28
Precio del ejemplar $5.00 Asómate al balcón La combatividad tropical marca línea: Carmona Laredo. Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XVIII No. 6511 Oaxaca, Oax. Sábado 10 de septiembre de 2011 Niega Carol Antonio ruptura del PRD con Gabino Cué Firman acuerdo CNDH y los Poderes del Estado Foto: Agencias 50mm Web. en la www.diariomarca.com.mx INFORMACIÓN PÁG. 3 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 Las lluvias provocaron un derrumbe Bloqueada, carretera a Puerto Escondido INFORMACIÓN DE ÓSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁGINA 5 Opina el presidente de la CNDH Podría ser la Procuraduría Social, “elefante blanco” * El ombudsman duda de la eficiencia de esta nueva instancia para brindar atención a víctimas de delitos; urgió la revisión de su marco jurídico POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁGINA 4 AGRADECEN OAXAQUEÑOS A ‘QUIJOTES’ LA JORNADA MÉDICA DE LOS QUIJOTES ATENDIÓ A DOS MIL 370 PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS, PROVENIENTES DEL MUNICIPIO DEL CENTRO Y SUS 13 AGENCIAS. AYER, LOS MÉDICOS SE DESPIDIERON DE OAXACA DESPUÉS DE ATENDER A POBLADORES DE SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, QUIENES AGRADECIERON SUS SERVICIOS HUMANITARIOS.

6511

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6511

Precio del ejemplar$5.00

Asómate al balcón

La combatividad tropical marca línea: Carmona Laredo.

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XVIII ▼ No. 6511 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼

Niega Carol Antonio ruptura del PRD con Gabino Cué

Firman acuerdo CNDH y losPoderes del Estado

Foto: Agencias 50mm

Web.en lawww.diariomarca.com.mx

InformacIón pág. 3 InformacIón en pág. 4

Las lluvias provocaron un derrumbe

Bloqueada, carretera a Puerto EscondidoInformacIón de óscar rodríguez en la págIna 5

Opina el presidente de la CNDH

Podría ser la ProcuraduríaSocial, “elefante blanco”* El ombudsman duda de la eficiencia de esta nueva instancia para brindar atención a víctimas de delitos; urgió la revisión de su marco jurídico

por óscar rodríguez en la págIna 4

AGRADECEN OAXAQUEÑOS A ‘QUIJOTES’La Jornada Médica de Los QuiJotes atendió a dos MiL 370 personas de escasos recursos, provenientes deL Municipio deL centro y sus 13

agencias. ayer, Los Médicos se despidieron de oaxaca después de atender a pobLadores de santa cruz xoxocotLán, Quienes

agradecieron sus servicios huManitarios.

Page 2: 6511

general MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

[email protected]@prodigy.net.mx [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl y Pdte. del conseJo de Admón

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor resPonsAble

de lA PáGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

2 ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El líder estatal de

la Confederación Nacional Campesi-na (CNC) de Oaxaca, Adolfo Toledo Infanzón, anunció la presentación de un exhorto ante pleno del Senado de la República para exigirle al Gobierno de Oaxaca, en especial al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFP), Salomón Jara

Cruz, la liberación inmediata y oportuna de los recursos etiquetados de la Alian-za para el Campo en Oaxaca.

Argumentó que tales fondos están siendo manejados para financiar la campaña del aspirante presidencial, Andrés Manuel López Obrador, y su organización Morena.

En entrevista, dijo que la queja tam-

bién será extensiva al Gobierno Federal por el manejo indiscriminado de los recursos federales para el campo, que son usados en beneficio del Partido Acción Nacional (PAN) y en específico para Josefina Vásquez Mota.

“Están formando comités de apoyo con recursos públicos para favorecer las aspiraciones de la ex coordinadora del grupo parlamentario del PAN en Congreso Federal”

El también Senador de la República, urgió a que se revise el avance el ejerci-

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Este viernes, se re-

gistró para contender como candidato a las elecciones de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, UABJO, el profesor Apolonio Edgar Segura Santibañez.

Licenciado Concertista de Clarinete, egresado del Conservatorio Nacional de México, afirmó que la Facultad de Bellas Artes, requiere de un cambio y elevar el nivel educativo musical en Oaxaca, ya que este estado tiene muchos talentos que son desperdiciados.

Señaló que, entre sus objetivos, destaca elevar a rango de Licenciatura la instructoria en Música, ya que en la facultad no se tiene, aún cuando exis-ten muchos músicos.

Refirió que buscará la forma de dignificar el edificio del ex Convento de San José, donde se encuentra la facul-tad, así como la de Artes Plásticas que se encuentra en Ciudad Universitaria.

Contar con una biblioteca equipa-da, para que los estudiantes puedan tener a la mano, libros para consultar, ya que no existe un espacio donde los jóvenes pueden consultar el Internet o sacar copias.

Así mismo, en la medida de lo posible, dotar a los estudiantes de becas de carácter alimenticio, ya que son varios los jóvenes que provienen de las comunidades aledañas, y son de escasos recursos, pero su amor por las artes plásticas, hacen que emigren a la Ciudad de Oaxaca, para poder estudiar.

Refirió que una de las inquietudes de los jóvenes es que algunos maestros de la facultad, no acuden a clases, por tal razón, el pondrá atención en el ausen-tismo de los catedráticos.

Cabe señalar que este martes 13 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones en el recinto que alberga el ex Convento de San José.

Liberación de fondos de la Alianza para el Campo, exigirá la CNC* Denuncia su líder estatal, Adolfo Toledo Infanzón, presunto uso de los recursos del campo para actividades con fines político-electorales

cio de presupuesto, pues consideró que desde hace tres meses no se ha ejercido ni un solo centavo.

“Están engañando al gobernador Gabino Cué, tanto Salomón Jara como Edgar Guzmán Corral, al retrasar las liberación de fondos prioritarios para el fortalecimiento del cultivos del ciclo primavera-verano y otoño-invierno”.

“Reprobamos que estén adelantando el proceso electoral federal del 2012 a cos-tar de dejar en la miseria y el abandono al sector campesino de Oaxaca”, finalizó.

Se registra Edgar Segura comocandidato en Bellas Artes* El aspirante dijo que, si llega a la Dirección de esta institución, elevará el nivel educativo musical

Page 3: 6511

Marca Oaxaca Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ 3

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El coordinador de los diputados del PRD en la LXI Legislatura local, Carol Antonio Altamirano, aseguró que trabajan de manera conjunta y coordinada con el Gobierno de Gabino Cué, por lo que negó tajante un rompimiento con el Ejecutivo estatal.

El legislador perredista respondió así a la declaración del secretario general del PRD en Oaxaca, Raymundo Carmo-

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- En Oaxaca, los con-

tadores públicos se han preocupado por capacitarse y actualizarse para dar cumplimiento con la norma de Cons-tancia de Profesionalización Continua, en busca de desempeñar un servicio de calidad en cualquier ámbito que se desempeñen, sostuvo ayer Ivón Henes-troza Matus, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca.

En entrevista previa a clausurar la Semana del Contador Público, una de las actividades más importantes que durante el año organiza el instituto, Henestroza Matus sostuvo que esta nor-ma es un requisito que los contadores públicos tienen qué cumplir.

Sostuvo que en la entidad existe la preocupación por que los profesionales en el ramo tengan una actualización continua en cuanto a la educación.

“Con esta actividad tratamos de brindar temas frescos de interés y que impacta al sector profesional y tienen que ver con el cumplimiento de una norma de educación profesional con-tinua que obliga el instituto cumplir a todos los contadores”.

La presidenta del IMCPO dijo que es importante la capacitación y actua-lización, ya que los contadores son los precursores de las aplicaciones conta-bles de las cuestiones fiscales.

Así mismo, agregó este sector es, de alguna manera, los que transmiten a los contribuyentes el cumplimiento de las obligaciones fiscales; “en muchos aspectos, los contadores somos líderes de opinión ante la sociedad, por lo que tenemos que estar actualizados para ofrecer un servicio de calidad en cual-quier ámbito que nos desarrollemos”.

El acto que durante cinco días aglutinó a 120 participantes de dis-tintos puntos del estado, dijo que se abordaron temas de diversa naturaleza: el lunes se tocó el entorno fiscal en México, impartido por el presidente del Comité Ejecutivo del Instituto Nacional de Contadores, Francisco Macías Valdez Treviño, así como la senadora Minerva Hernández con el tema de la Procura-duría de la Defensa de los Derechos del Contribuyente,

Asimismo, el martes se abordó el tema de Auditoría al Desempeño con Gerardo Gonzáles de Aragón Rodrí-guez, director de la Auditoría Mexicana,

asimismo se realizó un análisis de la reforma fiscal propuesta por el senador Manlio Fabio Beltrones.

De la misma manera, también se abordaron las normas nacionales de Au-ditoría que a partir del 2011 se deben de aplicar por los contadores.

Ayer la Semana del Contador Públi-co concluyó con una ponencia impar-tida por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con el tema de la ley general de contabilidad gubernamental.

Al final, se hizo entrega de recono-cimientos a los agremiados del IMCPO que participaron en un diplomado.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Integrantes del Espacio

Ciudadano por la Verdad y Justicia en Oaxa-ca, confirmaron la llegada, este domingo 11 de septiembre, a la entidad de la Caravana al Sur que encabeza el poeta Javier Sicilia.

En conferencia, Porfirio Muñoz Cano, in-tegrante del Espacio, indicó que el arribo de la Caravana será a la ciudad de Huajuapan de León, donde la recibirán diversas orga-nizaciones sociales, para luego trasladarse a la capital del estado.

Acompañado de los demás integrantes, indicó que en la ciudad sostendrán cinco mesas de encuentro y diálogo con pueblos indígenas y comunidades en resistencia para la defensa de su territorio; las víctimas de la represión. Mujeres, periodistas y otras víctimas de la violencia.

El objetivo de estos encuentros, dijo es dar a conocer a la Caravana las formas de violencia que se viven en Oaxaca, toda vez que aquí es impulsada desde el aparato de Estado, dijo.

“Aquí no puede hablarse de bajas co-laterales de la guerra contra el narco, aquí se trata de gobiernos que por décadas han usado el aparato gubernamental, las fuerzas públicas grupos paramilitares y caciques para oprimir y reprimir e intimidar a la po-blación”, dijo.

Al lado de Marcos Leyva Madrid, coor-dinador de EDUCA, agregó que la violencia causada por delincuentes es mucho menor que la violencia impuesta por los tres niveles de gobierno.

Señaló que a lo largo de más de diez años han visto como el “aparato oficial” incurre en un sinnúmero de violaciones a derechos humanos, a las cuales no se han hecho justicia.

Reiteró que, a pesar de las innumerables investigaciones que se han realizado, los culpa-bles de violaciones graves siguen impunes y las víctimas permanecen en el desamparo.

“En Oaxaca no hay lugar a equivocarse, la mayoría de los causantes de la violencia se encuentran en el gobierno. Aquí no puede hablarse de bajas colaterales en la guerra contra el narco o de una sociedad agobiada por delincuentes comunes, que también existen”.

De esta manera, mencionó que en los encuentros con el Movimiento se examinarán también otros aspectos más profundos de la violencia reinante, así como sus causas y las maneras de detenerla, para hacer frente a la emergencia actual y emprender la regenera-ción del tejido social y la reconciliación.

Aseguró que el Espacio Ciudadano no pretende monopolizar las reuniones con la caravana, pero tratará de facilitar la interac-ción con todos aquellos que quieran entrar en contacto con ellos.

Con el poeta y activista Javier Sicilia al frenteLlega el domingo la Caravana al Sur* Los participantes en esta movilización sostendrán encuentros con pueblos indígenas, comunidades en resistencia para la defensa de su territorio, mujeres, periodistas y víctimas de la represión y la violencia

Niega Carol Antonio rupturadel PRD con Gabino Cué* Los diputados perredistas trabajan de manera coordinada con el Ejecutivo

na Laredo, quien señaló una ruptura del Partido de la Revolución Democrática con el Ejecutivo del Estado, Gabino Cué Monteagudo.

Carol Antonio apuntó que la de Carmona es una declaración a título personal, ya que los legisladores del sol azteca trabajan de forma conjunta con el Gobernador del Estado.

En entrevista, el legislador comen-tó que los diputados del PRD suman

esfuerzos de forma coordinada con el mandatario estatal y que seguirán haciéndolo, ya que se trata también de una coalición política que llevó al triunfo a Gabino Cué.

Añadió que hasta el momento han mantenido una relación de respeto y de trabajo con la fracción para impul-sar las reformas legislativas y leyes que necesita el Estado para continuar con la transición democrática.

Para brindar un servicio de calidad,se capacitan los contadores públicos* Participaron 120 profesionales en la Semana del Contador Público

Ivón Henestroza Matus. (Foto: Carolina Jiménez)

Page 4: 6511

4 ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El Gobernador Ga-bino Cué Monteagudo y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva fir-maron el Convenio de Colaboración para Fortalecer la Protección y Defensa de los Derechos Humanos y el Mejoramiento de las Condiciones de Vida de los Pueblos y Comunidades Indígenas, el cual incluye la participación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como de organiza-ciones civiles, redes y asociaciones defen-soras de las garantías individuales.

El Ejecutivo estatal afirmó que Oaxaca tiene una deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas, “que el Gobier-no de la Paz y el Progreso sabrá honrar en los hechos, porque se trata de un acto de justicia que no admite demora, ni se debe soslayar”.

En tanto, el presidente de la CNDH afirmó que es imprescindible erradicar toda expresión de violencia en los pueblos originarios, para lo cual es necesario la corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno y sociedad, además de impulsar políticas públicas que también eviten actos discriminatorios.

Durante el acto realizado en el teatro “Álvaro Carrillo” se inauguró el Foro: El Derecho de los indígenas a una vida sin violencia en la familia, donde participaron el presidente del Tribunal Superior de Jus-ticia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mané Sánchez Cámara de Cué y el Defensor de los Derechos Hu-

manos del Pueblo de Oaxaca, Heriberto Antonio García.

En su mensaje, Cué Monteagudo dejó en claro que la protección de las garantías de las personas, al igual que el fortaleci-miento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas constituye una alta prioridad en el proceso de transición democrática que vive nuestro estado.

Enfatizó que esta premisa representa uno de los ejes transversales en el Plan Estatal de Desarrollo, y desde luego la divisa ideológica que da sustento y define el rumbo de armonía social que impulsa este gobierno.

Por ello, refirió que el Convenio de Colaboración reafirma el espíritu demo-crático que abraza a Oaxaca, y sobre todo, los lazos de cooperación y respeto que definen la relación constructiva que priva entre los Poderes del Estado.

Atentos escuchaban el presidente del Centro Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, Maurilio Santiago Reyes y la Cuarta Visitadora de la CNDH, Teresa Paniagua Jiménez, así como repre-sentantes de Organizaciones No Guber-namentales y promotores de los derechos humanos.

El Jefe del Ejecutivo detalló que entre el 65 y 70 por ciento de la población oaxa-queña se ubica en zonas indígenas. Sin embargo, aún en pleno siglo XXI no se han conciliado los derechos en beneficio de las comunidades originarias, donde todavía existen actos de violencia en el seno familiar y discriminación hacia las mujeres.

En este sentido, ratificó su compro-

miso de “trabajar en favor de nuestros hermanos indígenas, para protegerlos de la injusticia, la inequidad y liberarlos de toda forma de violencia y discriminación, así como respetar y hacer respetar las formas de organización política de las culturas indígenas.”

Asimismo, hizo un llamado a empren-der una gran cruzada estatal que ofrezca a los pueblos autóctonos su derecho a la alimentación, a una educación intercultu-ral, a la salud y al ejercicio de la medicina tradicional, pero sobre todo, a la protec-ción y promoción de los derechos de las niñas, los niños y las mujeres indígenas.

En su oportunidad, el Ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, refirió que los usos y costumbres en las comunidades no justifican por ningún motivo la violencia al interior de las fami-lias, “porque éstas representan la célula de la sociedad, por ello nuestro interés de sumar esfuerzos con los Poderes del Estado para avanzar en este tema”.

Abundó que a nivel nacional existe una población de 15 millones de personas indígenas, de los cuales, siete millones no

pronuncian el español, que se suma a sus condiciones de pobreza, analfabetismo y marginación.

Temas en el foro de derechos en be-neficio de pueblos indígenas

En el foro–que se desarrolló este 9 de septiembre- se incorporarán el trabajo y las valiosas aportaciones de los activistas, las redes y todas las organizaciones de la sociedad, que vienen creciendo y promo-viendo la cultura de la no discriminación y la defensa de los derechos humanos.

La participación coordinada e incluyen-te de las instituciones y agentes sociales hará posible construir sólidas bases de colaboración para adoptar y desarrollar políticas públicas, programas e iniciativas legislativas que contribuyan al mejora-miento de las condiciones de vida de la población indígena de la entidad, así como garantizar su derecho a gozar de una vida libre de violencia.

Lo anterior permitirá brindar las oportunidades productivas, educativas y de empleo, que arraiguen a la población indígena en sus comunidades y evitar su partida fuera de sus lugares de origen.

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente de la Co-

misión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, dudó de la eficiencia de recién incorporada Pro-curaduría Social de Atención a Víctimas de Delitos y urgió revisar su marco jurídico, ante el riesgo de que se convierta en un “elefante blanco”

De visita por Oaxaca, el ombudsman dijo que la instancia nace con la mejor de las voluntades, pero habrá que revisar su marco jurídico, para que sea claro y orien-tado debidamente hacia una línea de acción específica “y que no nos haga repetir lo que ha pasado en los últimos 10 años, que dichas instancias fracasaron”

De acuerdo con Plascencia Villanueva, cada año se reportan al menos unos 12

millones de personas que son víctimas de un delito.

“Si tomamos en cuenta los últimos 10 años, cada mexicano habría sido víctima de la comisión directa o indirecta de un delito”.

Requirió revisar de fondo la ley que regirá a la nueva Procuraduría Social, cuá-les serán sus facultades, su presupuesto y sobre todo de qué manera se van a medir los alcances, por que han existido varias subprocuradurías, que al paso del tiempo terminaron siendo rebasadas por la realidad de los problemas”.

En cuanto al tema del presupuesto, demandó a los diputados inyectarle más recursos al organismo “hace falta mucho más apoyo en términos financieros sobre

todo para hacer realidad la reforma del día 10 de junio”.

En cuanto a la recomendación que se emitió por los disturbios y violaciones a los derechos humanos cometidos tras la revuelta social del 2006, cuya acatamiento está pendiente, Plascencia consideró que el gobernador Gabino Cué tenga la voluntad política para darle trámite, “reabrir los ex-pediente y llamar a cuentas a quien tenga que hacerlo, particularmente en lo que corresponde con la investigación en torno a la desaparición de los activistas del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz, desaparecidos en julio del 2007.

Plascencia rechazó verse rebasado por la fuerza del movimiento social que encabeza

el poeta Javier Sicilia y dijo que la sociedad está en su derecho de canalizar su insa-tisfacción con protestas que no dañen los derechos de terceros.

Dijo que la CNDH se ha avocado a investigar todos los abusos cometidos por autoridades particularmente aquellas que han estado involucradas en la lucha contra el crimen organizado.

“Estamos atento a investigar las quejas por abusos de servidores públicos en contra de la sociedad, y también por la omisión de brindar seguridad pública”.

Indicó que hasta el momento son el Ejér-cito Mexicano y las Fuerzas Federales quienes llevan el mayor número de quejas por viola-ciones a los derechos humanos dentro de la guerra contra el crimen organizado.

Opina el presidente de la CNDH

Podría ser la Procuraduría Social, “elefante blanco” * El ombudsman duda de la eficiencia de esta nueva instancia para brindar atención a víctimas de delitos; urgió la revisión de su marco jurídico

En la defensa y protección a las garantías individuales

Firman acuerdo CNDH y Tres Poderes del Estado en beneficio de pueblos indígenas* Celebran acto el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva* Proyectan erradicar la violencia en la familia y evitar actos discriminatorios contra las mujeres* Oaxaca tiene una deuda histórica con los pueblos originarios, que no admite demora ni se debe soslayar, afirma el mandatario

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente de la CNDH firmaron un acuerdo de colaboración, que incluye la participación de los Tres Poderes del Estado para la defensa de los derechos de los pueblos indígenas

Page 5: 6511

Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Virgilio Torres Hernández

INTEMPESTIVAS

Gobierno y voceros

Eso de la transparencia de las acciones de gobierno tiene en

la comunicación su vehículo privile-giado de concretización.

No por azar la democracia mexi-cana empezó en el 2 mil con una emergencia de redes sociales que, en ese entonces, eran territoriales; lejos estaba la posibilidad de establecer una conectividad cibernética que asegurara inmediatez en el flujo de ideas y opiniones.

Los voceros del foxismo como corriente ideológica y de una inci-piente alianza con las fuerzas de izquierda, confiaron en la prensa de esos días que exhibía más declara-ciones rimbombantes que arengas situacionales concretas.

El culmen del nuevo diálogo entre protagonistas de la política se dio en los foros televisivos y en programas de opinión. En especial, los debates entre candidatos surtie-ron un efecto dinamizador de las preferencias electorales, tan media-tizadas por los corporativismos de todo tipo.

Hoy, a once años de políticas de comunicación de los gobiernos en turno, se insiste en la construcción de un flujo informativo que clarifique los motivos y alcances de las decisio-nes del Ejecutivo federal.

La propuesta es congruente si consideramos que la avidez por el

sentido de las decisiones del pre-sidente del país ha crecido en los últimos cinco años motivada por el creciente clima de inseguridad.

Además, es un buen recordatorio para no cejar en la función cohe-sionadota del gobierno en tiempos de destapes y de cambios en el gabinete como el nombramiento de Alejandra Sota como vocera del gobierno federal, quien ratificó ayer el compromiso de llevar a cabo una comunicación directa con la ciuda-danía, especialmente a través de las nuevas tecnologías.

Hablar comunicando, sin más.

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El acceso vía te-

rrestre al destino turístico de Puerto Escondido, se encuentra impedido luego de que una piedra de gran ta-maño cayera de un cerro y obstruyera los dos carriles de la carretera costera Sola de Vega-Puerto Escondido.

El director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), José Luis Pinacho, dijo que las fuertes lluvias registradas a consecuencia de la tormenta tropical “Nate”, genera-ron que el terreno se reblandeciera y se generara un fuerte derrumbe, que provocó el deslizamiento de rocas, algunas de gran magnitud.

Indicó que una de las piedras de 4 metros de largo y 6 metros de alto y con peso aproximado de más de 10 toneladas, mantienen bloqueados los dos carriles de acceso desde el kilómetro 164 de la carretera Sola de Vega-Puerto Escondido.

El funcionario indicó que a la zona del derrumbe se ha traslada-do maquinaria pesada para abrir el paso en un corto plazo al menos por una vía.

Pinacho descartó la posibilidad de utilizar dinamita, y adelantó que se ha enviado una retroexcavadora y un martillo neumático para ir gol-peando la roca con el fin de permitir su retiro sin dañar la zona”.

En tanto, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que el número de víctimas a causa de las lluvias ascendió de 16 a 22, al tiempo que se reportó que seis per-sonas más permanecen en calidad de desaparecidas.

De acuerdo con el organismo, la muerte por ahogamiento de cua-

tro jóvenes, cuyos cuerpos fueron encontrados en diferentes puntos del río Tlacotepec, terminaron por disparar la cifra de victimas por el mal tiempo.

De acuerdo con el director del organismo, Manuel Maza, los últi-mos tres cuerpos fueron rescatados en inmediaciones del municipio de San Agustín Atenango y uno más en inmediaciones del municipio de San Jorge Nuchita, en tanto que uno de los jóvenes aún permanece en calidad de desaparecido.

En tanto, cuatro millas mar aden-tro de la población de Santa Elena, entre el municipio de Pochutla y la agencia de Puerto Escondido, en la región de la Costa, fue encontrado un cuerpo en descomposición, sin poderse definir sexo ni edad.

En tanto en la costas del Pacífico se localizó un cadáver más de un pescador.

De acuerdo al reporte del director de Protección Civil Municipal de San Pedro Pochutla no tenía una de las extremidades inferiores y se espera que sea en las próximas horas cuan-do se logre su identificación.

Las labores de búsqueda conti-núan pues aún falta seis personas más por local izar, quienes aún permanecen en calidad de desapa-recidas.

Por otra parte, continuó el regis-tro de beneficiarios del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en Santa María El Tule, San Andrés Zautla, Santa Cruz Xoxocotlán, San-ta Inés Yatzeche y Ánimas Trujano, donde suman más de 346 viviendas inundadas.

Las lluvias provocaron un derrumbe

Bloqueada, la carretera a Puerto Escondido* Una gigantesca piedra de cuatro metros de largo y seis metros de alto, con un peso aproximado de diez toneladas, obstruye ambos carriles

Page 6: 6511

6 ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Comuneros del

municipio de Magdalena Apazco Etla denunciaron que detrás de las movi-lizaciones en contra de las minas de ónix y mármol, hay fondo político para entorpecer el trabajo que viene des-empeñando el comisariado de Bienes Comunales, Hugo Chávez Cervantes.

Argumentaron que las minas tienen más de 100 años trabajando en esta comunidad, sin que hasta ahora los pobladores se quejen de daños a la salud, cultivos y medio ambiente.

En conferencia de prensa, el comisa-riado de Bienes Comunales, Hugo Chávez Cervantes, acuso al Colectivo de Organi-zaciones Ambientalistas y el Frente de la Cordillera Norte de servir al grupo afín al edil municipal Antonio Pérez Montes.

Por lo que exigió que los dirigentes del COAO y FCN, Nazario García Ramírez y Miguel Ángel Schultz Dávila saquen las manos de Magdalena Apazco y de las protestas en contra de las minas por la explotación de material sólido.

Reiteró que el fondo de las movi-

lizaciones es político, ya que las mismas personas que encabezan las manifestacio-nes, en años anteriores estuvieron al frente de las minas de mármol y piedra cantera, y obtuvieron una ganancia de más de 4 millones 700 mil pesos, de los cuales no rindieron cuentas ni hicieron obra alguna para el beneficio de los ciudadanos.

Asimismo, señaló a Ernesto Ramos, Joaquín Victoria Gómez, Magdaleno Jiménez, Tereso Cervantes, familiares del edil, de generar la confrontación y desinformación en este municipio.

El comisariado sostuvo que, de lograr el cierre de las minas, más de 200 perso-nas se verían afectadas, ya que su única fuente de ingreso es mediante el trabajo que hacen en las minas en el aprovecha-miento de la cantera y mármol.

Aunado a que aseguró que tanto la Procuraduría Federal del Medio Am-biente (Profepa), como la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) han realizado las inspeccio-nes correspondientes y concluido que no hay daños al medio ambiente.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Con un costo de 250

mil pesos, el artista Enrique Ramos Ángeles realizará el totopo más grande del mundo en la comunidad de San Pedro Tapanate-pec, misma que será terminada a finales de diciembre.

Ramos Ángeles realizará el totopo más grande del mundo, mismo que tendrá dos metros de diámetro, como un homenaje al Istmo de Tehuantepec, en el que estará representando cada una de sus tradiciones, costumbres y personajes.

Con los ingresos que tiene de Ripley, realizará la obra con un costo de 250 mil pesos, pero aclaró que el valor intrínseco de la obra es de un millón 200 mil pesos.

En este sentido, señaló que el hará la obra y la donará al Istmo. Los trabajos los iniciará a finales de este mes y los terminará en los últimos días de diciembre, con la ayuda de toda la comunidad.

Asimismo, afirmó que no era una ne-cedad suya y tampoco quería sangrar la economía de Oaxaca, pero este arte tiene un costo “y yo no puedo ir por el mundo financiando obras para donarlas, necesito de la participación, en este caso de la admi-nistración cultural, pero veo con tristeza que esto es un teatro, donde todos dicen sí, pero a la mera hora, todo es mentira”, dijo.

AgenciasOaxaca, Oax.- En corto tiempo el ba-

surero va a llegar a su saturación y tanto los gobiernos estatal y municipal, como autori-dades de los 19 Municipios conurbados, se verán obligados a tomar una solución a largo plazo, como pudiera ser un relleno sanitario, advirtió Gerardo Rivera, titular de Servicios Municipales del Ayuntamiento citadino.

Informó que en este momento, es el único sitio disponible para depositar basura, no sólo del Municipio de Oaxaca de Juárez, sino de los 19 conurbados “y tratamos de optimizar su uso, para destino final de residuos sólidos, mientras no se encuentre otro lugar adecuado”.

Haciendo historia, señaló que ese basurero ubicado en Zaachila, debe tener aproximadamente 25 años de utilización y no es peligroso en ningún momento si se maneja en forma adecuada.

Son 800 toneladas de desechos, las que se recogen diariamente en el Munici-pio de Oaxaca de Juárez y el servicio de re-colección se ha hecho extensivo a las 290 colonias, mercados y Centro Histórico.

Reconoció y dijo: “No podemos hablar del 100% de cobertura en el Municipio, estamos en un 90%, y las instrucciones del presidente municipal, Luis Ugartechea, es llegar al 100% y lo tenemos que cubrir”.

De las unidades nuevas recién adqui-ridas por el Ayuntamiento, están fun-cionando en diferentes áreas, se hacen reacomodos y ajustes para aumentar la cobertura y poder llegar al 100% ; se dio salida a 4 camionetas viejas y el personal de limpia es suficiente.

Comentó que en el basurero hay má-quinas instaladas para que el acomodo de los desechos sea el adecuado y aceptó que no será utilizado durante los 3 años de gobierno de Ugartechea, “no nos al-canzaría”, refirió.

“Creo, dijo, que tanto el gobierno estatal como autoridades de los 19 Mu-nicipios conurbados, están en pláticas para buscar la medida adecuada que tendría que ser una solución a largo plazo y a nivel metropolitano, donde todos estén incluidos, porque ningún Municipio puede tener en este momento un espacio para realizar su propio relleno sanitario”.

Afirmó que si procede un relleno sani-tario y de autorizarse nuevo sitio, tiene que reunir todas las características para que fun-cione como un verdadero relleno sanitario, además de cumplir con la norma 083 que señala que debe estar cubierto, contener geomembranas y tener los drenes, para que cumpla con la normatividad y evite que los mantos freáticos sean contaminados.

Además que la zona donde se constru-ya, cumpla con lo del impacto ambiental ante autoridades de Profepa, Samarnat y Ecología, que tienen que dar su visto bue-no para que el lugar sea el adecuado.

Comuneros del municipio de Magdalena Apazco Etla. (Foto: Carolina Jiménez)

Impostergable, dar solución al problema del Basurero Municipal* En breve llegará a su saturación y los 20 municipios que hacen uso de este espacio, tendrán que dar una solución al tema de la disposición final de los desechos sólidos

En Magdalena Apazco Etla

Argumentan comuneros que hay fondo político en la oposición a las minas* Se pretende afectar el trabajo del comisariado de Bienes Comunales, aseguran

Fabricarán ahora el totopo más grande del planeta* El artista Enrique Ramos Ángeles ela-borará este producto típico en San Pedro Tapanatepec y posteriormente plasmará en él las tradiciones, costumbres y personajes del Istmo de Tehuantepec

Page 7: 6511

Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Salud Pública Munici-pal, encabezó el viernes nueve de septiembre, la primera reunión de trabajo del Comité Metropolitano de Salud Pública de Oaxaca, que tuvo como finalidad conocer el diagnóstico situacional de los problemas epide-miológicos que aquejan a la ciudad y su área metropolitana.

El Comité, conformado por el secretario de los Servicios de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos; la pre-sidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Marlene Aldeco Reyes y el regidor de Salud Pública Municipal, Rubén Tenorio Vasconce-los; presidente, secretaria y coordi-nador respectivamente, contó con la presencia de las y los 21 regidores y directores de salud de los municipios conurbados, y representantes de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

El análisis situacional de los pro-blemas de salud pública del municipio capitalino y la zona metropolitana es-tuvo a cargo de Mónica García Rojas, directora de Prevención y Promoción de Salud de la Secretaría de Salud; quien presentó el Panorama Epide-miológico de la Zona Metropolitana del Estado de Oaxaca 2010.

En la exposición, la funcionaria señaló las enfermedades que deman-dan mayor atención en los centros de salud, así como las causas de morbilidad y mortalidad que padece cada municipio por enfermedades tales como infecciones respiratorias, intestinales, de vías urinarias, úlceras gástricas, influenza AH1N1, pree-

clampsia, Sida, cáncer cérvico uterino y de mama, entre otras.

Por otra parte, José Manuel Mén-dez Sumano, coordinador de la Red de Urgencias Médicas de los SSO; presentó el proyecto Red de Urgencias Médicas Metropolitana, que permi-tirá tener una mayor coordinación de atención médica para que una persona lesionada, ya sea derecho-habiente o no, pueda ser atendida adecuadamente en el hospital más cercano, sin importar que este sea público o privado.

En la primera reunión de traba-

La Regiduría de Salud Pública del Ayuntamiento capitalino, encabezó la primera reunión

de trabajo del Comité Metropolitano de Salud Pública de Oaxaca, que tuvo como objetivo

conocer el diagnóstico epidemiológico de la zona metropolitana

Trabajo conjunto para procurar salud pública * El Comité Metropolitano de Salud Pública se reunió para realizar un diagnóstico situacional

jo, Javier Salazar Ventura, jefe del Departamento de Urgencias Epide-miológicas y Desastres, indicó que una de las tareas básica de las y los regidores y directores de Salud Pública, es realizar un monitoreo constante para detectar cualquier daño a la salud de la población y prevenir enfermedades.

Finalmente, el regidor de Salud Pública Municipal, Rubén Tenorio Vas-concelos, expresó que la información obtenida en esta reunión, ayudará al Comité a enfrentar los problemas de salud más demandantes en Oaxaca.

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El buque Atlantic

México arribó la madrugada de este vier-nes al puerto de Topolobampo, Sinaloa, para recibir 48 mil toneladas de maíz adquiridos por Diconsa a productores sinaloenses, con lo que se atenderá oportunamente la demanda del grano en comunidades marginadas del Sur y Sureste del país.

Previo a la llegada del navío, los proveedores de Diconsa realizaron una intensa actividad para llevar el grano del campo sinaloense a los centros de acopio de donde será desplazado para cargarlo en las bodegas del buque en un promedio de 80 horas.

Para supervisar las maniobras de carga, desde las 9:00 horas, estuvieron presentes directivos tanto de la sucursal Pacífico de Diconsa como del corporativo. En tanto que el delegado estatal de Sedesol, Carlos Castaño, y el director de Comercialización de Diconsa, Luis Adalberto Navarro López, acudirán este lunes 12 a la Administración Portuaria Integral (API) de Topolobampo para verificar que el cargamento salga en el tiempo previsto.

El primer destino del navío es el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde descargará alrededor de 28 mil toneladas del grano, para posteriormente, arribar en Progreso, Yucatán, con 20 mil toneladas adicionales.

Como se recordará, a principios de febrero de este año se registraron en el Noroeste, principalmente Sinaloa, heladas atípicas que dañaron casi el 90 por ciento de las aproximadamente 715 mil hectá-reas de cultivos de granos y hortalizas.

Ello generó la inmediata reacción del Gobierno Federal que, a través de la Se-cretaría de Desarrollo Social, se coordinó con productores y autoridades estatales para brindar apoyo a los campesinos con semilla y créditos a fin de resembrar en las zonas afectadas, lo que hoy se con-cretó con el envío de parte de la cosecha recuperada.

Proveniente de SinaloaArribará buque con 28 mil toneladas de maíz para Oaxaca

Page 8: 6511

8 ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Una fuga de gas causó

que al menos 500 niños de una escuela primaria, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, fueran evacuados por autoridades de Protección Civil.

El director del Instituto Estatal de Protec-ción Civil (IEPC) Manuel Maza Sánchez, dijo que la contingencia se generó debido a una pequeña fuga detectada en una de las vál-vulas de alivio de los tanques estacionarios del Hotel Camino Real.

Dijo que una vez, controlada la emer-gencia, personal operativo del IEPC en compañía del director del colegio, Sergio Vázquez Altamirano, llevaron a cabo un recorrido por cada uno de los salones y áreas de la Escuela Primaria “Abraham Castellanos”, descartando que existiera riesgo alguno y permitiendo el regreso del alumnado a sus aulas.

Rechazó que se hubiera detectado algu-na persona lesionada, intoxicada o víctimas producto de este incidente.

Durante la contingencia elementos de seguridad cercaron la zona de peligro.

El director de la escuela, Sergio Vásquez Altamirano, demandó al hotel Camino Real corregir las fallas que hay tanto en el sistema de almacenaje de combustible, como de desahogo del humo y gas que generan sus cocinas, toda vez que los residuos tóxicos son inhalados por los menores.

Demandó elevar el nivel de la chimenea traga humo para que no emita sus emisio-nes dentro del perímetro del área escolar y también pidió retirar el tanque estacionario de 5 mil litros que representa una verdadera bomba de tiempo para el perímetro.

“Si no atienden la petición, turnará la queja ante el comité de la escuela y de padres de familias quienes podrían de-terminar la suspensión de las actividades escolares, hasta en tanto se corrijan los desperfectos.

En tanto, José Galicia, jefe de Mante-nimiento del Hotel Camino Real, aclaró tener en regla y bajo norma el esquema de seguridad de sus instalaciones.

Aclaró que solo bajo un previo dictamen de la autoridad competente, podrían realizar remodelaciones para evitar algún riesgo fa-tal por algún posible desperfecto o fuga.

OTRA FUGAOtra fuga se detectó horas más tarde en

una guardería del IMSS ubicada en las calles de González Ortega e Hidalgo, también localizada dentro del perímetro del Centro Histórico.

También se reportó el arribo de los cuerpos de emergencias para verificar la situación.

En ese sitio no hubo necesidad de evacuar al personal, ni a los escolares y se

detectó que la fuga de combustibles prove-nía de uno de los quemadores de las estufas conectadas a un tanque estacionario con capacidad de 500 litros.

Tras el percance, se instruyó a los direc-

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El servicio de reco-

lección de basura no trabajó al 100% en la central de abasto durante el fin de semana.

Vecinos y comerciantes de calles aledañas al mercado más importante de la ciudad, reconocieron no saber lo qué sucedió.

“Estamos asombrados porque mucho tiempo de servicio eficiente, llevaban los trabajadores municipales con la responsabilidad de mantener limpia la zona”.

Para el comerciante Justino Martínez Méndez, los barrenderos y recolectores los tenían acostumbrados a ofrecer un panorama limpio, calles y esquinas sin basura, en orden, bien barridas, moti-vaban el amor por el trabajo.

De igual forma, denunció que hubo fallas notorias, por ejemplo, montones de basura por doquier, lo que ocasionó desilusión entre comerciantes y compra-dores, en donde se unieron taxistas del servicio colectivo, al perder un par de cajones para estacionamiento, origina-do por el muladar.

Vecinos y comerciantes se organi-zaron para protestar, hicieron llamadas telefónicas al Departamento de Limpia, sin embargo, el esfuerzo resultó inútil.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- En vísperas de la

noche de “El Grito de Independencia”, la Coordinación General de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal puso en marcha un operativo.

Este operativo está conformado por 628 elementos de policía y 244 agentes de Tránsito Municipal, con los que se brindará seguridad.

Asimismo, estos elementos se darán a la tarea de controlar el flujo de vehícu-los en las principales zonas transitadas del centro de la ciudad.

Lo anterior, con la prioridad de ga-rantizar la seguridad de los habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez, y de turistas que visiten la Verde Ante-quera.

La Policía y Tránsito Municipal ya pusieron en marcha el operativo Fiestas Patrias en la Verde Antequera ante las celebraciones del mes de Septiembre.

Se implementará el operativo en la ruta del Andador Turístico, Zócalo, Alameda de León y calles aledañas, las cuales serán resguardas con policías, motopatrullas y Tránsito Municipal.

Brindarán seguridad durantelas festividades patrias

Suspenden servicio de limpia en zonas de la central de abasto

Desalojan la Escuela “AbrahamCastellanos” por fuga de gas* Aproximadamente 500 escolares fueron retirados en un operativo coordinado por Protección Civil; no hubo intoxicados, lesionados o víctimas mortales por la contingencia* El origen del problema, fue una fuga en una de las válvulas de los tanques estacionarios del Hotel Camino Real

tivos de la guardería para que de manera inmediata se realice el mantenimiento pre-ventivo al tanque estacionario y se cambien los quemadores de las estufas y con ello evitar una nueva fuga.

Foto: Cortesía 50 MM

Page 9: 6511

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectáculos Sábado 10 de septiembre de 2011

AgenciasNueva Cork, EU.- Taylor Swift se

enfrentará a los hombres en la próxima entrega de los Premios de la Asociación de la Música Country, o CMA, según sus siglas en inglés.

La joven estrella fue postulada a artista del año junto con Blake Shelton, Keith Urban, Jason Aldean y el ganador del año pasado, Brad Paisley.

El cantante Jake Owen y el trío de música country The Band Perry hicieron el anuncio la mañana del martes en el programa Good Morning America de ABC.

Swift también fue nominada al premio a la vocalista femenina del año, rubro en el que se medirá con Carrie Un-derwood, Martina McBride, Sara Evans y Miranda Lambert, quien se alzó con el galardón el año pasado en coincidencia

Taylor Swift enfrentará a los hombres

* La joven estrella fue postulada a artista del

año junto con Blake Shelton, Keith Urban, Jason Aldean y Brad

Paisley en los Premios CMA

con su 27o cumpleaños.El esposo de Lambert, Shelton, defen-

derá su título al mejor vocalista masculino este año contra Paisley, Urban, Aldean y Kenny Chesney.

The Band Perry obtuvo dos candi-daturas, a mejor artista nuevo y mejor grupo vocal del año. En este último apartado compite con Lady Antebellum, Rascal Flatts, Zac Brown Band y Little Big Town.

Durante el programa Good Morning America sólo se anunciaron los nomina-dos en cinco categorías. El resto se anun-ciarían por la tarde en una conferencia de prensa en Nashville, Tenesí.

Underwood y Paisley fungirán como anfitriones del espectáculo de premiación por cuarta ocasión. La ceremonia se trans-mitirá en vivo el 9 de noviembre desde Nashville a través de la cadena ABC.

Page 10: 6511

regiones10 ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Huajuapan de León, Oax.- Blanca Valbuena Rivera, presidenta de Cruz Roja Mexicana Delegación Huajuapan, recibió este año la medalla “Gral. Antonio de León” por parte de las autoridades municipales presididas por Francisco Círigo Villagómez.

“El Honorable Ayuntamiento re-conoce no sólo su labor generosa y altruista en beneficio de los ciudadanos de Huajuapan y de la Mixteca, sino también la actividad que de manera cotidiana realizan decenas de socorris-tas y colaboradores voluntarios de esta benemérita institución, así también, como un reconocimiento a quienes en su momento impulsaron la iniciativa de crear la Cruz Roja en Huajuapan y trabajaron incansablemente para ha-cerla realidad”, manifestó el presidente municipal al entregar la medalla a quien desde el año 2003 se desempeña como presidenta del Consejo Directivo local de la Cruz Roja Mexicana.

En sesión solemne y pública de cabildo donde se celebró el homenaje luctuoso en honor al “Gral. Antonio de León”, héroe de la Batalla del Molino del Rey y oriundo de esta región, Círigo Villagómez destacó que esta medalla “se entregó como un símbolo de la universalidad, de la verdadera gene-rosidad y del altruismo auténtico, que no conoce distinciones por razones de condiciones sociales, credos religiosos, ideologías políticas y al que tampoco se pueden escatimar méritos por estas

razones”.Acompañado de los regidores del

Ayuntamiento de Huajuapan y ante representantes de instituciones educa-tivas, entre otras autoridades y ciuda-danos en general, el munícipe refirió que la medalla que lleva el nombre de quien fuera primer presidente municipal de Huajuapan y gobernador de Oaxaca, ha sido otorgada en 14 ocasiones.

Por su parte, Pablo David Crespo

de la Concha, quien ofreció el discurso durante el acto cívico por el aniversario luctuoso del Gral. Antonio de León y Loyola, luego de hacer remembranza de la guerra por la Independencia que llevó a diferentes cambios en el país, manifestó que “hoy los cambios sociales se edifican en la participación ciudadana y las elecciones democráti-cas, esto es como un claro signo de la lucha democrática que le sigue a las

Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Pobladores de

Chiquihuitlan de Benito Juárez, San Pedro Jaltepetongo, San Pedro So-chiapam, San Pedro Teutila, Cuicatlán, San Francisco Chapulapa, entre otras comunidades, reconocieron el traba-jo conjunto que realiza Ofelia Flores Merino, encargada de las oficinas de Recaudación de Rentas, quien después de dialogar con cada uno de los res-ponsables de área de esas oficinas ha terminado con los actos de corrupción, prepotencia y abusos que anteriormen-te se venían cometiendo afectando a toda la ciudadanía.

Hoy, aseguraron distintos sectores de la sociedad de la sierra Cuicateca, en el

área de captura, caja, repecos, y registro público se privilegia la eficiencia y respon-sabilidad en cada trámite sin descuidar la atención con sencillez y amabilidad; esto demuestra que cuando se quiere hacer bien las cosas se puede.

Por su parte, la encargada de las oficinas de Finanzas en esta Tierra del Canto, Ofelia Flores Merino, reconoció el interés y voluntad que han mostra-do cada uno de sus compañeros, “lo primordial es laborar en un ambiente de confianza, armonía y tranquilidad respetándonos mutuamente; esto se transforma en beneficios para todos los contribuyentes, ya que en cada trámite se facilita y da respuesta; agradezco la

confianza de autoridades municipales y ciudadanos en general; continuaremos esforzándonos para ser mejores día con día, entendiendo que las familias

Presidenta de Cruz Roja Huajuapan recibió medalla “Gral. Antonio de León”* Autoridades municipales reconocieron la labor generosa y altruista en beneficio de los ciudadanos de Huajuapan y de la Mixteca de la presidenta de la Cruz Roja Huajuapan, Blanca Valbuena, y la actividad cotidiana que realizan socorristas y colaboradores voluntarios

revueltas armadas que al parecer han quedado en la apasionada historia de nuestro país”.

Al finalizar el acto cívico y la entrega de la medalla, las autoridades colo-caron ofrendas florales en la estatua en honor al Gral. Antonio de León, erigida en el parque Independencia, y en el lugar donde descansan sus restos mortales al interior de la catedral de Huajuapan.

Eficientan servicios públicos en Recaudación de Rentas en Cuicatlán * Los cambios realizados en meses pasados lograron eficientar los trámites y atención al público

cuicatecas, cañadenses y oaxaqueñas en general exigen y merecen servido-res públicos con vocación de servicio, honestos y responsables”.

Page 11: 6511

Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- El jefe de la Juris-

dicción Sanitaria número dos, residente en este municipio, Ricardo Nagaya Escobar, dio a conocer a los medios de comunicación que sostuvo una reunión con el comité normativo nacional de medicina general y certificó a cuarenta médicos de la dependencia a su cargo, “consistente en un reconocimiento formal de competencias profesionales, suficientes y necesarias para ejercer la profesión con calidad, seguridad y responsabilidad, con la finalidad de sa-tisfacer los requerimientos actuales”.

Nagaya Escobar dijo que los médi-cos generales son los que atienden a la

mayoría de los problemas de salud que afectan a la población a través de las unidades de primer nivel de atención, y elogió que en la actual administración encabezada por Gabino Cué Montea-gudo, y del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vas-concelos, la actualización y capacitación permanente de los profesionistas en la medicina se ha priorizado para salva-guardar la salud de los oaxaqueños.

Agregó que es indispensable evaluar, certificar y recertificar periódicamente a los médicos generales y asegurar el desempeño responsable de su profesión para garantizar la calidad técnica y ética

en beneficio de los habitantes de las comunidades del estado.

Subrayó que la certificación es ava-lada, diseñada, operada y reconocida por expertos del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General de la Academia Mexicana de Cirugía de la Academia Nacional de Medicina de México y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina.

Señaló que los profesionales tienen la responsabilidad, el imperativo ético y moral de ofrecer a la sociedad sus conocimientos, a fin de contribuir al bienestar de las comunidades a través de una cultura de prevención que otor-gue una mejor calidad de vida.

Finalmente, entregó certificados a los médicos en compañía del presi-dente del Consejo de certificación de medicina general de nuestro estado,

Oaxaca, Oax.- Con la representación de México, el gobierno del estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), proyecta a nivel internacional a integrantes del pro-grama “Rincón de la Marimba”, quienes participarán en actividades culturales en la ciudad de Beijing, China, en el marco de las fiestas patrias organizadas por la Embajada de México en esa capital oriental.

Por segunda ocasión, niños y jóvenes marimbistas viajarán a este país como resultado de la formación artística y pro-moción que la SECULTA les ha brindado, comprometiéndolos a ser portadores y promotores de la música tradicional de marimba.

Los siete integrantes audicionarán los días 14 y 15 de septiembre para pre-sentarse el sábado 17 del mismo mes en el Bazar de Caridad “El amor no tiene fronteras”, organizado por la Embajada de México, en China, en el que participa la comunidad diplomática, empresarios chinos y público en general.

La selección de los integrantes de la marimba estuvo a cargo de los maestros Javier Nandayapa y Sotero Ruiz.

En entrevista, el titular de las Cultu-ras y Artes, Andrés Webster Henestrosa, sostuvo que el programa “Rincón de la Marimba”, desde su nacimiento en 2005, ha sido exitoso y cumple con el objetivo para el que fue creado: sembrar en niñas, niños y jóvenes la semilla de la preserva-ción de la música tradicional oaxaqueña como la marimba, así como la convivencia para ser mejores ciudadanos.

Subrayó que el trabajo de excelencia

de los participantes ha permitido que sigan presentándose en foros estatales, nacionales y mundiales, contribuyendo al fortalecimiento de los lazos culturales con otros países y entidades, acción que se refleja en el eje 3 del Programa Sectorial de Cultura: formación artística y cultural en beneficio de la niñez y de las y los creadores.

Viajan a China: Elizabeth Arango Ojeda, Francisco Aldair Rodríguez Arro-yo, Laura Anaí Sánchez Merlín y Suriel Quevedo Ortiz, de San Bartolo Tuxtepec; además de Naomí Jordana López San-tiago, de Capulálpan de Méndez; Edgar Eduardo Enríquez Cruz, de Tehuantepec; Jennifer Guadalupe Perucini Avendaño, de San José Chiltepec, el maestro Sotero Ruiz Cid, instructor de la marimba y Roger Merlín Arango, director de Formación Cultural de la SECULTA.

Presentarán nuestro acervo musical el jueves 15 de septiembre en el marco del 201 Aniversario de la Independencia de México, ceremonia del “Grito” con la comunidad mexicana residente en Beijing, a realizarse en las instalaciones de la Em-bajada de México, a las 19:00 horas.

Reconocen SSO labor de médicos generales en el Istmo* Para estimular su servicio a la comunidad, autoridades de la Jurisdicción Sanitaria les entregaron reconocimientos

César López Peláez, la presidenta de la Sociedad de Médicos Generales de la entidad, María Guadalupe Carreño León, el presidente del Colegio Médi-co de Oaxaca, Víctor Manuel Navarro Gutiérrez, y en representación de la unidad de enseñanza, educación e investigación de los Servicios de Salud de Oaxaca, Nancy Cruz Bautista.

El “Rincón de la Marimba” celebrará Fiestas Patrias en Beijing* Niñas, niños y adolescentes que reciben capacitación musical por parte de la SECULTA, representarán a México en China

Page 12: 6511

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Andrea Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Las

fuertes lluvias que se han registrado en los últimos 15 días en la región de la Mixteca ocasionaron que una gran cantidad de agua se acumulara en los cerros, lo que causó que en el municipio de Santiago Mitlatongo un cerro se desgajara debido a la gran humedad que presentaba, dejando sepultadas viviendas que se encontraban ubicadas en las faldas del mismo.

Así lo dio a conocer, en entrevista, el coordinador del Módulo de De-sarrollo Sustentable en el distrito de Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, quien refirió que desde la noche del jueves y la madrugada del viernes se comenzó a desgajar el cerro, ocasionando que piedras de gran tamaño sepultaran a las viviendas que se encontraban ubicadas en las faldas.

Detalló que este viernes se presentó personal de Protección Civil quienes brindaron víveres y colchonetas a los

damnificados, además de arrancar con los trabajos para la valoración de los daños que ocasionó dicho fenómeno natural, provocado por la gran acu-mulación de agua en los cerros que generaron las últimas lluvias.

En ese sentido, dio a conocer que hasta el momento tienen contabilizadas un total de 15 viviendas que quedaron sepultadas, pero no descartó que dicho número sea mayor.

Mientras tanto, los damnificados que son 60 personas en promedio, están refugiados en un albergue pro-visional que instaló Protección Civil; por el momento, la corporación realiza las labores de rescate, además de que, dijo, valorarán el riesgo de que dicho cerro continúe desgajándose porque, de ser así, deberán desalojar a los po-bladores que viven en la zona cercana al mismo.

El coordinador resaltó que hasta el momento no tiene reportada la desapa-

Por Andrea Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Pro-

fesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE) piden la cancelación de los módulos de la Sección 59 que operan en la región de la Mixteca, particular-mente el del municipio de San Pedro Nopala, perteneciente al distrito de San Pedro y San Pablo Teposcolula en esta región de la Mixteca.

Así lo manifestó, en entrevista, el secretario general de la delegación D/11/164 de escuelas telesecundarias en la demarcación, Jorge Manuel Velasco Ramírez, quien refirió que es urgente que las autoridades compe-tentes atiendan dicha situación; en el caso de Nopala, dijo que existe uno de esto módulos que, aseguró, ha causado inconformidad no sólo en el magiste-rio de la Sección 22, sino en la misma población.

“En San Pedro Nopala hay presencia

del CCL y con la incidencia que ellos hacen impulsan que la telesecundaria se anexe con ellos, pero el trabajo político y social se está haciendo al interior de la zona para no permitir eso”, detalló.

Por ello, resaltó que por acuerdo de la asamblea estatal tienen la consigna que esa sección desaparezca, porque consideró que “hace el trabajo sucio al interior del magisterio”, dijo.

Por otra parte, resaltó que los apo-yos que entregó este año el gobierno del estado –uniformes y útiles esco-lares-, fue un logro que consiguieron a través de las acciones de lucha que desarrollaron los mentores en la enti-dad, “a partir de la jornada de lucha de este pasado mayo; pero el gobierno está capitalizando los beneficios que se obtuvieron por la lucha política que se dio; por ejemplo con los uniformes y útiles escolares, sin la presión que hici-mos no se hubiera dado dicho apoyo”,

aseveró Velasco Ramírez.Finalmente, reiteró que no están de

acuerdo con la Alianza por la Calidad

En Santiago Mitlatongo

Sepulta alud viviendas ubicadas en faldas de cerro+ Por fortuna no hubo víctimas que lamentar, señala Juan Pablo Vicente

rición de ninguna persona, ni mucho menos gente herida, pues los daños fueron sólo materiales, aunque estos no han podido ser cuantificados.

Finalmente, exhortó a la población a

que tome las medidas de prevención ne-cesarias y se mantenga pendiente de las recomendaciones que emiten las autori-dades en sus localidades, esto en caso de que las torrenciales lluvias continúen.

Piden salida de módulos de la Sección 59 en Nopalade la Educación (ACE) y aseguró que en Oaxaca no permitirán que ésta sea implementada.

Jorge

Manuel

Velasco

Ramírez.

Page 13: 6511

Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Salina Cruz, Oax.- Gerardo García Henestroza, presidente municipal, infor-mó a la liga de futbol Salina Cruz, la firma del convenio del gobierno municipal con la Comisión Estatal del Deporte y la Comi-sión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para recibir un millón de pesos que será utilizado en el mejoramiento del campo Agrario y Blanquito.

Aseguró que este recurso fue ges-tionado desde el inicio de su gobierno a través de las instancias federales y estatales con el objetivo de invertir en el deporte, en la rehabilitación de los campos, empastado del campo, así como en el servicio de alumbrado público que permita una mayor confianza y seguridad a los ciudadanos que hacen uso de estos espacios deportivos.

De igual forma, habló de la posibi-lidad de crear un proyecto integral que beneficie a otros campos o unidades deportivas del municipio, así como la posibilidad de otorgar nuevos espacios

donde la ciudadanía pueda practicar algún deporte.

García Henestroza aprovechó la reunión para abordar la problemática del campo Blanquito e hizo del conocimiento de los integrantes de la liga de futbol que de acuerdo con la investigación que llevó a cabo la actual administración respecto a la situación jurídica de este campo depor-tivo, pudo conocer que Ferrocarriles de México, al considerarse dueño del campo, realizó la licitación y vendió el campo de-portivo a una empresa particular para la construcción de un centro comercial.

Esta situación motivó al presidente municipal viajar a la ciudad de México y entrevistarse con los representantes de Ferrocarriles Mexicanos para defender este espacio público que es propiedad de todos los salinacrucenses.

Dijo que no permitirá que este es-pacio dedicado al deporte sea utilizado para otros fines, indicando que hasta ahora el ayuntamiento se ha negado

otorgar el permiso de construcción pese a la solicitud de la empresa particular que adquirió el terreno y del propio estado, por ello solicitó el apoyo de la liga de futbol salinacrucense, así como de la ciudadanía para evitar que este espacio sea invadido.

Ante esta situación, los representan-tes de la liga argumentaron que cuentan con documentos que acreditan que los terrenos del Blanquito y Agrario perte-necen a esta liga y por lo tanto al pueblo de Salina Cruz.

Expusieron que desconocían esta situación y se opusieron rotundamente a la venta del campo Blanquito, “defende-remos nuestro espacio a capa y espada,

no permitiremos que se venda, hemos luchado por conservar estos campos de futbol, no nos daremos por vencidos”.

El presidente municipal hizo la pro-puesta de convocar a los representantes de Ferrocarriles de México y del centro comercial, contando con la presencia de las autoridades municipales, la liga de futbol y la ciudadanía, quienes serán los que finalmente decidan el futuro de estos campos deportivos.

Finalmente, ofreció todo el respaldo jurídico para defender y acreditar con documentos la propiedad de los campos, así como seguir fomentando el deporte a través de apoyos, gestiones, recursos y la creación de más espacios.

Por Fernando Palacios CházaresPuente de Fierro, Oax.- Alrededor

de cien personas de los municipios de San Miguel Huautepec, San Gerónimo Tecoatl, San Bartolomé Ayautla, Santa María Chilchotla, San Mateo Yoloxo-chitlán y San Lucas Zoquiapam, aglu-tinados en la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, CNPA, bloquearon ayer el tramo carretero de Puente de Fierro a Teotitlán de Flores Magón en demanda de la liberación de sus compañeros re-cluidos en penales de diferentes puntos del país.

En entrevista, uno de sus dirigentes explicó que otras de sus demandas es la respuesta por parte del gobierno del es-tado para crear proyectos productivos, petición presentada en meses anteriores y que a la fecha no ha tenido ninguna respuesta.

Habló del mal estado de la carretera federal de Huautla a Teotitlán y dijo que en breve estarán en la ciudad capital para exigir al gobierno la reparación o reconstrucción del citado tramo carretero.

Otro miembro de la organización proveniente del municipio de Chilchot-la, dijo que la carretera en construc-ción que parte de Chilchotla a Monte Ored está parada, por lo que exigirán al gobierno federal que continúe su construcción.

El bloqueo carretero fue levantado alrededor de las trece horas y, posterior-mente, los inconformes se trasladaron a Huautla y realizaron un mitin frente al palacio municipal.

Obdulia Martínez García, del mu-nicipio de Huautepec, señaló que las personas que salieron afectadas por las lluvias y que perdieron a miembros de su familia, a la fecha no han sido socorridas por ninguna dependencia de gobierno.

Puntualizó que los deudos siguen clamando ayuda, y ante la nula respues-ta de las autoridades gubernamentales, señaló, mediante movilizaciones exigi-rán que las familias en desgracia sean apoyadas en la reconstrucción y reubi-cación de sus viviendas, aseguró.

Anuncia García Henestroza inversión de recursos en campo Agrario y Blanquito* Se invertirá un millón de pesos en la rehabilitación de los campos deportivos para brindar mejores espacios al pueblo de Salina Cruz

Para demandar liberación de militantes

Miembros de CNPA bloquearon carretera Puente de Fierro-Teotitlán

Page 14: 6511

14 ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- Con dis-

cursos vanos ante el grupo de priistas, el “gobierno de razones” que enca-beza Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, abandonó los servicios de agua potable afectando a decenas de familias resi-dentes en las colonias por un canal de contaminación que genera infecciones de la piel y daña los quehaceres domés-ticos en cada hogar mientras se aplican alternativas con la regiduría de salud.

Los propios empleados del ayunta-miento de Matías Romero se muestran inconformes con la actitud prepotente del presidente municipal, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, quien les prometió una respuesta a sus demandas luego de más de 2 meses de visita, pero el edil sólo da respuestas negativas a quienes visitan las oficinas del palacio municipal.

Pobladores señalan que “los discur-sos calurosos de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva se presentan en las sesiones de los priistas, en la reuniones de los políticos, en los engaños con las familias inocentes que lo escuchan por primera vez, en los proyectos de calidad de trabajo, mientras que el río Malatengo mantiene agua sucia del cual consumen

los matíasrromerenses”. Nos equivocamos con “Temo”,

manifiesta la sociedad, “nos dio atole con el dedo, nos prometió un equipo de seguridad pública de calidad; hoy los asaltos en comercios se ejecutan 5 veces por semana; prometió un gobier-no de razones, hoy vemos un gobierno sin razones, que no tiene cabeza para gobernar y cada día crece la inseguridad en las calles y en las colonias”.

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- “La región

del istmo requiere diálogo con militan-tes del Partido Revolucionario Institu-cional, PRI, para fortalecer la unidad de trabajo antes de finalizar el año 2011; de esta forma podremos afrontar los procesos electorales a la presidencia de la república en el próximo año electoral donde los mexicanos participarán para elegir a su próximo presidente de la república”.

Así lo dio a conocer Luis Álvarez Mendoza luego de una sesión de tra-bajo con amigos de la zona norte del istmo y de Juchitán de Zaragoza, indi-cando que el diálogo con los sectores “es la base para conocer los tiempos electorales que se avecinan y se debe participar como ciudadano”.

De perfil político priista en el distrito XXIV y distrito de Juchitán, Luis Álvarez sostuvo que su vocación se mantiene firme para buscar la candidatura a la diputación federal en los próximos comicios electorales abanderando al partido tricolor luego de distinguirse por su labor social y política durante más de 15 años frente a los destinos del

PRI en ambos distritos electorales.Álvarez Mendoza dijo que “es im-

portante atender a los sectores sociales más marginados que se encuentran en la región del istmo, haciendo valer sus de-rechos, gestionando sus demandas ante las instancias que le competen para la atención de su problemática; las familias necesitan respuestas positivas, proyecto que se está ejecutando el día de hoy”.

Finalmente, señaló: “el Partido Re-

volucionario Institucional se encuentra en un proceso de trabajo social, la región de Palomares cuenta con mili-tancia firme para afrontar las eleccio-nes del 2012; pero es importante que todos los líderes depositemos nuestro tiempo y nuestra capacidad para lograr objetivos positivos de trabajo; unidos lograremos un proyecto eficaz donde todos participen en un proceso de triunfo”, señaló.

Por Milton Díaz ChehínSalina Cruz, Oax.- Integrantes de

la Coordinadora de Colonias Unidas de la COCEI, (CCU), se plantaron frente a la Comisión Federal de Elec-tricidad, CFE, para protestar por el elevado costo de la energía eléctrica que llega a través de sus recibos con un incremento hasta del 100 por ciento.

Rafael Mayoral Palafox, líder del pueblo, añadió que la movilización obedece a las irregularidades en la toma de lectura del personal de la CFE en las viviendas, “el incremento del costo se eleva cuando existen personas que han sido afectadas por el incremento y en su vivienda solo cuentan con un televisor, un ventila-dor y tres focos”.

Señaló el caso de la señora Cecilia Chávez de la colonia Hugo Mayoral, quien recibió su recibo de luz con un cobro de dos mil pesos. La agraviada dijo que en su vivienda solo cuenta con un televisor, un ventilador y tres focos de 60 kilowatts.

Así como la señora Cecilia Chávez, añadió, existen más familias que viven esta situación por lo que a la movilización se sumaron amas de casas, profesionistas y obreros que decidieron entablar un diálogo con el gerente comercial, Rafael Esteban Alegría, quien escuchó atento las peticiones de las familias.

Los líderes de la CCU solicitaron un acercamiento con el secretario de energía y de la CFE para poner fin a este problema y buscar los mecanis-mos para evitar estos abusos que co-meten empleados de la CFE cuando el istmo ha sido zona de generación de energía a través del viento, indicaron los manifestantes.

Piden ciudadanos frenar abusos en tomas de lectura de CFE* Integrantes de la CCU se plantaron frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad

El gobierno de “razones” abandona servicio de agua para matíasrromerenses

Finalmente, dijeron: “los funcio-narios públicos en bares y cantinas conviviendo, custodiados por el cuerpo de policía municipal, la inseguridad crece, se abren nuevas cantinas; las calles están sin servicio de semáforos, sucias de basura, no existe un cuerpo de ecología que atienda la contaminación que existe en el palacio municipal, en las calles, aún en las cantinas y en la policía municipal”, aseguraron.

Señala Álvarez Mendoza

Familias requieren respuesta y atención social rumbo al 2012

Page 15: 6511

Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Por Andrea Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- La rati-

ficación que hizo la Mesa Directiva del Congreso del Estado a la hoy Heroica Villa de Tezoatlán de Segura y Luna durante una sesión solemne de Cabildo celebrada la tarde del jueves, fue en el marco del 164 aniversario luctuoso del general Antonio de León y de los 160 años de la Independencia de Oaxaca.

Las actividades que se desarrollaron en Tezoatlán incluyeron la sesión so-lemne de Cabildo por el Ayuntamiento, siendo sede única el parque municipal; posteriormente, la Comisión Permanen-te del Congreso instauró una asamblea en la que se decretó por Consejo de los Legisladores que este ocho de septiem-bre fuera la reunión de los tres Poderes para que la localidad fuese designada como Heroica Villa.

Al respecto, el presidente municipal

de Tezoatlán, Jorge Antonio Ciprián Célis, recordó aquel 31 julio de 1821 cuando un grupo de mixtecos acom-pañó a los Generales de Oaxaca en su entrada triunfal a la provincia de Oaxaca donde, al igual que los indígenas de la zona, un terremoto avisaba la caída del imperio por los insurgentes.

Cabe señalar que durante el acto también reconocieron a personajes como Dionisio Reyes, Anastasio Guz-mán, Rafael Santiago, Pedro Pantoja, Juan Acevedo, entre otros, pues ellos acompañaron al general Antonio de León en la lucha para que Oaxaca fuese independiente, libre y soberano.

En tanto, el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, detalló cuatro puntos importantes que motivaron dicho reconocimiento, pues

Por Milton Díaz ChehínSalina Cruz, Oax.- En el marco de la

segunda Semana de Seguridad 2011 que se realiza en la refinería “Ing. Antonio Do-valí Jaime”, Petróleos Mexicanos, Pemex, lleva a cabo un ciclo de conferencias, así como la exhibición de una Expo Industrial sobre esta materia.

Las actividades están encaminadas a fortalecer los principios en materia de seguridad, salud y cuidado al medio am-biente, a fin de crear conciencia entre los trabajadores y sus familias para evitar que se presenten accidentes dentro y fuera de los centros de trabajo.

Los señores Diógenes Gómez López y Joaquín Guzmán Reyes, presidente de la Comisión Nacional Mixta de Seguridad e Higiene de Pemex y Coordinador de los Grupos de Seguridad Industrial e Higiene

de las Comisiones Locales Mixtas, respecti-vamente, ofrecieron la ponencia “Relación PEMEX-SSPA con el Contrato Colectivo de Trabajo y el Reglamento de Seguridad e Higiene”, donde destacaron que la seguri-dad es responsabilidad de todos y es nece-sario mantener esa actitud para enfrentar los nuevos retos de la institución.

En otras actividades de la semana de seguridad, se presentó la película “Héroes de la seguridad. Desafío ambiental”, a través del Cine Transformar que se encuentra ubicado en la Asociación De-portiva Salina Cruz (ADESAC).

Con estas acciones, Petróleos Mexica-nos interactúa de manera responsable los aspectos de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental con la sociedad en su conjunto.

Asiste Mesa Directiva del Congreso local

En sesión solemne ratifican a Tezoatlán como “Heroica Villa”

destacó que “Antonio de León fue mixteco y logró ser Jefe de Armas de la Nación, Gobernador del Estado y si no

hubiera sido por su muerte, México le hubiese conocido como Presidente de la República”, aseguró.

Continúan actividades de segunda Semana de Seguridad 2011 organizada por Pemex

Page 16: 6511

MarcaSábado 10 de septiembre de 2011 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Fotos: Carolina Jiménez

Se Vende Terreno

Oaxaca, Oax.

Con todos los servicios

Se clausuró ayer la Semana de Contador Público, organizada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca, cuya presidenta es Ivón Henestroza Matus. (Foto: Carolina Jiménez)

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, cuestionó la eficiencia de la recién incorporada Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos. (Foto: Max Núñez)

Alarma causó en el Centro Histórico una fuga de gasAutoridades de Protección Civil

evacuaron a unos 500 escolares de la Escuela Primaria “Abraham Caste-

llanos”, ubicada en el Centro Histórico, ante una fuga de gas. El área fue acor-donada por los cuerpos de seguridad,

hasta que se identificó el origen del pro-blema, que fue un desperfecto en una de las válvulas de los tanques estacionarios

del Hotel Camino Real. No se reportaron personas intoxicadas, ni lesionadas, mu-cho menos víctimas mortale.

Page 17: 6511
Page 18: 6511
Page 19: 6511

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3764 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Por Pedro Fierro en la Pág. 4A

Por Pedro Fierro en la Pág. 3A

Renovarán mesas directivas en colonias y fraccionamientos * La Dirección de Atención Vecinal y Comunitaria del ayuntamiento de la capital emitió las primeras seis convocatorias

SGG realizará macro simulacro de sismo* Se recreará una erupción volcánica del Popocatépetl y un sismo de 7.9 grados en la escala de Richter que durará 20 segundos

Los miembros del Comité de Administración de la Gran Comisión acusaron la falta de compromiso de José Juan Espinosa Torres con el

órgano colegiado y la poca productividad del legislador.

InformacIón

Reconoce RMV trabajo de

ex secretarios

2A

Inicia proceso de desafuero * La Gran Comisión destituye al diputado del Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa Torres, de la presidencia del Comité de Administración del Congreso local para iniciar el proceso

Información en la Pág. 2A

Page 20: 6511

Marca Puebla2A ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- El subsecretario de

Educación Básica, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, acudió en repre-sentación del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luis Maldonado Venegas, a inaugurar los trabajos del taller de Actualización sobre producción radiofónica, que está enfocado a docentes hablantes de lenguas indígenas y estudiantes de comunicación.

El objetivo de este taller conjunto con la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) es dotar con elemen-tos a los docentes que participan en el programa radiofónico Fuego Ancestral, que produce Puebla FM, con el fin de lograr una mejor producción radiofóni-ca, basada en aspectos pluriculturales,

sociológicos y educativos.En estos cursos participan 45 docen-

tes que, además del idioma castellano, hablan alguna de las siete lenguas exis-tentes en el estado de Puebla: náhuatl, tutunaku, mixteco, mazateco, ngigua, hñahñu y tepehua.

Estos conocimientos también serán impartidos a 10 estudiantes de la ca-rrera de Comunicación, interesados en las raíces poblanas y en el desarrollo de sus regiones, promoviendo su riqueza social y cultural.

Durante su mensaje, Baceló Ro-dríguez manifestó que es necesario promover el reconocimiento de la diversidad que existe en Puebla, a partir de los medios de comunicación, generando con una convivencia social

más tolerante y sana.El programa Fuego Ancestral se

trasmite en las estaciones de Puebla FM, antes SICOM, de los municipios de Acatlán de Osorio, Libres, Tehuacán, Teziutlán, Zacatlán e Izúcar de Mata-moros, los sábados, de 15:00 a 17:00 horas; en Huauchinango los miércoles, jueves y viernes, de 08:00 a 09:00 ho-ras, y en Puebla los martes y jueves, de 06:00 a 07:00 horas.

En este evento estuvieron presentes Marcelo García Almaguer, director ge-neral de Televisión Radio y Tecnologías Digitales de Estado de Puebla; Vicente Luna Patricio, rector de la Universidad Intercultural, Vicente Pacheco Ceballos, secretario general de la UPAEP y otras personalidades.

Puebla, Pue.- Este viernes, la Gran Co-misión del Congreso local dio el primer paso para desaforar al diputado del Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa Torres, y lo destituyó como presidente del Comité de Administración del Poder Legislativo.

Lo anterior lo dio a conocer el presiden-te de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, quien en rueda de prensa con los coordinadores de cinco fracciones par-lamentarias e integrantes del propio comité en cuestión, informó que esta decisión fue aprobada por unanimidad y es derivada del reciente audioescándalo, en donde el legis-lador de izquierda presuntamente trató de extorsionar a la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Dolores Parra Jiménez.

Esta petición fue realizada formalmente por los miembros del Comité de Adminis-tración a la Gran Comisión, quienes tam-bién argumentaron la falta de compromiso de Espinosa Torres con el órgano colegiado, y la poca productividad del legislador, quien también carecía de una agenda y regular-mente mediatizaba los temas.

“Lo que nosotros estamos haciendo es tomar una decisión que habíamos venido postergando en razón de todos los argu-mentos que ya señalamos y que hoy llega al momento en el que debemos tomar la decisión a partir de lo que ha venido sucediendo durante estos meses y a partir de los últimos acontecimientos, si en su momento existe alguna determinación o alguna petición judicial como hoy lo esta-mos hablando, el procedimiento será otro”, señaló el líder del Congreso, Guillermo Aréchiga Santamaría.

Es importante mencionar que luego de que la noche de este jueves la alcaldesa de San Pedro Cholula, Dolores Parra, denun-ciara ante la Procuraduría General de Jus-ticia (PGJ) al diputado local de Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa Torres, por el delito de extorsión, la Comisión Instruc-tora del Poder Legislativo a cargo de Julio César Lorenzini Rangel, fue notificada del inicio del proceso judicial, comenzando, por primera vez en la historia de Puebla, el proceso de desafuero en contra de un legislador local.

El acuerdo aprobado por la Gran Comi-sión será votado ante el Pleno en la próxima sesión del Congreso, aún se desconoce si será en un período extraordinario o al inicio del tercer período ordinario de sesiones, es decir, el próximo 15 de octubre. (Agencia)

Puebla, Pue.- El gobernador Ra-fael Moreno Valle agradeció y reco-noció el trabajo de Ernesto Cordero, José Ángel Córdova Villalobos y José Antonio Meade Kuribreña, así como de Salomón Chertorivsky.

Los ahora ex secretarios de Ha-cienda, Salud, Energía y director del Seguro Popular, respectivamente, ayudaron a impulsar la moderniza-ción y transformación de Puebla y los poblanos, en estos primeros meses de gobierno.

Moreno Valle también dio la bienvenida a los nuevos secretarios de Hacienda, José Antonio Mea-de; Salud, Salomón Chertorivsky; Energía, Jordy Herrera, así como al titular del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (Cisen), Ale-jandro Poiré.

El mandatario estatal reafirmó su apoyo al jefe del Ejecutivo federal y su compromiso de continuar trabajando estrechamente con todos y cada uno de los nuevos funcionarios.

Inicia proceso de desafuero contra José Juan Espinosa Torres* La Gran Comisión lo ha destituido de la presidencia del Comité de Administración del Congreso local

SEP y UPAEP impulsan la interculturalidad* Se realiza el taller de Actualización sobre Producción Radiofónica* Docentes bilingües participan en programa de radio

El gobernador Rafael Moreno Valle reafirmó su compromiso de trabajar estrechamente

con todos y cada uno de los nuevos funcionarios federales.

Reconoce RMV trabajo de ex secretarios* El gobernador da la bienvenida a los relevos de esas dependencias

Page 21: 6511

Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La Dirección de Aten-

ción Vecinal y Comunitaria emitió las primeras convocatorias para participar en el proceso de renovación de mesas directivas en colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales de la ciudad, informó Eduardo Alcántara Montiel, titular de la dependencia.

“Hasta este momento se han pu-blicado las primeras seis convocatorias correspondientes a la colonia Popular Emiliano Zapata, a los fraccionamientos

Hacienda Santa Clara, Los Pilares y el Roble y a las unidades habitacionales Villa Frontera y Galaxia Bosques de Amalucan”, puntualizó Alcántara Montiel.

En este proceso se espera renovar a 150 mesas directivas de colonias, fraccionamientos y unidades habita-cionales, por lo que las elecciones se realizarán de manera semanal.

Alcántara Montiel explicó que las elecciones están programadas para

Puebla, Pue.- Con la finalidad de de-tectar y atender casos suicidas, cuadros depresivos y prevenir decesos, el Sistema Municipal DIF, a través de la Coordinación de Atención Psicológica desarrolló el “Pri-mer Foro de Suicidio en el Municipio de Puebla”, el cual está dirigido a psicólogos, catedráticos y trabajadores sociales de ins-tituciones públicas y privadas, a quienes se pretende sensibilizar sobre los riesgos de las diferentes conductas suicidas.

En su mensaje la presidenta del Pa-tronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, señaló que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2006 se registraron 112 casos de suicidio, en 2009 aumentaron a 188; y el año pasado dejó un saldo de 240 decesos en el municipio de Puebla.

“Hemos aplicado escalas de suicidio para la detección y prevención de casos en 18 colonias de nuestro municipio, beneficiando a 759 personas de las cuales se canalizaron a 52 a los servicios psicológicos que brindamos en nuestras instalaciones”, indicó.

Asimismo, informó que durante este foro se abordaron temas como: El Por Que del Suicido, Depresión y Suicidio, Primeros Auxilios Psicológicos para el Paciente Suicida, Perfil Estadístico del Suicida, entre otros.

Por su parte, el secretario de Segu-ridad Pública del municipio de Puebla,

Amadeo Lara Terrón, mencionó que el suicidio es la tercera causa de muerte en jóvenes entre 15 y 24 años de edad, y la sexta para niñas de entre 5 y 14 años.

“En nuestro país los adolescentes re-presentan el grupo más vulnerable, esto se debe a situaciones difíciles de resolver, aunado a factores de depresión, ansiedad, así como al consumo de sustancias adic-tivas”, subrayó.

En este Foro participaron personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Telefonistas del 066 y Bomberos, con el objetivo de conocer, actuar y manejar situaciones de riesgo que pueden presen-tarse en cualquier momento. Además de

formar equipos multidisciplinarios que se encarguen de estudiar a fondo esta pro-blemática con el fin de detectar a tiempo casos y prevenir decesos en las familias de la capital poblana. En su momento, el subdirector de Atención Médica del Sistema Municipal DIF, Alejandro Reyes Díaz, señaló que en la Unidad Médica In-tegral se han realizado 56 intervenciones en crisis a personas con intento suicida a quienes se les ha dado seguimiento psicológico y psiquiátrico. “En nuestra Unidad Médica Integral se han atendido 56 casos, los cuales canalizamos al área de atención psicológica y psiquiátrica”, concluyó Reyes Díaz.

Puebla, Pue.- El Centro Cultural del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), será testigo de la conferencia donde el Dalai Lama compartirá un mensaje de su filosofía educativa con el magisterio y con el pueblo mexicano, ya que estará siendo transmitido por el sistema de Internet del SNTE a más de 260 mil maestros y público en general.

En Puebla se podrá ver desde la página de internet: www.snte51.org.mx.

“El mensaje del Dalai Lama se transmitirá por videoconferencia a todos los estados, ya que trae un men-saje muy interesante que lo denomina Afilando la Mente con una mirada a la educación, esto con el objetivo de fortalecer la escuela pública”, subrayó Cirilo Salas Hernández, secretario ge-neral de la Sección 51 del SNTE.

Cabe mencionar que el mensaje del Dalai Lama promueve una agenda vinculada a la educación en torno a va-lores humanos fundamentales, como son la bondad y la compasión, como un medio para fortalecer a la sociedad en términos generales. (Agencia)

Los poblanos podrán seguir al Dalai Lama por Internet* En su tercera visita a México, el Dalai Lama brindará una conferencia a maestros del SNTE a las 11:00 horas

Renovarán mesas directivas en colonias y fraccionamientos* La Dirección de Atención Vecinal y Comunitaria del ayuntamiento de la capital emitió las primeras seis convocatorias

celebrarse el próximo 25 de septiem-bre, para lo que la Secretaría de Go-bernación ha iniciado una campaña de difusión en estas zonas a través de colocación de carteles y volanteo con el fin de que los vecinos se informen y participen.

Las convocatorias se colocarán en lugares visibles dentro de estas demar-caciones y se publicará en la página de internet del ayuntamiento www.pueblacapital.gob.mx.

La dependencia ha aplicado escalas de suicidio para la detección y prevención de casos en

18 colonias, beneficiando a 759 personas de las cuales se canalizaron a 52 a los servicios

psicológicos, señaló Liliana Ortiz de Rivera.

Realiza SMDIF Primer Foro de Atención al Suicidio* El objetivo es detectar y atender casos suicidas, así como cuadros depresivos que permitan prevenir decesos

Page 22: 6511

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Por Pedro FierroSan Andrés Cholula, Pue.- El pre-

sidente municipal de este lugar, Miguel Ángel Huepa Pérez, realizó la entrega de cheques a los presidentes auxiliares e inspectores del municipio.

Dentro de su mensaje, el presidente municipal exhortó a las autoridades auxi-liares a trabajar en conjunto para lograr proyectos que beneficien a la población de cada comunidad.

Un total de 938 mil 509 pesos fue el recurso de participaciones mensuales y participaciones extraordinarias que el edil entregó a autoridades de las seis juntas auxiliares y colonias: San Bernardino Tlaxcalancingo, San Antonio Cacalotepec, Santa María Tonantzintla, San Rafael Comac, San Luis Tehuiloyocan, San Fran-cisco Acatepec y las colonias de Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Concepción Guadalupe, Concepción La Cruz y San Miguel La Rosa.

De igual manera expresó que a com-paración de años anteriores ha existido un incremento en el monto que cada junta auxiliar y colonia recibe de participacio-nes, mismas que autoridades auxiliares invertirán en necesidades prioritarias de cada comunidad.

“Desde hace un par de semanas hemos estado realizando entregas de obras en cada una de nuestras seis juntas auxiliares y colonias, gracias a los trabajos coordinados con nuestras autoridades auxiliares que desde su toma de posesión han mostrado gran interés por participar y apoyar a su comunidad, acción que me llena de orgullo, pues estamos formando equipo siempre con un objetivo, el bienes-tar de nuestras familias sanandreseñas”, apuntó el edil.

De la misma manera solicitó el apoyo de cada presidente auxiliar para redoblar esfuerzos y apoyar a cada una de las pre-sidentas de los DIF; “sabemos que la obra es importante; sin embargo, también es importante recordar que existen grupos vulnerables que tienen que ser atendidos y apoyados desde el DIF Municipal que encabeza mi esposa; los esfuerzos y el apoyo están abiertos para todos ustedes; sin embargo, también debe existir el apo-yo desde sus comunidades, estoy seguro que redoblando esfuerzos continuaremos construyendo un San Andrés Cholula con mejores oportunidades”, concluyó.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Con motivo de los 25 años

de la constitución oficial de la Protección Civil en México, la Secretaría General de Go-bierno, a través de la Dirección General de Protección Civil estatal, realizará el próximo 19 de septiembre el Macro Simulacro 2011, simultáneamente en cinco municipios.

El director del área, Jesús Morales Ro-dríguez, detalló que el evento está progra-mado a las 11 de la mañana en la capital del estado, Huahuchinango, San Martín Texmelucan, Zacatlán y Tehuacán, en don-de se trabajará coordinadamente con las autoridades locales.

Constará de dos hipótesis: una erupción volcánica del Popocatépetl y un sismo de 7.9 grados en la escala de Richter que du-rará 20 segundos. Participarán los sistemas municipales de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública del estado y de los ayun-tamientos, Cruz Roja, Bomberos, Consejo Estatal de Seguridad Pública, Red Nacional de Emergencias, Vialidad estatal y de los munici-pios, así como brigadas de voluntarios.

El director general de Protección Civil estatal señaló que en el Macro Simula-cro 2011 estarán involucradas ocho mil personas aproximadamente y que serán evacuadas todas las escuelas de la entidad, las dependencias de gobierno, comercios y casinos, entre otros.

Una vez concluidos los desalojos, se rea-lizará la supervisión de los inmuebles para garantizar que no existan daños estructura-les y que es seguro regresar a las actividades cotidianas. La comunidad de San Jerónimo Tecuanipan se evacuará como parte de las acciones de prevención ante eventual acti-vidad volcánica del Popocatépetl.

El gobernador del Estado, Rafael More-no Valle, instalará el Centro de Operaciones para Emergencias y Desastres (COPED), ins-truyendo a los secretarios a realizar acciones inmediatas para atender la contingencia.

La SGG hace un llamado a la ciuda-danía a no alarmarse, ya que este evento se efectuará con todas las medidas de seguridad y con la supervisión de los cuer-pos de emergencia; asimismo, reitera su compromiso por mantener la seguridad de los poblanos y salvaguardar su integridad de conformidad al eje 4 de trabajo, Protec-ción a la sociedad, del Plan de Paz Social y Corresponsabilidad.

SGG realizará macro simulacro de sismo* Se recreará una erupción volcánica del Popocatépetl y un sismo de 7.9 grados en la escala de Richter que durará 20 segundos

Presidentes auxiliares reciben participaciones* El monto total entregado por el edil de San Andrés Cholula fue de 938 mil 509 pesos

Page 23: 6511
Page 24: 6511
Page 25: 6511

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3654 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Virna Mendieta Saldaña en Pág. 4b

Por CarloS alVarado díaz en Pág. 2b

Inicia Cobat programa de mejoramiento de infraestructura educativa* Inició la primera fase de rehabilitación que comprende los planteles 01 de Tlaxcala, 07 de Buenavista, 16 de Teolocholco, 11 de Panotla, 10 de Apizaco y 09 de Tlaxco

Aplaude gobernador labor social de la IP* Encabeza Mariano González Zarur acto de entrega de becas a hijos de migrantes apoyados por la Fundación BBVA Bancomer

Los gobiernos estatal y federal acordaron activar el Seguro Catastrófico y el Componente de Apoyos a Desastres Naturales, que amparan una superficie mayor a 169 mil hectáreas cultivables por 210 millones

de pesos, a efecto de respaldar a los hombres del campo. En recuadro, el titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi y el delegado de la Sagarpa, Ángel Hernández Olvera.

* Aseguradas por más de 200 millones de pesos, 70 por ciento de áreas cultivables del estado, informan los titulares de la Secretaría de Fomento Agropecuario y de la Sagarpa

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Page 26: 6511

2B ▼ Sábado 10 de septiembre de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Como una acción pre-

ventiva para contrarrestar, de manera inmediata, los efectos de las bajas tempe-raturas y heladas atípicas que han afectado a Tlaxcala en las últimas 48 horas, los go-biernos estatal y federal acordaron activar el Seguro Catastrófico y el Componente de Apoyos a Desastres Naturales (Cadena), que amparan una superficie mayor a 169 mil hectáreas cultivables por 210 millones de pesos, a efecto de respaldar a los hombres del campo.

Personal de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y de la delegación Tlaxcala de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) recorrió ya la mayoría de las zonas agrícolas para conocer de cerca el daño que provo-caron las heladas y temperaturas de hasta

cinco grados bajo cero que se dejaron sentir en la entidad este jueves y viernes; sin em-bargo, será en los próximos días cuando se conozcan los daños reales en las siembras.

Por lo pronto, Jonatan Bretón Galea-zzi, titular de Sefoa, y Ángel Hernández Olvera, delegado de Sagarpa en Tlaxcala, anunciaron que ya notificaron a la empresa Agroasemex, emisora de las pólizas, sobre esta contingencia climatológica, con miras a hacer efectivos los seguros.

En rueda de prensa, precisaron que el seguro catastrófico alcanza una suma de 100 millones de pesos, mientras que el monto de Cadena tiene un tope de hasta 111 millones de pesos.

Refirieron que los 210 millones de pesos de las pólizas amparan 169 mil hectáreas de cultivos, que representan al 71 por ciento

del total en el estado, que es de 240 mil.Bretón Galeazzi detalló que el compo-

nente del seguro paramétrico abarca 82 mil hectáreas, con una inversión 14.6 millones por parte del gobierno federal y 4.6 millones del gobierno estatal; que suman una prima de 19.2 millones de pesos y una suma asegu-rada de cerca de 100 millones de pesos.

Agregó que para el componente Agrícola por Zonas de Producción, el gobierno federal invirtió 8.6 millones de pesos y el gobierno estatal 2.5, que suman una prima de 11.1 millones de pesos; con un monto asegurado cercano a 111 millones de pesos.

Por su lado, el delegado de Sagarpa, Ángel Hernández Olvera, señaló que será en los próximos días cuando esté listo un análisis generalizado, con cifras certeras, respecto de las afectaciones causadas por

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- “El nuevo gobierno tra-

baja con un firme compromiso por la edu-cación y con el propósito de generar con-diciones suficientes que eviten la migración por falta de oportunidades”, afirmó el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, al encabezar la entrega de 160 becas a hijos de migrantes por parte de la Fundación BBVA Bancomer, a la que aplaudió por la labor social que emprende con estas acciones.

En su mensaje, el mandatario refirió que muchos de los padres de los niños beneficia-dos tuvieron que trasladarse a otro país para trabajar y ganar el dinero necesario para que sus hijos y sus esposas vivan mejor, pero con la inevitable separación familiar.

Por eso, dijo, cuando se asume una responsabilidad como gobernante “es necesario pensar qué queremos y cómo po-demos lograr que la sociedad sea más justa y existan mejores y mayores oportunidades de desarrollo para la gente”.

Así, remarcó que su administración ha ejecutado acciones para regresar a Tlaxcala a la arena de la competitividad y para convencer a los empresarios estatales, nacionales y extranjeros de invertir aquí y crear más fuentes de empleo, sobre todo ahora que la desaceleración económica de Estados Unidos puede provocar que quienes se encuentran en ese país regresen ante la falta de oportunidades.

“Debemos estar preparados para recibir-los”, expuso el mandatario al sostener que lo ideal sería que las familias no migraran, aunque ese fenómeno también es parte de las características de la humanidad.

Sin embargo, expuso que el trabajo realizado hasta el momento por su ad-ministración ha traído consigo resultados favorables, pues ha regresado la confianza de los inversionistas porque son atendidos personalmente, se abanderan sus causas y este gobierno les ayuda a solucionar sus problemas.

“Ya regresamos a la arena de la com-petitividad al quitar los gravámenes y ahora corresponde a los municipios hacer su par-te”, enfatizó González Zarur ante los niños becarios, padres de familia y representantes de BBVA Bancomer.

Por otro lado, el mandatario tlaxcalteca sostuvo que este gobierno ha hecho un firme compromiso con la educación para alcanzar el desarrollo, por eso ha puesto en marcha un programa estatal para dar mantenimiento a las escuelas de nivel básico y en dos años pretende levantar bandera blanca en este rubro.

Luego destacó que actualmente los estudiantes becados por BBVA Bancomer de Tlaxcala tienen un promedio superior del resto de la República, pues alcanzan 9.1 de calificación.

Para el gobernador esto significa que en Tlaxcala el principal capital es el ser humano, “y eso es lo vamos a explotar, además de nuestra situación geográfica extraordinaria, que nos ubica en un eje donde hay cerca de 30 millones de consumidores de la región centro del país”.

Durante el evento, el presidente y di-rector general de BBVA Bancomer, Ignacio Deschamps González, informó que con estas 160 becas más suman en total 480 niños beneficiarios con el programa “Por los que se quedan”.

Detalló que esta beca consiste en la entrega mensual de mil pesos a los niños que puedan sostener un promedio mayor a 8.5 durante los tres años de su educación secundaria, tiempo en el que reciben el acompañamiento de padrinos y madrinas voluntarias que, a la par de fungir como ejecutivos de esta institución bancaria, parti-cipan voluntariamente en este programa.

En su oportunidad, Alfredo Gamez Espinoza, uno de los padrinos, exhortó a los niños y niñas a mantener su esfuerzo para no perder las becas, mientras que el

beneficiario Héctor González Toscuento, estudiante de la técnica 35 de Santa María Texcalac, agradeció el apoyo recibido y comentó lo importante que ha sido para él recibir esta beca, con la que pudo hacer realidad su sueño de comprar una compu-tadora portátil para su uso escolar.

En el evento, tres niños provenientes de Calpulalpan, Huamantla y Tlaxcala recibie-

ron simbólicamente la beca de los 160 que serán beneficiados en este ciclo escolar.

Al acto acudió también el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno; el secretario de Finanzas, Ricardo García Por-tilla; la directora de Atención a Migrantes, Maricela Cuapio Cote; el acalde capitalino, Pedro Pérez Lira, además de funcionarios de BBVA Bancomer.

Activan seguros para contrarrestar heladas* Aseguradas por más de 200 millones de pesos, 70 por ciento de áreas cultivables del estado, informan los titulares de la Secretaría de Fomento Agropecuario y de la Sagarpa

estas contingencias climatológicas. “No podemos determinar los daños hasta que pasan los días, por eso se debe esperar y no emitir cifras por ahora”, comentó.

Agregó además que será hasta noviem-bre o diciembre cuando las autoridades definan si es que habrá algún tipo de insuficiencia de granos a causa de estos fenómenos.

Informó que los municipios afectados por estas heladas son Atlangatepec, Calpu-lalpan, Huamantla, Cuapiaxtla, El Carmen Tequexquitla, Zitlaltepec, Tlaxco, Altzayan-ca, Ixtenco, Xalostoc, Tocatlán, entre otros que, en total, suman 40.

Asimismo, señaló que los cultivos daña-dos son de maíz, trigo y cebada principal-mente, pues la avena es más resistente a las bajas temperaturas.

Con estas 160 becas más suman en total 480 niños beneficiarios con el programa ‘Por los que se quedan’

Aplaude gobernador labor social de la IP* Encabeza Mariano González Zarur acto de entrega de becas a hijos de migrantes apoyados por la Fundación BBVA Bancomer

Page 27: 6511

Marca Tlaxcala Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ 3B

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Como parte de la res-

puesta al pliego petitorio que presentó el magisterio al gobernador Mariano Gonzá-lez Zarur en el mes de mayo, el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, entregó 228 dictámenes de ascenso escalafonario a jefes de sector, supervisores y directores.

Acompañado del dirigente sindical de la Sección 31 del SNTE, José Carmen Corona Pérez, el funcionario estatal reconoció el tra-bajo, preparación y los años de servicio de los maestros que obtuvieron estos ascensos de tipo directivo en un proceso de honesti-dad y transparencia que será una práctica común en esta administración.

En representación del Ejecutivo esta-tal, el titular de la política educativa en Tlaxcala transmitió su saludo y reafirmó el compromiso de Mariano González Zarur de caminar al lado de los docentes para hacer de la educación la palanca del desarrollo del estado. “Hoy adquieren una gran responsa-bilidad con la sociedad, hacer del entorno que les toca dirigir, centros de trabajo bien organizados, funcionales, en donde impere el principio del trabajo colegiado”, dijo.

En este contexto, Munive Osorno les re-

cordó que son líderes educativos y tienen la excelente oportunidad de impulsar tareas e ideas innovadoras, dar confianza, ser ejem-plo en las acciones de cambio, pero sobre todo tener presente que el maestro debe tener el don que permita modelar con las herramientas de la sabiduría y conocimiento a las mujeres y los hombres que lucharán por tener una sociedad más justa.

En presencia de jefes de sector, super-visores y directores, el funcionario aseguró que “estos ascensos se entregaron en el marco de la legalidad, la normatividad y el respeto a los derechos de los trabajadores de la educación, por lo tanto deben sentirse muy orgullosos porque este reconocimiento lo obtuvieron por su esfuerzo, trabajo y dedicación”.

Munive Osorno reiteró que la Secretaría de Educación Pública de Estado trabaja coordinadamente con el Sindicato Nacio-nal de Trabajadores de Educación para garantizar a los docentes tlaxcaltecas que la dictaminación de claves directivas fueran hechas como parte de un ejercicio de ho-nestidad y transparencia que se efectuó en cumplimiento de una de las premisas del gobernador de mejorar la educación de las

niñas y niños tlaxcaltecas.En su participación el líder sindical de

la Sección 31 del SNTE aseguró que trans-formar el sistema educativo ha sido una prioridad de este gobierno, acciones que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación respalda y apoya a través de propuestas y reformas que garanticen una mejor oportunidad de desarrollo en bene-ficio de la niñez tlaxcalteca.

Durante el evento que se realizó en un salón social de la ciudad de Tlaxcala, reconoció el apoyo del Ejecutivo estatal y la disposición incondicional del secretario de Educación para que el magisterio tlaxcalteca se fortalezca a través de la función directiva del sector en el estado.

En el evento también asistieron Rafael Zambrano Cervantes, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Edith Quintanar López, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado; Josefina Espinoza Cuéllar, directora de Educación Básica de la USET; Rodolfo Suárez Pérez, director de Educación Primaria y Gerardo Cahuantzi González, presidente árbitro de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón.

Tlaxcala, Tlax.- Para fomentar la cultura del deporte entre los seis mil 500 trabajadores del Gobierno del Estado y sus familias, la Oficialía Mayor de Gobierno, a través de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte, fir-mó un convenio de colaboración con seis asociaciones deportivas.

Estas asociaciones son de las ramas de atletismo, balonmano, basquetbol, tiro con arco, patines sobre ruedas y voleibol, que periódicamente orga-nizarán torneos entre equipos inte-grados por trabajadores del gobierno estatal.

Sobre este punto, el oficial mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernán-dez, afirmó que esta acción responde a una instrucción del gobernador Ma-riano González Zarur, para que los ser-vidores públicos no sólo cumplan con una labor, sino que además tengan otras opciones que permitan a ellos y sus familiares participar en actividades recreativas de forma organizada.

Estas actividades, dijo, servirán para que la familia, principalmente los jóve-nes, inviertan su tiempo en actividades saludables y de sana recreación. “Bus-camos hacer un trabajo que nos permita cumplir con este propósito”, dijo.

Previamente, la OMG signó conve-nios con asociaciones de judo, luchas asociadas, tenis de mesa y ajedrez. Sin embargo, esta dependencia tiene el propósito mantener relación con 20 asociaciones reconocidas de diferentes disciplinas deportivas.

El oficial mayor señaló que como servidor público tiene la responsa-bilidad de canalizar los esfuerzos e inquietudes de todos los tlaxcaltecas y, en este caso en particular, de los trabajadores gubernamentales.

Explicó que los trabajadores fueron consultados sobre sus preferencias deportivas a través de una encuesta, en la que se recopiló la inclinación de cada uno de ellos y sus familiares, con el objetivo de que se tenga una oferta adecuada a sus peticiones e intereses.

Finamente, Velasco Hernández invitó a quienes laboran en el apa-rato gubernamental para que estas acciones sean aprovechadas, y que como trabajadores estén motivados y realicen sus actividades con gusto, con energía y ánimo, para servir mejor a la sociedad tlaxcalteca.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Con un llamado a

continuar la profesionalización y la ca-pacitación permanente entre los cuerpos policiacos y de procuración justicia en la entidad, el secretario ejecutivo del Siste-ma Estatal de Seguridad Pública (SESP), José Juan Temoltzin Durante, clausuró este viernes los cursos de Redacción de Inteligencia Policial y del Nuevo Informe Policial Homologado, impartidos con el apoyo de la Academia Estatal de Segu-ridad Pública.

Temoltzin Durante afirmó que estas actividades cumplen los objetivos plan-teados en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado, en lo que se refiere a la profesionalización de los elementos policiacos estatales y municipales y de los efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que se empatan con la virtual puesta en marcha del nuevo Sistema Penal Acusatorio.

Acompañado del subprocurador de Justicia en el Estado, Humberto Espino Roldán, y de Sergio Pintor Castillo, se-cretario técnico del Consejo Consultivo del SESP, Temoltzin Durante sostuvo que mientras los elementos involucrados con la seguridad ciudadana y la procuración de justicia estén mejor capacitados y cumplan con su responsabilidad, en-

tonces mejorarán su situación salarial y personal.

En su intervención, el subprocurador de Justicia del Estado, Humberto Espino Roldán, agradeció a la Academia Re-gional de Seguridad Pública por dotar de herramientas eficaces y actuales a 40 elementos de la PGJE, las cuales les servirán para mejorar el desempeño de sus actividades.

Durante la clausura del curso enfo-cado a 30 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Temoltzin du-rante reconoció el trabajo que los policías

estatales desarrollaron. A la vez, enfatizó la importancia de

modernizar tanto a la Policía Estatal como a las corporaciones municipales en los temas de seguridad y en la redacción de este informe policial homologado que se inserta en el nuevo Sistema de Justicia Penal en el país.

En este curso se entregó de forma sim-bólica reconocimientos de participación a los policías: Juan Manuel Ramírez López, Guillermo López Munguía, Erick Pérez Francisco, Delia Avelar Corona y Ocotlán Antonio Sánchez.

Fomenta OMG el deporte entre burócratas* La Oficialía Mayor de Gobierno, a través de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte, firmó un convenio de colaboración con asociaciones deportivas

Entregan dictámenes de ascenso a jefes de sector, supervisores y directores* Asegura el secretario de Educación que los ascensos de tipo directivo fueron resultado de un proceso de honestidad y transparencia

Clausuran cursos de inteligencia policial* Participaron elementos de la Policía Estatal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado

Page 28: 6511

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 10 de septiembre de 2011 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Tras detectar que en cada

uno de los planteles que integran el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala se regis-tran serias deficiencias en lo que se refiere a infraestructura educativa, la dirección de este subsistema de educación media supe-rior arrancó el programa de mejoramiento en este rubro.

La intención de Cobat es aplicar una nueva reingeniería educativa, para ello se contempla como un primer planteamiento el análisis ya realizado en toda la infraestruc-tura del subsistema, a lo que se le sumará la demanda de los estudiantes y padres de familia por contar con espacios dignos.

Por lo que ante las exigencias de padres de familia y estudiantes de tener mejoras en aulas educativas, laboratorios y planteles en general, inició la primera fase de rehabilitación educativa que comprende los planteles 01 de Tlaxcala, 07 de Buenavista, 16 de Teolocholco, 11 de Panotla, 10 de Apizaco y 09 de Tlaxco.

Cabe mencionar que este programa de rehabilitación de la infraestructura educativa en los 21 planteles del Cobat tiene el pro-pósito de cumplir con uno de los requisitos que marca la Reforma Integral Educativa de la Educación Media Superior (RIEMS) y el proceso de certificación al que se está integrando este subsistema.

De esta forma en una segunda fase se iniciarán los trabajos de rehabilitación de sanitarios y la impermeabilización de techos, de cada uno de los planteles que ya han sido incluidos en este programa.

Por lo que estos trabajos de reingenie-ría habrán de entregarse en las próximas semanas tanto a autoridades educativas como padres de familia, quienes con sus aportaciones de inscripción contribuyen el mejoramiento de la infraestructura.

Cabe señalar que el programa arrancó con la rehabilitación del gimnasio del plan-tel 01 El Sabinal, que tuvo una erogación cercana a los 300 mil pesos, que beneficiará a unos mil 900 alumnos de dos tunos. Los trabajos consistieron en colocar piso de duela, remodelación de gradas, pintura y colocación de extractores de aire.

Con la entrega del gimnasio del Plantel 01 El Sabinal, la Dirección General del Co-bat inició un programa de mejoramiento de toda la infraestructura educativa que se realizará en los 21 planteles que conforman este subsistema.

El director general, Enrique Padilla Sán-chez, hizo la entrega de la obra del gimnasio e informó que con recursos propios de este subsistema y recursos provenientes de las

inscripciones de los más de 15 mil alumnos se llevarán a cabo los trabajos de rehabili- Tlaxcala, Tlax.- En el marco de

los festejos del XXXVI Aniversario de Cacaxtla, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública, llevará a cabo este domingo 11 de septiembre, el medio maratón y la carrera infantil con sedes en el Palacio Municipal de Tlaxcala y en el centro de comunidad de San Miguel del Milagro.

Este domingo a partir de las 9:00 horas de manera simultánea en ambas sedes se llevarán a cabo las carreras. La primera en la comuni-dad de San Miguel del Milagro y los interesados tendrán la oportunidad de inscribirse hasta las 8 de la noche de este sábado.

En este evento hay dos catego-rías, la infantil menor (12-13 años) 800 metros y mayor (14-15 años) 2000 metros. El recorrido de la me-nor tiene como precisión su salida del circuito perimetral de la zona arqueológica de Cacaxtla, la meta será frente al gran basamento.

La categoría mayor le corres-ponde la salida en el centro de la comunidad de San Miguel del Mi-lagro hacia el circuito perimetral de la misma comunidad, la meta será frente al gran basamento.

Los participantes tendrán que presentar como requisitos uniforme deportivo, presentar copia de su CURP y firma de la carta responsi-va.

En lo que respecta a la carrera “Medio Maratón Cacaxtla 2011”, el disparo de salida está programado a las 9 de la mañana frente al Palacio Municipal de Tlaxcala.

Como parte de los festejos de este evento deportivo a las 12:00 horas se llevará a cabo la premiación de la carrera infantil, a las 12:50 se contará con la actuación de la escuela de Danza de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte, a las 13:50 la premiación del concurso de pintura, a las 14:00 horas la premia-ción del medio maratón Cacaxtla y a las 14:30 un convivio con autori-dades, invitados y jueces.

Realizarán Medio Maratón y Carrera Infantil Cacaxtla* Hasta las 20:00 horas de este sábado estarán abiertas las inscripciones para participar en las justas

Inicia Cobat programa de mejoramiento de infraestructura educativa* Inició la primera fase de rehabilitación que comprende los planteles 01 de Tlaxcala, 07 de Buenavista, 16 de Teolocholco, 11 de Panotla, 10 de Apizaco y 09 de Tlaxco

tación de aulas, talleres, sanitarios, y áreas para actividades paraescolares y verdes.