2
PLANIFICACIÓN FONOAUDIOLÓGICA SEMANAL Nº: 05 FECHA: 31 de agosto ANTECEDENTES GENERALES DEL ALUMNO (A) Nombre : GABRIELA ANDREA RODRÍGUEZ ROJAS Fecha nacimiento : 04 de noviembre del 2009 Edad : 5 años 7 meses Curso : Transición mayor B Diagnóstico fonoaudiológico : Trastorno Fonológico OBJETIVO GENERAL Desarrollar adecuada inteligibilidad en el lenguaje de la menor para lograr una óptima comunicación con su entorno acorde a su edad cronológica a través de tratamiento fonoaudiológico. ACTIVIDADES Objetivos específicos Objetivos operacionales ¿Qué? Materiales- tiempo Clasificación (marque con una x) Observaciones Potenciar adecuada conciencia fonológica O.O.1: que la menor logre adecuada conciencia lexical a través de estímulos auditivos O.O.2: que la menor logre adecuada conciencia silábica a través de estímulos auditivos. La menor deberá responder con gestos a distintos fonemas, sílabas o palabras La especialista pedirá a la menor que respondan con determinados gestos o Movimientos sencillos a ciertos grupos fonéticos, sílabas o palabras. Tales como: - al oír ma: sentarse. - al oír na: levantarse - al oír par: manos hacia arriba Juego lúdico 20 minutos O. L. O. N. L. O. D. Asistió X No asistió

5 PLANIFICACION SEMANAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fonoaudiologica

Citation preview

Page 1: 5 PLANIFICACION SEMANAL

PLANIFICACIÓN FONOAUDIOLÓGICA SEMANAL

Nº: 05 FECHA: 31 de agosto

ANTECEDENTES GENERALES DEL ALUMNO (A)

Nombre : GABRIELA ANDREA RODRÍGUEZ ROJASFecha nacimiento : 04 de noviembre del 2009Edad : 5 años 7 mesesCurso : Transición mayor BDiagnóstico fonoaudiológico : Trastorno Fonológico

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar adecuada inteligibilidad en el lenguaje de la menor para lograr una óptima comunicación con su entorno acorde a su edad cronológica a través de tratamiento fonoaudiológico.

ACTIVIDADES

Objetivos específicos

Objetivos operacionales ¿Qué? Materiales- tiempo Clasificación (marque con una x)

Observaciones

Potenciar adecuada conciencia fonológica

O.O.1: que la menor logre adecuada conciencia lexical a través de estímulos auditivos

O.O.2: que la menor logre adecuada conciencia silábica a través de estímulos auditivos.

La menor deberá responder con gestos a distintos fonemas, sílabas o palabrasLa especialista pedirá a la menor que respondan con determinados gestos oMovimientos sencillos a ciertos grupos fonéticos, sílabas o palabras.Tales como:- al oír ma: sentarse.- al oír na: levantarse- al oír par: manos hacia arriba- al oír mar: manos hacia abajo- al oír tul: brazos arriba- al oír sur: brazos en cruz- al oír azul: brazos adelante- al oír tas: cerrar los puños- al oír tras: abrirlos

Juego lúdico20 minutos

O. L.

O. N. L.

O. D.

Asistió X

No asistió

Page 2: 5 PLANIFICACION SEMANAL

Ejecutar adecuada precisión, fuerza y velocidad de movimientos práxicos.

.

O.O.1: que la menor logre adecuada movilidad de los órganos fono-articulatorios por imitación

O.O.2.: que la menor logre adecuada movilidad de los OFAS a la orden del evaluador

La terapeuta le mostrará dados con praxias labiales, fáciles y linguales en la cual la paciente deberá tirar e imitar según corresponda.

Juego lúdico20 minutos

O. L.

O. N. L.

O. D.

CARMEN GLORIA ROMERO GONZÁLEZALUMNA EN PRÁCTICA PROFESIONAL

FONOAUDIOLOGÍA - UPV

DANIELA HERNÁNDEZ DÍAZ TUTORA DE PRÁCTICA PROFESIONAL

FONOAUDIÓLOGA - UPV

Asistió X

No asistió