30
DEMENCIAS Sara Inés Zaleta Rodríguez 9B

59263475-DEMENCIAS

  • Upload
    maario

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mario

Citation preview

Page 1: 59263475-DEMENCIAS

DEMENCIASSara Inés Zaleta Rodríguez 9B

Page 2: 59263475-DEMENCIAS

Aspectos Generales

•Enfermedad ha tomado importancia•Dos fenómenos▫Conceptual

No considerar a la demencia y el envejecimiento fenómenos asociados

▫Epidemiológico Envejecimiento de la sociedad

Page 3: 59263475-DEMENCIAS

Definición de Demencia

“Proceso en el que se produce un deterioro global de las funciones intelectuales

adquiridas previamente, con preservación del nivel de vigilancia, que interfiere

con el rendimiento laboral o social del

individuo y la hace perder su autonomía personal”

Page 4: 59263475-DEMENCIAS

Definición Cualitativa Cuantitativa

• Que excluye las anomalías de funciones cognitivas especificas▫ Afasia▫ Amnesia▫ Agnosia

• Defectos en la adquisición de funciones intelectuales▫ Oligofrenias

• Trastornos de vigilancia▫ Delirio▫ Estado confusional agudo▫ Comas

• Exige un nivel de deterioro cognitivo que interfiere con las actividades de la vida diaria

• NO incluye pacientes con deterioro cognitivo leve.

• DEMENCIA solo los trastornos que se adquieren de forma gradual y lentamente progresiva.

Page 5: 59263475-DEMENCIAS

Declive cognitivo del envejecimiento y deterioro cognitivo leve

Page 6: 59263475-DEMENCIAS

Declive fisiológico del envejecimiento vs demencia implica proceso

patológico

• Se acepta que durante el envejecimiento usual hay un declive de la memoria, del lenguaje, de las habilidades visuoespaciales y de las funciones ejecutivas

• Distinguir entre cambios fisiológicos o primeros síntomas de un proceso patológico que conducirá a demencia

Page 7: 59263475-DEMENCIAS

•Alteración cognitiva▫>26

5-10%

•Deterioro cognitivo global o demencia▫<26

•Deterioro cognitivo leve

• Intermedio▫24-26

12%

Page 8: 59263475-DEMENCIAS

Epidemiologia

• Incidencia y prevalencia ↑ con la edad• < 1% mayores 50 años• 5% mayores de 65

•La prevalencia se duplica cada 5 años a partir de los 65.› 65-69 a 5%› 85-89 a 22%› 95-99 a 35%

Page 9: 59263475-DEMENCIAS

•Estudios para calcular el riesgo a partir de la edad de 65ª Framinham

•El riesgo acumulado de demencia entre los 65 y 100 años es de 28% en H y 45% en las mujeres.

•Prevalencia ↑ a expensas de las mujeres mientras que se estabiliza en los hombres.

• 10,9% para todas las clases de demencia

• 6,3% para Alzheimer

• 19 y el 12% respectivamente

Page 10: 59263475-DEMENCIAS

Etiología

• Incluyen todas las agresiones del cerebro sean de causa degenerativa, tóxica, metabólica, traumática, infecciosa, tumoral o vascular.

Hospital Metabólicas y toxicas R. de ancianos degenerativas, vasculares

•Niños y jóvenes las causas principales son las metabolopatías

80- 90%

Page 11: 59263475-DEMENCIAS
Page 12: 59263475-DEMENCIAS

Genética

• Importancia en las demencias de base degenerativa

Page 13: 59263475-DEMENCIAS

Cuadro clínico

“Heterogeneidad “

•Deterioro cognitivo•Alteraciones afectivas, conductuales, del

sueño•Movimientos Anormales•Ataxia•Crisis epilépticas•Mioclonias

Page 14: 59263475-DEMENCIAS

Preferencia topográfica de cada proceso lesional..

Alzheimer

Predominio termporolimbico

Trastornos de la memoria

Enfermedad de Pick

Predominio frontal

Trastornos de la personalidad y conducta

Page 15: 59263475-DEMENCIAS

RASGOS CLINICOS DIFERENCIALES DE LAS DEMENCIAS CORTICALES Y SUBCORTICALES

Demencia subcortical Demencia cortical

Lenguaje Anomia, lentitud del discurso Afasia temprana

Memoria Dificultad en recordar sin

alteración del aprendizaje

Aprendizaje de material nuevo alterado precozmente

Personalidad y conducta

Apatía, falta de motivación, depresión Alteraciones mas tardías

Apraxia y agnosia Nunca o tardías Precoces

Funciones ejecutivas Alteradas precozmente Alteradas tardíamente

Trastornos motores Precoces (rigidez, temblor, corea, distonía) Tardíos (mioclonias)

Alzheimer ParkinsonHuntington

Page 16: 59263475-DEMENCIAS

•Los síntomas principales de las demencias “subcorticales” se deben a la disfunción de los lóbulos frontales

•Hipometabolismo o hipoperfusion frontal

Page 17: 59263475-DEMENCIAS

•Pueden aparecer trastornos no cognitivos conducta

•Más frecuentes en las fases de deterioro cognitivo grave▫Precozmente en lesiones frontotemporales

•Depresivos•Llanto•Angustia•Deseos de muerte suicidio

Page 18: 59263475-DEMENCIAS

•Algunos tienen rasgos claramente psicóticos y se vuelven obsesivos, suspicaces y paranoides.

•Desdoblan la personalidad de sus familiares “otra persona”

• El cambio de sueño mas frecuente es la interrupción y fragmentación del sueño nocturno

Page 19: 59263475-DEMENCIAS

Matices clínicos 3 etapas

• Síntomas de deterioro cognitivo• Cambios personalidad• Mantiene su autonomía• Poca supervisión

1

Page 20: 59263475-DEMENCIAS

Diagnóstico

•Historia clínica› Claves sobre la etiología› Importancia del deterioro› Escalas para valorar estado cognitivo y AVD

información del familiar + valioso

Page 21: 59263475-DEMENCIAS

•Las escalas globales como CDR o GDS son apropiadas para una estratificación de la situación cognitiva y funcional.

CDR (Clinical Dementia Rating)1. Memoria2. Orientación3. Juicio y Resolución de problemas4. Capacidad para funcionar socialmente5. Capacidad funcional en las aficiones y actividades

domesticas6. Cuidado personal

Page 22: 59263475-DEMENCIAS
Page 23: 59263475-DEMENCIAS

•La GDS (Global Deterioration Scale) puntúa las diferentes fases del deterioro desde la normalidad a la demencia mas avanzada.

•Preguntar sobre capacidad de llevar a cabo actividades domesticas*› Abandono de aficiones › Incapacidad atención› Perderse› Cambios de personalidad

Page 24: 59263475-DEMENCIAS

•Se pueden utilizar baterías breves como el Mini-mental.

•Exámenes neurológicos fáciles escasamente sensibles

•Mas valiosos largos y complicados poco prácticos

Page 25: 59263475-DEMENCIAS
Page 26: 59263475-DEMENCIAS

•10% de los pacientes con sospecha de demencia tienen un proceso reversible• La mayoría de ellos producidos por fármacos o

alteraciones metabólicas

•Para descartar un proceso expansivo TAC• Hematomas subdurales• Hidrocefalia• Tumores grandes frontales

•EEG Creutz-feldt-Jakob•LCR neurosífilis, enfermedades por priones

Page 27: 59263475-DEMENCIAS

Diagnostico Diferencial

•“pseudo-demencia” Vs “demencia depresiva”

•Prueba definitiva del Dx es la evolución favorable bajo un tratamiento antidepresivo

Page 28: 59263475-DEMENCIAS

Tratamiento general del paciente demente•Cuidado sintomático de los pacientes con

demencia no tratable etiológicamente

•Apoyo psicológico y social a las familias

•Recursos económicos consumo farmacéutico exagerado de escasa o nula eficiencia

•Abandono de los pacientes acelera su deterioro

Page 29: 59263475-DEMENCIAS

•Familiares y cuidadores▫Carga física del cuidado

continuo▫Estrés psicológico,

situación imprevistas▫Falta de colaboración del

paciente▫No reciben muestras de

afecto o agradecimiento

Page 30: 59263475-DEMENCIAS

•En algún momento aparecerá la necesidad de ttos sintomáticos

▫Ansiolíticos▫Hipnóticos▫Antidepresivos▫Antiepilépticos

•Punto de equilibrio (poco o demasiado sedado)

•Fase terminal problema ético