580000_Sistemas Operativos_v3 3.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 580000_Sistemas Operativos_v3 3.doc

    1/13

    SISTEMAS OPERATIVOS

    Grado en Sistemas deinformacin

    Universidad de Alcal

    Curso AcadmicoPrimer Curso Segundo Cuatrimestre

  • 7/25/2019 580000_Sistemas Operativos_v3 3.doc

    2/13

    GUA DOCENTE

    Nombre de a asignatura! SISTEMAS OPERATIOSC"digo! !"####

    Titua#i"n en a $ue seim%arte!

    SISTEMAS $E I%&ORMACI'%

    De%artamento & 'rea deCono#imiento!

    CIE%CIAS $E (A COMPUTACI'%)CIE%CIAS $E (A COMPUTACI'% E%I%TE(IGE%CIA ARTI&ICIA(

    Car(#ter! *+SICACr)ditos ECTS! ,

    Curso! PRIMERO

    Pro*esorado!

    +orario de Tutor,a!

    Idioma en e $ue seim%arte!

    Es%a-o

    -. PRESE%TACI'%

    Sistemas Operativos es una asignatura bsica que en la titulacin de Sistemas

    de informacin que compone una materia en s misma. Impartindose en el

    segundo cuatrimestre del grado, presenta un gran vnculo con las materias que

    tratan el tema de la arquitectura del sistema y supone la base sobre la que se

    asientan los conceptos de las redes de computadores.

    Por otro lado se a de considerar a los sistemas operativos como loselementos esenciales para acer funcionar un ordenador y conferirle

    funcionalidad. !as aplicaciones de usuario acen uso del con"unto de los

    recursos ard#are del sistema informtico, para lo que el sistema operativo

    act$a de intermediario reali%ando labores de gestin y administracin de

    recursos y garanti%ado la integridad y seguridad en el acceso.

    &n la actualidad e'isten dos familias de productos con arquitecturas y lneas de

    evolucin claramente diferenciadas( )ni' y *indo#s. +e la primera, aunque sin

    compartir cdigo pero si funcionalidad, tenemos el e'ponente del !inu' en sus

    distintas distribuciones. +e la segunda tenemos la familia de los sistemas de

    *indo#s, que erederos de los antiguos -S an comen%ado la evolucin con

  • 7/25/2019 580000_Sistemas Operativos_v3 3.doc

    3/13

    los sistemas / y en la actualidad encontramos las lneas de servicio a

    usuarios y de servidores.

    0mbos sistemas plantean soluciones vlidas, tanto para su funcionamiento en

    estaciones de traba"o para la e"ecucin de aplicaciones de usuario, como para

    la gestin de los recursos y de aplicaciones de servidor tales como los sistemas

    de informacin, servicios #eb, servidores de aplicaciones, etc.

    &n este conte'to aparece como elemento fundamental el disponer de

    conocimiento necesario para la correcta seleccin, de entre la oferta disponible,

    del sistema que me"or se adapte a nuestras necesidades o las de nuestra

    empresa. Por ello se ace necesario el conocer los fundamentos que

    intervienen en el dise1o y la implementacin de los sistemas operativos y las

    particularidades que en la administracin estos presentan. 0s, una visin

    terica "unto su correspondiente desarrollo prctico aparecen como los dospilares fundamentales sobre los que se construye esta asignatura.

    Prerrequisitos y RecomendacionesSe recomienda poseer las competencias y conocimientos rese1ados en la

    materia 23undamentos de los Sistemas de Informacin4.

    /. COMPETE%CIAS

    Competencias especficas

    5onocer los fundamentos de un sistema operativo, sus componentes y

    los conceptos esenciales para la comprensin de los mismos 6SO789:

    5onocer diversos sistemas operativos y entornos de operacin

    ;tradicionales, :.

    5onocer el problema de la integracin de sistemas y determinar los

    requisitos de interoperabilidad 6SO78?:

    Instalar, configurar y operar un sistema operativo multiusuario 6SO78@:.

    Aa%onar la necesidad de los sistemas operativos en los entornos de

    computacin actuales 6SO78B:.

    5omprender las tcnicas generales de gestin de &CS y su relacin con

    el sistema de arcivos 6SO78D:

    +iferenciar las ms relevantes tcnicas de planificacin de tareas, tanto

    para sistemas batc, interactivos y de tiempo real, y tanto a corto como a

    medio pla%o 6SO78E:.

  • 7/25/2019 580000_Sistemas Operativos_v3 3.doc

    4/13

    &'plicar el papel del sistema operativo como interfa% entre el ard#are y

    los programas de usuario 6SO78F:

    Competencias detalladas

    5onocer el papel que desempe1a el Sistema Operativo en un sistemainformtico, sus fundamentos, sus componentes y los conceptos

    esenciales para la comprensin de los mismos, como proceso, tarea,

    transaccin, multiprocesador, multiprogramacin, ilo de programa,

    sistema de arcivos, etc. !0G

    5apacidad para identificar y conocer las tendencias actuales en la

    construccin de Sistemas Operativos.

    5apacidad para anali%ar la actividad de sistemas operativos en funcin

    de los conceptos de arquitecturas, proteccin, proceso, tarea,

    transaccin, multiprocesador, multiprogramacin, ilo de programa,

    sistema de arcivos, etc., identificando los resultados de la observacin

    e'perimental con conceptos tericos impartidos.

    5apacidad para discutir y argumentar, con el suficiente grado de

    abstraccin, sobre los conceptos de proceso e ilo, comunicacin entre

    procesos y problemas de abra%o mortal, planificacin de mono y

    multiprocesadores, memoria y memoria virtual, gestin de dispositivos y

    sistemas de arcivo.

    5apacidad para identificar las diferentes formas de organi%acin de

    ficeros que pueden proporcionar los sistemas operativos, conociendo la

    adecuacin de cada uno de ellos a las necesidades de almacenamiento,

    sus funciones y prestaciones.

    5onocer los niveles de seguridad y confidencialidad que pueden ofrecer

    los sistemas operativos.

    5apacidad para anali%ar, clasificar y definir los aspectos de dise1o que

    intervienen en los sistemas operativos distribuidos, siendo capa% de

    discutir y argumentar sobre la gestin de la planificacin en sistemas

    distribuidos, el sistema de arcivos en sistemas distribuidos, la

    comunicacin entre procesos en sistemas distribuidos, la gestin de la

    memoria en sistemas distribuidos, etc. 0plicar los conocimientos tericos generales sobre sistemas operativos,

    al estudio de dos casos reales( )ni' C !inu' y *indo#s.

    0. CO%TE%I$OS

    !a asignatura est organi%ada para desarrollar los conceptos fundamentales de

    la materia, que podran ser organi%ados seg$n la siguiente lista de temas que

  • 7/25/2019 580000_Sistemas Operativos_v3 3.doc

    5/13

    los profesores de la asignatura desarrollarn en las distintas pruebas de

    evaluacin.

    5ontenidos(

    Seccin I Introduccin

    Tema 1.- INTRODUCCIN ! CONC"PTO# $%#ICO#.9.9. Propsito de los Sistemas Operativos.9.>. &l nivel de mquina del Sistema operativo.9.?. &volucin de los Sistemas Operativos9.@. 5onceptos bsicos( recursos, Procesos, !lamadas al sistema

    operativo9.B. Introduccin a la seguridad( !a proteccin9.D. Ob"etivos de dise1o( -onolticos y micron$cleos

    Seccin II 3undamentos de Sistemas OperativosTema &.- PROC"#O#.>.9. +efinicin de proceso y partes de un proceso>.>. &stados de un proceso>.?. 5reacin de procesos>.@. Gloque de 5ontrol de Proceso ;G5P=>.B. Imagen de procesos en -&->.D. Procesos ligeros o Hilos

    T"'( ).-CO'UNIC(CIN "NTR" PROC"#O#. CONCURR"NCI(?.9 5ontrol de la concurrencia. &'clusin mutua

    ?.9.9 &'clusin mutua?.9.>. Soluciones por soft#are?.9.?. Soluciones por ard#are?.9.@. Semforos?.9.B. -onitores?.9.D. -ensa"es?.>. Interbloqueo ;+eadloc=?.>.9. .>. 5ondiciones de interbloqueo?.>.?. +eteccin del interbloqueo. Aecuperacin?.>.@. Prediccin del interbloqueo

    ?.>.B. 0lgoritmo del Ganquero

    Tema *.- P(NI+IC(CIN "N 'ONOPROC"#(DOR"#[email protected]. Ob"etivos y conceptos fundamentales en la planificacin@.>. Planificacin 353S@.?. Planificacin JAound7AobinJ@.@. Planificacin por [email protected]. Primero el traba"o ms [email protected]. 5olas m$ltiples

    Tema ,.- "#TION D" '"'ORI(.B.9. IntroduccinB.>. +ireccionamiento

  • 7/25/2019 580000_Sistemas Operativos_v3 3.doc

    6/13

    B.?. -emoria !gica vs. -emoria 3sicaB.?. . 5omunicacin y sincroni%acin en sistemas operativos distribuidosF.?. Procesos y procesadores en sistemas operativos distribuidosF.@. Planificacin de -ultiprocesadores, 5omunicacinC-ensa"esF.B. Sistemas distribuidos de arcivos

    Seccin III. Sistemas Operativos en funcionamiento

    Tema 4.- C(#O# D" "#TUDIO "N #I#T"'(# D" 0( +('I0I(5INDO5# ! 0INU6

    L.9. 0rquitecturaL.>. Procesos y tareasL.?. 5omunicacin entre procesos

    L.@. PlanificacinL.B.

  • 7/25/2019 580000_Sistemas Operativos_v3 3.doc

    7/13

    98.D. Seguridad98.E. &l Sistema en la red

    Pro1ramacin de los contenidos

    !os conceptos que componen la materia son mostrados en una estructura de

    98 temas, lo que permite una fcil visin global y gil equivalencia a las oras

    implicadas en cada concepto, como se puede apreciar en la siguiente tabla.

    Sin embargo, esta estructura no aparece con tanta nitide% en la implementacin

    de la asignatura, que desarrolla los casos de estudio de forma transversal tanto

    en las clases de teora como en las de laboratorio, vinculando los conceptos

    tericos con los aspectos reales de implementacin de los sistemas operativos

    disponibles en el mercado.

    0 pesar de ello, usando la estructura en temas como ilo conductor o ndice del

    desarrollo de la asignatura, la programacin de contenidos es la siguiente(

    Parte Temas

    Tota .oras/#ases/

    #r)ditos otiem%o dededi#a#i"n

    Parte 0 Presenta#i"nde aasignatura

    1 .ora

    Se##i"n I Introdu##i"nTema 2 1 .oras

    Se##i"n II 3undamentos deSistemas O%erati4os

    Tema 1

    Tema 5

    Tema 6

    Tema 7

    Tema 8

    Tema 9

    Tema :

    1 .oras

    1 .oras

    6 .oras

    : .oras

    6 .oras

    1 .oras

    1 .oras

    Se##i"n III; Sistemas O%erati4osen *un#ionamiento

    Tema 88B.

    /anenbaum 0. S., 2Sistemas Operativos +istribuidosJ.7 Prentice Hall.

    /anenbaum 0ndre# S., 2SIS/&-0S OP&A0/IOS -O+&AOS >&+4,

    Pearson &ducation, >88?.

    $i