6-COMPROMISOS-2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 6-COMPROMISOS-2016

    1/9

    MATRIZ PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJODE LA I.E SAN JACINTO - 2016N

    °

    COMPROMISO DIAGNÓSTICO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES

    CRONOGRAMAFORTALEZAS DEBILIDADES

    1 PROGRESOANUAL DEAPRENDIZAJESDEESTUDIANTESDE LAINSTITUCIONEDUCATIVA

    - Directivos ydocentes

    comprometido

    s en la mejora

    de los

    aprendizajes

    de los

    estudiantes.- Existencia de

    AIP y C! .

    - "# $ deestudiantes

    apro%ados.

    - &alta deaplicaci'n de

    diversas

    estrate(ias

    metodol'(ica

    s por parte

    del docente.- Aplicaci'n

    impl)cita de

    teor)as y*o

    en+o,uespeda('(icos.

    - Poco inters de

    los padres de

    +amilia por el

    aprendizaje

    de sus ijos.- /emoria a

    corto plazo0

    poca

    concentraci'n

    de los

    alumnos.- Poco inters de

    los

    estudiantes

    por aprender.

    - /ejorar los niveles delo(ro de aprendizaje

    de las di+erentes

    reas0 aplicando

    estrate(ias

    metodol'(icas

    activas.

    - Incrementodel 1#$

    de los

    estudiante

    s en el

    nivel de

    lo(ro

    destacado

    en las

    reas de

    comunicaci'n y

    matemtic

    a so%re los

    resultados

    o%tenidos

    de las

    prue%as

    ECE.

    - 2ornadaspeda('(ica

    s.- Capacitaci'n

    so%re el uso

    del servidor

    escuela y

    lapto xo

    - /arzo aDiciem%re

  • 8/19/2019 6-COMPROMISOS-2016

    2/9

    3 RETENCIÓNANUAL E

    INTERANUALDEESTUDIANTESEN LAINSTITUCIONEDUCATIVA

    - 4a mayor)a de

    estudiantes

    son de lazona.- 4a instituci'n

    educativa

    cuenta con un

    plan de

    (esti'n de

    ries(os de

    desastres ,ue

    ase(ura y

    (arantiza lapermanencia

    de los

    estudiantes.

    - Creaci'n de 3

    I.E.P cercana

    a nuestralocalidad.- Necesidades

    econ'micas.

    -Disminuir el

    porcentaje de

    estudiantes retirados

    -

    Permanenci

    a al 1## $de los

    estudiantes

    en la I.E.

    -2ornadas de

    re5exi'n

    - Captaralumnos

    mediante

    di+erentes

    estrate(ias

    pu%licitarias.

    - Campa6as

    de

    sensi%ilizaci'

    n.

    - 7estionar alas

    autoridades

    pertinentes

    para la

    mejora de la

    in+raestructu

    ra y

    e,uipamient

    o de lostalleres.

    - Promover

    talleres

    productivos.- Promover las

    olimpiadas

    - /arzo y

    A(osto

    /arzo -

    Diciem%re

    /arzo -

    Diciem%re

  • 8/19/2019 6-COMPROMISOS-2016

    3/9

    de

    estudiantes

    y padres de

    +amilia.- Implementar

    el taller de

    danzas y

    m8sica.ealizar

    reconocimien

    to p8%lico

    por los lo(ros

    destacados.

    9 CUMPLIMIENTO DE LACALENDARIZACIÓNPLANIFICADAPOR LA I.E. 

    - 4a instituci'n

    educativa

    pro(rama sus

    actividades de

    acuerdo al

    cuadro de

    calendarizaci'

    n del a6o

    escolar

    - Control de

    asistencia del

    personal en

    li%ro de actas

    -Eventos

    culturales y

    deportivos y

    pro(ramados

    por el /INED:.

     

    -&altas

    ocasionales de

    los docentes

    por motivos

    personales o

    salud.

    -Contrato de

    docentes en la

    etapa

    -Cumplir

    adecuadamente el

    orario esta%lecido en

    la calendarizaci'n del

    a6o escolar.

    Cumplimient

    o del 1##$

    de las oras

    e+ectivas de

    clase se(8n

    normativida

    d.

    • Ela%orar y

    sustentar

    los planes

    de tra%ajo

    con

    anticipaci'n

    .• Coordinar las

    actividadespro(ramada

    s con otras

    institucione

    s.

    -ealizar

    /arzo

    -Diciem%re

  • 8/19/2019 6-COMPROMISOS-2016

    4/9

    de%idamente

    le(alizado.- Adecuada

    distri%uci'ndel tiempo

    se(8n el

    cuadro de

    oras0 plan de

    estudio y

    orario.

    excepcional.

    -Actividades

    pro(ramadasen el calendario

    c)vico y

    comunal.

    -Distancia del

    lu(ar donde

    vive el docente

    asta el centro

    de tra%ajo.

    -

    Incumplimiento

    del I

    actividades

    extracurricula

    res.

    -Evaluaci'n

    permanente

    so%re las

    oras de

    li%re

    disponi%ilidad

    .

    -Evaluar la

    puntualidad

    al centro de

    tra%ajo.

    -Coordinar

    con la :7E4

    so%re unacapacitaci'n

    so%re el

    r(imen

    disciplinario

    del personal

    del sector

    pu%lico.

  • 8/19/2019 6-COMPROMISOS-2016

    5/9

    -Incluir las

    actividades

    pro(ramadasdentro de las

    estrate(ias

    de

    aprendizaje.

    -coordinar

    con las

    empresas de

    transporte

    para el

    traslado del

    personal

    docente en

    un orario

    adecuado.

    -;r(anizamos

    nuestras

    actividadesse(8n el cuadro

    de distri%uci'n

    del tiempo.

    -Cumplimiento

    de las 3< ora

    peda('(icas.

    -Pro(ramaci'n

    de al(unas

    actividadespermanentes

    sin medir el

    tiempo.

    -Dosi=car el tiempo

    correspondiente en la

    pro(ramaci'n yaplicaci'n de las

    :nidades Didcticas.

    -Ela%orar el orario

    escolar para no

    improvisar y perder

    Cumplimient

    o del 1##$

    del uso deltiempo en

    las sesiones

    de

    aprendizaje.

    -Plani=caci'n

    oportuna de

    las sesionesde

    aprendizaje.

    -Ela%oraci'n

    del orario

    escolar para

    evitar

    /arzo a

    Diciem%re

  • 8/19/2019 6-COMPROMISOS-2016

    6/9

    -Ela%oraci'n de

    :nidades

    Didcticas>imestrales

    respetando el

    tiempo

    pro(ramado

    las oras e+ectivas. De

    tra%ajo.

    prdidas de

    las oras

    peda('(icas.

    -In+ormaci'n

    anticipada de

    pro(ramas y

    actividades

    para evitar la

    prdida del

    tiempo.?

    ACOMPAÑAMI

    ENTO Y  MONITOREO ALA PRÁCTICAPEDAGÓGICAEN LA I.E.

    - 1##$ de los

    docentescuentan con

    los +asc)culos

    de rutas de

    aprendizaje de

    las reas de

    comunicaci'n

    y matemtica.- El 3@$ de

    docentes

    capacitados en

    rutas de

    aprendizaje.- Inters de los

    docentes por

    capacitarse en

    temas

    - 4as rutas de

    aprendizaje de

    comunicaci'ny matemtica

    no estn

    consideradas

    en el PCA.

    El "@$ no

    estn

    capacitados en

    rutas de

    aprendizaje.

    - Incorporar las rutas de

    aprendizaje decomunicaci'n0

    matemtica0istoria0

    C!A0PE &&0CC en

    el PCIE 0PA y :A.

    -&omentar la

    capacitaci'n

    del personaldocente en

    un 1##$

    so%re las

    utas del

    Aprendizaje

    en todas las

    reas .

    -Ela%orar laspro(ramacio

    nes

    insertando

    las utas de

    aprendizaje.

    - Capacitaci'n

    contin8a

    so%re rutasde

    aprendizaje.- Aplicaci'n de

    las rutas de

    aprendizaje

    en las

    unidades

    didcticas.- ealizaci'n

    de talleres

    de inter

    aprendizajes

    so%re rutas

    de

    aprendizaje.- Ela%oraciBn

      /A;

    A  DICIE/>E

  • 8/19/2019 6-COMPROMISOS-2016

    7/9

    relacionados

    en rutas de

    aprendizaje.

    el PCA

    incorporand

    o las rutas

    deaprendizaje.

    :; ADEC:AD;

    DE 4;

    /A!EIA4E

    EC:;

    ED:CA!I;F !E

    G!;0

    C:ADEN; DE

     !A>A2;

    /A!EIA4C;NCE!;H

    -Contamos con

    textos

    escolares0cuade

    rnos de

    tra%ajos y

    al(unos

    materiales

    concretos.

    -Contamos cone,uipos de

    sonidos y

    audiovisuales.

    -Contamos con

    una %i%lioteca y

    con un personal

    exclusivo.

    -No traen sus

    textos ni lo

    investi(anFalu

    mnosH .

    -perdida de

    textos.

    -textos no

    cu%ren la

    demanda dealumnos

    - uso no

    adecuado por

    parte del

    docente.

    -textos con

    errores.

     

    Concientizar al

    alumno para el %uen

    uso de texto.

    -plani=car y prever las

    actividades

    pro(ramadas su %uen

    uso .

    -implementar un

    am%iente exclusivo yadecuado para el

    acopio de textos de

    los estudiantes .

    educir al

  • 8/19/2019 6-COMPROMISOS-2016

    8/9

    evitar su

    deterioro.

    -

    @ GESTIÓN DELACONVIVENCIAESCOLAR ENLA I.E.

    -Participaci'n

    de instituciones

    p8%licas y

    privadas en

    la%ores

    tutoriales

    Fdemuna0

    de+ensor)a del

    pue%loH.

    -existencia delIEE.

    -existencia del

    documento de

    (u)a de

    orientaci'n del

    educando por

    parte del

    /inedu.

    •Docentes no

    comprometid

    os con la

    la%or tutorial.•desconocimient

    o del IEE

    por parte de

    docentes0

    alumnos y

    PP.&&.

    espetar los derecos

    de los estudiantes0 de

    los PP.&& y maestros

    mutuamente.

    -Promo#ver un clima

    +avora%le y adecuado

    entre los a(entes

    educativos.

    -espetar las normas

    de convivencia y el I.

    -Dar

    cumplimient

    o e=caz a

    las normas

    de

    convivencia

    s y al I por

    parte de

    todos los

    a(enteseducativos.

    Concurso de

    lemas so%re

    el respeto.

    - Campa6as

    de

    sensi%ilizaci'

    n so%re sus

    derecos.

    - Insertar

    contenido enel rea de

    tutor)a.

    4os valores.

    INSTRUMENTOS DE GESTIONFORMULACIONDEL PEI EIMPLEMENTACION DEL PAT

    • Norma tcnicas

    ,ue diri(e el

    tra%ajo del PEI

    y PA!.• Directivos y

    pro+esores

    comprometido

    Al(unos

    pro+esores

    pocos

    identi=cados

    con las

    actividades del

    PEI PA!.

    -Participaci'n activas

    de todos los docentes

    en la ela%oraci'n del

    PEI y PA!.

  • 8/19/2019 6-COMPROMISOS-2016

    9/9

    s en la

    ela%oraci'n de

    PEI y PA!.

    del directivo -Dise6o y

    ela%oraci'n

    de la PEI y

    PA! contodos los

    a(entes

    educativos.

    -

    Con+ormaci'n

    de (rupos de

    tra%ajo para

    su

    implementaci

    'n0monitoreo y

    ela%oraci'n.