7

Click here to load reader

5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

7/23/2019 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

http://slidepdf.com/reader/full/5toguiadecoef2lenguajeiisemestre2015-respuestas-1 1/7

  Colegio Terraustral del SolDepto. Lenguaje

Quinto Básico Respuestas

I.- Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

• Siempre fue no_ b _le y ama_ b _le con su pueblo

• Las comunicaciones del po_ b _lado uedaron _ b _loueadas

• Las _ b _rasas del _ b _rasero le uemaron la __ b _lusa.

• Las _ b _rillantes estrellas cu_ b _r!an todo el cielo.

• "n a_ b _ril# no $ay tanta nie_ v _e como en diciem_ b_  _re.

La palabra _ v _olant!n# es sustanti_ v _o.

•  %uella _ b_ roma le ensucio con _ v _ino su ropa.

II.- Escribe las oraciones colocando "c", "z" o "s" en su lugar correspondiente.

•  % &e_ c _es me gu_ s _ta jugar al ajedre_ z _.

• 'o es capa_ z _ de a_ c _ercar_ s _e lo _ s _uficiente para parti_ c _ipar.

• "s dema_ s _iado rid!culo poner_ s _ e e_ s_ te disfra_ z _.

• Cru_ c _( la calle# en la e_ s _uina ue $ay una cru z.

• "mo_ c _ionado# &i apare_ c _er a mi raton_ c _ito.

• 'adando c$oue con un pe_ z _# d! la &uelta y c$oue con más pe_ c es.

III- Marca con una x la tilde diacrítica

) La raueta ue traes es para _____

) *e acercar( a comprar ______ peri+dico

) Dijo ue llegar!a a la fiesta con ______ primo

) ,e comprobado ue _______ no estu&o en clase.

) 'o in&ertir( _______ dinero

) 'o logr( mi objeti&o# _______ no me import+.

 _ Las &ocales abiertas son ___________________ 

  mi   m!

el (l

t- tu

  el (l

 mas más

 mas más

Tilde diacrítica: Sir&e para diferenciar palabras ue se escriben de la

misma forma pero tienen significados diferentes.

 Ejemplo: Llegamos más lejos, mas no los encontramos.

MÁS = Cantidad. MAS = Pero

a #e# o i# u

Page 2: 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

7/23/2019 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

http://slidepdf.com/reader/full/5toguiadecoef2lenguajeiisemestre2015-respuestas-1 2/7

Las funciones del lenguaje

ecorde!os #u$ son las funciones del lenguaje%

Son las epresiones con las ue el "misor transmite un mensaje# donde la

funci+n ue &a a pre&alecer será en la ue el emisor coloue más (nfasis.

"isten / tipos de 0unciones del Lenguaje.

0unci+n Referencial

0unci+n Conati&a o %pelati&a

0unci+n "moti&a o "presi&a

0unci+n 1o(tica

o 0unci+n *etaling2!stica

o 0unci+n 0ática

34. Clasifica los ejemplos# seg-n la funci+n del lenguaje ue reflejen5

a. 'o me $ables# por fa&or.&unci'n conativa o apelativa

b. "l Sol es una estrella del tipo espectral ue se encuentra en el centro delSistema Solar.

&unci'n referencial

c. 6$iciste la tarea7&unci'n conativa o apelativa

d. "stamos a un grado bajo cero.&unci'n referencial

e. 8"stoy muy feli9:

&unci'n e!otiva o expresiva

f. 88%ayyy:: 8Que decepci+n:&unci'n e!otiva o expresiva

g. "scuc$ar( la melod!a de tu sonrisa.&unci'n po$tica

$. La siguiente imagen corresponde a5

 %. Teto informati&o.

B. Teto instructi&o.C. Teto normati&o.D. Teto literario.

i. La profesora puso en la sala de clases un cartel con el siguiente teto5

; <so obligatorio del uniforme del colegio.; Traer todos los d!as la libreta de comunicaciones.

Page 3: 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

7/23/2019 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

http://slidepdf.com/reader/full/5toguiadecoef2lenguajeiisemestre2015-respuestas-1 3/7

; *antener todos los cuadernos y libros forrados y con nombre.

Seg-n esta informaci+n el teto es5

 %. "positi&oB. 'ormati&oC. 3nstructi&o

D. 'arrati&o.

4. Teniendo en cuenta la informaci+n del teto ue acabas de leer# crea tetos conpredominio de5 (on predo!inio de &unci'n conativa o apelativa  (on predo!inio referencial o infor!ativa

Con predominio de Función poética Con predominio de Función expresiva o emotiva

ecorde!os  )ipos de texto seg*n funci'n del lenguaje

)extos con funci'n expresivaToman en cuenta las emociones y refleiones del emisor. Dentro de este grupo considerar!amos tetos como una

autobiograf!a# un diálogo# un diario !ntimo# etc.)extos con funci'n referencial o infor!ativa"l emisor presenta $ec$os y su intenci+n es informar acerca de ellos. 1re&alece la informaci+n y se remite a unconteto. Dentro de este grupo considerar!amos tetos como un informe# una cr+nica period!stica# una definici+n#etc.)extos con predo!inio de la funci'n po$tica

incluye a todos los tetos literarios cuyo objeti&o es un uso original del lenguaje y no remiten a un referente real.3ncluimos los cuentos# no&elas# poemas# c$istes# $istorietas# etc.)extos con predo!inio de la funci'n conativa o apelativa"l escritor persigue con&encer a los receptores con argumentos. "nuncia $ip+tesis e intenta demostrarlas.3ncluimos los comentarios period!sticos# los a&isos publicitarios# etc.

Page 4: 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

7/23/2019 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

http://slidepdf.com/reader/full/5toguiadecoef2lenguajeiisemestre2015-respuestas-1 4/7

43. Responde marcando la alternati&a correcta con una =5

>. 61or u( están formados los diptongos7

a+ 1or dos &ocales ue se pronuncian en la misma s!laba.

b+ 1or dos &ocales ue no se pronuncian en la misma s!laba.

?. 6Cuál de estas palabras tiene un diptongos7

a+ ba-l

b+ caos

c+ suelo

@. 6Cuál de los siguientes diptongos están formados por &ocales cerradas7

a+ astronauta

b+ ciudad

c+ pendiente

A. 6Cuál de los siguientes diptongos está formado por una &ocal abierta y una &ocalcerrada7 

a+ ciudadano

b+ cuidado

c+ $ielo

. 6<n diptongo puede estar formado por dos &ocales abiertas7

a+ Si

b+ 'o

c+  % &eces

/. 61or u( están formados los $iatos7

a+ 1or dos &ocales ue se pronuncian en una misma s!laba.

b+ 1or dos &ocales dentro de una palabra pero ue no se pronuncian en unamisma s!laba.

. 6<n $iato puede estar formado por dos &ocales cerradas7

a+ Si

b+ 'o

c+  % &eces

. 6Cuál de estas palabras tiene un $iato7

a+ cuerda

b+ $(roe

Page 5: 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

7/23/2019 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

http://slidepdf.com/reader/full/5toguiadecoef2lenguajeiisemestre2015-respuestas-1 5/7

c+ pies

433 Busca en esta sopa de letras siete palabras e indica en cada una# si contiene undiptongo o $iato seg-n corresponda5

Diptongo5

)peine# diarios# diente# bien

,iato5

)leona# creado# r!os

4333. Lee atentamente estos tipos de teto y responde5

)exto

arradorReci(n se $ab!a transformado de gusanito en mariposa. "tendi+ sus alas# toda&!a unpoco $-medas# las abanic+ al &iento para terminar de secarlas y remont+ &uelo $acia la

flor. Desde all! se sinti+ dueEa del paisaje. La fragancia de la flor y la sua&idad de susp(talos la $ac!an sentir muy feli9.&lorF"res muy bella.MariposaFG t- eres tiernecita y perfumada.&lorF4en# te in&ito a probar el dul9or de mi n(ctar. Lo $e preparado especialmente para ti.

>. Mariposa F8Hracias:# 8*mmm:# es euisito. Cuando era un gusanito temiraba desde abajoI contemplaba en silencio tu belle9a y te admiraba. 8Te

admiraba tanto: Recuerdo ue &olteaba mi cabe9a $acia el cielo y soEaba conele&arme del suelo y llegar $asta ti. SoEaba con &olar# surcar el espacio...# paraluego acercarme a tus p(talos y reposar en ellos. G all! al sentir# de más cerca#la tibie9a del sol sobre mi cuerpo# abrir plenamente mis alas temblorosas# paraluego mirarme en el espejo de roc!o ue la madrugada bord+ sobre tus $ojas.

&lorFGo tambi(n pensaba en ti. % decir &erdad# te esperabaI ueria &er de cerca los$ermosos colores ue te &isten. "speraba las caricias de tus alas. Go tambi(n fuipeueEa y me sent! insignificante. 0ui solamente un peueEo capullo# productode un min-sculo granito de polen...

arradorFLa flor $i9o silencio# abri+ sus p(talos ... G un rumoroso susurro del &ientocubri+ de armon!a la maEana.

En /u$ se transfor!' el gusano%Jpregunta epl!citaK

0+ "n el &iento.1+ "n una mariposa.(+ "n n(ctar .2+ "n una flor 

?. ('!o seco sus alas% Jpregunta epl!citaK0+ Con la tibie9a del sol.

Page 6: 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

7/23/2019 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

http://slidepdf.com/reader/full/5toguiadecoef2lenguajeiisemestre2015-respuestas-1 6/7

1+ Sintiendo la sua&idad de los p(talos.(+ 1robando el dul9or del n(ctar .2+ Las abanic+ al &iento.

@. 3or /u$ la !ariposa se siente atraída por la flor%  Jpregunta impl!citaK

0+ 1orue ten!a $ermosos colores.1+ 1orue le gustaba muc$o la miel.

(+ 1orue la admiraba desde ue era gusano.2+ 1orue era tierna y perfumada.

A.  (uando el narrador dice “ La flor hizo silencio, abrió sus pétalos ... Y unrumoroso susurro del viento cubrió de armonía la mañana . #u$ funci'n delenguaje predo!ina% Jpregunta impl!citaK

0+ Referencial.1+ Conati&a o apelati&a.(+ "presi&a o emoti&a.2+ 1o(tica.

)exto 4

Ingredientes

• > pauete galletas oreo o trit+n con crema

• >M? barra c$ocolate con lec$e 

• C$ubis color marr+n Jcaf(K

5tensilios

• bandeja

3asos

>. Separa las capas de las galletas con muc$!simo cuidado. La crema debe uedarintacta.

?. "n una bandeja# pon como base del b-$o una capa de la galleta sin crema.@. %$ora# pon dos galletas con crema sobre la galleta base. "l lado de la crema

debe estar arriba para formar los ojos del b-$o.A. Con un poco de c$ocolate derretido a baEo *ar!a# cubre la intercepci+n de las

galletas.. Sobre las dos caras con crema# coloca una gotita de c$ocolate en la parte donde

estarán los ojos./. <na &e9 colocada# pega c$ubis marrones para formar el iris de los ojos.. 1ara las cejas# corta por la mitad una galleta sin crema y pega las mitades.

. (u6l es el orden correcto de preparaci'n de la receta anterior%>..1oner c$ocolate para unir la parte de los ojos.?. 1oner c$ubis para formar los ojos.

@. Separar las galletas con cuidado.A. 0ormar las cejas con galletas sin crema.

0. A)?)>)@

1. @)>)?)A(. A)>)?)@2. ?)@)A)>)

4. (u6l opci'n es incorrecta en relaci'n a los ingredientes de la receta%

0. > pauete galletas oreo 

o trit+n sin crema

1. >M? barra c$ocolate con leche(. C$ubis color marr+n Jcaf(K

(iruelas rellenas con /ueso de cabra, envueltas en ja!'n serrano- >/ ciruelas des$idratadas# sin caro9os

- > ta9a J?AN mlK de brandy espaEol.

- >? gramos de ueso de cabra maduro# en cubospeueEos

- ?N gramos de jam+n serrano# en tajadas delgadas

- Ciboulette# picado fino para espol&orear 

. "n una olla peueEa# coloca las ciruelas y el brandyIlle&a a ebullici+n a fuego medio y retira del fuego.eposar @N minutos o $asta ue las ciruelas est(nblandas. "stila y deja enfriar.

4. Con un cuc$illo afilado $ace una incisi+n en cadaciruela y rellena con cubos de ueso de cabra.Corta tajadas de jam+n serrano en mitades a lolargo y en&uel&e cada ciruela. %firma con unmondadientes y refrigerar.

7.  %l momento de ser&ir# en una fuente# coloca lasciruelas rellenas y espol&orea con ciboulette.

Fuente: Revista Paula, diciembre de 2005 

Page 7: 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

7/23/2019 5to_+Guia+de+coef+2+lenguaje+II+semestre+2015+-+respuestas (1)

http://slidepdf.com/reader/full/5toguiadecoef2lenguajeiisemestre2015-respuestas-1 7/7

7. (u6l es el prop'sito del texto anterior%

0. 4ender un objeto.1. "presar sentimientos.(. 3nformar sobre un suceso.2. "plicar un procedimiento.

8. (u6l es la funci'n /ue predo!ina en este tipo de texto%

0. Referencial.1. Conati&a o apelati&a.(. "presi&a o emoti&a.2. 1o(tica.