9
CALCULO DE LAS TENSIONES POR EFECTO DE CORTOCIRCUITO CON BASE EN LA NORMA IEC 865-1 “ CALCULO DE LOS EFECTOS DE CORTOCIRCUITO” Descripción General La máxima fuerza longitudinal a causa de un cortocircuito en los conductores de fase es determinada después del cálculo de los parámetros característicos de la configuración y el tipo de cortocircuito. En un vano hay una diferencia entre la fuerza longitudinal F t durante el cortocircuito y la fuerza longitudinal F f después del cortocircuito, cuando el conductor retrocede. Los cálculos se deben realizar con base en la fuerza longitudinal de tracción estática F st  existente con la mínima temperatura ambiente y también con base en la fuerza longitudinal de tr acción estáti ca Fst existente con la máxima temperatura de operación. Para cada fuerza longitudinal, el peor caso deberá tomarse en cuenta para los propósitos de diseño. Nota: Las siguient es ecuaciones apli can para vano s con longitud es de aprox imadamente 60 m y relación de flecha-vano de cerca al 8%. Para vanos mayores, el movimiento de los conductores puede resultar en tensiones menores a las calculadas. Estos cálculos aplican para cables dispuestos horizontalmente, un cable al lado del otro. Dimensiones características y parámetros La carga electromagti ca característica F´ por unidad de lo ngitud en conductores de fase flexibles en sistemas trifásicos viene dado por: ( ) [ ] m  N l l a  I  F  c k o / 75 , 0 2 ´ 2 ´´ 3 π  µ = Donde: ´´ 3 k  I  Corriente de cortocircuito trifásica simétrica inicial (r.m.s) ´´ 2 k  I Corriente de cortocircuito línea a línea simétrica inicial (r.m.s) a  Distancia de línea central entre puntos medios de los conductores de fase (m) c l  Longitud real de los conductores de fase en el vano (m) l  Longitud del vano (m) Para conductores flojos que ejercen fuerzas de flexión en los aisladores de soporte l l c  = . Para vanos con conductores tensados i c  l l l  2 = , donde i l  es la longitud de la cadena de aisladores. Nota: En el caso de sistemas monofásicos de dos hilos reemplazar 2 ´´ 3 ) ( 7 5 , 0 k  I por 2 ´´ 2 ) ( k  I . La relación de la fuerza electromagnétic a bajo condiciones de cortocircuit o y la fuerza gravitaciona l en un conductor viene dada por: 1

50620985-NORMA-IEC-865

Embed Size (px)

Citation preview

  • CALCULO DE LAS TENSIONES POR EFECTO DE CORTOCIRCUITO CON BASE EN LA NORMA IEC 865-1 CALCULO DE LOS EFECTOS DE

    CORTOCIRCUITO

    Descripcin General

    La mxima fuerza longitudinal a causa de un cortocircuito en los conductores de fase es determinada despus del clculo de los parmetros caractersticos de la configuracin y el tipo de cortocircuito. En un vano hay una diferencia entre la fuerza longitudinal Ft durante el cortocircuito y la fuerza longitudinal Ff despus del cortocircuito, cuando el conductor retrocede.

    Los clculos se deben realizar con base en la fuerza longitudinal de traccin esttica Fst existente con la mnima temperatura ambiente y tambin con base en la fuerza longitudinal de traccin esttica Fst existente con la mxima temperatura de operacin. Para cada fuerza longitudinal, el peor caso deber tomarse en cuenta para los propsitos de diseo.

    Nota:Las siguientes ecuaciones aplican para vanos con longitudes de aproximadamente 60 m y relacin de flecha-vano de cerca al 8%. Para vanos mayores, el movimiento de los conductores puede resultar en tensiones menores a las calculadas.Estos clculos aplican para cables dispuestos horizontalmente, un cable al lado del otro.

    Dimensiones caractersticas y parmetros

    La carga electromagntica caracterstica F por unidad de longitud en conductores de fase flexibles en sistemas trifsicos viene dado por:

    ( ) [ ]mNll

    aI

    F cko /75,02

    2

    3

    pi

    =

    Donde:

    3kI Corriente de cortocircuito trifsica simtrica inicial (r.m.s)

    2kI Corriente de cortocircuito lnea a lnea simtrica inicial (r.m.s)a Distancia de lnea central entre puntos medios de los conductores de fase (m)cl Longitud real de los conductores de fase en el vano (m) l Longitud del vano (m)Para conductores flojos que ejercen fuerzas de flexin en los aisladores de soporte llc = . Para vanos con conductores tensados ic lll 2= , donde il es la longitud de la cadena de aisladores.

    Nota:En el caso de sistemas monofsicos de dos hilos reemplazar

    23 )(75,0 kI por

    22 )( kI .

    La relacin de la fuerza electromagntica bajo condiciones de cortocircuito y la fuerza gravitacional en un conductor viene dada por:

    1

  • nsgnmFr

    =

    Donde:

    F Fuerza electromagntica bajo condiciones de cortocircuiton Nmero de conductores

    sm Masa por unidad de los subconductores (kg/m) ng Aceleracin de la gravedad (9,81 m/s2)

    De esta relacin se obtiene la direccin de las la fuerza resultante ejercida en el conductor:

    rarctan1 =

    La flecha esttica bc equivalente del conductor en la mitad del vano est dada por:

    st

    nsc F

    lgnmb8

    2

    =

    El perodo T de las oscilaciones del conductor esta dado por:

    n

    c

    gbT 8,02pi=

    Este periodo T aplica para pequeos ngulos de apertura sin flujo de corriente en el conductor.

    El periodo resultante resT de la oscilacin del conductor durante el flujo de corriente de cortocircuito esta dado por:

    +

    =2

    12

    4 2

    906411 pir

    TTres

    Donde 1 debe estar dado en grados.

    La rigidez de norma est dada por:

    ssAnESlN 11 +=

    Donde:

    S Constante de elasticidad resultante de ambos soportes de un vano (N/m)l Distancia entre soportes (m)

    sE Modulo de Young actual Mdulo de elasticidad- (Pa)sA rea transversal de un conductor (m2)

    2

  • Si el valor exacto de S no se conoce, un valor de S=105 N/m debe ser usado para conductores flojos los cuales ejercen fuerzas de flexin en los aisladores. Para vanos con conductores tensados, las especificaciones para S estn bajo consideracin.

    >

    +

    =

    p a r a

    p a r a 9 0s i n7,03,0

    f i ns

    s t

    f i ns

    s t

    f i ns

    s t

    s

    n AFE

    n AF

    n AFE

    E

    Donde

    2710*5mN

    fin =

    fin es el menor valor de cuando el modulo de Young se vuelve constante. El modulo de Young final E para conductores trenzados debe ser usado.

    El factor de trabajo del conductor de fase esta dado por:

    ( )NFlmng

    st

    sn3

    2

    24=

    Durante, o al final del flujo de corrientes de cortocircuito, el vano oscilar fuera de su posicin en estado estable con el ngulo k dado por:

    0 , 5 p a r a 2

    0 , 50 p a r a 3 6 0c o s1

    11

    111

    >

    =

    r e s

    k

    r e s

    k

    r e s

    k

    k

    TT

    TT

    TT

    Cuando la medida de la duracin del primer flujo de corriente de cortocircuito 1kT es conocido, el mximo ngulo de oscilacin m puede ser determinado

    por la figura 6 de la norma de referencia, o calculada como se muestra a

    3

  • continuacin. De lo contrario, o si 1kT es mayor que 0,4T, entonces el valor de 0,4T debe usarse para 1kT .

    Durante, o despus del flujo de cortocircuito el vano oscilar a un mximo ngulo de apertura m, el cual es obtenido como sigue:

    >

    =

    9 0 p a r a 1

    9 00 p a r a s i n1

    k

    kk

    r

    r

    Y

  • La fuerza de traccin tF est dada por:

    ( )( )

    +

    =+=

    h a ze n sC o n d u c t o r e 2 ,n p a r a 11 , 1s e n c i l l oc o n d u c t o r 1 ,n p a r a 1

    s t

    s tt F

    FF

    Fuerza longitudinal fF despus de cortocircuito causada por la cada (fuerza de cada)

    En la terminacin del cortocircuito el vano oscila o cae. El valor mximo fF para un vano en terminacin de una cada solo es relevante para 6,0>r s

    70m . En este caso la fuerza de cada est dada por:

    +=180

    812,1 mstf FF

    Nota:En vanos cortos la rigidez de flexin del vano reduce la cada del vano. Lo que significa que la cada del vano calculada a es demasiado grande si la longitud del vano es menor a aproximadamente 100 veces el dimetro del conductor sencillo.

    Desplazamiento horizontal del vano hb y separacin mnima de seguridad en el aire mina

    La expansin elstica est dada por:

    ( )sttela FFN =

    La expansin trmica est dada por:

    5

  • 6;0,17*10-18m4/(A2s) para ACSR con relacin de reas transversales de Al/St 6;0,088*10-18m4/(A2s) para cobre.

    El factor CD permite incrementos de la flecha causados por la elongacin trmica y elstica del conductor, est dado por:

    ( )thelac

    D blC +

    +=

    2

    831

    El factor CF acepta posibles incrementos de la flecha dinmica del conductor causada por un cambio en la forma de la curva del conductor y est dada por:

  • rgidos ( )iC lll 2= conectados a prticos con cadena de aisladores de retencin:

    ;2 p a r a p a r a s i n

    p a r a s i n

    1mm

    1m1ic

    cDF

    cDFh lllbCC

    bCCb =