4
4 CONSEJOS PARA RETRASAR EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO Camine, corra, o haga triatlón, pero manténgase en movimiento La prolongación extrema de la vida solo es posible en un mundo de fantasía pero, según recoge la periodista Gretchen Reynolds en su libro de consejos deportivos «Los primeros veinte minutos» (Grijalbo) , «el envejecimiento también es engañoso». «Es verdad que existen límites, por supuesto, en cuanto a lo que el ejercicio puedo lograr para combatir el paso del tiempo, pero la mayoría de la gente es capaz de hacer más de lo que se cree». Y además lanza un consejo para aquellos que necesitan un refuerzo positivo: «la ciencia demuestra, sin lugar a dudas, que es posible regresar a la actividad, con beneficios considerables, incluso después de años de inactividad. Además si uno se mantiene en movimiento , la vejez no será un camino inevitable hacia la fragilidad». Estos son sus consejos para modificar, en la medida de lo posible, el proceso de envejecimiento: 1) Un estudio internacional sobre el ejercicio y el envejecimiento celular, realizado en 2008, concluyó que

4 Consejos Para Retrasar El Proceso de Envejecimiento

Embed Size (px)

Citation preview

4 CONSEJOS PARA RETRASAR EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTOCamine, corra, o haga triatln, pero mantngase en movimiento

La prolongacin extrema de la vida solo es posible en un mundo de fantasa pero, segn recoge la periodista Gretchen Reynolds en su libro de consejos deportivosLos primeros veinte minutos (Grijalbo),el envejecimiento tambin es engaoso. Es verdad que existen lmites, por supuesto, en cuanto a lo que el ejercicio puedo lograr para combatir el paso del tiempo, pero la mayora de la gente es capaz de hacer ms de lo que se cree. Y adems lanza un consejo para aquellos que necesitan un refuerzo positivo: la ciencia demuestra, sin lugar a dudas, quees posible regresar a la actividad, con beneficios considerables, incluso despus de aos de inactividad. Adems siuno se mantiene en movimiento, la vejez no ser un camino inevitable hacia la fragilidad.Estos son sus consejos para modificar, en la medida de lo posible, el proceso de envejecimiento:1) Un estudio internacional sobre elejercicio y el envejecimiento celular, realizado en 2008, concluy que niveles moderados de actividad fsica pueden generar un efecto de proteccin. En otras palabras, no hace falta que se agote para proteger sus clulas. Probablemente exista un umbral en la cantidad de ejercicio, peroun poco siempre es mejor que nada.2) Pngase (literalmente) en marcha.Caminar es un ejercicio maravilloso, sobre todo si su propsito principal es tener buena salud y reducir los efectos del envejecimiento, dice Joyner. Como prueba de esto, recuerda el trabajo de Hiroshi Nose, profesor de ciencias de la medicina del deporte en el posgrado de la Escuela de Medicina de la Universidad Shinshu, en Japn. Nose inscribi a miles de adultos de su pas en un innovador programa de caminata intensa de intervalos (tres minutos de caminata rpida seguidos de tres minutos de caminata moderada, con 10 repeticiones de esta secuencia) de cinco meses de duracin. Los resultados fueron notables, sobre todo en trminos de envejecimiento. Al terminar Nose comunic que la condicin fsica (la fuerza aerbica mxima y la fuerza del msculo del muslo) se increment en cerca del 20%, lo cual seguramente hara que las personas se sintieran diez aos ms jvenes que antes de iniciar el tratamiento.3) Una palabra para los atletas competitivos mayores: intervalos.Lo que sabemos, desde el punto de vista cientfico, es que si se quiere mantener el nivel de condicin fsica y rendimiento mientras envejece, debe practicar intensamente, explica en su libro Reynolds. Cmo? Mediante los intervalos: episodios cortos e intensos de ejercicio repetidos e intercalados con ejercicio moderado.4) Resista.La fuerza de agarre es otro factor que ayuda a medir la calidad de vida en la vejez. Con cunta fuerza sostiene la cosas? Con cunta fuerza puede estrujar la mano de otra persona? La fuerza tiende a disminuir, y ms si no realiza ejercicio. No hay evidencia de que las personas que ya no estn en la flor de la juventud deban evitar el entremieneto con pesas o no puedan realizar rutinas de pesas (eso si, diseadas especficamente para ellos). La progresin es la clave, as como la constancia.Gracias por el consejo ahora mismo me pongo a caminar media horita en mi cinta electrica Tread Mill, pues con la nieve y el frio que hay en la calle por estos andurriales la actividad fuera de casa ni soarlo. Responder Compartir 1 respuesta10

Hace 3 horashectorjc4_728Esa es la actitud. Si hace frio no salgo... Responder Compartir00

Hace 8 horasvaderetroEl ejercicio se debe hacer, para efectos de salud a largo plazo, moderadamente al principio de la vida (los nios lo hacen intuitivamente) e incrementarlo hasta la madurez para volverlo a reducir progresivamente sin dejar de practicarlo sin obsesionarse niabusar. Recordar que todos los extremos son malos. Responder Compartir40

Hace 9 horasmi_ruiseorCaminar es quiz el mejor ejercicio, lo puede hacer prcticamente todo el mundo y puede adaptarlo a sus necesidades y caractersticas. Con lo que no estoy de acuerdo es con que se deba hacer ejercicio intenso a medida que uno se hace mayor; seguramente, ni siquiera cuando es joven. Est sobradamente comprobado -aunque no se afirme como cosa cierta, por lo que acarreara- que el deporte intenso, a la larga, pasa factura a mucha gente. Empiezan por problemas de articulaciones, msculos, etc. y, en los casos ms dramticos, se producen accidentes cardiovasculares que en ocasiones resultan fatales. No todo el mundo puede hacer deporte entendido como tal, sa es la verdad. Responder Compartir 1 respuesta30

Hace 4 horasesanchezl_1391081974236Lo que s est aceptado mayoritariamente es que si no se ha realizado ejercicio intenso nates de los 40, mejor no empezar en ese momento.Solo algunos de los que han hecho ejercicio intenso antes d elos 40 pueden seguir hacindolo.