48
3er COMITÉ DE CALIDAD Participantes: Participantes: Participantes: Participantes: Participantes: Participantes: Participantes: Participantes: -Hugo Esponda. -Alex Cruz. -Sandro Sánchez. -Hugo Espinoza. -Jorge Nigro. -Roger León. -Randy Nolasco. -Jorge Chill. Temas: Temas: Temas: Temas: Temas: Temas: Temas: Temas: -Avances Lineamientos de Calidad SPSA. -Cambio de parámetro del F. Canario (promoción). -Avances BPM y BPA. -Reclamo grasa industrial. -Avances en Infraestructura. - Prog. Visita Tottus. - Calidad Duraznos 2 caballos - Hongos-manos del personal.

3er comité de calidad

Embed Size (px)

Citation preview

3er COMITÉ DE CALIDAD

Participantes:Participantes:Participantes:Participantes:Participantes:Participantes:Participantes:Participantes:

-Hugo Esponda.-Alex Cruz.-Sandro Sánchez.-Hugo Espinoza.-Jorge Nigro.-Roger León.-Randy Nolasco.-Jorge Chill.

Temas:Temas:Temas:Temas:Temas:Temas:Temas:Temas:

-Avances Lineamientos de Calidad SPSA.-Cambio de parámetro del F. Canario (promoción).-Avances BPM y BPA.-Reclamo grasa industrial.-Avances en Infraestructura.- Prog. Visita Tottus.- Calidad Duraznos 2 caballos- Hongos-manos del personal.

Avances Lineamientos de Calidad SPSA.

LINEAMIENTOS C NC NECESIDADES RESPONSABLEFECHA DE

CUMPLIMIENTO

Razón social, dirección y

RUC del importador,

cuando corresponda.

X BAUDUCCO, se está

procediendo al etiquetado.

Jefe de Marca –

Jefe de Control de

Calidad

12/08/2010

Cabina de transporte con

adecuado nivel de higiene

(limpieza y desinfección).

X Exigir al transportista

limpieza y desinfección del

vehículo antes de la carga.

Jefe de Transporte

Uniforme completo color

claro y gorra que cubra el

cabello.

X Abastecer al personal de

indumentaria adecuada.

Jefe de Transporte

Toca cubre cabello,

guantes y protector

nasobucal.

X Abastecer al personal de

indumentaria adecuada.

Jefe de Transporte

Adecuado nivel de higiene

personal.

X Capacitar al personal Jefe de Transporte

– Jefe de Control

de Calidad

Capacitados en Buenas

Prácticas de Manufactura.

X Capacitación al personal

de distribución.

Jefe de Transporte

– Jefe de Control

de Calidad

Carnet de Salud, vigente X Solicitar a todos Jefe de Transporte

Jefe de Almacén

CD y Jefe de

2. Normas de Calidad en recepción de materia prima

1. Etiqueta del Producto

Tiempo de vida útil (1/3) X Respetar el FIFO

Cambio de parámetro del Frijol Canario (promoción).

FRIJÓL CANARIO CAMANEJO

• El Fríjol Canario del proveedor “Granos del Valle” el día 20 de Julio presentó dicha materia prima con estándares de calidad no acordes con la marca HOJA REDONDA, siendo esta disconformidad la siguiente:

• Color: NO CARACTERÍSTICO, presentando hasta 5 tonalidades desde un color blanquecino hasta un tono marrón.

ACCIONES TOMADAS

• El día 07 de agosto, se acepta dicho lote en coordinación con el Sr. Alexander Cruz debido a la promoción en el AASS. TOTTUS, se autoriza el ingreso debido a que la alta rotación de dicho producto evitaría el almacenamiento postergado del grano y por ende evitar las posteriores variaciones de color.

COLOR : NO CONFORME

•Las cinco tonalidades se agruparon en tres grupos:

•Granos Blanquecinos (Varia a blanco),

•Granos Oscuros (Varia a naranja oscuro),

•Granos Amarillos (Varia a amarillo intenso).

Avances en temas de

BPM (Planta) y BPA (Almacén)

INDICADOR 1: % DE CUMPLIMIENTO DE BPM

73.2680.23

0

20

40

60

80

100

13.07.2010 04.08.2010

Fecha

% d

e c

um

plim

ien

to

Se realizó la inspección de BPM a Planta, obteniéndose un resultado de 80.23% de

cumplimiento de BPM, teniendo como calificación de REGULAR. Dicho resultado

aumentó con respecto a la inspección anterior en un 9.51%.

Mejoras

Personal capacitado en higiene y conducta del personal (BPM).

No conformidades- Servicios higiénicos limpios, pero sin papel higiénico y papel toalla.- Personal con uñas largas.-Personal sin carnét de sanidad.-Utensilios de trabajo en mal estado.-Depósitos de desechos sucios y sin tapa.-Compra de caballetes (para el zarandeo)

INDICADOR 1: % DE CUMPLIMIENTO DE BPA

47.66

66.41

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

19.07.2010 03.08.2010

Fecha

% d

e c

um

plim

ien

to

% Cumplimiento en Cond. de Saneamiento

34.62

65.38

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

19.07.2010 03.08.2010

Fecha

% C

um

pli

mie

nto

Mejoras

No conformidades-Personal con uñas largas.-Falta de papel higiénico y papel toalla en los SSHH.-Personal sin carnét de Sanidad.-Presencia de avena infestada (hace 1 mes).-Presencia de cajas rotas.-Falta de charlas de capacitación. BPA-Desorden en zona de devoluciones y no conformes.-Falta de limpieza de racks en niveles altos.-Presencia de cajas rotas.

- Se observó un poco más de orden en la zona de devoluciones. Además, que ya no se observa muchos productos abiertos.

TransporteTransporteTransporteTransporte

Responsable: Jorge Nigro

No conformidad:No conformidad:

Falta de limpieza externa e interna de unidades de transporte.- Unidad de transporte con cubierta superior de plástico (se ha comunicado 2 veces acerca del tema)..

PQU-687

Tema: Reclamo de grasa industrial.Tema: Reclamo de grasa industrial.Tema: Reclamo de grasa industrial.Tema: Reclamo de grasa industrial.El día sábado 07.08.10, se recogió de Tottus Zorritos 4 bolsas de Arroz Económico x 5 Kg., correspondiente al lote 44 TU2 (FP 02 .07.10) debido que en el interior de la bolsa había restos de grasa industrial color negro, tipo brea.Se procedió a bloquear en almacén el lote en mención, para su revisión bolsa por bolsa.

El día Lunes 09.08.10 se procedió a revisar las maquinarias correspondiente al área de envasado (Selectoras y envasadora de arroz), encontrándose en el interior de la selectora restos de grasa industrial, así como en la envasadora de 5 Kg., tal como se evidencia en las fotos.

ACCIONES CORRECTIVASACCIONES CORRECTIVASACCIONES CORRECTIVASACCIONES CORRECTIVASa. Se recomienda, realizar una limpieza interna de los equipos (selectoras yenvasadora). b. Realizar mantenimiento a la compresora de aire comprimido, paraeliminar el riesgo de contaminación con grasa al interior de los equipos.

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESa. Programar el trabajo de revisión bolsa x bolsa el arroz económico lote 44TU2 (bloqueado en almacén), con la supervisión de un inspector decalidadb. Calidad dará el VB, luego que se termine de realizar la limpieza deequipos, a manera de iniciar la producción.

Análisis de

Competencia

INFUSIONES : PRUEBA SENSORIAL

ARROZ: ANÁLISIS FÍSICO

MENESTRAS: PRUEBA CULINARIA

MENESTRAS : ANÁLISIS FÍSICO

Avances en InfraestructuraAvances en InfraestructuraAvances en InfraestructuraAvances en Infraestructura

Responsable: Randy Nolasco

Mejoras

-Se procedió a la limpieza de luminarias, vigas, paredes y mallas de protección. Frecuencia establecida: SEMANAL.

-Se procedió la limpieza de Tolvas de Arroz y menestras: 22/07/2010-Frecuencia establecida: MENSUAL.

-Se desechó 3 mantas de fumigación, ya que se encontraban en mal estado (rotas).

-Se colocaron los racks en el almacén de insumos de HORNIMANS, sin embargo, éstos no son suficientes, ya que se sigue observando insumos en la sala de proceso.

- Se desechó las paletas en mal estado de planta y almacén CD.

-El flujo de agua es constante las 24 horas del día.

- Se colocó extractores en el área de proceso de HORNIMANS.

No conformidades

-Separación física del área de HORNIMANS:Se encuentra en proceso.

- Separación física de almacén m.p y suministros de sala de proceso: FALTA.

Falta de tapa en la fosa de arroz.

Tolva de menestras en mal estado (oxidado) y con pintura desprendible.

Mantas de Fumigación y paletas propensas a contaminación y a humedad.

Falta de zona de almacenamiento de mantas y paletas.

Mesas de Trabajo (Hornimans) en mal estado.

Pisos en mal estado (grietas).

No conformidades

-Falta de lavamanos dentro de planta o cercana a esta.-Falta de contenedor como zona de cuarentena.-Zona de mantenimiento dentro de la planta.

Programa de Visita TOTTUS

Fecha:

PRODUCTO : Durazno Mitades Dos Caballos

x 820 gr.

CANTIDAD POR CONTAINER : 1800 cajas x 12 latas/c.u

MUESTREO POR CONTAINER : 13 cajas Aleatorio / container

TOTAL : 14 CONTAINERES

Incidencia en durazno en mitades Dos Caballos

PROCEDIMIENTO DEL MUESTREO:

− Para la evaluación de las muestras se hizo uso de la “Tabla Militar

Standard MIL-STA-105E”, se hizo un muestreo simple con nivel de inspección S-3 ; AQL = 6.5 ; Ac = 2 cajas ; Re = 4 cajas

− El muestreo lo realizaremos por cajas las cuales se nos asigna por determinación de la la tabla un total de muestras de 13 cajas aleatoriamentea revisar por container.

− Antes de la toma de muestra se verifico el estado de las cajas en buen estado (limpias, selladas)

− En la siguiente tabla se muestra los containeres con fechas de producción que se evaluaron :

Productos chancados

Productos con grasa

Productos con óxido

CONCLUSIONES

- Se muestreo 14 containers tomando 13 cajas (1800 cajas x 12 latas de 820gr) porcontainer de Duraznos Dos Caballos por presentar dichas observaciones. Todas las cajas con producto dañado fueron rotuladas : CAJA CON PRODUCTO DAÑADO

-En la verificación de Durazno Dos Caballos por 820 gr. Se encontró latas (chancadas , oxidadas y con grasa). Se encontró 4 containers que fueron observados y rotulados con : NO DESPACHAR A AA.SS. PRODUCTO POR SELECCIONAR.

- A partir de la fecha, debido a las últimas devoluciones , aumentó el nivel de inspección, y la muestra será de 32 cajas x container.

HONGOS EN MANOS DEL PERSONAL

• El día viernes 6 de agosto la Srta. Marina Urrutia indicó que tenia una comezón en las manos al personal de calidad, por lo cual se dirigió al seguro, el medico le detectó hongos en las manos.

• El día miércoles 11 se le comunicó al Sr. Jorge Chill, para que tome las medidas correspondientes, indicando que usaría guantes y desinfectándose las manos cada 15 min. con alcohol hasta que remita el certificado médico.

• El día viernes 13 se encontró a la Srta. Sin guantes y seleccionando lenteja, a la fecha no se han tomado las medidas del caso, la Srta. No se encuentra en condiciones de trabajar en una planta de alimentos debido a que podría generar una proliferación de hongos en el personal y contaminar el producto de manera directa, ya que ella labora en el área de ESCOJO.