5º Conocimiento Del Medio Tema 15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

5 CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 15

En la edad antigua surgieron importantes civilizaciones entre las que destacaron: *Mesopotamia: surgi entre los ros Tigris y ufrates en Oriente Prximo, fundaron muchas ciudades como Babilonia donde se cre el primer cdigo de leyes. *Egipto: surgi junto al rio Nilo, sus faraones construyeron grandes monumentos como las pirmides. *Grecia: fue un gran imperio entre los siglos IX y III a.C de Grecia destac sobre todo su cultura, inventaron la democracia y practicaron la filosofa, en arte destac su arquitectura, su escultura y su literatura.*Roma: fue un pueblo conquistador que surgi en la pennsula itlica entre los siglos III a.C al I d.C crearon un gran imperio, conquist y extendi su cultura por otros pueblos del mediterrneo, difundieron su lengua, el latn, gobernaron con sus leyes basadas en el derecho romano, construyeron teatros, termas, acuferos, calzadasEn el ao 476 se puso fin al imperio romano cuando los pueblos germanos invadieron roma. La edad antigua en Espaa: comenz hace unos 3000 aos, habitaban 2 pueblos, los Celtas y los Iberos: *Iberos: ocupaban el este y el sur de la pennsula, se dedicaban a la agricultura y a la ganadera, practicaban el comercio, trabajaron los metales como el bronce y desarrollaron mucho la escultura. *Celtas: llegaron en el siglo IX a.C a la pennsula procedentes del centro de Europa se situaron en el norte y el centro de la pennsula, se dedicaron a la agricultura y a la metalurgia del hierro.

A finales del siglo VIII a.C llegaron a la pennsula pueblos procedentes del mediterrneo, que venan sobre todo para comerciar. *Los fenicios: se instalaron en el sur, procedan de Francia. *Los griegos: llegaron en el siglo VI a.C se instalaron en las costas del mediterrneo.

Los romanos en la pennsula Ibrica: iniciaron la conquista en el 219 a.C y la finalizaron en el 19 a.C llamaron Hispania a nuestras tierras, y llevaron a cabo el proceso de romanizacin, (es llevar a los pueblos conquistados su lengua, su cultura, forma de vida) Introdujeron nuevas tcnicas agrcolas como abonos, regado, arados, as como nuevos sistemas de medidas, nuevas monedas, en arquitectura usaron arcos y bvedas, as como un nuevo calendario. Tambin fundaron muchas ciudades como Emerita Augusta (Mrida) Caesar Augusta (Zaragoza) o Italica (Sevilla) Los tartesos: vivieron en la regin de Huelva y el valle del Guadalquivir, alcanzaron su esplendor entre los siglos VIII y VI a.C y desaparecieron hacia el ao 500 a.C Conocemos pocas cosas de los tartesos, se dedicaron a la agricultura, la ganadera, la pesca el comercio, y la metalurgia. Tenan una lengua y una escritura propias, tuvieron grandes manifestaciones artsticas entre las que destacan los tesoros del Carambolo y de Aliseda. Los romanos conquistaron Andaluca en el 200 a.C la llamaron la Betica por el Guadalquivir al que llamaban rio Betis. Fundaron nuevas ciudades como crdoba, Hispalis (Sevilla) Itlica (Santiponce) Baelo Claudia (cerca de Cdiz) y Astigi (Ecija)Levantaron templos acueductos, termas, teatros, antiteatros, circostambin construyeron muchas calzadas para comunicar unas ciudades con otras. LA EDAD MEDIA Principales hechos de la edad media: *Las invasiones germnicas: en el ao 476 los pueblos germnicos (visigodos y Francos) invadieron el imperio romano *El imperio Carolingio: en el ao 800 el rey de los francos Carlomagno, conquist grandes territorios y se corono como emperador, formo un gran imperio por el centro de Europa. *El feudalismo: fue un sistema poltico econmico y social a la muerte de Carlomagno cuando los territorios quedaron en manos de seores feudales, unos nobles que Vivian en castillos rodeados de caballeros y siervos. *El descubrimiento de Amrica: en 1492 Cristbal Coln descubri Amrica poniendo con esto fin a la edad media. La vida en la edad media: la sociedad estaba dividida en 3 grupos sociales: *La nobleza: se dedicaban a la guerra*El clero: se dedicaban a la oracin y al estudio*Pueblo llano: formados por campesinos, artesanos y comerciantes. La poblacin abandon las ciudades instalndose en el campo donde se hicieron siervos de los seores feudales. A partir del siglo X empezaron a construirse los monasterios romnicos, un estilo artstico que se extendi por toda Europa gracias a los caminos que llevaban a peregrinar en el Camino de Santiago. En el siglo XIII resurgieron las ciudades y el comercio, el uso de las monedas se hizo ms frecuente, se fundaron universidades y se construyeron grandes catedrales gticas. LA EDAD MEDIA EN ESPAALos visigodos: fueron un pueblo germnico que en el siglo V se instalaron en Hispania, su capital estaba en Toledo. Con su llegada las ciudades se despoblaron y la vida pas a ser rural, el reino visigodo termin con la llegada de los musulmanes. Los musulmanes: llegaron a la pennsula en el ao 711, a los territorios conquistados les llamaron Al-Andalus, en el siglo X fundaron el califato de Crdoba, en este periodo Al-Andalus tuvo un gran esplendor. Construyeron mezquitas, palacios, baos en las ciudades convivan musulmanes, cristianos y judos. La expansin de los pueblos cristianos: con la llegada de los musulmanes a la pennsula, los cristianos se refugiaron en el norte y fundaron pequeos reinos: *En el ao 720 se fund el reino de Asturias, que en el siglo X pas a llamarse reino de Len. *En el siglo XI parte del reino de len pas a llamarse reino de Castilla. *En el siglo XIII los reinos de Len y Castilla se unieron formando la Corona de Castilla. *En los pirineos surgieron los reinos de Navarra y Aragn, y en Catalua surgieron condados, que en el siglo XII se unieron a Aragn y formaron la Corona de Aragn.

Todos estos reinos llevaron a cabo un proceso de expansin y fueron conquistando los territorios de Al-Andalus: *En el ao 1031 desapareci el califato de Crdoba. *En el ao 1450 los hispano-musulmanes tan solo ocupaban el reino de Granada *En el ao 1492 los reyes Catlicos unieron las coronas de Castilla y Aragn y conquistaron el reino de Granada. LA EDAD MEDIA EN ANDALUCIALos visigodos: tambin invadieron las tierras andaluzas y establecieron su capital en Sevilla. Su cultura se bas en la agricultura y en la ganadera. Tras las luchas internas de los visigodos se debilitaron lo que fue aprovechado por los musulmanes para llegar a la pennsula. Los musulmanes: llegaron en el ao 711 y a los territorios conquistados le llamaron Al-Andalus, en el siglo X crearon el califato de Crdoba, esta poca fue un periodo de gran esplendor ya que se desarroll la agricultura, el comercio, la artesana, la medicina Construyeron la Alhambra, la mezquita de Crdoba, y la Giralda de Sevilla. Los reinos cristianos: en el siglo XIII los reinos cristianos del norte de la pennsula fueron conquistando distintos periodos de Al-Andalus, conquistaron casi toda Andaluca que pas a manos de la Corona de Castilla, solo resisti el reino musulmn de Granada, hasta que en 1492 fue conquistado por los reyes catlicos.