28
Precio del ejemplar $5.00 Asómate al balcón Gestión open mind: “Bloqueo razonado, será siempre escuchado”. Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XVIII No. 6532 Oaxaca, Oax. Jueves 6 de octubre de 2011 Toman maestros la sede del IEEPO y bloquean carretera Atestigua Gabino Cué entrega de títulos de aguas Foto: Agencia 50mm Web. en la www.diariomarca.com.mx POR GUADALUPE ESPINOZA PÁG. 9 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 Cancelar concesiones a ex funcionarios, piden * Organizaciones de taxistas exigen que se aplique todo el peso de la ley a los beneficiarios de permisos irregulares, sobre todo si son ex servidores públicos POR ALONDRA OLIVERA EN LA PÁGINA 2 Hay desinterés para superar conflictos, afirma Antorcha * No existe voluntad de funcionarios para encauzar y resolver los problemas agrarios y post electorales, asegura POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 5 INAUGURAN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO OAXACA 2011 L a 31ª Feria Internacional del Libro Oaxaca 2011, inaugurada la noche de este martes con el tema “Cine+Literatura”, congregará en la capital oaxaqueña a más de 100 destacadas personalidades, entre críticos de cine, actores, directores, guionistas, escritores, periodistas, caricaturistas y músicos, a la vez que se rendirá homenaje a figuras como Arturo Ripstein, Ernesto Gómez Cruz, Blanca Guerra y Argelia Ramírez

6532

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6532

Precio del ejemplar$5.00

Asómate al balcón

Gestión open mind: “Bloqueo razonado, será siempre

escuchado”.

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XVIII ▼ No. 6532 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 ▼

Toman maestros la sede del IEEPO y bloquean carretera

Atestigua Gabino Cué entrega de títulos de aguas

Foto: Agencia 50mm

Web.en lawww.diariomarca.com.mx

Por GuadaluPe esPinoza PáG. 9 información en PáG. 4

Cancelar concesiones aex funcionarios, piden* Organizaciones de taxistas exigen que se aplique todo el peso de la ley a los beneficiarios de permisos irregulares, sobre todo si son ex servidores públicos

Por alondra olivera en la PáGina 2

Hay desinterés para superarconflictos, afirma Antorcha

* No existe voluntad de funcionarios para

encauzar y resolver los problemas agrarios y post

electorales, aseguraPor alondra olivera en PáG. 5

INAUGURAN LA FERIA INTERNACIONALDEL LIBRO OAXACA 2011

La 31ª Feria Internacional del Libro Oaxaca 2011, inaugurada la noche de este martes con el tema “Cine+Literatura”, congregará en la capital

oaxaqueña a más de 100 destacadas personalidades, entre críticos de cine, actores, directores, guionistas, escritores, periodistas, caricaturistas y músicos, a la vez que se rendirá homenaje a figuras como Arturo Ripstein, Ernesto Gómez Cruz, Blanca Guerra y Argelia Ramírez

Page 2: 6532

general2 ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

[email protected]@prodigy.net.mx [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl y Pdte. del conseJo de Admón

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor resPonsAble

de lA PáGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Impresoras que captan

objetos en 3D, aplicaciones para imprimir desde la nube, administración de gastos económicos, fomentar la protección al medio ambiente, éstos y otros anuncios fueron las novedades que presentó Hewlett-Packard.

En el arranque del evento Big Band 2011, la empresa de información e infraes-tructura tecnológica presentó en Huatulco, Oaxaca, nuevos diseños basados en la idea de proteger los recursos naturales.

Como parte de sus innovaciones, ahora es será posible capturar imágenes en 3D con la nueva impresora multifuncional LaserJet Pro M275 que presentó Hewlett-Packard.

El hardware de impresión en tercera dimensión funciona con un “Topshot Scan-ning” que es una tecnología que captura seis lados independientes de un documento u objeto en tercera dimensión para producir una sola imagen.

HP anunció un servicio que incrementa la dinámica y facilidad de imprimir docu-mentos en tiempo real desde casa, oficina o estando de viaje, llamado “Epraint Wireless Direct”, este software permite conectar desde un dispositivo móvil a la impresora sin algún tipo conexión a Internet.

Otros servicios “sin cableado” como “ePrint Home & Biz” aplicación en Smartphone y tablets con Apple iOS, Android o Symbian, el driver para PC “ePrint Driver” y “ePrint en la nube” para Smartphones, todos con la misma cualidad de impresión a distancia.

La empresa ha tenido presencia en Huatulco desde el 2002 en donde se han destinado 17 millones de dólares para la pre-servación del ecosistema, así como fomentar

el uso de recursos no tóxicos.Una de los modelos que están libres de

materiales tóxicos – PVC es la impresora HP Envy 100, la cual aparte de optar por un diseño llamativo fomenta y ejemplifica el uso de mate-riales que no dañen al medio ambiente.

“La empresa tiene tres fases en su pro-cesamiento de artículos y servicios en pro del medio ambiente”, comentó Bernardo Monroy, directivo del área de Imagen e Impresión de HP.

Y explicó que: “El primero es el diseño libre de PVC (componente tóxico), el segun-do es el sistema de funcionalidad o vida útil del aparato que conlleva menor uso de hojas y de tinta y el tercero es el fin de su vida útil para reciclar”.

En tanto, Rodrigo Moctezuma, Gerente de Consumibles y Tinta, aseguró que a través del programa “Planet Partner” HP fomenta al reciclaje de cartuchos viejos que se usen en las impresoras.

“Ya tenemos servicios para PyMES pero ahora con un acuerdo con Sam’s club los usuarios podrán encontrar centros de de-pósito para que dejen sus cartuchos ahí y se puedan reciclar”. dijo.

Además, HP tomó la iniciativa de generar en sus servicios para espectaculares y diseños técnicos una tecnología pro ambientalista con una impresión basada en látex.

La compañía impulsa la transformación de lo análogo a lo digital en el área de la im-presión de gráficos donde un 90% continúa trabajando con modelo análogo.

Como parte de los programas ambien-tales de la compañía, se han desarrollado medidas de protección del medio ambiente y generación de empleo, con la finalidad de salvaguardar los ecosistemas.

Presentan novedades tecnológicas en Huatulco

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax- La Coalición de Organiza-

ciones de Taxistas y Conexos (COTCEO) exigió al Gobierno del Estado y a la Coordinación de Transporte (Cotran) que antes de diciembre anulen las concesiones que se otorgaron de manera irregular en el sexenio pasado.

El representante de la COTC, Jorge González Velasco, dijo que es necesario se aplique todo el peso de la ley a quienes fueron beneficiados con los permisos, prin-cipalmente ex funcionarios públicos.

González Velasco detalló que con in-formación que les otorgaron los auditores que fueron comisionados para revisar los expedientes de la Cotran, conocen que

hay más de 100 concesiones otorgadas a empleados, ex colaboradores cercanos y ex funcionarios beneficiados.

Indicó que la Secretaría de Seguridad Pública encabeza el mayor número de beneficiados, con un total de 35 personas, entre empleados y funcionarios.

Asimismo, la Secretaría General de Gobierno (Segego) con un total de 23 concesiones, la Coordinación de Planeación para el Desarrollo (Coplade) que encabezó Bulmaro Rito Salinas con 11, y al menos seis empleados “claves” de la Cotran, que en su momento dirigió Gonzalo Ruiz Cerón, además en el Tribunal Superior de Justicia,

se hallaron 14.También dijo que detectaron irregula-

ridades en los sitios del Centro, adheridos a la Unión de Organizaciones Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO), que encabeza Teódulo Vásquez.

Por lo mismo demandó que la UOTEO se someta a revisión de los permisos otorgados de manera ilegal y los que no cumplan con los requisitos que establece el estatuto de la Coordinación de Transporte (Cotran) sean

Organizaciones de taxistas

Piden que antes de diciembre se cancelen concesiones irregulares* Exigen que se aplique todo el peso de la ley a los beneficiarios de estos permisos, sobre todo si son ex funcionarios

dados de baja.Demandó que se aplique el Artículo

240 bis, del Código Penal, y que se les procese por tráfico de concesiones a los implicados.

Por último, exigió que una vez que se concluyan los procedimientos de revocación de concesiones irregulares y éstas sean reasignadas a los trabajadores del volante y organizaciones que demuestren que están legalmente dentro del sector transportista.

Page 3: 6532

Marca Oaxaca Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ 3

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Luego de anun-

ciar que en próximos días se abrirá el proceso interno para la elección de candidatos a Diputado Federal por el distrito 08, el dirigente del Comité Di-rectivo Municipal del PAN, Sotero Cruz Domínguez, demandó al Gobierno del Estado “gobernar” bajo los principios de este partido.

El dirigente municipal del blanquia-zul sostuvo que en la elección del 2010 a Gobernador del Estado, la ciudadanía votó por el PAN como mejor opción, “lo cual indica que el gobierno se debe de regir bajo los principios doctrinarios de Acción Nacional”.

Al asegurar que este instituto po-lítico no ha roto con el Gobierno del Estado, pese a algunas dimisiones de militantes de este partido en cargos que ostentaban en la administración estatal, indicó que lo que no se debe permitir es el retorno del personajes identificados con el PRI.

“En Oaxaca no se puede permitir el

retorno del PRI que son los responsables de la miseria que pasa el estado, han endeudado al país y dejado deudas impresionantes”, soltó.

Cruz Domínguez reiteró que es una exigencia al gobierno estatal que privilegie la doctrina del PAN, ya que , según él, son personas honestas que puedan resolver los problemas de Oaxa-ca, además de que una de las virtudes del Acción Nacional es que trabaja a nivel político, económico y social.

“El PAN debe de buscar esos espa-cios, no es la meta del partido buscar cuotas, lo que busca es que la ciudada-nía entre en la transición de la democra-cia que se necesita en el estado”.

LLAMA A MILITANTES A PARTICIPAR EN PROCESO

INTERNO DEL PANEn tanto, indicó que al iniciarse

este 7 de octubre de manera formal por el IFE el proceso federal del 2012, el Comité Directivo Municipal del PAN

en Oaxaca de Juárez en próximos días lanzará la convocatoria interna para que militantes activos y adherentes que aspiren a participar por la diputación federal por el distrito 08 participen.

Señaló que el distrito 08 abarca: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocot-lán, San Jacinto Amilpas y San Raymun-do Jalpan.

El presidente del PAN municipal, So-tero Santiago Domínguez, expresó que Oaxaca necesita hombres y mujeres con cualidades, y con visión de Estado.

Además, “el PAN necesita hombres y mujeres con capacidades y condición de Estado para conducir ayudar en la construcción de una patria ordenada, generosa y una vida más digna para todos los mexicanos.

Asimismo indicó que hay confianza de que en el 2012 obtendrán buenos resultados, para nosotros queda claro que vamos a ganar.

De la misma manera, indicó que en el Comité Municipal no hay apoyo directo

para un candidato a Presidente de la República, “el partido es el que debe decidir, es ahí a donde convoco a mili-tantes para que participen en proceso interno del PAN”.

Rechaza PAN que estén rotas las relaciones con el gobierno estatal* Pide al gobernador conducir al estado, bajo los principios de Acción Nacional

Sotero Cruz Domínguez

Page 4: 6532

4 ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 Marca Oaxaca

México, D.F.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo compartió aquí la política que impulsa el Presidente Felipe Calderón Hinojosa en el cuidado y aprovechamiento del agua, al asistir a la Entrega de 340 Títulos de Asignación por la Reforma al Decreto de Veda del Río Balsas, que benefician a 78 municipios de Oaxaca, en su mayoría ubicados en la región Mixteca.

Durante el acto realizado en las insta-laciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y en presencia del titular de este organismo, José Luis Luege Tamargo, el Ejecutivo estatal afirmó que el agua repre-senta un elemento vital para el desarrollo de las comunidades, por lo cual, agradeció en nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca al Jefe de la Nación por haber levantado esta veda impuesta hace más de cuatro décadas.

Ante sus homólogos de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero; de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo y de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, el mandatario oaxa-queño precisó que la falta de agua en los pueblos de Oaxaca –principalmente los de la Mixteca- ocasionó que muchas familias hayan emigrado a otras entidades del país y a los Estados Unidos, lo cual ocasionó el atraso y marginación en esta zona de la entidad.

Por ello, y en presencia del secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, así como represen-tantes de los gobiernos de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Jalisco y Estado de México, Cué Monteagudo ratificó su compromiso de implementar acciones sustentables que permitan un mejor aprovechamiento y uso razonable del agua, a fin de garantizar

este elemento vital a las actuales y futuras generaciones.

En este acto, el Presidente Felipe Calde-rón entregó de manera simbólica los 340 títulos que benefician a igual número de municipios de los estados de Oaxaca, Jalis-co, Michoacán, Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

En su discurso, el Jefe del Ejecutivo esta-tal hizo mención del Proyecto Paso Ancho, que busca suministrar de agua potable a la ciudad de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, en beneficio de más de 900 mil habitantes.

Ante autoridades federales, estatales e invitados de municipios del país, Cué Mon-teagudo reconoció que el decreto permitirá que las ocho entidades antes mencionadas, y entre ellas 78 municipios de Oaxaca, pue-dan utilizar, sin ninguna restricción, el agua del río Balsas para uso doméstico, agrícola,

urbano e industrial.En su oportunidad, el Presidente Felipe

Calderón sostuvo que con la modificación del estatus jurídico de las reservas del Río Balsas y en seguimiento al Decreto firma-do el pasado 19 de marzo, se prioriza el consumo humano del agua sin afectar la generación de energía eléctrica.

Con el título de Asignación, diversas comunidades rurales de 340 municipios de los ocho estados obtienen la seguridad jurídica para usar aguas superficiales, única alternativa para satisfacer su demanda de agua potable ante el crecimiento poblacio-nal en la cuenca, considerando la demanda al año 2030. Con la dotación asignada, es posible disponer de una dotación prome-dio de 142 litros por habitante al día, para una población de 4 millones 245 mil 115 habitantes.

En el acto, el Ejecutivo Federal enlistó

Atestigua Cué entrega de títulos de aprovechamiento de aguas del río Balsas, a favor de 78 municipios oaxaqueños* Asiste a la entrega de 340 Títulos de Asignación por la Reforma al Decreto de Veda del río Balsas, que presidió el Presidente Felipe Calderón, en beneficio de 8 entidades del país

algunas acciones realizadas para optimizar el uso del agua, donde precisó que en su sexenio se han invertido 123 mil millones de pesos a obras de infraestructura hidráulica, más del doble que la pasada administra-ción.

Con el fin de promover un uso eficiente y sustentable del agua, el Presidente de la República especificó que se han puesto en operación casi 600 plantas de tratamiento de aguas residuales y, destacó además, la construcción de la Planta de Tratamiento de Atotonilco, obra de clase mundial, que tratará las aguas residuales del Valle de México.

Por último, el Calderón Hinojosa instó a la ciudadanía a cuidar, apreciar y hacer un uso racional del agua, recurso impres-cindible para el desarrollo de las presentes y futuras generaciones.

En tanto, el titular de la CONAGUA, José Luis Luege Tamargo, detalló que existía un decreto de veda para el uso de consumo humano y perforación de pozos del río Balsas desde 1966, por lo que la Fe-deración, gobiernos estatales y municipales coincidieron en la necesidad de reformar este mandato, y fue el pasado 26 de enero de este año cuando se firmó dicho decreto en Huetamo, Michoacán.

Precisó que esta acción beneficiará a más de cuatro millones 245 mil mexicanos, quienes ahora podrán utilizar el vital líquido para sus quehaceres cotidianos.

Previamente, el Presidente Felipe Cal-derón entregó títulos al edil Isidro Miranda Madrid; de Huitzuco, Guerrero; a Alfredo Gutiérrez Aguilar, de Quitapan, Jalisco y a Araceli Arriata Guerrero, de Santo Domin-go Tonalá, Oaxaca, entre otros.

México, D.F.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió a la Entrega de 340 Títulos de Asignación

por la Reforma al Decreto de Veda del río Balsas, que presidió el Presidente Felipe Calderón Hinojosa

en las instalaciones de la CONAGUA

Por Óscar Rodríguez y Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El recién designado dele-

gado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido

Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Osornio

Sánchez, rechazó ver al priismo de Oaxaca como

una carga o un “foco rojo electoral” para los

comicios del 2012 y confió en que, privilegiando

el diálogo, se dirimirán las diferencias y malos

entendidos entre la militancia que han generado

que se erijan dos dirigencias estatales.

Osornio Sánchez ratificó y avaló a Eviel

Pérez Magaña como el único líder legítimo

del PRI oaxaqueño y dijo que platicará con la

dirigencia alterna que lidera Javier Mendoza

Aroche para que se respeten los estatutos y se

privilegie la concordia y unidad partidaria.

“Voy a ir en busca de los disidentes, para

dialogar con ellos e invitarlos a respetar nues-

tros estatutos internos y el fallo emitido por

los órganos jurisdiccionales”.

Dijo que evidentemente hay una dirigencia

legalmente constituida, y ratificada por los

tribunales que tendrá que ser respetada.

“No vengo a cerrarle la puerta a nadie,

escucharemos todos los planteamientos desde

las expresiones personales y colectivas para

alcanzar los acuerdos que haya lugar”

En ese sentido, adelantó que se buscará el

acercamiento con todas las expresiones desde

las mínimas, hasta las representativas, así como

con los ex gobernadores, en ánimo de encon-

trar los mejores mecanismos de entendimiento

para revivir la fuerza electoral diezmada.

El nuevo delegado político se definió como

un político conciliador, humilde, que dialoga

de frente y sin mostrar cartas escondidas ni

dobles fondos en sus acuerdos, así se tengan

que amanecer diario.

De cara a la nominación de candidatos a dipu-

tados federales y senadores, adelantó que habrá un

amplio proceso de consulta y anunció que sólo los

mejores hombres y mujeres serán candidatos.

“No vengo a privilegiar cuotas, ni cotos;

sólo respetaré el derecho de la militancia”.

“Entiendo que hay muchos actores políti-

cos, que aspiran, no vengo a inhibir a nadie,

Rechaza el nuevo delegado del PRI que Oaxaca sea “foco rojo”* Arturo Osornio Sánchez confió en que, privilegiando el diálogo, se dirimirán las diferencias y malos entendidos entre la militancia que han generado que se erijan dos dirigencias estatales

sólo platicaremos y conciliaremos para que se

ajusten a los acuerdos de los consejos políticos

nacional y estatal”.

Originario del Estado de México, el nuevo

delegado priista, quien ha sido presidente muni-

cipal, diputado federal y local, así como secretario

de Agricultura con el ex gobernador mexiquense

Enrique Peña Nieto, dejó claro que hará el mejor

de sus esfuerzos para cumplirle al priismo na-

cional y de Oaxaca, independientemente de su

amistad y cercanía con el presidenciable.

“Antes que todo soy un militante más

que viene a sumarse al esfuerzo político de

mi partido en Oaxaca”.

Confió que sólo dos miembros del ga-

binete del gobernador mexiquense fueron

nombrado delegados, tal es el caso en Oaxaca

y en Jalisco el ex secretario Osuna.

Oaxaca, mencionó, es un bastión electoral

del priismo que tendrá que ser revitalizado;

“estoy aquí para cumplir con esa tarea, para

lograr una cuota del millón de votos en los

comicios venideros”.

“Considero que las derrotas electorales no son

para siempre”; “la derrota ya pasó, es el momento

de reagruparnos para mantener espacios”.

“Si perdimos en 2010 las elecciones no fue

porque hubiéramos tenidos un mal candidato,

sino porque nos faltó capacidad de diálogo y

acercamiento con la gente, además de que

se enfrentó una coalición construida por la

Izquierda y la Derecha que hoy está demos-

trando que como gobierno no están dando

resultados ”

El delegado del CEN adelantó que buscara

un acercamiento con el gobierno de Gabino

Cué para detener la persecución política

desplegada contra algunos militantes y ex

funcionarios en la administración del gober-

nador Ulises Ruiz.

“Me reuniré con el secretario general de

Gobierno, Jesús Martínez, y le pediremos que

privilegie la ley sin distingo político”.

No obstante, “si hubo alguien que que-

brantó la ley, tendrá que responder por sus

actos”, afirmó.

Page 5: 6532

Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ 5 Marca Oaxaca

INTEMPESTIVASPaz, Sicilia y desahucio

Por Virgilio Torres Hernández

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El dirigente estatal

de Antorcha Campesina, Gabriel Her-nández García, aseguró ayer que hay desinterés del Gobierno del Estado por resolver los problemas agrarios y post electorales en la entidad.

Entrevistado previo a sostener un encuentro con el asesor de la Secretaría General de Gobierno, Joaquín Rodrí-guez Palacios, señaló que pese a haber avances en sus demandas sociales, en lo agrario y electoral no hay voluntad política para dar una salida pacífica a los diferendos.

Destacó que hasta el momento van cinco muertos, contando al dirigente regional de esa organización en la Mixteca, Miguel Cruz, así como un desaparecido, y la cifra puede aumentar

en caso de que la Segego no privilegie la solución del conflicto agrario.

Indicó que en el problema de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixte-pec por el conflicto territorial limítrofe que enfrentan, el ambiente es tenso y existe la posibilidad de un nuevo hecho de violencia.

Asimismo, indicó que está pendien-te la celebración de elecciones en los municipios de Santa María Atzompa, Loxicha y Guichicovi.

En ese sentido indicó que las reunio-nes con gobierno son con el fin de tratar el tema, y buscar las vías de solución para evitar más derramamiento de sangre en la Mixteca.

En este sentido, pidió al Gobierno del Estado que pondere el diálogo y

cumpla con los acuerdos, así como que privilegie este problema agrario sobre el resto, a fin de evitar el recrudecimiento de las acciones por parte de Antorcha Campesina como se tense el ambiente en la Mixteca.

Y es que mencionó que en el caso de sus demandas sociales, como son obra social y de vivienda, ya se obtu-vieron los oficios de liberación, pero hace falta contratar a la empresa que las lleve a cabo.

Detalló que son 79 acciones para diversas comunidades; no obstante, dependerá de la disposición de las instancias como la Secretaría de las Infraestructuras, la Comisión Estatal del Agua, y la Comisión Estatal de la Vivienda, llevarlas a cabo.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- En el marco del

los “Miércoles Ciudadanos”, el edil municipal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, atendió a los ciudadanos de la Agencia Municipal de Mon-toya.

Entre las peticiones de los colo-nos se encuentran más seguridad en la zona, alumbrado público y calles pavimentadas.

Con una larga fila de ciudada-nos, el primer concejal escuchó con respeto y tolerancia todas las necesidades de esta agencia.

A decir de los vecinos, el pro-grama “Miércoles Ciudadano” es un acierto para los vecinos de las 13 agencias municipales, porque tienen un contacto directo con las autoridades municipales.

Por su parte, Luis Ugartechea Begué reiteró que la prioridad de los “Miércoles Ciudadanos”, es tener una acercamiento con los vecinos del municipio de la Ciudad de Oaxaca.

Cabe señalar que desde tem-prana hora los vecinos de esta agencia, acudieron a la explanada para ser atendidos por el presidente municipal, así como de los demás funcionarios municipales.

Si no se diluye en el traslape de agendas y en los rencores

locales de último momento, el Movi-miento por la Paz con Dignidad que encabeza Javier Sicilia, será el primer esfuerzo trasnacional para convocar a tomar medidas definitivas, de Estado, que neutralicen el tráfico de armas hacia nuestro país.

Ello luego del anuncio de Sicilia de que para fines de este mes o de noviembre, podría asistir con integrantes de su movimiento y una ONG norteamericana a Washington para demandar, ante el gobierno de Obama, el cese del tráfico de armas indiscriminado hacia nuestro país.

Más allá del desencuentro diplomá-tico que se avizora entre el gobierno de México y el de EU por el operativo

“Rápido y Furioso”, la medida sería inédita en nuestra historia de relaciones bilaterales con el país del norte y ofrecería un plus a la causa de Sicilia y cofrades, a saber, involucrar al destinatario mayor de estupefacientes en la toma de decisiones para asegurar en la realidad, y no con

discursos, la pacificación de nuestro país no sólo en la frontera.

A estas alturas del desahucio nacional en materia de seguridad, la concretización de este hecho abriría quizá un puente decisivo para recupe-rar la confianza en el país vecino.

Amplia participación de vecinos en el Programa “Miércoles Ciudadano”

Denuncia Antorcha desinterés haciaproblemas agrarios y post electorales* No hay voluntad de funcionarios para encauzar y resolver estos conflictos, asegura

Page 6: 6532

6 ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Organizaciones

civiles del estado dieron a conocer que presentarán el proyecto de Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, mediante el cual buscan que este órgano haga su labor real de defensa de derechos humanos frente a la grave situación de violacio-nes que está vigente en el estado

En conferencia de prensa, Ana María Hernández, integrante del Con-

sorcio para el Diálogo Parlamentario, sostuvo que el proyecto del ley precisa que el nuevo organismo autónomo estará facultado para promover accio-nes de inconstitucionalidad contra le-yes o disposiciones que contravengan los derechos humanos, obligándolo a realizar su función con perspectiva de género.

Agregó que esta iniciativa se con-forma en coordinación con la Comi-

sionada para los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, Eréndira Cruz-villegas, así como con los diputados Pavel López, Flavio Sosa y Marlene Aldeco.

Acompañada de Marcos Leyva Ma-drid, representante de Servicios para una Educación Alternativa (Educa), sostuvo que la nueva ley en materia de derechos humanos, pretende partir de un gran respaldo social y el mayor consenso posible.

Asimismo, sostuvo que prevé el funcionamiento de un observatorio permanente que verificará la situación que guardan los derechos humanos en el estado.

Además de que establecerá la fa-cultad de la Defensoría de presentar o proponer modificaciones a leyes y reglamentos para garantizar la protec-ción a los derechos humanos.

Al lado de Yésica Sánchez Maya

e Isaac Torres Carmona, manifestó que el Congreso del Estado tiene una oportunidad histórica para avanzar en el cambio democrático que el pueblo de Oaxaca demandó mediante las urnas en las elecciones del año pasado.

Asimismo, solicitaron a los diputa-dos de los distintos partidos políticos aprobar dicha iniciativa, toda vez que en la entidad es urgente una ley en materia de derechos humanos.

Añadió que con la reforma a la ley orgánica se impulsa la perspectiva de género, derechos de los pueblos indígenas, no a la discriminación y la renovación del órgano autónomo en Oaxaca.

Finalmente, la coordinadora de Consorcio para el Diálogo Parlamen-tario consideró que la alternancia no desmanteló el régimen autoritario en Oaxaca.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Trabajadores sindi-

calizados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Estatal), se manifestaron este miércoles para exigir la salida inmediata de Hernán Lagu-nas Rodríguez, director de Programas Alimentarios, a quien acusaron de ser grosero, prepotente y déspota con los empleados, algunos de ellos discapa-citados.

Al mediodía de ayer, los trabajadores de base se manifestaron contra Lagu-nas Rodríguez, a quien señalan de pre-potente y déspota, así como de incurrir frecuentemente en abuso de autoridad en contra de los trabajadores.

Los inconformes marcharon con

pancartas en mano desde las oficinas ubicadas en la colonia Alemán hasta las oficinas que ocupa la presidente honoraria del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara, en el Centro Histórico.

A decir de Zenón Ruiz Molina, de-legado del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, los más de 700 empleados del DIF estatal piden la salida de Lagunas Rodríguez.

En este sentido, afirmó que Hernán Lagunas Rodríguez, dice ser muy amigo del gobernador del estado Gabino Cué, pero ya no lo soportan por su mal trato hacia los trabajadores.

Trabajadores sindicalizados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Estatal),

se manifestaron este miércoles para exigir la salida inmediata del director de Programas

Alimentarios. (Foto: Carolina Jiménez)

Afirman ONG´s

La alternancia dejó intacto elrégimen autoritario en Oaxaca* Piden una reforma legal que haga posible la verdadera defensa de los Derechos Humanos

Piden 700 empleados del DIFEstatal la salida de funcionario* Lo acusan de prepotencia y abuso de autoridad en perjuicio de los trabajadores de base, entre ellos varios discapacitados

Page 7: 6532

Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Óscar Rodríguez ([email protected])

De frente y De perfilPEÑISTAS EN OAXACA… El recién de-

signado delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI), Arturo Osornio Sánchez, recha-zó ver el priismo de Oaxaca como una carga o un “foco rojo” electoral para los comicios del 2012 y confió en que privilegiando el diálogo se dirimirán las diferencias y malos entendidos internos entre la militancia que han generado que haya hoy dos dirigencias. Sin embargo como primer acto político, ratificó y avaló a Eviel Pérez Magaña como el único líder legítimo del PRI oaxaqueño y dijo que platicará con la dirigencia alterna que lidera Javier Mendoza Aroche para que se respeten los estatutos y privilegie la uni-dad partidaria. Osornio Sánchez se definió como un político conciliador, que dialoga de frente y sin mostrar cartas escondidas ni dobles fondos en sus acuerdos. De cara a la nominación de candidatos a diputados fe-derales y senadores, adelantó que habrá un amplio proceso de consulta y anunció que sólo los mejores hombres y mujeres serán candidatos. Originario del Estado de México, el nuevo delegado priista ha sido diputado federal, local y secretario de Agricultura con el ex gobernador Enrique Peña Nieto.

DE ASPIRACIONES… Que según el líder estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, será antes de que concluya el año cuando se definan los perfiles de los candidatos a diputados federa-les y senadores de Oaxaca de cara al proceso electoral federal del 2012. Pérez Magaña no descartó dejar la dirigencia priista y aceptó que buscará la nominación como candidato al Senado.

DE PRESUNCIONES… Que la legisladora federal Margarita Liborio pregona y presume

Oaxaca, Oax.- Los agentes de la Di-rección de Tránsito Municipal adscritos al segundo turno y que se manifestaron ayer frente a las oficinas de la Coordinación General de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, retornaron a sus actividades en las calles de la ciudad luego del pase de lista, informó Rubén Oyarvide Pedrero.

El responsable de la seguridad pública en el municipio capitalino, dijo que asistió al pase de lista del segundo turno, en donde dialogó con las y los agentes acerca de las peticiones que plantearon ayer.

Respecto a la inconformidad con los uniformes, Oyarvide Pedrero les mostró la documentación del proceso de licitación pública mediante el cual se adquirieron los nuevos pantalones y camisolas, cascos y calzado, lo anterior para constatar que

en sus llamadas telefónicas que será candidata a diputada federal por lo menos, ya que dice aspirar al Senado. Que ya amagó a varios alcal-des de su región y que ha ofrecido desplegar una campaña contra los detractores de su partido, entre los que mencionó al ex dirigente Jorge Franco. Antes, aseguró que no dejará la curul porque nadie, ni su suplente se lo ha solicitado, porque radica en el extranjero.

DE HOMBRE INQUEBRANTABLE… Que el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, ingresó a la comparecencia que sostuvo con diputados de las comisio-nes permanentes de Transporte y Derechos Humanos con la espada desenvainada. Que dijo no tener partido, porque no es político. Aclaró que no anda buscando hueso ni pe-leando puestos, mucho menos concesiones de ningún tipo. Aclaró que es un hombre firme, incorruptible, que no ha nacido todavía quien le soborne y expresó que no acudió ante la soberanía legislativa a caerle bien a los dipu-tados sino para garantizar la ley. Mencionó que los operativos emprendidos para detener

autos “piratas” han sido conforme a la ley garantizando los derechos humanos de los infractores. Contrario a las quejas de grupos y organizaciones sociales, argumentó que la ley se ejerce pareja. También evidenció que muchos funcionarios fueron beneficiados en el pasado con concesiones de transporte irregulares.

DE CIFRAS Y NÚMEROS… Que nadie se pone de acuerdo con el número exacto de municipios con conflictos post electorales, que según el asesor de la Secretaría General de Gobierno, Joaquín Rodríguez, son 14; sin embargo, la Comisión Permanente de Gobernación de la Legislatura advierte que son más de 28.

DE POBLANOS… Que será un grupo de empresarios poblanos el que operen el financiamiento de las tarjetas Bienestar del gobierno del cambio.

LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Quién tiene su casa de gestión en lo que fue una pista de baile?... ¿quién engañó a su socio y lo defraudó con 3 millones de pesos que ahora utiliza para autopromocionarse?...

están elaborados con materiales de calidad, pues el proveedor pertenece al padrón del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En cuanto al bono, explicó que este ya se otorga a todos los agentes de Tránsito Municipal desde el inicio de la administra-ción del presidente Luis Ugartechea, el cual es de 500 pesos mensuales para oficiales y 700 pesos a comandantes. Detalló que en breve se adquirirán 12 motocicletas equipadas y que será de uso exclusivo de la nueva Policía Vial.

El coordinador de Seguridad Pública Mu-nicipal dijo que luego de esta explicación, los agentes manifestaron estar de acuerdo con la información proporcionada y con el equipamiento por lo que decidieron no instalar la mesa de diálogo con las auto-ridades municipales dado que no tenían

otras demandas, posteriormente, cada uno retomó las actividades asignadas.

Rubén Oyarvide exhortó a las y los agentes de Tránsito a que como servidores públicos que son, desempeñen sus funcio-nes de manera adecuada para el bien de

la sociedad.Detalló que las actividades del primer

turno se desarrollaron de manera normal, las y los elementos de esta corporación labo-raron con normalidad, dirigiendo el tráfico en las calles y avenidas de la localidad.

Agentes de la Direc-ción de Tránsito Mu-nicipal reanudan a sus labores luego de que durante el pase de lista del segundo turno dialogaran con el coordinador general de Seguri-dad Pública, Vialidad y Tránsito, Rubén Oyarvide Pedrero

Retornan a sus funciones agentes de Tránsito Municipal

Margarita Liborio

Page 8: 6532

8 ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- La cabeza del res-

ponsable de Servicios Municipales, Gerardo Rivera, pidieron los trabajado-res del Ayuntamiento afiliados al Sin-dicato “3 de Marzo”, en su asamblea ordinaria del primer martes del mes de Octubre, que los llevó a participar en una manifestación que recorrió calles de la ciudad de Oaxaca, hasta llegar a la Plaza de la Danza.

Fueron trabajadores del área de barrido, quienes denunciaron irregula-ridades del funcionario, lo que los llevó a parar labores lunes y martes, sin que hasta ayer se resolviera el problema.

En la asamblea, previa presentación y lectura del currículum de tres experi-mentados licenciados en el aspecto la-boral, fue designado Rosendo Ramírez Sánchez, como asesor del sindicato, a quien acompañó Miguel Ángel Schultz, quienes enterados del problema de los barrenderos, los arengaron a movili-zarse, con la advertencia que sólo con movimientos se gana una lucha.

A la vez, les dijeron que el gobier-no pretende desaparecer sindicatos y en Oaxaca las autoridades buscan privatizar el servicio de recolección de basura, señalando que a eso se debe la presencia de camionetas particulares atendiendo este servicio.

Esto llevó a los asistentes a la asam-blea, a acordar y decidir manifestarse de inmediato, salir a las calles en manifes-tación y dirigirse al Palacio Municipal, para exigir y pedir a las autoridades a través de una mesa de negociación, la salida del director de Servicios Munici-pales, Gerardo Rivera.

Llevando camiones recolectores de

basura por delante, arribaron al Palacio Municipal minutos después de las 15 horas y al encontrar las puertas de ac-ceso cerradas, decidieron permanecer en la Plaza de la Danza.

Cerca de las 17 horas, una llamada telefónica los llevó a participar en la mesa de negociación, estando repre-sentada la autoridad municipal por el coordinador general de Administra-ción, José Domingo González Olivera y el director jurídico, Licenciado Rafael Orvañanos Corres.

Por el Sindicato “3 de Marzo” in-tervinieron los integrantes del comité directivo que encabeza Carlos Chimil Pazos, los asesores laborales y los dele-gados sindicales.

Después de 4 horas de diálogo, de retorno a la Plaza de la Danza, infor-maron a los trabajadores que los re-presentantes de la autoridad municipal en la mesa de negociación, exigieron pruebas para poder proceder contra el responsable de Servicios Municipales, de quien comentaron que ha cumplido con su responsabilidad y no será muy fácil moverlo.

Pusieron como plazo máximo para que las presenten, el próximo viernes y señalaron el lunes 10 del actual, como día decisivo para conocer si Gerardo Rivera, es renunciado o no del cargo que actualmente ostenta.

La parte sindical, por su parte, acor-dó que no de ser favorable a ellos la respuesta que den las autoridades mu-nicipales, continuarán con sus acciones de presión, ante la postura y decisión generalizada de que se vaya de Servicios Municipales, Gerardo Rivera.

Movilizaciones de los trabajadores del Ayuntamiento afiliados al Sindicato “3 de Marzo”

Se complica el problema de los trabajadores de limpia* Los sindicalizados exigen la salida de funcionario municipal; las autoridades piden pruebas en contra del servidor público para, en su caso, proceder en su contra

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Este miércoles,

la diseñadora oaxaqueña, Fabiola Calvo, entregó mochilas y material didáctico, por parte del programa “Lazos”, que fueron recaudados por un desfile de modas organizado hace unos meses.

“Lazos” es un programa social que desde hace 15 años promueve la educación básica, así como la formación de valores en los niños y jóvenes mexicanos de escasos recursos.

Cabe recordar que en el Estado de Oaxaca se realizó un desfile de

moda a beneficio de “Lazos”, un programa social que desde hace 15 años promueve la educación básica, así como la formación de valores en los niños y jóvenes mexicanos de es-casos recursos.

Lo recaudado en este evento, en el que se presentó la nueva colección de la diseñadora oaxaqueña reconocida internacionalmente Fabiola Calvo, se destinó a las acciones que realiza Lazos en el estado.

Los pequeños que recibieron este apoyo, agradecieron a la diseñadora su respaldo.

Entregan apoyos del Programa “Lazos” a niños de escasos recursos

Page 9: 6532

Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ 9Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El secretario de

Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, rechazó que en Oaxaca la Policía Estatal reprima o violente derechos humanos “sólo actúa para aplicar la ley y velar por que se respete el orden social”.

El funcionario compareció ante los diputados de las comisiones perma-nentes de Transporte y Derechos Hu-manos de la Legislatura local, donde recibió fuertes reclamos de dirigentes de organismos sociales que solicitaron su renuncia.

El mando argumentó que los operativos para detener taxis “pira-tas” no han sido arbitrarios por que han estado regidos bajo un mandato jurídico amparado en el Código Penal de la entidad.

Dejó claro que en Oaxaca la ley se aplica sin privilegio de grupo y aceptó también que hay funcionarios y po-líticos que fueron beneficiados con concesiones del transporte público en el régimen del gobernador Ulises Ruiz como parte de una prebenda política.

El mando, quien se considera incorruptible, mencionó que “no ha nacido quien le pueda sobornar” y evidenció que hay servidores públicos que han tratado de cooptarlo, tal es el caso de un ex delegado de Tránsito que para mantenerse en su puesto, le ofreció como regalo una casa y un coche.

“Nosotros hemos detectado que hay muchas personas que prestan servicio de transporte sin concesión y es obligación del estado ponerlos

en orden”.Reconoció que en los operativos

efectuados se asegura el vehículo y se pone al implicado ante el agente del Ministerio Público, porque el delito que comete no permite fianza.

Indicó que Policía Estatal “no tiene colores” en los operativo contra el transporte irregular; ha actuado al quedar Tránsito del Estado “rebasa-do” por la problemática.

Informó que son más de 9 mil las unidades que circulan de manera ilegal en el territorio estatal.

Aceptó que se ha triplicado el número de operativos policíacos, mientras que las quejas han disminui-do, dado que en 2010 a esta fecha se habían registrado 74 quejas ante la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos (CDDHO) contra policías y 25 contra elementos de tránsito.

Sin embargo, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca ha recibido 45 contra policías y 10 contra Tránsito por excesos y abusos en los operativos.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- No importando

el caos vial que generaron, profe-sores de Tlacolula de Matamoros pertenecientes a la Delegación Sindical D-ll-18, se apoderaron de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Lo anterior, para exigir la no-menclatura de zona, clave para una escuela y se ponga alto al hostiga-miento laboral.

Los inconformes, quienes son maestros de la zona escolar 018, aseguraron que no se retirarán del sitio sin que sus demandas sean atendidas.

Los manifestantes también blo-quearon el crucero de la Carretera Federal número 190, a la altura del entronque con la carretera que conduce a San Andrés Huayapan y la calle de Calicanto de la colonia del Bosque.

Al respecto, el profesor Ignacio Bucardo Aguilar, secretario de Tra-bajo y Conflictos de la Delegación Sindical D-II-244 de Escuelas Telese-cundarias, afirmó que ya están las claves de la nomenclatura para los 3 centros de trabajo que se localizan en las poblaciones de El Porvenir Quiatoni, San Pablo Villa de Mitla y Las Milpas San Dionisio Ocotepec, ya que a tiempo entregaron todos los documentos que corresponden al proyecto de rezonificación.

Por otra parte, denunció el hosti-gamiento laboral hacia los maestros de la fracción de la zona escolar 18B que se separaron hace 7 años.

El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, compareció ante los dipu-

tados de las comisiones permanentes de Transporte y Derechos Humanos de la Legislatura

local, donde recibió fuertes reclamos. (Foto: Max Núñez)

Toman maestros la sede delIEEPO y bloquean carretera

Rechaza Marco Tulio que la PolicíaEstatal reprima; ONG’s lo refutan* Ríspida comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública ante diputados

Page 10: 6532

cultura10 ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Interrupción/Incesante es la obra de danza contemporánea que este viernes 7 de octubre será presentada en el Teatro Juárez de esta ciudad, bajo la dirección y coreografía de Paulina Colme-nares.

El proyecto MalvaDanza se presenta en punto de las 20 horas; la obra está inspirada en la Teoría Budista del Renacimiento y lo que propone acerca de la continuidad de la conciencia y la energía.

Interrupción/Incesante está dirigida a todo tipo de público que explora los con-ceptos de “continuidad”, “corte”, “con-secuencia” y “repetición” y las diferentes emociones que podemos experimentar después de una pequeña muerte o un corte súbito en nuestra aparente continuidad, revela la directora de la obra de danza contemporánea.

Paulina Colmenares, directora de la obra, explica que Interrupción/Incesante es una apasionada y poderosa declaración de asombro y humildad, una muestra artística basada en el gozo de la experiencia física del movimiento como principal discurso y la propuesta de una visión dinámica y ac-cesible de la danza contemporánea que el público de Oaxaca no puede perderse.

Su narrativa se construye a partir de la continuidad, la repetición, los cortes, la consecuente inevitabilidad del movimiento, la pausa contemplativa, el silencio corporal

y la inercia física y emocional, sostiene la joven coreógrafa de esta obra.

Paulina Colmenares invita al público oaxaqueño para que asista al Teatro Juárez y pueda presenciar una propuesta artística no-vedosa en la que intervienen Nelly Mendoza, Aníbal Castelán, Doménica López, Diana Morales, Atenas Arroyo Aldana y Palmira González, en tanto el diseño de Iluminación es responsabilidad de Elba Emicente.

La directora de Interrupción/Incesante agregó que la obra es también una opor-tunidad para escuchar Double Sextet, de Steve Reich. “Double Sextet” es pionero de la música minimalista y fue galardonado en 2009 con el Premio Pulitzer de la música por este tema.

La cita es este viernes 7 de octubre en el Teatro Juárez, en punto de las ocho de la noche, el costo es de 70 pesos para el públi-co en general y 50 pesos para estudiantes.

PROYECTO MALVADANZAEl proyecto MalvaDanza es una compa-

ñía y laboratorio de danza. Entidad autosus-tentable sin fines de lucro cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de públicos para la danza contemporánea en México, así como apoyar el desarrollo de comunidades activas de coreógrafos. Fue creado en 2008 y Mal-vaDanza pretende conjuntar en un mismo canal dos líneas complementarias: por un lado, una Compañía de Danza y, por el otro, un Laboratorio de Creación Dancística.

AgenciasMéxico, D.F.- El proyecto multidisci-

plinario ‘Retrato de un sueño de Tijuana para Diego’, un foto-mural que se basa en la obra ‘Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central’, se llevará a cabo en el Museo Anahuacalli, el próximo 4 de diciembre, como un homenaje al artista plástico Diego Rivera, en el 125 aniversa-rio de su natalicio.

En entrevista, realizada en el Museo Frida Kahlo, Verónica del Pino, artista visual, fotógrafa y responsable del proyec-to, adelantó que éste involucra a artistas de la fotografía, plásticos, videoastas, maquillistas, vestuaristas y promotores culturales de Tijuana.

Para este fin, abundó, se abrió una convocatoria el pasado 23 de septiembre, la cual cerrará el 20 del presente mes, para seleccionar a unas 90 personas, quienes interpretarán a personajes del mural de Diego Rivera, como Frida Kahlo, La Catrina, Benito Juárez, Francisco I. Madero y Porfirio Díaz, entre otros.

El resultado del proyecto es una fo-tografía mural, que es todo un proceso, cuyo fondo estará intervenido por artistas

plásticos, como la Inquisición, la Catedral, el kiosco y todo lo que aparece en ella.

Pero los personajes de frente son personas reales, gente de la ciudad que participará en el casting, a través de la convocatoria que se encuentra en la pá-gina www.retratodeunsueno.com.

Destacó que es una pieza tridimensio-nal, donde los participantes serán maqui-llados y caracterizados como los propios personajes de Diego Rivera que plasmó en su obra, por lo cual es una tarea ardua de muchas horas de trabajo.

‘La intención de este año es que salgan del centro de Coyoacán, donde se colocarán unas carpas, para que los seleccionados sean maquillados por 10 especialistas y tener preparado el vestua-rio de 90 personajes, como trajes, pelucas y guantes, que el Instituto Nacional de Bellas Artes apoyó’, aseguró Del Pino.

De esta manera, abundó, viajará una caravana en un turibus hasta el Anahua-calli, para después tomar la esperada fotografía, que estará a cargo de la propia responsable del proyecto.

‘Es un performance que surge con la

intención, primero de realizar un home-naje, y segundo para acercar al público en especial a los jóvenes para que conozcan la historia del maestro Rivera, a través de una forma lúdica y participando en ella’,

expresó la artista de la lente.Destacó que este trabajo lo realizaron

el año pasado en la ciudad Tijuana para conmemorar las festividades del Cente-nario de la Revolución Mexicana, y ahora se efectuará dentro de las actividades del Festival de Música Diego Rivera.

Agregó que el proyecto del foto-mural artístico que se llevó a cabo en Tijuana, el pasado 21 de noviembre de 2010, será exhibido a partir del 24 de octubre en el Museo Frida Kahlo.

En tanto la obra que se realizará aquí, el próximo 4 de diciembre, será expuesta el próximo año.

‘Se tomará ese día la fotografía en el recinto cultural y posteriormente haremos la exhibición de la obra el próximo año, pues es todo un trabajo desde la post-producción, hasta la finalización de pieza artística’, apuntó Verónica del Pino.

Rivera, quien junto con sus compatrio-tas David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, forman la trilogía de destacados muralistas de México, nació el 8 de di-ciembre de 1886 y murió en esta capital el 24 de noviembre de 1957.

AgenciasMéxico, D.F.- El Instituto Nacional

de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el hallazgo de una estructura en el área que comprende el recinto ceremonial de Tenochtitlan.

La estructura, denominada Cuau-hxicalco, data de entre los años 1469 y 1470.

Al sitio acudieron el director del INAH, Alfonso de María y Campos, y el arqueólogo Raúl Barrera, del progra-ma de Arqueología Urbana, quienes dieron a conocer este importante edifi-cio prehispánico, en donde se pueden ver dos estructuras relacionadas con el dios Huitzilopochtli.

INAH halla estructura en recinto de Tenochtitlán* Se trata de una construcción denominada Cuauhxicalco

Proyecto MalvaDanza presenta “Interrupción/Incesante”, danza contemporánea* Esta obra se representará este viernes 7 de octubre, en el Teatro Juárez de la capital oaxaqueña

Homenajearán a Rivera con foto-mural en Anahuacalli* El proyecto multidisciplinario ‘Retrato de un sueño de Tijuana para Diego’ se llevará a cabo el 4 de diciembre en el recinto

Page 11: 6532

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 11espectáculos Jueves 6 de octubre de 2011

AgenciasEstocolmo, Suecia.- A dos días de

que el jurado de Estocolmo anuncie el nuevo galardonado con el premio Nobel de Literatura, el cantante, com-positor y poeta estadounidense Bob Dylan irrumpió ayer entre los favori-tos de la casa de apuestas británica Ladbrokes.

Hace años que Dylan, en el cuarto puesto del ranking de Ladbrokes, fi-guraba como aspirante.

Pero últimamente se consideraba que sus posibilidades eran menores, pues se le conoce más por sus canciones que por sus textos literarios.

Por delante de Dylan, de 70 años, figuran en la lista de apuestas el poeta sirio-libanés Adonis, el sueco Tromas

Tranströmer y el novelista japonés Haruki Murakami.

Los rankings de Ladbrokes han acertado varias veces.

En 2006, cuando fue galardonado el turco Orham Pamuk, y en 2008, con el francés Jean-Marie Le Clézio.

No es la primera vez que un artista está en la lista de candidatos; Bono, líder de U2, fue promovido por el Nobel de la Paz en 2005 y 2010.

Leonard Cohen recibió en junio el pre-mio Glenn Gould, considerado el Nobel de las Artes.

Y este año, más de 15 mil internautas firmaron una carta solicitando el Nobel de la Paz para el fallecido Michael Jack-son.

Bob Dylan ¿al Nobel de Literatura?

* El músico estadounidense de 70 años encabeza los rankings de la casa de apuestas británica Ladbrokes

para llevarse el premio este viernes

Page 12: 6532

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

regiones12 ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Pinotepa Nacional, Oax.- El Hospital General “Dr. Pedro Espinoza Rueda” ubi-cado en esta cabecera municipal, cumplió 17 de años de trabajar a favor de la salud de la población costeña.

La unidad médica que se ha consoli-dado como una de las más productivas a nivel estatal, cuenta con capacidad para atender a los 50 mil 309 habitantes del municipio y localidades circunvecinas.

Al respecto, el director del centro hospitalario de segundo nivel, Francisco García Serapio, explicó que durante los primeros siete meses del 2011, la unidad realizó un total de mil 633 cirugías y aten-dió seis mil 519 consultas de urgencias.

Asimismo, resaltó que en favor de la salud de las costeñas se atendieron 303 cesáreas y 731 partos, así como 303 aten-ciones obstétricas para mujeres menores de 20 años.

Con respecto a los auxiliares de diag-nóstico, el galeno dio a conocer que se han realizado 57 mil 302 estudios de laboratorio, 131 electrocardiogramas, dos mil 499 ultrasonidos y se tomaron cinco mil 410 radiografías.

García Serapio explicó que el Hospital

de 60 camas cuenta con una plantilla de 28 médicos, 91 enfermeras, 43 auxiliares paramédicos y 37 administrativos, lo que permite que la unidad pueda brindar ser-vicio a la población durante las 24 horas los 365 días del año.

Por otro lado, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la zona, Joaquín De los Santos Molina, reconoció la labor de quienes la-

Oaxaca, Oax.- Al año los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) detectan aproxi-madamente cuatro mil nuevos casos de hipertensión arterial en todo el estado, por lo que es fundamental acudir al médico en caso de presentar dolor de cabeza, mareos, zumbido de oídos (acufenos), o ver lucecitas (fosfenos).

En entrevista, el jefe del departamento de Enfermedades no Transmisibles de los SSO, Tomás Cervantes López, sostuvo que esta enfermedad consiste en el aumento de la presión que ejerce la sangre durante su recorrido por las arterias, el cual es lento y difícil de controlar.

Agregó que actualmente 27 mil 500 oaxaqueños se encuentran bajo tratamiento en la institución, y de enero a junio de este año el Sistema de Información en Salud (SIS) ha registrado mil 788 casos nuevos.

Refirió que esta enfermedad constituye un factor de riesgo importante de accidente cerebrovascular, enfermedad coronaria, in-suficiencia cardiaca, insuficiencia renal y de

enfermedades vasculares periféricas. Por ello, destacó la importancia de

adoptar estilos de vida saludables, tales como llevar una dieta balanceada, practicar ejercicios físicos, evitar el estrés, el alcoho-lismo y consumo de tabaco.

Lamentó que durante el 2010 fallecie-ran dos mil 378 personas por enfermedades del corazón, siendo el 90 por ciento mayores de 60 años y en lo que va del año se tienen registrados dos mil 84 decesos relacionados

con dicho padecimiento. Sostuvo que para la administración

del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Ger-mán Tenorio Vasconcelos, la salud es una responsabilidad compartida, de ahí que se requiera la participación social acudiendo a las unidades médicas para su detección y tratamiento.

Destacó que “reducir el consumo de sal común (cloruro de sodio), es una de las

principales medidas para controlar la presión arterial, así como ejercitarse al me-nos 30 minutos al día”.

Finalmente, pronosticó que de continuar con esta tendencia, para el 2016 se tendrán 40 mil casos nue-vos de hipertensión, por lo que invitó a los oaxaqueños a sumarse en la prevención de este problema de salud pública.

Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Priistas de

este municipio advierten que ante la contienda del 2012 no habrá candidatos corruptos y farsantes, sino que los aspirantes deben ser personas honestas y conocedoras de los problemas de su distrito, y menos con señalamientos de abusos, desvío de recursos e inefi-ciencia cuando fueron servidores públicos.

Integrantes del Frente Renova-dor por un PRI para Todos, Jorge Gómez Castillo, secretario regional del Movimiento Territorial y repre-sentante del Frente Renovador de este distrito, dijeron que “a estas alturas debe acabarse con los deda-zos, porque esto perjudicó y fractu-ró al tricolor y lanzar un candidato con malos antecedentes es acabar para siempre con el partido”.

En conferencia de prensa, se-ñaló que los malos candidatos son garantía de fracaso en las urnas, “más aún si tienen cola de corruptos, abusivos y ladrones, porque la gente los repudia aunque pretendan crear una imagen de honestidad y trabajo, que ni ellos se la creen”.

Gómez Castillo agregó que se revisará la trayectoria de los aspi-rantes a candidatos para garantizar que lleguen quienes tengan pre-sencia, honestidad comprobada, legitimidad y apoyo de las bases, no acarreados a eventos de pro-moción.

Finalmente, señaló que ya tra-bajan en esta región con la nueva dirigencia del PRI “a fin de consoli-dar el trabajo político que se realiza desde hace mucho tiempo, aún sin el apoyo de quienes se habían apoderado del Comité Directivo del partido”, concluyó.

En JuchitánPiden priistas cuidar perfil de candidatos para asegurar victorias

Celebra hospital de Pinotepa Nacional 17 aniversario

boran en el Hospital “Dr. Pedro Espinoza Rueda” y agradeció su nivel de profesio-nalismo al atender a la población.

De igual forma, los exhortó a seguir realizando sus actividades con confianza y ética, lo que coadyuvará a llevar servicios médicos de calidad a todos los oaxaque-ños, sobre todo, afirmó, a la población más vulnerable.

Padecen 27 mil 500 oaxaqueños hipertensión arterial: SSO

Page 13: 6532

Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- El Módulo

de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado que encabezan Temístocles Muñoz Juárez y José Abel Álvarez Casti-llejos en el distrito XXIV, informó que se ha cumplido en tiempo y forma con la entrega de útiles y uniformes escolares en este ciclo escolar 2011-2012.

Señala que los uniformes fueron entregados a los alumnos de nivel

preescolar, primaria y secundaria en los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa, incluyendo las comunidades más marginadas.

Agrega que los úti les fueron trasladados en camionetas para la entrega del material en las instituciones

Huajuapan de León, Oax.- Regi-dores del Ayuntamiento que preside Francisco Círigo Villagómez, entregaron diversos apoyos económicos y en espe-cie para apoyar acciones de educación y seguridad en el marco del “Miércoles del Ciudadano” como se realiza cada semana.

La entrega de los apoyos a las agen-cias, colonias y escuelas de esta ciudad estuvo encabezada por el Síndico Primero, Guadalupe Sandoval Corro, y los regidores de Agencias y Colonias, Jaciel Martínez Ramírez; de Educación, Alejandro Ortiz Gabriel y de Desarrollo Urbano, Marcos Avendaño Bautista.

Entre los beneficiarios de estos apoyos se encuentra la escuela primaria “Vicente Guerrero” de la Agencia de San Sebastián Progreso con cinco tone-ladas de cemento para reforzar las pare-des y el techo de sus instalaciones.

Asimismo, se entregaron vales para material de construcción a los represen-tantes de las colonias Héctor Alvarado y San Pedro Los Pinos; y para la agencia Agua Dulce se apoyó con millares de blocks para la construcción de la Casa de Salud.

También se entregaron balones para las actividades deportivas en diversas escuelas primarias y jardines de niños en la ciudad, dos banderas para izar y para actos cívicos a las agencias de San Miguel Papalutla y Dolores.

Finalmente, se entregaron lámparas

educativas, para luego ser entregadas por las autoridades municipales y di-rectores para la utilidad del alumnado oaxaqueño.

Indica que en comunidades donde no existen carreteras, el material fue trasladado por lanchas para su entrega a las instituciones educativas de acuer-do al rol de trabajo, “ahora el alumnado ya cuenta con el material para lograr

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Después de no

contar con un equipo de rayos “X” que permitiera a los usuarios realizar dis-tintos exámenes, el pasado martes por la noche llegó al hospital “Dr. Alberto Vargas Merino” un equipo.

Cabe señalar que los usuarios que acuden al nosocomio tienen que acudir a Tehuacán, ciudad de Oaxaca o acudir a un laboratorio particular para practi-carse los exámenes necesarios.

continuar sus estudios incluyendo el apoyo de sus progenitores en cada región”.

Álvarez Castillejos y Muñoz Juárez invitaron a los padres de familia y a los maestros “a seguir trabajando unidos por la grandeza de la educación del estado de Oaxaca y unidos apoyar la educación de los alumnos en este ciclo escolar 2011-2012”.

José Abel Álvarez Castillejos.

Llega equipo de rayos “X” al hospital “Dr. Alberto Vargas Merino”

En zona norte del Istmo

Atendidos con útiles y uniformes, alumnos de escuelas públicas

Entregan apoyos en “Miércoles del Ciudadano” en Huajuapan

y radios de comunicación para apoyar las labores de seguridad y vigilancia en las agencias: El Molino, Santa María Xochixtlapilco, San Sebastián Progreso, Vista Hermosa, Las Ánimas, Magdalena Tetaltepec, Rancho Reyes, San Francisco Yosocuta y Chilixtlahuaca.

Page 14: 6532

14 ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABESantiago Villa de Chazumba, Oax.- La

agradable comunidad de San José Chichi-

hualtepec, agencia perteneciente al municipio

de Chazumba, es un ejemplo de unidad y

esfuerzo.

Su gente se dedica principalmente a la

siembra del fríjol y del maíz y a la producción

de la pitaya. Esta población cuenta con una

gran variedad de cactáceas y por la cantidad

y la calidad de los frutos, es la principal pro-

ductora de pitaya.

En lengua náhuatl, Chichihualtepec sig-

nifica “Cerro de la Chichi” y en Mixteco le

denominan Yucu Ndodo. Esta población de

la región Mixteca Oaxaqueña, cuenta con un

Museo Comunitario muy importante que debe

ser valorado por todos los mixtecos y por todos

aquellos que saben apreciar los vestigios que

nos hacen recordar las raíces de nuestra raza.

La idea de formar este museo, nació en el año

de 1984, cuando se descubrieron cinco piezas

arqueológicas muy interesantes en el lugar

denominado “El Zapote”.

Tiempo después, en el año 2001, se hizo

realidad el sueño cuando se inició la forma-

ción del Museo Comunitario “Yukuni’i, que

significa “Cerro que retumba”. Todos los

habitantes de la población participaron ac-

tivamente contando con la colaboración del

Programa de Apoyo a las Culturas Municipales

y Comunitarias (PACMYC), dependiente del

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

(CONACULTA).

También colaboraron con el Programa

de Apoyo a la Infraestructura Cultural de

los Estados (PAICE) y el Instituto Nacional de

Antropología e Historia (INHA).

A esta obra invaluable, se unieron pintores

mixtecos de reconocido prestigio.

Después de varios meses de intensas acti-

vidades el museo se inauguró el 24 de mayo

de 2003.

San José Chichihualtepec, Chazumba,

con todos sus sitios arqueológicos que han

resguardado por cientos de años, es uno de los

patrimonios culturales más importantes de la

cual la región Mixteca se siente orgullosa.

URGEN APOYOS PARA EL MUSEO Representantes del Museo Comunitario

Yukuni’i, ubicado en la comunidad de San José

Chichihualtepec, del municipio de Santiago

Chazumba, demandaron apoyos a las autori-

dades para la ampliación de sus instalaciones

ya que el 50 % de las piezas arqueológicas que

han recolectado en la zona se encuentran en

bodega por la falta de espacio para exhibirlas.

Efraín González Bonilla, presidente del

museo comunitario, explicó que este recinto se

creó en 2001 cuando comenzaron a reunir las

piezas arqueológicas que los pobladores tenían

en su poder, por lo que raíz de los hallazgos

crearon 5 salas, las de arqueología, religión,

tradiciones y costumbres y la de la pitaya.

Indicó que ante el Instituto Nacional de An-

tropología e Historia (INAH) tienen registradas

250 piezas que datan desde hace dos mil años,

sin embargo, sólo 100 están en exhibición

debido a que la sala es pequeña, por lo que

buscan recursos para la construcción de una

segunda sala de piezas arqueológicas.

González Bonilla indicó que en la sala de

religión se encuentran los objetos antiguos

del templo, destacando las vestimentas que

los sacerdotes usaban y que datan de varios

siglos; se trata de 30 casacas que tienen bajo

su resguardo, así como pinturas donadas por

artistas del pueblo que muestran el significado

de su fiesta patronal, la religión, la pitaya y

sus usos y costumbres. En tanto, en la sala de

tradiciones muestran el tejido del sombrero

de hace décadas, técnica que ya no existe en

la actualidad, las viviendas antiguas a base de

paja y la cerámica de la comunidad mixteca.

Asimismo, exhiben el hallazgo de una

ofrenda prehispánica en un aguaje o pozo

conocido como El Zapote ubicado en la falda

del cerro Chichihualtepec. Además, descubrie-

ron una tumba y varias piedras grabadas en

el cerro Pachón, pues existen diversos sitios

arqueológicos que se encuentran en la cercanía

de la población.

En ese mismo sentido, Jeremías Celis

Vásquez, Agente Municipal, indicó que quie-

ren ampliar y recibir más piezas para que el

turismo venga, la intención es que se logre y

dar a conocer lo que el museo expone ya que,

aseguró, la población tiene distintas zonas

arqueológicas importantes.

Pero antes de lograr este proyecto, agregó

el agente, es necesario contar con todos los

servicios y arreglar las zonas para que los turis-

tas las encuentren en buenas condiciones.

Para ello, dijo, el museo ha contado

con el apoyo del INAH, la Casa de la Cultura

de Huajuapan, así como de arqueólogos y

antropólogos que han llegado a observar los

vestigios y corroborar que se trata de centro

ceremoniales.

“El comité del museo integrado por Efraín

González Bonilla, presidente, Jaime Rosales

Rosales, Julio César Rosales Pérez, Fredy

Sánchez Bonilla y Ulises Rivera Flores, buscará

ampliarlo y atraer el turismo a la zona; se han

iniciado las gestiones ante el INAH, organismo

que ha apoyado la aprobación, construcción

e instalación del museo en la comunidad”,

puntualizó.

Promueven ampliación de museo “Yukuni’i” en San José Chichihualtepec* Autoridades de la agencia municipal pretenden habilitar otra sala de exhibición para atraer más turismo

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- En la colo-

nia Insurgentes, perteneciente al municipio de Huajuapan, la necesidad de ampliar la red eléctrica para la seguridad de las familias era urgente ya que, en ocasiones, los ván-dalos robaban lo poco que tenían en casa, mencionan habitantes de la colonia, quienes dijeron también que desde hace más de 6 años no disponían de luz eléctrica.

Apuntaron que hace un año en un diálo-go que mantuvieron con el actual Presidente Municipal, Francisco Cirigo Villagómez, prio-rizaron esta necesidad y se organizaron para el compromiso, mismo que cumplió y así pudo darse solución a esta problemática.

Fue así como el presidente municipal, con integrantes de su cabildo y habitantes de la colonia, inauguraron la ampliación de la red eléctrica que beneficia a 34 familias de aproxi-madamente cinco integrantes cada una.

Liborio Herrera Trujillo, director del ayuntamiento, mencionó que los recursos provienen del ramo 33, fondo 3 del ejer-cicio fiscal 2011, con lo que se realizó la ampliación la red eléctrica en tres calles de la colonia Insurgentes: Siervo de la Nación, Tacubaya y 15 de Septiembre.

Indicó que la aportación del municipio fue de 190 mil 188 pesos y la aportación de los beneficiados fue superior a los 21 mil 132 pesos.

La obra contempla la instalación de seis postes de concreto y cinco para retener y su-ministrar la colocación de un transformador de 10 kws y una conexión acometidas.

Por su parte, el alcalde señaló que en su periodo de su gobierno cumplirá con los llamados de las colonias para su beneficio, de acuerdo con los proyectos y las normas que estas marquen.

Amplían red eléctrica en colonia Insurgentes de Huajuapan

Page 15: 6532

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- En el Con-

greso local se apoyará a las mujeres del distrito XXIV que se encuentran recluidas en las cárceles por diversos delitos, por lo que tendrán la atención y el apoyo jurídico a su favor para lograr su libertad si el caso lo amerita.

Así lo dio a conocer la diputada local, Rosalinda Domínguez Flores, del distrito XXIV que corresponde a los mu-nicipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa, señalando que existen personas del sexo femenino que se en-cuentran en los centros penitenciarios pagando un delito.

La diputada local sostuvo que en los centros penitenciarios de Matías Romero, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, entre otros, hay mujeres que no cuentan con el apoyo de un defensor jurídico, de un abogado, ya que son personas de escaso recurso económico.

De acuerdo a versiones de analistas en derecho, del 100 % de reos que se encuentran en los reclusorios a nivel

nacional el 70% son personas inocentes que fueron acusadas por un delito que nunca cometieron, por lo que nunca se ha logrado aplicar un castigo a de-lincuente alguno conforme a derecho, mientras los inocentes pagan condenas sin cometer delito y los delincuentes gozan de libertad.

La legisladora local dijo que su labor

Agencia IGABETlaxiaco, Oax.- Este viernes 7 de

octubre, Tlaxiaco cumplirá 127 años de haber sido elevada al rango de ciudad, actualmente una de las de mayor im-portancia económica en la región de la Mixteca.

Fue en 1884 cuando el Congreso del Estado decretó la elevación a categoría de Ciudad de la entonces Villa de Tlaxiaco y le autorizó celebrar una Feria Anual el tercer domingo de octubre.

El Presidente Municipal de Tlaxiaco, Germán Simancas Bautista, anunció la celebración de diversas actividades cívicas y culturales “para recordar ese momento tan importante en la historia de nuestro querido Tlaxiaco”.

Germán Simancas dijo que para el viernes 7 de octubre a las 9 de la mañana, en la explanada “Benito Juárez”, se rea-lizará un acto cívico con la participación de las instituciones educativas “y al cual están invitados todos los tlaxiaqueños y visitantes”.

Ese mismo día, a las 11 de la maña-na, se inaugurará la Expoferia Artesanal Octubre 2011, que estará ubicada en el corredor del Palacio Municipal, “ahí en-

contraremos las artesanías más represen-tativas de Tlaxiaco” explicó el presidente municipal.

Por la tarde del viernes 7, continuó Simancas Bautista, “inauguraremos el Museo Municipal que se ubica en la plan-ta alta del Palacio Municipal”.

Asimismo, adelantó que hay más ac-tividades con motivo del 127 aniversario de Tlaxiaco como ciudad; del 15 al 30 de octubre se presentará la exposición “Encuentro con mis raíces” de la pintora

tlaxiaqueña Virginia Osorio González en el Museo Municipal.

Están todos invitados, agregó Ger-mán Simancas, “nuestra fiesta debe ser motivo de alegría y unión de todos los tlaxiaqueños”.

Finalmente, en lo que respecta a las actividades del 7 de octubre, se presenta-rá la Orquesta “Primavera” en un concier-to que se llevará a cabo en la Explanada “Benito Juárez” a partir de las 6 y media de la tarde, explicó el edil.

Rosalinda Domínguez Flores.

En el distrito XXIV

Mujeres recluidas serán apoyadas para su manutención: Domínguez Flores

se fundamenta “en apoyar a mujeres que se encuentran en las cárceles por delitos que nunca han cometido; exis-ten proyectos para que las mujeres que se encuentran recluidas logren aprender un oficio para el sostén económico; hay gestiones a su favor, ya se están realizando en favor de la libertad”, aseguró.

Cumple Tlaxiaco 127 años de haber sido elevada a ciudad

Germán

Simancas

Bautista.

Page 16: 6532

MarcaJueves 6 de octubre de 2011 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

En ventaMITSUBISHI OUTLANDER 2009

INFORMES: 044 951 569 12 60

• 5 PTAS. SE LIMITED L4• SPORTRONIC 6 CD’S• QUEMACOCOS R-16¡EXCELENTE CONDICIONES!

TODO PAGADO

ÚNICO DUEÑO

Se Vende Terreno

Oaxaca, Oax.

Con todos los servicios

Provocan caos vehicular diversas marchas y bloqueos en la ciudad

Militantes de la agrupación “Antorcha Campesina” bloquearon los accesos a las oficinas alternas de la

Secretaría General de Gobierno en la calle de Guerrero, donde se efectuaba la mesa de negociación de sus dirigentes con fun-cionarios estatales

Trabajadores

del DIF Estatal

también se manifes-

taron este miércoles

por las calles del

Centro Histórico para

demandar la salida de

un funcionario, al que

señalan de prepoten-

te y arbitrario

Fotos: Agencias 50mm / Carolina Jiménez

Page 17: 6532
Page 18: 6532
Page 19: 6532

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3785 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Información en la Pág. 4A

Por Pedro Fierro en la Pág. 2A

Protección Civil, listo para enfrentar el frío* El director de la dependencia, Gustavo Ariza, indicó que continuarán invitando a indigentes al dormitorio municipal

Sólo 5 de cada 10 conocen su Afore: Consar* Aunque en México hay 42 millones de cuentas en el Fondo de Ahorro para el Retiro, 50% de trabajadores desconocen este derecho y el banco a donde se depositan sus aportaciones

Federico Ru-

bli Kaiser, ex

director de

Relaciones

Exteriores

del Banco

de México.

El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la Central Hidroeléctrica Atexcaco acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón.

* Inversión de mil 200 mdp para obra de la ingeniería mexicana en Teziutlán * En la energía renovable está el futuro de México y de Puebla: RMV

Información en la Pág. 2A

Page 20: 6532

Marca Puebla2A ▼ Jueves 6 de octubre de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Teziutlán, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la Central Hidro-eléctrica Atexcaco, una de las obras más impresionantes de la ingeniería mexica-na, que tuvo una inversión superior a los mil 200 millones de pesos.

Acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, representante del presidente Felipe Calderón, el mandatario advir-tió que en la energía renovable está el futuro de México y de Puebla.

De igual forma, expresó la disposi-ción de su administración para apoyar proyectos de inversión —como el de Minera Autlán para esta Central Hidro-eléctrica— que generan la transforma-ción y progreso del estado.

Moreno Valle reconoció el esfuerzo de la empresa GFM (Grupo Ferromi-nero, Energía) para concretar este ambicioso proyecto que generará cer-ca de 30 mega watts adicionales que contribuirán al fortalecimiento de la

industria y la infraestructura energética de nuestra entidad.

Además permitirá reducir 97 mil toneladas de CO2 —dióxido de car-bono— por año, lo que equivale a las emisiones anuales de casi 20 mil automóviles, y contribuirá al desarrollo del país mediante el uso de energía limpia.

La Central Hidroeléctrica generó dos mil empleos directos e indirectos para pobladores de las comunidades de Hueyapan, Yaonahuac y Teteles de Ávila Castillo.

Rafael Moreno Valle subrayó que éste es el tipo de proyectos que requiere el país para garantizar su seguridad energética, lograr una plena eficiencia económica, productiva, y darle susten-tabilidad ambiental al desarrollo.

Por su parte, el secretario del Tra-bajo, Javier Lozano Alarcón, aseguró que México requiere inversiones, com-promisos a mediano y largo plazos, así

como confianza entre los mexicanos para sacar adelante al país.

En este evento, el funcionario fe-deral reconoció el trabajo que realiza Rafael Moreno Valle, al que ofreció todo el apoyo de la federación para continuar con programas y acciones que transformen al estado de Puebla.

Asimismo, refirió la importancia de que se sigan generando inversiones que aseguren el crecimiento económico sin poner en riesgo la sustentabilidad e impulsen la competitividad. “Tenemos que pensar en grande”, repuso.

José Antonio Rivero Larrea, presi-dente del Consejo de Administración de GJM, explicó que el proyecto para construir la Central Hidroeléctrica se inició en marzo de 2008 y concluyó hace unas semanas sin registrar acci-dentes entre trabajadores y técnicos. Su tecnología de punta coloca a Puebla a la vanguardia en materia de suministro de energía.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Y, la conciencia de ahorro

para la vejez todavía dista de ser un tema de interés para el trabajador. El último estudio realizado por la Comisión Nacio-nal del Sistema de Ahorro para el Retiro (Conasar) sobre la percepción del ingreso después de la jubilación; refleja que el 62 por ciento de los encuestados consideran que podrán sobrevivir gracias a la ayuda de “Dios”; mientras que el 50 por ciento espera que sus hijos se hagan cargo.

Así lo aseveró Federico Rubli Kaiser, ex director de Relaciones Exteriores del Ban-co de México y actual asesor de la Consar durante la conferencia “La importancia del ahorro para el retiro”, en el marco de la Semana de la Cultura Financiera realizada en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.

Mencionó que en México las tasas de reemplazo son del 40 por ciento en pro-medio, lo que significa que una persona al jubilarse percibirá 60 por ciento menos de lo que ganaba con su último sueldo, lo que en su opinión considera que “sí es bajo”.

Esta situación, en palabras de Rubli Kaiser, obedece al porcentaje de apor-tación que hoy día se realiza a la Afore, que corresponde al 6.5 por ciento del sueldo del trabajador. Consideró que lo más óptimo sería una aportación del 10 por ciento. “Esto marcaría una gran dife-rencia porque permitiría subir la tasa de reemplazo unos 15 puntos”, dijo.

El Sistema de Ahorropara el Retiro (SAR)

El asesor de la Consar explicó que el SAR fue una medida necesaria para sal-vaguardar la economía nacional. Antes de 1997 el sistema de jubilaciones era subsi-diado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); sin embargo, resultaba insostenible porque se preveía para el 2030 un déficit del Producto Interno Bruto (PIB) del 65 y 46 por ciento por cada institución.

Además, la pirámide poblacional

cambió entre los años 40 y nuestros días. Mientras en 1943 existían un promedio de 26 trabajadores activos por cada pensio-nado, en 2011 existen cinco trabajadores activos por pensionado y se calcula que para 2035 apenas haya dos activos por uno pensionado.

Así, el concepto de “estado benefac-tor” tuvo que cambiar para proteger a los trabajadores a la vez de la economía. Y con la creación de un fondo para el retiro ha sido posible que el dinero ahorrado, que corresponde a 1.5 miles de millones de pesos, se distribuya en la siguiente cartera de inversiones:

Valores gubernamentales 58.25%Renta variable 17.37%Deuda Privada nacional 8.34%Instrumentos estructurados 2.54 %Renta variable internacional 10.47Deuda Internacional 3.04%Lo que ha hecho que las Afores se

conviertan en el segundo intermediario financiero después de las instituciones bancarias.

El gobernador Rafael Moreno Valle

inauguró la Central Hidroeléctrica Atexcaco

acompañado del secretario del Trabajo y

Previsión Social, Javier Lozano Alarcón.

Inauguran Central Hidroeléctrica Atexcaco* Inversión de mil 200 mdp para obra de la ingeniería mexicana en Teziutlán * En la energía renovable está el futuro de México y de Puebla: RMV

Federico Rubli Kaiser, ex director de Relacio-

nes Exteriores del Banco de México y actual

asesor de la Consar.

Sólo 5 de cada 10 conocen su Afore: Consar* Aunque en México existen 42 millones de cuentas en el Fondo de Ahorro para el Retiro, 50 por ciento de trabajadores desconocen este derecho y la institución bancaria a donde se depositan sus aportaciones

Page 21: 6532

Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- Como un reconoci-miento a la labor y legado en la ciudad del noveno obispo de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza, el presidente mu-nicipal Eduardo Rivera Pérez develó la colocación en letras de oro en el salón de cabildo el nombre del recién nom-brado beato.

En sesión solemne de cabildo, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad la instalación del nombre del hombre que destacó por ser un reformador de su época, siendo un estudioso del Derecho y de la política.

El alcalde destacó el gran amor que tuvo el clérigo por Puebla capital

pese a que no era oriundo de tierras poblanas.

“Hoy la casa de los poblanos se re-gocija, esta sesión solemne aprobó un justo reconocimiento a Juan de Palafox y Mendoza inscribiendo en letras de oro en este histórico salón de Cabildos por haberse constituido como uno de los hombres más trascendentes para la ciudad, un hombre que sin haber nacido en ella manifestó su gran amor por sus habitantes”, dijo el alcalde en su discurso.

En su intervención, el regidor Pedro Gutiérrez enfatizó que Juan de Palafox en su época fue un personaje que se

Por Pedro FierroCholula, Pue.- “La creatividad es una

de las herramientas fundamentales que contribuye al desarrollo de un país, ya que mediante ella se identifica y/o solu-ciona un problema de manera relevante y divergente”, afirmó el Mtro. Julio César Penagos Corzo, jefe de laboratorios de Psicología de la Universidad de las Amé-ricas Puebla, durante su participación en el evento interinstitucional denominado “Psicología contemporánea y tendencias actuales”, organizado por la UPAEP, IBE-RO y UDLAP.

El también académico de la UDLAP explicó que la creatividad significa hacer algo nuevo y útil, por lo que explicó que las manualidades y los poemas no son consideradas actividades creativas. “Para que una cosa o elemento sea considerado creativo necesita cumplir con dos elemen-tos: Debe ser algo nuevo y útil”, expresó el Mtro. Penagos.

Comentó que un ser humano nace con creatividad, pero también la desarro-lla. “La creatividad es una combinación de las dos cosas, pero especialmente en la creatividad hay mucho de aprendizaje”.

Destacó que para el desarrollo de la creatividad se utilizan dos herramientas básicas: las actividades estructuradas y las no estructuradas. “Dentro de las es-tructuradas podemos encontrar la lluvia de ideas y en las desestructuradas están por ejemplo la asociación y relación entre objetos”.

En su ponencia titulada “Medidas contemporáneas de la creatividad”, el Mtro. Julio César compartió las investi-gaciones que se realizan en la UDLAP en este tema. “Hablé sobre los problemas que enfrentamos para medir el nivel de creatividad que tiene el hombre; así como de los estudios que hemos realizado de la parte biológica de la creatividad”.

Ante un auditorio lleno el académico de la UDLAP afirmó que en los estudios realizados en los laboratorios de la Univer-sidad de las Américas Puebla se ha logra-do un avance en el tema de la creatividad debido a que se detectó que el hombre tiene una actividad eléctrica diferente en una parte del cerebro cuando ejecutan un momento creativo.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La Secretaría Gene-

ral de Gobierno logró la firma de un acuerdo para mantener la goberna-bilidad en el municipio de Zaragoza, después de que un grupo de poblado-res manifestaran sus inconformidades contra la administración municipal.

La SGG reafirma su compromiso por generar y mantener condicio-nes políticas, así como sociales, que coadyuven en la construcción de armonía y paz social en Puebla, ins-trumentando acciones permanentes de vinculación y de conciliación.

Como resultado de varias mesas de trabajo, la Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil logró que los pobladores inconformes liberaran la presidencia municipal, tomada des-de el viernes.

Asimismo, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado instaló un proceso de auditoría sobre la actual gestión y realizará una revisión porme-norizada de los reclamos de la pobla-ción hacia la administración municipal del periodo 2008-2011.

Cabe destacar que los servicios de limpia, agua potable y saneamiento operan de manera normal.

Con el fin de garantizar la seguri-dad de los pobladores de Zaragoza, dos células de la Policía Estatal res-guardarán el municipio. También, se estableció el compromiso de destituir a la corporación de Policía y Seguridad Vial municipal, en acuerdo con la próxima sesión de cabildo.

En otros temas, se realizará una solicitud al responsable del Registro Civil para que instale una guardia que brinde los servicios en caso de urgencia.

Con el fin de promover la cultura de la paz y mantener la gobernabili-dad en Puebla, la Secretaría General de Gobierno instrumenta acciones que coadyuvan al desarrollo de los municipios y del estado.

Secretaría General de Gobierno logra acuerdo en Zaragoza* La Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil logró que los pobladores inconformes liberaran la presidencia municipal, tomada desde el viernes

Juan de Palafox se queda en el cabildo* El edil Eduardo Rivera Pérez develó el nombre del beato grabado con letras de oro en ‘la casa de los poblanos’

convirtió en un verdadero pensador político; además, siendo una persona letrada, entendió la realidad que vivían los pobladores de estas tierras.

El secretario general de Gobierno, Manuel Janeiro Fernández, recordó que después de muchos años, Juan de Palafox regresó a Puebla a descansar en su “hermosa Raquel”, tras ser elevado a los altares el pasado mes de junio.

“En este año 2011 se le cumplió su sueño, cuando sus reliquias ya se en-cuentran en la basílica Catedral. Honor a quien tanto nos legó para continuar forjando la ciudad que todos quere-mos”, precisó. (Agencia)

Julio César Penagos Corzo, jefe de labora-

torios de Psicología de la Universidad de las

Américas Puebla.

La creatividad, herramienta que contribuye al desarrollo: UDLAP* El Mtro. Julio César Penagos dicta ponencia en evento interinstitucional denominado ‘Psicología contemporánea y tendencias actuales’

Page 22: 6532

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- La Dirección de Protección Civil Municipal a través de su titular, Gustavo Ariza Salvatori, se reportó preparada para enfrentar la temporada de fríos que se ave-cina y que azotará a la capital del estado, por ahora se cuenta con más de 10 mil insumos entre colchonetas, despensas que proporciona el DIF municipal y cobertores que se entregarán a la población de escasos recursos y de zonas marginadas.

En entrevista, Ariza Salvatori aseguró que la entrada de ondas frías al país ha provocado que en las últimas horas se re-sientan los cambios de temperatura, por lo que no descartó que la llegada de los fríos se adelante, e incluso, dijo, las lluvias sean acompañadas por fríos.

El funcionario municipal señaló que los operativos de invitación a indigentes para

que pernocten en el dormitorio municipal continuarán, ya que en la temporada inver-nal es cuando el número de personas con hipotermia se incrementa, principalmente personas de la tercera edad, grupo en el que en ocasiones se presentan decesos por esta causa.

Ariza Salvatori llamó a la población a evi-tar hacer uso de anafres contra el frío, sobre todo por las noches y en el interior de las viviendas, ya que la inhalación del monóxido de carbono provoca la muerte y como las personas están dormidas no se dan cuenta de que están inhalando el humo.

Agregó que es mejor protegerse con ropa extra para mitigar la inclemencias del tiempo, y sobre todo, que estén atentos a las indicaciones de las autoridades municipales para esta temporada. (Agencia)

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- El día empezó temprano

para Salvador Alva, quien a partir del 3 de octubre de 2011, es oficialmente el nuevo rector del Sistema Tecnológico de Monterrey, institución conformada por el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Tec Milenio, la Universidad Virtual y Tec Salud.

Inició su contacto con la comunidad del Tecnológico de Monterrey en conferencia virtual con los 31 Campus que lo integran. El objetivo de establecer un primer acer-camiento de su plan de trabajo con esta comunidad y escuchar también sus primeras impresiones.

“Hoy estamos comenzando una nueva era en la institución y en el Tecnológico de Monterrey, con un nuevo líder: Salvador Alva, quien ya se los reiterará más adelante, quiere que lo llamen solo por su nombre, Salvador”, señaló el profesor David Noel Ramírez para luego introducirlo breve, pero puntualmente a la comunidad.

“Salvador es un hombre de gran calidad humana que coincide con un servidor en que la esencia de la organización es el ser humano y que la dignidad de la persona es y seguirá siendo la piedra angular de las directrices de las cuatro instituciones que tiene bajo su responsabilidad. Un hombre muy emprendedor, de toda una vida, y ésta es una característica que en el Tecnológico de Monterrey nos hemos caracterizado por tratar de impregnar en nuestros egresados, como su distintivo”, dijo.

“Es un hombre que trabaja en equipo, algo que hoy más que nunca lo demanda la institución. Además, sabe escuchar y agregaría otra característica, que es que busca darle a todas las personas un gran empoderamiento, de tal manera que todos crezcamos con una visión común: fortalecer y engrandecer al Tecnológico de Monterrey. Es un hombre que viene con una experiencia acumulada para compartirla con cada uno de los que somos parte del Tecnológico de Monterrey y complementar nuestra fortaleza académica. Salvador es un hombre de familia, de principios y valores claros y cimentados, que garantiza que el compromiso que el Tec tiene con la socie-dad”, agregó.

David Noel Ramírez puntualizó que el rol de Salvador Alva y el suyo serán diferentes, pero siempre, dijo, unidos con algo que comparten: servir a las personas de la institución, a la Institución misma y a México.

Y esto se manifestó en el mensaje y el diálogo de Salvador Alva, que fueron direc-tos, amables y dejaron ver que su presencia en la institución, será fundamentalmente para lograr lo que podría resumirse en tres objetivos: servir con su experiencia bajo un esquema de trabajo en equipo; invertir el orden de la pirámide organizacional dando un mayor empoderamiento a los profesores, y continuar haciendo grandes al Tecnológico de Monterrey y su esencia, así como a las otras tres instituciones que forman al Siste-ma que desde hoy, lidera.

En el Tecnológico de Monterrey, la sesión inició como a él le gusta interactuar: de manera franca, abierta y con entusiasmo. Y es que como él lo señaló, de entrada coincide con el rector David Noel Ramírez, en muchas cosas.

Al hablar sobre el porqué de su acep-tación al reto de liderar a la institución, dijo: “Yo soy un emprendedor que desde los 23 años armé mi plan de vida: quería hacer muchas cosas, ser líder en una orga-nización, pero también me gusta mucho la parte social. Hace tres años decidí salir del mundo empresarial para buscar un proyecto social; escribí un par de libros y buscaba crear un instituto que ayudara sobre todo a los jóvenes con uno de los problemas más grandes que hay y es no tener un propósito de vida. En eso, llegó la propuesta del Tec y qué mejor proyecto de corte social que éste, para servir a los jóvenes a través de la educación”.

“Servir ha sido parte de mi vida. Y de esta oportunidad quisiera dejar un legado: invertir la pirámide: hacer que la cúspide de la organización cambie y los que hoy estamos arriba, en realidad cambiemos de posición abajo para servir a aquéllos que están al frente de nuestros estudiantes y son los maestros, ellos serán la parte más importante de la organiza-ción”, apuntó.

Inicia actividades nuevo rector del Sistema Tec de Monterrey* Con una reunión de trabajo y un diálogo con la comunidad de directivos y profesores del Tecnológico de Monterrey, es como inició Salvador Alva su primer día al frente de la institución

Protección Civil, listo para enfrentar el frío * El director de la dependencia, Gustavo Ariza, indicó que continuarán invitando a indigentes al dormitorio municipal

Page 23: 6532
Page 24: 6532
Page 25: 6532

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3676 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón en pág. 2b

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Lanzan campaña para promocionar a Tlaxcala* Con participación tripartita serán invertidos 4 mdp en espera de que el turismo repunte 5%

El compromiso es con la educación: MGZ

4Bpor VIrna mendIeta

Saldaña

Fortalecen campaña vs sobrepeso y obesidad en escuelas

* Sostiene el mandatario estatal un encuentro con miembros de Fundación Televisa

El secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, precisó que ante todo se privilegiará el diálogo y el respeto a la libertad de expresión,

pero de violentarse las garantías individuales de terceros se tendrá que actuar conforme a derecho.

Se aplicará la ley a quien vulnere derechos: SGG

* No se permitirá que las movilizaciones sociales afecten aterceros en la entidad, advierte el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Page 26: 6532

2B ▼ Jueves 6 de octubre de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Este nuevo gobierno

tiene el compromiso de buscar todos los mecanismos disponibles para avanzar en la calidad de la educación, destacó el mandatario Mariano González Zarur durante una reunión sostenida con el pre-sidente de la Fundación Televisa, Claudio González Guajardo, en la que conoció y analizó la oferta de esta institución en ma-teria becas, capacitación para docentes y la construcción de aulas de medios.

En ese sentido, el mandatario conside-ró que uno de los propósitos de esta nue-va administración en el ámbito educativo es ofrecer una educación de calidad, a través de maestros mejor preparados.

Asimismo, enfatizó que otro de sus objetivos es que al término del sexenio cada una de las escuelas de educación básica cuente con aula de medios, pues consideró que éstas son herramientas indispensables para quienes inician su preparación académica.

En este encuentro, el jefe del Ejecuti-vo remarcó que además de lo anterior, su administración realiza esfuerzos para rehabilitar de manera integral escuelas de preescolar, primaria y secundaria, que por mucho tiempo no fueron atendidas y que ya necesitaban impermeabilización, cambio de instalaciones eléctricas, sanita-rios, ventanería y, en muchos casos, hasta mobiliario.

“Estamos con un programa que ini-ciamos este año y que se va a continuar

hasta que levantemos bandera blanca en relación al mantenimiento de las escue-las”, remarcó el mandatario.

Además, adelantó que entre sus pro-yectos se encuentra construir al menos 200 aulas de medios prefabricadas y equipadas para atender en parte las ne-cesidades de las diferentes instituciones de educación básica.

Sin embargo, ofreció analizar cada uno de los planteamientos de Fundación Televisa que, a través de los programas Únete y Bécalos, buscan elevar los niveles tanto de estudiantes de nivel bachillerato como universitarios y de los maestros.

En ese sentido, la directora general de Fundación Televisa, Alicia Lehrija Hir-chfeld, planteó al gobierno del estado las bondades del Programa Bécate, que se aplica a través de Programa Nacional de Becas (Pronabes) y del esquema becario dirigido a estudiantes de nivel medio superior, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS). También habló sobre las becas dirigidas a docentes.

Alicia Lehrija propuso para Tlaxcala los apoyos dirigidos al nivel superior, es-pecíficamente a los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE), a través de los cuales se du-plicarían los fondos del sistema federal de becas.

Comentó que bajo este esquema, el Estado aportaría el 25 por ciento del

total del programa, otro 25 por ciento lo daría Bécalos y el 50 por ciento restante la Secretaría de Educación Pública federal, aunque abrió la posibilidad de trabajar el plan con la secretaría estatal de Educación en un mecanismo de peso a peso.

La directora general de Fundación Televisa mencionó que otra posibilidad es trabajar el sistema de Pronabes, en el que los gobiernos estatal y federal con-juntamente con Bécalos aportan 33 por ciento cada uno para completar el total de los recursos que se requieran.

A su vez, Roberto Shapirs, presidente de Únete, comentó que en años anterio-res este programa operó en Tlaxcala y se logró equipar a 150 escuelas y ahora la propuesta que se presenta al gobierno

Tlaxcala, Tlax.- Empresarios adheridos a la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado (AHMET) anunciaron la aprobación del proyecto de la campaña de promoción y publicidad “Estado de Tlaxcala… Ni te lo Imaginas, descúbrelo”, en el que par-ticipan los gobiernos federal y estatal e iniciativa privada del ramo, con una inver-sión global de cuatro millones de pesos, recursos con los que será promovida la entidad como un atractivo turístico, por lo que se espera un repunte de 5 puntos porcentuales en este rubro.

El coordinador del Consejo de Direc-ción de la AHMET, Juan Carlos Hernández Wharbe, anunció que tras los buenos resultados obtenidos en la primera cam-paña, en esta ocasión fueron autorizados cuatro millones de pesos para llevar a cabo esta campaña a través de los me-dios de comunicación escritos, digitales y radiofónicos.

Indicó que para seguir la política en materia turística del gobierno que en-cabeza Mariano González Zarur, en esta campaña se pondrá énfasis a la promo-ción de las zonas arqueológicas del esta-

do, principalmente Cacaxtla, Tecuaque y Tepeticpac; además, se publicitarán el ecoturismo y la fiesta brava a través de la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.

Andrea Báez, integrante del Comité responsable del proyecto, informó que de acuerdo con el parámetro histórico y en relación a las cifras del proveedor en el mercado turístico que indica un nivel de ocupación hotelera de 28 puntos por-centuales, se espera incrementar 5 puntos con la campaña “Estado de Tlaxcala… Ni te lo Imaginas, descúbrelo”.

Por su parte, Érika Carrasco, miembro de este mismo Comité, especificó que de los cuatro millones de pesos un por-centaje se invertirá en publicaciones de revistas, como en el caso de Arqueología Mexicana, para promocionar las zonas de Cacaxtla, Tecuaque y Tepetipac.

También se invertirá en anuncios en sitios de internet como Google, Yahoo, Facebook y Twitter, además habrá pu-blicidad en tres centros comerciales y 10 unidades móviles urbanos con una ruta en el Distrito Federal.

estatal es atender 200.“Sabemos que es una propuesta am-

biciosa, pero Únete estará aportando una parte de los recursos”, sostuvo Roberto Shapirs quien a la vez detalló que en to-tal la inversión necesaria para cumplir el objetivo es de 67 millones 596 mil pesos, y la petición para Tlaxcala sería una apor-tación de 38 millones 244 mil pesos.

Bajo estas condiciones, el presidente de Únete estimó que el costo por cada una de las aulas a construir sería de 191 mil pesos.

En respuesta a estos planteamientos, el mandatario tlaxcalteca ofreció analizar las posibilidades económicas con las que cuenta el estado para decidir la viabilidad de su aplicación en la entidad.

A la vez, se difundirán los atractivos de Tlaxcala en el Diario Reforma, a través de su suplemento en el Black Berry. Esta campaña también se promocionará en un suplemento bimestral de la Revista Verde, cuyo contenido es turístico y su destino son los habitantes del Distrito Federal.

Para los días 9, 10 y 11 de noviembre los empresarios tlaxcaltecas participarán en una Expo de negocios organizada en el World Trade Center del Distrito Federal, lugar donde promocionarán los atractivos turísticos de la entidad.

Érika Carrasco añadió que en esta campaña la Secretaría de Turismo del

El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, se reunió con miembros de Fundación Televisa, con

quienes dialogó acerca de las acciones que ha emprendido en materia educativa en Tlaxcala.

El compromiso es con la educación: MGZ* Sostiene el mandatario estatal un encuentro con miembros de Fundación Televisa

Lanzan campaña para promocionar a Tlaxcala* Con participación tripartita serán invertidos 4 millones de pesos

Estado participa con la publicación y promoción en espectaculares, radio y periódicos.

En lo que respecta a la promoción digi-tal, la campaña “Estado de Tlaxcala… Ni te lo Imaginas, descúbrelo” se llevará a cabo en la página web de “México Desconoci-do”, a través de un banner, adelantó.

Finalmente, el delegado de la Secre-taría de Economía (SE), Aristarco Cortés Martín, informó que en esta campaña unen esfuerzos los gobierno federal, estatal y la iniciativa privada para lograr el crecimiento económico estratégico de la entidad a través del turismo.

Page 27: 6532

Marca Tlaxcala Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Tras el desplegado

publicado el martes por la delegada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Yolanda Eugenia González, el líder estatal, Arnulfo Arévalo Lara y la secretaria general, Anabell Avalos Zempoalteca, 19 diputados locales del PAN, PRD, PT, PS, Convergencia, PAC y PRI respondieron que lo que se emite en ese texto es irresponsable y no tiene fundamento.

Luego de que la dirigencia priista publicara en algunos medios impresos que los diputados que aprobaron la petición de aumento presupuestal del 5.5 no pensaron en la población, pues el recurso de 11 millones que equivale ese porcentaje podría haberse destinado al Ejecutivo que lo aplicaría a rubros como salud y campo, no obedece a “un capri-cho absurdo”, como fueron acusados.

Los legisladores señalaron que tal desacuerdo fue porque no se votó en favor a la línea marcada por el titular del Ejecutivo local, Mariano González Zarur: “Lo hemos hecho con responsa-bilidad y manteniendo como prioridad nuestro compromiso con los tlaxcal-tecas, contrariamente a quienes por

consigna y obedeciendo a los intereses de un solo hombre publican de manera irresponsable un documento parcial y carente de fundamento”.

Al concluir la sesión ordinaria del Congreso local de este martes, los legis-ladores se reunieron en el salón Verde para responder a la postura del tricolor sobre el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2012.

“No obedece a un capricho absurdo, sino que apoyamos el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda y Fiscalización, firmado también por el diputado Teodardo Muñoz Torres del Partido Revolucionario Institucional y el cual fue previamente discutido, analizado y aprobado por el Comité de Administración, que preside el diputado Eloy Berruecos”.

Además, los diputados de oposición sostuvieron a través de un desplegado que será publicado este miércoles que la delegada del CEN del PRI debe entender que “la congruencia es una virtud del ser humano que debería usted vigilar en el actuar de los funcionarios de primer nivel de la actual administración priista, ya que ahora reciben un incremento del

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El secretario de

Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, aseguró que no se permitirá que las movilizaciones sociales afecten a terceros en la entidad, por lo que se hará respetar la normatividad ante cualquier manifestación que altere el orden social.

Lo anterior, tras los señalamientos de los docentes del Movimiento de Ba-ses Magisteriales de Tlaxcala (MBMT), quienes acusaron de represor al actual gobierno, luego de que el pasado viernes se enfrentaron a golpes con granaderos de la Secretaría de Segu-ridad Pública del Estado (SSPE) por intentarlos desalojar de avenidas que bloquearon en el primer cuadro de la ciudad capital.

Rodríguez Roldán sostuvo que to-das las manifestaciones sociales tienen la libertad de expresarse, pero no de afectar los derechos de terceros, por lo que exhortó a las expresiones sociales a

no incurrir en este tipo de situaciones, ya que garantizó que habrá puntual atención a sus demandas.

Agregó que ante todo se privilegia-rá el diálogo y el respeto a la libertad de expresión, pero de violentarse las garantías individuales de terceros se tendrá que actuar conforme a la norma.

El responsable de la política interna manifestó que ante la proximidad de los procesos electorales pudieran darse movilizaciones sociales, pero con otro tipo de dinámicas, donde se expongan las expresiones en escenarios abiertos a la ciudadanía y no en las calles o avenidas afectando a la población.

En cuanto a posibles acciones le-gales en contra de los docentes del Movimiento de Bases Magisteriales que agredieron físicamente a policías estatales, refirió que eso depende de los afectados y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Con el fin de evitar

que niños y jóvenes de las zonas rurales sean presa de las adicciones, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlax-calteca de la Cultura (ITC), promueve talleres de educación artística en los Centros Culturales Regionales en los municipios y sus poblaciones.

Además, con el propósito de pro-mover, difundir y preservar la cultura del estado, la administración que encabeza Mariano González Zarur impulsa la crea-ción de los centros culturales regionales como es el caso de Nanacamilpa, cuya sede fue inaugurada apenas el pasado 30 de abril.

El coordinador del Centro Cultural de Nanacamilpa, Alfredo Roldán Brindis, informó que el deporte y el fomento de la cultura y las artes han logrado desviar la atención de niños y jóvenes de las adicciones, toda vez que la población manifiesta mayor interés por las activi-dades artísticas.

Explicó que desde hace varios años Nanacamilpa tenía la expectativa de contar con un centro cultural que fuera una opción de distracción y formación de la niñez y juventud, por lo que la construcción del nuevo recinto ha tenido respuesta favorable.

Actualmente acuden a ese centro 85 alumnos a recibir clases de ballet clásico, guitarra popular, piano, saxo-fón, trompeta, batería, dibujo y pintu-ra, entre otras actividades artísticas y culturales.

Aunado a ello, el Centro Cultural de Nanacamilpa desarrolla cinco pro-gramaciones artísticas y culturales al mes, como lo rige el ITC; además, por iniciativa de las autoridades locales estas acciones se llevan a cabo hasta las comunidades, de las cuales se han logrado buenos resultados.

“A los pobladores de Nanacamil-pa les agradan mucho las actividades culturales y en los últimos meses se habla del centro cultural y agradecen al gobernador Mariano González Zarur y al director del ITC, Gerson Orozco, el hecho de que el municipio aterrizó una obra de este tipo; los jóvenes van con su guitarra por las tardes y las niñas al ballet, hay opciones de formación en las artes, eso es muy positivo para la comunidad”.

Roldán Brindis indicó que con el nuevo Centro Cultural de Nanacamilpa se ven beneficiados habitantes de las comunidades de Domingo Arenas, Fran-cisco I. Madero, Tepuente, Lira y Ortega y San Felipe Hidalgo, pertenecientes a dicha jurisdicción.

Centro Cultural de Nanacamilpa,opción para niños y jóvenes* Pobladores de Nanacamilpa agradecen el interés por fomentar la cultura en el estado

Critican desplegado sobre alza al Poder Legislativo

60 por ciento en sus ingresos personales a través de compensaciones que son verdaderamente un abuso y una ofensa a los tlaxcaltecas, pero particularmente a los sectores más desprotegidos.

“El poder Ejecutivo recibió un incre-mento del 21.6%, lo que representa más de mil 490 millones de pesos que actualmente está ejerciendo con rela-ción al año pasado; así que no se puede satanizar de manera irresponsable el hecho de que para el 2012, se haya propuesto un aumento de sólo el 5.5%, respecto del año pasado, porque como se ve es congruente con las tendencias de los aumentos de los anteriores años, en los diferentes Poderes del Estado; lo que debería hacer señora delegada es exigir al titular del Poder Ejecutivo dé cuenta de en qué está gastando ese millonario incremento que de ninguna manera se ve reflejado en la reconstruc-ción del tejido social”.

En el comunicado emitido se dijo que la decisión fue respaldada por la Junta de Coordinación y Concertación Política donde están representados to-dos los partidos, por lo que no fue una decisión unilateral.

Se aplicará la ley a quien vulnere derechos: SGG* No se permitirá que las movilizaciones sociales afecten a terceros en la entidad, advierte el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán

El secretario de Gobierno,

Noé Rodríguez Roldán.

Page 28: 6532

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 6 de octubre de 2011 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de

disminuir los problemas de obesidad y sobrepeso que presentan los niños de educación básica, las secretarías de Educación y Salud durante este mes intensifican las campañas informativas, a través de la distribución de 140 mil trípticos y 60 mil manteletas.

Efrén Briones Juárez, coordinador del Programa de Vinculación SEP-Salud, comentó que este trabajo conjunto tiene como propósito fundamental sensibilizar a los maestros, directores y padres de familia sobre los problemas de salud que provoca el sobrepeso y la

obesidad.De acuerdo a las estadísticas que

maneja el sector salud, detalló que en Tlaxcala dos de cada cuatro niños pre-sentan problemas de sobrepeso y uno de cada cuatro obesidad.

Explicó que ambos padecimientos son detonadores de enfermedades crónicas no transmisibles, como la hi-pertensión arterial, diabetes mellitus y problemas cardiovasculares que causan afectaciones a la población infantil.

En esta ocasión, dijo la Secretaría de Educación Pública del Estado a través del Programa de Acción en el Contexto

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Con el propósito de

generar en alumnos de educación bási-ca indígena un proceso de reflexión en el proceso de aprendizaje, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Dirección General de Educación In-dígena (DGEI) de la SEP federal, preten-den que los docentes generen nuevas estrategias de enseñanza para que los estudiantes interactúen y reflexionen para cambiar el sistema tradicional de enseñanza-aprendizaje.

En el marco del curso-taller “Pri-mer Colegio Académico, Marco Cultural de la Educación Preescolar Indígena y de la Población Migran-te”, que organiza la SEPE del 4 al 7 de octubre en Tlaxcala, los más de 100 docentes de 25 estados del país participaron en los talleres denomina-dos “El profesor como investigador”, “Para qué investigar en educación” y “Cuáles son las características de un

profesional amplio”.La técnica pedagógica de Preescolar

de la SEP, Martha Guzmán, manifestó que los docentes conocieron las ven-tajas de ser un profesor investigador y los resultados positivos que se pueden alcanzar en la educación.

“Pretendemos generar en los niños un proceso de reflexión, que sean autónomos e investigadores con una reflexión crítica, y que los profesores tengan la capacidad para autocriticar-se y generar una reflexión para poder autoevaluarse y mejorar la práctica educativa”, manifestó.

El curso-taller concluirá este 6 de octubre con diversos temas prácticos, posteriormente las autoridades educati-vas clausurarán el “Primer Colegio Aca-démico, Marco Cultural de la Educación Preescolar Indígena y de la Población Migrante” y entregarán reconocimien-tos a los participantes.

Realizan curso sobre Educación Preescolar Indígena y Migrante

Intensifican campaña contra sobrepeso y obesidad* Se distribuirán 140 mil trípticos y 60 mil manteletas para mejorar la alimentación de los niños en las escuelas

Escolar, llevará a cabo la distribución de 60 mil manteletas a niños de nivel preescolar y 140 mil trípticos a estu-diantes de primaria y secundaria, con información para una alimentación saludable.

El funcionario estatal comentó que el sobrepeso y la obesidad son resul-tado del incremento del consumo de alimentos y bebidas con alto contenido calórico, elevado consumo de grasas, azúcares y sal, así como una disminu-ción de la ingesta de verduras, frutas y agua.

Este programa incluye tres compo-nentes: promoción y educación para la salud, fomento de la activación física regular, y acceso y disponibilidad de alimentos y bebidas que facilitan una alimentación correcta.

La promoción y educación para la salud busca fortalecer en los alumnos el desarrollo de competencias relacio-nadas con la adquisición de hábitos y actitudes para cuidar integralmente su salud, adoptar prácticas de alimen-tación correcta y tener estilos de vida activos.