9
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE TAMAULIPAS PROPUESTA DE CALENDARIZACIÒN SÉPTIMO Y OCTAVO SEMESTRE 2011-2012 Cd. Victoria, Tamaulipas 2011

5.-Calendarización

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calendario

Citation preview

Page 1: 5.-Calendarización

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE TAMAULIPAS

PROPUESTA DE CALENDARIZACIÒN

SÉPTIMO Y OCTAVO SEMESTRE

2011-2012

Cd. Victoria, Tamaulipas 2011

Page 2: 5.-Calendarización

Escuela Normal Superior de Tamaulipas

Calendario escolar 2011 2012

Actividades de Séptimo y Octavo Semestre

Agosto Septiembre Octubre Noviembre

D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S

1 2 3 4 5 6 1 2 3 1 1 2 3 4 5

7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12

14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19

21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26

28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30

30 31

Diciembre Enero Febrero MarzoD L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S

1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 2 34 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 11 12 13 14 15 16 1718 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 18 19 20 21 22 23 2425 26 27 28 29 30 31 29 30 31 26 27 28 29 25 26 27 28 29 30 31

Abril Mayo Junio Julio

D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S

1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28

29 30 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 29 30 31

SimbologíaInicio y Semana de Semana de Suspensiòn de Taller de diseño Curso de

termino de ciclo observaciòn trabajo docente labores De propuestas introducción

Page 3: 5.-Calendarización

Agosto

1-12 Curso de introducción.

15 Inicio de actividades por especialidad.

15-2 de Septiembre Semanas de orientación por especialidad, asesor-estudiante

(calendarización de actividades, referentes teóricos, escuelas de práctica,

documentación requerida para la práctica, consideraciones generales)

25 Tema 1 del Curso de actualización

Septiembre

5 Inicia periodo de observación de la práctica docente.

15 Culmina periodo de observación de la práctica docente.

19-30 Periodo de asesoría (análisis de la primera información requerida referente al

contexto, escuela, aula, estudiantes)

22 Tema 2 del Curso de actualización.

Page 4: 5.-Calendarización

Octubre

3 Inicia periodo de trabajo docente y visitas de asesores a la escuela secundaria

(primer acercamiento a la problemática)

28 Culmina periodo de trabajo docente y visitas de asesores a la escuela

secundaria.

31 Inicia periodo de asesoría (análisis de la práctica realizada por los estudiantes y

su posible delimitación del problema)

Noviembre

3 Tema 3 del Curso de actualización

11 Culmina periodo de asesoría.

14 Inicia periodo de trabajo docente y visitas de asesores a la escuela secundaria

(segundo acercamiento a la problemática)

Diciembre

9 Culmina periodo de trabajo docente y visitas de asesores a la escuela

secundaria.

12-16 Periodo de asesoría (Delimitación de la problemática, línea, núcleo,

subnúcleo, tema, aspecto, planteamiento de preguntas)

15 Tema 4 Curso de actualización.

Page 5: 5.-Calendarización

Enero

3-6 Periodo de asesoría (Análisis de los aspectos a considerar para la

respuesta a las preguntas y diseño de la propuesta didáctica)

5 Tema 5 Curso de actualización

9-20 Periodo de trabajo docente y visitas de asesores a la escuela secundaria.

23 Inicio de periodo de asesoría (delimitación de la propuesta didáctica)

Febrero

3 Culmina periodo de asesoría (propuesta didáctica)

7 Inicia periodo de trabajo docente y primera puesta en práctica de la

propuesta didáctica.

26 Tema 6 Curso de actualización.

Marzo

2 Culmina periodo de trabajo docente y primera puesta en práctica de la

propuesta didáctica.

5-16 Periodo de asesoría y se da la revisión de resultados en torno a la

propuesta didáctica.

20-30 Periodo de trabajo docente y segunda puesta en práctica de la

propuesta didáctica.

Page 6: 5.-Calendarización

Abril

16-27 Inicia periodo de revisión de resultados de la propuesta didáctica. Análisis de

los indicadores a desarrollar en el ultimo periodo de trabajo docente (culminación de

la propuesta, presentación de resultados, delimitación final del documento

recepcional, etc.)

30 Inicia último periodo de trabajo docente y tercera puesta en práctica de la

propuesta didáctica.

Mayo

Trabajo docente

Junio

1 Culmina periodo de trabajo docente.

4-8 Revisión y corrección del documento recepcional en aspectos generales.

11-15 Digitalización y encuadernación del documento recepcional.

18-22 Semana de entrega del documento recepcional.

25 Inicia periodo de exámenes.

Page 7: 5.-Calendarización

1er semana Análisis de Documentación a abordar en el ciclo

escolar:

a).- Carta compromiso

b).- Responsabilidades

c).- Ficha de identificación

d).- Cronograma de trabajo

e).- Guía de la jornada de observación

f).- Plan general de trabajo

g).- Proyecto de vinculación

Análisis del documento recepcional:

Sentido formativo del documento

Criterios básicos de elección de tema

Las características del proceso de elaboración

Esquema de trabajo

Estructura del documento

Page 8: 5.-Calendarización

2da semana Análisis de lecturas de acuerdo al

taller.

Adolescente Competencias didácticas La escuela y el contexto

Page 9: 5.-Calendarización

3er semana Instrumentos a aplicar en la jornada de

observación

Adolescente (estilos de aprendizaje, canales de

percepción, socio métrico, interacción social,

entrevista)

Competencias didácticas (perfil de egreso, competencias de

Perrenoud)

La escuela y el contexto (gestión)

Diario de campo