12
MEMORANDO DE PLANEACIÓN AUDITORÍA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA “AYACUCHO MARKETING S.A.C” AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 1. FINALIDAD La Auditoria Tributaria, tiene por finalidad determinar si los registros de compras y ventas presentan razonablemente los resultados de sus operaciones en comparación con declaración jurada lo cual debe dar una conformidad con las NIIFS, NIAS Y NAGAS generalmente aceptados. 2. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA a) Objetivo General Emitir opinión sobre la razonabilidad sobre el adecuado tratamiento de la cuenta 40 (Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema de pensiones y de salud por pagar) de la Empresa “AYACUCHO MARKETING S.A.C” en sus aspectos significativos, por el periodo 2014, de conformidad con las NIIFS, NIAS Y NAGAS de contabilidad generalmente aceptados en el Perú. b) Objetivos Específicos

5. Memorando de Planeación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

memorando de planeacion de una auditoria tributaria

Citation preview

Page 1: 5. Memorando de Planeación

MEMORANDO DE PLANEACIÓN

AUDITORÍA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA “AYACUCHO MARKETING S.A.C” AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. FINALIDAD

La Auditoria Tributaria, tiene por finalidad determinar si los registros de compras y

ventas presentan razonablemente los resultados de sus operaciones en

comparación con declaración jurada lo cual debe dar una conformidad con las

NIIFS, NIAS Y NAGAS generalmente aceptados.

2. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

a) Objetivo General

Emitir opinión sobre la razonabilidad sobre el adecuado tratamiento de la cuenta

40 (Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema de pensiones y de salud por

pagar) de la Empresa “AYACUCHO MARKETING S.A.C” en sus aspectos

significativos, por el periodo 2014, de conformidad con las NIIFS, NIAS Y NAGAS

de contabilidad generalmente aceptados en el Perú.

b) Objetivos Específicos

Evaluar el grado de confiabilidad del sistema del control interno y

contable implementado en la empresa.

Revelar y corregir la ineficiencia en las operaciones de los

registros de compras y ventas.

Recomendar cambios necesarios en los diversas fases de las

operaciones.

Dictaminar de acuerdo al resultado de la Auditoria Tributario.

Page 2: 5. Memorando de Planeación

3. ALCANCE DEL EXAMEN

ORG

ANIGRA

MA

Page 3: 5. Memorando de Planeación

El desarrollo de la Auditoria a los Estados Financieros de la empresa

AYACUCHO MARKETING S.A.C se llevara acabo de acuerdo con las

normas de Auditoria Generalmente Aceptadas – NAGA y las Normas

Internacionales de Auditoria – NIA, comprendiendo el análisis selectivo de

las transacciones y Operaciones Financieros del periodo 2014.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CLIENTE : AYACUCHO MARKETING S.A.C CUESTIONARIO DE ESTUDIO Y EVALUACION DE CONTROL INETRNO

EJERCICIO: COMPRENDIDO DEL PRIMER DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

CONTROL INTERNO

N° PREGUNTAS SI NO N/A OBSERVACIONES

1

2

3

4

5

6

7

¿Cuál es la principal actividad económica que realiza la empresa?

¿Tiene sucursales, bodegas o salas de ventas?

¿Cuenta con una estructura organizativa adecuada y actualizada?

Ambiente de control

¿Existe un comité de vigilancia Para verificar el cumplimento de las políticas administrativas?

¿La entidad tiene un departamento de auditoria interna?

¿Los auditores internos son razonablemente independientes de las personas o departamentos sujetos a sus auditorías?

¿Rinden reportes escritos los

X

X

X

X

X

x

La empresa se dedica a la comercialización de abarrotes, golosinas, licores, productos de limpieza, aseo y otros.

Page 4: 5. Memorando de Planeación

8

9

10

11

12

13

14

15

16

auditores internos sobre todo el trabajo desarrollado?

Evaluación de Riesgo

¿Se documentan los objetivos y metas que se persiguen por cada área?

¿los objetivos planteados por la empresa van de acuerdo a los recursos y la capacidad que poseen?

¿Está la administración de la empresa preparada para cambios inesperados? ¿Tienen un plan para administrar el cambio?

Actividades de control

¿se realiza la análisis oportuno de la información para la toma de decisiones?

¿Las personas autorizadas rinden cuenta de los tributos pagados así como también la documentación?

¿Los controles descritos en los manuales políticas de procedimiento son aplicados de manera debida?

¿Cuenta la entidad con registros confiables, oportunos y debidamente soportados con la documentación de respaldo en todas las operaciones?

Información y comunicación

Cuando se toma una decisión ¿se utilizan medios adecuados para su divulgación? ¿Cómo se da a conocer?

¿La información es actualizada, exacta, oportuna y accesible?

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 5: 5. Memorando de Planeación

17

Supervisión y monitoreo

¿Se aplican las recomendaciones establecidas por los auditores para fortalecer los controles internos?

X

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

N° PREGUNTAS SI NO

N/A OBSERVACIONES

18

19

¿El encargado de revisar los cálculos de los tributos es independiente del que maneja las cuentas por pagar?

¿el encargado de registrar las operaciones en el registro de compras y ventas, contrasta los montos de IGV con las facturas emitidas?

X

X

IMPUESTO A LA RENTA

N° PREGUNTAS S

I

NO N/A OBSERVACIONES

20

21

22

¿El responsable de hacer las declaraciones juradas lo realiza en el momento oportuno?

¿Los pagos a cuenta lo realizan en el plazo establecido?

¿el quien realiza las declaraciones ejecuta de acuerdo a las normas vigentes?

X

X

X

4. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD

La empresa AYACUCHO MARKETING S.A.C fue creada Sociedad

Anónima Cerrada el 2000. La empresa tiene autonomía Administrativa,

Page 6: 5. Memorando de Planeación

Económica y Financiera y, se rige por la ley General de Sociedades, su

estatuto y las normas de carácter específico que establece el Gobierno.

La actividad principal de la empresa AYACUCHO MARKETING S.A.C en

la comercialización de productos de primera necesidad para el hogar,

ubicada en la ciudad de Ayacucho.

El personal está comprendido dentro del Régimen Laboral de la actividad

privada, Contratos Sujetos a modalidad.

5. NORMATIVA APLICABLE

Constitución Política del Perú.

Ley General de Sociedades

Normas Tributarias

Normas Laborales

6. INFORMES A EMITIR Y FECHAS DE ENTREGA

El periodo de nuestro examen comprende del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014, por cuyo motivo se emitirá los siguientes informes.

DETALLEN° DE DIAS UTILES

EXAMENFECHA DE ENTREGA

Carta de Control Interno

90 días 30 – 07 - 2015

Informe Corto 4 días 04 – 08 - 2015Informe largo 6 días 11 – 08 - 2015

7. IDENTIFICACION DE AREAS CRITICAS Y SIGNIFICATIVAS

Se determinan de acuerdo al evaluación en la revisión analítica,

materialidad o áreas de mayor riesgo y el criterio profesional del auditor.

PARTIDAS CRITICAS RIESGO

Registro de Ventas Medio

Registro de Compras Medio

8. PUNTOS DE ATENCION

Page 7: 5. Memorando de Planeación

Los puntos de atención a considerar en Auditoria Tributaria son:

a) Confirmación de Declaraciones Juradas del IGV con Registros de compras y ventas.

9. FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD

Se encuentran comprendidos en la presente acción de control todos aquellos funcionarios, directivos y trabajadores que tuvieron participación en la gestión de la empresa durante el periodo 2014.

APELLIDOS Y NOMBRES

CARLOS PEREZ SULCA Gerente GeneralSOSA MEDINA JUAN Contador

10.VISITAS

Visita preliminar preliminar Visita durante el desarrollo del trabajo Visita final Visita posterior

11.PRESUPUESTO DE TIEMPO

Para la presente auditoria se ha previsto el tiempo establecido, que se detalla en el siguiente cronograma:

a) Por integrantes de equipo de Auditoria

NOMBRES Y APELLIDOS CARGONUMERO DE

HORASARONE QUISPE, Iván Supervisor 200 HorasAZPUR MENESES, Luz Jefe de equipo 800 HorasCARHUAS GUTIERREZ, Naida Auditor I 800 HorasCISNEROS AGUIRRE, Nancy Auditor II 720 HorasCONDORI OCHOA, Idmanilda Auditor III 720 HorasTOTAL 3240 Horas

b) Por actividad

Page 8: 5. Memorando de Planeación

ACTIVIDADESN° DE DIAS

UTILESN° DE

PERSONASTOTAL H.H.

Planeamiento 15 4 s/. 480.00Trabajo de campo 62 4 s/. 1 984.00Control Interno 2 3 s/. 48.00Evaluación de aclaraciones 6 4 s/. 192.00Redacción informe corto 4 3 s/. 96.00Redacción informe largo 6 5 s/. 240.00Sustentación ante el titular 2 5 s/. 80.00Elevación del informe 3 5 s/. 120.00TOTAL 100 S/. 3 240.00

12. COSTO DE AUDITORIA POR AUDITORIA

CARGO DE LA COMISION

COSTO POR H/H

N° H/H REMUNERACIONES

TOTAL

Gerente General S/. 18.75 80 S/ 1,500.00 S/. 1,500.00Asistenta S/. 3.00 80 S 240.00 S/. 240.00Supervisor S/. 50.00 200 S/ 10,000.00 S/. 10,000.00Jefe de equipo S/. 10.00 800 S/ 8,000.00 S/. 8,000.00Auditor I S/. 7.50 800 S/. 6,000.00 S/. 6,000.00Auditor II S/. 5.56 720 S/. 4000.00 S/. 4000.00Auditor III S/. 4.17 720 S/. 3,000.00 S/. 3,000.00TOTAL 3400 S/. 32,740.00OTROS GASTOS S/. 1,158.31TOTAL COSTO S/. 33,898.31IGV S/. 6,101.69TOTAL COSTO S/. 40,000.00

13.PARTICIPACION DE ESPECIALISTA

De ser necesario se solicitara la participación de especialistas.

-------------------------------------------- -------------------------------------

JEFE DE COMISIÓN GERENTE GENERAL

Page 9: 5. Memorando de Planeación