2
Jueves, 8 de octubre de 2015 N° Plan de Clase: 2 Ibarra Rios José Roberto Nombre de la institución Nivel y Sala: Inicial – Sala de 4 años Horario de la clase y turno Tema : CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD : El propio cuerpo, conocimiento, registro y cuidado. Objetivos: Exploración de las posibilidades motrices. Las acciones globales: desplazamientos, giros, apoyos La predominancia lateral en diferentes acciones motrices: lanzar, recibir. Inicio: Comenzaremos sentándolos a los niños y preguntándoles si tienen alguna mascota en sus casas. Y luego de eso nos pararemos y a la orden del profesor, en relación a los diferentes animales que los niños conozcan comenzaremos a imitar sus movimientos y sonidos. El profesor agregara en medida nuevos animales con nuevos movientes para que los alumnos lo imiten a la orden del silbato. Alternativa: Usar aros e ir haciendo que los alumnos pasen por ellos mientras realizan los movimientos. Recursos M. Silbato Aros Estrategias D. Desarrollo: cada alumno con una bolsita prefabricada con maíz lo transportara por todo el salón con diferentes partes de su cuerpo y en diferentes posiciones de acuerdo al ejercicio anterior donde realizábamos imitaciones de los animales: por ejemplo todos con la bolsita en (el profesor se la colocara en una determinada parte del cuerpo) y los alumnos al verla lo imitaran y dirá caminando como cangrejos!, todos con la bolista en las manos saltando como conejos! etc. También incluiremos Recursos M. Estrategias D.

4 AÑOS Bolsitas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de clase 4 años

Citation preview

Page 1: 4 AÑOS Bolsitas

Jueves, 8 de octubre de 2015

N° Plan de Clase: 2

Ibarra

Rios José Roberto

Nombre de la institución

Nivel y Sala: Inicial – Sala de 4 años Horario de la clase y turno

Tema : CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD : El propio cuerpo, conocimiento, registro y cuidado.

Objetivos:

Exploración de las posibilidades motrices. Las acciones globales: desplazamientos, giros, apoyos

La predominancia lateral en diferentes acciones motrices: lanzar, recibir.

Inicio: Comenzaremos sentándolos a los niños y preguntándoles si tienen alguna mascota en sus casas. Y luego de eso nos pararemos y a la orden del profesor, en relación a los diferentes animales que los niños conozcan comenzaremos a imitar sus movimientos y sonidos. El profesor agregara en medida nuevos animales con nuevos movientes para que los alumnos lo imiten a la orden del silbato. Alternativa: Usar aros e ir haciendo que los alumnos pasen por ellos mientras realizan los movimientos.

Recursos M.SilbatoAros

Estrategias D.

Desarrollo: cada alumno con una bolsita prefabricada con maíz lo transportara por todo el salón con diferentes partes de su cuerpo y en diferentes posiciones de acuerdo al ejercicio anterior donde realizábamos imitaciones de los animales: por ejemplo todos con la bolsita en (el profesor se la colocara en una determinada parte del cuerpo) y los alumnos al verla lo imitaran y dirá caminando como cangrejos!, todos con la bolista en las manos saltando como conejos! etc. También incluiremos lanzamientos hacia arria y recibimientos, con ambas manos, con solo una mano. Y lanzamientos hacia un aro

Recursos M. Estrategias D.

Vuelta a la Calma: Para la vuelta a la calma, todos juntos cerca el profesor se sentaran sobre sus bolsitas y jugaremos junto con una canción al “Con este dedito” Con mi dedito, digo: si, siCon mi dedito digo: no, noDigo, digo: si, siDigo, digo: no. NoY este dedito se escondióCon mi piecito, digo: si, siCon mi piecito, digo: no, noDigo, digo: si, siDigo, digo: no, noY este piecito se escondió

Recursos M.Bolsitas de maízOpcional: Grabadora con la canción “Con este dedito”

Estrategias D.

Page 2: 4 AÑOS Bolsitas