3raherramientadecalidaddiagramacausaefecto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 3raherramientadecalidaddiagramacausaefecto

    1/1

    Diagrama de Causa y Efecto

    ¿Qué es?

    Un diagrama de Causa y Efecto es la representaciónde varios elementos (causas) de un sistema quepueden contribuir a un problema (efecto). Es unaherramienta efectiva para estudiar procesos ysituaciones, y para desarrollar un plan de recolecciónde datos.

    ¿Cuándo se utiliza?

    El Diagrama de Causa y Efecto es utiliado paraidentificar las posibles causas de un problema

    espec!fico.

    Esta herramienta se debe utiliar cuando se puedacontestar "si" a una o a las dos preguntas siguientes#

    $. %Es necesarioidentificar las causasprincipales de unproblema&

    '. %Eisten ideas yuopiniones sobre las causasde un problema&

    ¿Cómo se utiliza?

    $. *dentificar el problema,el cual deber+ ser  espec!fico y concreto. E*problema es algo quequeremos meorar ocontrolar.

    '. -egistrar la frase que resume el problema. Escribir el problema identificado en la parte etrema derechadel papel y dear espacio para el resto del diagrama

    hacia la iquierda. Dibuar un rect+ngulo alrededor dela frase que identifica el problema.

    . Dibuar y marcar las espinas principales, las cualesrepresentan la entrada principal, categor!as derecursos o factores causales. /o eisten reglas sobrequ0 categor!as o causas se deben utiliar, pero lasm+s comunes utiliadas por los equipos son losmateriales, m0todos, m+quinas, personas, y el medio.Dibuar un rect+ngulo alrededor de cada t!tulo.

    1. -ealiar una lluvia de ideas de las causas delproblema. Este es el paso m+s importante en la

    construcción del Diagrama de Causa y Efecto. Esimportante identificar solamente causas y nosoluciones del problema.

    2. ldentificar los candidatos para la "causa m+sprobable". 3as causas seleccionadas por el equiposon opiniones y deben ser verificadas con m+s datos.El equipo deber+ reducir su an+lisis a las causas m+sprobables.

     4 continuación, el equipo de resolución de problemasdeber+#

    a. Dibuar la versión final en un tama5o m+s grande.

    b. Ehibir el diagrama en una ona de alto tr+fico conuna invitación para ser estudiado por otros y para que

    agreguen su ideas en las categor!as respectivas.

    c. Despu0s de un periodo espec!fico de tiempo ($ ó 'semanas) el diagrama se retira y se revisa para incluir la información adicional. Un diagrama completo m+s

    peque5o se publica nuevamentecon una nota de agradecimiento.

    d. En este momento, el equipoavana al siguiente paso para unan+lisis m+s profundo. 6. Cuando las ideas ya no puedan

    ser identificadas, se deber+analiar m+s a fondo el diagramapara identificar m0todosadicionales para la recolección dedatos.

    El diagrama completo tambi0npuede ehibirse. 3uego, a medida

    que una y otra causa es atendida, se pueden anotar los logros. Una ve que las causas sean retiradas, sedeber+n tachar y apuntar la fecha de su terminación.3as causas que actualmente est+n siendo atendidastambi0n pueden indicarse. De esta manera toda el

    +rea de trabao tiene un indicador de progreso y sepuede percibir cierta relación de lo que se est+haciendo.

    Relación con otras herramientas

    Un Diagrama de Causa y Efecto normalmente serelaciona con#7 3luvia de *deas7 Diagrama de *nterrelaciones7 8r+fica de 9areto7 :ulti;votación7 1 por Kaoru shi!a"a y tambi0n es conocido comoDiagrama *shi?a@a o Diagrama Espina de 9escado.