5
Modelo Kaizen INTEGRANTES: Ferrer Ayala Leslie Guzmán Gómez Alberto López Martínez Fabiola Toledo Rosales Niza Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial Unidad 6

6.3 Modelo Kaizen Archivo Raiz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo Kaizen Archivo Raiz para Calidad Aplicada a la Gestion Empresarial

Citation preview

Page 1: 6.3 Modelo Kaizen Archivo Raiz

Modelo Kaizen

INTEGRANTES:Ferrer Ayala Leslie

Guzmán Gómez AlbertoLópez Martínez Fabiola

Toledo Rosales Niza

Calidad Aplicada a la Gestión EmpresarialUnidad 6

Page 2: 6.3 Modelo Kaizen Archivo Raiz

¿QUE ES EL METODO KAIZEN?

El método Kaizen es una herramienta de calidad proveniente de la filosofía japonesa que busca   una   mejora   continua de   todos   aspectos   de   la   organización,   incluyendo   a   las personas que forman parte de ella. 

El objetivo primero y fundamental es mejorar para dar al cliente o consumidor el mayor valor agregado, mediante una mejora continua y sistemática de la calidad, los costes, los tiempos de respuestas, la variedad, y mayores niveles de satisfacción.

Maasaki Imai, creador del concepto, plantea el kaizen como la conjunción de dos términos japoneses, kai, cambio y, zen, para mejorar, luego se puede decir que Kaizen es "cambio para mejorar",  pero haciendo más extensivo el concepto, Kaizen  implica una cultura de cambio constante para evolucionar hacia mejores prácticas, es lo que se conoce comúnmente como "mejoramiento continuo".

FILOSOFIA DEL KAIZEN

Todo proceso de cambio debe comenzar con una decisión y debe ser progresivo en el tiempo

La complacencia es el enemigo número uno del Kaizen.

“¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!” 

No debe pasar un día sin que haya hecho alguna clase de mejoramiento en algún lugar de la empresa

VALORES DEL KAIZEN

Orientación al cliente. Control Total de Calidad. Robótica. Círculos de Control de Calidad. Sistemas de Sugerencias. Automatización. Disciplina en el lugar de 

trabajo. TPM.

Layout. Desarrollo de nuevos 

productos. Kanban. Just in Time. Funcion de Perdida de Taguchi. Poka Yoke. Cero Defectos. Actividades de Grupos 

Page 3: 6.3 Modelo Kaizen Archivo Raiz

Kaizen se fundamenta en la retroalimentación proporcionando una mejora al proceso y productos finales de la empresa.

Kaizen es  tomar acciones correctivas  respecto  a un punto de  partida,  es  decir  que se practica Kaizen cuando se pretende mejorar algo existente.

La diferencia entre un trabajo bien realizado y Kaizen es que cada quien tiene tareas y responsabilidades y el deber de cada persona es cumplirlas con efectividad, el Kaizen es mejorar un proceso ya existente continuamente.

La   idea  del  Kaizen no es   realizar  grandes  cambios,   si  no que a partir  de  pequeñas  y  simples modificaciones, poder mejorar la calidad y reducir los costos de producción, el kaizen se enfoca a la   gente   y   a   la   estandarización   de   los   procesos.   Su   realización   necesita   de   equipos interdisciplinarios   conformado   por   los   colaboradores   desde   los   niveles   operativos   hasta   los gerenciales.

PASOS PARA IMPLEMENTAR EL KAIZEN

Antes de lanzar cualquier forma de Kaizen dentro de un ambiente de trabajo, las decisiones acerca de una estrategia para Kaizen deben ser decididas. Tres pasos básicos son necesarios. 

Paso 1: Desarrollo e implementación de un plan

Paso 2. Entrenando a los empleados

Paso 3. Proveer habilidades en la solución en problemas

FORMAS DEL KAIZEN

MEJORAS DIARIAS

Las mejoras diarias son pequeñas, cambios día a día concebidos y completados por cada empleado.

CÍRCULOS DE CALIDAD

Los círculos de calidad empezaron en Japón hace casi 40 años. La idea de aquel entonces y de hoy es la de controlar y dirigir la fuera de ideas creativas de todos los empleados con el propósito de hacer mejoras. Debido al éxito de los círculos de calidad, los países alrededor del mundo los han implementado.

Page 4: 6.3 Modelo Kaizen Archivo Raiz

EVENTOS KAIZEN

Un  evento  Kaizen   es   usualmente  utilizado  para   comenzar  a   saltar   a   los   procesos  de producción esbelta. El evento puede llevarse a cabo en un periodo de 5 días con un gran arreglo   de  procesos  de  producción   esbeltos   exitosamente   implementados  al  final  del evento.

SISTEMAS DE SUGERENCIA

El sistema de sugerencias es un proceso formal. Cuando un empleado tiene una idea para mejorar un proceso, una forma de sugerencia es completa. Básicamente, la persona que realiza   la   sugerencia   debe   claramente   explicar   el   problema   y   ofrecer   una   solución convincente. 

Para lograr una efectiva implementación de Kaizen resulta indispensable contar con el apoyo de todo el personal, quien también debe tener una participación activa realizando sugerencias acerca de los cambios que sean necesarios realizar, ya que el compromiso es imprescindible si se quiere que las mejoras resulten, además del apoyo y la colaboración de la gerencia