28
Precio del ejemplar $5.00 Asómate al balcón Creel: efecto bumerán, o autosacrificio azteca. Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XVIII No. 6507 Oaxaca, Oax. Martes 6 de septiembre de 2011 Sin descanso, gestión de fondos para educación superior: Cué Fotos: Agencia 50mm Web. en la www.diariomarca.com.mx INFORMACIÓN EN PÁG. 4 INFORMACIÓN EN PÁG. 3 Agreden a reportero de La Poderosa, de Tlaxiaco * Denuncia Agustín López Chávez agresiones y amenazas de comerciantes de piratería Ocasionan lluvias daños por 7 mdp en escuelas * Hasta el momento 61 planteles escolares han sido afectados por las contingencias derivadas de las fuertes tormentas * Las pérdidas más cuantiosas se registraron en el Valle Eteco por el desbordamiento del río Atoyac POR ALONDRA OLIVERA EN LA PÁGINA 3 Piden solución urgente al conflicto de Santa Lucía * Concejales señalaron que los actos de desestabilización y violencia, son producto de la “desesperación” del edil Pedro Cabañas por la derrota jurídica que sufrió en la Suprema Corte de Justicia de la Nación POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 8 SOCAVA RÍO ATOYAC LA CARRETERA LA FUERZA DE LA CORRIENTE DEL RÍO ATOYAC SE ENCUENTRA SOCAVANDO LA CARPETA ASFÁLTICA DEL LIBRAMIENTO DE LA MARGEN DERECHA, ENTRE LOS PUENTES TECNOLÓGICO Y SAN JACINTO, POR LO QUE SE COLOCARON SEÑALAMIENTOS PARA ADVERTIR DEL PELIGRO A LOS CONDUCTORES

6507

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6507

Precio del ejemplar$5.00

Asómate al balcón

Creel: efecto bumerán, o autosacrificio azteca.

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XVIII ▼ No. 6507 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes 6 de septiembre de 2011 ▼

Sin descanso, gestión de fondos para educación superior: Cué

Fotos: Agencia 50mm

Web.en lawww.diariomarca.com.mx

InformacIón en pág. 4InformacIón en pág. 3

Agreden a reportero de La Poderosa, de Tlaxiaco

* Denuncia Agustín López Chávez

agresiones y amenazas de

comerciantes de piratería

Ocasionan lluvias dañospor 7 mdp en escuelas* Hasta el momento 61 planteles escolares han sido afectados por las contingencias derivadas de las fuertes tormentas* Las pérdidas más cuantiosas se registraron en el Valle Eteco por el desbordamiento del río Atoyac

por alondra olIvera en la págIna 3

Piden solución urgente alconflicto de Santa Lucía

* Concejales señalaron que los actos de desestabilización y violencia, son producto de la “desesperación” del edil Pedro Cabañas por la derrota

jurídica que sufrió en la Suprema Corte de Justicia de la Naciónpor alondra olIvera en pág. 8

SOCAVA RÍO ATOYAC

LA CARRETERA

La fuerza de La corriente deL río atoyac se encuentra socavando La carpeta asfáLtica deL Libramiento de La margen derecha, entre Los

puentes tecnoLógico y san Jacinto, por Lo que se coLocaron señaLamientos

para advertir deL peLigro a Los conductores

Page 2: 6507

general MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

[email protected]@prodigy.net.mx [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl y Pdte. del conseJo de Admón

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor resPonsAble

de lA PáGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

2 ▼ Martes 6 de septiembre de 2011

México. D. F., a 5 de septiembre de 2011

El 5º Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón pone de relieve o que

todos los mexicanos estamos equivocados de lo que ha pasado en estos cinco años de gobierno o el Presidente Calderón tiene datos de los que los ciudadanos carecemos. Existen, por supuesto, elementos que me permiten afirmar lo anterior. Veamos algunos ejemplos por lo que concierne a Estado de derecho y seguridad.

Primero. El Presidente Calderón expone uno de los principales objetivos de su gobier-no: “En estos cinco años, el Gobierno Federal ha enfrentado con determinación una lucha por la seguridad, con el objetivo de lograr una seguridad auténtica y duradera para las familias mexicanas; refrendar a México como un país de leyes y de instituciones; y de garan-tizar una convivencia ordenada y tranquila en todo el país”. El propósito es plausible. Estoy seguro que muchos podríamos suscribir el ánimo que dice tener el titular del Ejecutivo Federal. El gran problema es que los resultados logrados son inversamente proporcionales a los propósitos buscados. De acuerdo a la muy reciente encuesta de Cultura Constitucional 2011 del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dirigida por la Mtra. Julia Flores (http://www. juridicas.unam.mx/invest /areas /opinion/doc /Encuesta Constitucionpdf) el 68 por ciento de los mexicanos ven la situación como preocupante y/o peligrosa. Por el contra-rio, sólo el 1.3 por ciento ven las cosas mejor que antes. La encuesta de Parametría sobre el 5º Informe de Gobierno sostiene que el 42 por ciento de los mexicanos consideran que el Gobierno de Calderón ha hecho mal o muy mal sus labores de combate a la delincuencia y el 53 por ciento considera que está peor que antes. Lo anterior pone de relieve la enorme distancia entre la “convivencia pacífica y or-denada” que buscó el presidente Calderón y las percepciones de la comunidad.

Segundo. El presidente Calderón en su informe ofrece como medidas de solución la generación de decenas de acuerdos y regla-mentos en materia de procuración de justicia y seguridad pública. No aporta elementos que permitan validar metodológicamente cómo la inflación normativa se traduce en eficacia y mejora para la sociedad. Como ayuda de memoria habría que recordar que de las 346 mil leyes que existen en el mundo de acuerdo a datos de la ONU, más del 70% corresponden a países en vías de desarrollo cuyos niveles de

corrupción e impunidad son altos, como lo refleja cada año el reporte de la OCDE o de Transparencia Internacional. Esto significa que es falsa o por lo menos altamente cuestionable la hipótesis de que a mayor número de leyes mayor observancia en su cumplimiento. Infor-ma el presidente cifras estadísticas- tampoco validadas- de cómo aparentemente el país va muy bien con niveles de cumplimiento de las labores de procuración de justicia. El conocido ”michoacanazo” o la detención arbitraria de Jorge Hank Rhon, quien fue liberado por falta de méritos por dos juzgadores federa-les, genera suspicacias razonables de que la procuración de justicia sea imparcial; antes bien, hace pensar que está al servicio de la política y mal.

Tercero. El presidente informa cómo se ha incrementado sustancialmente el presupuesto federal para labores de procuración de justicia y seguridad. Entre el 2007 y el 2011 el presu-puesto de seguridad aumentó más del 120 por ciento. Ese incremento paradójicamente ha venido acompañado por un incremento similar en la percepción de inseguridad cre-ciente de la comunidad mexicana. En otras palabras, lo que el presidente afirma es que cada vez cuesta más hacer menos y no al contrario, como sería lógico que se plasmara en un informe de gobierno. La ausencia de resultados ha llegado a que el gobierno sub-suma; es decir, limite la noción de incremento de certeza jurídica fundamentalmente con datos sobre propiedad intelectual. No es cosa menor, por supuesto. Pero a la sociedad le preocupa más que quien infringe la ley sea sancionado en los rubros que más lastiman a la población como la afectación de su in-tegridad y de su patrimonio. Si la propiedad intelectual fue utilizada como ejemplo es, con toda seguridad, porque no se tenían a la mano resultados vinculados a la solución de las preocupaciones más recurrentes de los mexicanos. Lo absurdo fue ejemplificar con 15 reuniones la voluntad de escuchar del go-bierno de Calderón de los grandes problemas nacionales. Valga decir que cualquier gober-nador tiene al menos más de 100 veces esa cifra para los mismos propósitos. Y en materia de transparencia y rendición de cuentas de plano confunden conceptos, no establecen objetivos logrados sólo una serie inconexa de actividades sin impacto en la sociedad. En fin vamos mal y no hay señales de que las cosas puedan cambiar para mal de todos.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El Comité Nacional para la

Defensa y Conservación de Los Chimalapas (Ccn-dcch) informó que campesinos del núcleo agrario chiapaneco Gustavo Díaz Ordaz, retuvieron un camión cargado con resina propiedad de comu-neros de la congregación Benito Juárez, extraída de bosques de pino oaxaqueños como parte de un programa de manejo sustentable.

En una carta, el coordinador nacional del Cndcch, Luis Bustamante Valencia, y el regional, Miguel Ángel García Aguirre, advierten que esta provocación viola la tregua pactada en abril entre la comunidad zoque de San Miguel Chimalapa y los núcleos agrarios de origen chiapaneco.

Los chiapanecos se asentaron de manera ilegal en la Zona Oriente de Los Chimalapas, territorio oaxaqueño que “desde hace más

de 50 años se ha adjudicado el gobierno de Chiapas, con apoyo tácito del federal”.

La tregua se firmó en una reunión interinsti-tucional presidida por la Secretaría de Goberna-ción, en la que participaron funcionarios de los gobiernos de Oaxaca y Chiapas, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, el 13 de abril en San Pedro Tapanatepec.

El Cndcch explicó que el conflicto actual se originó en 2009, cuando la Semarnat, sin consultar al gobierno de Oaxaca, otorgó per-misos de aprovechamiento forestal a núcleos agrarios y supuestos pequeños propietarios de origen chiapaneco, asentados ilegalmente en tierras comunales de San Miguel y Santa María Chimalapa, en territorio oaxaqueño.

5º informe de gobierno: todos estamos equivocados

Violan chiapanecos treguapactada en Los Chimalapas* Indígenas oaxaqueños denuncian la retención ilegal de un camión cargado con resina propiedad de los comuneros de la congregación Benito Juárez

ErnEsto VillanuEVa

Colaboración

Page 3: 6507

Marca Oaxaca Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ 3

Oaxaca, Oax.- Agustín López Chávez, reportero de la estación de radio La Po-derosa 830 AM de Tlaxiaco, Oaxaca, fue agredido y amenazado este fin de semana por un sujeto apodado “El Nene”, quien se dedica a la venta de piratería.

El sábado 3 de septiembre, alrededor de las 12:30 horas, cuando el comuni-cador caminaba por uno de los pasillos del mercado Moctezuma, le salió al paso un sujeto a quien sólo identifica como “El Nene”, que lo empujó y trató de golpearlo. El conductor del programa de denuncia ciudadana “En Comentario” logró esquivar los golpes y evadirlo, para no caer en la provocación.

Sin embargo, el domingo 4 de sep-tiembre, en el momento que el reportero de la XETLX transitaba sobre la calle Benito Juárez del centro de Tlaxiaco, “El Nene” intentó atropellarlo con una mo-toneta que conducía.

Agustín López Chávez señaló que desde hace 15 días “El Nene” y sus familiares, entre ellos su hermano, lo han amenazado gritándole “ya bájale de tono o te van a romper la madre”,

presuntamente porque la ciudadanía se ha expresado en contra de los líderes de puestos informales en Tlaxiaco, en-cabezados por Enrique Osorio, alias “La Princesa”, tío del agresor.

Por estos hechos, López Chávez in-formó que interpondrá denuncia ante el fiscal del Ministerio Público con sede en la ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca.

Por su parte, la Asociación de Comu-nicadores de Oaxaca (ACO) se solidarizó con el locutor de La Poderosa y condenó cualquier tipo de agresión, amenaza y actos de intimidación contra reporteros y comunicadores de la Mixteca oaxa-queña.

La ACO pidió a las autoridades esta-tales y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca su intervención, y den las garantías nece-sarias para que los comunicadores y las empresas de medios puedan cumplir con su responsabilidad de informar.

Asimismo, el Programa de Protección a Periodistas y Libertad de Expresión, de la organización de derechos humanos Artículo 19, ya da seguimiento al caso.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Pérdidas calculadas

en unos 7 millones de pesos derivadas de afectaciones en 61 escuelas, es el saldo hasta el momento por las intensas lluvias registradas en Valles Centrales y el Istmo de Tehuactepec, reportó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

En entrevista, Manuel Antonio Iturri-barría, coordinador general de Personal y Relaciones Laborales del Instituto, sostuvo que en un recorrido realizado con autori-dades del el Instituto Estatal de Protección Civil los daños más graves se registran en la zona del Valle Eteco por el desbordamiento del río Atoyac.

Sostuvo que en las instituciones per-dieron material educativo, de cómputo, mobiliario, equipo de sonido y libros, entre otros bienes.

Abordado al término de la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, el fun-cionario detalló que se continúa realizando la evaluación de daños con autoridades municipales de varias comunidades en esta zona y con el IEPC.

Y es que recordó que la mayoría de las escuelas en el estado cuentan con un seguro y tienen acceso a recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), en una partida especial.

Aunado a ello, el IEEPO otorgará el respal-do necesario para la reposición del mobiliario, libros y en algunos casos se les otorgará tele-visor y equipos de sonido, entre otros.

Algunas de las escuelas que se han visto afectadas son el Internado de Educación Primaria “Ignacio Mejía” de la Villa de Etla, e instituciones de San Andrés Zautla y San Lorenzo Cacaotepec, entre otras que se ubican en márgenes del afluente.

El funcionario sostuvo que debido a que los pronósticos son de más lluvias para todo el mes, existe un comité estatal de evalua-ción que se dedica a revisar la situación de las escuelas de todo el estado.

Por otro parte, en cuanto al conflicto que persiste con trabajadoras que denuncian acoso e irregularidades al interior del órgano educativo, sostuvo que se han negado a retomar sus actividades laborales.

Señaló que la semana pasada se les hizo la invitación; sin embargo, hasta el momen-to no han respondido.

Por ello, señaló que quien determinará lo procedente es la Dirección de Procedimientos Jurídicos, al igual que si se llegará a levantar algún acta de abandono de empleo.

“Desde hace ocho días, se le puso en el reloj checador y nos asistieron, no han sido despedidas del IEEPO”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, Martín

Vásquez Villanueva, asistió como invitado especial a la inauguración de los trabajos de

la XXI Semana de la Contaduría Pública. Durante el acto inaugurado por el titular del

Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C., Francisco Macías, la presidenta de este

organismo en Oaxaca, Ivonne Henestrosa Matus, afirmó que “el contador público juega

un papel decisivo en una economía global y son promotores de información financiera

que sirve para tomar decisiones en diversos niveles de la administración pública”. Del 5

al 9 de septiembre este gremio llevará a cabo ponencias magistrales dirigidas a profe-

sionales en la materia, estudiantes y público en general.

Agreden a reportero de La Poderosa, de Tlaxiaco* Denuncia Agustín López Chávez agresiones y amenazas de comerciantes de piratería

Ocasionan lluvias daños por 7 mdp en escuelas* Hasta el momento 61 planteles escolares han sido afectados por las contingencias derivadas de las fuertes tormentas* Las pérdidas más cuantiosas se registraron en el Valle Eteco por el desbordamiento del río Atoyac

ASISTE MARTÍN VÁSQUEZ A LA XXI SEMANA DE LA CONTADURÍA PÚBLICA

Page 4: 6507

4 ▼ Martes 6 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

LA COORDINACION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION JURIDICA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UABJO INVITA AL

FOROPublicidad institucional, transparencia y equidad

el próximoMartes 6 de Septiembre de 2011

En el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO (Indepen-dencia esq. Macedonio Alcalá, Centro Histórico), bajo el siguiente programa:

PONENCIA MAGISTRALDr. Ernesto Villanueva Villanueva

Publicidad Institucional, transparencia y equidad09:15 – 10:00 hrs

PANEL 1Marco Jurídico y criterios de asignación de la Propaganda Institucional en OaxacaSra. María de los Ángeles Abad, vocera del Poder EjecutivoLic. Anselmo Ortiz García, Tesorero del Congreso del EstadoMtro. Isidoro Yescas, columnista del periódico NoticiasLic. Juan Pérez Audelo, columnista de El ImparcialLic. Adrián Ortiz Romero, columnista del periódico TiempoMODERADOR: Dr. Ernesto Villanueva Villanueva10:00 – 11:00 hrs

PONENCIA MAGISTRALJenaro Villamil, periodista de Proceso

Publicidad, el Fenómeno de la Concentración11:15 - 12:00 hrs

PANEL 2Experiencias y perspectivas de transparencia y equidad sobre publicidad oficialDr. Raúl Ávila Ortiz, comisionado del IEAIPDr. Michael Meneses / RadiodifusorLic. Melquiades Rosas Blanco / Radio ComunitariaSr. Humberto Cruz Matías / Conductor de PuntoTVMtra. Magdalena López Rocha, Presidenta del Capítulo AMEDI, Oax.MODERADOR: Jenaro Villamil, periodista12:00 - 13:00 hrs.

PANEL 3Efectos de la Comunicación Institucional en el Derecho a la InformaciónLic. Adriana Vásquez, presidenta del Colegio Oaxaqueño de ComunicaciónLic. Héctor Torres Maubert / Director de NSS OaxacaSr. Carlos Velasco Molina / Director del semanario El Correo de Oaxaca Lic. Cuauhtémoc Blas / Director de la Revista En MarchaDr. Heriberto Antonio García, presidente de la CDDHOMODERADORA: Guadalupe Thomas, directora de Quadratín Oaxaca13:00 – 14:00 hrs.

Relatoría: Mtra. Magdalena López Rocha Guadalupe Thomas, coordinadora

Oaxaca, Oax.- Al atestiguar la firma de convenio de colaboración entre las Universidades Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y Autónoma Metro-politana (UAM), el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que durante su administración no habrá descanso en la gestión de mayores recursos ante la Federación, en beneficio de la Máxima Casa de Estudios y el sector educativo de Oaxaca.

Ante la petición del rector de la UABJO, Rafael Torres Valdez, de buscar mayores recursos para esta casa de es-tudios, el gobernador reiteró que juntos buscarán un mayor presupuesto, porque la educación superior es parte medular para el desarrollo de Oaxaca.

“Vamos a ir juntos, en una gestión conjunta para que a la UABJO y al sector educativo le vaya bien”, manifestó y luego repuso: “Se tiene que seguir conso-lidando la educación superior en Oaxaca. La educación es la piedra angular de todo el cambio que reclama el estado”.

En las instalaciones de la Biblioteca Francisco de Burgoa, ubicada en el con-junto Centro Cultural Santo Domingo, y ante el rector de la UAM Enrique Fernán-dez Fassnacht, el mandatario ratificó su compromiso con la educación pública y en particular con la UABJO, que es la co-lumna vertebral de la educación superior de nuestro estado.

Cué Monteagudo mencionó que den-tro de los programas Pronabes-Bienestar se entregarán 17 mil becas a estudiantes

de nivel medio superior y superior, que supera en mucho las cuatro mil que se entregaban anteriormente.

El Ejecutivo estatal celebró el convenio de colaboración entre ambas institucio-nes, que permitirá crear mejores oportu-nidades para la comunidad estudiantil y académica, haciendo de la investigación y la difusión de la cultura, un detonante de oportunidades que permitan formar profesionales cuyo quehacer impulse el desarrollo y la grandeza de Oaxaca.

En su oportunidad, el rector general de la UAM, Enrique Fernández Fassnacht, explicó que la colaboración entre las dos instituciones educativas se viene dando desde el año 1992 y se han realizado acciones en diferentes disciplinas.

Mencionó que uno de los resultados de esta colaboración es la creación de la Unidad de Investigaciones Odontológicas Comunitarias y diversas publicaciones.

Por ello celebró que se continúe con esta coordinación y ofreció a la UABJO todo el apoyo y respaldo de la Universidad Autónoma Metropolitana para seguir impulsando la educación de calidad.

En tanto, el rector de la UABJO, Rafael Torres Valdez, sostuvo que unirán esfuer-zos para diseñar estrategias a favor de la educación superior en Oaxaca, con el propósito de ser mejores cada día.

Invitada especial al acto también estuvo presente la rectora de la Unidad Azcapotzal-co, de la UAM, Paloma Ibáñez Villalobos y la doctora Isabel Grañén Porrúa, directora de la biblioteca Francisco de Burgoa.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- En el marco del Día

Internación de la Mujer Indígena, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) dio a conocer su Unidad Estratégica para Mujeres Indígenas.

La directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, fue la encargada de inaugurar este evento.

López Sánchez informó que de 1 mi-llón de ejidatarios que existen en la enti-dad, sólo el 17 por ciento son mujeres.

En tanto que el 30 por ciento de las 400 mil posesionados y avecindados son mujeres, además de que únicamente el 14 por ciento tienen acceso a un crédito rural comparado al 25 por ciento de los hombres.

En este sentido el IMO dio a conocer la Unidad Estratégica para Mujeres Indí-genas, misma que implementará meca-nismos y políticas públicas que propicien la participación de las mujeres indígenas en los espacios de decisión a nivel comu-nitario municipal y estatal.

En este evento, se contó con la pre-sencia del secretario de Asuntos Indígenas Adelfo Regino Montes, la delegada de la Comisión para el Desarrollo de los Pue-blos Indígenas, Concepción Rueda, y la encargada de la unidad, Camelia Gaspar Martínez.

Camelia Gaspar Martínez informó a las asistentes sobre el programa estratégi-co en la materia, donde destacó promover el derecho de las mujeres indígenas.

Asimismo, abundó que no existe una cifra exacta de las mujeres, que laboran en sus viviendas sin percibir un sueldo.

En este sentido, refirió que es nece-sario impulsar la creación de instancias municipales de mujeres, regidurías de equidad, institutos, comisiones u otro mecanismo comunitario de atención.

De igual forma, detalló las líneas estratégicas para la atención a mujeres indígenas, cuyo objetivo es elaborar un diagnóstico sobre la situación de las mu-jeres indígenas.

Sin descanso, gestión de recursos para fortalecer la educación superior: Gabino Cué* Atestigua firma de convenio entre UABJO y UAM

Da a conocer el IMO su Unidad Estratégica para Mujeres Indígenas

El gobernador Gabino Cué atestiguó la firma de convenio entre la UABJO y UAM

Page 5: 6507

Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ 5 Marca Oaxaca

INTEMPESTIVASContenidos educativos

Por Virgilio Torres Hernández

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente

Renovador “Por un PRI para Todos” rechaza-ron la decisión del CEN priista de designar al senador colimense Rogelio Rueda Sánchez como posible delegado de ese partido en la entidad para la renovación de la dirigencia estatal.

A Rueda Sánchez, señalaron, se le vin-cula con el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y funcionarios de su gabinete, quienes “son duramente cuestionados por la sociedad y la militancia priísta”.

Virginia Hernández Hernández, in-tegrante de este Frente, señaló que esta posible designación “es una burla para los priístas de Oaxaca, que demandan un dele-gado imparcial, representativo y que tenga la legitimidad para encausar la elección de una nueva dirigencia estatal”.

“Es claro que el senador Rueda Sánchez no garantiza transparencia, objetividad, ni tampoco un proceso limpio en el que pue-dan participar las diferentes corrientes del tricolor”, dijo.

Tras calificar esta posible designación como una “imposición” de la dirigencia

nacional, encabezada por Humberto Moreira, Hernández advirtió que los integrantes de este frente evaluarán las acciones a tomar en caso que se concrete la designación del senador colimense.

Por su parte, Roberto Villalana Castille-jos, también integrante de esta organiza-ción, subrayó la “lealtad y participación” de la militancia priísta en los procesos electorales.

Por ello, estimó la postura de Moreira como una “falta de respeto a la militancia ya que había establecidos compromisos muy claros con las diferentes expresiones que participan dentro del PRI estatal”.

Cabe señalar que el próximo 24 de septiembre el Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI) llevará a cabo una Asamblea Estatal en la que se iniciará el proceso de renovación de la dirigencia, actualmente encabezada por el ex candidato a la guber-natura del estado y diputado federal, Eviel Pérez Magaña

En tanto, la Comisión Nacional de Pro-cesos Internos que presidente Pedro Joaquín Codwell, dio a conocer la lista definitiva de

consejeros políticos que fue aprobada pese a la impugnación que realizaron los disidentes de la convocatoria.

En la lista quedaron nombrados 15 con-sejeros propietarios y suplentes que fueron elegidos entre ellos se encuentran Miguel Sadot Sánchez Carreño y Jorge Guerrero Sánchez, Alfonso Gómez Sandoval y Gon-zalo Ramón Martínez Morales, Lino Velás-quez Morales, Fernando Serrano Orozco, Miguel Ángel Artemio Meixueiro y Orlando Acevedo Cisneros, Mario Alberto Guzmán Castrezana y César Torres Loyo.

Martha Ela García Manzanares, Lidia Esther Salazar, además de María del Carmen Ricárdez Vela y Janet Lilia Sierra, Rosa Nidia Villalobos y Araceli Hernández Cortés.

Griselda Lorenzana Mendoza, Cristina Hernández, Rebeca Cervantes, y Juana del Carmen Ramírez Toto, Nahum Rubén Carreño Mendoza y Manuel de Jesús Souz, Gabriel Cué Navarro y Eric Espinoza, Karla Jiménez Carrasco y Miriam Liborio, Luz Pa-checo y Bertha Janet Rodríguez. Y Xóchilt Lucero Hernández Lavariega, junto a su suplente Elsa Patricia Rodríguez.

Apenas iniciado el ciclo escolar, los agentes de la educación: maestros y padres de familia, no deben descuidar la forma y los contenidos de los planes de estudio designados por la SEP y aclima-tados en un medio especial como es el estado de Oaxaca.

Especial, porque los objetivos postu-lados por el gobierno federal parecen no darse en la entidad por diversas razones, entre ellas la pobreza de las familias, la dispersión territorial, la mala alimentación y, en general, las desventajas cultura-les que trae aparejada la marginación social.

Hay que decir que, a pesar de que les asiste razón a algunos maestros que, por ejemplo, matizan la aplicación de la prueba Enlace en Oaxaca, no hay que olvidar que

más allá de mecanismos de medición del aprovechamiento escolar, los planes y programas de estudios se diseñan para ser aplicados en condiciones de variabilidad social y cultural, por lo que no podemos seguir invocando un estado de excepción respecto al aprovechamiento de conteni-dos en nuestro medio.

Por lo pronto, una forma de insistir sobre este dilema es que los padres de familia se involucren más en el proceso de enseñanza-aprendizaje para no dejar al arbitrio de una minoría de profesores el encauzamiento de los contenidos edu-cativos en el estado.

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, coordinador del Departamento de Personal del IEEPO, encabezó la ceremonia del 145 aniver-sario de la Batalla de Juchitán y el nata-licio de Josefa Ortiz de Domínguez.

En el marco del mes de la Patria, este lunes tocó el turno al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) par-ticipar en el homenaje a la Bandera Nacio-nal; durante el acto se realizó una reseña histórica de la batalla de Juchitán.

En su intervención, Iturribarría Bola-ños, coordinador del Departamento de Personal del IEEPO, informó en el 2010 se buscó el cambio, por eso se aspira a terminar con la corrupción, fomentar la transparencia, y cambiar las condiciones de la población.

De igual forma, subrayó que el Institu-to Estatal de Educación Pública de Oaxaca está llevando a cabo todas las acciones necesarias que sirvan para elevar la ca-lidad de la educación, pero se requiere del apoyo decidido de los profesores, así como de los padres de familia.

En presencia, del presidente de la Asociación de Juchitecos Radicados en la Ciudad de Oaxaca, Félix Aquino Mar-tín, se realizó la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, en donde se reiteró el llamado a mentores y padres de familia a consolidar a la libertad y la igualdad como ejes universales de la educación.

En el marco del 145 aniversario de la Batalla de Juchitán, que otorgó al país la victoria ante las tropas france-sas, funcionarios estatales y alumnos de instituciones educativas, rindieron honores al Lábaro Patrio e interpretaron el Himno Nacional.

Istmeños y el Sector Educativorecuerdan la Batalla de Juchitán* Participan en las actividades cívicas del Mes de la Patria

Rechazan la designación de unposible delegado del CEN priista * El Frente Renovador se opone al nombramiento del senador Rogelio Rueda Sánchez

Page 6: 6507

6 ▼ Martes 6 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Cientos de personas de diferentes partes de la ciudad, se die-ron cita este lunes cinco de septiembre desde temprana hora en la Casa de la Parroquia de Nuestra Señora de los Pobres, ubicada en la colonia Reforma, para recibir diversos servicios médicos gratuitos que ofrece la Asociación Civil Quijotes, para apoyar a las y los oaxa-queños de escasos recursos.

En la Jornada Médica participa personal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal y la Dirección de Salud Mu-nicipal, quienes apoyan con la logística y organización para las consultas, y personal médico, respectivamente.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, hizo acto de presencia para saludar a los integrantes de la asociación civil y al personal médico que prestará sus servicios a lo largo de cuatro días.

Durante el recorrido por las diver-sas áreas habilitadas, el Edil capitalino también saludó a las personas que se beneficiarán con los servicios y mani-festó que “esta es una jornada que se ha venido realizando durante 15 años para mostrar una solidaridad con los que menos tienen; es muy importante para la salud de los oaxaqueños y reúne el esfuerzo de varias instituciones que atenderán en promedio a más de tres mil personas”.

Los serviciosA cada paciente se le realiza un

primer chequeo, en el que el personal médico registra su talla y peso, para después revisar la presión arterial y los niveles de glucosa en la sangre, después de esta primera valoración, las personas son canalizadas con los médicos espe-cialistas más indicados para atender su problema de salud.

A lo largo de la semana, se brindará consultas médicas en las áreas de me-dicina familiar, medicina interna, gine-cología, pediatría, otorrinolaringología y psicología, asimismo habrá servicio de ultrasonido y laboratorio de análisis clínicos y también se hará donación de medicamentos y anteojos.

Otro de los servicios que se prestan en la Jornada Médica es el de cirugías oftalmológicas, otorrinolaringológicas y abdominales; los servicios prestados beneficiarán aproximadamente entre 3 mil 500 y 4 mil oaxaqueños durante la semana.

En la jornada participan médicos especializados de San Antonio Texas, personal de la Secretaría de Salud del Estado y del Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS), miembros del Club

Rotario Antequera; así como alumnas y alumnos de las carreras médicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y de la Universidad Regional del Sureste (URSE).

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Autoridades municipales

de Santiago Tlazoyaltepec emplazaron para que en 24 horas el Instituto Estatal de Edu-cación Pública de Oaxaca y la Sección 22 del SNTE, atiendan su demanda del cambio de modalidad de la telesecundaria a secundaria técnica en esta comunidad.

El presidente municipal Camilo López Pacheco acusó al IEEPO, de incumplir con su petición.

Dijo que con esto se está afectado a la educación de 280 jóvenes de la localidad, que permanecen sin educación básica y media superior.

Al lado de integrantes del Cabildo, deta-lló que desde hace 18 años han gestionado la construcción de una secundaria técnica, toda vez que permanecen bajo la modalidad de telesecundaria.

No obstante, sostuvo que ni el IEPPO ni la Coordinación de Planeación dan respuesta a su petición, por no querer reconocer a este municipio que es de muy alta marginación.

“Solicitamos al Gobernador del Estado tome cartas en el asunto y lleve a cabo los acuerdos tomados el 5 de agosto pasada en la audiencia pública en la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz para contar con una secundaria técnica”.

Dijo que en caso de no haber respuestas a sus demandas educativas van a comenzar con actos de presión y movilizaciones tanto en la ciudad como en la región.

Adelantó que mañana iniciarán con la toma del Instituto Estatal de Educación Pública, así como de la sede sindical de la Sección 22 del SNTE, ubicada en pleno Centro Histórico de la ciudad.

Y es que manifestó que nuestra peti-ción es que nuestros jóvenes reciban una educación de calidad y evitar que emigren hacia el Norte o se integren a las filas de la delincuencia, dijo el edil.

Detalló que los jóvenes tienen que cami-nar entre cinco ó 12 kilómetros para acudir a la telesecundaria, lo que representa un riesgo para los estudiantes.

Al final, el presidente municipal de Tlazoyaltepec acusó finalmente al coordina-dor de Planeación del IEEPO, Daniel Pérez Montes, de engañarlos y ‘darle largas’ a sus peticiones.

Inicia Jornada Médica de los Quijotes A. C.

Autoridades municipales de Santiago

Tlazoyaltepec emplazaron al IEEPO y a la

Sección 22 del SNTE, para que atiendan

su demanda de cambio de modalidad de la

telesecundaria a secundaria técnica

Demanda Tlazoyaltepec cambio detelesecundaria a secundaria técnica* Urgen se les autorice el cambio de modalidad, ya que desde hace 18 años lo vienen gestionando

Inicia Jornada Médica Quijotes 2011* Coordinada por el Ayuntamiento capitalino y el Club Rotario Antequera, esta jornada se realiza con el objetivo de mejorar la salud de las y los oaxaqueños que menos tienen* Luis Ugartechea, realizó una visita a las instalaciones habilitadas y saludó a quienes participan en esta labor a través la que se contempla atender entre tres mil 500 y 4 mil oaxaqueños

Foto: Max Núñez

Page 7: 6507

Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Óscar Rodríguez ([email protected])

De frente y De perfilSUSPIRANTES… Con la visita a

Oaxaca del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quedó perfectamente definido el proyecto políti-co de varios aspirantes, particularmente de aquellos que buscan la decisión del propio Ebrard para llegar a la diputación federal y al Senado de la República. Es evidente que las Izquierdas están divididas en dos bloques. Uno por los que apuestan en torno a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, y otro por los que quieren llegar a posicionarse secundado la imagen del propio Marcelo Ebrard. Se espera un fuerte agarrón en cada una de las plazas, más aún cuando ya existen algunos ace-lerados realizando actos de pre campaña anticipados.

ALBERTO ESTEVA SALINAS…. Al-berto Esteva Salinas, actual subsecretario de Desarrollo Político en la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, dijo estar listo para postularse como aspirante al Senado de la República. “Yo estoy listo, para debatir y contender contra quienes aspiren también por Oaxaca en el Senado, en la Cámara Alta del Congreso”. El ex regidor, demandó establecer el método de la encuesta abierta, donde deben ser colocados todos los aspirantes, entre ellos los ex gobernadores, “todos aquellos quienes tienen propuestas, quienes se han desempeñado, quien le ha dado a Oaxaca orgullo, presencia, representación digna,

contra quien no tiene señalamiento de co-rrupción o mala persona”. Esteva dijo estar preparado para enfrentar la contienda inter-na y por supuesto la elección constitucional, “que seguro ganaré”. “Me he preparado toda mi vida para contender”. Adelantó que incluso presentaría renuncia a su cargo, en su momento al iniciar el proceso de selec-ción de aspirantes. Negó estar desvinculado con Oaxaca, “yo siempre he estado con mi gente, y quiere decirles a todos aquellos que preguntan cuándo se inicia la campaña, les respondo que las campañas nunca terminan, se hacen con resultados, con diálogo, con escuchar y atender permanente los recla-mos del pueblo”. “En mi opinión quienes contiendan para diputados y senador en el

nuestro proyecto de las fuerzas de Izquierda progresista de cara al proceso electoral federal, deben ser los mejores hombres y mujeres”. “Es vital que en este proceso no haya injerencias de nadie, no debe haber privilegiados”. En ese sentido, le demandó al gobernador Ga-bino Cué no meter las manos en el proceso de selección de los candidatos a diputados federales y senadores. “Los gobernantes deben dedicarse a gobernar y los ciudadanos organizados tienen la obligación de analizar las propuestas y votar por la mejor opción. Con respecto a las aspiraciones del ex secretario particular del mandatario y coordinador de los Módulos de Desarrollo, mencionó que está en su papel. “Creo que todos los aspirantes deben ajustarse a las normas y estatutos de sus partido y a la decisión que por mayoría emita la ciudadanía.

MOLESTIA POR IMPOSICI0NES… En el CEE del PAN están muy enojados por que es el ex gobernador Diódoro Carrasco, quien da la línea en dicho instituto político a nivel es-tatal. Una vez que se ha ordenado desplegar todo una campaña apoyada por cada uno de los comités municipales albiazules para impulsar las aspiraciones presidenciables de la diputada federal Josefina Vásquez Mota. Se dice que el coordinador de campaña en Oaxaca de la presidencial es nada menos y nada más que el hombre originario de Cuicatlán.

DE CONSEJEROS POLÍTICOS… Que tras larga pugna al fin fue dada a cono-cer por el presidente de la Comisión de Procesos Internos del CEN del PRI, Pedro Joaquin Coadwell, la lista de los 15 conse-jeros propietarios y suplentes que fueron elegidos entre ellos se encuentran Miguel Sadot Sánchez Carreño y Jorge Octavio Guerrero Sánchez, Alfonso José Gómez Sandoval Hernández y Gonzalo Ramón Martínez Morales, Lino Velázquez Morales y Fernando Serrano Orozco, Miguel Ángel Artemio Meixueiro González y Orlando Acevedo Cisneros, Mario Alberto Guzmán Castrezana y César Torres Loyo, Martha Elsa García Manzanares y Lidia Esther Sa-lazar Santiago, María Del Carmen Ricárdez Vela y Janet Lilia Sierra Vásquez, Rosa Nidia Villalobos González y Araceli Della Hernán-dez Cortés, Griselda Lorenzana Mendoza y Cristina Hernández Mateos, Rebeca Leticia Cervantes Navarro, Juana del Carmen Ramí-rez Toto, Nahúm Rubén Carreño Mendoza y Manuel de Jesús Sous Revilla, Gabriel Cué Navarro y Erics Iván Espinoza, Karla Gabrie-la Jiménez Carrasco y Miriam Pilar Liborio Hernández, Luz Pacheco Pacheco y Bertha Janet Rodríguez Guzmán y Xóchitl Lucero Hernández Lavariega, junto a su suplente Elisa Patricia Rodríguez.

LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Quien ha prestado hasta su avión particular para lograr una nominación a un cargo de elección popular?

Marcelo Ebrard. (Foto: Max Núñez)

Page 8: 6507

8 ▼ Martes 6 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Concejales del Ayunta-

miento de Santa Lucía del Camino, solicita-ron la intervención urgente del Gobernador del Estado, Gabino Cué, para que por la vía del diálogo y la legalidad se resuelva la confrontación y violencia generada desde la presidencia municipal.

“Solicitamos la intervención con ca-rácter urgente de los Poderes del Estado, para que a través del diálogo y con los procedimientos legales establecidos por la Ley, se busque de manera responsable e institucional, la solución al estado que se mantiene en el municipio de Santa Lucía”, manifestaron.

En voz del síndico procurador, Omar Blas Pacheco, los regidores condena-ron cualquier forma de violencia como método para dirimir las diferencias que persisten al interior del Cabildo municipal desde enero de este año.

Asimismo, culparon al edil Pedro Ca-bañas Santamaría y a Aristarco Aquino

Solís y Paulino Guadalupe Martínez Luis de, presuntamente, encabezar grupos de “porros y sicarios”, para despedazar las instalaciones y vehículos de la Policía Preventiva Municipal, dejando como sal-do más de tres elementos lesionados de gravedad el pasado fin de semana.

Y es que la noche del sábado y madrugada de este domingo se dio un enfrentamiento al interior del Ayunta-miento entre los grupos en pugna, que encabezan los concejales y la presidencia, cuyo saldo fue de al menos tres heridos de gravedad, dos de ellos policías muni-cipales y un regidor.

“Responsabilizamos al presidente mu-nicipal Pedro Cabañas de cualquier acto de agresión o violencia en contra de los concejales denunciantes, sus familiares y demás empleados municipales, toda vez que seguimos siendo perseguidos y hostigados por grupos porriles bajo sus órdenes”, lanzaron.

Y es que señalaron que los actos de desestabilización y violencia, son produc-to de su “desesperación” por la derrota jurídica que sufrió (Pedro Cabañas) en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al final, aseguró que su destitución es inminente ante la pérdida de apoyo de la ciudadanía de Santa Lucía del Camino, y el creciente respaldo popular a los actos de gobierno de los regidores.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Habitantes de Santia-

go Choapam advirtieron que no permi-tirán el ingreso del nuevo administrador municipal designado por el Congreso del Estado, con miras a realizar comicios ex-traordinarios con uso de la fuerza pública en la localidad.

En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Municipal, Jaime Pérez Díaz, sostuvo que en esta localidad no existen las condiciones necesarias, ni habrá , para llevar a cabo un proceso extraordinario para elección de edil.

Por lo que señaló que la designación de un nuevo administrador podría deri-var en un nuevo brote de violencia en la comunidad, ya que no le permitirán el acceso a la comunidad, “y si entra por la fuerza no saldrá”.

Pérez Díaz indicó que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciuda-dana (IEEPC) determinó la inexistencia de condiciones para llevar a cabo comicios extraordinarios en Choapam.

Sin embargo, el Congreso del Estado ordenó al órgano electoral realizar el proceso en un periodo máximo de 30 días con el apoyo de la fuerza pública, lo que genera un nuevo hecho de sangre y levantamiento en Choapam, manifestó.

En ese sentido, demandó al Gober-nador del Estado, Gabino Cué, tome cartas en el asunto, ya que no se están respetando sus Usos y Costumbres; de lo

contrario, junto con el Congreso del Esta-do y el IEEPC serán responsables de lo que llegue a suceder en la comunidad, soltó.

Y es que indicó que el actual adminis-trador, José García, apenas estaba comen-zando a trabajar, una vez que Choapam se encuentra en total abandono a raíz del conflicto electoral que enfrenta desde el año pasado.

Agregó que derivado de la situación de tensión y violencia más de 300 niños de preescolar, primaria y secundaria, se ven afectados al no haber arrancado el ciclo escolar en tiempo y forma.

Asimismo, acusó a Andrés Nicolás y Dámaso Nicolás, de promover la inesta-bilidad y conflicto, dado que insisten en gobernar el municipio.

Por lo que pidió al procurador del Estado, Jesús López López, no protegerlos y “ no se deje manipular por gente que tienen hambre de poder y dinero”.

De la misma manera, solicitaron la liberación de Wilfrido Solís y Denis Gutiérrez, acusados de participar en la emboscada de mayo pasado, además de la cancelación de 18 órdenes más de aprehensión.

De acuerdo con Jaime Pérez de no recibir atención por parte del Gobierno del Estado iniciarán acciones en la capital oaxaqueña, entre ellas la toma de accesos a la ciudad, plantón en el Zócalo y toma del Palacio de Gobierno.

Vecinos y amigos del director de Proyectos Educativos del IEEPO con licencia, protestaron este lunes ante los juzgados de Santa María Ixcotel, a favor de Timoteo Chávez, acusado por un supuesto delito de acoso sexual y laboral en contra de Miriam Velasco Velasco. (Foto: Agencia Quadratín)

Por la vía del diálogo y la legalidad

Piden una solución urgente al conflicto de Santa Lucía* Concejales señalaron que los actos de desestabilización y violencia, son producto de la “desesperación” del edil Pedro Cabañas por la derrota jurídica que sufrió en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Se opone Choapam a comicios y nuevo administrador municipal* En esta localidad no existen las condiciones necesarias, ni habrá, para llevar a cabo un proceso extraordinario para elección de edil, sentencian

Page 9: 6507

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectáculos Martes 6 de septiembre de 2011

AgenciasLos Ángeles, EU.- Será por la

revolución mediática que ha protago-nizado o por su icónico estilo que ha marcado un antes y un después en la forma de concebir el riesgo en el mun-do de la moda, pero lo cierto es que la diva se ha convertido en una de las personas con más poder del mundo, a la altura de grandes y revolucionarios empresarios como los creadores de Google, o Mark Zuckerberg el funda-dor de Facebook y quien lidera la lista con tan sólo 27 años.

Quién le iba a decir a este chico que un programa ideado para ver y com-partir fotos de las chicas de Harvard iba terminar siendo una red social glo-bal con más de 750 millones de usua-rios en todo el mundo. Una buena idea que le ha servido para coronarse como el hombre más poderoso del mundo sin llegar siquiera a los 30.

En este particular ranking, están nombres muy importantes que han revolucionado la sociedad gracias a su espíritu emprendedor y sus revolu-cionarias empresas que han influido -y de qué manera- en la sociedad, como

por ejemplo, Sergey Brin y Larry Page, creadores de Google, el fundador de Amazon, que ostenta el tercer puesto o el sucesor de Steve Jobs en Apple, Jonathan Ive, en cuarto.

Lo sorprendente es que en mitad de este listín de grandes creadores y empresarios como el co-fundador de Twitter, Jack Dorsey, que alcanza el quinto puesto, se ha colado una mu-jer de 25 años en la novena posición: Lady Gaga.

Es la mujer más poderosa del mundo, por encima incluso de J. K. Rowling, la creadora de la saga de Harry Potter. Con su música y su estilo ha conseguido alzarse con una posición entre los diez más grandes, codeándose con grandes y poderosos empresarios e inversores.

Pero en esta lista también se han colado influyentes nombres del mundo del séptimo arte como Tim Burton y Jonhy Depp -empatados en el puesto 14-, Ashton Kutcher, en el 43, o el actor y cantante Justin Timberlake, que cierra el ranking con el puesto 50.

Gaga, en la lista de los más poderosos

* La diva se

ha convertido en una

de las personas con más

poder del mundo, a la

altura de grandes y

revolucionarios

empresarios

Page 10: 6507

CON HORARIOS DE SALIDAS:A JUQUILA CADA 3 HORAS

OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M.OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA

DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORADE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS

DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORAULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M.

VISITENOS OFICINAS:

TlaxiacoIndependencia Esq. Colón

Tel. 955 2 00 88

OaxacaValerio Trujado no. 505

tel. 951 6 40 30

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE

DE LA REPUBLICA

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.

OFICINA MATRIZ:

BOlevARd AvIlA CAMAChO 612

TuxTepeC, OAx.

Tel. 287 121 7045

* pRIvAdA de lAs FlORes s/N.

COl. ReFORMA

Tel. 951 55 74 543

Oaxaca - Tuxtepec06:30 am14:30 pm17:30 pm23:00 pm

Tuxtepec - OaxacaLunes 3:30 amTodos los días

9:00 am - 14:30 pm - 23:45 pm

Horarios:

* BOlevARd pRINCIpAl MIguel AleMAN

TeMAsCAl, OAx. FTe. el pAlACIO MpAl.

Tel 274 74 158 50

suCuRsAles

regiones10 ▼ Martes 6 de septiembre de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Por Andrea Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Habitan-

tes del municipio de San Simón Zahuatlán manifestaron la urgente necesidad de la modernización del camino de terracería que conduce a dicha población, pertene-ciente a este distrito de Huajuapan.

Los pobladores señalaron que es de vital importancia que dicha demanda sea atendida debido a que en esta temporada de lluvias el camino se hace lodoso, lo que complica el tránsito de los vehículos, además de que hay baches y diversos desperfectos que dañan a las unidades de motor que diariamente tienen que circular por la zona.

Al respecto, el presidente municipal de Zahuatlán, Marciano Camarillo Martínez, refirió que actualmente están realizando diversas gestiones para obtener los recur-sos económicos que les permitan pavi-mentar los 25 kilómetros que conforman la vía mencionada.

No obstante, señaló que la principal complicación a la que se enfrentan es la falta de conocimiento y herramien-

tas para poder realizar el proyecto que desean, por ello, dijo que es de suma importancia que las autoridades corres-pondientes atiendan dicha situación y ayuden a las autoridades de ese muni-cipio para elaborar el estudio y proyecto que les permitirá solicitar los apoyos ante las instancias correspondientes.

Mencionó que en la temporada de

Oaxaca, Oax.- Con una inversión de un millón 358 mil 833 pesos, el goberna-dor del estado, Gabino Cué Monteagudo, acompañado del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, inauguraron el centro de salud de la comunidad de San José Cha-calapa, Pochutla.

En entrevista, el director de la unidad médica de un núcleo básico, Pedro Her-nández Vásquez, informó que esta nueva construcción sustituirá a la casa de salud en beneficio de tres mil 546 habitantes, ubicados en 18 localidades.

Agregó que la instalación cuenta con un consultorio, farmacia, bodega, sala de expulsión y curaciones, séptico, CEYE, dos camas de recuperación, sala de espera, área de pláticas, y ofrecerá los servicios de medicina general, familiar y preven-tiva, promoción de la salud y atención

de partos.Cabe destacar que este centro de

salud, tiene en control a 27 mujeres em-barazadas, 13 de San José Chacalapa y 14 de las localidades aledañas, así como 87 enfermos crónico-degenerativos con dia-betes mellitus, hipertensión y problemas de colesterol; la mayoría de la población se dedica a la agricultura.

Las principales enfermedades en la región son las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s), enfermedades gastrointes-tinales y parasitarias, así como dermatosis y refieren a los pacientes que requieren atención especializada al hospital de San Pedro Pochutla, ubicado a 20 minutos.

Por su parte, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, dio a co-nocer que en lo que va del año y a pesar de las condiciones climatológicas no hay ningún caso de dengue ni paludismo en la

comunidad, por lo que felicitó al personal de vectores por su trabajo en la región.

Destacó que el tema de salud es un compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, ya que es su interés consolidar la infraestructura en la materia, a fin de mejorar las condiciones de las clínicas, “nuestro reto es reducir los indicadores que merman la salud de los oaxaqueños”, dijo.

Durante la inauguración estuvieron presentes el agente municipal de la loca-lidad, Erick Saúl Martínez Bustamante, el diputado local por el distrito 08 y presi-dente de la comisión de hacienda de la LXI legislatura del Congreso del estado, Isaac Rodríguez Soto, así como los ediles de San Francisco y Santo Domingo Ozolotepec y Río Hondo, Baltazar Martínez Gallardo, Aureliano Manuel López y Félix Ramírez López, respectivamente.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- En el tem-

plo de San Miguel Arcángel en Teotitlán de Flores Magón, Acela Guadalupe Flores bautizó a su hijo, Jairo Gabriel, acompañada de familiares y amigos.

Para esta ocasión especial invi-taron a Francisco Martín Vela Gil y Corina Gutiérrez Gutiérrez para que fungieran como padrinos del pequeño. Al término de la misa, se trasladaron a Cuicatlán para celebrar este acontecimien-to disfrutando de una exquisita comida.

Celebraron el primer sacramento de Jairo Gabriel

Piden habitantes modernización de carretera en San Simón Zahuatlán

lluvias el camino se hace complicado de transitar, y siendo ésta la única vía de acceso al municipio tienen que sortear diariamente las inclemencias del tiempo para poder salir y entrar a su localidad.

Resaltó que los pobladores tienen que viajar al menos una vez a la semana de su comunidad a la cabecera municipal de Huajuapan a realizar las compras de

los insumos básicos que les permiten alimentar a sus familias; esto, dijo, sin contemplar que en caso de que algún habitante se enferme, tienen que salir de la localidad para poder recibir la atención médica que requieran antes de que sus padecimientos se compliquen y, en caso de presentarse alguna emergencia que re-quiera el traslado inmediato, la situación se complica aún más.

Beneficia a 3 mil 500 habitantes nuevo centro de salud en San José Chacalapa

Page 11: 6507

Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Luego de las fuertes llu-

vias sobre la región del istmo y el aumento del cauce del río Los Perros, los vecinos del bordo del afluente están en peligro de inun-dación y pérdida de sus pertenencias.

En entrevista, dijeron que han acudido al palacio municipal para solicitar al edil Daniel Gurrión Matías, que a la brevedad posible ponga protección en los bordos del río para que de alguna forma se protejan y el agua no entre en los hogares ya que estos se encuentran en peligro de ser inundados como en otros años.

Añadieron que Gurrión Matías, en lugar de concederles un diálogo para que expusie-ran los problemas de sus secciones, ordenó a sus policías sacarlos del palacio municipal sin escucharlos.

César Antonio Cruz, vecino de la quinta sección de este municipio, dijo que en esta temporada de lluvias el río Los Perros se desborda debido a que en la sierra Mixe-

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón, Oax.-

Cumpliendo los compromisos con distin-tos sectores de la sociedad Teotiteca, el munícipe del lugar Miguel Olmos Cortés acompañado de integrantes de su cabildo y autoridades educativas llevaron a cabo la inauguración de dos aulas del Cobao donde cientos de jóvenes presenciaron este importante evento.

En su mensaje, Olmos Cortés informó: “es una prioridad para la presente admi-nistración de gobierno municipal el dotar de las herramientas indispensables a niños y jóvenes; esto permitirá una formación académica adecuada para enfrentar los retos del presente; por ello, autoridades de los tres niveles de gobierno tenemos que construir acuerdos, diseñar junto a

profesores programas y proyectos que eficienten la educación en este municipio y en toda la región de la cañada, en todo el estado; no tengo duda alguna que tra-bajando en equipo podremos iniciar una nueva etapa en este importante sector que es la educación”.

Por su parte, la directora de ese plantel educativo, Soledad Duran, reconoció el impulso y atención que ha mostrado el munícipe de Teotitlán, “sabemos que tenemos un difícil camino por recorrer; pero sumando voluntades podremos de-jar a toda la población estudiantil obras educativas que garanticen una formación adecuada”, señaló.

Por último, se realizó el corte del listón entre porras y aplausos de los asistentes.

Zapoteca azotan fuertemente las lluvias y el agua se acumula en los ríos y arroyos y toda la corriente llena la presa “Benito Juárez”, de donde sale de su cauce y pone en peligro la vida de los que habitan en este municipio.

Agrega que el gobernante juchiteco, a ocho meses de calentar la silla municipal, no se digna a dar la cara a sus gobernados y prefiere enfrentarlos y no escucharles, menos realizar obras infraestructurales para avanzar con el progreso y desarrollo del municipio.

Una señora de avanzada edad y vecina de la octava sección, dijo: “como no tene-mos ningún apoyo del farsante presidente municipal, acudiremos a dialogar con el gobernador del estado, Gabino Cué Mon-teagudo y ojalá nos ayude poniendo cuando menos unos costales de arena en los bordos del río”, dijo.

Por su parte, Francisco Cohetero Por-

tador, vecino de la séptima sección de este municipio, precisó que ya no acudirán al palacio municipal “porque el presidente

Ponen en marcha obras educativas en Teotitlán de Flores Magón * Dos aulas del Cobao fueron inauguradas por el edil del lugar, Miguel Olmos Cortés

Ante torrenciales lluvias

Piden apoyo habitantes del margen del río Los Perros* Los vecinos asentados en el margen del afluente piden al gobierno municipal protección ante el peligro de sufrir inundaciones

municipal es represivo y simplemente no nos escucharía, sería preferible acudir con el gobernador del estado”.

Page 12: 6507

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Martes 6 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca - Regiones

Por Andrea Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Tras los

daños que han comenzado a presentar terrenos en el municipio de Silacayoa-pan debido a la existencia de una falla geológica, personal de Protección Civil regional emitió una serie de recomen-daciones a las familias que habitan en inmediaciones del lugar afectado, con el fin de que éstos accionen de inmediato en caso de que el problema se agrave aún más y evitar así alguna afectación mayor.

En un recorrido que hizo el delegado regional de Protección Civil en la Mixte-ca, José Antonio Ramírez García, acom-pañado por el encargado de la misma área a nivel municipal en Silacayoapan, Juventino Méndez López y autoridades municipales, verificaron que las grietas han comenzado a agravarse e, inclusive, algunos árboles están inclinados, por lo que se dice existe un gran riesgo de que se presenten deslizamientos de

tierra mayores.Ramírez García detalló que es de

suma importancia que las 8 familias que habitan en las inmediaciones del cerro –ubicado en medio de la población- se mantengan al pendiente de los cam-bios que las grietas van presentando diariamente, pues en caso de que éstas sigan aumentando deberán dar aviso de inmediato al personal de Protección Civil municipal con el fin de que éstos lo reporten a la delegación regional e, inclusive, al Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPC), para que personal calificado accione a la brevedad.

Entre las afectaciones que se obser-varon están grietas en las paredes de las viviendas, algunas bardas ligeramente inclinadas al igual que los árboles de gran tamaño, así como charcos de agua que presuntamente está naciendo en el lugar y el deslizamiento del cerro en diversas partes del mismo.

Finalmente, cabe mencionar que durante el recorrido autoridades muni-cipales dieron a conocer que cuentan ya con su área de albergue, la cual servirá para cobijar a las más de 30

personas que podrían ser evacuadas de sus domicilios, aunque una familia ya fue reubicada por ese mismo motivo; el albergue está ubicado en la Casa de la Cultura de dicha localidad.

Por Andrea Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- La

madrugada de este lunes se registró un derrumbe sobre la carretera que comunica a la agencia Santiago Ama-te Colorado con la población de Cabe-za del Río, el cual dejó incomunicadas vía terrestre a dichas comunidades, informó la coordinadora del Módulo de Desarrollo Sustentable en el distrito de Putla, Irais González Melo.

En entrevista, refirió que diaria-mente realizan un monitoreo vía telefó-nica con los 10 municipios que atienden en el distrito de Putla para verificar la situación en que se encuentran, toda vez que los derrumbes son constantes sobre la carretera federal 125 “Alfonso Pérez Gasga” y las de las comunidades aledañas.

Con respecto al derrumbe de este lunes, dio a conocer que de inme-diato se pusieron en contacto con autoridades municipales del lugar para que éstos brindaran la atención requerida de manera pronta y trasla-dasen maquinaria pesada al lugar del incidente para retirar los escombros y abrir de nueva cuenta la circulación vehicular.

Asimismo, recordó el derrumbe que se registró la semana pasada en la comunidad de Joya del Mamey, donde ocurrió –dijo- un deslizamiento de tierra que sepultó siete casas, y detalló que afortunadamente no se registraron pérdidas humanas, pero sí hubo daños materiales.

Dio a conocer que personal del

Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) acudió a la zona para realizar una inspección y valoración de los daños registrados, los cuales serán dados a conocer en un lapso no mayor a tres días.

Agregó también que tanto el IEPC como autoridades municipales de Put-la Villa de Guerrero, enviaron víveres a las familias que resultaron afectadas

por el alud que se registró en Joya del Mamey.

Finalmente, González Melo exhor-tó a los automovilistas que tiene que circular por la zona a extremar sus pre-cauciones y evitar conducir a exceso de velocidad para prevenir algún accidente derivado de los derrumbes y malas con-diciones de la carretera que se agrava con la temporada de lluvias.

Las grietas se observan en diversas partes del cerro.

Emite Protección Civil recomendaciones a familias en Silacayoapan* Alertan para dar seguimiento a grietas y deslizamientos de tierra provocados por una falla geológica en la localidad

Incomunicados, habitantes de Putla por derrumbe carretero

Page 13: 6507

Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Andrea Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Uno de

los factores que perjudican el desarrollo y rendimiento escolar de los infantes es la mala alimentación que éstos llevan diariamente; tal es el caso del municipio de Villa Tamazulapan del Progreso donde estiman que el 65 por ciento de los niños en edad escolar padece desnutrición.

Así lo dio a conocer, en entrevista, la presidenta del Sistema para el Desa-rrollo Integral de la Familia (DIF) en Ta-mazulapan, Ludivina Montes González, quien detalló que una alimentación ba-lanceada deriva en un buen desarrollo y crecimiento de los menores.

Por ese motivo, explicó que se dieron a la tarea de instalar cocinas comuni-tarias en el municipio y sus agencias con el fin de que las familias de escasos recursos puedan acceder a mejores ali-mentos para sus hijos y, de esa manera, éstos no carezcan de atención al interior de las aulas.

Esto lo dio a conocer en el marco de la toma de protesta a comités para las cocinas comunitarias en donde informó que serán en total 11 cocinas comunitarias las que se instalen que atenderán a cerca de 400 menores de edad, así como a mujeres embarazadas para que éstas brinden una alimenta-ción balanceada y nutritiva a sus hijos desde la etapa de gestación.

“Desafortunadamente, a veces las mujeres encintas no se alimentan sana-mente por diferentes motivos o cuando están amamantando; eso ocasiona que los pequeños tengan desnutrición desde sus primeros años, lo cual pue-de ser muy riesgoso ya que pueden contraer una enfermedad derivada de la misma”, dijo.

Mencionó que entre las agencias beneficiadas con dicho programa es-tán: Buena Vista, Guadalupe, Llano de Guadalupe y la sección colindante

con la Carretera Cristóbal Colón, paraje Yodonduco, entre otras.

Montes González refirió que para sostener las cocinas comunitarias, per-sonal de cada una de éstas ha comen-

zado a criar gallinas que se encargarán de la producción de huevos; asimismo, mencionó que están trabajando en la siembra en su traspatio para el autocon-sumo de las raíces y legumbres.

Oaxaca, Oax.- Con la participación de siete brigadas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se mantiene la vigilancia epidemiológica de localidades afectadas por las lluvias sin detectar ningún brote hasta el momento, así lo informó el titu-lar de la dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos.

Detalló que hasta el último corte pro-porcionado por la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), se han visitado 381 casas, 241 promocionadas, 27 deshabitadas, 111 ausentes, dos renuentes y encuestado una población de mil 34.

Asimismo informó que se han otor-gado 19 consultas, de las cuales el 16 por ciento corresponden a enfermedades diarreicas, el 14 a dermatosis y el resto a otras enfermedades, resaltando que el 100 por ciento de diagnósticos fueron de enfermedades no transmisibles.

Agregó que personal de Regulación y Fomento Sanitario ha clorado 15 depó-sitos de agua, distribuido siete kilogramos

de hipoclorito de calcio y 432 frascos de plata coloidal, además de distribuir 268 sobres de Vida Suero Oral (VSO).

Y es que refirió que en respuesta a las instrucciones giradas por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, se mantendrá estricta vigilancia en las locali-dades más afectadas a fin de salvaguardar la salud de los oaxaqueños.

Refirió que en Valles Centrales se ins-talaron dos refugios ubicados en Zimatlán de Álvarez y Santa Cruz Xoxocotlán, ac-tualmente sin presencia de personas, por lo que recordó a la población en general a mantenerse pendientes de las instruccio-nes que pueda emitir Protección Civil.

En ese tenor, informó que hasta la hora de corte no se tenía ningún reporte de daños graves a la salud en las cinco Jurisdicciones Sanitarias restantes, sin em-bargo exhortó a la ciudadanía a continuar con el lavado constante de manos, des-infección de frutas y verduras, así como acudir a la unidad médica más cercana en caso de malestar.

Afecta desnutrición rendimiento escolar de infantes en la Mixteca

Mantienen SSO vigilancia epidemiológica en regiones por lluvias

Toma de protesta a comités de cocinas comunitarias en Tamazulapan.

Page 14: 6507

14 ▼ Martes 6 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezEl Barrio de la Soledad, Oax.- El

gobierno municipal del Barrio de la Soledad que encabeza Javier Rueda Valdivieso, en coordinación con el cuer-po de cabildo, realiza los preparativos e iluminación del palacio para el festejo del desfile y Grito del 15 de septiembre, fecha en que se conmemora otro aniver-sario de la Independencia de México.

Las paredes del palacio municipal se están adornando con banderas mexi-canas y luces de colores que reflejan por las noches actividades culturales y sociales que realizará la administración de gobierno del trienio 2011-2013 al servicio del pueblo barreño.

El ayuntamiento municipal re-porta que “las familias barreñas son personas educadas y con buen estilo de convivencia entre la sociedad; en todas las actividades que se celebran durante el año se conserva la tranqui-lidad y la paz social, esto nos permite hablar de un municipio que conserva

su cultura como herencia de sus an-tepasados”.

El presidente municipal, Javier Rueda Valdivieso, dio a conocer que, luego de los primeros 9 meses de gobierno, se trabaja por el bien de la sociedad en las comunidades, barrios y secciones existiendo diálogos de enlace con las autoridades en atención de los proyec-tos presentados y autorizados entre el gobierno municipal y los pueblos para su desarrollo.

“Para los barreños es importante re-cordar las fiestas patrias, a los hombres y mujeres que nos ofrendaron su talen-to, su valor moral ya que con valentía y unidos comenzaron una nueva etapa de vida para todos los mexicanos en el país; hoy y siempre el mes de septiem-bre es el mes de las fiestas de todos los mexicanos; el Barrio de la Soledad se prepara para convivir con su pueblo y sus familias que los visitan en estas fiestas”, aseguró.

Salina Cruz, Oax..- Para fomentar y reforzar los conceptos de Seguridad en los trabajadores petroleros y sus fami-liares, Petróleos Mexicanos inauguró la Segunda Semana de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA), en la refinería de Salina Cruz.

El evento de inauguración fue rea-lizado de manera simultánea por video conferencia en la refinería “General Lá-zaro Cárdenas del Río”, de Minatitlán, Veracruz, y la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” de esta ciudad.

El ingeniero Jorge Valdivieso López, encargado del despacho de la refinería de Salina Cruz, señaló que la cultura de las buenas prácticas es un factor

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- “Estamos tra-

bajando en las filas del Partido Revolu-cionario Institucional, PRI, durante más de 15 años logrando nuevos proyectos en toda la región del istmo; ahora es tiempo de ocupar un puesto de elección popular como candidato a diputado federal en las próximas elecciones del 2012; tengo la seguridad que el pueblo merece un legislador que los atienda y presente sus proyectos en la Cámara federal”, señaló Luis Álvarez Mendoza, ex delegado de gobierno en la zona norte del istmo.

Indicó que no existen tiempos ni espera para trabajar con las organi-zaciones sociales de los municipios de Matías Romero, San Juan Guichicovi,

Santa María Petapa, la región de los Chimalapas, Juchitán de Zaragoza, entre otros municipios.

Añadió que “el pueblo pide un candidato a diputado federal salido de las fuerzas y consentimiento de las mayorías, que represente al Partido Revolucionario Institucional en los mu-nicipios del distrito de Juchitán, ahora es tiempo de nuestra oportunidad a participar en las próximas elecciones por lo que nunca hemos tenido un candidato de la región”.

Luis Alvarez Mendoza anunció que buscará la candidatura próxima a la diputación federal ya que es una persona con experiencia al servicio de la sociedad, con militancia y trabajo dentro de las filas del PRI, con calidad con los amigos de todos los municipios haciendo una sociedad de trabajo por cada municipio durante 10 años.

“En estos tiempos el PRI merece y necesita un próximo candidato a la contienda federal que conozca las carencias de los pueblos, que se haya sentado a dialogar y convivir con los habitantes y sectores en todos los tiem-pos; no solamente saludar a las familias en las calles en tiempos de campaña, Luis Álvarez Mendoza, tiene amistad con todas las familias del distrito de Juchitán”, aseguró.

de primera importancia en el centro de trabajo, lo que ha traído como con-secuencia resultados favorables en los rubros de seguridad.

Entre las actividades a realizar durante la semana se encuentran una serie de videoconferencias a cargo de especialistas en la materia, talleres de gimnasia cerebral y de activación física, así como la presentación del Manual PEMEX-SSPA.

De igual manera, se llevarán a cabo visitas guiadas por las instalaciones de la refinería, se exhibirá la película “Héroes de la Seguridad, un desafío ambiental” y habrá una Expo industrial que tendrá lugar en la Asociación Deportiva de Salina Cruz (ADESAC).

Inaugura Pemex segunda Semana de Seguridad 2011 en la refinería de Salina Cruz

Prepara Ayuntamiento del Barrio celebración de fiestas patrias

Buscará Luis Álvarez Mendoza candidatura a la diputación federal

Luis Álvarez Mendoza.

Page 15: 6507

Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Por Fernando Palacios CházaresSan Miguel Huautepec, Oax.- La

pobreza que lascera a miles de familias mazatecas, producto del abandono guber-namental desde tiempos atrás, es cada vez mas notorio y lo es más todavía cuando se presentan desgracias como las que recien-temente se dieron en comunidades de los municipio de San Miguel Huautepec y San Lucas Zoquiapam.

En un recorrido realizado en localidades pertenecientes al municipio de Huautepec, se pudo constatar las graves afectaciones que han dejado las lluvias de la tempora-da en la carretera federal a Tuxtepec, en brechas que comunican a comunidades de Huautepec, viviendas, sembradíos de caña, maíz y café.

El próximo ocho de septiembre se cum-plen cuarenta días de haber fallecido Lucio Martínez Estrada, jefe de familia de 34 años de edad, a consecuencia del desgajamiento del cerro que se produjo alrededor de las once de la noche del día treinta de julio en el barrio Loma de Tepeyac, jurisdicción de la agencia municipal “El Camarón” cuando la familia descansaba en su humilde vivienda de techo de lámina y paredes de palos, carrizos y tierra.

Conforme a las usanzas de los pueblos mazatecos, al cumplir cuarenta días la tra-gedia, el ocho de septiembre, familiares, amigos y vecinos levantarán la cruz tendida en una pequeña choza a un costado de la vivienda destruida para llevarla al panteón donde fue sepultado el desafortunado campesino y padre de familia.

A cuarenta días de la horrenda pesa-dilla de los sobrevivientes, todo es tristeza y desolación en dos barrios de la agencia

de “El Camarón”; a pesar de la difusión en los medios de comunicación sobre la situación de los deudos, pareciera que para los funcionarios que manejan programas gubernamentales de desastres naturales, no pasó nada.

Eleuteria Carrera Hernández de 30 años de edad, viuda con cuatro pequeños que se quedaron sin padre, llora sin poder contener el llanto al pensar sobre el futuro de sus pequeños hijos de 12, 11, 9 y 7 años; su suegro de 78 años de edad enfermó desde hace un buen tiempo, el problema es de dónde va sacar para darles de comer y curar a su suegro.

Valentín Martínez Estrada, hermano del extinto Lucio, fue quien auxilió a su cuñada y sobrinos para sacarlos del lodo y tierra que los tenía sepultados; abandonó su casita para evitar otra tragedia y se fue a vivir al lado de una tía en Agua Temascal, tiene ocho hijos, su esposa la señora Ángela Juárez Romero de 38 años, refiere que no van poder estar mucho tiempo con su tía, porque la casa es pequeña y no caben todos.

OTRA FAMILIA EN DESGRACIA El 22 de agosto, alrededor de las tres

de la mañana fue arrastrado por las aguas pluviales de un barranco el pequeño Elías Miranda Jiménez de ocho años de edad;

cuando su madre trataba de ponerlo a salvo, al salir de la humilde vivienda con un hijo en brazo y otro jalando de la mano, al tratar cruzar un arroyo que se formó durante la noche a un costado de la vivienda se tro-pezó y soltó al niño siendo arrastrado por las aguas del arroyo, quien al amanecer fue hallado sin vida lejos de la vivienda.

Los padres del menor fallecido, Juan Miranda Carrera y Yolanda Jiménez Ventura, también claman apoyo; no tienen trabajo debido a las constantes lluvias en la región y con el jornal de 50 pesos no van a poder reconstruir la casita desbaratada donde aún permanece una botita de hule del niño fallecido; explica la joven pareja que son de la iglesia evangélica espiritual, y refieren que en esta iglesia tampoco los pueden ayudar porque sus hermanos de credo están en las mismas condiciones.

Por su parte, Oliverio Carrera Cerque-da, edil del lugar, señaló que son muchas las afectaciones causadas por las lluvias; mencionó los caminos de terracería de las agencias y congregaciones como Agua Borrego, Llano Platanar, Llano Árnica, Ba-rrio Velasco, La Raya, límite con San Juan Coatzospam y Loma Abejón donde están en riesgo de desplomarse la casa municipal y la capilla,

Reconoció que el ayuntamiento a su cargo no tiene posibilidades económicas de atender esas emergencias; en el caso de los caminos donde están tapados por enormes derrumbes, dijo, se requiere de maquinaria pesada y urgió la presencia de dependencias como CAO y Protección Civil para coordi-nar acciones y restablecer la comunicación y tomar medidas de prevención ante los embates de las lluvias.

Tuxtepec, Oax.- Los distintos Clubes Rotarios que ejercen la gran tarea de ayudar a los sectores vulnerables de Tuxtepec son un respaldo significativo del DIF Municipal para cumplir con programas de asistencia social como el de entrega de auxiliares a per-sonas con discapacidad, indicó la presidenta del DIF local, Paola Barrera Beltrán.

De manos de integrantes de los clubes Tuxtepec, Cuenca Papaloapan, así como procedentes de Tierra Blanca y Orizaba, el DIF local pudo responder a 12 niños y adultos que no pueden desplazarse por sí mismos; encabezando la donación estuvo

Luis Roji Uribe quien durante 50 años de servicio ha llevado a distintas entidades más de mil sillas de ruedas.

Estos aparatos se entregaron a habitan-tes de las colonias La Piragua, Las Limas, El Rubí, 5 de Mayo, Lázaro Cárdenas, La Mo-derna, La Rosalía así como de las comuni-dades Papaloapan, Santa María Obispo, San Isidro Las Piñas, San Bartolo y El Desengaño, dejando de manifiesto que se da seguimien-

Club Rotario y DIF de Tuxtepec fortalecen lazos para atender a sectores vulnerables

to a cada una de las peticiones para reducir en lo posible el número de casos que aún están en espera.

Conocedora de los índices de discapaci-dad en el municipio, Paola Barrera agradeció el gesto del Rotary Club International para que a través de Wheelchair Foundation se contribuya a mejorar la vida de personas que por falta de recursos económicos acuden a esta institución con la confianza de que

serán escuchados; gracias a ello, esta vez se pudo cumplir a personas con secuelas de mielomeningoceles, hidrocefalia, ampu-taciones, lesión medular, parálisis cerebral infantil y hemiplejía.

La Presidenta del DIF invitó a todos a continuar volteando hacia Tuxtepec pues a través de un censo se han detectado nuevos casos, en especial de adultos mayores que por diversas causas ya no se pueden valer solos.

En la zona mazateca

Afectados por desgajamiento de cerros y deslaves, claman apoyo del gobierno* Diez personas quedaron desamparadas por la muerte del jefe de familia

Page 16: 6507

MarcaMartes 6 de septiembre de 2011 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Se Vende Terreno

Oaxaca, Oax.

Con todos los servicios

Extreman precauciones ante dañosen el Libramiento de río AtoyacAnte los daños registrados en el Libramiento de la Mar-

gen Derecha del río Atoyac, se dispuso un operativo para prevenir accidentes y alertar a los conductores sobre el riesgo de desgajamiento de una parte de la carpeta asfáltica, entre los puentes Tecnológico y San Jacinto

En conferencia de prensa, habitantes de Santiago Choapam, encabezados por el presidente del Consejo Municipal, Jaime Pérez, advirtieron que no permitirán el ingreso del nuevo administrador municipal designado por el Congreso del Estado, con miras a realizar comicios extraordinarios con uso de la fuerza pública en la localidad. (Foto: Max Núñez)

Foto

s: C

arol

ina

Jimén

ez

Page 17: 6507
Page 18: 6507
Page 19: 6507

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3759 ▼ Puebla, Pue. ▼ Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Información en la Pág. 3A

Por Pedro Fierro en la Pág. 2A

ASPABUAP exigirá más recursos para universidades públicas* Se espera que los recursos financieros que se asignen en el presupuesto de Egresos de 2012 sean del 1.5% del PIB

Moreno Valle reitera apoyo a alcaldes* El gobernador visitó Chignautla, Teziutlán y Xiutetelco donde inició obras y entregó apoyos

* Actualmente el 61% de los poblanos se encuentra en situación de pobreza, asegura Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Información en la Pág. 4A

Page 20: 6507

Marca Puebla2A ▼ Martes 6 de septiembre de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- Este lunes, en conferen-cia de prensa, el diputado local del Movi-miento Ciudadano (antes Convergencia), José Juan Espinosa Torres, habló del au-dioescándalo en el cual se ve involucrado en negociaciones secretas con la presi-denta municipal de San Pedro Cholula, Dolores Parra, para obtener aumento de salario para regidores de este municipio y la adjudicación de obra pública para empresarios amigos del legislador.

Espinosa Torres aseguró que estas grabaciones fueron sacadas de con-

texto, pues son parte de la campaña de desprestigio orquestada por el go-bierno del estado para callar la única voz de oposición que existe en Puebla y que de manera crítica ha cuestiona-do las acciones gubernamentales, que han afectado a sectores importantes de la población como los mototaxistas y algunos sindicalizados del Colegio de Bachilleres.

“El problema es que este gobierno insiste en violar la ley, en callar con la fuerza del Estado a cualquier ciudadano,

como lo quiso hacer con historiadores y académicos que se pusieron en contra del viaducto, como lo quiso hacer con campesinos en la zona de Chignahua-pan y como lo ha querido hacer en contra de un servidor desde que no me entregué y denuncié públicamente la impunidad que está gozando el gobier-no anterior, gracias a la protección que ha venido dando el secretario general de Gobierno y cuñado del gobernador, Fernando Manzanilla Prieto, no vamos a caer en la trampa”, enfatizó.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La Asociación Sin-

dical de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ASPABUAP) exigirá al gobierno federal y el Congreso de la Unión en la discusión que se dé en el presupuesto de Egresos de 2012, que destine un aumento sustancial a la educación superior pública.

El secretario general de la ASPA-BUAP, Gustavo de la Peña Pirrón, mencionó que luego de que este 8 de septiembre será presentado al Con-greso de la Unión, al proyecto de Ley de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal del próximo año, se espera que los recursos financieros que se asig-nen sean del 1.5% del PIB.

Este aumento a las universidades públicas —dijo— significará el cum-plimiento del compromiso que Felipe Calderón Hinojosa prometió hace cinco años a los rectores, a los sindi-catos universitarios y a la sociedad, de elevar el subsidio y la cobertura en el nivel superior, sobre todo conside-rando que éste será prácticamente el último año que define su gobierno el presupuesto que se ejercerá durante 2012.

Gustavo de la Peña Pirrón explicó que ello será porque el siguiente año, el país vivirá un proceso electoral para definir al próximo presidente de México que marcará el rumbo del país para los siguientes seis años.

El secretario general de la ASPA-BUAP, Gustavo de la Peña Pirrón, recordó que durante el 6º Congreso Nacional de la CONTU y en la pasada Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Nacional de Asociacio-nes y Sindicatos de Personal Acadé-mico Universitario (ANASPAU), los sindicatos universitarios acordaron mantener una posición crítica y com-bativa, con el fin de lograr respuestas concretas y reales de las autoridades ejecutivas y legislativas.

Señaló que los sindicatos univer-sitarios están en pie de lucha para buscar en el 2012 un presupuesto que garantice no sólo el avance de las universidades públicas, sino el bienestar de los trabajadores aca-démicos y administrativos, en la defensa de sus derechos laborales y prestaciones.

De la Peña Pirrón insistió que una vez que inicie la discusión en la Cámara de Diputados, la ASPABUAP se sumará a la lucha sindical uni-versitaria nacional que encabezará la CONTU, en donde sostendrán reuniones con los presidentes de las comisiones de Educación y de Haciencia del Congreso de la Unión para lograr convencerlos sobre la importancia que representa para México invertir recursos mayores a la educación superior pública.

Los s ind icatos reconocemos

—dijo— el papel estratégico que juega la educación superior pública en el desarrollo económico y social del país, por lo que es urgente el respaldo federal para atender las necesidades de las instituciones, con el fin de mejorar la calidad académica de la educación superior y de incre-mentar la cobertura educativa, como medidas prioritarias para garantizar la reactivación de la economía na-cional, la generación de empleos y la disminución de las condiciones de inseguridad y delincuencia que afec-tan gravemente la vida institucional y social de la población mexicana.

Insistió el líder sindical de los académicos universitarios de la BUAP que los gobiernos federal, estatales y municipales, deberán destinar subsi-dios a la educación pública por una cantidad equivalente al 8% del PIB, y en consecuencia debe darse una asignación presupuestal del 1.5% del PIB para la educación superior, correspondiendo 1% a la federación y 0.5% a los gobiernos estatales.

Finalmente Gustavo de la Peña Pirrón puntualizó que para el 2012 es urgente la aplicación de un programa de recuperación salarial y de presta-ciones, con el fin de contrarrestar los incrementos a los productos de la canasta básica y los energéticos, que han pulverizado el poder adquisitivo del salario de los mexicanos.

Puebla, Pue.- En relación con señalamientos hechos esta mañana (ayer) en diversos medios de co-municación por parte del diputado José Juan Espinosa en contra del secretario general de Gobierno, declaramos que estas aseveraciones son absolutamente falsas y carentes de fundamento.

Mantenemos una relación insti-tucional y de respeto con todos y cada uno de los actores políticos de la entidad, dentro de los cauces de la legalidad.

Condenamos la grabación y di-fusión de conversaciones privadas y expresamos nuestro total respeto al derecho constitucional de libre reunión y manifestación de ideas, siempre y cuando se lleven a cabo para fines lícitos.

Llamamos a que en este caso se presenten las denuncias corres-pondientes, con el fin de que las autoridades competentes deslinden las responsabilidades a que haya lugar.

Más allá de señalamientos y aseveraciones como las emitidas por el diputado José Juan Espi-nosa, que sólo intentan distraer y desinformar a la sociedad, exhor-tamos a que se esclarezcan hechos probablemente constitutivos de delitos.

Rechaza gobierno declaraciones de diputado

José Juan Espinosa acusa al gobierno de audioescándalo en su contra* Señaló que son actos de provocación planeados para promover un juicio de desafuero

Incluso, señaló que son actos de provocación planeados desde la Se-cretaría General de Gobierno para promover un juicio de desafuero en su contra y evitar que desde el Legislativo continúe alzando la voz.

Finalmente, informó que en las próximas horas presentará una denun-cia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado en contra de quien resulte responsable por los delitos de amenazas, difamación y calumnias. (Agencia)

ASPABUAP exigirá más recursos para IES

Page 21: 6507

Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- De gira de trabajo por los municipios de Chignautla, Teziutlán y Xiute-telco, en la Sierra Norte de Puebla, el gober-nador Rafael Moreno Valle entregó apoyos económicos y en especie a campesinos de la zona, además de computadoras portátiles a los mejores estudiantes y arrancó obras de infraestructura social para los habitantes de esta parte de la entidad.

En Chignautla, el mandatario hizo entre-ga de cheques a 500 productores afectados por las heladas del mes de junio, así como 104 motocultores para que los campesinos puedan mecanizar el campo; en total la inversión superó los 10 millones de pesos.

Acompañado por los secretarios de Edu-cación Pública, Luis Maldonado Venegas; de Infraestructura, Antonio Gali Fayad y de Desarrollo Rural, Pedro González Her-nández, Moreno Valle comprometió seis millones de pesos —50 por ciento aportado por el estado y 50 por cierto por el ayunta-

miento— para la construcción y mejora de espacios educativos.

Posteriormente, el mandatario se trasla-dó al municipio de Tezuitlán, donde entregó 500 computadoras portátiles a estudiantes universitarios con los mejores promedios. A la par, inauguró las transmisiones de la radiodifusora Teziutlán FM, que forma parte del sistema de Televisión, Radio y Tecnolo-gías Digitales del estado.

En este sentido, el Ejecutivo aprovechó la asistencia del edil teziuteco, Carlos Peredo Bravo —quien se ha negado a participar en los diferentes esquemas peso a peso impulsados por la presente administra-ción—, para invitarlo a sumar esfuerzos con la autoridad estatal a fin de favorecer a más ciudadanos con proyectos como la construcción del relleno sanitario y del jardín bicentenario.

“Soy gobernador de todos los poblanos, yo trabajo con los 217 presidentes sin ha-

cer ningún tipo de distingo por cuestiones ideológicas o partidistas, hemos puesto en marcha distintos esquemas para evitar que se de un trato diferente, por ello, ratifico mi disposición para trabajar con el presidente si así lo decide, yo respeto que esté traba-jando con sus propios programas y él con sus recursos puede hacer lo que su cabildo le autorice”, sentenció.

Como último punto de esta gira, More-no Valle acudió a Xiutetelco para colocar la primera piedra del mercado municipal 24 de Junio, cuya inversión supera los 25 millones de pesos, de los cuales siete millones fueron aportados por los 174 locatarios.

Finalmente, junto con el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, el go-bernador inició las obras de agua potable con una longitud de 24 kilómetros y una inversión de 11 millones de pesos, que be-neficiarán a comunidades aledañas a este municipio serrano. (Agencia)

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Como parte de los

compromisos con los ciudadanos, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Guillermo Aréchiga Santamaría, presentó el nuevo portal del Poder Legislativo en el salón Miguel Hidalgo; acompañado de los líderes de las fracciones parlamentarias del PAN, PRD, PRI, y del PVEM, enfatizó que con estas acciones se confirma la responsabilidad con la transparencia y la rendición de cuentas, respondiendo siempre a los requerimientos que la nueva pluralidad marca.

El nuevo portal permitirá que los ciuda-danos conozcan la información necesaria de sus representantes, ahí podrán encontrar fotos institucionales de los legisladores, ligas personales, correos electrónicos y currícu-lum de cada uno de ellos.

El diputado Guillermo Aréchiga Santa-maría destacó que es la primera vez que el Congreso del Estado abre en su totali-dad información como lo marca la ley en términos de transparencia, por lo que se podrá conocer la Estructura Orgánica, el sueldo de legisladores y servidores públicos, Presupuesto del Congreso del Estado, au-ditorías, concesiones, contratos, servicios y licitaciones, así como el listado de vehículos con los que se dispone.

Comentó que también podrán consultar la declaración patrimonial, que en el caso del presidente del Congreso ya está publicada, por lo que los diputados de la fracción del PAN representados por el diputado Mario Riestra Piña se comprometieron a cumplir con ese requerimiento.

De igual Forma el líder de la fracción del Partido Verde Ecologista, Elías Abaid Kuri, dijo que los integrantes de su bancada lo harán a la brevedad.

Por su parte, Josefina Buxadé Castelán (PAN), presidenta de la Comisión de Trans-parencia y Acceso a la Información, aseguró que con las modificaciones al portal, se cumple con las 14 fracciones del artículo 9º de la Ley de Transparencia vigente.

Cabe destacar que la actualización de

esta página se realizará de forma permanente, lo que permitirá actualizar iniciativas, decretos, y puntos de acuerdo que lleguen a la Cámara.

La dirección para ac-ceder a este portal es www.congresopuebla.gob.mx, de igual forma se presentaron las cuen-tas oficiales del Congreso del Estado en Facebook y Twitter, mismas que

son: H.CongresoPuebla y @CongresoPue, respectivamente.

A la presentación de este nuevo portal acudieron los líderes de cada una de las fracciones parlamentarias, Mario Riestra Piña (PAN), Elías Abaid Kuri (PVEM), José Luis Márquez Martínez (PRI) José Antonio Gali López (PRD), y los diputados Josefina Buxa-dé Castelán (PAN), Juan Carlos Espina Von Roeherich (PAN), Ana María Jiménez Ortiz (PAN), Jorge Luis Coriche Avilés (PRI), Rafael Von Raesfeld Porras (PAN), David Edgardo Huerta Ruiz (PRI), Javier Filiberto Guevara González (PRI), Enrique Nacer Hernández (Nueva Alianza), Erick Cotoñeto Carmona (PRD), Jesús Zaldívar Benavides (PAN) y Blas Jorge Garcilazo Alcántara (PRD).

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La Secretaría Gene-

ral de Gobierno, como parte de la coordinación, colaboración y trabajo constante que desarrolla de manera conjunta con todos los municipios, informa que en estos primeros siete meses de gobierno, se dio capaci-tación a los 217 ayuntamientos de Puebla, con el fin de facilitar sus fun-ciones y obligaciones como autoridad, a través del programa de Desarrollo Institucional Municipal.

La Secretaría General de Gobierno, como parte de este proyecto de traba-jo continuo y coordinado, impartió un curso de capacitación sobre el proceso de entrega-recepción a las autoridades de las alcaldías poblanas. Asimismo, se instruyó sobre la elaboración de su Plan Municipal de Desarrollo, y se dio seguimiento personalizado.

Además, con el fin de conocer las distintas problemáticas que enfrentan los ayuntamientos con las diversas dependencias del estado y poder ofrecerles soluciones integrales, se coordinaron y realizaron reuniones de acercamiento y trabajo entre los presidentes municipales de las regio-nes Angelópolis, Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle de Atlixco e Izúcar de Matamoros, con representantes del gobierno del estado.

También se impartieron cursos de armonización contable de acuerdo con la nueva Ley de Contabilidad Gubernamental, para que los repre-sentantes de los ciudadanos conozcan su funcionamiento. Por otra parte, se realizó el diagnóstico de mejores Prácticas Municipales.

Con acciones que transforman y dan un mejor gobierno a los poblanos, la Secretaría General de Gobierno reitera la importancia del valor de la colaboración, como es el trabajo que debe existir entre los diferentes niveles de gobierno, y refrenda su compromi-so con la ciudadanía de trabajar por el bien común y el crecimiento de la entidad.

SGG trabaja encoordinación con los 217 municipios* En estos primeros siete meses de gobierno se dio capacitación a los 217 ayuntamientos del estado

Moreno Valle reitera apoyo a alcaldes* El gobernador visitó Chignautla, Teziutlán y Xiutetelco donde inició obras y entregó apoyos

Presenta Congreso nueva página en Internet* La actualización de esta página se realizará de forma permanente, lo que permitirá actualizar iniciativas, decretos y puntos de acuerdo que lleguen a la Cámara

Page 22: 6507

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Cone-val), Gonzalo Hernández Licona, reveló que actualmente el 61 por ciento de los poblanos se encuentra en situación de pobreza y resaltó que en dos años se incrementó el número de poblanos con

menores ingresos.Informó que en el 2008, el 27.1 por

ciento de la población de la entidad se ubicaba en el rubro de carencia de acceso a alimentación; sin embargo, en 2010 el porcentaje pasó a 27.4.

Al presentar en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) un panorama de la pobreza, Hernández Licona resaltó que en la entidad entre el 2008 y 2010, el por-centaje de población en pobreza pasó del 64.7 por ciento a 61.0 por ciento.

Detalló que el promedio de población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo pasó de 26.9 por ciento en 2008 a

27.3 por ciento en 2010.Explicó que la pobreza en la entidad es

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La laringe se ubica en la

parte superior de las vías respiratorias y es una estructura encargada de la fonación y la respiración, de tal manera que cuando presenta inflamación o problemas articulares puede afectar las cuerdas vocales.

La doctora Coral García Serrano, médico cirujano otorrinolaringólogo del Hospital General Regional Nº 36 “San Alejandro” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla, expuso que la laringitis es la irritación e inflamación de la laringe y explicó que se manifiesta a través de fiebre, ardor en la garganta, falta de apetito mo-lestias al tragar alimentos, tos con flemas, ronquera, malestar en la zona de la laringe y en algunas ocasiones perdida de la voz momentánea.

El diagnóstico se basa en un examen físico en el que regularmente el paciente refiere malestar al tragar saliva o líquidos, presenta tos con flemas y el padecimiento de los síntomas ya mencionados.

La especialista comentó que la causa más común es una infección vírica, como el resfriado común, aunque también se puede presentar a causa de infecciones bacteria-nas, para lo cual, el médico prescribe anti-bióticos, y recomienda consumir líquidos en abundancia, el uso de expectorantes, evitar fumar y utilizar la voz lo menos posible.

Los síntomas varían según la gravedad de la inflamación. Las infecciones graves producen fiebre, una sensación general de malestar, dificultad para tragar y dolor de garganta, por ello, al atenderse desde la aparición de los primeros síntomas evita complicaciones mayores.

De acuerdo con datos estadísticos del IMSS-Puebla, las infecciones agudas en las vías respiratorias superiores se encuentran en el lugar número cinco dentro de los prin-cipales motivos de consulta médica.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Dio inicio la Se-

mana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica para perros y gatos que de manera gratuita se aplica en los centros de Salud de las 10 jurisdicciones sanitarias del estado de Puebla.

Desde el domingo 4 de sep-tiembre y hasta el próximo sába-do 10, la población en general podrá llevar a sus mascotas —caninos y felinos— que tengan más de un mes de edad.

A los animales que durante el mes de marzo acudieron a la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2011, fueron vacunados por primera vez para recibir en esta campaña su dosis de refuerzo.

También, a los perros y gatos que por alguna razón no han sido vacunados este año o du-rante su vida.

La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), hace un llamado a las y los poblanos a ser unos dueños responsables de sus mascotas, llevándolas a vacunar esta semana.

Seis de cada 10 poblanos están en situación de pobreza: Coneval

Vacunación gratuita contra la rabia para perros y gatos

Recomienda IMSS atender laringitis a tiempo

* Actualmente el 61% de los poblanos se encuentra en situación de pobreza: Gonzalo Hernández Licona

un problema grave y representa retos de gran dimensión. (Agencia)

Page 23: 6507
Page 24: 6507
Page 25: 6507

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3650 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes 6 de septiembre de 2011 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Carlos alvarado díaz en Pág. 3b

Se reúne Zarur con consejeros

de AMIA

Por virna Mendieta saldaña en Pág. 3b2B

Por Carlos alvarado díaz

Revelará USET resultados de ENLACE* El director de Evaluación de la USET, Prisciliano Molina Atonal, informó que el resultado de la evaluación se conocerá el 20 de septiembre

Pobladores desmantelan la alcaldía de Tequexquitla* Por una supuesta ‘confusión’, al menos 50 personas encapuchadas destrozaron muebles, quemaron documentación y además saquearon la caja registradora y las oficinas de la presidencia

Juana de Guadalupe Cruz Bustos, titular del Copladet, informó que en lo que resta del año coordinará la aplicación de 279 millones de

pesos del Ramo 20 en varias obras de infraestructura social en el estado.

* Con los recursos operarán los programas Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Desarrollo de Zonas Prioritarias, 3x1 para Migrantes, Opciones Productivas y Empleo Temporal

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Page 26: 6507

2B ▼ Martes 6 de septiembre de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Al reunirse con

consejeros de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, destacó que Tlaxcala ofrece excelentes condiciones para la inversión por su excelente ubicación geográfica, calidad de mano de obra de fácil adiestramiento y porque ofrece seguridad pública y jurídica.

A esta reunión alterna al Foro Au-tomotriz 2011, que se desarrolló en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, asis-tió Eduardo Solís Sánchez, presidente

de la AMIA, quien estuvo acompañado de representantes de las firmas auto-motrices de Volkswagen, Ford, BMW, Nissan y Susuki.

Durante su intervención, el consejero de Ford, Ángel Ordoña, agradeció la hospi-talidad del Gobierno del Estado y comentó que la información proporcionada por el mandatario será entregada al corporativo que representa, a fin de analizar las bon-dades de la entidad y la posibilidad de considerarla en futuras inversiones.

De Igual forma, Estela González Borja, ejecutiva de BMW, reconoció el

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Con el propósito de

fomentar el hábito de la lectura entre la sociedad tlaxcalteca, el Colegio de Tlax-cala (Coltlax), el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre otras instancias, orga-nizarán de manera coordinada la Segunda Feria del Libro Tlaxcala 2011, que se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre.

La sede de este evento será el patio del ITC, aunque habrá otros espacios alternos donde se realizarán actividades académicas, presentaciones de libros de arte, cultura y del área científica, así como diversos eventos culturales.

El presidente del Colegio de Tlaxcala (Coltlax), Alfredo Cuecuecha Mendoza, destacó que el comité organizador de esta feria estará integrado por 17 insti-tuciones académicas del nivel superior y gubernamentales, y su objetivo es llegar a todos los sectores.

En tanto, el titular del ITC, Gerson Orozco García, destacó que esta feria busca acercar a la comunidad en gene-ral de todos los niveles y de todas las esferas a la lectura.

Además, resaltó que esta feria prevé actividades para toda la familia y expuso que desde su punto de vista “estamos convencidos que la mejor manera de formar ciudadanos es acercarlos a la educación y a la cultura”.

El funcionario estatal destacó que la lectura permite formar en el indivi-duo identidad y enriquecer el espíritu humano para hacer seres personas más conscientes y responsables.

Por su parte, Gabriela Zamora Cordero, coordinadora de Vinculación y Difusión del Cotlax, mencionó que paralelamente a estas actividades, el presidente de la Comisión de Educa-ción del Poder Legislativo local, Rafael Zambrano Cervantes, presentará la iniciativa de Ley de Fomento para la Lectura y el Libro.

A su vez, el escritor Iván Farías des-tacó que como parte de esta segunda feria del libro se llevarán a cabo activi-dades de lectura en instituciones edu-cativas, principalmente del nivel medio superior, donde también se abordarán otros temas sociales.

Los interesados podrán obtener mayor información sobre este tema en la página del Coltlax: www.coltlax.edu.mx, donde se precisan los detalles del programa de actividades de esta feria que será inaugurada el próximo 8 de septiembre en el ITC a las 10:00 horas.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El Comité de Pla-

neación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet) coordinará en lo que resta del año la aplicación de 279 millones de pesos del ramo 20, el cual se integra con una mezcla de recursos federales, estatales y municipales, a efecto de abatir el rezago en materia de infraestructura que existe en la entidad.

Juana de Guadalupe Cruz Bustos, titular de la dependencia, sostuvo que con tales recursos operarán los progra-mas Hábitat, Rescate de Espacios Públi-cos, Desarrollo de Zonas Prioritarias, 3x1 para migrantes, Opciones Productivas y Empleo Temporal. Esta inversión repre-senta un crecimiento del 30 por ciento respecto del año pasado.

Explicó que el programa Hábitat, en el cual se ejercerán 159.6 millo-nes de pesos en 11 municipios, está orientado a la ejecución de obras de infraestructura social básica, como agua potable, drenaje, guarniciones, banquetas, pavimentos, electrifica-ciones y otras acciones de desarrollo social, como talleres y cursos.

En lo que respecta al Programa de Rescate de Espacios Públicos, la funcionaria precisó que se aplicarán en el año 69.9 millones de pesos en 16 municipios de la entidad, mientras que en el de Opciones Productivas 27 proyectos productivos resultarán beneficiados en forma individual o grupal, como talleres costura, herre-ría, carpintería, panadería, artesanías,

molino de nixtamal y purificación de agua, donde se invierten 5. 8 millones de pesos en 17 municipios.

Los municipios que se beneficia-rán con el programa son: Terrenate, Tlaxco, Altzayanca, Zitlaltepec, Cal-pulalpan, Yauhquemehcan, Emiliano Zapata, San Pablo del Monte, Contla, Xaltocan, Tequexquitla, Huamantla, Zacatelco, Apizaco, Atlangatepec y Teolocholco.

De la misma forma, la funcionaria precisó que en el caso de opciones productivas se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de De-sarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa).

Respecto del Programa 3x1 para Migrantes se han proyectado 25 obras de infraestructura, como son: pavimento de calles, drenaje, agua potable, salón de usos múltiples y canchas deportivas, entre otras, en los municipios de Tepeyanco, Yauhque-mehcan, Tetla, Hueyotlipan, Tepetitla, Tecopilco y Tetlanohcan, en las que se ejercerán 22 millones de pesos.

La titular de Copladet agregó que este programa opera a iniciativa de los migrantes, quienes proponen las obras en beneficio de sus comunida-des y en coordinación con la Secre-taría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), cuyo costo total se divide entre los migran-tes y los gobiernos federal, estatal y municipal.

El Programa de Zonas Prioritarias está enfocado a obras de infraes-tructura social básica, y en éste se aplicarán 17.7 millones de pesos en atención a 13 municipios de la enti-dad, en el que se realizarán acciones de piso firme, agua potable y drenaje, entre otras.

Finalmente, en el Programa de Empleo Temporal se aplicarán cuatro millones de pesos en beneficio de poco más de 800 personas, con jornales en los municipios de Tlaxco, Nativitas, San José Teacalco, Tecopilco, Terrenate, Xiloxoxtla, Españita, Coaxomulco, Mu-ñoz de Domingo Arenas, Huamantla, Atlangatepec y Cuapiaxtla.

Fomentarán lectura con la 2ª Feria del Libro* Se llevará a cabo del 8 al 10 septiembre en la sede del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura y diversos espacios alternos

Se reúne Zarur con consejeros de la AMIA* En reunión alterna al Foro Automotriz, el gobernador expone las bondades del estado para invertir

trabajo del gobierno de Tlaxcala y dijo que potencializa al sector automotriz, de ahí que esta firma analizará a fondo ésta y otras entidades en México para decidir la instalación de sus nuevas plantas operativas.

Por su parte, la titular de la Secreta-ría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, agradeció la asistencia y participación de los conseje-ros de la AMIA, a quienes les reiteró que Tlaxcala está lista para recibir nuevas inversiones, a través de un desarrollo integral para las empresas.

Ejercerá Copladet 279 mdp del Ramo 20

Page 27: 6507

Marca Tlaxcala Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Los destrozos provocados

al menos por 50 personas que la madrugada del sábado ingresaron a la presidencia mu-nicipal de Tequexquitla dejaron una pérdida total de bienes muebles y no permitirán su funcionamiento por lo menos en los próxi-mos tres días.

Y es que por una confusión provocada por la supuesta detención del presidente de la comunidad de Mazatepec, Lisandro Vélez Cortés, quien el viernes recibió una orden de presentación ante el Ministerio Público, al menos 600 pobladores que piden la salida de la empresa Clorobencenos, S.A. de C.V., se manifestaron en el lugar y un grupo de 50 de ellos, todos encapuchados, ingresó a la alcaldía para realizar destrozos y rapiña.

El alcalde de Tequexquitla, Ismael Quin-tero Hernández, explicó que destrozaron los muebles, quemaron documentación oficial como actas de nacimiento y además saquea-ron la caja registradora de las oficinas donde se realiza el cobro del impuesto predial.

Usando como bandera su inconformi-dad, los encapuchados se llevaron equipo de cómputo de escritorio que recientemente fue adquirido por la administración municipal, además de lap tops y prácticamente todo

aquello de valor que encontraron a su paso.“Se llevaron dinero de las cajas de

recaudación, cámaras de video e incendia-ron una de las oficinas que tenía actas de nacimiento, las facturas de los vehículos”, expuso Quintero Hernández.

Ismael Quintero aceptó que este tema ya se politizó al interior de la demarcación y reprobó estos actos violentos que dañan al patrimonio del municipio y aseguró tendrán que ser las autoridades federales quienes decidan la permanencia o clausura de la empresa Clorobencenos.

La molestia de los pobladores se debió que Lisandro Vélez Cortés, quien ha en-cabezado la demanda de los vecinos que piden la salida de la planta cuya explosión el pasado 16 de agosto dejó como saldo un muerto y cinco heridos, recibió una or-den de presentación para declarar por una demanda que se entabló en su contra por agresiones a la planta.

Sin embargo, los vecinos confundieron esta situación y al menos unos 600 de ellos, armados con piedras, palos y picos se apostaron en las afueras de la presi-dencia y fue un grupo de por lo menos 50 de ellos, quienes en el lapso de una hora

prácticamente desmantelaron las oficinas, rompieron vidrios y puertas del inmueble, lo cual dejó pérdidas millonarias a la alcaldía, narró el edil.

Pese a la presencia de la autoridad mu-nicipal y el posterior arribo de las fuerzas estatales, no hubo ningún detenido por los actos de rapiña que impedirán el funcio-namiento de las oficinas y sólo permitirá la dotación de servicios básicos como el agua potable.

El alcalde de Tequexquitla, Ismael Quintero Hernández, señaló que por estos hechos se presentaron ya las denuncias correspondientes e incluso los peritos que evaluaron los daños en el palacio municipal dictaminaron que los daños físicos a las oficinas son de 100%.

La denuncia quedó asentada en la AP 719/2011/Tlax-4 por hechos probablemente constitutivos de delito y fue presentada el sábado por el síndico municipal, José Celso Martínez Salazar.

El edil indicó que las oficinas permane-cen acordonas y se comprometió que a “no sé cómo le voy a hacer, pero a más tardar el próximo jueves tendrán que iniciarse las actividades normales”.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Será el tercer

domingo de octubre cuando el Partido de la Revolución Demo-crática (PRD) realice la elección extraordinaria de consejeros y con-gresistas nacionales y estatales, así como de comités municipales que fue ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Así, la elección se realizará el 16 de octubre mediante voto directo en urnas de los militantes perredistas, para lo cual se dará un lapso de dos semanas después de que se publique formalmente la convocatoria, que ya está lista, a efecto de iniciar un proceso de afiliación y reafiliación.

El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Cristóbal Luna Luna, explicó que el resoluti-vo emitido por el máximo tribunal electoral del país, que ordenó al Partido de la Revolución Democrá-tica (PRD) renovar, antes del 15 de noviembre próximo, sus consejos, congresos y órganos de dirección nacional, estatales y municipales, sólo dejó firme la integración de la dirigencia en Tlaxcala, mientras que el resto de los órganos tendrá que elegirse.

Indicó que la elección será or-ganizada por el Servicio Electoral Nacional del sol azteca, quien se hará cargo de los gastos, por lo cual Luna Luna dijo desconocer el monto de recursos que se apli-carán para la renovación de las representaciones.

Ante la cercanía del proceso electoral federal, Cristóbal Luna reconoció que enfrentar una re-novación interna a estas alturas pone en desventaja al partido; no obstante, señaló que se dará cumplimiento a lo ordenado por el TEPJF.

De hecho, se tuvo conoci-miento de los distintos grupos de perredistas ya se reúnen para trabajar en el proceso de afiliación y reafiliación, en la búsqueda de obtener la fuerza que les permita colocar a sus cuadros.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Será durante este mes

de septiembre cuando la dirección de Eva-luación de la USET reciba y haga públicos los resultados de la prueba ENLACE, que se aplicó el ciclo escolar pasado, a estudiantes de educación básica en la entidad.

El director de Evaluación de la USET, Prisciliano Molina Atonal, informó que a más tardar este próximo viernes, el estado recibirá los paquetes correspondientes que contienen los resultados de dicha evaluación de carácter nacional, “tan luego recibamos estos resultados vamos hacer la sistematiza-ción porque nos viene en paquete a granel, y tenemos que seleccionar la información por grupo y escuela para conocer cuáles fueron esos resultados y cómo nos ubicamos”.

El funcionario comentó que una vez que se lleve a cabo este proceso de análisis, los resultados serán dados a conocer pública-mente, al mismo tiempo que se realice las reuniones para informar a la estructura edu-cativa del estado sobre estos resultados.

Por lo que calculó que en un periodo no mayor a los 20 días, la dirección a su cargo ya estaría en condiciones de poder entregar los resultados de cada escuela de la entidad, así como la posición que ocupa la entidad en la tabla nacional de aprovechamiento escolar.

Molina Atonal dijo que “se tienen que hacer gráficas, en las que se indique si la

escuela va a la alza o a la baja o se encuentra estancada, entonces todo esto al informarlo los directivos toman cartas en el asunto y si se rezagaron, pues deberán de retomar el camino para recuperarse en este ciclo escolar”.

Asimismo, indicó que estos resultados también servirán para fortalecer las acciones en aquellas escuelas que se mantienen a la vanguardia en cada evaluación de este tipo, pues “deben hacer la potencialización de lo que están haciendo y que eviten caer en la próxima prueba”.

Y es que dijo que este tipo de evaluacio-

nes como ENLACE permite detectar que por ejemplo en Tlaxcala, las escuelas se mantie-nen en un ritmo de reflujo, es decir que una institución en un año puede crecer, pero en el otro irse a la baja, “hay otras escuelas que van a la alza permanente, pero hay otras que a la inversa van a la baja, pero también hay factores que se dan al respecto”.

Finalmente, aseguró que será a partir del próximo 20 de septiembre, cuando ya se estén entregando los resultados sobre esta prueba ENLACE que es la única que se aplica a nivel Latinoamérica en el sistema educativo de un país.

PRD prepara elección de consejeros en octubre* La elección extraordinaria ordenada por el TEPJF se realizará el 16 de octubre mediante voto directo de los militantes perredistas

Pobladores desmantelan la alcaldía de Tequexquitla* Por una supuesta ‘confusión’, al menos 50 personas encapuchadas destrozaron muebles, quemaron documentación y además saquearon la caja registradora y las oficinas de la presidencia

Revelará USET resultados de ENLACE, este mes

Page 28: 6507

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 6 de septiembre de 2011 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- A su regreso del viaje a

Ixtapa Zihuatanejo, la directora de Educa-ción Básica, Josefina Espinoza Cuéllar, dijo desconocer los diversos problemas que du-rante su ausencia se registraron en diversas escuelas primarias del estado.

Durante lo que fue el primer homenaje del ciclo escolar 2011-2012, la funcionaria con total desconcierto, negó tener cono-cimiento de las escuelas que presentan alguna problemática y que desde la semana pasada mantienen sin clases a cientos de estudiantes.

Al ser cuestionada sobre cuáles serían las soluciones a los problemas que registran escuelas como la “Domingo Arenas” en Atlapaha, “Benito Juárez” en Atlihuetzia,

“Xicohténcatl” en Totolac y “Tlahuexolo-tzin” en Atlangatepec, que suspendieron las clases desde la semana pasada por diversas anomalías, la responsable de edu-cación básica en Tlaxcala se limitó a señalar: “vamos regresando de nuestro curso y no tengo conocimiento, pero qué bueno que me lo dicen, voy a tener que llegar a che-car, pero no podría decirles porque vamos llegando”.

Espinoza Cuéllar tampoco conocía el asunto de la suspensión de clases en la es-cuela primaria “Xicohténcatl” de San Juan Totolac, bajo el argumento de que se reali-zan trabajos de rehabilitación escolar, por lo que no se permitió durante toda la semana pasada el acceso a los estudiantes.

Lo mismo sobre la escuela primaria de Atlihuetzia “Benito Juárez”, que también aplica trabajos de restauración, lo que impidió que los estudiantes acudieran de forma normal a sus clases durante la se-mana pasada.

En tanto, al cuestionársele sobre las acciones que emprenderán las autoridades educativas en el caso de la suspensión de clases en la escuela primaria “Tlahuexolo-tzin” de la comunidad de Zumpango en el municipio de Atlangatepec, en donde por la falta de higiene y por las pésimas condicio-nes de la cisterna y sanitarios, por lo menos 40 alumnas y alumnos contrajeron infeccio-nes gastrointestinales que les provocaron vómito y diarrea principalmente, señaló: “No sabía, es escuela primaria?” “No sabía, pero qué bueno que me lo dicen para que

llegue a checar en este momento”.Lo anterior pese a que incluso e presi-

dente municipal Pedro Cordero Calderón, ya tomó cartas en el asunto para detectar el posible origen de este virus que provocó estos padecimientos en los estudiantes el pasado viernes, ya que el agua de la red potable supuestamente no era lo suficien-temente pura para ser ingerida.

Sobre todos estos asuntos que se en-cuentran pendientes en el sector de edu-cación básica, la responsable de la misma señaló que se trata de algunos casos que datan del ciclo escolar pasado, mientras que en los trabajos de rehabilitación no existe autorización para suspender las clases, “se supone que todos debieron arrancar al mis-mo tiempo, pues vamos a revisar, vamos lle-gando y no tengo conocimiento”, cerró.

Tlaxcala, Tlax.- Directivos de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), recibieron de la Dirección de Recreación, Cultura y Deporte, los bandos solemnes que contienen las actividades cívicas con motivo de la celebración del mes de la patria.

Los bandos fueron entregados durante el acto cívico que cada lunes se lleva a cabo en la explanada de las oficinas de la USET, asistieron a la ceremonia alumnos y la banda de guerra de la escuela primaria indígena “Bimi Manandi Yu´Mo” (El Renacer del Otomí) y el presidente municipal de Ixtenco, Marcelo Antonio Aguilar Sánchez.

El grupo de estudiantes de esta primaria interpretó el himno nacional en los idiomas otomí y español, esto como parte de las actividades bilingües que se desarrollan en la institución indígena para fomentar la conservación y promoción de las lenguas nativas de la entidad.

En representación del secretario de Educa-ción Pública del Estado, Tomás Munive Osorno,

el director de Evaluación Educativa, Prisciliano Molina Atonal, presentó el bando solemne de fiestas patrias y posteriormente dicho programa fue entregado a cada directivo.

Recibieron el bando, Coral Cuatepotzo Quiñónez, coordinadora del Servicio Social (Cossies); José Víctor Agustín Carro Mene-ses, secretario particular del secretario de Educación Pública; Saúl Pérez Bañuelos, director de Administración de Personal y Finanzas; Prisciliano Molina Atonal, director de Evaluación Educativa; Josefina Espinosa Cuéllar, directora de Educación Básica.

También recibieron el bando, María Elena Tapia Lima, directora de Planeación Educativa; Guadalupe Chávez, directora de Educación Básica de SEPE; Carlos Chocolat Durán, director de Educación Física; Ro-dolfo Suárez Pérez, director de Educación Primaria; Miguel Ángel Rodríguez Jarquín, coordinador estatal de Padres de Familia y Benito Islas Rodríguez, director de Educa-ción Media Superior y Superior.

Ignora Espinoza Cuéllar problemas en escuelas

Entregan Bandos Solemnes a directivos* Como parte de los festejos previos al Grito de Independencia