4
Nombre:______________________ _____ Sexto año básico. Lengua Castellana y Comunicación. Departamento de Lenguaje Maggiolli Espinoza Osses. Zonas geográficas de Chile Norte grande, con el encanto altiplánico del lago Chungará; el desierto más seco del mundo y rodeado de volcanes y salares de impresionante belleza. Norte chico, con el cielo más limpio del planeta, hermosas playas y el Valle del Elqui. Litoral central, la principal zona de playas del país, incluyendo Isla de Pascua y el archipiélago Juan Fernández. Santiago, la capital política y administrativa de Chile. Zona central, que conserva la tradición campestre y folclórica del pueblo chileno. La Araucanía y los Lagos, tierra del pueblo mapuche, con más de 15 lagos rodeados de selva autóctona. Zona austral, con muchas islas, glaciares, selva fría y suelo de la Patagonia chilena. 1)Chile se divide en: A)7 regiones B)Zona norte, centro y sur C)Zona cálida, fría y templada D) Desiertos, lagos y selva. 2)Podemos decir que Chile es un país: A) Con muchos lagos y muy húmedo B)Diverso en climas C)Poco contaminado D)Rodeado de islas 3)La zona Norte de Chile se caracteriza por: 4)La región de la Araucanía y los Lagos se encuentra al: Comprensión de Texto 01

6 01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

texto narrativo 6to basico

Citation preview

Page 1: 6 01

Nombre:___________________________

Sexto año básico.

Lengua Castellana y Comunicación.

Departamento de Lenguaje Maggiolli Espinoza Osses.

Zonas geográficas de Chile

Norte grande, con el encanto altiplánico del lago Chungará; el desierto más seco del mundo y rodeado de volcanes y salares de impresionante belleza.Norte chico, con el cielo más limpio del planeta, hermosas playas y el Valle del Elqui.Litoral central, la principal zona de playas del país, incluyendo Isla de Pascua y el archipiélago Juan Fernández.Santiago, la capital política y administrativa de Chile.Zona central, que conserva la tradición campestre y folclórica del pueblo chileno.La Araucanía y los Lagos, tierra del pueblo mapuche, con más de 15 lagos rodeados de selva autóctona.Zona austral, con muchas islas, glaciares, selva fría y suelo de la Patagonia chilena.

1)Chile se divide en:A)7 regionesB)Zona norte, centro y surC)Zona cálida, fría y templadaD) Desiertos, lagos y selva.

2)Podemos decir que Chile es un país:A) Con muchos lagos y muy húmedoB)Diverso en climasC)Poco contaminadoD)Rodeado de islas

3)La zona Norte de Chile se caracteriza por:

A)Ser lluviosa y muy fríaB)Ser la capitalC)Tener glaciares y volcanesD) Ser árida y contar con el desierto más seco del mundo.

4)La región de la Araucanía y los Lagos se encuentra al:A)Norte de la capitalB)Norte del Norte chicoC)Sur de la zona centralD)Norte del Litoral central

5)Los lagos de la región de La Araucanía están rodeados de:

A)LagosB)RíosC)Agua fríasD)Bosques

6)El texto que acabas de leer corresponde a un texto:

A)NoticiosoB)InformativoC)NarrativoD)Poético

Comprensión de Texto 01

Page 2: 6 01

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?A) una recetaB) un cuentoC) un texto dramáticoD) una noticia

2. ¿Cuándo sucedió el hecho noticioso que se informa?A) 03 de mayoB) 03 de junioC) 01 de junioD) 12 de junio

3 El titular del texto anterior es:A) Confirman segunda muerte por influenza humana en ChileB) Segunda muerte por influenzaC) Muere el segundo hombre por influenza humana en ChileD) El hombre de 56 años falleció el pasado 3 de junio, pero recién anoche los exámenes de confirmación llegaron hasta el hospital Base de Osorno.

4 ¿Dónde ocurrió el acontecimiento?A) en Puerto MonttB) en SantiagoC) en OsornoD) en Valdivia

5 ¿Quién es el protagonista del hecho noticioso?

A) una mujer que estaba haciendo dietaB) Fernando Vera MaldonadoC) un hombre de 56 añosD) un menor de edad

6 ¿Qué hecho noticioso se informa en el texto anterior?A) que hay muchos enfermos de influenza humanaB) que en el hospital base de Osorno se realizará una conferencia de prensaC) que el Ministerio de Salud entregará remedios a los enfermos de influenza humanaD) que falleció la segunda persona por influenza humana

Confirman segunda muerte por influenza humana en ChileEl hombre de 56 años falleció el pasado 3 de junio, pero recién anoche los exámenes de confirmación llegaron hasta el hospital Base de Osorno.

OSORNO.- Se confirmó el fallecimiento de un hombre de 56 años producto de la influenza humana en el hospital Base de Osorno convirtiéndose en el segundo caso de muerte en Chile producto de esta enfermedad.

El hombre falleció el pasado 3 de junio, pero recién anoche los exámenes médicos lograron confirmar en el hospital Base de Osorno que las causas estaban ligadas al virus A-H1N1. El Minsal reportó el caso pasado este mediodía.

Así lo confirmaron fuentes del departamento de relaciones públicas del centro asistencial, y se tiene prevista una conferencia en el lugar dentro de los próximos minutos frente a la conmoción que ha generado el hecho.

El trabajador, se encontraba internado desde el 1 de junio en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital.

En estos momentos, el Seremi de Salud, Bernardo Martorell, se encuentra viajando proveniente desde Puerto Montt para entregar más datos del fallecimiento.

La muerte de este hombre se suma a la de Fernando Vera Maldonado, de 37 años, quien falleció en la madrugada del 1 de junio en el hospital de Puerto Montt, transformándose en la primera víctima de la enfermedad en América del Sur.

Fuente: El Mercurio

Page 3: 6 01

II) Completa el esquema de la noticia, escribiendo en cada recuadro cada una de sus partes (6 puntos):

COMPLETACIÓN

1) La noticia, es el relato de un acontecimiento _____________ y de interés _____________. El Lector recibe la _______________ sin ningún tipo de valoración personal u opinión del periodista que ha redactado la noticia.

2) La estructura de la noticia pretende ______________ la máxima información en el menor tiempo o espacio posible. El __________________, una vez que ha seleccionado el _______________ sobre el que pretende informar y ha recopilado a través de distintas______________ informativas los datos necesarios para elaborar su ________________, tiene que ordenar toda esa información para que el lector pueda ______________________ con facilidad.

3) La noticia consta de tres partes: _______________,_____________y_________________ .

a) Público d) Información g)Periodista j) Fuentesb) Incluir e)Entrada h)Título k) Cuerpoc) Actual f)Noticia i)Hecho l) Comprender