43
O Ministerio de Electricidad y Energía Renovable EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACION ELECTRICA DEL ECUADOR CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA CÓDIGO DEL PROCESO: SIE-CELECEPTP-62-13 __________________________Objeto de Contratación: ________________________ PROVISION DE DOS TRANSFORMADORES DE 2,5 MVA DE UN TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA Y DE CUATRO TRANSFORMADORES DE 300kVA PARA LAS CENTRALES DE LORETO, DAYUMA Y SISTEMAS MENORES QUITO, AGOSTO DE 2013 1 Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana. Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 ) 2992500 / 2563300 Fax.; (593 2] 2520387 wwwxelec.com.ee. termopichincha.com.ee Ogito - Ecuador Corporación Eléctrica dal E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

6354916

Embed Size (px)

DESCRIPTION

regstro

Citation preview

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA

CORPORACION ELECTRICA DEL ECUADOR CELEC EP

UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

CÓDIGO DEL PROCESO: SIE-CELECEPTP-62-13

____________________________Objeto de Contratación: _______________________________

PROVISION DE DOS TRANSFORMADORES DE 2,5 MVA DE UN TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA Y DE CUATRO TRANSFORMADORES DE 300kVA PARA LAS CENTRALES DE LORETO, DAYUMA Y SISTEMAS MENORES

QUITO, AGOSTO DE 2013

1Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 )

2992500 / 2563300 Fax.; (593 2] 2520387 wwwxelec.com.ee. termopichincha.com.ee Ogito -

Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

ÍNDICE

SECCIÓN I CONVOCATORIA SECCIÓN II OBJETO

DE LA CONTRATACIÓN SECCIÓN III

CONDICIONES GENERALES

3.1 Ámbito de aplicación

3.2 Comisión Técnica3.3 Participantes3.4 Autoinvitación3.5 Inhabilidades3.6 Modelos obligatorios de pliegos3.7 Obligaciones del Oferente3.8 Preguntas, Respuestas y Aclaraciones3.9 Modificación de los Pliegos __________________3.10 Convalidación de errores de forma3.11 Causas de Rechazo3.12 Adjudicación y Notificación3.13 Garantías3.14 Cancelación del Procedimiento3.15 Declaratoria de Procedimiento Desierto3.16 Adjudicatario Fallido3.17 Negociación3.18 Proyecto del Contrato3.19 Moneda de Cotización y Pago3.20 Reclamos

3.21 Administración del Contrato SECCIÓN IV

CONDICIONES ESPECÍFICAS4.1 Presentación de la oferta4.2 Vigencia de la Oferta4.3 Plazo de Ejecución4.4 Precio de la oferta4.5 Forma de Pago4.6 Preferencia4.7 Método de Evaluación4.8 Obligaciones del contratista4.9 Obligaciones de la contratante4.10 Forma de Presentar la Oferta4.10.1 Requisitos mínimos4.10.1.1Oferta técnica

2

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 > 2992500 /

2563300 Fax.; (593 2] 2520387 www.celecxom.ee,termopichinchaxom.ee OgitO -

Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

4.11 Anexos de las Condiciones Específicas4.11.1 Especificaciones técnicas

4.11.2 Presupuesto Referencial

SECCIÓN V PROYECTO DE CONTRATO SECCIÓN VI MODELO DE FORMULARIOS

Formulario No. 1 MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN Y COMPROMISOFormulario No. 2 DATOS GENERALES DEL OFERENTEFormulario No. 3 DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A OFERTARFormulario No. 4 SOPORTE TÉCNICOFormulario No. 5 REFERENCIA RESOLUCIÓN INCOP 37-09Formulario No. 6 y 6A DECLARACIÓN DEL AGREGADO NACIONALFormulario No. 7 SITUACIÓN FINANCIERA DEL OFERENTE

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TCRMOPICHINCHA

Av. 6 de Diciembre N26-233 y Orellana,Edif. Transelectric, 4to. piso

Telf.: (593 ) 2992500 / 2563300Fax.: (593 2) 2520387

wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.eeQgito - Ecuador

3

Ministeriode Electricidady Energía Renovable

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA SECCIÓN I

CONVOCATORIA

De acuerdo con los Pliegos de Subasta Inversa Electrónica elaborados por CELEC EP - UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA, aprobados por el Gerente de la mencionada Unidad, mediante Resolución No. 365 del 16 de Agosto de 2013, se convoca a las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, o asociaciones de éstas, o compromisos de asociación o consorcio, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas para la PROVISIÓN DE DOS TRANSFORMADORES DE 2,5 MVA DE UN TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA Y DE CUATRO TRANSFORMADORES DE 300kVA PARA LAS CENTRALES DE LORETO, DAYUMA Y SISTEMAS MENORES El presupuesto referencial es de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 00/100 (259.588,00) sin incluir el IVA, y el plazo estimado para la ejecución del contrato es de ciento veinte días (120) calendario contados a partir de la firma del contrato y la entrega del anticipo, se permitirán entregas parciales con pagos parciales contra presentación de la factura y actas de entrega recepción correspondientes. ____________________________________________

Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes:

1. - Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos provenientes de la partidapresupuestaria 132010299 - 522132030 de acuerdo con la certificación emitida por laSubgerencia de Finanzas de CELEC EP - UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA,contenida en el MEMORANDO No. CELEC EP-TPI - SF - 2507 □ 13.

Los pagos se realizarán de la siguiente manera:

• La entrega de un anticipo del cincuenta por ciento (50 %) del valor del contrato,sin IVA, en calidad de anticipo, a la firma del contrato y entrega por parte delcontratista de la garantía de buen uso del anticipo emitida en los términos

_______se-alados por la Ley. __________________________________________________________________

• Para los transformadores de 2.5 MVA el restante cincuenta por ciento (50 %)luego de las pruebas en campo, y la energización de los transformadores en sitio yla suscripción del Acta Entrega Recepción. Para el efecto CELECTERMOPICHINCHA se compromete en realizar el montaje y conexión de losequipos en un plazo de 30 días. En el caso de no ejecutarse estos trabajos, seprocederá a la recepción de los equipos en las bodegas de la Central Payamino enla ciudad del Coca y la suscripción del Acta Entrega Recepción a enterasatisfacción de la entidad contratante.

• Para el transformador de 1,5 MVA, el restante cincuenta por ciento (50 %) luegode la recepción de los equipos en las bodegas de la Central Payamino en la

4Av. 6 de Diciembre N26-23S y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387www.celec.com.ee,termopichincha.com.ee

Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA O

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

ciudad del Coca y la suscripción del Acta Entrega Recepción, a entera satisfacción de la entidad contratante.

• Para el transformador de 300 el cincuenta por ciento (50 %) restante luego de la recepción de los equipos en las bodegas de la Central Payamino en la ciudad del Coca y la suscripción del Acta Entrega Recepción.

2. - Los Pliegos están disponibles, sin ningún costo, en el portal www.compraspublicas.gob.ec , de conformidad con lo previsto en el inciso cuarto del artículo 31 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública "LOSNCPÓ

El oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la notificación de la adjudicación, pagará a la entidad la suma de cien dólares de los Estados Unidos de América, valor que corresponde a los costos de levantamiento de textos, reproducción y edición de los pliegos.

3. - Los interesados podrán realizar preguntas y/o solicitar aclaraciones respecto al contenido de los pliegos, a través del portal, dentro del término establecido en el cronograma de esta convocatoria.

4. - La oferta técnica se presentará de forma física en la Avenida 6 de diciembre N26-235 y

Orellana, 4to piso del Edificio TRANSELECTRIC, de esta ciudad de Quito, hasta el día yhora establecidos en el calendario del proceso.

5. El calendario del procedimiento de Subasta Inversa se realizará de acuerdo a los siguientes plazos:

ETAPA FECHA LIMITE HORA

Publicación del proceso en el portal 21 agosto 15h10

Fecha lemite de preguntas 23 agosto 12h00

Fecha límite de respuestas y aclaraciones 27 agosto 15h00

Fecha límite de recepción de la Oferta técnica 29 agosto 12h00

Fecha límite para solicitar convalidación de errores 2 septiembre 15h00

Fecha límite para recibir convalidaciones 4 septiembre 15h00

Fecha límite para calificación técnica de participantes 6 septiembre 15h00

Fecha de Inicio de la puja 9 septiembre 10h00------------------------------------------------------Fecha estimada de la adjudicación 9 septiembre 15h31

6. - Duración del proceso de puja: Treinta (30) minutos.

7. - Variación mínima de la puja: 1%.

8. - Los oferentes calificados y habilitados para participar en la puja, deberán subir al Portal la oferta económica inicial hasta antes del inicio de dicha puja.

9. - Los requerimientos mínimos que deberá tener la documentación técnica de la oferta se se-alan en los pliegos, en la sección CONDICIONES ESPECÍFICAS.

5Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.ee

Ogito - Ecuador

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

10. - El oferente adjudicado, previo a la suscripción del contrato, deberá presentar la garantía de fiel cumplimiento de contrato por el cinco por ciento del valor total del contrato, la garantía de buen uso del anticipo por el cien por ciento del valor del anticipo, en cualquiera de las formas establecidas en el artículo 73 de la LOSNCP.

11. - El procedimiento se ce-irá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General y Resoluciones expedidas por el INCOP.

Quito, agosto de 2013.

Ing. Juan Carlos López B. GERENTE UNIDAD DE NEGOCIO CELEC EP-TERMOPICHINCHA

6Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.ee

Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d e l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA SECCIÓN II

2.1. OBJETO: PROVISION DE DOS TRANSFORMADORES DE 2,5 MVADE UN TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA Y DE CUATRO TRANSFORMADORES DE300kVA PARA LAS CENTRALES DE LORETO, DAYUMA Y SISTEMAS MENORES

2.1.1 Propósito y Alcance: Este procedimiento precontractual tiene como propósito y alcance principal seleccionar la oferta más conveniente para la PROVISIÓN DE DOS TRANSFORMADORES DE 2,5 MVA DE UN TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA Y DE CUATRO TRANSFORMADORES DE 300kVA PARA LAS CENTRALES DE LORETO, DAYUMA Y SISTEMAS MENORES, para lo cual se seleccionará la oferta que, cumpliendo con todas las especificaciones y requerimientos técnicos, financieros y legales exigidos en estos Pliegos, ofrezca el precio más bajo.

2.1.2 Descripción del Suministro: Los objetos de contratación, con sus características y requerimientos se detallan en la Sección 4: Especificaciones generales y técnicas.

Av. 6 de Diciembre N26-233 y Orellana.Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 > 2992500

/ 2563300 Fax.: (593 2) 2520387 wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.ee Qgito -

Ecuador

7

Ministeriode Electricidady Energía Renovable

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA SECCIÓN III CONDICIONES GENERALES

3.1 Ámbito de aplicación: El presente procedimiento de subasta inversa electrónica se utilizara por cuando se trata de adquirir bienes normalizados, atendiendo a la definición establecida en el numeral 2 del artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública LOSNCP, y en el artículo 42 de su Reglamento General, que no consten en el Catálogo Electrónico, cuya cuantía supere el monto equivalente al0. 0000002 del Presupuesto Inicial del Estado.

En primer lugar, el Gerente de CELEC EP Unidad de Negocio Termopichincha, en la calificación de participantes, determinará si existen ofertas cuyos componentes de esos bienes son de producción nacional con base en la información presentada por los proveedores. En este caso, solo se habilitará a los productores nacionales, quienes podrán participar en la puja.

En el caso de ausencia de ofertas de producción nacional, el GERENTE DE CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA habilitará a los proveedores extranjeros que hayan sido calificados. ________________________________________________________________________________

3.2 Comisión Técnica: Todo proceso de subasta inversa electrónica presupone la conformación obligatoria de una Comisión Técnica, cuando el presupuesto referencial sea superior al valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0.000002 por el monto del presupuesto inicial del estado, la misma que estará integrada de a cuerdo al artículo 18 del Reglamente General de la LOSNCP.

3.3 Participantes: La convocatoria está abierta para las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios, que tengan interés en participa en este procedimiento y que se encuentren habilitadas en el Registro único de Proveedores RUP en la categoría correspondiente al objeto del proceso de contratación.

3.4 Autoinvitación: El proveedor que a la fecha de la convocatoria no se encuentre habilitado en el Registro único de Proveedores, RUP, en la categoría correspondiente al objeto del proceso de contratación, y tenga las condiciones técnicas y legales para participar en él, podrá recategorizarse en la actividad respectiva, para lo cual deberá acudir a las oficinas del RUP y presentar los documentos respectivos. La autoinvitación es una opción del Portal www.compraspublicas.gob.ec que aparecerá una vez realizada la recategorización, y que podrá utilizarse hasta la fecha límite de entrega de ofertas, según el cronograma del proceso.

3.5 Inhabilidades: No podrán participar en el presente procedimiento precontractual, por séo por interpuesta persona, las personas que incurran en las inhabilidades generales y especiales, de acuerdo a los artículos 62 y 63 de la LOSNCP, y 110 y 111 del Reglamento General de la LOSNCP.

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O

Av. 6 de Diciembre N26-233 y Orellana.Edif. Transelectric, 4to. piso

Telf.: (593 ) 2992500 / 2563300Fax.: (593 2) 2520387

wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.eeQgito - Ecuador

8

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

De manera obligatoria, los oferentes deberán llenar el formulario establecido en la Resolución INCOP No. 037-09, de 27 de noviembre de 2009 (sustitutiva de la Resolución INCOP No.028-09).

3.6 Modelos obligatorios de pliegos: El oferente, de forma obligatoria, presentará su oferta utilizando el modelo de pliego establecido por el INCOP.

3.7 Obligaciones del Oferente: Los oferentes deberán revisar cuidadosamente los Pliegos y cumplir con todos los requisitos solicitados en ellos. La omisión o descuido del oferente al revisar los documentos no le relevará de sus obligaciones con relación a su oferta.

3.8 Preguntas, Respuestas y Aclaraciones: Si el interesado, luego del análisis de los Pliegos detecta un error u omisión o inconsistencia, o necesita una aclaración sobre una parte de los documentos, deberá solicitarla a la entidad contratante a través del portal, dentro del término establecido en la convocatoria, mínimo de 1 día o máximo de 3 días, contado a partir de la fecha de publicación. CELEC EP - UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA responderá las aclaraciones solicitadas a través del portal, en el término establecido en la convocatoria, que no podrá ser menor a 1 día o máximo de 3 días, contado desde la fecha límite para recibir las preguntas.

3.9 Modificación de los Pliegos: La Comisión Técnica podrá emitir aclaraciones o modificaciones de los pliegos, por propia iniciativa o a pedido de los participantes, siempre que éstas no alteren el presupuesto referencial ni el objeto del contrato, modificaciones que deberán ser publicadas en el portal www.compraspublicas.gob.ec ., hasta el término máximo de responder preguntas o realizar aclaraciones.

Asimismo, la máxima autoridad de CELEC EP Unidad de Negocio Termopichincha, podrá cambiar el cronograma con la motivación respectiva; el cambio será publicado en el portal www.compraspublicas.gob.ec y podrá realizarse hasta la fecha límite de la etapa de respuestas y aclaraciones; y, posteriormente, en la etapa de calificación de participantes.

3.10 Convalidación de errores de forma: Si se presentaren errores de forma, las ofertas podrán ser convalidadas por el oferente en un término de entre 2 a 5 días, a criterio de la entidad contratante. Asémismo, dentro del período de convalidación, los oferentes podrán integrar a su oferta documentos adicionales que no impliquen modificación del objeto de la misma, conforme al artículo 23 del Reglamento General de la LOSNCP. En este caso, la entidad contratante podrá recibir físicamente los documentos correspondientes.

La entidad contratante está obligada a analizar en profundidad cada una de las ofertas presentadas, a fin de determinar todos los errores de forma existentes en ellas, respecto de los cuales notificará a través del portal www.compraspublicas.gob.ec a cada uno de los oferentes el requerimiento de convalidación respectivo. Los oferentes notificados podrán convalidar tales errores para efectos de ser calificados.

3.11 Causas de Rechazo: Luego de evaluados los documentos del Sobre único, la Comisión Técnica rechazará una oferta por las siguientes causas:

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

Av. 6 de Diciembre N26-233 y Orellana.Edif. Transelectric, 4to. piso

Telf.: (593 ) 2992500 / 2563300Fax.: (593 2) 2520387

wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.eeQgito - Ecuador

9

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

3.11.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales, especificaciones técnicas y formularios de estos pliegos.

3.11.2 Si se hubiera entregado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello.

3.11.3 Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados por no ser errores de forma. Los errores de forma deberán ser obligatoriamente notificados al oferente respectivo, para que pueda convalidarlos.

3.11.4 Si el contenido de los formularios presentados difiere del solicitado en los pliegos, condicionándolos o modificándolos, de tal forma que se alteren las condiciones previstas para la ejecución del contrato.

3.11.5 Si se presentaren documentos con tachaduras o enmiendas no salvadas cuando no puedan ser convalidadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del Reglamento General de la LOSNCP.

3.11.6 Si no cumple con las reglas de participación establecidas en la Resolución RE- 2013-000082 de 15 de febrero de 2013 (personas jurídicas).

Una oferta será descalificada en cualquier momento del proceso, si se comprobarefalsedad o adulteración de la información presentada.

La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertasalternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

3.12 Adjudicación y Notificación: La máxima autoridad de CELEC EP Unidad deNegocio Termopichincha, con base a la evaluación técnica y los posteriores resultados dela puja, adjudicará el contrato a la más conveniente conforme a los términos establecidosen el numeral 17 del artículo 6 de la LOSNCP, mediante resolución motivada. Laadjudicación será total, como total debe ser la oferta.

La notificación de la adjudicación se la realizará a través del portalwww.compraspublicas.gob.ec , con la respectiva resolución de adjudicación emitida por La ________________máxima autoridad de CELEC EP Unidad de Negocio Termopichincha.

3.13 Garantías: En este contrato se deberán presentar las garantías previstas en los artículos73, 74, 75 y 76 de la LOSNCP.

3.13.1 La garantía de fiel cumplimiento del contrato, que se rendirá por un valor igual al5% del monto total del contrato.

3.13.2 La garantía del anticipo que respalde el 100% del valor recibido por este concepto.

3.13.3 Las garantías técnicas, en el caso de que se contemple la provisión o instalaciónde equipos a los bienes y/o servicios.

10Av. 6 de Diciembre N26-233 y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 J 2992500 / 2563300

Fax.: (593 2) 2520387www.celec.com.ee,termopichincha.com.ee

Ogito - Ecuador

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Las garantías serán entregadas en cualquiera de las formas establecidas en el Artículo 73 de la LOSNCP. Sin embargo, para la garantía de fiel cumplimiento del contrato, únicamente se rendirá en las formas establecidas en los numerales 1, 2 y 5 del artBulo 73 de la LOSNCP.

La garantía técnica cumplirá las condiciones establecidas en el artículo 76 de la LOSNCP, caso contrario se la remplazará por una de las garantías se-aladas en el artículo 73 de la LOSNCP, por el valor total de los bienes.

Las garantías se devolverán conforme lo previsto en el Artículo 77 de la LOSNCP.

3.14 Cancelación del Procedimiento: En cualquier momento comprendido entre la convocatoria y hasta 24 horas antes de la fecha de presentación de las ofertas, la máxima autoridad de CELEC EP Unidad de Negocio Termopichincha podrá declarar cancelado el procedimiento, mediante resolución debidamente motivada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 de la LOSNCP.

3.15 Declaratoria de Procedimiento Desierto: El procedimiento será declarado desierto antes de la adjudicación en los casos previstos en el artículo 33 de la LOSNCP.

3.16 Negociación: En los casos que constan en el artículo 47 (reformado) del _________________________RGLOSNCP no se realizará la puja y se realizará una única sesión de negociación, la quese llevará a cabo cumpliendo las condiciones de dicho artículo.

3.17 Adjudicatario Fallido: En caso de que el adjudicatario no celebrare el contrato dentro del término de 15 días, por causas que le sean imputables, la máxima autoridad de CELEC EP Unidad de Negocio Termopichincha le declarará adjudicatario fallido y una vez que notifique de esta condición al INCOP, procederá de conformidad con los artículos 35 y 98 de la LOSNCP.

Asémismo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 114 del Reglamento General de la LOSNCP, la entidad contratante llamará al oferente que ocupé el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato, el cual deberá cumplir con los requisitos establecidos para el oferente adjudicatario, incluyendo la obligación de mantener su ofertahasta la suscripción del contrato. Si el oferente llamado como segunda opción no suscribe ________________el contrato, la entidad declarará desierto el proceso, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable al segundo adjudicatario fallido.

3.18 Proyecto del Contrato: Notificada la adjudicación, dentro de un término de 15 días contado a partir de la misma, la entidad contratante formalizará el proyecto de contrato que es parte integrante de estos pliegos, de acuerdo a lo establecido en los artículos 68 y 69 de la LOSNCP y 112 y 113 de su Reglamento General.

3.19 Moneda de Cotización y Pago: Las ofertas deberán presentarse en dólares de los Estados Unidos de América. Los pagos se realizarán en la misma moneda. La entidad contratante y el o los oferentes deberán considerar la tarifa del Impuesto al Valor Agregado, IVA, vigente de acuerdo con la Ley de Régimen Tributario Interno.

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

11Av. 6 de Diciembre N26-233 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.ee

Qgito - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

3.20 Reclamos: Para el evento de que los oferentes o adjudicatarios presenten reclamos relacionados con su oferta, se deberá considerar lo establecido en los artículos 102 y 103 de la LOSNCP, según el procedimiento que consta en los artículos 150 al 159 de su Reglamento General.

3.21 Administración del Contrato: La entidad contratante designará de manera expresa un administrador del contrato, quien velará por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar.

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

12Av. 6 de Diciembre N26-233 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.ee

Qgito - Ecuador

Ministeriode Electricidady Energía Renovable

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA SECCIÓN IV SIE-CELECEPTP-62-13 CONDICIONES

ESPECÍFICAS

4.1 Presentación de la oferta: La oferta técnica se presentará en sobre único en el érea de Contrataciones el día y hora establecido en el calendario del proceso.

No se exigirá a los oferentes la entrega de documentos que previamente hayan sido entregados para efectos de habilitarse en el Registro único de Proveedores. Tampoco se exigirá que la documentación presentada por los oferentes sea notarizada; únicamente el oferente adjudicatario deberá cumplir con la entrega notarizada de documentos para la suscripción del contrato (de ser el caso).

4.2 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta noventa días posteriores al día de su presentación, de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de la LOSNCP.

4.3 Plazo de Ejecución: El plazo estimado para la ejecución del contrato es de ciento veinte días (120) calendario contados a partir de la firma del contrato y la entrega del anticipo.

4.4 Precio de la Oferta: La Entidad Contratante requiere la PROVISIÓN DE DOS TRANSFORMADORES DE 2,5 MVA DE UN TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA Y DE CUATRO TRANSFORMADORES DE 300kVA PARA LAS CENTRALES DE LORETO, DAYUMA Y SISTEMAS MENORES, que cumpla con todas las especificaciones y características establecidas en los pliegos, a fin de que la entrega se realice a plena satisfacción de la Entidad Contratante, en las condicionesque obran de la Convocatoria.

4.5 Forma de Pago: Los pagos se realizarán de la manera prevista en la Convocatoria y en el Proyecto de Contrato.

4.6 Preferencia: A continuación se detalla la aplicación de los márgenes de preferencia para Producción Nacional y Mipymes:

Como parte integrante de la oferta técnica, se incluirá el formulario denominado Participación Nacional, en el cual se indicará el porcentaje de agregado nacional de cuya información servirá para evaluar el origen de los servicios objeto de la contratación, de acuerdo a los siguientes parámetros.

Origen nacional de un bien: cuando el valor FOB de las mercancías importadas incorporadas en □, no sea superior al 60% del precio ofertado, o dicho de otra manera, incorpore el 40% o más de agregado nacional.

13Av. 6 de Diclembre N26 235 y Orellana, Edlf. Transelectric, 4to. piso Tell.: (593 ) 2992500 I

2563300 Fax.; (593 2) 2520387 www.celec.com.ee,termopichlncha.com.ee Quito -

Ecuador

C o r p o r a c l o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

La información referente al tama-o de la empresa para la aplicación de los márgenes de preferencia con relación a micro, peque-as y medianas empresas será tomada de la información que consta en el Registro ánico de Proveedores RUP, de acuerdo a lo previsto en el artículo 16 del Reglamento General de la LOSNCP.

Para el caso de bienes: En función de lo establecido en la Sección III Condiciones Generales, numeral 3.1, segundo inciso, si la subasta se realiza entre proveedores de bienes de origen nacional se establecerán los márgenes de preferencia con relación al tama-o del proveedor, de acuerdo con el siguiente cuadro:

TIPO DE PROVEEDOR MARGEN DE PREFERENCIA

Mediano (Grande) 5%

Mype (Mediano) 5% (Grande) 10%

Estos márgenes de preferencia no son aplicables en el caso de que participen únicamente ofertas que no se consideren de origen nacional.

4.7 Procedimiento de evaluación y puja:

4.7.1 B IENES: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

a. - Calificación.-

Se analizará la oferta técnica mediante la aplicación de la metodología "cumple o no cumpleÓ(o "check listQ, posteriormente la entidad contratante calificará las ofertas que cumplan con todas las especificaciones y requerimientos técnicos, financieros y legales exigidos en estos pliegos.

b. - Habilitación.-

Con base en la información presentada por el proveedor en el formulario No. 6, el sistema informático del Sistema Nacional de Contratación Pública -SNCP- habilitará a los proveedores calificados en el siguiente orden:

b1.- Proveedores cuyo bien ofertado sea de origen nacional;

b2.- De no existir oferta nacional, se habilitará a los proveedores de bienes de origen extranjero.

Una vez realizado este proceso, se subirá al portal el Acta de Evaluación, conforme indica el artículo 45 del Reglamento General de la LOSNCP.

c. - Oferta económica inicial.- Los proveedores cuya oferta haya sido calificada y habilitada, deberán enviar la oferta económica inicial a través del Portal www.compraspublicas.gob.ec , a fin de participar en la puja.

14Av. 6 de Diclembre N26 235 y Orellana,

Edlf. Transelectric, 4to. pisoTell.; (593 ) 2992500 I 2563300

Fax.; (593 2) 2520387www.celec.com.ee,termopichlncha.com.ee

Quito - Ecuador

C o r p o r a c l o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPtCHINCHA

. o rUNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA O Ministerio

de Electricidady Energía Renovable

Las ofertas económicas iniciales presentadas a través del portal www.compraspublicas.gob.ec , obligan al oferente a cumplir las condiciones técnicas y económicas ofertadas en el caso de resultar adjudicado, aun cuando no participare en el acto de la puja.

d. - Puja.- El día y hora se-alados en la convocatoria, se realizará la puja hacia la baja a través del portal www.compraspublicas.gob.ec , en la cual participarán únicamente los proveedores calificados, habilitados y que hayan enviado su oferta económica inicial, cuyas ofertas se aplicarán los márgenes de preferencia detallados anteriormente, según corresponda.

e. - Negociación única.- De existir una sola oferta calificada, o si una sola oferta resultare habilitada, o un solo oferente presentare su oferta económica inicial, se realizará una sesión de negociación de acuerdo a lo establecido en el artículo 47 (reformado) del RGLOSNCP.

4.8 Obligaciones del contratista

Se detallarán todas las obligaciones que deberá cumplir el contratista para la correcta ejecución del contrato, según los puntos 3.7 Obligaciones del oferente, 4.10.1.1 Oferta Técnica y punto 4.11.1 Anexos y Condiciones Específicas. ________________________________________________

4.9 Obligaciones de la contratante: La contratante esta obligada a:

Cumplir las obligaciones contractuales.

4.10 Forma de presentar la Oferta: El oferente incluirá en su oferta la información que se determina en los formularios que constan en la sección 6. Pueden utilizarse formatos elaborados en ordenador a condición que la información sea la que se solicita.

4.10.1 Requisitos mínimos:

4.10.1.1 Oferta técnica:

El oferente, para ser considerado, deberá presentar: _______________________________________

• La Carta de Presentación y Compromiso (Formulario No.1)á

• Ofertar todos y cada uno de los bienes y servicios ofertados.• Los precios no deberán incluir el Impuesto al Valor Agregado IVA.• Datos del oferente (Formulario No. 2).• Descripción de los bienes a ofertar (Formulario No. 3).• Soporte Técnico (Formulario No.4)• Información de accionistas de personas jurídicas (Resolución INCOP No.037- 09

Formulario No. 5).• Formulario de VAE (Formulario No. 6 ).• Formulario No.7 Situación Financiera del Oferente.

• Copia de la Declaración del impuesto a la renta del último ejercicio económico

15

caeAv. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif.

Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 > 2992500 / 2563300 Fax.; (593 2] 2520387

www.celecxom.ee,termopichinchaxom.ee QgitO - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

exigible, presentado al SRI.• Copia del Certificado de existencia legal, vigente, de la oferente, emitido por la

Superintendencia de Compa-ías, Registro de Sociedades• Original o copia certificada de la Nómina de Socios o Accionistas de la Compa-ía, vigente,

de la oferente y de sus accionistas o socios, emitido por la Superintendencia de Compa-ías.

Y demás documentación detallada en el punto 3.7 Obligaciones del Oferente

La carátula de la oferta técnica será la siguiente:

SUBASTA INVERSA ELECTRONICA SOBRE UNICO

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

Se-orGERENTE UNIDAD DE NEGOCIO CELEC EP-TERMOPICHINCHA Presente.-

PRESENTADA POR:___________________________________________RUC

No se tomaron en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para su entrega-recepción.

La Oficina de Contrataciones de TERMOPICHINCHA recibirá y conferirá comprobantes de recepción por cada oferta entregada y anotará, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepción.

4.11 Anexos de las Condiciones Específicas: DATOS TECNICOS:

DATOS TECNICOS:

16Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.ec

Qgito - Ecuador

o Ministeriode Electricidady Energía Renovable

DATOS TnCNICOS PARA TRANSFORMADORES DE 2,5 MVA

[TEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO

1 DATOS GENERALES

1.1 PROVEEDOR/FABRICANTE

1.2 MARCA

1.3 NORMAS APLICABLES/FABRICANTE ANSI, INEN,IEC,ASTM

1.4 TIPO Padmounted con fusible

1.5 CANTIDAD REQUERIDA c/u 22 CONDICIONES DE SERVICIO

2.1 Servicio Continuo

2.2 Montaje Intemperie MAX 1000 msnm

2.3 Sitio de instalación Ambiente salino

2.4 Temperatura ambiente max LC 45

2.5 Temperatura ambiente prom LC 30

2.6 Temperatura ambiente min LC 25

2.7 Sobre temperaturas admisibles:

2.7.1 En el aceite medido por termómetro LC 65

2.7.2 En el bobinado medido por resistencia LC 85

3 CARACTERÍSTICAS ELECTRICAS3.1 Numero de fases 3

3.2 Frecuencia: Hz 60

3.3 Potencial nominal: KVA 2500

3.4 Grupo de Conexión YNd1 (*)

3.4.1 Primario Estrella con acceso al

neutro3.4.2 Secundario Delta3.5 Tensiones nominales de lLnea:

3.5.1 Bobinado primario kV 13,8

3.5.2 Bobinado secundario V 480

4 Intercambiador de tap regulación sin carga, bobinado Alta

Tensión. Mecanismo de accionamiento exterior

4.1 a) Rango de variacióh respecto al voltaje nominal kV 13,8 kV + 2 x 2,5 %

4.2 b) Número total de tomas incluyendo la nominal 5

4.3 Método de cambio de tap Intercambiador de Tap en

vacío

accionamiento exterior4.4 Voltajes máximos del sistema

4.4.1 a) Alta tensión kV 14,49

4.4.2 b) Baja tensióh V 504

4.5 B.I.L. (lLnea/Neutro)

4.5.1 Primario KV pico 90

4.5.2 Secundario KV pico 30

17Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 ) 2992500 / 2563300 Fax.: (593 2) 2520387 wwwxelec.com.ee,

termopichincha.com.ec Qgito - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

[TEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO

5 REFRIGERANTE Y MATERIAL AISLANTE5.1 Refrigeración: ONAN

5.2 Materiales aislantes: Aceite Dieléctrico

5.2.1 a) Normas aplicables IEC 60296

5.2.2 b) Tipo mineral INHIBIDO sin PCBs

5.3 BUSHINGS IEC 60694

5.3.1 Alto Voltaje (Cantidad 4) (según norma)

5.3.2 Bajo Voltaje (Cantidad 3) (según norma)

6 GENERALIDADES6.1 Material Utilizado en los bobinados: Primario y secundario Cobre

7 ACCESORIOS7.1 Conector de Derivación a tierra del tanque 2

7.2 Cambiador de derivaciones sin carga 17.3 Válvula de Drenaje (bottom level) 1

7.4 Válvula de Drenaje (top level) 17.5 Válvula de toma de muestras 1

7.6 Válvula para carga de nitrógeno 1

7.7 Indicador de nivel de aceite con contactos 1NA/NC 17.8 Fusibles tipo bay-o-net

[TEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO

7.14 Termómetro de bobinados con 2 contactos NA/NC (100LC

Alarm - 105LC Trip)

1

7.15 Termómetro para aceite aislante con 2 contactos NA/NC

(85óAlarm - 90LC Trip y termocupla con se-al de 4-20 mA)

1

Medidor de presión (-10 psig Vacio // + 10 psig Presión)

7.16 Tablero de centralización de circuitos auxiliares del

transformador, caja de terminales resistencia para evitar

condensación y terminal de conexión a puesta a tierra

1

7.18 Placa de datos y diagrama eléctrico 2

T ransformador de corriente 13,8 kV V - 10 VA Clase0,5

8 PROTECCIONES8.1 Temperatura LC 1

8.2 Nivel de aceite mm 1

8.3 Válvula de sobre presión 1 contacto NA/NC 17.11 Relé Buchholz 2 contactos secos NA (Alarm- Trip) |1

-9 PRUEBAS DE RECEPCION DEL EQUIPO9.1 Analisis fisico - químico si

9.2 Cromatogrrafía de gases si

9.3 Factor de potencia del aislamiento si

9.4 Operación de dispositivos de control y protección si

9.5 Pérdidas con carga e impedancia si

9.6 Pérdidas sin carga y corriente de excitación si

9.7 Pruebas de grupo vectorial y polaridad si

9.8 Pruebas de impulso tipo rayo si

9.9 Pruebas de relación de transformación si

9.10 Pruebas de tensión inducida si

9.11 Resistencia del aislamiento del devanado si

9.12 Resistencia del aislamiento del núcleo si

9.13 Resistencia del devanado si

9.14 Rigidez dieléctrica del aceite si

9.15 Tensión aplicada si

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

18i-?., Cada transformador se conectará a dos grupos de generación que operarán en paralelo, de una potencia total de

ctarLnClféred de distribución de CNEL Sucumbíos, será obligación del contratista, validar el tipo

:ión que deberá tener el tranformador, para operar sin problemas en este sistema." " ""iS.™ Fax.: (593 2) 2520387

wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.ec Ogito - Ecuador

o Ministeriode Electricidady Energía Renovable

DATOS TnCNICOS PARA TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA

[TEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO

1 DATOS GENERALES

1.1 PROVEEDOR/FABRICANTE

1.2 MARCA

1.3 NORMAS APLICABLES/FABRICANTE ANSI, INEN,IEC,ASTM

1.4 TIPO Padmounted con fusible

1.5 CANTIDAD REQUERIDA c/u 1

2 CONDICIONES DE SERVICIO2.1 Servicio Continuo

2.2 Montaje Intemperie MAX 1000 msnm

2.3 Sitio de instalación Ambiente salino

2.4 Temperatura ambiente max LC 45

2.5 Temperatura ambiente prom LC 30

2.6 Temperatura ambiente min LC 25

2.7 Sobre temperaturas admisibles:

2.7.1 En el aceite medido por termómetro LC 65

2.7.2 En el bobinado medido por resistencia LC 85

3 CARACTER[STICAS ELECTRICAS3.1 Numero de fases 3

3.2 Frecuencia: Hz 60

3.3 Potencial nominal: KVA 1500

3.4 Grupo de Conexión YNd1 (*)

3.4.1 Primario Estrella con acceso al

neutro3.4.2 Secundario Delta3.5 Tensiones nominales de línea:

3.5.1 Bobinado primario kV 13,8

3.5.2 Bobinado secundario V 480

4 Intercambiador de tap regulación sin carga, bobinado Alta

Tensión. Mecanismo de accionamiento exterior

4.1 a) Rango de variacióh respecto al voltaje nominal kV 13,8 kV + 2 x 2,5 %

4.2 b) Número total de tomas incluyendo la nominal 5

4.3 Método de cambio de tap Intercambiador de Tap en

vacío

accionamiento exterior4.4 Voltajes máximos del sistema

4.4.1 a) Alta tensión kV 14,49

4.4.2 b) Baja tensióh V 504

4.5 B.I.L. (línea/Neutro)

4.5.1 Primario KV pico 90

4.5.2 Secundario KV pico 30

19Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 ) 2992500 / 2563300 Fax.: (593 2) 2520387 wwwxelec.com.ee,

termopichincha.com.ee Qgito - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

[TEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO

5 REFRIGERANTE Y MATERIAL AISLANTE5.1 Refrigeración: ONAN

5.2 Materiales aislantes: Aceite Dieléctrico

5.2.1 a) Normas aplicables IEC 60296

5.2.2 b) Tipo mineral INHIBIDO sin PCBs

5.3 BUSHINGS IEC 60694

5.3.1 Alto Voltaje (Cantidad 4) (según norma)

5.3.2 Bajo Voltaje (Cantidad 3) (según norma)

6 GENERALIDADES6.1 Material Utilizado en los bobinados: Primario y secundario Cobre

7 ACCESORIOS7.1 Conector de Derivación a tierra del tanque 2

7.2 Cambiador de derivaciones sin carga 17.3 Válvula de Drenaje (bottom level) 1

7.4 Válvula de Drenaje (top level) 1

7.5 Válvula de toma de muestras 17.6 Válvula para carga de nitrógeno 1

7.7 Indicador de nivel de aceite con contactos 1NA/NC 1

7.8 Fusibles tipo bay-o-net

[TEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO

7.14 Termómetro de bobinados con 2 contactos NA/NC (100LC

Alarm - 105LC Trip)

1

7.15 1 ermómetro para aceite aislante con 2 contactos NA/NC

(85óAlarm - 90LC Trip y termocupla con se-al de 4-20 mA)

1

Medidor de presión (-10 psig Vacio // + 10 psig Presión)

7.16 Tablero de centralización de circuitos auxiliares del

transformador, caja de terminales resistencia para evitar

condensación y terminal de conexión a puesta a tierra

1

7.18 Placa de datos y diagrama eléctrico 2

T ransformador de corriente 13,8 kV V - 10 VA Clase0,5

8 PROTECCIONES8.1 Temperatura LC 18.2 Nivel de aceite mm 1

8.3 Válvula de sobre presión 1 contacto NA/NC 17.11 Relé Buchholz 2 contactos secos NA (Alarm- Trip) |1

-9 PRUEBAS DE RECEPCION DEL EQUIPO9.1 Analisis fisico - químico si

9.2 Cromatogrrafía de gases si

9.3 Factor de potencia del aislamiento si

9.4 Operación de dispositivos de control y protección si

9.5 Pérdidas con carga e impedancia si

9.6 Pérdidas sin carga y corriente de excitación si

9.7 Pruebas de grupo vectorial y polaridad si

9.8 Pruebas de impulso tipo rayo si

9.9 Pruebas de relación de transformación si

9.10 Pruebas de tensión inducida si

9.11 Resistencia del aislamiento del devanado si

9.12 Resistencia del aislamiento del núcleo si

9.13 Resistencia del devanado si

9.14 Rigidez dieléctrica del aceite si

9.15 Tensión aplicada si

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

Este transformador se conectará a un grupo generaciLjiQIe 1 MW; y se conectarán a la red de distribución deCNEL Sucumbíos, será obligación del contratista, validar el tipo de conexión que deberá tener el tranformador, ^'.'£.^¡5 u rj*=

ra op£fmaroble@a3fni este sistema. Ed¡[, TranEelectfic. 4to, pisoU fí F«1 "" TeH.: (593)2992500/ 2563300

........ ‘ "

........Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.ee Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA OMinisterio

de Electricidady Energía Renovable

DATOS TECNICOS PARA TRANSFORMADOR 300 KVAITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO

PROVEEDOR/FABRICANTE

MARCA

1 NORMAS APLICABLES/FABRICANTE ANSI, INEN, ASA

2 TIPO Subestación

3 CONDICIONES DE SERVICIOServicio Continuo

Montaje Interperie 3QQ msnm

Sitio de instalacion ambiente humedo, ribera

NapoSobre temperaturas admisibles:

En el cobre medido por resistencia LC 65

En el punto mas caliente del cobre LC 11Q

4 CARACTERISITICAS ELECTRICASNumero de fases 3

Frecuencia: Hz 6Q

Potencial nominal:--------------------------------------------------------- KVA 3QQConexión

Primario Estrella con acceso al neutro

(Y)Secundario Estrella con acceso al neutro

(Y)Tensiones nominales de linea:

Bobinado primario V 24Q

Bobinado secundario V 138QQ

taps, posioionador V

Nivel de aislamiento nominal:

Bobinado primario KV 1.2

Bobinado secundario KV 15

B.I:L

Primario KV pico ^0----------------------------------------Secundario KV pico 95

Pérdidas

Pérdidas en vacio al 100% del voltaje W

Pérdidas en devanados a 100% carga (a 85LC) W

Impedancia en cortocicuito (MLX) % 6

Corriente de exitación (MLX) % In 1.5

5 REFRIGERANTE Y MATERIAL AISLANTERefrigeración: ONAN

Materiales aislantes:

Aceite

a) Normas aplicables IEC 296 - Clase IA y IIA

21Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 > 2992500 / 2563300 Fax.: (593 2) 2520387

wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.ee Qgito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

OMinisteriode Electricidady Energía Renovable

b) Tipo

Papel Aislantes:

a) Normas aplicables

b) Tipo

c) Clase de aislamiento

mineral sin PCBs

ASTM D 202 - 203

Kraft

A

GENERALIDADESClase térmica de arrollamientos

Material Utilizado en los bobinados:

Primario

Secundario

Disposicion de los bobinados

Caracteristicas del acero al silicio (NDcleo):

Identificación de la chapa

Inducción máxima

Espesor de la chapa

Construcción

Caracteristicas del tanque

Disipación térmica

Fijación de la tapa al tanque

Espesores de pintura:

Fondo epóxico (protección corrosión)

Pintura alquiditica (acabado)

Número de pasatapas:

Primario

a) Cantidad

b) Tipo

c) Nivel de aislamiento

Secundario

a) Cantidad

b) Tipo

c) Nivel de aislamiento

Regulación sin carga, bobinado Media Tensión.

Mecanismo de accionamiento exterior-----------------------

Gama de regulación expresada en %

Posiciones del cambiador de derivaciones

mm

mils

mils

KV

KV

%

A

Cobre

Cobre

Baja/media tensión

Grano Orientado

1.7

0.27

Tipo toroide

Natural, panelado

Empernada

5 (Minimo)

4 (Minimo)

4

Porcelana/superior

1.2

4

Porcelana/superior

15

±2x2.5%

5

ACCESORIOSConector de Derivación a tierra del tanque

Cambiador de derivaciones sin carga

Válvula de Drenaje con toma de muestras

Indicador de nivel de aceite con contactos

Relé Buchholz

Secador de silica gel

Tanque de compensación

Termómetro tipo dial con contactos

PROTECCIONES

6

T

72

8

22Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 )

2992500 / 2563300 Fax.: (593 2) 2520387 wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.ee Qgito

- Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Temperatura 1Nivel de aceite mm 1

El proveedor deberá brindar las facilidades necesarias para que el personal técnico de CELEC EP

TERMOPICHINCHA realice las inspecciones a las instalaciones durante el proceso de fabricación

de los transformadores; de igual manera deberD comunicar con la debida anticipación la fecha de

ejecución de pruebas en fábrica y brindar las facilidades necesarias al personal tDcnico para

presencias y verificar las pruebas a ejecutarse.

El grupo de conexión de los transformadores deberá ser validado por el Contratista, considerando

el sistema de distribución al que seró conectado cada equipo.

FORMA DE PAGO

PARA LOS DOS TRANSFORMADORES DE 2,5 MVA

Los pagos se realizarán de la siguiente manera:-----•—Anticipo del cincuenta por ciento (50 %) contra entrega de una garantía de buen------------------------------

uso del anticipo• Cincuenta por ciento (50 %) luego de las pruebas en campo, y la energización de

los transformadores en sitio y la suscripción del Acta Entrega Recepción.

Para el efecto CELEC TERMOPICHINCHA se compromete en realizar el montajey conexión de los equipos en un plazo de 30 das, en el caso de no ejecutarseestos trabajos, se procederá a la recepción de los equipos en las bodegas de laCentral Payamino en la ciudad del Coca y la suscripción del Acta EntregaRecepción.

PARA EL TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA

Los pagos se realizarán de la siguiente manera:• Cincuenta por ciento (50 %) luego de la recepción de los equipos en las bodegas

de la Central Payamino en la ciudad del Coca y la suscripción del Acta EntregaRecepción.

PARA EL TRANSFORMADOR DE 300 KVA• Cincuenta por ciento (50 %) luego de la recepción de los equipos en las bodegas

de la Central Payamino en la ciudad del Coca y la suscripción del Acta EntregaRecepción.

GARANTÍA TECNICATRANSFORMADORES DE 2,5 MVA

23Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387www.celec.com.ee,termopichincha.com.ee

Ogito - Ecuador

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

12 meses, luego de las pruebas en campo, y la energización del transformador o la recepción de

los equipos en las bodegas de CELEC EP Termopichincha Central Payamino, ciudad el Coca.

TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA12 meses, luego de la recepción del equipo en las bodegas de CELEC EP Termopichincha Central

Payamino, ciudad el Coca

PARA EL TRANSFORMADOR DE 300 KVA12 meses, luego de la recepción del equipo en las bodegas de CELEC EP Termopichincha Central

Payamino, ciudad el Coca

PLAZO DE ENTREGA DE LOS TRANSFORMADORES

Es de cuatro mese a partir de la firma del contrato y la entrega del anticipo, para lo cual se podrá

recibir de forma parcial con pagos parciales contra presentación de factura y Actas de Entrega

Recepción.

24Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.; (593 2) 2520387wwwxelec.com.ec, termopichincha.com.ee

Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

SUBASTA INVERSA ELECTRONICA SECCION V PROYECTO DE CONTRATO

COMPARECIENTES

Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte la CORPORACION ELECTRICA DEL ECUADOR CELEC EP.- UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA, representada por el Gerente de la Unidad, Ing. Juan Carlos López B., de conformidad con el Poder Especial otorgado por el Ing. Eduardo Barredo, Gerente General y como tal Representante Legal de la CORPORACION ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP., el 21 de febrero del 2011, en la Notara DDcima Octava del Cantón Quito, cuya copia se adjunta a la presente, a quien y para efectos del presente Contrato se le denominará simplemente como CELEC EP. Unidad de Negocio TERMOPICHINCHA o CONTRATANTE; y, por otra (Nombre del contratista y de ser el caso del representante legal), a quien en adelante se le denominará CONTRATISTA. Las partes se obligan en virtud del presente contrato, al tenor de las siguientes cláusulas:

Clausula Primera.- ANTECEDENTES

1.1. - De conformidad con los artículos 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública □ LOSNCP-, 25 y 26 de su Reglamento General, el Plan Anual de Contrataciones de CELEC EP - UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA, contempla la PROVISION DE DOS TRANSFORMADORES DE 2,5 MVA DE UN TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA Y DE CUATRO TRANSFORMADORES DE 300kVA PARA LAS CENTRALES DE LORETO, DAYUMA Y SISTEMAS MENORES.

1.2. -Previos los informes y los estudios respectivos, la máxima autoridad de CELEC EP- UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA resolvió aprobar los pliegos de laSUBASTA INVERSA ELECTRONICA para la PROVISION DE DOSTRANSFORMADORES DE 2,5 MVA DE UN TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA Y DECUATRO TRANSFORMADORES DE 300kVA PARA LAS CENTRALES DE LORETO, ___________________DAYUMA Y SISTEMAS MENORES.

1.3. - Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos provenientes de lapartida presupuestaria 132010299 - 522132030 de acuerdo con la certificación emitida porla Subgerencia de Administración y Finanzas de CELEC EP - UNIDAD DE NEGOCIOTERMOPICHINCHA, contenida en el MEMORANDO No. CELEC EP-TPI - SF - 2507 □13, de xx de xxxxxx del 2013.

1.4. -Se realiza la respectiva convocatoria el xx de xxxxxxxx del 2013, a travos del portalwww.compraspublicas.gob.ec .

1.5. -Luego del proceso correspondiente, la máxima autoridad de CELEC EP - UNIDADDE NEGOCIO TERMOPICHINCHA, mediante Resolución No. Xxxx, de xx de xxxxx de

25Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387www.celec.com.ee,termopichinchaxom.ee

Ogito - Ecuador

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

2013, adjudicó la Provisión de los transformadores al oferente (nombre del adjudicatario y de ser el caso la representación legal y el nombre).

Clausula Segunda.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO

2.1 Forman parte integrante del Contrato los siguientes documentos:

a) Los Pliegos incluyendo las especificaciones técnicas de los servicios a contratarse;

b) La oferta presentada por el CONTRATISTA;

c) Los demás documentos de la oferta del adjudicatario;

d) Las garantías presentadas por el CONTRATISTA;

e) La resolución de adjudicación;

f) Las certificaciones de Subgerencia Financiera, que acrediten la existencia de la partida presupuestaria y disponibilidad de recursos, para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato; y,

g) Los documentos que acreditan la calidad de los comparecientes y su capacidad paracelebrar el contrato.

Clausula Tercera.- INTERPRETACION Y DEFINICION DE TERMINOS

3.1. -Los términos del Contrato deben interpretarse en su sentido literal, a fin de revelarclaramente la intención de los contratantes. En todo caso su interpretación sigue lassiguientes normas:

1) Cuando los términos estén definidos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional deContratación Pública, LOSNCP, o en este contrato, se atenderá su tenor literal.

2) Si no están definidos se estará a lo dispuesto en el contrato en su sentido natural yobvio, de conformidad con el objeto contractual y la intención de los contratantes. _______________________

De existir contradicciones entre el contrato y los documentos del mismo, prevalecerán lasnormas del contrato,

3) El contexto servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera quehaya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.

4) En su falta o insuficiencia se aplicarán las normas contenidas en el Título XIII del LibroIV de la codificación del Código Civil, De la Interpretación de los Contratos.

3.2. -Definiciones: En el presente contrato, los siguientes términos serán interpretadosde la manera que se indica a continuación:

26Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.ee

Qyito - Ecuador

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

a) "Adjudicatario", es el oferente a quien la máxima autoridad de CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA le adjudica el contrato;

b) [JNCOPQ Instituto Nacional de Contratación Pública.c) [LOSNCPQ Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

d) "Oferente", es la persona natural o jurídica, asociación o consorcio que presenta una "oferta", en atención al llamado a subasta inversa electrónica;

e) "Oferta", es la propuesta para contratar, ce-ida a los pliegos, presentada por el oferente a través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribir el contrato y a la ejecución del proyecto.

Clausula Cuarta.- OBJETO DEL CONTRATO

4.1. - El contratista se obliga con la CONTRATANTE a la PROVISION DE DOS TRANSFORMADORES DE 2,5 MVA DE UN TRANSFORMADOR DE 1,5 MVA Y DE CUATRO TRANSFORMADORES DE 300kVA PARA LAS CENTRALES DE LORETO, DAYUMA Y SISTEMAS MENORES , a entera satisfacción de la CONTRATANTE, en los siguientes sitios: (designar lugar de entrega o sitio), según las características y especificaciones técnicas constantes en los pliegos, en la oferta propiamente dicha, que se agregan y forman partes integrantes de este contrato.

Clausula Quinta.- PRECIO DEL CONTRATO

5.1. -El precio total del Contrato, que la CONTRATANTE pagará al CONTRATISTA es el de xxxxxxxxxxxxxxxxxx (cantidad exacta en números y letras), dólares de los Estados Unidos de América, valor que se desglosa como se indica a continuación:

(El precio que pagará la CONTRATANTE, será el que resultare ganador de la puja).

(Para bienes incluir tabla de cantidades y precios corregida de la oferta)

5.2 Los precios acordados en el contrato por los trabajos especificados, constituirán laúnica compensación al CONTRATISTA por todos sus costos, inclusive cualquier ________________

impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar.

Clausula Sexta.- FORMA DE PAGO

6.1 Los pagos se realizarán de la siguiente manera:

• La entrega de un anticipo del cincuenta por ciento (50 %) del valor del contrato, sin IVA, en calidad de anticipo, a la firma del contrato y entrega por parte del contratista de la garantía de buen uso del anticipo emitida en los términos se-alados por la Ley.

• Para los transformadores de 2.5 MVA el restante cincuenta por ciento (50 %) luego de las pruebas en campo, y la energización de los transformadores en sitio y la suscripción del Acta Entrega Recepción. Para el efecto CELEC

27

caeAv. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif.

Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 > 2992500 / 2563300 Fax.; (593 2] 2520387

www.celecxom.ee,termopichinchaxom.ee Ogito - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

TERMOPICHINCHA se compromete en realizar el montaje y conexión de los equipos en un plazo de 30 días, en el caso de no ejecutarse estos trabajos, se procederá a la recepción de los equipos en las bodegas de la Central Payamino en la ciudad del Coca y la suscripción del Acta Entrega Recepción a entera satisfacción de la entidad contratante.

• Para el transformador de 1,5 MVA, el restante cincuenta por ciento (50 %) luego de la recepción de los equipos en las bodegas de la Central Payamino en la ciudad del Coca y la suscripción del Acta Entrega Recepción, a entera satisfacción de la entidad contratante.PARA EL TRANSFORMADOR DE 300 KVA

• Cincuenta por ciento (50 %) luego de la recepción de los equipos en las bodegas de la Central Payamino en la ciudad del Coca y la suscripción del Acta Entrega Recepción.

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

El anticipo que la CONTRATANTE haya entregado al CONTRATISTA para la adquisición de los bienes, no podrá ser destinado a fines ajenos a esta contratación.

Clausula Séptima.- GARANTÍAS

7.1. - De conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 y 76 de la LOSNCP, el Contratista está obligado a rendir las siguientes garantías: ____________________________________________

Garantí! técnica.- El contratista, a la firma del contrato, presentará la garantía técnica del fabricante. Esta garantía entrará en vigencia a partir de la recepción de los bienes y durará (días, meses o a-os, conforme a lo que se exija en los pliegos).

Durante el plazo de vigencia de la garantía técnica, si CELEC EP - UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA solicitare el cambio de piezas o partes de los transformadores considerados defectuosos, éstas serán reemplazadas por otras nuevas de la misma calidad y condición sin costo adicional alguno para la Institución; y, en caso de que el da-o o defecto sea de tal magnitud, que impida que los transformadores funcionen normalmente, estos serán cambiados por otros nuevos, sin que ello signifique costo adicional para la CELEC EP - UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA, excepto si los da-os hubieren sido ocasionados por el mal uso de los mismos por parte del personal de la Institución o por fuerza mayor o caso fortuito, en los términos se-alados en el Artículo 30 de la Codificación del Código Civil.

De no presentarse la garantía técnica del fabricante, el Contratista deberá presentar, de manera sustitutiva, una garantía económica equivalente al valor total del bien respectivo, que deberá mantenerse vigente de acuerdo a los pliegos, y que podrá ser rendida en cualquiera de las formas determinadas en el Art. 73 de la LOSNCP.

b) De fiel cumplimiento.- El contratista, antes de firmar el contrato, para seguridad del cumplimiento de éste y para responder de las obligaciones que contrajera frente a terceros, relacionadas con el contrato, rendirá a favor de la (Entidad Contratante) una garantía de las se-aladas en los numerales 1, 2 y 5 del artículo 73 de la LOSNCP, por un monto equivalente al cinco por ciento del valor total del contrato (que será entregada previo a la suscripción del contrato).

28Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.ee

Qgito - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

c) Del anticipo.- En garantía del buen uso del anticipo, el contratista entregará a la orden de la (Entidad Contratante), una garantía de las se-aladas en el artículo 73 de la LOSNCP, por un monto equivalente al 100% del valor entregado por dicho concepto.

7.2. - Ejecución de las garantías: Las garantías contractuales podrán ser ejecutadas por la CONTRATANTE en los siguientes casos:

La de fiel cumplimiento del contrato:Cuando la CONTRATANTE declare anticipada y unilateralmente terminado el contrato por causas imputables al CONTRATISTA;

Si la CONTRATISTA no la renovare cinco días antes de su vencimiento;

La del anticipo:

Si el CONTRATISTA no la renovare cinco días antes de su vencimiento; y,

En caso de terminación unilateral del contrato y que el CONTRATISTA no pague a la CONTRATANTE el saldo adeudado del anticipo, después de diez días de notificado con la liquidación del contrato.

La técnica:

Cuando se incumpla con el objeto de esta garantía, de acuerdo con lo establecido en los pliegos y este contrato.

Clausula Octava.- PLAZO

8.1. - El plazo para le entrega de los transformadores es de ciento veinte días (120) calendario contados a partir de la firma de la contrato y la entrega del anticipo

Clausula Novena.- PRORROGAS DE PLAZO

9.1. - El CONTRATANTE prorrogará el plazo total o los plazos parciales, sólo en los siguientes casos, y siempre que el CONTRATISTA asíHo solicite, por escrito, justificando los fundamentos de aquella, dentro de las cuarenta y ocho horas subsiguientes a la fecha de producido el hecho que motiva la solicitud:

Por causa de fuerza mayor o caso fortuito, aceptados como tales por la CONTRATANTE. La CONTRATISTA tiene la responsabilidad de actuar con toda la diligencia razonable para superar la imposibilidad producida por causa de fuerza mayor o caso fortuito. En estos casos, el plazo se prorrogará por un período igual al tiempo de duración de las causas indicadas;

Por suspensiones ordenadas por la CONTRATANTE y que no se deban a causas imputables al CONTRATISTA.

29Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.; (593 2) 2520387wwwxelec.com.ec, termopichincha.com.ee

Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

9.2. - Cuando las prórrogas de plazo modifiquen el plazo total, se necesitará la autorización de la máxima autoridad de CELEC EP Unidad de Negocio Termopichincha .

Clausula Décima.- MULTAS

10.1. - Por cada día de retardo en la ejecución de las obligaciones contractuales, se aplicará la multa 4/1000 (cuatro por mil) diario, del monto total del contrato sin IVA, hasta un máximo del cinco por ciento (5%).

Clausula Décima Primera.- CESION DE CONTRATOS Y SUBCONTRATACI□ N

11.1. - El CONTRATISTA no podrá ceder, asignar o transferir en forma alguna ni todo ni parte de este Contrato. Sin embargo podrá subcontratar determinados servicios para la instalación de los transformadores, previa autorización de la CONTRATANTE.

11.2. - El CONTRATISTA será el único responsable ante la CONTRATANTE por los actos u omisiones de sus subcontratistas y de las personas directa o indirectamente empleadas por ellos.

Clausula Décima Segunda.- OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

12.1. - A más de las obligaciones ya establecidas en el presente contrato y en lasCondiciones Generales, el CONTRATISTA está obligado a cumplir con cualquiera otraque se derive natural y legalmente del objeto del contrato y sea exigible por constar encualquier documento del mismo o en norma legal específicamente aplicable.

12.2. - El CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de las disposiciones establecidas enel Código del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiriendo, respecto desus trabajadores, la calidad de patrono, sin que la CONTRATANTE tenga responsabilidadalguna por tales cargas, ni relación con el personal que labore en la ejecución de lostrabajos, ni con el personal de la subcontratista.

Clausula Décima Tercera.- OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE

13.1. - Son obligaciones de la CONTRATANTE las establecidas en el numeralÉ É de ___________________las condiciones específicas de los pliegos que son parte del presente contrato.

Clausula Décima Cuarta.- RECEPCIÓN DEFINITIVA

14.1. - La recepción se realizará a entera satisfacción de la CONTRATANTE, y seránecesaria la suscripción de la respectiva Acta suscrita por el CONTRATISTA y losintegrantes de la comisión designada por la CONTRATANTE, en los términos del artículo124 del Reglamento General de la LOSNCP. La liquidación final del contrato se realizaráen los términos previstos por el artículo 125 del reglamento mencionado, y formará partedel acta.

Clausula Décima Quinta.- RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

30Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387www.celec.com.ee,termopichincha.com.ee

Qyito - Ecuador

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

15.1. - Son obligaciones de la CONTRATISTA las establecidas en el numeralÉ É de las condiciones específicas de los pliegos que son parte del presente contrato.

Clausula Décima Sexta.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO

16.1. - La CONTRATANTE designa al se-or (nombres del designado), en calidad de Administrador del Contrato, quien deberá atenerse a las condiciones generales y específicas de los pliegos que forman parte del presente contrato.

Clausula Décima Séptima.- TERMINACIÓN DEL CONTRATO

17.1. - El Contrato termina:

1) Por cabal cumplimiento de las obligaciones contractuales.

2) Por mutuo acuerdo de las partes, en los términos del artículo 93 de la LOSNCP.

3) Por sentencia o laudo ejecutoriados que declaren la nulidad del contrato o la resolución del mismo a pedido del CONTRATISTA.

4) Por declaración anticipada y unilateral de la CONTRATANTE, en los casos _________________________establecidos en el artículo 94 de la LOSNCP. Además, se incluirán las siguientes causales:

4.1 Si el CONTRATISTA no notificare a la CONTRATANTE acerca de la transferencia, cesión, enajenación de sus acciones, participaciones, o en general de cualquiercambio en su estructura de propiedad, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se produjo tal modificación.

4.2 Si la CONTRATANTE, en función de aplicar lo establecido en el artículo 78 de la LOSNCP, no autoriza la transferencia, cesión, capitalización, fusión, absorción, transformación o cualquier forma de tradición de las acciones, participaciones o cualquier otra forma de expresión de la asociación, que represente el veinticinco por ciento (25%) o más del capital social del CONTRATISTA.

5) Por [muerte del CONTRATISTA] / [disolución de la persona jurídica contratista, que no se origine en decisión interna voluntaria de los órganos competentes de tal persona jurídica],

6) Por causas imputables a la CONTRATANTE, de acuerdo a las causales constantes en el artículo 96 de la LOSNCP,

El procedimiento a seguirse para la terminación unilateral del contrato será el previsto en el artículo 95 de la LOSNCP,

Cláusula Décima Octava.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

31Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.; (593 2) 2520387wwwxelec.com.ec, termopichlncha.com.ee

Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

18.1. - Si se suscitaren divergencias o controversias en la interpretación o ejecución del presente contrato, cuando las partes no llegaren a un acuerdo amigable directo, podrán utilizar los métodos alternativos para la solución de controversias en el Centro de Mediación y Arbitraje Cámara de Comercio de Quito.

Para que proceda el arbitraje, debe existir previamente el pronunciamiento favorable del Procurador General del Estado, conforme el artículo 190 de la Constitución de la República del Ecuador.

18.2. - En el caso de que se opte por la jurisdicción voluntaria, las partes acuerdan someter las controversias relativas a este contrato, su ejecución, liquidación e interpretación a arbitraje y mediación y se conviene en lo siguiente:

18.02.1. - Mediación.- Toda controversia o diferencia relativa a este contrato, a su ejecución, liquidación e interpretación, será resuelta con la asistencia de un mediador del Centro de Mediación de la Cámara de Comercio de Quito en el evento de que el conflicto no fuere resuelto mediante este mecanismo de solución de controversias, las partes se someten al Arbitraje de conformidad con las siguientes reglas:

18.02.2. - Arbitraje

1. El arbitraje será en Derecho;

2. Las partes se someten al Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Quito;

3. Serán aplicables las disposiciones de la Ley de Arbitraje y Mediación, y las del reglamento del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Quito;

4. El Tribunal Arbitral se conformará por un árbitro único o de un número impar según acuerden las partes. Si las partes no logran un acuerdo, el Tribunal se constituirá con tres árbitros. El procedimiento de selección y constitución del Tribunal será el previsto en la Ley y en el Reglamento del Centro de Arbitraje Cámara de Comercio de Quito;

5. Los árbitros serán abogados y preferiblemente con experiencia en el tema que motiva la controversia. Los árbitros nombrados podrán no pertenecer a la lista de árbitros del Centro;

6. Los asuntos resueltos mediante el laudo arbitral tendrán el mismo valor de las sentencias de última instancia dictadas por la justicia ordinaria;

7. La legislación ecuatoriana es aplicable a este Contrato y a su interpretación, ejecución y liquidación;

8. La sede del arbitraje es la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano.

9. El idioma del arbitraje será el Castellano.

32Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.; (593 2) 2520387www celec.com.ec, termopichlncha.com.ee

Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

. o rUNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA O Ministerio

de Electricidady Energía Renovable

10. - El término para expedir el laudo arbitral será de máximo 90 días, contados desde el momento de la posesión de los árbitros.

18.3. - La legislación aplicable a este Contrato es la ecuatoriana. En consecuencia, el CONTRATISTA renuncia a utilizar la vía diplomática para todo reclamo relacionado con este Contrato. Si el CONTRATISTA incumpliere este compromiso, la CONTRATANTE podrá dar por terminado unilateralmente el contrato y hacer efectiva las garantías.

Clausula Décima Novena.- CONOCIMIENTO DE LA LEGISLACION

19.1. - El CONTRATISTA declara conocer y expresa su sometimiento a la LOSNCP y su Reglamento General, y más disposiciones vigentes en el Ecuador.

Clausula Vigésima.- COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES

20.1. - Todas las comunicaciones, sin excepción, entre las partes, relativas a los trabajos, serán formuladas por escrito y en idioma castellano. Las comunicaciones entre el administrador y el CONTRATISTA se harán a través de documentos escritos, cuya constancia de entrega debe encontrarse en la copia del documento correspondiente.

Clausula Vigasima Primera.- TRIBUTOS Y RETENCIONES

21.1. - La CONTRATANTE efectuara al CONTRATISTA las retenciones que dispongan las leyes tributarias: actuará como agente de retención del Impuesto a la Renta, de acuerdo al Artículo 45 de la Ley de Régimen Tributario Interno; con relación al Impuesto al Valor Agregado, procederá conforme a la legislación tributaria vigente.

La CONTRATANTE retendrá el valor de los descuentos que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ordenase y que corresponda a mora patronal, por obligaciones con el Seguro Social provenientes de servicios personales para la ejecución del contrato de acuerdo al artículos 86 y 87 de la Ley de Seguridad Social, publicada en el Registro Oficial, Suplemento No. 465, de 30 de noviembre de 2001.

Clausula Vigésima Segunda.- DOMICILIO

22.1. - Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en se-alar su domicilio en la ciudad de Quito

22.2. - Para efectos de comunicación o notificaciones, las partes se-alan como su dirección, las siguientes:

La CONTRATANTE: CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA Dirección: Av. 6 de Diciembre y Orellana Edificio Transelectric 4to piso Teléfonos 02 2 563 300

33

caeAv. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif.

Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 > 2992500 / 2563300 Fax.; (593 2] 2520387

www.celecxom.ee , termopichincha.com.ec Ogito - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Correo Electrónico Quito, Ecuador

El CONTRATISTA:Dirección Teléfonos Correo Electrónico Ciudad, País

Clausula Vigésima Tercera.- ACEPTACION DE LAS PARTES

23.1. - Libre y voluntariamente, las partes expresamente declaran su aceptación a todo lo convenido en el presente contrato y se someten a sus estipulaciones y firman por triplicado en la ciudad de Quito a los xxxxxxxx días del mes de xxxxxxxx de 2013.

Por la Contratante Por la Contratista

34Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.; (593 2) 2520387www.celec.com.ec,termopichlncha.com.ee

Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

SUBASTA INVERSA ELECTRONICA SECCION VI MODELOS DE FORMULARIOS

Formulario No. 1

NOMBRE DEL OFERENTE: É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É . .

MODELO DE CARTA DE PRESENTACION Y COMPROMISO

Fecha:.....................

Se-or

GERENTE DE CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA Presente

Se-or Gerente:

El que suscribe, en atención a la invitación efectuada por la CELEC EP - UNIDAD DENEGOCIO TERMOPICHINCHA , dentro de proceso de Subasta Inversa Electrónica parala PROVISION DE DOS TRANSFORMADORES DE 2,5 MVA DE UN TRANSFORMADORDE 1,5 MVA Y DE CUATRO TRANSFORMADORES DE 300kVA PARA LASCENTRALES DE LORETO, DAYUMA Y SISTEMAS MENORES, luego de examinar lospliegos, al presentar esta Oferta por (sus propios derechos, si es persona natural) /(representante legal de ..., soes persona jurídica), o (procurador común de É É . , sosetrata de asociación) declara que:

1. (Suministrara todos los bienes ofertados, nuevos de fábrica, completos, listos parasu uso inmediato, de conformidad con las características detalladas en esta oferta)

/ (Prestar los servicios, de acuerdo con los Pliegos, especificaciones técnicas einstrucciones; en el plazo y por los precios indicados en el Formulario de Oferta). ________________________

2. La única persona o personas interesadas en esta oferta esta o estan nombradasen ella, sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que noaparezcan sujetos inhabilitados para contratar con el Estado.

3. Declara, también, que la oferta la hace en forma independiente y sin conexiónoculta con otra u otras personas, compa-ías o grupos participantes en este procedimientode Subasta Inversa Electrónica y que, en todo aspecto, la oferta es honrada y de buenafe. Por consiguiente, asegura no haber vulnerado y que no vulnerara ningún principio onorma relacionada con la competencia libre, leal y justa; asúcomo declara que noestablecerá, concertara o coordinara -directa o indirectamente, en forma explícita o enforma oculta- posturas, abstenciones o resultados con otro u otros oferentes, seconsideren o no partes relacionadas en los términos de la normativa aplicable.

35Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387www.celec.com.ee,termopichinchaxom.ee

Ogito - Ecuador

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

4. Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especial aplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio.

5. Al presentar esta oferta, considera todos los costos obligatorios que debe y debera asumir en la ejecución contractual, especialmente aquellos relacionados con obligaciones sociales, laborales, de seguridad social, ambientales y tributarias vigentes.

6. Se allana, en caso de que se comprobare una violación a los compromisos establecidos en los numerales 2, 3, 4 y 5 que anteceden, a que la entidad contratante le descalifique como oferente, o proceda a la terminación unilateral del contrato, según sea el caso.

7. Conoce las condiciones del suministro y ha estudiado las especificaciones técnicas y demas Pliegos, inclusive sus alcances (detallar los alcances en caso de haberlos), como consta por escrito en el texto de esta carta, y se halla satisfecho del conocimiento adquirido. Por consiguiente, renuncia a cualquier reclamo posterior, aduciendo desconocimiento de características y especificaciones del (bien a suministrar).

8. Entiende que las cantidades indicadas en el Formulario de Oferta (formulario NoÉ ) son fijas y no podran variar por ningún concepto. ______________________________________________

9. Conoce y acepta que CELEC EP - UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA sereserva el derecho de adjudicar el contrato o de declarar desierto el procedimientoconvocado si conviniere a los intereses nacionales e institucionales. En ningún caso, losparticipantes tendran derecho a reparación o indemnización alguna en caso dedeclaratoria de procedimiento desierto o de cancelación de procedimiento

10. Se somete a las exigencias y demas condiciones establecidas en la Ley Organicadel Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, su Reglamento General, lasresoluciones del INCOP y los Pliegos respectivos, en caso de ser adjudicatario.

11. Se responsabiliza de la veracidad, exactitud de la información y de lasdeclaraciones incluidas en los documentos de la Oferta, formularios y otros anexos,considerando que esta contratación se enmarca en el principio de la buena fe; sin _______________________perjuicio de lo cual autoriza a (la Entidad Contratante), a obtener aclaraciones einformación adicional sobre las condiciones técnicas y económicas del Oferente.

12. Bajo juramento se compromete expresamente a no ofrecer ningún pago, préstamoo servicio, entretenimiento de lujo, viajes u obsequios a ningún funcionario o trabajador dela Entidad Contratante, y acepta que en caso de violar este compromiso, CELEC EP -UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA dé por terminado en forma inmediata elcontrato observando el debido proceso, para lo cual se allana a responder por los da-os yperjuicios que estos actos ocasionen.

13. Bajo juramento, no estar incurso en las inhabilidades generales y especiales eincapacidades para contratar establecidas en los artículos 62 y 63 de la LOSNCP, y 110 y111 de su Reglamento General.

36Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387www.celec.com.ee,termopichincha.com.ee

Ogito - Ecuador

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

14. En caso de que se le adjudique el contrato, se obliga a:

• Firmar el contrato dentro del término establecido en los pliegos. Como requisito indispensable, antes de la suscripción del contrato, presentara la garantía de fiel cumplimiento a la que se refieren las condiciones del contrato, por el cinco por ciento (5%) del monto total del mismo y la garantía del anticipo (de ser el caso), recibido por el 100% de su valor, asócomo la garantía técnica correspondiente (para el de caso de bienes).

Suscribir el contrato dentro del término se-alado en los pliegos.

A entregar los servicios de conformidad con los pliegos y documentos del contrato.

(Si el oferente fuere extranjero, se a-adira un literal que dira Previamente a la firma del contrato, el oferente se compromete a domiciliarse en el país, conforme lo dispone el artículo 6 y la sección XIII de la Ley de Compa-ías; y, a obtener el RUP.)

Atentamente,

FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

37Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 ) 2992500 /

2563300 Fax.; (593 2) 2520387 www.celec.com.ec,termoplchlncha.com.ee Ogito -

Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Formulario No. 2

NOMBRE DEL OFERENTE: É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É . .

DATOS GENERALES DEL OFERENTE

NOMBRE DEL OFERENTE: (determinar si es persona natural, jurídica, consorcio o asociación; en este último caso, se identificara a los miembros del consorcio o asociación.

Se determinara al representante legal o procurador común, de ser el caso).

DIRECCION PARA CORRESPONDENCIA:Ciudad:Calle:Teléfono(s):Correo electrónico:

CEDULA DE CIUDADANA (PASAPORTE)R.U.C:

BIENES Y SERVICIOS QUE OFRECE:(LUGAR Y FECHA)

FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMDN (según el caso)

38Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 ) 2992500 /

2563300 Fax.; (593 2) 2520387 www.celec.com.ec,termoplchlncha.com.ee Ogito -

Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Formulario No. 3

NOMBRE DEL OFERENTE: É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É . .

DESCRIPCION DE LOS BIENES A OFERTAR

PARDMETRO SOLICITADO PARAMETRO OFERTADO

FECHA:....................

(LUGAR Y FECHA)

FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMDN (según el caso)

39Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 > 2992500 / 2563300 Fax.: (593 2) 2520387 wwwxelec.com.ee,

termopichinchaxom.ee Qgito - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Formulario No. 4

NOMBRE DEL OFERENTE: É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É . .

SOPORTE TDCNICO

Se indicara (si fuere del caso) el alcance del soporte técnico que el oferente brindara a la entidad contratante, incluida la capacitación.

(LUGAR Y FECHA)

FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

40Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 ) 2992500 /

2563300 Fax.; (593 2) 2520387 wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.ee Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Formulario No. 5

NOMBRE DEL OFERENTE: É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É . .

REFERENCIA RESOLUCION INCOP No. 037-09

5.1 FORMULARIO PARA IDENTIFICACION DEL SOCIO(S), ACCIONISTA(S) O PART ÍCIPE(S) MAYORITARIO(S) DE LA PERSONA JURÍDICA OFERENTE (en el caso de que ésta no cotice sus acciones y participaciones en bolsas de valores nacionales o extranjeras).

(A presentarse de manera obligatoria, como parte de la Oferta Técnica)

NOMBRE DEL OFERENTE: É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É . . .

OBJETO:

(Fecha)

Se-orGERENTE DE CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA Presente

De mi consideración:

El que suscribe, en mi calidad de representante legal de la (compa-aÉ É É ..) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:

1. - Libre y voluntariamente presento la información que detallo mas adelante, para fines única y exclusivamente relacionados con el presente proceso de contratación;

2. - Garantizo la veracidad y exactitud de la información; y, autorizo a la Entidad Contratante, al Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP, o a los árganos de Control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.

3. - Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a la verdad, la Entidad Contratante:

a) Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso del artBulo 19 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratación Pública □ LOSNCP-;

b) Descalifique a mi representada como oferente; o,

41Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 ) 2992500 /

2563300 Fax.; (593 2) 2520387 wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.ee Ogito -

Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del artículo 64 de la LOSNCP, si tal comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.

Ademas, me allano a responder por los da-os y perjuicios que estos actos ocasionen.

4. - Acepto que en caso de que el accionista, partícipe o socio mayoritario de mi representada estD domiciliado en un paraíso fiscal, la Entidad Contratante descalifique a mi representada inmediatamente

5. - Me comprometo a notificar a la entidad contratante la transferencia, cesión, enajenación, bajo cualquier modalidad de las acciones, participaciones o cualquier otra forma de participación, que realice la persona jurídica a la que represento. En caso de no hacerlo, acepto que la Entidad Contratante declare unilateralmente terminado el contrato respectivo.

Esta obligación sera aplicable también a los partícipes de las asociaciones o consorcios, constituidos de conformidad con el artículo 26 de la LOSNCP.

TIPO DE PERSONA JURÍDICA: Compañía Anónima □

Compañía de Responsabilidad Limitada

Compañía Mixta O

Compañía en Nombre Colectivo *

Compañía en Comandita Simple D

Sociedad Civil O

Corporación O

Fundación d

Asociación o consorcio O Otra □

NOMBRES COMPLETOS

DEL SOCIO(S),

ACCIONISTA(S),

NÚMERO DE CÉDULA DE

IDENTIDAD, RUCO

IDENFICACIÓN SIMILAR

PORCENTAJE DE

PARTICIPACIÓN EN LA

ESTRUCTURA DE

DOMICILIOFISCAL

PARTGDPE(S)MAYORITARIO(S)

EMITIDA POR PAÍS

EXTRANJERO, DE SER EL

CASO

PROPIEDAD DE LA

PERSONA JURIDICA

NOTA: Si el socio (s), accionista (s) o partícipe (s) mayoritario (s) es una persona jurídica, de igual forma, se

deberá identificar los nombres completos de todos los socio (s), accionista (s) o partícipe (s), para lo que se usará

el siguiente formato:

42Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387www.celec.com.ee,termopichincha.com.ee

Quito - Ecuador

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

NOMBRES COMPLETOS

DEL SOCIO(S),

ACCIONISTA(S),

PARTÍCIPE(S)

NÚMERO DE CÉDULA DE

IDENTIDAD, RUCO

IDENFICACIÓN SIMILAR

EMITIDA POR PAÍS

EXTRANJERO, DE SER EL

CASO

PORCENTAJE DE

PARTICIPACIÓN EN LA

ESTRUCTURA DE

PROPIEDAD DE LA

PERSONA JURIDICA

DOMICILIOFISCAL

Atentamente,

FIRMA EL REPRESENTANTE LEGAL

43Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 ) 2992500 /

2563300 Fax.; (593 2) 2520387 wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.ee Ogito -

Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

5.2 DECLARACION DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA OFERENTE CUYAS ACCIONES SE NEGOCIAN EN BOLSAS DE VALORES NACIONALES O EXTRANJERAS

(A presentarse de manera obligatoria, como parte de la oferta técnica)

NOMBRE DEL OFERENTE: .......................................................................................OBJETO:

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

(Fecha)

Se-orGERENTE DE CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA Presente

De mi consideración:

El que suscribe, en mi calidad de representante legal de la (compa-aÉ É É ..) declarobajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar _________________a la verdad, que mi representada esta registrada en la (BOLSA DE VALORES NACIONALO EXTRANJERA), desde (FECHA DE REGISTRO) hasta la actualidad, y en tal virtud sus(acciones) se cotizan en la mencionada Bolsa de Valores:

1. Garantizo la veracidad y exactitud de la información proporcionada en esta declaración,y autorizo a la entidad contratante, al Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP, oa cualquier órgano de control competente, a efectuar las investigaciones pertinentes paracomprobar tal información.

2. Ademas, acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración nocorresponda a la verdad, la entidad contratante:

a. Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso delartículo 19 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratación Pública; ___________________________

b. Descalifique a mi representada como oferente; o,

c. Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del artículo64 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratación Pública, si tal comprobaciónocurriere durante la vigencia de la relación contractual.

d. Ademas, me allano a responder por los da-os y perjuicios que estos actos ocasionen.

Atentamente,

É É É É É É É É É É É É É ÉFIRMA DEL REPRESENTENTA LEGAL

44 ______ Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana,Cae Edif. Transelectric, 4to. piso'■ Telf.: (593 ) 2992500 / 2563300•xszxr- Fax.: (593 2) 2520387

www.celec.com.ee.termopichinchaxom.ee Ouito - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Formulario No. 6

NOMBRE DEL OFERENTE: É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É . .

4 5Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 ) 2992500 /

2563300 Fax.; (593 2) 2520387 wwwxelec.com.ee, termopichincha.com.ee Ogito -

Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Formulario No. 6NOMBRE DEL OFERENTE: É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É É . .FORMULARIO DE AGREGADO NACIONALAnexo #1 Metodología para la determinación del origen Ecuatoriano de las ofertasen los procesos de Contratación de Bienes y Servicios1.- Definiciones.Productos de una Oferta.- Conjunto de uno o müs productos (Bienes o Servicios) que ensu integridad constituyen una oferta en un proceso de contratación.Peso relativo del componente respecto al Precio Total de la oferta PRPO- Valorporcentual resultante de la relación matemática entre el valor total del producto respectoal Precio Total de la Oferta.

2. - Metodolog a para el cálculo del Valor Agregado Ecuatoriano de la Oferta (VAEO).ÍV¡

VAEO - ^{VjIFí A’ PRFOOi

VAEI: Valor Agregado Ecuatoriano del Producto iEl Valor Agregado Ecuatoriano del Producto i, obtenido por el proveedor a travésdel formulario "Declaración de Agregado Ecuatoriano" que consta en el Anexo 2de esta resolución.

PRPOI: Peso relativo del componente respecto al Precio Total de la Oferta para elProducto i.

Valor Agregado Ecuatoriano de la Oferta - VAEO - Sumatoria de los aportesindividuales de cada uno de los componentes de la oferta calculado en base al ValorAgregado Ecuatoriano de cada uno de los productos y su peso relativo con respecto alprecio total de la oferta .

S En el caso de una oferta constituida por un solo producto, y en la eventualidad deque aquel no acreditare origen ecuatoriano, la oferta se considerará comoextranjera.

S En el caso de ofertas constituidas por más de un producto y, en la eventualidad de _______________que alguno de ellos no acreditare origen ecuatoriano, esto no constituirá causal dedescalificación puesto que, tratándose de la oferta como un conjunto, será elresultado final de la determinación del VAEO el que establezca si la oferta acreditao no el origen ecuatoriano.

Oferta de origen Ecuatoriano OOE.- Una oferta se considerará de Origen Ecuatoriano,de ser para efecto beneficiaria de las preferencias del SNCP, cuando su Valor Agregado.

Ecuatoriano sea igualo mayor al dispuesto en la Resolución INCOP No. RE-2013-0000089 de 28 de junio de 2013.El procedimiento que deberán seguir las Entidad Contratantes y los Proveedores es elsiguiente:

46Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593)2992500/2563300

Fax.: (593 2) 2520387www.celec.com.ee,termopichinchaxom.ee

Ogito - Ecuador

C e r p o n c i o n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Entidad Contratante:Para la publicación del proceso en el Sistema de Contratación Pública, la Entidad Contratante incorporara en el formulario electrónico dispuesto para el efecto, para cada uno de los productos que constituirán el requerimiento, la siguiente información:

• CPC del producto a nueve (9) dígitos• Descripción del producto.• Cantidad• Unidad• Precio Unitario• Características Proveedor:

El Proveedor como parte de la entrega de la oferta, a través del sistema de Contratación Pública, en el formulario electrónico dispuesto para el efecto, ingresará los siguientes datos:• Precio Unitario'"• Características ofertadas• Valor agregado ecuatoriano correspondiente al producto.

(*) Debido a las características particulares de los procesos de Subasta InversaElectrónica, los precios unitarios de cada componente en la etapa de presentación deof erta, el campo "Pr ec io Un itar io" no s erá v is ib le, exc epto para el prov eedor. --------------------------------------------

Determinación del VAEO y OOEEl sistema de contratación pública de acuerdo a los datos consignados por la Entidad Contratante y los Proveedores calculará el VAEO de acuerdo a las fórmulas establecidas.

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

47Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 > 2992500 / 2563300

Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.ee

Qgito - Ecuador

. o rUNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA O

Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Anexo #2 Formulario No. 6.- Declaraci n de Agregado Nacional

NOMBRE DEL

DECLARACION DE AGREGADO ECUATORIANO

SeDorGERENTEPresente.-

De mi consideración:

De mi consideración:

El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de lacompa-íaÉ , o del consorcio...........) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento delas consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:

•___-Libre y voluntariamente presento la información que detallo müs adelante, para fines única y exclusivamente relacionados con el presente proceso de

contratación;• -Garantizo la veracidad y exactitud de la presente información; y, autorizo a la Entidad

Contratante, al INCOP, o a un árgano de Control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.

• -Autorizo a que esta información se transparente a través del Portal www.compraspublicas.gob.ec ; y, doy mi consentimiento para que se realicen las verificaciones que sean pertinentes.

• -La falta de veracidad de la información presentada por el oferente serD causa de descalificación de la oferta, declararlo adjudicatario fallido o de terminación unilateral del contrato, según corresponda; sin perjuicio de las acciones judiciales a las que hubiera lugar

• -Declaro que el (bien o servicio) ofertado tiene un valor agregado ecuatoriano del (%) respecto a su costo de producción, el sustento del cálculo de dicho

-----------------va lor se encuentra a cont inuac ión: -------------------------------------------------------------------------

48

caeAv. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana, Edif.

Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 > 2992500 / 2563300 Fax.; (593 2] 2520387

www.celecxom.ee,termopichinchaxom.ee Ogito - Ecuador

o Ministeriode Electricidady Energía Renovable

CDLCULO DEL PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO RESPECTOAL COSTO DE PRODUCCION (Desagregado por elemento de costo)

Cálculo Del Porcentaje De Valor Agregado Ecuatoriano Respecto Al Costo De PRODUCCION

(Desagregado por elemento de costo)

Item CPC Descripción Unidad CostoUnitario

CostoTotalCT

A B C D E Suma de %

VAEOde

Item

1 CT (1) Suma(A-E)

2 CT (2)

É . É

n CT (n)

Suma

VAEOTOTAL

Suma de Cantidad

deCostoTotalCTG

COLUMNA ELEMENTOS DE COSTOS DEL BIEN O SERVICIO VALORAGREGADO

ECUATORIANO%

CPC Código de CPC del producto (%)

Descripción Descripción del producto (Bien y Servicio)

Cantidad— Cantidad solicitada por la entidad--------------------------------------------Unidad Unidad de medida del producto (Bien o Servicio)

Costo Total CT

Corresponde al costo Total de Producción del Bien o prestación del servicio

Suma % Sumatoria de los valores de las columnas a.b.c.d.e

A Valor de mataría prima e insumos de origen ecuatoriano de aplicaciones directa al bien o servicio.

(A/CT) X 100

B Valor de mano de obra utilizada en el país para la fabricación del bien o prestación del servicio

(B/CT) X 100

49Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.ee

Qgito - Ecuador

o Ministeriode Electricidady Energía Renovable

C Valor de la tecnología nacional aplicada en la elaboración del bien prestación del servicio: Gastos de investigación, desarrollo y Propiedad Intelectual. (El valor proporcional utilizado para este cálculo será el resultante de aplicar el valor de amortización anual directamente en el periodo de fabricación de bien o servicio desarrollado, objeto de la oferta de acuerdo de la Ley de Régimen Tributario Interno y su reglamento )

(C/CT) X 100

D Valor de servicio, incluido los profesionales, prestados por personas naturales y jurídicas nacionales para la fabricación de bien o prestación del servicio

(D/CT) X 100

E Valor de depreciación de equipos instalados en las plantas industriales en Ecuador empleados para la fabricación del bien o prestaciones del servicio, de acuerdo a los siguientes criterios:

□Para la fabricación de bienes o prestaciones de servicio, la depreciación no podrá ser realizada en un tiempo menor de diez (10) a-os para herramientas, maquinarias, equipos e instalaciones.□El valor de depreciación sera el valor histórico en libros. En caso que no exista valor de depreciación, este

(E/CT) X 100

concepto se lo realizara según avalúo de activos.□El valor proporcional utilizado para este cálculo, sera el resultante de aplicar el valor de depreciación anual obtenido de la maquinaria, equipos o instalaciones en el periodo realmente utilizado directamente en la fabricación del bien o prestación del servicio objeto de la oferta

Suma % Sumatoria de los valores desde (a) hasta (e).

VAN de Item TOTAL COMPONENTE ECUATORIANO Suma de %

Atentamente, FECHA Y LUGAR

FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMLN ( según el caso)

50Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. piso Telf.: (593 ) 2992500 / 2563300 Fax.: (593 2) 2520387 wwwxelec.com.ee,

termopichincha.com.ee Qgito - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

METODOLOGÍA PARA EL FORMULARIO DE CÁLCULO DEL PORCENTAJE DEVALOR

AGREGADO ECUATORIANO RESPECTO AL COSTO DE PRODUCCION DEFINICIONES Y CRITERIOS

En el formulario se deberá tomar en cuenta las siguientes definiciones y criterios:

1. Valor Agregado Ecuatoriano. Es el resultado de la sumatoria de las contribuciones

porcentuales en la formación del precio final total de los diversos componentes de origen ecuatoriano, que

se utilizan para producir un bien o prestar un servicio.

2. Materia Prima, Insumos y Equipos de Origen Ecuatoriano. Todos aquellos bienes, partes,materiales

producidos o fabricados en el pars, incorporados en la producción de bienes, o prestación de servicios

objeto de la oferta.

3. Mano de Obra. Personal empleado, obreros y trabajadores utilizados para la producción del

bien, o prestación del servicio objeto de la oferta, según los datos declarados al Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social IESS.

4. Tecnología de Origen Ecuatoriano. Los gastos documentadamente comprobables que en

investigación, desarrollo y propiedad intelectual, que hayan sido realizados en el pals, para la

fabricación del producto, o prestación del servicio objeto de la oferta, en el porcentaje que

corresponda de acuerdo a la presente metodología.

Para la presentación de los componentes relacionados al cálculo del Valor de Agregado

Ecuatoriano, debe observarse el procedimiento previsto en el Formulario de Calculo de Valor

Agregado Ecuatoriano.

No serán considerados como Valor de Agregado Ecuatoriano:

1. Las manipulaciones simples destinadas a asegurar la conservación de los bienes

durante su transporte o almacenamiento, tales como la aeración, re frigeración, adición de________________

sustancias, salazón, extracción de partes averiadas y operaciones similares. Salvo en aquellos

casos, que con ocasión a la cogestión se demuestre que grupos de personas realicen este tipo de

funciones dentro de la empresa.

2. Las operaciones de desempolva miento, lavado o limpieza, entresaque, clasificación, selección,

división en partes, cribado, tamizado, filtrado, dilución en agua, aplicación de aceite y recortado.

3. La formación de juegos de bienes.

51Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 } 2992500 / 2563300

Fax.; (593 2) 2520387www.celec.com.ec,termopichincha.com.ee

Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

4. La reunión o división de bultos.

5. la aplicación de marcas, etiquetas o signos distintivos similares a las marcas nacionales.

6. El servicio de post-venta y garantía de bienes y servicios importados, costos de publicidad, promoción,

comercialización y distribución.

7. Costos administrativos, márgenes de utilidad, tributos, gastos de nacionalización y otros que no

intervengan directamente en el proceso productivo.

8. Cualquier otra actividad que no cumplan los parámetros determinantes del Valor de Agregado Nacional,

establecidos en este instructivo.

Notas :

□La sumatoria de los elementos del cuadro anterior no necesariamente deben ser el

100% n i tampoco sup erar d icho porc entaj e. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

□Los valores de los parámetros a, b, e, d, e, de la columna de Valor Agregado Ecuatoriano, corresponden a los

porcentajes de cada uno de ellos respecto al costo total (el) del objeto ofertado.

□El Valor (el), corresponde al Costo Total de Producción del bien o prestación del servicio.

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPKXINCHA

52Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana.

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 ) 2992500 / 2563300

Fax.: (593 2) 2520387wwwxelec.com.ee, termopichinchaxom.ee

Qgito - Ecuador

O Ministeriode Electricidady Energía Renovable

Formulario No. 7 Situaci n Financiera del Oferente (A presentarse de manera obligatoria, como parte de la oferta técnica)

NOMBRE DEL OFERENTE: .......................................................................................

PARA EL CASO DE PERSONAS JURIDICAS

1. INDICAR EL VALOR DEL PATRIMONIO: USD____________________________________

Para personas jurídicas nacionales, adjuntar copia del formulario de declaración del impuesto a renta del a-o 2012. En caso de resultar adjudicada deberé presentar copia certificada de dicho documento.

En caso de personas jurídicas extranjeras, adjuntar estados financieros actualizados con firma de responsabilidad, documento en el que se deberá definir el balance general y estado de resultados, y que deberé ser certificado por un organismo de control de su país. En caso de resultar adjudicada deberá presentar original o copia certificada de dicho documento.

Los documentos requeridos en este numeral servirán como sustento de que el valor de su patrimonio cumple con lo dispuesto en la resolución RE-2013-000082 del 15 febrero 2013, de acuerdo al siguiente cuadro:

PRESUPUESTO REFERENCIAL SIN IVA (USD)

MONTO QUE DEBE TENER EL PATRIMONIO (USD)

FRACCIÓN BéSICA EXCEDENTE

0 a 200.000,00 25% de presupuesto referencial

200.000 a 500.000 50.000,00 20% sobre el exceso de 250.000,00500.000 a 10.000.000 100.000,00 10 % sobre el exceso de 1.000.000,0010.000.000,00 en adelante 1.000.000,00 Más del 5% sobre el exceso de 20.000.000,00

* Además adjuntar los siguientes índices financieros:

odice de solvencia= Activo corriente / Pasivo Corriente odice Estructural= Patrimonio/ Activo Total odice de Endeudamiento= Pasivo/ total

Atentamente,

FIRMA EL REPRESENTANTE LEGAL

53Av. 6 de Diciembre N26-235 y Orellana,

Edif. Transelectric, 4to. pisoTelf.: (593 } 2992500 / 2563300

Fax.; (593 2) 2520387www.celec.com.ec,termoplchlncha.com.ee

Ogito - Ecuador

C o r p o r a c i ó n E l é c t r i c a d a l E c u a d o r UNIDAD DE NEGOCIO TERMOPICHINCHA