2
5º CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 13 La unión europea : es una asociación política y económica de países europeos de la que España forma parte. Surgía en 1957 con 6 miembros, desde entonces el número de países miembros ha ido creciendo, hoy hay 27 países, España se incorporo en 1986. España : es un estado europeo democrático y parlamentario. Se rige por la constitución de 1978 donde se recogen los derechos y deberes de los españoles, Territorialmente se organiza en comunidades autónomas, provincias y municipios. La comunidad autónoma : es un territorio formado por una o varias provincias, y se rige por un estatuto de autonomía. En España hay 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) Unaprovincia : es un territorio con unas características geográficas, históricas o culturales comunes. Cada provincia está formada por varios municipios En España hay 50 provincias y más de 8000 municipios. El gobierno de España : es una monarquía parlamentaria, donde el rey es el jefe del estado. Nuestra constitución establece la separación de los poderes del estado: *Poder legislativo: reside en las cortes (el congreso de diputados y el senado). El poder legislativo se encarga de hacer y aprobar las leyes. Los diputados son elegidos por los españoles en las elecciones. *Poder ejecutivo: lo ejerce el gobierno formado por el presidente y sus ministros. Se encarga de dirigir la política, administrar el estado y la defensa del país.

5º Conocimiento Del Medio Tema 13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

Page 1: 5º Conocimiento Del Medio Tema 13

5º CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 13

La unión europea: es una asociación política y económica de países europeos de la que España forma parte.

Surgía en 1957 con 6 miembros, desde entonces el número de países miembros ha ido creciendo, hoy hay 27 países, España se incorporo en 1986.España: es un estado europeo democrático y parlamentario. Se rige por la constitución de 1978 donde se recogen los derechos y deberes de los españoles,

Territorialmente se organiza en comunidades autónomas, provincias y municipios. La comunidad autónoma: es un territorio formado por una o varias provincias, y se rige por un estatuto de autonomía.

En España hay 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla)Unaprovincia: es un territorio con unas características geográficas, históricas o culturales comunes.

Cada provincia está formada por varios municipiosEn España hay 50 provincias y más de 8000 municipios.

El gobierno de España: es una monarquía parlamentaria, donde el rey es el jefe del estado.Nuestra constitución establece la separación de los poderes del estado:

*Poder legislativo: reside en las cortes (el congreso de diputados y el senado). El poder legislativo se encarga de hacer y aprobar las leyes.

Los diputados son elegidos por los españoles en las elecciones.*Poder ejecutivo: lo ejerce el gobierno formado por el presidente y sus ministros. Se encarga de dirigir la política, administrar el estado y la defensa del país. *Poder judicial: lo ejercen los jueces y magistrados, juzgan y castigan a los que no cumplen la ley. El gobierno de una comunidad autónoma: cada comunidad se rige por un estatuto de autonomía, un gobierno y sus propios tribunales de justicia. *En el parlamento se elaboran las leyes de la comunidad que nunca pueden ir en contra de las leyes del estado. *El gobierno con el presidente y los consejeros, dirige la política y la administración de la autonomía. *Los jueces y magistrados imparten justicia en la comunidad. El gobierno del municipio: lo hacen los ayuntamientos, encargados de organizar y administrar los servicios del municipio. La participación ciudadana en la vida democrática: nuestra constitución establece que España es un estado democrático, esto quiere decir que los ciudadanos eligen a sus

Page 2: 5º Conocimiento Del Medio Tema 13

representantes para que los gobiernen, por eso los ciudadanos deben intervenir en la vida política.

Los ciudadanos participan siendo candidatos o votando en las elecciones.La mejor manera de participar en la vida política es conocer nuestros derechos y

nuestras obligaciones. Los medios actuales de transporte: durante muchos años, las personas solo se relacionaban con los vecinos de su localidad, hace unos 150 años, se inventó el ferrocarril, luego el coche, mas tarde el avión y casi a la vez fueron surgiendo nuevos medios de comunicación como el telégrafo, el teléfono o la radio, esto hizo que las personas se pudieran comunicar con más gente. La globalización: es el nuevo sistema de relaciones y sus consecuencias debido a los nuevos medios de comunicarnos, como internet, la tele, los modernos medios de transporte….Como vivir en un mundo globalizado: debemos aprender a tolerarnos, respetarnos y ayudarnos mutuamente,