7
TECSUP Motores de Combustión Interna - 1 - MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA GUÍA DE TALLER N6 SISTEMA DE INYECCIÓN EUI ALUMNO: CUTIPA CONDORI GIVER LUIS TACO CHISE ROLANDO OSCAR TOLEDO FAVIAN ALEX CAPQUEQUI HUAYHUA MERMA CUELLAR BRHAMS DOCENTE: DENNIS VÍCTOR OJEDA RAMOS ESPECIALIDAD Y SEMESTRE: MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA – 5º SEMESTRE

6 LAB eui

Embed Size (px)

DESCRIPTION

6 LAB eui

Citation preview

Page 1: 6 LAB eui

TECSUP Motores de Combustión Interna

- 1 -

MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNAGUÍA DE TALLER N6

SISTEMA DE INYECCIÓN EUI

ALUMNO: CUTIPA CONDORI GIVER LUIS

TACO CHISE ROLANDOOSCAR TOLEDO FAVIAN

ALEX CAPQUEQUI HUAYHUAMERMA CUELLAR BRHAMS

DOCENTE: DENNIS VÍCTOR OJEDA RAMOS ESPECIALIDAD Y SEMESTRE: MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA

PESADA – 5º SEMESTRE

Page 2: 6 LAB eui

TECSUP Motores de Combustión Interna

I. Objetivos1. Practicar normas de seguridad e higiene en la ejecución de tareas de servicio de mantenimiento de

los inyectores unitarios.

2. Evaluar el estado de los componentes del sistema de inyección EUI.

LUGAR DE REALIZACION DURACION DE LA TAREATALLER M4 01 SESION

II. Implementos de seguridad

III. Recursos a emplear (Herramientas, equipos de diagnóstico, módulos, manuales, planos, insumos, etc.)

- Carrito portaherramientas.- Diesel 2- Herramientas especiales

- Bandeja- Brocha- Módulo de inyector EUI

IV. ATS

Tarea Riesgo Medida preventivaSitio de trabajo Contaminación a los equipos de

trabajoTener limpio y ordenado el sitio de trabajo

Uso de herramientas

Caídas y roturas de las herramientas Tener las herramientas necesarias en el sitio de trabajo.

Toma de datos Datos erróneos Comparar datos con los de especificación

Desarmado Perdida de componentes Desarmar de manera ordenada

Orden y limpieza Caídas, electrocuciones Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo y hacer de manera ordenada.

V. Procedimiento del trabajo: Mantenimiento de los inyectores EUI.1. Procedimiento

Explique el significado de:

E: electrónicamente controlado

U:unitario

I: inyector

2. Reconozca los principales componentes del sistema de inyección

- 2 -

Page 3: 6 LAB eui

TECSUP Motores de Combustión Interna

1. Sensor de posición de árbol de levas 2. Inyectores

3. Sensor de posición de cigüeñal 4. Solenoides retardadores

5. Sensor de presión de sobrealimentación motor 6. Sensor de presión atmosférica

7. Sensor de presión de aceite del motor 8. Sensor de temperatura de refrigerante de motor

9. Sensor de temperatura de aire de admisión 10. Sensor de temperatura de combustible de motor

11. Sensor de temperatura ambiente del aire 12. Sensor de nivel de refrigerante de motor

13. Interruptor para retardo de motor. 14. interruptor encendido apagado y reanudar pto

15. interruptor encendido apagado y reanudar crucero 16. 7 entradas programables

17. Entrada de llave de interruptor 18. Bomba de combustible

19. Filtro secundario de combustible 20. Filtro primario de combustible

21. Tanque de combustible 22. Riel de alimentación de combustible

23. Regulador de presión de combustible 24. Pedal acelerador

- 3 -

Page 4: 6 LAB eui

TECSUP Motores de Combustión Interna

25. Sensor de posición de pedal acelerador 26. Batería

27. Conexión de Enlace de datos 28. Conexión de Enlace de datos

29. Conexión de Enlace de datos 30. Conector de calibrado de tiempo

31. Luces de advertencia y verificación de motor 32. 2 lámparas de salida

33. 6 salidas programables 34. Relé o solenoide de ventilador

35. Módulo de control electrónico 36. Sensor de velocidad de vehículo

37. Velocímetro y tacómetro 38. Interruptor de posición de pedal de freno de servicio

39. Interruptor de posición de pedal embrague y neutral

3. Reconocer y diferenciar las partes de la bomba unitaria de Inyección Diesel.

4. Realiza el montaje de la bomba de inyección unitaria, siguiendo el procedimiento del manual de fabricante y/o las pautas del profesor

VI. Identificación de componentesLlena el siguiente cuadro:

- 4 -

Page 5: 6 LAB eui

TECSUP Motores de Combustión Interna

COMPONENTE FUNCIÓNTobera Inyectar una carga de combustible en la cámara de combustión de

forma que pueda arder por completo.Caja de resorte Guiar y cuidar por completo el resorte de recuperación del inyectro.

Caja de válvula de seguridad. Contener a la válvula de seguridad o válvula de alivio

Espaciador. Servir como asiento del resorte de la tobera

Abertura de entrada de combustible.

Lumbrera por donde se permite suministrar la entrada de combustible

Cámara de suministro de combustible.

Lugar donde se almacena el combustible para su posterior presurización por acción del embolo

Válvula de Alivio. Su función es el de limitar la presión en el sistema dejando libre una apertura de salida en caso de un aumento de presión

Solenoide. Por mando y control del ECM este activa un campo magnético que hace que la válvula poppet se cierre y no permita el paso de

combustible al tanqueResorte Seguidor de Inyector Dar tensión para el retorno del taque o empujador

Cuerpo de Inyector. Estructura externa que tiene como finalidad contener a los componentes que van a generar a alta presión y la inyección del

combustibleEmbolo. La función básica y principal del embolo es el de transformar la

energía mecánica que recibe del empujador y presurizar el combustible

Aberturas de Salida de Combustible.

Cámaras o lumbreras por donde se dará paso el combustible hacia el inyector para su posterior presurización

Tuerca de inyector. Mantener unido el cuerpo del inyector con todo el conjunto tobera

Ranuras de ArosellosInferiores y Sellos.

Mantener hermetizada la cámara de refrigeración del inyector e impedir posibles mezclas de refrigerante del motor y el combustible

suministradoVálvula de Seguridad de Disco

Plano.Permitir el alivio de sobrepresión cuando el combustible está siendo

comprimido para iniciarse la inyección

Resorte de Válvula de Aguja de Inyector.

Mantener a la aguja del inyector presionada contra su asiento dentro de la tobera para que esta no deje pasar combustible a baja presión

- 5 -

Page 6: 6 LAB eui

TECSUP Motores de Combustión Interna

Válvula de Aguja. Mantener cerrada la tobera hasta que el combustible sobrepase su presión de inyección para que esta pueda ser abierta venciendo la presión del

resorte

VII. Análisis del trabajo.

¿Qué relación existe entre lo que mide el sensor de la presión de refuerzo y la potencia del motor?

- la relación que existe es que el sensor de presión de refuerzo, con relación a la potencia del motor está en la relación de oxígeno y combustible que censa este sensor el cual comunica a la ECM la cantidad de combustible con relación al oxígeno, lo cual influye bastante en la potencia del motor, de otra manera si este sensor fallara en caso que este equipo se encuentre en altura no podría la ECM tener la relación de combustible – oxigeno correcta a falta del oxígeno por la altura provocando en el motor una pérdida de potencia.

¿Por qué es importante que una parte del combustible que llega al inyector sea usado para refrigeración?

- El combustible no puede ir a refrigeración ya que si se mezclan con el refrigerante puede dañar las propiedades del refrigerante.

¿Quien determina la duración de la inyección y como lo hace?

- La ECM, esta es comandada por el sensor de aceleración que manda la señal a la ECM la cual prolonga o retarda el tiempo de inyección, a través del solenoide y la válvula poppet.

¿Qué sensores del motor están relacionados con la potencia del motor? Mencione 8

- Sensor de temperatura del aire de admisión.

- Sensores de posición.

- Sensor de presión atmosférica.

- Sensor de calibración de la sincronización.

- Sensor de presión de refuerzo.

- Sensores de temperatura.

- Sensor de temperatura de combustible.

- Sensor de presión de accionamiento de inyección.

- Sensor de temperatura del refrigerante.

- Sensor de posición del acelerador.

- Sensor de nivel de refrigerante.

- 6 -