43 5 Lic en Historia IZT

  • Upload
    wa-rio

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

df

Citation preview

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA METROPOLITANA

    UNIDAD IZTAPALAPA

    Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Historia Ttulo: Licenciado o Licenciada en Historia PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES

    1. Formar profesionales capaces de ejercer en los campos de investigacin, docencia y difusin de la historia; as como en la organizacin y preservacin de documentacin histrica.

    2. Proporcionar al alumno una base de conocimientos terico-metodolgicos y tcnicos, as como una comprensin histrica de diferentes reas

    geogrficas y culturales.

    3. Propiciar en el alumno una preparacin interdisciplinaria con la finalidad de enriquecer su formacin y posibilitarlo a interactuar con especialistas de otras disciplinas, tanto de las humanidades, de las ciencias sociales, como de otras reas del conocimiento.

    II. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

    1. TRONCO GENERAL

    a) Objetivo:

    Que el alumno y la alumna desarrollen una visin multidisciplinaria que les permita reconocer, analizar y comprender los problemas sociales y humansticos contemporneos.

  • - 2 -

    b) Trimestres: Cuatro (I, II, III IV)

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN 225035 Teora y Problemas Sociopolticos OBL. 4 8 I IV Contemporneos 225036 Historia Contempornea de Mxico OBL. 4 8 I IV 225037 Argumentacin y Conocimiento OBL. 4 8 I IV ___

    TOTAL DE CRDITOS DEL TRONCO GENERAL 24

    2. TRONCO BSICO PROFESIONAL

    2.1. Formacin Bsica-Instrumental.

    a) Objetivo:

    Que el alumno adquiera los conocimientos de carcter terico-metodolgico y tcnico que le permitan entender los conceptos y las herramientas aplicables al anlisis de los problemas especficos de la historia.

    b) Trimestres: Nueve (I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX)

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    HORAS HORAS

    CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN 2255100 Introduccin a la Historia OBL. 4 8 I 2255101 Tcnicas de Investigacin Histrica OBL. 4 8 I 2255102 Introduccin a Textos Histricos OBL. 4 8 I 2255103 Geografa Histrica OBL. 4 8 II 2255106 Metodologa de la Historia Poltica OBL. 4 8 III 2255109 Historiografa General I: Antigedad OBL. 4 8 IV 64 Crditos al Siglo XVIII 2255110 Metodologa de la Historia Social OBL. 4 8 IV 64 Crditos 2255113 Historiografa de Mxico I: Colonia OBL. 4 8 V 64 Crditos

  • - 3 -

    2255117 Historiografa de Mxico II: Siglo XIX OBL. 4 8 VI 64 Crditos 2255121 Historia Cuantitativa OBL. 4 8 VII 160 Crditos 2255122 Historiografa General II: Siglos XIX y XX OBL. 4 8 VII 160 Crditos 2255125 Metodologa de la Historia Econmica OBL. 4 8 VIII 160 Crditos 2255129 Historiografa de Mxico III: Siglo XX OBL. 4 8 IX 160 Crditos 2255130 Metodologa de la Historia Cultural OBL. 4 8 IX 160 Crditos _____

    TOTAL DE CRDITOS DE FORMACIN BSICA-INSTRUMENTAL 112

    2.2. Formacin Histrica.

    a) Objetivo:

    Que el alumno obtenga los conocimientos que sustenten el aprendizaje y el anlisis de la historia de diferentes reas geogrficas y culturales.

    b) Trimestres: Nueve (II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X)

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN 2255104 Historia Antigua Mundial OBL. 4 8 II 2255105 Historia de Amrica Antigua OBL. 4 8 II 2255107 Historia de Europa I: Siglos III a XV OBL. 4 8 III 2255108 Historia de Mesoamrica OBL. 4 8 III 2255111 Historia de Europa II: Siglos XV a XVIII OBL. 4 8 IV 64 Crditos 2255112 Historia de Mxico I: Siglos XVI y XVII OBL. 4 8 IV 64 Crditos 2255114 Historia de Amrica Latina I: Colonia OBL. 4 8 V 64 Crditos 2255115 Historia de Amrica del Norte I: OBL. 4 8 V 64 Crditos Siglos XVII a XIX 2255116 Historia de Mxico II: 1700-1821 OBL. 4 8 V 64 Crditos 2255118 Historia de Amrica Latina II: Siglo XIX OBL. 4 8 VI 64 Crditos 2255119 Historia de Amrica del Norte II: OBL. 4 8 VI 64 Crditos desde finales del Siglo XIX 2255120 Historia de Mxico III: 1821-1876 OBL. 4 8 VI 64 Crditos 2255123 Historia de Europa III: Siglo XIX OBL. 4 8 VII 160 Crditos 2255124 Historia de Mxico IV: 1876-1920 OBL. 4 8 VII 160 Crditos 2255126 Historia de Amrica Latina III: Siglo XX OBL. 4 8 VIII 160 Crditos

  • - 4 -

    2255127 Historia de Europa IV: Siglo XX OBL. 4 8 VIII 160 Crditos 2255128 Historia de Mxico V: a partir de 1920 OBL. 4 8 VIII 160 Crditos 2255131 Historia de Asia Contempornea OBL 4 8 IX 160 Crditos 2255132 Historia de frica Contempornea OBL 4 8 X 160 Crditos ____

    TOTAL DE CRDITOS DE FORMACIN HISTRICA 152

    2.3 Lengua Extranjera.

    En esta licenciatura el alumno podr elegir ingls o francs como lengua extranjera.

    a) Objetivo:

    Que el alumno profundice en el conocimiento y desarrollo de habilidades en una lengua extranjera.

    b) Trimestres: Tres (IV, V y VI)

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    Para inscribirse al nivel intermedio de la lengua seleccionada ser necesario que el alumno demuestre haber cubierto el nivel bsico del Programa de Enseanza de Lenguas Extranjeras, ya sea por haber aprobado este nivel en el examen diagnstico, por haber cursado el nivel bsico en la Coordinacin de Enseanza de Lenguas Extranjeras (CELEX), o por haberlo cursado en una institucin externa y validado posteriormente por dicha Coordinacin.

    Quedar exento de cursar la UEA del Nivel Intermedio I, e incluso la del Nivel Intermedio II, el alumno que demuestre tener un nivel intermedio o avanzado de competencia en la lengua de su eleccin, mediante una constancia expedida por la CELEX, y se le otorgarn los crditos respectivos. En todos los casos el alumno deber cursar obligatoriamente la UEA del Nivel Intermedio III.

    HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRES SERIACIN 225564 Ingls Intermedio I OBL. 4 2 10 IV Constancia de la CELEX 225565 Ingls Intermedio II OBL. 4 2 10 V 225564 Constancia de la CELEX 225566 Ingls Intermedio III OBL. 4 2 10 VI 225565 225567 Francs Intermedio I OBL. 4 2 10 IV Constancia de la CELEX 225568 Francs Intermedio II OBL. 4 2 10 V 225567 Constancia de la CELEX 225569 Francs Intermedio III OBL. 4 2 10 VI 225568 ____

    TOTAL DE CRDITOS DE LENGUA EXTRANJERA 30

  • - 5 -

    ____ TOTAL DE CRDITOS DEL TRONCO BSICO PROFESIONAL 294

    3. REA DE ORIENTACIN.

    El esquema general del rea de Orientacin es el siguiente:

    HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN Optativas de Orientacin Profesional OPT. 24 VII a XII 160 Crditos Optativas de Orientacin Multidisciplinaria: Optativas Divisionales OPT. 24 mn. VII a XII 160 Crditos Optativas Extradivisionales OPT. 32 mn. VII a XII 180 Crditos ________

    TOTAL DE CRDITOS DEL REA DE ORIENTACIN 80 mn.

    3.1. Orientacin Profesional.

    a) Objetivo:

    Que el alumno profundice en su formacin profesional al vincularse con los temas de investigacin de los profesores de la disciplina.

    b) Trimestres: Seis (VII, VIII, IX, X, XI XII)

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    Los alumnos debern cubrir 24 crditos seleccionando UEA de la oferta que se haga trimestralmente. HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN 2255133 Temas de Historia Poltica OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255134 Temas de Historia Social OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255135 Temas de Historia Econmica OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255136 Temas de Historia Cultural OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255137 Temas de Historia Antigua y Medieval OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255138 Temas de Historia de Mxico OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255139 Temas de Historia de Amrica del Norte OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos

  • - 6 -

    2255140 Temas de Historia de Amrica Latina OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255141 Temas de Historia de Asia y frica OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255142 Temas de Historia Mundial OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255143 Temas de Historia de la Ciencia y OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos Metodologa 2255144 Temas de Historia Intelectual OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255145 Temas de Historia del Arte OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255146 Temas de Historia Grfica y Cartogrfica OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos 2255147 Temas de Historia del Medio Ambiente OPT. 4 8 VII a XII 160 Crditos ___

    TOTAL DE CRDITOS DE ORIENTACIN PROFESIONAL 24

    3.2. Orientacin Multidisciplinaria.

    a) Objetivo:

    Que el alumno complemente su formacin profesional mediante la incorporacin en su currculo escolar de conocimientos propios de otras disciplinas que se imparten en la DCSH y en otras divisiones acadmicas de la UAM.

    b) Trimestres: Seis (VII, VIII, IX, X, XI XII)

    d) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    Una vez que el alumno haya cubierto 160 Crditos deber cubrir al menos 24 crditos de la lista de UEA optativas divisionales que apruebe el Consejo Divisional de CSH. Asimismo, una vez que haya cubierto 180 crditos, deber cubrir al menos 32 crditos de las UEA que ofrezcan las otras divisiones acadmicas de las cuatro unidades de la UAM.

    TOTAL DE CRDITOS DE ORIENTACIN MULTIDISCIPLINARIA 56 mn.

    4. REA DE INTEGRACIN

    En esta rea se contemplan diferentes salidas con viabilidad a las demandas del mercado laboral del historiador.

    a) Objetivo:

    Que el alumno integre y profundice sus conocimientos y habilidades aplicndolos en el rea temtica de su inters y comunique por escrito el resultado de la actividad realizada. Las reas temticas son:

    - Investigacin Histrica, en la que ser capaz de disear un plan de trabajo y elaborar su trabajo terminal de investigacin

    histrica.

  • - 7 -

    - Didctica de la Historia, en la que ser capaz de reconocer y aplicar tcnicas didcticas para transmitir informacin histrica a

    grupos de alumnos.

    - Difusin de la Historia, en la que ser capaz de adquirir conocimientos bsicos sobre diferentes medios de comunicacin, a travs de los cuales se puede difundir el conocimiento de la historia.

    - Trabajo de fuentes Histricas, en la que ser capaz de comprender la importancia y la naturaleza de las fuentes histricas; as

    como las bases que dan sustento a la organizacin, preservacin y consulta de documentacin histrica.

    b) Trimestres: Tres (X, XI y XII)

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    El alumno deber elegir un rea temtica terminal de las que se enlistan a continuacin, debiendo cubrir 60 crditos; al menos se abrirn dos reas temticas por ao, de acuerdo con la planeacin acadmica y la demanda de los alumnos.

    HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN INVESTIGACIN HISTRICA 2255148 Investigacin Histrica I OPT. 4 12 20 X 240 Crditos 2255149 Investigacin Histrica II OPT. 4 12 20 XI 2255148 2255150 Investigacin Histrica III OPT. 4 12 20 XII 2255149 DIDCTICA DE LA HISTORIA 2255151 Didctica de la Historia I OPT. 4 12 20 X 240 Crditos 2255152 Didctica de la Historia II OPT. 4 12 20 XI 2255151 2255153 Didctica de la Historia III OPT. 4 12 20 XII 2255152 DIFUSIN DE LA HISTORIA 2255154 Difusin de la Historia I OPT. 4 12 20 X 240 Crditos 2255155 Difusin de la Historia II OPT. 4 12 20 XI 2255154 2255156 Difusin de la Historia III OPT. 4 12 20 XII 2255155

  • - 8 -

    TRABAJO DE FUENTES HISTRICAS 2255157 Trabajo de Fuentes Histricas I OPT. 4 12 20 X 240 Crditos 2255158 Trabajo de Fuentes Histricas II OPT. 4 12 20 XI 2255157 2255159 Trabajo de Fuentes Histricas III OPT. 4 12 20 XII 2255158 ___

    TOTAL DE CRDITOS DEL REA DE INTEGRACIN 60 III. DISTRIBUCIN DE CRDITOS

    TRONCO GENERAL ... 24

    TRONCO BSICO PROFESIONAL 294

    FORMACIN BSICA . 112

    FORMACIN HISTRICA . 152

    LENGUA EXTRANJERA . 30

    REA DE ORIENTACIN 80 mn.

    ORIENTACIN PROFESIONAL 24

    ORIENTACIN MULTIDISCIPLINARIA 56 mn.

    OPTATIVAS DIVISIONALES . 24 mn.

    OPTATIVAS EXTRADIVISIONALES 32 mn.

    REA DE INTEGRACIN 60 _________

    TOTAL DE CRDITOS DEL PLAN 458 mn. IV. NMERO DE CRDITOS QUE SE PODRN CURSAR POR TRIMESTRE

    El nmero normal y mximo de crditos que podrn cursarse por trimestre es: en el I, 32 y 32; en el II y III, 32 y 40; del IV al VI, 42 y 50; del VII al IX, 42 y 52; en el X, 46 y 56; en el XI y XII, 38 y 48, respectivamente.

  • - 9 -

    V. REQUISITOS PARA OBTENER EL TTULO DE LICENCIADO O LICENCIADA EN HISTORIA

    1. Haber acreditado un mnimo de 458 crditos conforme lo establece el plan de estudios.

    2. Haber cumplido con el Servicio Social de acuerdo con el Reglamento de Servicio Social a Nivel de Licenciatura de la UAM. VI. DURACIN PREVISTA DE LA CARRERA

    La duracin prevista de la carrera es de 12 trimestres. VII. MODALIDADES DE OPERACIN

    a) La operacin de la licenciatura estar a cargo del Coordinador de Estudios quien ser apoyado por los profesores-investigadores de tiempo completo e indeterminado que estn a cargo de las UEA de la licenciatura.

    b) Las tutoras acadmicas tendrn como fin sugerir, disear y establecer estrategias idneas que faciliten, tanto a los profesores de la

    Licenciatura en Historia como a los alumnos, la consecucin de los objetivos establecidos en el presente plan de estudios. El Coordinador de Estudios, durante el primer trimestre, propondr al Jefe de Departamento un profesor que fungir como tutor acadmico para cada alumno que ingrese. El tutor se reunir al menos una vez al trimestre con los alumnos tutorados y a lo largo de los doce trimestres. Las reuniones podrn ser individuales o grupales. Esto, de conformidad con el principio de corresponsabilidad sealado en las Polticas Operativas de Docencia de la Unidad Iztapalapa que sealan el modelo educativo.

    c) De acuerdo con el principio de corresponsabilidad se establecer un espacio de interlocucin, seguimiento y evaluacin de las actividades

    acadmicas que se desarrollan en el plan de estudios, en el que participarn los alumnos de la licenciatura.

    CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRES SERIACIN