12
8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD Fecha: 11/03/2009 Edición 2ª Página 1 de capítulo 8 La implantación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definición de las responsabilidades y funciones en el ámbito de los distintos niveles jerárquicos de la organización. a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de : b) el organigrama de la organización adjunto; c) la delegación de autoridad de la dirección de la organización al representante de la dirección de la empresa; d) la descripción del modelo de organización de la actividad preventiva; e) la relación de atribuciones y responsabilidades genéricas que figuran en cada sección de este manual (detallada en los correspondientes procedimientos derivados) ; f) las descripción de responsabilidades que se detallan a continuación. Organigrama de la organización EJEMPLO ORGANIGRAMA Incluir el organigrama de la organización

4_4_1_estructura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ohsas

Citation preview

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 1 de captulo 8

    La implantacin y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definicin de las

    responsabilidades y funciones en el mbito de los distintos niveles jerrquicos de la organizacin.

    a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organizacin se desprende de :

    b) el organigrama de la organizacin adjunto;

    c) la delegacin de autoridad de la direccin de la organizacin al representante de la direccin de la empresa;

    d) la descripcin del modelo de organizacin de la actividad preventiva;

    e) la relacin de atribuciones y responsabilidades genricas que figuran en cada seccin de este manual (detallada en los correspondientes procedimientos derivados) ;

    f) las descripcin de responsabilidades que se detallan a continuacin.

    Organigrama de la organizacin

    EJE

    MP

    LO O

    RG

    AN

    IGR

    AM

    A

    Incluir el organigrama de la organizacin

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 2 de captulo 8

    DIRECCIN / GERENCIA

    FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

    Determinar la poltica preventiva y transmitirla a la organizacin

    Asegurar el cumplimiento de los preceptos contemplados en la normativa de aplicacin

    Fijar y documentar los objetivos y metas a tenor de la poltica preventiva

    Establecer la modalidad de organizacin de la prevencin

    Asegurar que la organizacin disponga de la formacin necesaria para desarrollar las

    funciones y responsabilidades establecidas

    Establecer las competencias de cada nivel organizativo para el desarrollo de las actividades

    preventivas definidas en los procedimientos

    Asignar los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, para conseguir los

    objetivos establecidos

    Integrar los aspectos relativos al SST en el sistema general de gestin de la entidad

    Participar de forma proactiva en el desarrollo de la actividad preventiva que se desarrolla, a

    nivel de los lugares de trabajo, para poder estimular comportamientos eficientes, detectar

    deficiencias y demostrar inters por su solucin.

    Realizar peridicamente un anlisis de la eficacia del sistema de gestin y en su caso

    establecer las medidas de carcter general que se requieran para adaptarlo a los principios

    marcados en la poltica preventiva

    Favorecer la consulta y participacin de los trabajadores conforme a los principios

    indicados en la normativa de aplicacin

    Promover y participar en reuniones peridicas para analizar y discutir temas de seguridad y

    salud, y procurar tratar tambin estos temas en las reuniones normales de trabajo.

    Visitar peridicamente los lugares de trabajo para poder estimular comportamientos

    eficientes, detectar deficiencias y trasladar inters por su solucin.

    Mostrar inters por los accidentes laborales acaecidos y por las medidas adoptadas para

    evitar su repeticin.

    Consultar a los trabajadores en la adopcin de decisiones que puedan afectar a la

    seguridad, salud y condiciones de trabajo.

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 3 de captulo 8

    RESPONSABLES DE DEPARTAMENTOS / DIRECTORES FUNCIONALES

    RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

    En su rea de influencia / responsabilidad, asumirn y efectuarn las acciones preventivas que se

    determinen en los procedimientos, para alcanzar los objetivos y metas fijados, son sus

    responsabilidades

    impulsar, coordinar y controlar el SST.

    Prestar la ayuda y los medios necesarios a los mandos intermedios de su unidad funcional a

    fin de que stos puedan desempear correctamente sus cometidos. A tal fin debern

    asegurar que tales mandos intermedios estn debidamente formados.

    Cumplir y hacer cumplir los objetivos preventivos establecidos, estableciendo objetivos

    especficos para su unidad, en base a las directrices recibidas

    Integrar los aspectos de Seguridad y salud laboral en las reuniones de trabajo con sus

    colaboradores y en los procedimientos de actuacin de la unidad.

    Revisar peridicamente las condiciones de trabajo de su mbito de actuacin, de acuerdo

    al procedimiento establecido.

    Participar en la investigacin de todos los accidentes con lesin acaecidos en su unidad

    funcional e interesarse por las soluciones adoptadas para evitar su repeticin.

    Participar en las actividades preventivas planificadas, de acuerdo al procedimiento

    establecido

    Promover y participar en la elaboracin de procedimientos de trabajo en aquellas tareas

    crticas que se realicen normal o ocasionalmente en su unidad funcional.

    Efectuar un seguimiento y control de las acciones de mejora a realizar en su mbito de

    actuacin, surgidas de las diferentes actuaciones preventiva

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 4 de captulo 8

    REPRESENTANTE DE LA DIRECCION

    RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

    Es su responsabilidad tanto asegurar que se establecen, implementan y mantienen los requisitos

    del sistema de gestin de la SST de acuerdo con esta especificacin OHSAS como asegurar que los

    informes sobre el desempeo del sistema de gestin de la SST se presentan a la alta direccin para

    su revisin y como base para la mejora del sistema de gestin de la SST.

    En su rea de influencia / responsabilidad, asumirn y efectuarn las acciones preventivas que se

    determinen en los procedimientos, para alcanzar los objetivos y metas fijados, son sus

    responsabilidades

    impulsar, coordinar y controlar el SST.

    Prestar la ayuda y los medios necesarios a los mandos intermedios de su unidad funcional a

    fin de que stos puedan desempear correctamente sus cometidos. A tal fin debern

    asegurar que tales mandos intermedios estn debidamente formados.

    Cumplir y hacer cumplir los objetivos preventivos establecidos, estableciendo objetivos

    especficos para su unidad, en base a las directrices recibidas

    Integrar los aspectos de Seguridad y salud laboral en las reuniones de trabajo con sus

    colaboradores y en los procedimientos de actuacin de la unidad.

    Revisar peridicamente las condiciones de trabajo de su mbito de actuacin, de acuerdo

    al procedimiento establecido.

    Participar en la investigacin de todos los accidentes con lesin acaecidos en su unidad

    funcional e interesarse por las soluciones adoptadas para evitar su repeticin.

    Participar en las actividades preventivas planificadas, de acuerdo al procedimiento

    establecido

    Promover y participar en la elaboracin de procedimientos de trabajo en aquellas tareas

    crticas que se realicen normal o ocasionalmente en su unidad funcional.

    Efectuar un seguimiento y control de las acciones de mejora a realizar en su mbito de

    actuacin, surgidas de las diferentes actuaciones preventiva

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 5 de captulo 8

    RESPONSABLES DE SECCIONES / RECURSOS PREVENTIVOS

    RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

    Desarrollan funciones especficas del sistema de gestin por delegacin directa de los

    responsables operativos de los que dependen. Adems, al participar de forma activa en la

    ejecucin de los procesos, son responsables de asegurar que se cumplan los

    procedimientos y normas preventivas relacionadas con los sistemas de trabajo y tareas

    que supervisan.

    Elaborar y transmitir los procedimientos e instrucciones referentes a los trabajos que se

    realicen en su rea de competencia.

    Velar por el cumplimiento de los procedimientos e instrucciones de los trabajadores a su

    cargo.

    Informar a los trabajadores afectados de los riesgos existentes en los lugares de trabajo y

    de las medidas preventivas y de proteccin a adoptar.

    Analizar los trabajos que se llevan a cabo en su rea detectando posibles riesgos o

    deficiencias para su eliminacin o minimizacin

    Planificar y organizar los trabajos de su mbito de responsabilidad, considerando los

    aspectos preventivos a tener en cuenta

    Vigilar con especial atencin aquellas situaciones crticas que puedan surgir, ya sea en la

    realizacin de nuevas tareas o en las ya existentes, para adoptar medidas correctoras

    inmediatas.

    Investigar todos los accidentes e incidentes ocurridos en su rea de trabajo, de acuerdo al

    procedimiento establecido y aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar su

    repeticin

    Formar a los trabajadores para la realizacin segura y correcta de las tareas que tengan

    asignadas y detectar las carencias al respecto.

    Aplicar en la medida de sus posibilidades las medidas preventivas y sugerencias de mejora

    que propongan sus trabajadores.

    Transmitir a sus colaboradores inters por sus condiciones de trabajo y reconocer sus

    actuaciones y sus logros

    Aplicar en plazo las medidas preventivas acordadas en su mbito de actuacin

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 6 de captulo 8

    Vigilar con especial atencin aquellas situaciones peligrosas que puedan surgir, bien sea en

    la realizacin de nuevas tareas, bien en las ya existentes ,cuando los riesgos puedan verse

    agravados o modificados en el desarrollo del proceso o la actividad por la concurrencia de

    operaciones diversas que se desarrollan sucesiva o simultneamente al objeto de adoptar

    medidas correctoras inmediatas y/o controlar la correcta aplicacin de los mtodos de

    trabajo. En estas situaciones, la presencia fsica del recurso preventivo es obligatoria

    durante todo el tiempo que se mantenga la situacin que determine su presencia.

    Aplicar , en la medida de sus posibilidades, las sugerencias de mejora y mejora las

    situaciones con riesgo potencial que propongan los trabajadores

    Fomentar entre sus colaboradores el desarrollo de una cultura preventiva acorde con la

    poltica fijada en el sistema de Seguridad y salud en el trabajo.

    Promover las actuaciones preventivas bsicas tales como el orden, la limpieza, la

    sealizacin y el mantenimiento general y efectuar su seguimiento y control.

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 7 de captulo 8

    TRABAJADORES

    RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

    Velar, a tenor de la informacin y formacin recibida, por el cumplimento de las medidas de

    prevencin, tanto en lo relacionado con su seguridad y salud en el trabajo como por la de

    aquellas personas a las que pueda afectar su actividad profesional.

    Usar las mquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas y equipos con los que

    desarrollen su actividad de acuerdo con su naturaleza y las medidas preventivas

    establecidas.

    Usar correctamente los medios y equipos de proteccin facilitados.

    No anular los sistemas y medios de proteccin.

    Comunicar de inmediato, conforme a lo establecido, cualquier situacin que consideren

    que pueda presentar un riesgo para su seguridad y salud o la de terceros.

    Cooperar con sus mandos directos para poder garantizar que las condiciones de trabajo

    sean seguras y no entraen riesgos para la seguridad y la salud.

    Mantener limpio y ordenado su entorno de trabajo, depositar y ubicar los equipos y

    materiales en los lugares asignados al efecto.

    Sugerir medidas que consideren oportunas en su mbito de trabajo para mejorar la calidad,

    la seguridad y la eficacia del mismo.

    Comunicar cualquier estado, de carcter permanente o transitorio, que merme su

    capacidad de desarrollar las tareas o para tomar decisiones con el nivel de seguridad

    requerido.

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 8 de captulo 8

    DELEGADOS DE PREVENCIN

    RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

    Los Delegados de Prevencin son los representantes de los trabajadores con funciones especficas

    en materia de prevencin de riesgos en el trabajo. Estos representantes han sido elegidos por y

    entre los representantes del personal y en nuestro caso son .........

    Sus competencias y facultades se describen en el artculo 36 del captulo V de la LPRL; entre ellas

    destacan:

    Formar parte como miembro del Comit de Seguridad Y Salud.

    Colaborar con la direccin de la empresa en la mejora de la accin preventiva.

    Promover y fomentar la cooperacin de los trabajadores en la ejecucin de la normativa

    sobre prevencin de riesgos laborales.

    Ser consultados por el empresario, con carcter previo a su ejecucin, acerca de cualquier

    decisin que pudiera tener efecto sustancial sobre la seguridad y la salud de los

    trabajadores.

    Ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa de

    prevencin de riesgos laborales.

    Acompaar a los tcnicos en las evaluaciones.

    Acompaar a los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en las visitas que realicen en los

    centros de trabajo., pudiendo formular ante ellos las observaciones que estimen oportunas

    Tener acceso a la informacin y documentacin relativa a las condiciones de trabajo que

    sean necesarias para el ejercicio de sus funciones, con las limitaciones que al respecto

    determina la normativa de referencia.

    Ser informados por el empresario sobre los daos producidos en la salud de los

    trabajadores y sobre las actividades de proteccin y prevencin de la empresa.

    Comunicarse durante la jornada de trabajo con los trabajadores, sin alterar el normal

    desarrollo del proceso productivo.

    Promover mejoras en los niveles de proteccin de la seguridad y salud de los trabajadores.

    Proponer al rgano de representacin de los trabajadores la adopcin del acuerdo de

    paralizacin de las actividades en las que exista un riesgo grave e inminente.

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 9 de captulo 8

    COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD

    RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

    Sus facultades y competencias se corresponden a lo indicado en el Art.39 del Captulo V de la LPRL,

    y entre ellas destacan:

    Participar en la elaboracin, puesta en prctica y evaluacin de los planes y programas de

    prevencin de la empresa.

    Debatir los proyectos en materia de planificacin, organizacin del trabajo o introduccin

    de nuevas tecnologas, la organizacin y el desarrollo de las actividades de proteccin y

    prevencin.

    Promover iniciativas sobre mtodos y procedimientos para la efectiva prevencin de los

    riesgos, proponiendo a la empresa la mejora de las condiciones o correccin de las

    deficiencias existentes

    Conocer y analizar los daos producidos en la salud o en la integridad fsica de los

    trabajadores, con objeto de valorar sus causas y proponer las medidas preventivas

    oportunas.

    Conocer la memoria y programacin anual de los Servicios de Prevencin

    Las especficas sobre su funcionamiento, a tenor de lo establecido en el procedimiento

    correspondiente

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 10 de captulo 8

    TRABAJADOR ENCARGADO DE LAS MEDIDAS DE EMERGENCIAS

    RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

    Persona designada por la Direccin para coordinar las diferentes actividades de la puesta en

    prctica de las medidas de emergencia en la organizacin.

    En su mbito de competencia asumir las siguientes funciones:

    la coordinacin de las acciones necesarias para la implantacin y el mantenimiento del

    Plan de actuacin ante emergencias:

    a) asegurar que los equipos de lucha contra incendios son revisados de acuerdo a la periodicidad establecida por la legislacin y que se encuentran en condiciones

    adecuadas para su utilizacin si son necesarios

    b) asegurar que se dispone de los EPIs necesarios para actuar en situaciones de emergencia

    se responsabilizar de organizar las relaciones con los servicios externos, en particular en

    materia de primeros auxilios, asistencia mdica de urgencia y salvamento y lucha contra

    incendios, de forma que se garantice la rapidez y eficacia de sus actuaciones.

    seleccin, formacin y adiestramiento de los componentes de los distintos equipos de

    emergencia.

    la realizacin de simulacros, as como de la elaboracin de los informes derivados de los

    mismos.

    dirigir las emergencias, realizando la toma de decisiones y comunicando las rdenes

    oportunas.

    elaboracin de los informes tras cada emergencia.

    a tenor de su formacin, atender los primeros auxilios

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 11 de captulo 8

    SERVICIO DE PREVENCIN AJENO

    RESPONSABILIDADES

    En su mbito de competencia, asumir directamente el desarrollo de las funciones detalladas en el

    apartado 3 del artculo 31 de la LRPL 31/95, modificado por la Ley 54/2003.

    Son en concreto sus responsabilidades:

    El diseo, aplicacin y coordinacin de los planes y programas de actuacin preventiva.

    La evaluacin de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y la salud de los

    trabajadores en los trminos previstos en el artculo 16 de la LPRL.

    La determinacin de las prioridades en la adopcin de las medidas preventivas adecuadas y

    la vigilancia de su eficacia.

    La informacin y formacin de los trabajadores.

    La elaboracin de los planes de emergencia.

    La vigilancia de la salud de los trabajadores en relacin con los riesgos derivados del

    trabajo.

  • 8. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

    Fecha: 11/03/2009 Edicin 2 Pgina 12 de captulo 8

    El proceso de determinacin y comunicacin de funciones y responsabilidades se efectuar del

    siguiente modo

    Una vez definida la relacin de empleados con funciones preventivas, el represente de la

    direccin acordar con la Direccin, el sistema de entrega y comunicacin de las funciones

    y responsabilidades

    La comunicacin de funciones y responsabilidades de los trabajadores se efectuar a todos

    los empleados, por los responsables jerrquicos de los mismos

    La comunicacin de las responsabilidades se realiza a travs de copia del presente

    documento, accesible para todo el personal de la organizacin

    El represente de la direccin determinar con la direccin, los criterios para la

    comunicacin de funciones y responsabilidades al personal de nueva incorporacin y para

    aquellos empleados que cambien de funciones.