6
3 DE MARZO DÍA DE LA AUDICIÓN Todos los años el 3 de marzo se celebra el Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición. Es un día en el que se pretende que todas las personas que quieran se realicen un control auditivo y comprueben si pueden tener problemas auditivos. 3 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA El Día Mundial de la Naturaleza nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad. 5 DE MARZO DE 1960: DÍA DEL CAMPESINO El Día del Campesino de cada año fue decretado oficialmente por el Presidente de la República doctor Rafael Caldera por Decreto Nº 267 del 4 de marzo de 1970. La Federación Campesina organismo creado para velar por el progreso del campesino, la Corporación del Mercadeo Agrícola y otras organizaciones semejantes, el Ministerio de Agricultura y Cría realizan ese día homenajes de admiración para el hombre del campo, férreo trabajador y básico para la producción agropecuaria nacional. 5 DE MARZO MUERE HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIA El presidente Chávez, según anunció el vicepresidente Nicolás Maduro, falleció a las 16:45 (hora local) en el Hospital Militar cuando los miembros del Gobierno estaban esperando el último parte médico. Hugo Chávez, de 58 años, que el pasado mes de octubre fue reelegido para gobernar el país hasta 2019, murió dos meses y medio después de someterse a su cuarta intervención quirúrgica por la reaparición del tumor

5 DE MARZO DE 1960

Embed Size (px)

DESCRIPTION

5 DE MARZO DE 1960

Citation preview

Page 1: 5 DE MARZO DE 1960

3 DE MARZO DÍA DE LA AUDICIÓN

Todos los años el 3 de marzo se celebra el Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición. Es un día en el que se pretende que todas las personas que quieran se realicen un control auditivo y comprueben si pueden tener problemas auditivos.

3 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA

El Día Mundial de la Naturaleza nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.

5 DE MARZO DE 1960: DÍA DEL CAMPESINO

El Día del Campesino de cada año fue decretado oficialmente por el Presidente de la República doctor Rafael Caldera por Decreto Nº 267 del 4 de marzo de 1970.

La Federación Campesina organismo creado para velar por el progreso del campesino, la Corporación del Mercadeo Agrícola y otras organizaciones semejantes, el Ministerio de Agricultura y Cría realizan ese día homenajes de admiración para el hombre del campo, férreo trabajador y básico para la producción agropecuaria nacional.

5 DE MARZO MUERE HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIA

El presidente Chávez, según anunció el vicepresidente Nicolás Maduro, falleció a las 16:45 (hora local) en el Hospital Militar cuando los miembros del Gobierno estaban esperando el último parte médico. Hugo Chávez, de 58 años, que el pasado mes de octubre fue reelegido para gobernar el país hasta 2019, murió dos meses y medio después de someterse a su cuarta intervención quirúrgica por la reaparición del tumor canceroso que le fue diagnosticado a mediados del 2011 en la zona pélvica.

En un comunicado de prensa oficial del jefe de la guardia presidencial, general José Ornella, emitido dos días después de su muerte, se dijo que el deceso fue a consecuencia de un "infarto fulminante" en medio de una ardua batalla de casi dos años contra el cáncer.

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha.

Page 2: 5 DE MARZO DE 1960

El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.

10 DE MARZO: NATALICIO DE JOSÉ MARÍA VARGAS Y DIA DEL MEDICO

El 10 de marzo conmemoramos el Día del Médico en Venezuela, en homenaje al natalicio de José María Vargas, un ejemplo en el ejercicio de su profesión y en la vida pública. La fecha fue aprobada por la Asamblea Extraordinaria de la Federación Médica Venezolana, el 10 de marzo de 1955.

José María Vargas (1786-1854), Político y Médico venezolano, Presidente de la República (1835-1836). Nacido en La Guaira, participó en las luchas por la independencia, fue encarcelado por los realistas. Tras su liberación, viajó a Europa a perfeccionar sus estudios médicos y científicos.

10 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

El Día Mundial de los Derechos del Consumidor se celebra cada año el 15 de marzo. Se trata de una jornada en la que se ponen de manifiesto todos aquellos derechos que tenemos los ciudadanos como consumidores a la hora de comprar y de elegir los productos deseados.

19 DE MARZO: DÍA DE SAN JOSÉ

El 19 de marzo es el septuagésimo octavo día del año del calendario gregoriano y el septuagésimo noveno en los años bisiestos. Quedan 287 días para finalizar el año.

En esta fecha se celebra en Venezuela y en gran parte del mundo, el día de San José, quien era el esposo de la virgen María y padre adoptivo de Jesús, vivió en Nazaret ejerciendo el oficio de carpintero y murió antes de que comenzase la vida pública de Jesús. Su culto, extendido en Oriente antes del s. V, no llegó a Occidente hasta la Edad Media. En 1870 fue proclamado patrón de la Iglesia universal; Según la Biblia José significa “Dios me ayuda.

20 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD

El Día Internacional de la Felicidad, el 20 de marzo, fue instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por primera vez el año 2013.

Page 3: 5 DE MARZO DE 1960

Gracias a una iniciativa del Reino de Bután, que considera este sentimiento como el más importante del Producto Interior Bruto,1 el 28 de junio de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 66/281, publicada el 12 de julio, decide proclamar el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad

21 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía y nos invita a reflexionar sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona. De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.

21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Este día de celebración mundial de los bosques nos conciencia sobre la importancia de todos los tipos de ecosistemas boscosos y de árboles.

Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta y juegan un papel fundamental en la vida de muchos de sus habitantes. Alrededor de 1.600 millones de personas —incluidas más de dos mil culturas indígenas— dependen de los bosques para vivir.

21 AL 27 DE MARZO SEMANA DE SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS QUE LUCHAN CONTRA EL RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 34/24 proclamó la semana del 21 al 27 de marzo Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.1

En 1979, la Asamblea General aprobó un programa de actividades para que se realizarán durante la segunda mitad del Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial (resolución 34/24).

En esta ocasión, la Asamblea General decidió que, una semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial, del 21 al 27 de marzo, se organizara anualmente en todos los Estados.

22 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL AGUA.

El Día Mundial del Agua, según iniciativa tomada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1993 con el objetivo de recordar a todas aquellas personas que trabajan con esfuerzo para hacer llegar al mundo el agua

Page 4: 5 DE MARZO DE 1960

potable y concienciar sobre la importancia del agua dulce, los problemas que ocasionaría la falta de ésta, así como sus posibles soluciones.

El agua es un recurso natural indispensable para la vida; sin ella moriríamos, pues todos los seres humanos necesitan consumir de 2 a 4 litros diarios de agua. Sin embargo, existen muchos países del mundo que sufren por la falta de este preciado líquido y son innumerables las personas que diariamente mueren de sed. Por esta razón se está buscando una posible solución a los problemas de sequía.

24 DE MARZO DE 1854: ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN VENEZUELA

Desde los albores mismos de la Independencia, en 1810, los hombres más liberales de Venezuela pensaron en abolir la esclavitud, esa ignominia que pesa sobre ciertas conciencias humanas.

Por su parte, Simón Bolívar, aunque mantuano y propietario de haciendas y de esclavos, fue el primero en liberarlos, dando ejemplo de magnanimidad. Tal como se lo prometió a su amigo y protector en Haití, el Presidente Petión, apenas llega a Carúpano, el 2 de junio de 1816 decretó «la libertad absoluta de los esclavos que han gemido bajo el yugo español en los tres siglos pasados

27 DE MARZO DÍA DEL TEATRO

El Día Mundial del Teatro se celebra cada año el 27 de marzo. Se trata de una jornada en la que los amantes de las artes escénicas pueden disfrutar de grandes obras en los teatros de todo el mundo.

31 DE MARZO DÍA CONTRA EL CÁNCER DE COLON

El Día Mundial contra el Cáncer de Colon se conmemora todos los años el 31 de marzo. Se trata de un día de sensibilización, de información y ayuda para todas aquellas personas que padecen el cáncer colorrectal.

Objetivo

El principal objetivo de este día es informar a la población sobre el riesgo de padecer una de las enfermedades con más muertes al año. La prevención es vital para poder curar al enfermo de esta enfermedad.

Hospitales, organizaciones, centros sanitarios, etc. se suman en el día de hoy para ofrecer información y ayuda a todas aquellas personas que están padecen este tipo de cáncer o que quieren realizarse un chequeo para comprobar su estado de salud.