3TRS-Tercera-tarea-de-Extensión-Universitaria.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 3TRS-Tercera-tarea-de-Extensin-Universitaria.pdf

    1/6

    EscuelaProfesional:Administracin.

    CentroUladechCatlica:LosngelesdeChimbote

    Nombredelaasignatura:PlaneamientoEstratgico.

    Tema:TareadelaSesin07

    Semestreacadmico:2015.

    Cicloacadmico:IXB

    Docentetutor: Julio cerna Isaguirre

    Integrantes:

    LOPEZ MUOZ RICHARD GABRIEL

    2015

    Universidad Catlica los Angeles

    Chimbote

  • 7/23/2019 3TRS-Tercera-tarea-de-Extensin-Universitaria.pdf

    2/6

    PLANESTRATGICOENLASBUENASPRCTICASDEMARKETING

    DELASEMPRESASPBLICASYPRIVADAS

    El

    Plan

    de

    Marketing

    Estratgico

    es

    la

    pieza

    clave

    del

    proceso

    de

    planificacin

    comercial.YdebeestarentotalconcordanciaconelPlanEstratgicoGlobalde

    laempresa,enelque se determinanlasestrategiasglobales que se tienenque

    aplicar

    a

    todas

    las

    reas

    de

    la

    empresa,

    y

    no

    solo

    al

    rea

    de

    Marketing.

    Toda

    empresaviveenunentornodeincertidumbre

    El

    marketing

    viene

    a

    tratar

    de

    minorar

    esa

    incertidumbre

    aportando

    una

    mentalidadyunaformadeactuar(investigaryenmarcarlasaccionesenPlanes

    de

    Marketing,

    tanto

    Estratgicos

    como

    Operativos).

    El

    Plan

    de

    Marketing

    Estratgicoestambinuninstrumentodecontrol.

    PLANOPERATIVOENLASBUENASPRCTICASDEMARKETINGDE

    LASEMPRESAS

    Una

    vez

    determinadas

    las

    estrategias

    del

    Marketing

    Mix,

    debemos

    instrumentalizarlotodoalcortoplazo,oseaquehacereneldaadaparalograr

    nuestrosobjetivosdellargoplazo.

  • 7/23/2019 3TRS-Tercera-tarea-de-Extensin-Universitaria.pdf

    3/6

    Elplan

    operativoesundocumento

    oficialenelque

    losresponsablesde

    una

    organizacinounfragmentode lamisma(departamento,seccin,delegacin,

    oficina)

    enumeran

    los

    objetivos

    y

    las

    directrices

    que

    deben

    marcar

    el

    corto

    plazo.

    Porello,unplanoperativoseestablecegeneralmenteconunaduracinefectiva

    de

    un

    ao,

    lo

    que

    hace

    que

    tambin

    sea

    conocido

    como

    plan

    operativo

    anual

    o

    POA.

    Elplanoperativo es laculminacindeldetalle de unplanestratgico ydeun

    plandirector.Debidoaestacircunstancia,el

    POAdebeadaptarlos

    objetivos

    generales

    de

    la

    compaa

    a

    cada

    departamento,

    y

    traducir

    la

    estrategia

    global

    de

    lamismaeneldaadadesustrabajadores.

    Unade lasutilidadesfundamentalesdeestablecerunplanoperativoradicaen

    queesposible,mediantelasherramientasdeinteligenciadenegocioadecuadas,

    realizarunseguimientoexhaustivodelmismo,conelfindeevitardesviaciones

    enlosobjetivos.Enestesentido,lasprincipalesherramientassoftwareque

    ayudanamonitorizarunplanestratgicouoperativosonel

    Cuadrodemando

    integral, losSistemas de informacinejecutiva, y losSistemas de Soportea la

    Decisin.

    La

    aplicacinalcortoplazo

    de

    lopreviamenteestablecido

    enel

    Mixde

    Marketing,yaquelarealizacindeestosplanesylaconsecucindelosobjetivos

    planteadosenelcortoplazo,nosllevaranalograrnuestrasmetasalargoplazo.

  • 7/23/2019 3TRS-Tercera-tarea-de-Extensin-Universitaria.pdf

    4/6

    Importanciadelplanestratgicoenlascampaasdedifusindelasbuenas

    prcticasdemarketingenlasempresaspblicasyprivadas

    La importanciadeesteplan estratgicoesqueayudaaque los lderes deuna

    organizacinplasmenladireccinquelequierendaralaempresa,ycuandoeste

    planestransmitidohaciatodalaorganizacin,stagenerarsinergiasentodo

    elpersonalparalaobtencindesusobjetivos.Asimismo,esteplanayudaaque

    cada

    trabajador

    sepa

    hacia

    a

    donde

    se

    quiere

    ir

    y

    se

    comprometa

    con

    ese

    destino.

  • 7/23/2019 3TRS-Tercera-tarea-de-Extensin-Universitaria.pdf

    5/6

    Entenderstossuponeanticiparsealos

    cambios

    yformularestrategias

    de

    adaptacin;nosetratadereaccionaranteunasituacindecrisissinoanticiparse

    a

    ella.

    Tiene

    como

    objetivos

    analizar

    las

    buenas

    prcticas

    de

    marketing

    que

    ya

    se

    vienenaplicandoenalgunasorganizacionespblicas,presentarcasos

    concretos

    de

    dicha

    aplicacin,

    resultados

    e

    impacto

    en

    la

    gestin

    de

    las

    mismas,

    yestablecerlineamientosparalaconstruccin

    deun

    modelo

    degestin

    de

    marketing

    que

    nos

    permita

    explorarelefecto

    de

    laincorporacinde

    estas

    prcticasenlagestinpblica.

    EstasempresasprivadascomolaTelefnicadelPereInterbanky

    considerandoala

    Municipalidad

    dePiurayOSIPTEL,comoentidades

    pblicas

    en

    las

    cuales

    se

    estn

    aplicando

    polticas

    de

    marketing,

    donde

    se

    consideraalciudadanocomnycorrientecomocliente,conunavisin

    totalmenteorientadahacialasatisfaccindesusnecesidades.

    LAFUNCINPRINCIPALDELMARKETINGOPERATIVO:

    Escrearelvolumendenegocioyutilizar,para lograresteobjetivo, losmedios

    de

    ventas

    ms

    eficaces

    minimizando

    sus

    costes

    ya

    que

    es

    un

    elemento

    determinante

    que

    incide

    directamente

    en

    la

    rentabilidad

    a

    corto

    plazo

    de

    la

    empresa.Todoproductooservicioseacualfueresucalidad,debetenerunprecio

    aceptableporelmercado,estardisponibleparasusdemandantesycomunicar

    todassuscualidadesquelohacendiferentedeldelacompetencia.

    LasclavesparaundesarrollodelMarketingOperativosebasanen:

    La

    eleccin

    de

    los

    segmentos

    objetivos.

    DesarrollodelplandeMarketingconunplanteamientoprcticoenobjetivos,

    posicionamientosytcticas.

    Fijacin

    del

    Marketingmix

    dondesedesarrollan

    el

    producto,el

    precio,

    la

    distribucinylacomunicacin.

    Elaboracindeunpresupuestoquerecojaen3niveles lasprioridadesque

    maximizan

    la

    eficacia

    del

    Marketing

    Operativo.

  • 7/23/2019 3TRS-Tercera-tarea-de-Extensin-Universitaria.pdf

    6/6

    La

    implementaciny

    control

    detodo

    su

    desarrollo

    para

    poderdecidir

    posiblesdesviaciones.

    En

    Sinergias

    Globales

    entendemos

    que

    el

    Marketing

    Operativo

    es

    el

    brazo

    comercialdela

    empresa,sinelcualelmejorplanestratgiconopodrafinalizar

    conunosresultadosbrillantes.PorlotantoelMarketingEstratgicoyOperativo

    vaunido,siendoimprescindibleeldesarrollodelMarketingEstratgicocomo

    pilarparaelOperativo.

    CONCLUSIN

    En

    conclusin,

    las

    entidades

    pblicas,

    estn

    logrando

    incorporar

    prcticas

    de

    marketingusadascomnmente

    por

    elsector

    privado,comoherramientas

    necesariasparasintonizarconelciudadano.Nosetratanecesariamentede

    contarcon

    ms

    presupuesto

    o

    crearnuevas

    entidades

    sino

    de

    pensar

    enlas

    necesidades de laciudadana,estableciendo metas, sistemas de organizaciny

    designando

    responsables.

    La

    planeacin

    del

    marketing

    que

    es

    el

    proceso

    sistemticodelestudiodelasposibilidadesyrecursosdelaempresa,ascomode

    lafijacindelosobjetivosyestrategiasylaelaboracindeunplanparaponerlo

    enprcticaypodercontrolarlo.