13

6. Programa de Trabajo de Auditoría de Sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de programas para una auditoría de sistemas

Citation preview

Page 1: 6. Programa de Trabajo de Auditoría de Sistemas
Page 2: 6. Programa de Trabajo de Auditoría de Sistemas

GRUPO INDITEX (ZARA), S.A. DE C.V.

PROGRAMA DE AUDITORÍA DE SISTEMAS

I – OBJETIVO GENERAL

Evaluar los sistemas, controles y procedimientos empleados por Grupo Inditex,

para el examen de la seguridad, confiabilidad, confiablidad y oportunidad de la

información que se maneja a través de los Sistemas de Información, y que los

flujos de información que se procesan contengan los datos necesarios para cada

usuario con el fin que se logre eficiencia y eficacia en la toma de decisiones.

CORR II - PROCEDIMIENTOSREF.

P/T

HECHO

POR

Objetivo 1.

Evaluar la seguridad en el área informática con

respecto a los sistemas de información y

equipos de cómputo.

Procedimientos

1. Realizar una cedula donde se verifique si la

empresa cuenta con políticas que regulen

las instalaciones donde se encuentran los

equipos de informáticos, determinando que

estas sean las adecuadas para la protección

de los equipos.

PRC1-1 WEFB

2. Determinar que la empresa cuente con un

croquis de los cables utilizados para la red

de los equipos y de las instalaciones

eléctricas y que estos estén en un lugar

PRC1-2 WEFB

PGR-1

Page 3: 6. Programa de Trabajo de Auditoría de Sistemas

CORR II - PROCEDIMIENTOSREF.

P/T

HECHO

POR

adecuado, y que proporcione la seguridad

para los equipos y para las personas que los

manipulan.

3. Determinar que la empresa cuente con las

licencias de los sistemas que utiliza para una

mejor seguridad de los mismos y de la

información que se procesa.

PRC1-3 WEFB

4. Determinar si se cuenta con sistemas anti

malware (software maliciosos) para proteger

los sistemas, equipos e información con los

que cuenta la empresa.

PRC1-4 WEFB

5. Determinar que la empresa cuente con

manuales para la utilización de los equipos y

de los sistemas, determinar el grado de

eficiencia de los usuarios y medir el grado de

seguridad de la información.

PRC1-5 WEFB

Page 4: 6. Programa de Trabajo de Auditoría de Sistemas

PGR-2

CORR II - PROCEDIMIENTOS

REF.

P/T

HECHO

POR

Objetivo 2.

Opinar sobre la utilización de los recursos

informáticos (sistemas informáticos y equipos

de cómputo), con que cuenta Grupo Inditex

(Zara)

Procedimientos

1. Indagar el uso de los recursos informativos y

recomendar a la alta gerencia anomalías

encontradas.

PRC2-1 MATR

2. Verificar que los equipos informáticos estén

en condiciones adecuadas para desarrollar

los procedimientos de trabajo.

PRC2-2 MATR

3. Que los equipos de computo no se

sobrecarguen con respecto al tiempo de uso.PRC2-3 MATR

4. Que la base de datos este resguardada ante

un siniestroPRC2-4 MATR

5. Recomendar mantenimientos preventivas en

la intalacion del centro informatico.PRC2-5 MATR

Page 5: 6. Programa de Trabajo de Auditoría de Sistemas

CORR II - PROCEDIMIENTOSREF.

P/T

HECHO

POR

Objetivo 3.

Participar en el desarrollo de nuevos sistemas

informáticos a emplear en Grupo Inditex.

Procedimientos

1. Verificar si existen proyectos de inversión en

sistemas informáticos y si existen políticas

que regulen los procesos que se deben seguir

para determinar que se debe comprar.

PRC3-1 PAGL

2. Comprobar que los nuevos sistemas y

equipos de cómputo adquiridos, cumplan con

todos sus aspectos legales y con las políticas

de Grupo Inditex.

PRC3-2 PAGL

3. Confirmar que los sistemas adquiridos sean

originales, para que los mismos funcionen

correctamente en los equipos informáticos

necesarios.

PRC3-3 PAGL

4. Evaluar los procesos de compra que se llevan

a cabo, tanto de las licencias de sistemas

informáticos como de los equipos de cómputo

que se necesitan dentro de la entidad.

PRC3-4 PAGL

PGR-3

Page 6: 6. Programa de Trabajo de Auditoría de Sistemas

CORR II - PROCEDIMIENTOSREF.

P/T

HECHO

POR

Objetivo 4.

Controlar las modificaciones de las aplicaciones

existentes.

Procedimientos

1. Verificar que los cambios a los sistemas

tengan los permisos adecuados.PRC4-1 MATR

2. Determinar que los cambios tengan la

finalidad de mejorar el rendimiento del

sistema.

PRC4-2 MATR

3. Verificar que los cambios realizados mejoren

fallas existentes.PRC4-3 MATR

4. Verificar quien es la persona encargada de

dar mantenimiento y hacer cambios en los

sistemas.

PRC4-4 MATR

PGR-4

Page 7: 6. Programa de Trabajo de Auditoría de Sistemas

CORR II - PROCEDIMIENTOSREF.

P/T

HECHO

POR

Objetivo 5.

Evaluar la Suficiencia en los planes de

Contingencia.

Procedimientos

1. Consultar con los encargados de informática,

si se cuenta con contratos de seguros, que

ayuden a preveer cualquier siniestro con los

equipos informáticos.

PRC5-1 WEFB

2. Verificar los procesos de respaldo de

información que se manejan en los sistemas.PRC5-2 WEFB

3. Comprobar el respaldo de la información y la

forma en que se puede recuperar en caso de

fallo de los sistemas de información.

PRC5-3 WEFB

4. Controlar que como Grupo Inditex tengan

planes estratégicos, que proporcionen

soluciones en caso de fallas de los sistemas

informáticos.

PRC5-4 WEFB

PGR-5

Page 8: 6. Programa de Trabajo de Auditoría de Sistemas

CORR II - PROCEDIMIENTOSREF.

P/T

HECHO

POR

Objetivo 6.

Evaluar los procesos llevados a cabo para la

creación y alimentación de información de la base

de datos.

Procedimientos

1. Verificar con los usuarios de los sistemas los

permisos que cada uno de ellos tiene conforme

el cargo que desempeña dentro de Grupo

Inditex.

PRC6-1 PAGL

2. Entrevistar a 3 usuarios que cuenten con

permiso de modificar información, y verificar

que en efecto cumple con los permisos.

PRC6-2 PAGL

3. Verificar mediante 3 usuarios que tengan

permisos solo para consultar información, y así

determinar que solamente puede consultar

pero no modificar ningún dato de la base de

datos.

PRC6-3 PAGL

4. Consultar a los usuarios quienes tienen

permiso de eliminar datos, y verificar con dos

de ellos que en efecto lo puedan llevar a cabo.

PRC6-4 PAGL

PGR-6

Page 9: 6. Programa de Trabajo de Auditoría de Sistemas

ELABORACION BORRADOR DE INFORME.

1- Concluido el examen y analizados los resultados, preparemos el borrador

del informe.

2-Una vez concluido el borrador del informe deberá presentarse a discusión

3- De existir correcciones al informe después de la discusión con el auditado

estas deberán incorporarse al mismo y proceder a remitir el informe

definitivo al Auditado.

IV - ELABORACION DE CARPETAS DE PAPELES DE TRABAJO (P/T)

1- Elaboremos la cedula de INCIDENCIAS donde resuma los hallazgos

determinados en la auditoria.

2- Elaboremos las cedulas que considere necesarias para sustentar el

resultados de la ejecución de los procedimientos.

3- Utilice la referenciación cruzada para relacionar la información contenida

en la cedula de observaciones y el programa con los papeles de trabajo.

V- CONCLUSION

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Elaborado por Paola Alejandra Garcia.

F.____________________________ Fecha: mayo/2015

Supervisado: Marvin Alexander Telule Rivas

F_____________________________