1
MENDOZA EL SOL lunes 20 de diciembre del 2010 6 EL ADIÓS A UN GRANDE Tras 42 años de servicio, el Peugeot 504 dejará de ser taxi Para el mundo de los “tacheros”, este fin de año no será como cual- quier otro. Es que, después de 42 años de servicio, uno de sus aliados más fieles y nobles, según sus pro- pios dichos, el Peugeot 504, pasará a retiro. La razón de está jubilación obe- dece a que vencen los 10 años esta- blecidos por la Ley de Transporte Público para que un automóvil preste este tipo de servicios. Así, el último día de diciembre deberán pasar a talleres de invierno los Peugeot modelo 1998, que son la mayoría, y sólo continuarán traba- jando por un año más los modelo 1999 y 2000, que cuentan con un plazo mayor por haber sido recon- vertidos a gas natural comprimido (GNC). Sin embargo, serán los menos los que sigan circulando, y esta situa- ción genera nostalgia y pesar entre los miles de taxistas que coinciden en que, simplemente, este vehículo será “irremplazable”. JOYA NUNCA TAXI. No es azaroso el hecho de que en muchos avisos cla- sificados, especialmente en Capital Federal, cada vez que se publicaba para su venta un Peugeot 504, sus propietarios aclararan que se trata- ba de un auto “joya” que nunca había sido taxi. Esta aclaración obedecía a que la mayoría de los vehículos de esta marca que ingresaron a nuestro país terminó sus días con este destino. La razón de la elección de parte de los empresarios del transporte de este auto era, según los especia- listas, que se trataba de un auto grande, que permitía el transporte de varias personas y largas distan- cias, confortable, ya que venía con butacas de cuero, de mecánica sim- ple, lo que permitía abaratar costos a la hora de pensar en repuestos, y, con el paso de los años, su sistema gasolero lo convirtió en el más con- veniente del mercado. De este modo, el 5.4, como lo llaman los taxistas rápidamente, pudo ocupar y superar el vacío que dejó el modelo anterior, estamos hablando del 404, que pasó a la historia por ser el taxi que condu- cía Claudio García Satur en una de las telenovelas más recordadas de Alberto Migre, Rolando Rivas, taxista. Con mirada nostálgica, Ciro Nie- vas (56), encargado desde hace 32 del taller de taxis más grande de Mendoza, propiedad de la familia Di Césare, no puede evitar mostrar su pesar ante la inminente despedi- da de un vehículo que, a su enten- der, será irremplazable. “Cómo el 504 no va a existir otro. Es un auto que fue muy bondadoso con los taxistas, por su confort, por su nobleza, por su durabilidad. Acá hubo autos de esta marca que recién acusaron problemas después de cinco años de servicio, y hoy tenés vehículos nuevos que a un año o menos de servicio ya tienen problemas serios, y lo más grave es que hay repuestos que no se consi- guen”, explicó Nievas. Esta nobleza hizo que, entre sus usuarios, el 504 fuera conservado como una joya. Así, en talleres como el de Di Césare, estos “fierros” han tenido un trato especial. Por ello el buen estado y conservación en que aún se mantienen muchos de estos ancianos que hoy pasan a retiro. LA REALIDAD EN NÚMEROS. Entre las cua- lidades más destacadas por mecáni- cos y profesionales del volante se encuentra la simpleza de la mecáni- ca de estos autos, la facilidad para conseguir repuestos y el bajo costo de los mismos. “El 5.4 nunca te va a dejar a pata, es la verdad más cierta que conoz- co. Recuerdo un 24 de diciembre a la tarde que venía de un viaje a Tunuyán. Se habían hecho como las ocho de la noche, a esa hora y en ese fecha no había taller que te ayudara. Se me había aflojado un repuesto del diferencial que es como un muñequito, lo até con alambre y me vine a la Ciudad sin problema. Lo peor es que me olvi- dé y lo reparé recién muchos meses después, cuando el alambre se corto”, relató Jorge El Turco Vega, un taxista que lleva 26 años en el rubro y que hasta hace tres años condujo un Peugeot. “La verdad es que el 504 es un fie- rrazo”, afirma, convencido, Diego Martín (34), mecánico del taller Di Césare, mientras señala el taxi iden- tificado con el aditamento 268. “En 13 años de servicio, a esta joya se le ha hecho sólo dos veces el motor, y con tres millones de kilómetros, aproximadamente, mientras que hay Chevrolet Corsa, que son los que más se están usan- do ahora, que llevan el motor NOSTÁLGICOS. Ricardo Flores, Diego Martín, Luis Brizuela, Gustavo Placidis, Jorge Vega y Ciro Nievas despiden al 504. FOTO NOELIA GUZMÁN A partir del 31 de diciembre saldrán de circulación los vehículos fabricados hasta 1999. Así, abandonará las calles la mayoría de ellos. Un clásico, su historia y la nostalgia de la despedida ALEJANDRA MOLINA [email protected] El Peugeot 504 fue lanzando en Francia en setiembre de 1968, con el motor de 1.567cc que utilizaba el 404. Este es un coche del segmento E y fue diseñado por Pininfarina. Su producción en Francia culminó en 1983. Sin embargo, en Argentina se La historia de un compañero de fierro El 31 de diciembre vencen los 10 años de modelo que establece la ley para los Peugeot modelo 1998 y que tenían dos años de gracia por su transformación a GNC. En el 2011 se despedirán los modelo 1999, que son pocos, y en el 2012 será el turno de los modelos 2000, que son aún menos. La despedida que más cuesta es la de los modelos 1998, que son la mayoría y los taxis clásicos por naturaleza. El retiro

504dejadesertaxi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 504dejadesertaxi

MENDOZA

EL SOLlunes 20 de diciembre del 20106

EL ADIÓS A UN GRANDE

Tras 42 años de servicio, elPeugeot 504 dejará de ser taxi

Para el mundo de los “tacheros”,este fin de año no será como cual-quier otro. Es que, después de 42años de servicio, uno de sus aliadosmás fieles y nobles, según sus pro-pios dichos, el Peugeot 504, pasará aretiro.

La razón de está jubilación obe-dece a que vencen los 10 años esta-blecidos por la Ley de TransportePúblico para que un automóvilpreste este tipo de servicios.

Así, el último día de diciembredeberán pasar a talleres de inviernolos Peugeot modelo 1998, que son lamayoría, y sólo continuarán traba-jando por un año más los modelo1999 y 2000, que cuentan con unplazo mayor por haber sido recon-vertidos a gas natural comprimido(GNC).

Sin embargo, serán los menos losque sigan circulando, y esta situa-ción genera nostalgia y pesar entrelos miles de taxistas que coincidenen que, simplemente, este vehículoserá “irremplazable”.

JOYA NUNCA TAXI. No es azaroso elhecho de que en muchos avisos cla-sificados, especialmente en CapitalFederal, cada vez que se publicabapara su venta un Peugeot 504, suspropietarios aclararan que se trata-ba de un auto “joya” que nuncahabía sido taxi.

Esta aclaración obedecía a que lamayoría de los vehículos de estamarca que ingresaron a nuestro paísterminó sus días con este destino.

La razón de la elección de partede los empresarios del transportede este auto era, según los especia-listas, que se trataba de un autogrande, que permitía el transportede varias personas y largas distan-cias, confortable, ya que venía conbutacas de cuero, de mecánica sim-ple, lo que permitía abaratar costosa la hora de pensar en repuestos, y,con el paso de los años, su sistemagasolero lo convirtió en el más con-veniente del mercado.

De este modo, el 5.4, como lollaman los taxistas rápidamente,pudo ocupar y superar el vacío quedejó el modelo anterior, estamoshablando del 404, que pasó a lahistoria por ser el taxi que condu-cía Claudio García Satur en una delas telenovelas más recordadas deAlberto Migre, Rolando Rivas,taxista.

Con mirada nostálgica, Ciro Nie-vas (56), encargado desde hace 32del taller de taxis más grande deMendoza, propiedad de la familiaDi Césare, no puede evitar mostrarsu pesar ante la inminente despedi-da de un vehículo que, a su enten-der, será irremplazable.

“Cómo el 504 no va a existir otro.Es un auto que fue muy bondadosocon los taxistas, por su confort, porsu nobleza, por su durabilidad. Acáhubo autos de esta marca querecién acusaron problemas despuésde cinco años de servicio, y hoytenés vehículos nuevos que a unaño o menos de servicio ya tienenproblemas serios, y lo más grave esque hay repuestos que no se consi-guen”, explicó Nievas.

Esta nobleza hizo que, entre sususuarios, el 504 fuera conservadocomo una joya. Así, en tallerescomo el de Di Césare, estos “fierros”han tenido un trato especial. Porello el buen estado y conservación

en que aún se mantienen muchosde estos ancianos que hoy pasan aretiro.

LA REALIDAD EN NÚMEROS. Entre las cua-lidades más destacadas por mecáni-cos y profesionales del volante seencuentra la simpleza de la mecáni-ca de estos autos, la facilidad paraconseguir repuestos y el bajo costode los mismos.

“El 5.4 nunca te va a dejar a pata,es la verdad más cierta que conoz-co. Recuerdo un 24 de diciembre ala tarde que venía de un viaje aTunuyán. Se habían hecho comolas ocho de la noche, a esa hora y enese fecha no había taller que teayudara. Se me había aflojado unrepuesto del diferencial que escomo un muñequito, lo até conalambre y me vine a la Ciudad sinproblema. Lo peor es que me olvi-dé y lo reparé recién muchos mesesdespués, cuando el alambre secorto”, relató Jorge El Turco Vega,un taxista que lleva 26 años en elrubro y que hasta hace tres añoscondujo un Peugeot.

“La verdad es que el 504 es un fie-rrazo”, afirma, convencido, DiegoMartín (34), mecánico del taller DiCésare, mientras señala el taxi iden-tificado con el aditamento 268.

“En 13 años de servicio, a estajoya se le ha hecho sólo dos vecesel motor, y con tres millones dekilómetros, aproximadamente,mientras que hay Chevrolet Corsa,que son los que más se están usan-do ahora, que llevan el motor

NOSTÁLGICOS. Ricardo Flores, Diego Martín, Luis Brizuela, Gustavo Placidis, Jorge Vega y Ciro Nievas despiden al 504.

FOTO NOELIA GUZMÁN

A partir del 31 de diciembre saldrán de circulación los vehículosfabricados hasta 1999. Así, abandonará las calles la mayoría deellos. Un clásico, su historia y la nostalgia de la despedida

ALEJANDRA MOLINA

[email protected]

El Peugeot 504 fue lanzando enFrancia en setiembre de 1968, conel motor de 1.567cc que utilizabael 404. Este es un coche delsegmento E y fue diseñado porPininfarina. Su producción enFrancia culminó en 1983. Sinembargo, en Argentina se

La historia de uncompañero de fierro

El 31 de diciembre vencen los 10años de modelo que establece laley para los Peugeot modelo 1998y que tenían dos años de graciapor su transformación a GNC. Enel 2011 se despedirán los modelo1999, que son pocos, y en el 2012será el turno de los modelos 2000,que son aún menos.La despedida que más cuesta es lade los modelos 1998, que son lamayoría y los taxis clásicos pornaturaleza.

El retiro