6

Click here to load reader

4 Algoritmos y Diagramas de Flujo

  • Upload
    chunq

  • View
    10.260

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4 Algoritmos y Diagramas de Flujo

Diagramas de Flujo.

* En esta Unidad veremos como resolver Problemas con la computadora.

* Para ello usaremos una metodología de Programación

1. Algoritmos.

Algoritmo es un método para resolver Problemas.

Pasos en la Resolución de un Problema : 1 Diseño de un Algoritmo que describe una secuencia de pasos. 2 Expresar un algoritmo como un programa de computadora (Codificación) 3. Ejecución y Prueba del Programa.

Los Algoritmos son independientes del Lenguaje y de la computadora.

Los algoritmos pueden ser implementados en distintos lenguaje de computación.

Un Lenguaje de Computador es un Medio para Expresar un Algoritmo.

Características de los Algoritmos.

1. Un Algoritmo debe ser Preciso, e indicar el orden de cada Paso.2. Un Algoritmo debe estar definido, (si se ejecuta varias veces, debe

obtener el mismo resultado cada vez.3. Un Algoritmo debe ser Finito (debe terminar alguna vez).

Problema Algoritmo Programa

Page 2: 4 Algoritmos y Diagramas de Flujo

Partes de un Algoritmo.

1. Debe definir las Entradas de Datos.2. Debe definir claramente los Procesos.3. Debe definir las Salidas de Datos.

Ejemplo 1. Atender un pedido de un Cliente:

1. Inicio.2. Leer Pedido.3. Examinar la Ficha del cliente.4. Si el cliente es Solvente Aceptar el Pedido, en caso Contrario

Rechazar el Pedido5. Fin.

Ejemplo 2. Algoritmo para saber si un Número N es Primo o no. (Numero Primo es divisible solo por 1 y por si mismo)

1. Inicio2. Poner X = 2 (X será el divisor)3. Dividir N por X (N será el dividendo)4. Si (N/X) es entero, entonces No es Primo e ir al punto 7. En caso Contrario Continuar.5. Sumar 1 a X. (X + 1)6. Si X = N Entonces N es Primo En caso Contrario Bifurcar al Punto 3.7. Fin

Ejemplo 3.

Sumar todos los números Pares entre 1 y 1000.

1. Inicio.2. Suma =03. Numero = 24. Sumar Numero a Suma5. Numero = Numero + 26. Si Numero <= 1000 bifurcar a paso 4. En caso Contrario Escribir Suma 7. Fin

Page 3: 4 Algoritmos y Diagramas de Flujo

2. Diagramas de Flujo.

Herramienta usada en el diseño de algoritmos.

Un diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo.

Es la representación gráfica de como deben realizarse los pasos en la computadora para producir resultados.

Esta representación gráfica se da cuando varios símbolos (que indican diferentes procesos en la computadora), se relacionan entre si mediante líneas que indican el orden en que se deben ejecutar los procesos.

Los símbolos utilizados han sido normalizados por el instituto norteamericano de normalización (ANSI):

Símbolo Descripción

Indica el inicio y el final del diagrama de flujo.

Indica la entrada y salida de datos.

Símbolo de proceso y nos indica la asignación de un valor en la memoria

y/o la ejecución de una operación aritmética.

Indica la salida de información por impresora.

Conector dentro de página. Representa la continuidad del diagrama dentro de

la misma página. Conector fuera de pagina. Representa la continuidad del diagrama en otra

pagina.

Indica la salida de información en la pantalla.

Símbolo de decisión. Indica la realización de una comparación de

valores.

Page 4: 4 Algoritmos y Diagramas de Flujo

Símbolo de Selección Múltiple. Dada una expresión permite escoger una

opción de muchas.

Símbolo del Mientras. Dada una expresión al principio de la iteración esta es evaluada; si la condición es

verdadera realizará el ciclo, si es falsa la repetición cesará.

Símbolo del ciclo iterativo (Para). Esta estructura de control repetitiva se usa

generalmente cuando se conoce de antemano el número de iteraciones.

Símbolo Repita Hasta. funciona igual que la estructura Mientras, con la

diferencia que al menos una vez hará el grupo de instrucciones y luego

evaluará una condición. Si la condición evaluada es falsa continua dentro del

ciclo y si es verdadera termina la iteración.

Page 5: 4 Algoritmos y Diagramas de Flujo

Líneas de flujo o dirección. Indican la secuencia en que se realizan las

operaciones.

Recomendaciones para el diseño de Diagramas de Flujo

Se deben usar solamente líneas de flujo horizontales y/o verticales. Se debe evitar el cruce de líneas. Se deben usar conectores sólo cuando sea necesario. No deben quedar líneas de flujo sin conectar. Se deben trazar los símbolos de manera que se puedan leer de

arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Todo texto escrito dentro de un símbolo deberá ser escrito

claramente.