55719771-Fisico-Quimica-3º-ano-ESB

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 55719771-Fisico-Quimica-3-ano-ESB

    1/4

    COLEGIO UNIVERSITAS-2010

    NIVEL: EDUCACION SECUNDARIA

    ESPACIO CURRICULAR:FISICO QUMICA

    CURSO: 3 AOCANTIDAD DE HORAS: 2 HS. SEMANALESPROFESORA: LIC. GRACIELA ALEJANDRA SNCHEZ

    FUNDAMENTACIN:Partiendo del reconocimiento de los alumnos/as de la Educacin Secundaria como sujetosadolescentes y jvenes, y considerando que es desde sus propias prcticas que se constituyenen ciudadanos, se busca provocar el reconocimiento de las prcticas juveniles y transformarlas

    en parte constitutiva de las experiencias pedaggicas de la escolaridad para fortalecer laidentidad, la ciudadana y la preparacin para el mundo adulto, entendiendo que su inclusin enla escuela hace posible la formacin de sujetos libres para expresarse, actuar y transformar lasociedad.La idea es que principalmente en su trnsito por la escuela donde los nios y jvenes setransforman en ciudadanos.Las ciencias naturales con sus dos disciplinas: fisicoqumica y biologaaportan susconocimientos, sus teoras y sus metodologas a la comprensin de los fenmenos naturales enesta sociedad que est atravesada por la produccin constante de conocimientos cientficos ytecnolgicos que impactan profundamente en las vidas de las personas.

    La educacin media actual debe incluir la alfabetizacin cientfica, entendida como unaestrategia orientada a lograr que los alumnos adquieran cierto nivel de conocimientos deciencia y de saberes acerca de la ciencia. Estos conocimientos constituyen herramientas paracomprender, interpretar y actuar sobre los problemas que afectan a la sociedad y participaractiva y responsablemente en ella, valorando estos conocimientos.El acceso a los conceptos, procederes y explicaciones propias de las ciencias, no es slo unanecesidad para los alumnos/as durante su escolarizacin, sino tambin un derecho.En este sentido, la escuela no forma cientficos, sino ciudadanos que tienen el derecho deacceder a informacin actualizada y a seguir estudiando.Los contenidos seleccionados para 3 ao, tienen sus referentes disciplinares en la Fsica y en

    la Qumica y su tratamiento resulta imprescindible para la formacin presente y posterior.Fisicoqumica incluye temas que son propicios para ampliar el espectro de conceptos, yaadquiridos, tanto en profundidad como en extensin lo que posibilita abordar una multiplicidadde fenmenos naturales.

    EXPECTATIVAS DE LOGROS:

    Caracterizar la estructura interna del tomo de acuerdo con el modelo escolar presentado,reconociendo la existencia de un ncleo y niveles electrnicos de energa. Inferir, a partir de los nmeros atmico y msico de un tomo dado, la cantidad de protones,

    neutrones y electrones que lo componen. Escribir la distribucin de electrones por niveles para un tomo dado. Utilizar adecuadamente la tabla peridica de los elementos para obtener informacin de laestructura atmica de un elemento dado. Reconocer la existencia de istopos de un elemento a partir de los distintos valores de susnmeros msicos. Esquematizar correctamente las estructuras de Lewis para representar sustancias binariasinicas y covalentes. Interpretar la unin qumica a partir del modelo escolar Utilizar el lenguaje simblico propio de la qumica al escribir frmulas y ecuaciones.

    Reconocer los diversos tipos de compuestos binarios y escribir adecuadamente sus frmulas. Nombrar sustancias binarias utilizando la nocin de nmero de oxidacin y las convencionescorrespondientes.

  • 7/30/2019 55719771-Fisico-Quimica-3-ano-ESB

    2/4

    Construir la nocin de cambio qumico como destruccin de enlaces y formacin de otros; Escribir ecuaciones qumicas correctamente balanceadas para representar las diversasreacciones trabajadas; Identificar cidos y bases de uso cotidiano utilizando indicadores; Reconocer y medir distintas magnitudes; Comprender el concepto de fuerzas, identificar diferencias entre fuerzas de contacto y

    fuerzas a distancia; Representar grficamente sistemas de fuerzas y obtener la resultante.

    PROPSITO DEL DOCENTE: crear vnculos entre los alumnos que aseguren que su diversidad y sus diferencias no

    devengan en desigualdad educativa. generar experiencias de integracin e intercambio. comprensin de los modelos tericos que la ciencia plantea, con sus generalizaciones y

    su alto grado de abstraccin. guiar a los alumnos/as en la observacin y la formulacin de preguntas sobreun

    fenmeno y promover el diseo de experiencias que permitan encontrar respuestas a lasmismas.

    fomentar los intercambios entre alumnos/as en los que se argumente, a favor o encontra de una hiptesis, recurriendo a observaciones, datos, evidencias o modelos.

    ENCUADRE METODOLGICO:Las clases se desarrollarn alternativamente en el aula, en el laboratorio y en la sala decomputacin de segn la temtica abordada lo requiera.Se realizarn clases introductorias al comenzar cada tema, donde a travs del dialogo sedesarrollarn los contenidos programados partiendo los conocimiento previos de los alumnos.Se resolvern trabajos prcticos y de laboratorio grupales e individuales.Se realizarn trabajos prcticos en la sala de computacin utilizando Procesadores de texto(Word), graficadores y planillas de calculo (Excel) como herramientas para comunicar lainformacin.Se utilizar Internet como herramienta de bsqueda de bibliografa actualizada y pertinente.

    RECURSOS:

    CONTENIDOS:

    UNIDAD1La estructura del tomo

    Modelos atmicos de Rutherford, Thomson y Bohr. Descripcin de cada uno.

    Modelo de Bohr. Partculas subatmicas: electrones, protones y neutrones. Niveles de

    energa electrnicos. Distribucin de electrones por nivel. Representacin grfica.

    Estructura del ncleo. Nmero atmico y nmero msico. Istopos.

    Modelo atmico moderno. Niveles y subniveles de energa. Regla de las diagonales.

    Configuracin electrnica y C.E.E. Tabla peridica: grupos y perodos. Elementos representativos, de transicin y de

    transicin interna. Gases nobles. Metales y no metales.

    Libros de textos de E.S.B, Textos especficos de cada tema y fotocopias facilitadas

    por la docente. Bibliografa extra: softwares educativos, artculos periodsticos, enciclopedias, etc. Videos educativos. Laboratorio y material de laboratorio: microscopio, lupa binocular, reactivos, material

    de vidrio, mecheros, material descartable. Sala de computacin, computadoras (al menos una cada tres alumnos), impresora,

    escner, hojas, tinta, conexin a Internet. Pizarrn, tizas, lminas, cartulinas y fibrones. Televisor, video reproductora, reproductor de DVD

  • 7/30/2019 55719771-Fisico-Quimica-3-ano-ESB

    3/4

    UNIDAD 2Uniones qumicas

    Iones, aniones y cationes. Representacin grfica y ecuacin de formacin de iones.

    Unin qumica, definicin. Unin inica, unin covalente polar y no polar y metlica.

    Elementos entre los que se producen. Electronegatividad.

    Representacin grfica y diagramas o estructuras de Lewis. Frmulas desarrolladas.

    Frmulas de sustancias binarias de compuestos sencillos. Nomenclatura de compuestosbinarios (xidos, hidruros, hidrcidos y sales binarias).

    UNIDAD 3Las reacciones qumicas

    Las reacciones qumicas: su representacin y su significado. Introduccin al concepto

    de velocidad de reaccin.

    Reacciones de combustin y xido-reduccin.

    La energa asociada a las reacciones qumicas: reacciones endotrmicas y exotrmicas.

    Introduccin al concepto de velocidad de reaccin.

    UNIDAD 4

    El Mundo Fsico Fsica. Magnitudes: escalares y vectoriales. Medir. SIMELA.

    Esttica. Fuerzas, tipos de fuerzas. Representacin grfica. Accin y reaccin.

    Composicin de fuerzas. Resultante de una fuerza.

    Cinemtica. Movimiento. Posicin y velocidad. Sistema de referencia. Trayectoria, distancia

    recorrida y desplazamiento. Velocidad instantnea. Aceleracin. M.R.U.

    PGINAS EN INTERNET: http://www.cnea.gov.ar http://www.ciencianet.com http://www.fisicanet.com.ar http://redteleform.me.gov.ar http://www.aula21.net

    PROPUESTA DE TIEMPO:

    Mes ContenidosMarzo Unidad 1AbrilMayo Unidad 2JunioJulio Unidad 3

    AgostoSeptiembre

    Octubre Unidad 4NoviembreDiciembre Recuperacin e integracin de contenidos.

    Perodo de orientacin y examen.

    EVALUACIN:

    Se realizar una evaluacin diagnsticadel grupo a fin de rescatar los

    conocimientos previos de los alumnos y detectar las capacidades particularesde cada uno.

    http://www.cnea.gov.ar/http://www.ciencianet.com/http://www.cnea.gov.ar/http://www.ciencianet.com/
  • 7/30/2019 55719771-Fisico-Quimica-3-ano-ESB

    4/4

    En el transcurso del ao se realizar una evaluacin en procesode losaprendizajes de los alumnos/as en el recorrido que estn llevando a cabo en la materiavalorando no solo la apropiacin de contenidos sino tambin la adquisicin de actitudes yprocedimientos propios de la disciplina.Los criterios a evaluar durante el proceso sern:

    Realizacin de trabajos ulicos y extra-ulicos. Intervenciones orales: participacin en clase, solvencia conceptual,

    vocabulario apropiado. Correccin de carpetas y trabajos prcticos. Responsabilidad y cumplimiento de las tareas solicitadas. Comportamiento en clase, respeto por las reglas de convivencia. Compaerismo y respeto hacia sus pares y docentes. Cuidado y mantenimiento del aula y material de trabajo.

    Los instrumentos de evaluacin sern: Informes de laboratorio, cuestionarios, presentaciones orales y escritas. Exmenes escritos y orales.