4

Click here to load reader

4 Situam Cndh Denuncia Trib

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Queja por discriminación de género, misoginia, lesbofobia y diferencias político sindicales contra los representantes sindicales: Bulmaro Villaruel por hostigamiento sexual y contra Ernesto Montes, Benito Galván y José Luis Rojas por hostigamiento y maltrato laboral, en colusión con mi jefa directa Licenciada Eva Becerril, pertenecientes a la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco.

Citation preview

Page 1: 4 Situam Cndh Denuncia Trib

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Periférico Sur 3469, Col San Jerónimo Lídice, D. M. Contreras, 

CP.10200, Distrito Federal.  DR. RAÚL PLASCENCIA VILLANUEVA PRESIDENTE DE LA CNDH P R E S E N T E   Queja. Srita. María de Lourdes Castro Godoy (Yan María Yaoyólotl Castro) General Manuel Rincón No. 97‐6, Col. Gral. María Anaya, CP. 03340 Del Benito Juárez, México D.F. Tel: 5604‐4356,  Cel: 55‐3209‐4277.  Por medio de la presente solicito su intervención en el siguiente caso:  Queja  por  discriminación  de  género,  misoginia,  lesbofobia  y  diferencias  político  sindicales  contra  los representantes sindicales: Bulmaro Villaruel por hostigamiento sexual y contra Ernesto Montes, Benito Galván y José Luis Rojas por hostigamiento y maltrato laboral, en colusión con mi jefa directa Licenciada Eva Becerril, pertenecientes a la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. 

‐‐‐ ‐‐‐ ‐‐‐ 

  

Por este conducto manifiesto que desde que  ingresé a  la Universidad Autónoma Metropolitana en 1988, he esperado la posibilidad de denunciar el hostigamiento sexual y laboral sistemático que he padecido por parte de un grupo de compañeros de trabajo cuya característica es que se dedican a desempeñar diferentes cargos sindicales (Comités ejecutivos, Gics, Comisiones y delegaciones) en los puestos que el aparato sindical ofrece a los trabajadores del Sindicato de la Universidad Autónoma Metropolitana, SITUAM.  

Este grupo de  trabajadores  llamado TRIBUNA,  funcionan como  los sindicatos corporativos oficiales al cooptar a todas las personas que ingresan a la Universidad Xochimilco obligando a que se integren a su grupo sindical, o de  lo contrario promoviendo el hostigando, maltratando y hasta  la expulsión del propio centro de trabajo a todas aquellas que no se someten a su control.  

Desde que ingresé a la UAM el Sr. Bulmaro Villaruel intentó convencerme de establecer relaciones de tipo carnal con él, pero debido a que no acepté, desde entonces, me ha hostigado  laboralmente de manera sistemática, cabe mencionar que lo mismo ha hecho con muchas otras trabajadoras. Sin embargo, la situación se ha  agrava  cada  vez que he  intentado participar dentro del  sindicato.  Incluso  su hermano René Villaruel, antes de ser despedido de  la UAM, fue a mi  lugar de trabajo a amenazarme con represión física “partirme  la m…” si continuaba  interviniendo en  la organización  sindical por el solo hecho de promover  la  realización de asambleas departamentales en el turno de la tarde. Por lo cual deje de participar durante muchos años.  

Por otro lado, los compadres del compañero Bulmaro: Ernesto Montes, Benito Galván y su amigo José Luis  Rojas,  actuales  representantes  del  sindicato  ante  la Universidad,  han  continuado  hostigándome  por  el simple  hecho  de  ser  lesbiana  a  través  de  burlas,  maltratos,  amenazas  veladas  así  como  de  destrucción ocacional del trabajo que realizo dentro de  la misma  institución de manera  indirecta a  través de su clientela 

Page 2: 4 Situam Cndh Denuncia Trib

(trabajadores  que  reciben  favores  de  los  tribunos),  a  fin  de  presionarme  y  expulsarme  de  dicho  centro  de trabajo.  

Por ello mismo, en varias ocasiones me he visto obligada a solicitar  licencias sin goce de sueldo, para abandonar por un tiempo dicha situación y tratar de que se olviden de mi presencia. Pero, de  igual manera, cabe mencionar que no solamente actúan contra mi persona sino que lo hacen con muchos otros compañeros que no se alínean bajo su control, mismas que no se atreven a denunciar por miedo a represalias por parte de los hermanos Villaruel que en Xochimilco gangsterilmente. 

Y más aún, es muy  importante  señalar que estos  compañeros  se ensañan principalmente  contra  las mujeres trabajadoras a quienes generalmente confrontan en grupo (de cinco o nueve compañeros) utilizando al  aparato  sindical. Mujeres  que  no  se  someten  a  sus maniobras  y  que  sobre  todo,  los  han  cuestionado  o enfrentado  por  sus  prácticas  de  abuso  y mal  uso  de  su  representatividad  sindical,  llegando  al  extremo  de obligarlas a emigrar de  la Unidad o abandonar el propio centro de trabajo. Lo cual constituye una actitud de extrema de violencia de género y misoginia. Respecto a los hombres, también abusan de muchos de ellos pero no actúan con la saña con que lo hacen con las mujeres.  

Desde  la  huelga  pasada  de  2006,  los  señores  Villaruel, Montes,  Galván  y  Rojas  no  han  dejado  de agredirnos verbalmente a las mujeres de la UAM Xochimilco que nos mantuvimos firmes en la huelga tratando de  intimidarnos  e  incluso,  lo  mas  grave  de  todo,  uniéndose  a  nuestros  propios  jefes  para  desde  ellos hostigarnos laboralmente.  

Pero  lo  peor,  fue  que  al  unirnos  nosotras  en  el  Frente Democrático Universitario  y  Sindical  (FDUS) consituido por todas las unidades de la UAM: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Rectoría y Xochimilco, nos han hecho la vida imposible como castigo al hecho de haber conformado una unión de trabajadores de la UAM para atender realmente las necesidades de las y los trabajadores y no solo de los familiares, parientes, amigos y clientela de las corrientes que han dominado desde hace aproximadamente veinte años la Universidad. 

La ultima agresión que recibimos fue a partir del jueves 18 de noviembre del año en curso, después de una  audiencia  que  un  grupo  de  trabajadores  tuvimos  con  la  Secretaria  General  de  la  Unidad  Xochimilco Doctora  Beatriz  A.  García  Fernández,  cuando  ésta  comunicó  inmediatamente  a  los  Tribunos  (GIC)  que habíamos asistido con ella, ante lo cual éstos montaron en cólera y publicaron un agresivo documento en papel y en Internet calificándonos de traidoras y vendidas a la patronal; de violar los Estatutos del propio sindicato al usurpar funciones que no nos correspondían y saltarnos las instancias legales del mismo, el GIC contraviniendo dichos Estatutos, cuando muchos trabajadores asisten a platicar con ella sobre diversas problemáticas que el GIC no puede (o no quiere) resolver ya que ella prometió conversar directamente con los trabajadores.  

Ignoramos qué fue lo que dicha Secretaria Beatriz García Fernández le dijo al GIC, que éstos se dedicaron furibundamente a tratar de echarnos encima a todos los trabajadores llamándonos “vende sindicato”, “traidoras”, “corruptas”, etc. 

En dicho documento (anexo a la presente) queda claro el carácter profundamente misógino (odio a las mujeres)  y  lesbofóbico  (odio  a  las  lesbianas)  que  los  caracteriza,  así  como  de  odio  contra  cualquier  otra organización de  trabajadores que no  sea  la  suya  (sindicalismo  corporativo). Pero además, dicho documento expresa cuál es su verdadera concepción política y sindical. 

 Cuestiono,  la poca valentía civil que  tienen Bulmaro Villaruel, Ernesto Montes, Benito Galván y  José Luis Rojas para no  firmarlo, omitiendo  sus nombres cuando  todos  los  trabajadores  saben que  lo  redactaron ellos. Pero sobre todo, la osadía de echar por delante a los representares que ocupan las diferentes comisiones del  propio  sindicato:  Higiene;  Conciliación;  Ingreso;  Académico; Mixtas  de  Higiene;  Prestaciones;  y Mejora salarial quienes tampoco han dado la cara, involucrándolos en una grave problema sindical.  

Page 3: 4 Situam Cndh Denuncia Trib

Al día siguiente después de dicha publicación, apareció mi área de trabajo revuelta y destruida por los amigos (Clientela) de Benito Galván y José Luis Rojas Lupita H.  intima amiga de éste ultimo representante del GIC José Luis Rojas y un “cliente” de Tribuna Ignacio V. (desconozco sus apellidos exactos) y otros a los que no quiero mencionar,  amparados  por mi  jefa  inmediata  Lic.  Eva  Becerril  quien  sistemáticamente  ante  hechos evidentes niega que ellos actúan mal protegiéndolos a pesar de  las multiples  inconformidades que yo y otros compañeros  hemos  manifestado  respecto  a  ellos  (porque  se  dice  que  tiene  instrucciones  desde  arriba). Conducta que tiene por nombre mobbing u hostigamiento laboral.  

Pero lo importante es evidenciar que no solo es en contra de mi persona sino en contra de otros más de mis compañeros, quienes no se han atrevido a denunciarlo por cuatro razones: la primera, tienen miedo a represalias por parte de nuestros propios compañeros de área (algunos de  los cuales se dice son policías) y a los Tribunos;  la segunda, porque dicen que “si vamos a continuar  junto con ellos durante muchos años más, para qué nos los echamos todavía más como enemigos”; tercera, porque no identifican el mobbing o sea lo que es el hostigamiento laboral como un procedimiento de maltrato y aniquilación de personas dentro del ámbito laboral; cuarto, debido a que la mayoría somos mujeres y están acostumbradas a las agresiones permanentes directas o indirectas, sutiles o fuertes y quinto, no tiene la cultura de la denuncia. 

Respecto a mi condición como mujer lesbiana manifiesto mi rechazo total a la opinión del compañero Bulmaro Villaruel de que soy un “hombre castrado”. Soy una mujer completa y además feminista que lucha por la  emancipación  de  todas  las mujeres,  incluidas  las  suyas,  y  que me  he  opuesto  siempre  a  que  las  nuevas trabajadoras que  ingresan  a  la Universidad  tengan que establecer  algún  tipo de  servicio  sexual para que el sindicato las apoye  o pasar por su cama para acender de puesto o cambiarse aalgun area menos pesada y exijo la  intervención de  la Conapred ante  la discriminación que por  tanto años he  sufrido  calladamente por este compañero que actúa como cacique dentro de la UAM. 

Y  finalmente, exijo  respecto  a mi  condición de  indígena elegida, por mi  sangre  tenochca  y otomí,  y denuncio el racismo y etnofobia por parte de dichos cuatro compañeros al hacer escarnio y burla del hecho de asumirme por mi nombre  indio como se me sembró mi  identidad  (tonal y nagual) en  ritual sagrado, en una sociedad que se supone respeta la plurietnicidad y la multiculturalidad.  

Y termino diciendo que, en  lo personal soy una trabajadora extremadamente cumplida  lo cual puede atestiguar cualquier  jefe o compañero de trabajo. Durante mis casi 20 años de trabajo solo he tenido cuatro retardos de 30 minutos  a 1 hora por problemas en mi  vecindad de  fuga de  gas,  rotura de  tubería  y otros; siempre  llego a  las 7:30 de  la mañana, nunca me voy antes de mi hora de salida excepto por algún permiso extraordinario  y  siempre  tengo mi área perfectamente ordenada, por  lo  cual no  rechazo  totalmente que  la clientela de Tribuna esté destruyendo mi trabajo bajo la complacencia de mi jefa.  PETICIÓN:  Lo único que solicito y exijo es que se respete mi trabajo y que  la Universidad no me castigue por participar en mi  sindicato  a  través  de  los  trabajadores‐patronales.  Y  asimismo  se  evite  cualquier  acto  de  misoginia, lesbofóbia y homofobia dentro de la Universidad Autónoma Metropolitana contra cualquier trabajador.  

‐‐‐ ‐‐‐ ‐‐‐   

Por este conducto solicito  la  intervención de  la Comisión Nacional de Derechos Humanos ante  la Rectoría General de  la Universidad Autónoma Metropolitana UAM a  fin de terminar de una vez por todas con estas 

Page 4: 4 Situam Cndh Denuncia Trib

prácticas  de  hostigamiento  laboral  dentro  de  la  propia  Universidad.  Procedimientos  llevados  a  cabo  por algunas autoridades de la propia institución coludidas con algunos representantes sindicales.    Específicamente  solicito  la  intervención  del  Rector General  Dr.  Enrique  Fernández  Fassnacht  y  del Abogado General Mtro. David Cuevas García junto con la intervención de mis representantes sindicales. No solicito  la  intervención de  la Secretaria General Mtra.  Iris Santacruz Fabila porque Ernesto Montes y Bulmaro Villaruel se jactan de que son íntimos amigos de ella y dado que ignoro si es verdad o no, prefiero se mantenga al margen.  

Finalmente,  informo que hago  responsables a Bulmaro, Ernesto Montes, Benito Galván y  José Luis Rojas  de  cualquier  agresión  que  pueda  sufrir  mi  persona  dentro  o  fuera  de  las  instalaciones  de  la Universidad.  Anexo a la presente:  1‐ El documento elaborado por los representantes sindicales: Bulmaro Villaruel, Ernesto Montes, Benito Galván y José Luis Rojas representantes del GIC‐X antes mencionado  2‐  El  documento  de  respuesta  al  mismo  publicado  por  una  servidora  para  el  XLII  CONGRESO  GENERAL EXTRAORDINARIO  DEL  SINDICATO  INDEPENDIENTE  DE  TRABAJADORES  DE  LA  UNIVERSIDAD  AUTÓNOMA METROPOLITANA.    Atentamente    Yan María de Lourdes Castro Godoy  Ayudante de biblioteca, COSEI‐X No. Ec. 17075.          Ccp.  ‐ Conapred.           ‐  Instituto Nacional de las Mujeres.           ‐  Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.           ‐  Organizaciones feministas mexicanas.           ‐  Marcha Lésbica de México