28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6657 Oaxaca, Oax. Viernes 16 de marzo de 2012 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx Asómate al balcón Las pesquisas siguen a los candidatos, o al revés. La doctrina juarista inspira al gobierno: Cué INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 Vecinos dejan sin agua a habitantes de 2 agencias POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 6 Acribillan a tesorero de Magdalena Apasco * Un grupo de desconocidos asesinó a Joe Roque Jiménez Cruz, tesorero del Comisariado de Bienes Comunales * Hay una persona en calidad de presentado declarando ante el agente del Ministerio Público, confirma la PGJE Por Oscar Rodríguez en la Pág. 2 Fotos portada: Max Núñez * El operativo concluyó después de las 8 de la mañana con el traslado de 30 presos y el aseguramiento de televisores, armas blancas, bebidas alcohólicas y drogas POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 7

6657

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Marca 16-mar-2012

Citation preview

Page 1: 6657

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6657 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes 16 de marzo de 2012 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón

Las pesquisas siguen a los candidatos, o al revés.

La doctrina juarista inspira al gobierno: Cué

InformacIón en la Pág. 4

Vecinos dejan sin agua a habitantes de 2 agencias

Por óscar rodríguez en la Pág. 6

Acribillan a tesorero de Magdalena Apasco* Un grupo de desconocidos asesinó a Joe Roque Jiménez Cruz, tesorero del Comisariado de Bienes Comunales* Hay una persona en calidad de presentado declarando ante el agente del Ministerio Público, confirma la PGJE

Por Oscar Rodríguez en la Pág. 2

Fotos portada: Max Núñez

* El operativo concluyó después de las 8 de la mañana con el traslado de 30 presos y el aseguramiento de televisores, armas blancas, bebidas alcohólicas y drogas

Por oscar rodríguez en la Pág. 7

Page 2: 6657

general MarcaLa historia de Oaxaca

2 ▼ Viernes 16 de marzo de 2012

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor responsAble

de lA páGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- Un grupo de desconocidos

asesinó este jueves al tesorero del Comisariado de Bienes Comunales del municipio de Mag-dalena Apasco, Etla, Joe Roque Jiménez Cruz, en una aparente venganza relacionada con el conflicto de tipo político y social que priva en dicha demarcación.

El procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, confirmó que hay una persona en calidad de presentado declarando ante el agente del Ministerio Público relacionado con el asesinato; al parecer, iba en el vehículo donde escaparon los agresores del funcionario municipal.

El titular de la PGJE aclaró que el crimen podría estar relacionado con el conflicto social y político que priva en la demarcación; sin embargo, dijo, se agotan todas las líneas de investigación posibles para iniciar las pesquisas contra los presuntos responsables.

Según los primeros reportes, varios sujetos dispararon en repetidas ocasiones contra el tesorero y huyeron en un automóvil Jetta de color blanco.

Aunque recibió los primeros auxilios por conocidos y familiares, el funcionario, de 52 años, falleció cuando era trasladado al Hospital Civil de la capital oaxaqueña.

El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Magdalena Apasco, Hugo Chávez Cervantes, adelantó que miembros del organismo y de la asamblea comunal valoran la posibilidad de realizar movilizaciones en la ciudad de Oaxaca para exigir el esclarecimiento del crimen.

En tanto, habitantes de la comarca se concen-traron frente a la cabecera municipal para conocer la decisión de sus representantes, al tiempo de acusar al ex presidente municipal del poblado, Antonio Pérez Montes, del homicidio.

LANZAN ACUSACIONESPor su parte, Enrique Martínez Chávez, ex

candidato a la presidencia municipal del lugar, acusó a Reynaldo Luján Pérez de ser el presun-to autor material del homicidio del tesorero.

“Iba el regidor de Educación junto con otra persona que se llama Ángel Cabrera, alias ‘El Muñeco’, también iba Reynaldo Luján Pérez, a quien lograron aprehender y el ex presidente Antonio Pérez Montes, todos los vieron”, señaló.

Explicó que los integrantes de Bienes Comunales estaban colocando una lona en el patio cuando escucharon los balazos y vieron huir a los individuos.

“Le encontraron al detenido un teléfono celular con mensajes comprometedores, de que ya estaba hecho el asunto y que el segun-do que va a caer, soy yo, aparece mi nombre”, argumentó.

Martínez Chávez pidió al gobierno esta-tal y a la Procuraduría de Justicia localizar a los presuntos involucrados en el homicidio, “porque las ejecuciones continuarán”, precisó al reportero.

“Ya hemos metido muchos escritos, seña-lando como responsable a esta persona, están violentando la comunidad y nunca quisimos que llegara a esto, y ahora de la manera más cobarde, ellos sí hacen esto”, concluyó.

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, asistió a la Segunda Audiencia Pública de Salud y Quinta Feria de la Salud, que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud llevó a cabo en la Agencia San Juan Chapultepec.

La Feria de la Salud brindó diferentes ser-vicios de atención médica para la detección y prevención de enfermedades crónico degene-rativas y la Regiduría de Salud del municipio capitalino también participó y realizó toma de grupos sanguíneos a las personas.

En compañía de Germán Tenorio Vascon-celos, secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca; Benjamín Calvo Martínez, agente de San Juan Chapultepec y los doctores Sergio Carrillo Pérez y Jesús Gonzalo López, quienes asistieron en representación de los delegados del IMSS y el ISSSTE, respectivamente, el edil capitalino recorrió los módulos de atención instalados.

“A nivel municipal estas jornadas de salud son importantes porque promueven la prevención de enfermedades y contribuyen a que las personas gocen de buena salud”, dijo Ugartechea Begué. Asimismo, agradeció al

Gobierno del Estado por acercar los servicios de salud a las y los habitantes de la Agencia San Juan Chapultepec.

Por su parte, Germán Tenorio Vasconcelos, secretario de Salud estatal, manifestó que la Feria de la Salud y la Audiencia Pública de Salud, tienen como objetivo mantener una mayor cercanía con la gente para canalizar sus demandas ciudadanas y atender a las y los pacientes que más lo necesitan.

De manera simbólica los funcionarios en-tregaron tres sillas de ruedas y cinco bastones, que fueron donados por el Voluntariado de los Servicios de Salud a las personas de esca-sos recursos que más lo necesitan; también entregaron al Centro de Salud y a la Agencia de San Juan Chapultepec un reconocimiento por mantener sus instalaciones libre de humo de tabaco, y tomaron protesta a las y los re-presentantes de los ocho comités de salud de la agencia que de ahora en adelante velarán por la salud de la comunidad.

A la segunda Audiencia Pública de Salud también asistieron autoridades municipales, regidores y directores de salud de los munici-pios conurbados.

Acribillan a tesorero en Magdalena Apasco* Un grupo de desconocidos asesinó a Joe Roque Jiménez Cruz, tesorero del Comisariado de Bienes Comunales* Hay una persona en calidad de presentado declarando ante el agente del Ministerio Público, confirma la PGJE

Jornadas de salud, fundamentales paraprevenir enfermedades: Ugartechea* El presidente municipal asistió a la Segunda Audiencia Pública de Salud y Quinta Feria de la Salud, que se llevó a cabo en la Agencia de San Juan Chapultepec

Page 3: 6657

Marca Oaxaca Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ 3

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Comisión de Media-

ción entre el gobierno federal y el PDPR-EPR saludó el informe final del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de Persona (GT-ONU), presentado al Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, en días pasados.

Dicho documento fue considerado de la mayor relevancia para la lucha por los derechos humanos en el país, “particu-larmente porque habla de la Guerra Sucia que despliega el Estado mexicano en contra de la población. Es producto de una visita in loco que hizo el GT ONU en marzo del 2011, cuando escuchó la voz de las víctimas y de los organismos que pugnan por acabar con el flagelo de la desaparición forzada”.

La COMED señaló que se tuvo co-municación directa con dicho Grupo “y pudimos constatar su dedicación e interés en el tema”.

El organismo dio a conocer que se presentó un informe sobre el caso de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, “el cual consideramos para-digmático en el universo de desapariciones cometidas por personeros del Estado mexi-cano. Nos percatamos de su receptividad a las denuncias y a las argumentaciones,

así como de su seriedad en la búsqueda de indicios y pruebas”.

La COMED coincide con el GT ONU en que “la participación del Estado en las des-apariciones forzadas también está presente en el país”. De igual forma considera que es la impunidad la que alienta en gran medida la repetición de estos crímenes.

“A casi cuatro años de la constitución de la COMED y cinco de la desaparición de Edmundo y Gabriel Alberto, nuevamente insistimos en la imperiosa necesidad del esclarecimiento de estos graves hechos que, para el caso que ocupa a esta Comisión, implican decir, conocer la verdad ocultada hasta el presente; aplicar la justicia, castigar a los culpables y asumir medidas de no re-petición y reparación de los daños”.

Por ello, la COMED insta a los gobiernos federal y del estado de Oaxaca a acelerar los procesos de investigación, recordando las promesas públicas del pronto esclareci-miento de los hechos.

Por último, la Comisión de Mediación reitera su solidaridad con las víctimas de desaparición forzada y sus familias.

“Su constante sufrimiento, como lo señala el propio GT ONU, es la viva eviden-cia de que es ése un delito continuado y

una permanente violación a los derechos humanos, pues no se extingue hasta que

la suerte o el paradero de la víctima no se hayan esclarecido”.

Aplaude COMED Informe de ONU sobre desapariciones* La Comisión de Mediación insta a los gobiernos federal y de Oaxaca a acelerar los procesos de investigación sobre el paradero de presuntos eperristas

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- El presidente municipal

de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, reveló que dos miembros de la Ma-rina Armada de México asumirán el control y mando de la coordinación de Tránsito y Seguridad Pública Municipal.

Adelantó que los capitanes y tenientes de Fragata, Cuauhtémoc Zúñiga y Rubén Torres, estarán al frente de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad de Oaxaca de Juárez, supliendo en el mando a Rubén Oyarvide Pedrero, quien presentara su renuncia al cabildo de manera irrevocable.

Ante ello, el edil pidió a los nuevos res-ponsables de esta área dar continuidad al modelo y carrera policial, para que el ayun-tamiento cuente con un cuerpo policiaco

más preparado y confiable.Pero sobre todo, los instó a que pongan

especial atención en el robo a transeúntes y automóviles, ya que son temas que quiere atacar de manera permanente para lograr que bajen los indicadores.

Si bien es cierto —dijo— la capital en sí es complicada porque es el punto donde convergen varios municipios conurbados, además de que tiene una actividad económica importante, lo cual implica un esfuerzo metropolitano, las autorida-des tienen que dar certidumbre a la población.

A pesar de que los recursos sean limita-dos, y es que el ayuntamiento sólo cuenta con 300 policías viales con capacidad de combatir el delito y 600 elementos munici-pales, concluyó el alcalde.

Miembros de la Armada asumirán vialidad y seguridad en la capital* Cuauhtémoc Zúñiga y Rubén Torres estarán al frente de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad de Oaxaca de Juárez, adelanta el presidente municipal

Page 4: 6657

4 ▼ Viernes 16 de marzo de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- A unos días de con-memorarse el 206 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que su gobierno se inspira en la doctrina Juarista que respeta la pluralidad y el espíritu de la ley y el derecho.

“Inspirados en la doctrina Juarista, nos hemos apegado al espíritu de la Ley, ejer-citando un mandato incluyente; decididos a servir a Oaxaca y a nuestra gente, con pleno respeto a la pluralidad”, puntualizó.

En entrevista en esta capital, luego de recibir a dirigentes de organizaciones sociales, sostuvo que en Oaxaca existe un gobierno democrático y plural, que traba-ja para lograr el progreso y el bienestar de todos los oaxaqueños.

Abundó que día con día se está traba-jando para sentar las bases de un nuevo Oaxaca, donde impere la democracia y el respeto a los derechos, donde la acción del gobierno, de la mano del pueblo, está logrando impulsar un nuevo horizonte de bienestar, paz y progreso para todos.

Aseguró que todos los días se consoli-da la transición democrática, pues ahora se cuenta con un gobierno plural, donde mujeres y hombres de probidad de la so-

ciedad civil, y de todas las fuerzas políticas de la entidad, comparten el privilegio de honrar y servir al pueblo oaxaqueño.

Con ello, los oaxaqueños demostra-mos que el cambio y la unidad son posi-bles en la diversidad, cuando se antepone el interés superior del pueblo, subrayó el titular del Poder Ejecutivo estatal.

En este marco, recordó que el año pasado se reformó la Constitución Política del Estado de Oaxaca, que ha colocado a la entidad a la vanguardia en el desarrollo constitucional del país.

Mencionó que la nueva Constitución de Oaxaca aporta sólidos instrumentos de democracia directa, al instituir las audiencias públicas, el referéndum, el plebiscito, la revocación del mandato del gobernador, y el cabildo en sesión abierta, entre otros.

“Con este nuevo cuerpo legal, hemos avanzado para garantizar la plena au-tonomía de los tres Poderes del Estado; somos la única entidad del país cuya Constitución confiere al Congreso local la facultad para ratificar los nombramientos de los Secretarios de Estado”, expresó.

Comentó también que se cuenta con el principio de Control de Confianza, que obliga a los funcionarios públicos de alto

nivel, a someterse a la evaluación patri-monial que garantice su honorabilidad.

Oaxaca, Oax.- Enmarcado en la belle-za colonial del Auditorio “Alfonso Caso” del Centro Cultural Santo Domingo, ayer se realizó el evento de Clausura del Diplo-mado en Derecho Electoral 2011–2012, que se llevó a cabo en coordinación con el Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO).

El presidium estuvo integrado por el magistrado José Luis Reyes Hernández, representante personal del magistrado Al-fredo Rodrigo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxa-ca; magistrada Ana Mireya Santos López, presidenta del Tribunal Estatal Electoral; y el doctor Carlos Báez Silva, director del Centro de Capacitación Judicial Electoral.

Al dirigir su mensaje, la magistrada Ana Mireya Santos López, recalcó la im-portancia de la capacitación en materia electoral, dirigida los actores políticos y los ciudadanos que participarán activamente en los procesos electorales del presente año, pues es responsabilidad de todos que las elecciones se realicen de forma ordenada y con absoluto respeto a la legalidad.

Destalló que las 21 sesiones en las

que se impartió este evento académico, fueron intensas y amenas, con temas como: Derecho Electoral Mexicano, Régimen Democrático, Evolución His-tórica de las Autoridades Electorales en México, Cultura Democrática y Cultura de Justicia Electoral, Sistemas Electorales y de Partidos, Partido Políticos, Procesos Electorales Federal y Local, Derechos Político Electorales de los Indígenas, Equidad de Género y Justicia Electoral, Medios de impugnación, Nulidades, Delitos Electorales, entre otros.

Por su parte, el doctor Carlos Báez Silva, señaló que este Diplomado es un esfuerzo de las autoridades federales y estatales, para impartir los conocimientos

en esta materia, con el objetivo de lograr que la cultura electoral sea difundida entre la ciudadanía y podamos seguir consolidando el régimen democrático, reiterando el compromiso de continuar estas capacitaciones en Oaxaca y en todas las entidades federativas.

Posteriormente, se efectuó la entre-ga de diplomas a los participantes que cumplieron con los requisitos académicos para acreditar dicho Diplomado, el cual tuvo una duración de 84 horas efectivas, dando inicio el 7 de noviembre del 2011 y concluyó el 21 de febrero del presente año.

Para finalizar, el magistrado José Luis Reyes Hernández, realizó la clausura de este importante evento de capacitación

electoral, destacando la importancia de este evento, ya que permitirá emplear nuevos instru-mentos en la resolución de los conflictos en la justicia electoral, “pues los impartidores de jus-ticia en esta materia deben orientar sus reso-luciones en los principios de equidad, objetividad e imparcialidad”.

Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, condena el homicidio de quien fuera tesorero comunal de Magdalena Apasco, Etla, y que en vida respondiera al nombre de Joe Roque Jiménez Cruz.

La dependencia informa que de acuerdo a los antecedentes que ha recabado la Junta Local de Conciliación Agraria (JLCA), en la comunidad existe independiente-mente del conflicto político-admi-nistrativo, un problema relacionado con los recursos económicos que genera una mina de ónix y mármol.

Dicha problemática entre los propios comuneros tiene más de cinco años y desde el punto de vista jurídico le corresponde administrar-lo al Comisariado y a la comunidad como ente agrario. Desafortuna-damente en este problema se han inmiscuido algunas personas con el interés de apropiarse del recurso económico que se genera y es ahí donde se origina el problema.

La Junta Local de Conciliación Agraria precisó que desde hace un lustro el Comisariado de Bienes Co-munales y un grupo de comuneros mantienen un problema interno, por lo que iniciaron un juicio en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) del distrito XXI con sede en esta capital, sobre a quién le corres-ponde administrar los bienes de la comunidad.

La dependencia exhorta a los actores políticos para que no in-tenten confundir a la ciudadanía sacando conclusiones “a priori” y esperar el resultado de las investi-gaciones que realiza la Procuradu-ría General de Justicia del Estado con relación al homicidio de quien fuera tesorero comunal de Magda-lena Apasco, Etla.

Condena gobierno homicidio de tesorero comunal de Magdalena Apasco* La dependencia informa que de acuerdo a la JLCA, en la comunidad existe un problema relacionado con los recursos económicos que genera una mina de ónix y mármol

El gobernador Gabino Cué asegura que su gobier-

no está logrando impulsar un nuevo horizonte de

bienestar, paz y progreso para todos.

La doctrina juarista inspira al gobierno: Cué* Se trabaja día con día para sentar las bases de un Oaxaca nuevo: de bienestar, paz y progreso para todos, afirma

Clausura Tribunal Estatal Electoral Diplomado en Derecho Electoral 2011-2012* Concluyen la capacitación en diversos temas electorales más de 80 participantes

Page 5: 6657

Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comi-sión Permanente de Vivienda y Desarrollo Urbano de la LXI Legislatura local, David Ma-yrén Carrasco, afirmó que los oaxaqueños exigen cuentas claras de las obras sociales que se realizan en la entidad, principalmen-te en los Valles Centrales, es por ello que el pleno del Congreso del Estado decidió llamar a comparecer al titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra.

En entrevista, el legislador de la frac-ción parlamentaria del PRI destacó que es necesario que el responsable de la infraes-tructura social en Oaxaca explique a detalle sobre el desarrollo de algunas obras que han causado polémica, como la velaria del Auditorio Guelaguetza y el Distribuidor Vial de 5 Señores.

“Durante la presente administración, el Ejecutivo estatal y el propio secretario de las Infraestructuras han informado el inicio de obras de gran impacto para la sociedad oaxaqueña, y que algunas de ellas ya se pusieron en operación; sin embargo, este discurso parece estar muy lejos de la realidad que día a día observamos con solo transitar por nuestra ciudad”, destacó.

Y puso como ejemplo diversas acciones, destacando el Distribuidor Vial de 5 Señores, la velaria del auditorio Guelaguetza y varias obras hidráulicas y sanitarias realizadas en municipios conurbados.

En cuanto a la obra vial en el crucero de 5 Señores, Mayrén Carrasco dijo que por su importancia, se suponía que contaba con todos los permisos, licencias y el aval de la

sociedad; sin embargo, estos trabajos se han visto paralizados precisamente por no cumplir con todos estos requisitos, que son solicitados por la Secretaría de Finanzas en el expediente técnico previo a la autorización de los recursos.

“Sería conveniente conocer quién absor-berá los sobrecostos que la suspensión de esta obra ocasionará, y en dado caso de que no se continúe, el impacto social, ambiental y económico que tendrán los trabajos que a la fecha se han realizado”, expuso.

Consideró de vital importancia que

la sociedad conozca cuáles serán las mo-dificaciones que en dado caso sufrirá el proyecto original y cuál será el impacto en su costo total.

En el caso de la velaria, dijo que sería conveniente conocer cuáles serán las accio-nes legales y técnicas que el Ejecutivo estatal realizará para restablecer las condiciones de operación y seguridad del inmueble. “Es necesario solicitar a Sinfra un dictamen elaborado por especialistas para saber si la lona colocada fue la adecuada y la que la empresa propuso.

Huautla de Jiménez, Oax.- Desde el Congreso del Estado trabajamos en favor de los sectores más vulnerables, especialmente las mujeres indígenas que sufren un proceso de desvalorización, afirmó aquí la diputada local Aleida Serrano Rosado, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Sostuvo que “las mujeres indígenas, pese a sus aportaciones al desarrollo de la entidad, enfrentan más obstáculos que los hombres, condicionadas por las diversas formas de exclusión y marginación”.

En reunión de trabajo con integrantes de la Red Estatal de Mujeres Indígenas y de los municipios de Río Santiago, El Encinal, Xochitonalco, Agua Cerro de Oro, Loma Chilary y San Andrés, pertenecientes al mu-nicipio de Huautla de Jiménez, la diputada Serrano Rosado se comprometió a realizar las gestiones necesarias para seguir respal-dándolas en la atención de sus demandas.

Durante el encuentro, la legisladora pe-

rredista manifestó su reconocimiento a las mujeres por luchar día tras día para salir de la pobreza extrema en la que se encuentran.

Por su parte, las mujeres mazatecas solicitaron el respaldo de la representante popular para que las dependencias guber-namentales correspondientes las apoyen en la comercialización de sus productos artesanales y evitar que sigan siendo objeto de la piratería.

Asimismo, pidieron a la diputada ser la vía de comunicación con las diferentes instancias para ser beneficiadas con los programas sociales de los cuales siguen siendo excluidas.

Por su parte, el regidor de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Huautla de Jiménez, Rodrigo García, agradeció las ges-tiones de la diputada Serrano Rosado para la realización de obras de infraestructura, las cuales beneficiarán a decenas de familias de la comunidad.

Oaxaca, Oax.- El Consejo Uni-versitario de la Universidad Autóno-ma “Benito Juárez” de Oaxaca (UAB-JO) quedó integrado en su mayoría, quedando pendiente el proceso de elección en siete facultades, mismo que se realizará una vez que sean liberadas las instalaciones.

Así lo dio a conocer el secretario general de la Máxima Casa de Estu-dios y secretario del Consejo Univer-sitario, Enrique Martínez Martínez, quien mencionó que fueron electos en tiempo y forma 71 consejeros de un total de 116, entre propietarios y suplentes.

Señaló que están pendientes por ser electos 46 consejeros de las Facultades de Ciencias Químicas, Arquitectura CU, Contaduría y Ad-ministración, Enfermería e Idiomas, así como de la Escuela de Veterina-ria y del Instituto de Ciencias de la Educación.

Agregó que en las Facultades de Derecho y Odontología se llevó a cabo la elección en sedes alternas.

De los consejeros electos 35 corresponden a las Escuelas Prepa-ratorias, así como de las Facultades de Medicina y Cirugía, Arquitectura 5 de Mayo, Enfermería Huajuapan de León, Humanidades y la Escuela de Bellas Artes.

Enrique Martínez dio a conocer que en cuanto sean liberadas las instalaciones de Ciudad Universitaria se fijará el día para la elección en las Facultades faltantes.

Consejo Universitario de la UABJO, casi integrado

El presidente de la Comisión Permanente de Vivienda y Desarrollo Urbano de la LXI Legis-

latura local, David Mayrén Carrasco.

Exigen oaxaqueños cuentas claras de las obras sociales: Mayrén* Necesario saber quien absorberá los sobrecostos de las obras del distribuidor vial de 5 Señores y de la velaria, afirmó el legislador

De igual forma, afirmó que el titular de Sinfra debe explicar sobre la ejecución de obras hidráulicas y sanitarias, entre las que destacan la nueva línea de conducción de agua potable de San Agustín Etla a la ciu-dad, la reposición de 14 pozos profundos, la rehabilitación de distintos tramos de drenaje sanitario y pluvial.

Sin embargo, “podemos observar que algunas de estas obras han sido paradas en su ejecución por descontentos de la sociedad, sin que se informe por parte del Ejecutivo, las causas reales que originaron estas suspensiones, de ahí la necesidad de esta comparecencia. Oaxaca necesita trans-parencia en la ejecución de sus obras y la aplicación de los recursos públicos”, finalizó.

La diputada Aleida Serrano Rosado con

mujeres del Distrito de Huautla de Jiménez.

Mujeres indígenas sufren proceso dedesvalorización, acusa Serrano* Las féminas enfrentan más obstáculos que los hombres, condicionadas por las diversas formas de exclusión y marginación, señala la legisladora desde Huautla de Jiménez

Page 6: 6657

6 ▼ Viernes 16 de marzo de 2012 Marca Oaxaca

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- El gobierno local

anunció que aplicará acciones legales contra un grupo de 20 personas que cerraron las válvulas del sistema distri-buidor de agua potable de la ciudad de Oaxaca, afectando la repartición del líquido a las colonias de las agencias municipales de Donají y San Luis Beltrán.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Jesús Martínez Álvarez, dio a conocer que en el ám-bito de sus atribuciones, se procederá contra quienes afectan el suministro en estas agencias municipales de Oaxaca

de Juárez.Indicó que se levantaron las denun-

cias respectivas y se integran las ave-riguaciones previas correspondientes para se proceda contra los responsables del ilícito.

La dependencia indicó que el grupo de personas transgredió la ley, per-judicando a miles de habitantes que padecen la falta del líquido desde el pasado miércoles.

Puntualizó que “no son estos los caminos para manifestar su inconfor-midad, más en este caso, ya que se

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Durante el año 2009 las

primeras causas de mortalidad a nivel na-cional fueron las enfermedades del corazón con más de 97 mil casos, complicaciones secundarias de diabetes mellitus con más de 77 mil y tumores malignos, los cuales superaron los 68 mil casos.

En relación a enfermedades de la mu-jer, Oaxaca ocupa el octavo lugar a nivel nacional en cuanto a incidencia de cáncer de mama y tercer lugar en cérvico uterino.

Se estima que de estas cifras, 30 por ciento de las muertes se deben a cinco factores de riesgo que se pueden preve-nir como son el índice de masa corporal elevado, consumo insuficiente de frutas y verduras, inactividad física, consumo de tabaco y de alcohol.

Ante ello, para prevenir y reducir las estadísticas, el municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Salud Pública Municipal en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pusieron ayer en marcha la Campaña de detección temprana de cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y detección de enfermedades crónico degenerativas en las instalaciones de la Policía Vial ubicadas en la agencia Santa

Rosa Panzacola.Felipe Heredia Marín, síndico primero

en representación del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué fue, el encargado de declarar el arranque de la Jornada de Salud, la cual será gratuita.

Por su parte, Javier Robles Castillo, di-rector de Salud Pública Municipal, dijo que la falta de programas de detección precoz hace que las mujeres acudan al médico con enfermedades en etapas avanzadas o incurables, por ello desde el primer día de la administración municipal se ha puesto mayor énfasis en brindar servicios de salud a las y los oaxaqueños.

Expuso que, ante este panorama, se prevé que para el año 2050, 25 por ciento de la población, es decir, uno de cada cua-tro habitantes tendrán más de 60 años y formará parte del grupo más propenso a contraer una de las enfermedades crónico degenerativas.

En tanto, Nidia Malváez Montesinos, jefa del Departamento de Cáncer de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), declaró que dicha institución cuenta con tres unidades móviles que se desplazan al interior del estado.

Expuso que la ciudad de Oaxaca de

Arranca campaña vs cáncer en la capital* La campaña de detección temprana de cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y detección de enfermedades crónico degenerativas es gratuita

Vecinos dejan sin agua a miles; advierten acciones legales* Poco más de 20 personas cierran las válvulas del sistema distribuidor de agua potable que surte a Donají y San Luis Beltrán

trata de un asunto de carácter político, y en nada contribuye a solucionar su demanda afectando de esta forma a la población”, dijo.

La Segego hizo una respetuosa so-licitud al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para que considere el envío de la Policía Municipal para retirar del lugar a estas personas, que con su actitud afectan a miles de ciudadanos de la capital del estado.

En tanto el alcalde de la ciudad, Luis Ugartechea Begué, comentó que se iniciarán trámites legales en contra de

los pobladores de la Agencia de Donají, quienes tomaron las válvulas de agua en San Luis Beltrán para exigir la salida del agente Flora Raquel Acevedo Sánchez.

“Están generando procesos judicia-les por cuestión del agua, yo no vengo a jugar ni tampoco agredir, pero sí vengo a que la ley se aplique”, dijo Ugartechea Begué.

Esto al argumentar que los poblado-res han tomado una actitud irracional y grosera que pareciera dar un ‘albazo’ en un momento electoral que no se va a permitir, insistió el edil.

Juárez cuenta con una clínica de colposco-pia que opera en dos turnos para atender enfermedades de la mujer debido a que es el municipio que registra el mayor número de casos y mortalidad.

Por ello, invitó a las mujeres a que se

acerquen a los centros de salud y unidades móviles para hacerse la prueba del virus del papiloma y detección de cáncer de mama. Asimismo a todas y todos para que descarten que padecen alguna enfermedad crónico degenerativa.

Page 7: 6657

Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- Las fuerzas estatales

de seguridad lograron desarticular den-tro de la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel un autogobierno vinculado con el grupo criminal de “Los Zetas”.

La incursión comenzó poco después de las 2 de la madrugada de este jue-ves y concluyó después de las 8 de la mañana con el traslado de presos y el aseguramiento de televisores, así como armas blancas, bebidas alcohólicas y drogas.

El secretario de Seguridad Publica estatal, Marco Tulio López Escamilla, informó que unos mil elementos de las policías estatales y federales en apoyo del Ejército Mexicano ingresaron al reclusorio siendo enfrentados por unos 100 reclusos, quienes opusieron resistencia y los agredieron con piedras

y botellas, también incendiaron cinco tanques de gas.

Indicó que en el altercado resulta-ron heridos cinco reclusos, entre ellos Federico Martínez Olvera que recibió un golpe en la cabeza, Manuel Ruiz Canseco, Francisco Jiménez y Daniel Ramírez Puga.

Los reos se oponían a la ubicación e instalación de cámaras de seguridad dentro del reciento a diversos controles de seguridad efectuados en los ingresos.

Mencionó que los implicados preten-dían realizar operaciones criminales en el exterior del penal, tal es el caso de extorsiones y venta de droga y piratería.

El mando confirmó que los incon-formes lograron ser sometidos y reu-bicados, 31 de ellos a un penal de alta seguridad ubicado en el municipio de

Miahuatlán de Porfirio Díaz, junto con los presos Oscar y Juan Paz Rodríguez, quienes fueron identificados como las cabecillas del grupo criminal dentro del penal y quienes también se dedicaban a imponer cuotas y castigos a los reclusos.

Indicó que personal de custodia junto con el subdirector del Centro de Readap-tación Social fueron destituidos y sujetos a investigación por su presunta complici-dad con los criminales. Temporalmente quedó al frente del penal un encargado.

Rechazó que se hubieran cometido excesos y evidenció que dos visitadores de la Defensoría de los Derechos Hu-manos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) intervinieron para vigilar que no se violentara ningún tipo de garantía. “En el operativo se aplicó la fuerza mínima, según los protocolos ante la resistencia

violenta que expresaron algunos inter-nos”, resumió.

López Escamilla informó que en el operativo de revisión, los elementos de la policía decomisaron 135 televisores, 19 hornos de microondas, una compu-tadora de escritorio, 34 reproductores de DVD’s, 63 ventiladores, 19 planchas, 12 licuadoras, 10 teléfonos, un de ellos fijo; un iPod, 35 tanques de gas LP, 35 grabadoras, 10 guitarras.

También aseguraron 206 armas blancas de fabricación casera, 16 car-gadores para teléfono celular, tres refri-geradores, tres extractores de jugo, dos cafeteras, una rasuradora eléctrica, una carreola, dos peceras, una compresora de aire, dos estufas, un teclado, dos taladros, una lavadora y cinco gramos de un polvo blanco, al parecer cocaína.

Oaxaca, Oax.- El aspirante a recto-ría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Enrique Ma-yoral Guzmán, aseguró que detrás de su campaña existen muchos universitarios, estudiantes, trabajadores y profesores, que creen en una nueva administración rectoral no viciada.

“Detrás de mí no hay políticos, no hay ningún funcionario de la universidad; detrás de mí existen universitarios que no están de acuerdo con la manera en cómo se ha llevado la administración de la universidad”, declaró el catedrático.

Al afirmar que es el caballo negro de la contienda a rector, Mayoral Guzmán apuntó que prácticamente fue el último en subirse al “tren”, ya que —recordó— existen universitarios que llevan por lo menos dos años trabajando con miras a la sucesión de quien dirigirá los rumbos

de la máxima casa de estudios.Tras dar a conocer que además de

ser catedrático de la UABJO, se desen-vuelve en el sector de la construcción y valuación, el ex director de la Facultad de Arquitectura manifestó que tiene un sinfín de camaradas que le han ofrecido su apoyo sin compromisos y, en ese tema, dio a conocer que no aceptará apoyos onerosos porque “no quiero comprometer mi accionar a los compromisos políticos”.

Enrique Mayoral Guzmán reconoció que se enfrenta a fuerzas desiguales en ese aspecto, “pero cuando los univer-sitarios se den cuenta que existe otra alternativa, se irán sumando; no hay que dejar de lado que lo que está en juego es el futuro de la universidad y eso no se compra con dinero, sino con proyectos y ganas de trabajar”.

Detrás de mí no hay políticos: Enrique Mayoral Guzmán* El aspirante a rectoría de la UABJO apuntó que está en juego el futuro de la universidad y que ello no se compra con dinero

Desarticulan ‘autogobierno’ en el Penal* El operativo concluyó después de las 8 de la mañana con el traslado de presos y el aseguramiento de televisores, armas blancas, bebidas alcohólicas y drogas

Page 8: 6657

8 ▼ Viernes 16 de marzo de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Con la presencia de

directivos y estudiantes de la Universi-dad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), este jueves se realizó la inauguración del Centro de Distribución (Cedis) de proyectos uni-versitarios, en el establecimiento “La Lonja de Oaxaca”.

Este espacio brindará a los estudian-tes la oportunidad de comercializar sus productos y permitirá capitalizar los proyectos para la inversión en maqui-naria e insumos para poder escalar la capacidad productiva.

El Cedis busca fomentar el cambio de mentalidad, para tener iniciativa empresarial a través de productos y servicios que resuelvan una necesidad, brinden oportunidades de empleo y

como fin último generen ingreso; esto a su vez, elevará la competitividad del sector productivo.

Los productos que se han puesto a la venta del público general, actualmente forman parte del Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios de los Valles Centrales (CIDEV).

Al acto inaugural en el estableci-miento ubicado en el zócalo de la ciu-dad, asistieron José Antonio Carranza Palacios, coordinador general de Edu-cación Media Superior, Superior, Cien-cia y Tecnología y Rubén Vasconcelos Beltrán, cronista de la ciudad.

Así también participaron en la ac-tividad Jorge Adrián Pérez, dueño del establecimiento; Fidel Méndez Sosa, presidente de la Canirac Oaxaca; Por-

firio Santiago Santaella, director del CIDEV y Fidencio Julián Luna Santiago, rector de la UTVCO.

Cabe señalar que l 90% de los pro-ductos expuestos se constituyen como agroindustriales, es decir, la materia prima para la elaboración de los artícu-los se obtiene del sector agropecuario, pasando por un proceso de transforma-ción y dándole un valor agregado, para llegar a ser comercializados.

“Este es el primero de 10 kioscos empresariales que contienen 28 pro-yectos ya aterrizados, con un envase personalizado, como un producto ya estandarizado. En este proceso intervienen 200 estudiantes, quienes ponen en práctica los conocimientos adquiridos y se perfilan potencialmente como exitosos empresarios”, afirmó en su intervención el director del CIDEV.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Luego de que la velaria

del auditorio Guelaguetza se desploma-ra, el concierto de la cantante Yuridia se realizará el próximo 18 de marzo en la Monumental del Tule.

En conferencia de prensa, Elizabeth León Blanco, presidenta de la Fundación “Benemérito de las Américas”, informó que todo lo recaudado será destinado a fondos que apoyen a la reconstrucción por cáncer de seno, así como la difusión para prevenir este mal.

En este sentido, confirmó que el con-cierto de la cantante Yuridia se realizará el

próximo 18 de marzo en la Monumental del Tule, y además será para una noble causa.

Asimismo, señaló que el problema del cáncer se está presentando sobre todo en mujeres menores de edad, incluso de 12 años, por lo que resaltó la importancia de practicar la autoexploración a fin de prevenir la enfermedad.

De igual forma, apuntó que este año la intención de la fundación que preside es la de obtener suficientes recursos para apoyar a las oaxaqueñas, ya que según las estadísticas de cada 10 mujeres, dos padecen cáncer.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Del 9 al 13 de abril Oaxaca

será sede del “Festival de Minibasket” para niños nacidos en los años 2000 y 2001.

Lo anterior, para poder proporcionar nue-vas herramientas a entrenadores y padres de familia, sobre la enseñanza del deporte ráfaga a infantes, informó la Asociación de Entrenadores Oaxaqueños de Baloncesto (AEOB).

De acuerdo con los organizadores, el even-to es meramente de convivencia, puesto que pretende fomentar el aspecto formativo por encima del competitivo, en el sentido de que al niño en ocasiones se le exige demasiado con el afán de ganar una medalla o algún premio, cuando lo trascendente es el desarrollo de sus capacidades motrices y cognitivas.

En cuanto a las sedes, la AEOB informó que se están gestionando seis espacios que cumplen con los requisitos del minibasket, como son el gimnasio Ricardo Flores Magón, la URSE, tres escuelas primarias del centro de la ciudad y el gimnasio de San Sebastián Tutla.

Cabe señalar que además de los encuentros deportivos, el Festival de Minibasket incluirá pláticas orientadas a padres de familia, entre-nadores y árbitros, ya que la idea es que todos los participantes aprendan o refuercen sus conocimientos referentes a la enseñanza del deporte ráfaga.

Las inscripciones tienen un costo de 500 pesos por equipo y cierran el 25 de marzo.

‘Festival de Minibasket’, del 9 al 13 de abril

Inauguran primer tienda de productos universitarios* La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca impulsa el talento de jóvenes emprendedores

Concierto de Yuridia cambia de sede* El desplome de la velaria en el auditorio Guelaguetza lleva la presentación a la Monumental del Tule, la cual será a beneficio de mujeres con cáncer

Page 9: 6657

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectáculos Viernes 16 de marzo de 2012

Ciudad de México.- Con una tra-yectoria de tres décadas, Metallica se ha convertido en uno de los grupos más famosos del rock y ahora vuelve a México para ofrecer un par de conciertos.

La banda formada por James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Tru-jillo se presentará el 1 y 2 de agosto en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana.

Según información de OCESA, la empresa organizadora de los conciertos, el grupo presentará un nuevo escenario con “sorprendentes elementos visuales”.

En junio de 2009 la banda “prendió” al Foro Sol con los tres conciertos que

Elsa Pataky espera a su princesa

* La actriz madrileña tendrá en mayo a su

primogénita en Los Ángeles; actualmente

se encuentra en Londres con su esposo

Liam Hemsworth

Ciudad de México.- La actriz española Elsa Pataky está a pocas semanas de ser madre de su primer re-toño, que será una niña y por ende la “princesa” consentida del Thor del cine, Chris Hemsworth, marido de la también modelo.

Pataky y Hemsworth han recibido la feliz noticia mientras se encontraban en Londres, ciudad que eligieron para pasar sus últimos meses de embarazo, para así facilitar la agenda profesional del actor australiano, actualmente en el proceso de filmación de la película Rush, dirigida por Ron Howard.

La hija de la madrileña de 35 años y de Hem-sworth nacerá en mayo en Los Ángeles, California, con toda probabilidad en el “centro hospitalario de las estrellas”, el Cedars Sinai.

El nacimiento de su hija llega en el mejor momento profesional de Pataky, puesto que parece haber encontrado su espacio

en Hollywood, tras el éxito cosechado con la película Fast Five (Fast And Furious 5), pro-tagonizada por Vin Diesel, Paul Walker y Dwayne Johnson.

Mientras que Hemsworth estrenará próximamente la esperada cinta The Avengers (Los Vengadores), dirigida por Joss Whedon, y que se presenta como una de las más grandes superproducciones del año.

vuelve con su rock a México

* La banda se presentará el 1 y 2 de agosto en el Palacio de los Deportes

ofreció en ese lugar y que sirvieron para grabar un material en vivo llamado CD/DVD Metallica-Mexico City Live.

El club de fans de Metallica tendrá la preferencia en la compra de los boletos, pues tendrán una preventa especial del 20 de marzo (11 horas) hasta las 20 horas del 21 de marzo.

Los tarjetahabientes de un banco tendrán su propia preventa del jueves 22 de marzo a las 11 horas hasta el viernes 23 de marzo a las 20 horas.

Para el público en general, la venta co-mienza el sábado 24 de marzo a las 11:00 horas. Los precios de las localidades son: Pista (gral): $950, D: $680, E: $330.

Page 10: 6657

regiones10 ▼ Viernes 16 de marzo de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexica-no del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, invita a sus derechohabientes y traba-jadores IMSS a que tramiten su nueva credencial ADIMSS, pues en el futuro será necesario contar con ella para rea-lizar sus trámites, además de que este programa de credencialización busca eficientar las operaciones, además de ser uno de los principales proyectos tecnológicos del IMSS.

De acuerdo con el Jefe de Prestacio-nes Económicas y Sociales de la dele-gación Oaxaca, Jesús Alvarez Arronte, la nueva credencial es una herramienta moderna con avanzada tecnología en mecanismos de seguridad que permite al personal del IMSS agilizar la aten-ción en servicios médicos, consultas, medicamentos, además de la vigencia de derechos, pensiones y subsidios.

Lo ambicioso del programa, añadió, es que hará universales los servicios destinados a: surtido de recetas, otor-gamiento de servicio de guardería, cultura, deporte, pago de pensiones, subsidios, agilizar procesos y mejora en trámites administrativos.

Para obtenerla los interesados de-

ben presentarse en los módulos con su documentación en original que están ubicados en el Hospital General de Zona 1, Unidad Médica 38, 65 y 1, y en cuanto al interior del estado, lo pueden hacer en la UMF de Juchitán de Zaragoza, Tuxtepec, Salina Cruz, Huatulco, Pinotepa Nacional, Huajua-pan de León, Tlacolula y Ocotlán de Morelos.

El trámite es rápido y sencillo, el responsable del módulo verificará y validará su documentación, se captu-ra sus datos, se les toma fotografía y firma, se digitalizan documentos y se

capturan sus huellas dactilares.Luego se les hace entrega de la

nueva credencial ADIMSS y el com-probante de trámite; así como la do-cumentación completa y en original.

Para mayor confianza, se les infor-ma que estos datos personales están protegidos de conformidad con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, explicó Alvarez Arronte y comentó que en esta nueva campaña de credencia-lización ADIMSS la meta es que cada módulo expida un promedio de 60 credenciales diarias.

Oaxaca, Oax.- El Colegio de Ba-chilleres de Oaxaca es una institución comprometida con la educación de los oaxaqueños y continuará brindando todo su respaldo para que trabajadores puedan concluir sus estudios a través del Sistema de Educación Abierta, indicó el director general Germán Espinosa Santibáñez.

Al asistir a la graduación de traba-jadores del Gobierno del Estado del Centro de Educación Abierta 03 “El Tule”, indicó que el propósito de la institución que encabeza es impulsar una educación de calidad, moderna, dinámica y que atienda las necesidades de la población.

Acompañado por el Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, del dirigente sindical de los trabajado-res del estado, Juan Rosas Herrera, así como del padrino de la generación, Joél Castillo Pérez, Espinosa Santibá-ñez señaló que el COBAO privilegia la equidad para garantizar que los oaxaqueños sin importar su condición social o económica, tengan la misma oportunidad de acceso al nivel medio superior de calidad.

Hizo un reconocimiento a las 13 egresadas que trabajan en las Secre-tarías de Desarrollo Social, Economía, Seguridad Pública, Turismo y Guberna-tura, que estudiaron sacrificando ratos libres, vacaciones, descansos y tiempo familiar, así como a las maestras y maes-tros que demuestran a diario empeño y dedicación, sin olvidar a esposos e hijos de los egresados que las apoyaron en todo momento.

Por su parte, el Secretario de Ad-ministración, Alberto Vargas Varela ex-

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Con

la finalidad de dar a conocer la evo-lución que ha tenido este municipio a lo largo de su historia, se llevará a cabo la exposición fotográfica “Huajuapan Antiguo”, que será ex-hibida en instituciones de diferentes niveles educativos.

El director de Desarrollo Eco-nómico y Turismo en Huajuapan, Raúl Crespo Barragán, informó que las fotografías fueron donadas por los habitantes de esta localidad, las cuales datan desde el año 1900 y de años posteriores, donde se refleja las condiciones de vida de los huajua-penses, su estructura arquitectónica, además de algunas celebraciones representativas de la población.

Dicha exposición da inicio en la Escuela Secundaria Federal “Lic. Be-nito Juárez”, que permitirá el acceso a la ciudadanía en general durante el primer día para que acudan a ver las 30 fotografías que se presentarán enmarcadas, además de 120 que serán mostradas de manera digital.

Crespo Barragán señaló que las 30 restantes no se pondrán a la vista de los habitantes ya que los donado-res lo pidieron, sin embargo, expresó que la colección que se tiene, y que ha sido expuesta sólo en el palacio municipal, es muy importante que se dé a conocer en un inicio en las instituciones educativas donde permanecerán durante una semana.

Asimismo, expresó que esta exposición se llevará a cabo en siete escuelas del municipio como la Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), la “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”, la Técnica 152, en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO) y posiblemente en la Escuela Normal Experimental Huajuapan.

Reinicia IMSS campaña de credencialización ADIMSS

Realizan exposición “Huajuapan Antiguo” en escuelas

* Expedir 60 credenciales diarias por módulo, la meta

Apoya COBAO a trabajadores que concluyeron bachillerato

hortó a la base trabajadora a continuar sus estudios a través de este efectivo sistema del COBAO y agradeció a la institución el respaldo brindado a los graduados.

En tanto, el dirigente del sindicato de trabajadores del gobierno del estado, Juan Rosas Herrera, mencionó que con trabajadores mejor preparados se podrá dar un mejor servicio a la ciudadanía, que es uno de los objetivos de la orga-nización gremial, además de promover la mejora profesional de sus integrantes.

Page 11: 6657

Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Con el

objetivo de dar a conocer las últimas modi-ficaciones que se han hecho en materia de garantías individuales y que los habitantes puedan defenderse cuando exista una violación a éstas, la asociación Foro Político Oaxaca A. C., llevó a cabo la conferencia “Democracia y Derechos Humanos” donde acudieron oriundos de la Mixteca y repre-sentantes de las seis regiones donde tiene presencia dicha organización.

El presidente de Foro Político Oaxaca, Samuel Jiménez Soriano, informó que “esta conferencia surgió debido a que en las comunidades del estado existen violaciones a los derechos humanos que en ocasiones no se denuncian en las ins-tancias adecuadas, primordialmente por el desconocimiento en la materia, por lo que es necesario proporcionar orientación y asesoría”.

Por su parte, el defensor de los De-rechos Humanos del Estado de Oaxaca, Heriberto Antonio García, ponente en

esta conferencia, dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia del Es-tado, PGJE, encabeza la lista de quejas ante esta instancia.

Durante el 2011, añadió, se emitie-ron 33 recomendaciones de las que 10 se emitieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEO), seis más al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cinco a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y diez más a autoridades municipales.

Abundó que se realizó una recomen-dación más a la Secretaría de Infraestruc-tura (SINFRA), entre otras dependencias del gobierno del estado, de un universo de 2 mil 702 quejas, señalando que la mayoría de los expedientes se resolvieron a través de las propuestas de conciliación, donde el 50 por ciento fue resuelto du-rante el trámite respectivo.

En este sentido, el abogado Manuel Díaz Cisneros, reconoció que en el estado de Oaxaca se vive un proceso de renova-

ción con la búsqueda del nuevo Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo.

Enfatizó que en el estado es común que se violenten los derechos de las mi-norías étnicas, y señaló que se requiere otorgar capacitación primordialmente a las comunidades que se rigen por usos y costumbres ya que éstos deben ser respe-tados siempre y cuando no atenten contra el orden jurídico ya que, dijo, no se puede permitir que se sigan violando los derechos de las mujeres al privarles ejercer su voto en la integración de sus autoridades.

Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, y autoridades munici-pales, presentan del 15 al 18 de marzo el Festival Cultural de la Sierra Norte 2012, a realizarse en las comunidades de Guelatao de Juárez, Capulalpam de Méndez, Santa María Tlahuitoltepec y San Pedro y San Pablo Ayutla.

Durante el Festival Cultural de la Sierra Norte se presentarán actividades enfocadas al fortalecimiento, promoción y difusión de las bandas de música de viento, la capacita-ción a músicos de la región para ser directo-res y el adiestramiento para la elaboración de proyectos culturales.

El jueves se realizó la inauguración en Guelatao de Juárez con un concierto de ban-das que reunió a 300 músicos de la región zapoteca y mixe, dirigidos a una sola batuta.

Se ha invitado a agrupaciones de la capi-tal del estado, como la Orquesta Primavera, Pasatono Orquesta, el jazzista Memo Porras, el Ensamble Kafka y la Banda de Música del Estado.

Del 15 al 18 de marzo se realizarán en-cuentros de danza regional de las Casas de Cultura y Casas del Pueblo, talleres de artes plásticas y espectáculos para niñas, niños y jóvenes con los que se busca despertar en ellos el interés por el arte y la cultura.

El Festival Cultural de la Sierra lleva, además de recreación, una capacitación para que las autoridades municipales y los gestores culturales conozcan las formas de elaborar proyectos culturales, de tal forma que todos los municipios de la región participen en las convocatorias que emiten anualmente la SECULTA y el CONACULTA.

Nuevamente, en esta emisión se incor-poraron talleres de capacitación en danza tradicional y folclórica, técnicas de expresión corporal para instructores de danza de las Casas de Cultura, Casas del Pueblo y Grupos Independientes.

Se realizarán talleres en artes plásticas para niños y jóvenes, de perfeccionamiento musical para bandas, con el fin de formar directores de bandas de música de alto nivel.

Este día en Capulalpam de Méndez,

a las 11 horas se realizará una Reunión de Trabajo con Responsables de las Casas del Pueblo de la zona zapoteca-chinanteca y las 17:30 horas la presentación musical del grupo Pasatono Orquesta, dirigido por Rubén Luengas.

En Guelatao de Juárez a partir de las 16 horas se presentará el Espectáculo Infantil con el grupo “Carapacho” y el encuentro de grupos de Danza Regional de Casas de Cultura y Casas del Pueblo de la región zapoteca-chinanteca, además de la pre-sentación de Ensamble de Alientos de la Sierra Norte y el concierto de la Orquesta Primavera, bajo la dirección del maestro Javier Hernández.

El sábado en Guelatao de Juárez, a las 17 horas, se presentará Memo Porras en concierto con “Jazz y algo mas…”

En Santa María Tahuitoltepec se impar-tirá el curso taller especial sobre Técnicas de Expresión Corporal para Instructores de Danza de Casas de Cultura, Casas del Pueblo y grupos Independientes Mixe por Nancy Torres, así como el curso especial de Danza Folklórica, impartido por Juan Carranza Soriano (Guerrero).

En esta misma comunidad, se llevará a cabo el curso-taller de Elaboración de Pro-yectos para Casas del Pueblo y Creadores de la Región Mixe, el cual será impartido por Víctor Martín Cerbul; y el curso-taller de Perfeccionamiento Musical para Bandas de la Región Mixe por Rafael Matías Fabián.

A las 12 horas se presentará el Espec-táculo Infantil con el grupo Totopo y Gal-varina. En tanto, a las cuatro de la tarde, el encuentro de grupos de Danza Mixe y la presentación de la Compañía de Danza “Kosmo Dance”.

El domingo, las actividades serán clausuradas en la explanada municipal de Tlahuitoltepec con un concierto por parte de los alumnos del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) de Santa María Tlahuitoltepec, del Centro de Capacitación de Música de Bandas (Cecamba) de Puebla y del Centro de Capacitación Musical de Tingambato, Michoacán.

Acuden mixtecos a conferencia “Democracia y Derechos Humanos”* El objetivo fue analizar situaciones para resarcir la violación a las garantías individuales

Inicia Festival Cultural dela Sierra Norte 2012* Del 15 al 18 de marzo se presentarán actividades simultáneas en municipios de la zona zapoteca y mixe

Page 12: 6657

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Viernes 16 de marzo de 2012 Marca Oaxaca

EDICTOJUZGADO PRIMERO

DE LO FAMILIARJUCHITÁN OAXACA

C. FELICIANA BLAS ESTEVAPRESENTE

POR ACUERDO DE FECHA VEINTI-DOS DE MARZO DEL DOS MIL ONCE DICTADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 603/2010, RELATIVO AL JUICIO DE DIVORCIO NECESARIO QUE EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL PROMUEVE ANDRÉS GÓMEZ LÓPEZ. NO CONTESTÓ DEMAN-DA ENTABLADA EN SU CONTRA DENTRO DEL PLAZO CONCEDIDO SE LE TIENE POR PERDIDO EL DERECHO QUE PUDO HABER EJERCITADO EN ESTE JUICIO Y PRESUNTIVAMENTE CONFESO DE LOS HECHOS DE LA MISMA SE LE DECLARA REBELDE SE MANDA ABRIR EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA POR EL PLAZO COMÚN DE CUARENTA DÍAS A LAS PARTES DE LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA EL OFRECIMIENTO DE PRUEBAS Y LOS TREINTA RESTANTES PARA SU DESAHOGO, NOTIFÍCOLE CON FUN-DAMENTO EN EL ARTÍCULO 622 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO. JUCHITÁN, OAXACA, A VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL ONCE

Oaxaca, Oax.- El estudiante del plantel 01 Pueblo Nuevo del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Oscar Luís García Guzmán, quien obtuvo la medalla de oro en la XXI Olimpiada Nacional de Química auspiciada por la Academia Mexicana de Ciencias en Guadalajara, Jalisco, fue reci-bido por el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez.

Acompañado de su asesora, María Lourdes García Becerril, Espinosa Santibáñez comentó que este logro es producto de la entrega y dedicación del alumno-docente y el respaldo de los padres de familia, “consti-tuye un ejemplo para todos los estudiantes que, si se proponen, pueden alcanzar sus metas”.

Con ello se reafirma que los planes y programas de estudio del COBAO, añadió, “son de calidad y están enfocados a la pre-paración académica y humanística de los jóvenes, y este es uno de los tantos logros de la institución”, precisó.

Por su lado, Oscar Luis García Aguilar comentó que en la Olimpiada participaron

más de 180 jóvenes procedentes de 32 enti-dades federativas, y ahora forma parte de la preselección que representará a México en la XLIV Olimpiada Internacional de Química a efectuarse en Washington, D.C. Estados

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- La presi-

denta de la Consultoría de los Pueblos Indígenas en el Norte de México (CPINM), Patricia Rivera Reyes, dijo que pese a las condiciones de pobreza en que vive la sociedad, ésta aún carece de los medios necesarios para hacer valer su posición ante el Estado, para que sus demandas sean escuchadas y, sobre todo, resueltas.

Explicó que esta situación prevalece en todo el país, principalmente en las comunidades indígenas en donde los ha-bitantes viven en situaciones deplorables, no sólo en cuanto a vivienda se refiere, acceso a los servicios de alumbrado o dre-naje, sino sobre todo en la alimentación y educación que reciben, sembrando en sus hijos el mismo patrón de familia.

Ante esta situación, explicó que en la Mixteca el Centro de Derechos Huma-nos y Asesoría a los Pueblos Indígenas (CEDHAPI), el Instituto Interamericano de Derechos Humanos IIDH/CAPEL y la Consultoría de los Pueblos Indígenas en el Norte de México, llevarán a cabo un taller sobre la pobreza y participación política, ya que es necesario profundizar en el estudio de la pobreza con los derechos civiles y políticos.

Rivera Reyes indicó que este tema involucra no sólo a asociaciones civiles encargadas de luchar por la defensa de los derechos humanos, sino directamente a la ciudadanía que, dijo, “tiene que exigir y sobre todo profesar la participación ciuda-dana a la que tiene derecho, para que de esta manera hagan valer su posición ante el Estado y el resto de los que conforman su entorno”.

Detalló que la pobreza y participación política requieren la generación de estra-tegias para promover entre los habitantes su participación política, asimismo, que el

gobierno genere políticas públicas que realmente incluyan a la sociedad, ya que muchos de los proyectos que se plantean son realizados desde los escritorios, por lo que especialistas en derechos civiles expondrán las vertientes.

Abundó que en este tema se debe in-volucrar a la niñez, “ya que desde peque-ños se deben generar las condiciones para construir una ciudadanía responsable con los menores de los pueblos, lo mismo con el sector indígena, incluso considerar una reforma al mercado laboral, derechos civiles y políticos”.

Promueve CPINM taller sobre pobreza y participación social

En química

Alumno del COBAO gana pase a Olimpiada InternacionalUnidos, y en la XVII Olimpiada Iberoame-ricana de Química a realizarse en Santiago del Estero, Argentina.

Oscar Luis García Guzmán es un virtuo-so de las ciencias, a su corta edad lo avala

una medalla de plata en la XVI Olimpiada Iberoamericana de Química Teresina 2011, en Brasil.

Sobre esta experiencia en el certamen internacional, dijo: “nunca voy a olvidar esta competencia. Aprendí mucho y me divertí bastante”, expuso.

Dijo que su sueño ahora es estudiar la carrera de química en la UNAM.

Adelantó que pondrá todo lo que este de su parte para lograr su pase y formar parte de la selección que representará a México en la Olimpiada Internacional.

Sobre el examen en competencia explicó que constó de un examen con 8 problemas teóricos en las áreas de química orgánica, química inorgánica, química analítica y físico-química (2 de cada uno). La parte experimental comprendió un problema de química analítica y otro de química orgánica.

Page 13: 6657

Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por David Reyes JuárezJuchitán de Zaragoza, Oax.- El

compromiso por brindar a los istme-ños una atención digna, impulsa a las unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca a aplicar la estrategia integral de calidad. Dicho programa estimula diversas acciones y programas desde la perspectiva de la calidad perci-bida, técnica-seguridad del paciente y la institucionalización de la calidad, señaló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la zona, Ricardo Nagaya Escobar.

Indicó que la capacitación constante “es una realidad con el objetivo de ge-nerar confianza en el sector e impulsar una mejor atención en la salud, garan-tizando la seguridad de los pacientes”.

Detalló que se han realizado cursos-talleres dirigidos a personal de enferme-ría de centros de salud, con la finalidad de brindar aspectos metodológicos del proceso de enfermería en la atención, lo que permitirá ofrecer cuidados de

calidad al usuario, persona, familia y comunidad.

Y es que en el actual gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Mon-teagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la dependencia proporciona servicios de calidad y ca-lidez sin distingo para salvaguardar la salud de la población oaxaqueña, dijo.

El Proceso de Enfermería en la Aten-ción Primaria a la Salud, agregó, es un método sistemático y organizado con base en la resolución de problemas, empleado por enfermería para efectuar el diagnóstico y tratamiento de los pro-blemas de salud reales y potenciales de cada integrante de la comunidad.

Apuntó que el objetivo es brindar un sistema dentro del cual se puedan cubrir las necesidades individuales del usuario, el cual debe ser el centro de atención y se le ayude a enfrentarse a los cambios en el estado de salud.

Cabe destacar que algunos de los temas que se proporcionaron fueron: plan rector de enfermería, proceso salud-enfermedad, Triada Ecológica, niveles de prevención, paradigmas, escuelas, filosofías, formulación de diagnósticos, entre otros.

Por Adalberto Brena

Chiquihuitlán de Benito Juárez, Oax.- Cientos de peregrinos radicados en distintas partes del estado y de la república mexicana acudieron este jueves 15 de marzo al municipio de Chiquihuitlan de Benito Juárez para venerar al Señor de las Misericordias, el Cristo milagroso al que los visitantes acuden para agradecer por los favores recibidos.

Por otra parte, se lleva a cabo la mayordomía que estará a cargo de la señora Brígida Cruz quien, con partici-pación de todos los vecinos católicos,

dará atención y recibimiento a los visi-tantes con el tradicional recorrido de velas y música de marimba.

Por la tarde-noche se tienen prepa-rado ya los fuegos artificiales y acompa-ñamiento de un grupo musical.

El cura Joel Martínez Mendoza explicó que estas festividades se viven con gran devoción, alegría y fervor por parte de la población católica, “noso-tros exhortamos a vivir estas fechas en orden, haciendo una reflexión para ser mejores seres humanos día con día”, señaló.

Aplican estrategias integrales de salud en el IstmoFinalmente, el funcionario afirmó

que los SSO buscan a través del pro-grama de Innovación y Calidad tener la misión de conducir, apoyar y reconocer los esfuerzos que se desarrollan en el Sistema Nacional de Salud a favor de la calidad y seguridad de los pacientes.

Veneran al Señor de las Misericordias en Chiquihuitlán* Este jueves 15 de marzo inició la llegada de peregrinos radicados en distintas partes del estado y la república mexicana

Page 14: 6657

14 ▼ Viernes 16 de marzo de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- “Estamos

en contra de la imposición de la can-didatura a la diputación federal en el distrito 7 con cabecera en Juchitán de Zaragoza. Rosalinda Domínguez Flores, como diputada local en el distrito XXIV, luego que le dimos el voto del triunfo mantiene marginados a los sectores sociales, el PRD tiene figuras políticas que tienen capacidad y profesión para la representación de esta contienda elec-toral”, señalaron en rueda de prensa dirigentes de partidos políticos de los municipios de Santa María Petapa, El Barrio de la Soledad, San Miguel Chi-malapa, Santo Domingo Petapa, Matías Romero y San Juan Guichicovi.

Los representantes de los Partidos de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional, Partido Convergencia, Partido del Trabajo y sectores sociales manifestaron su inconformidad contra el “dedazo” a favor de Rosalinda Do-mínguez Flores.

En un restaurante de Matías Romero este jueves, los líderes presentaron su inconformidad ante el Comité Directivo Estatal del PRD, al no estar de acuerdo con que Rosalinda Domínguez Flores

los represente como su candidata a la diputación federal.

Indicaron que en un documento con fecha del 15 de marzo del 2012, la cúpula partidista política señala que Rosalinda Domínguez Flores como diputada local no ha cumplido sus promesas con los habitantes, “luego de aplicar un pésimo trabajo en la Cámara legislativa demostrando su incapacidad para legislar, su nula preparación aca-démica; rechazamos la imposición de

Por Rafael Doroteo SánchezOaxaca de Juárez, Oax.- Raynel

Ramírez Mijangos anunció que el estado “necesita líderes con visión de servir al estado y no perjudicarlo para evitar un retroceso social en su desarrollo, esto lo podemos hacer las personas con profesión para evitar que se sigan provocando retra-sos en cada municipio y departamentos que forman los servicios públicos”.

Oaxaca, añadió, “ya está caminado en otros tiempos de gobierno, son tiempos de oportunidad para hacer de nuestro estado un desarrollo en todos los niveles de vida mediante la inter-vención de nuestra labor; es tiempo de eliminar los conflictos políticos que cada día atormentan a la ciudadanía. La mejor forma de participar para la estabilidad social es realizar diálogos con los sectores y evitar irregularidades que alteren el orden público”.

Indicó que “es tiempo de atender a la sociedad oaxaqueña con actitudes positivas, que los 570 municipios y sectores sociales cuenten con nuestra atención para lograr unidos mejores atenciones y respuestas a la proble-mática que se presenta en cada sitio

de nuestros hermanos, la colaboración de todos es importante aún en estos tiempos electorales cuando se necesita paz social”.

Ramírez Mijangos en su carácter de servidor público invitó a los habitantes “a caminar juntos para lograr grandes objetivos y proyectos en beneficio de los oaxaqueños; Oaxaca necesita de nosotros y tenemos que hacerla más

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- En total abandono

se encuentran las principales calles de esta población y áreas verdes las cua-les se encuentran repletas de basura, presentando una pésima imagen y focos de contaminación sin que exista la atención y cumpla con sus funciones el regidor de limpia y servicios munici-pales, Néstor Ortiz Cabrera quien está más preocupado en continuar imple-mentando una campaña política nega-tiva en contra de distintos integrantes del cabildo cuicateco olvidándose por completo de su área.

A esta persona se le puede encon-trar recibiendo un curso de cocina y repostería en su domicilio particular, reuniéndose con militantes del Partido del Sol Azteca, solicitado información en distintas dependencias estatales o federales sobre manejo y transparencia de los recursos públicos.

Mientras tanto, los pobladores de barrios y colonias en esta tierra del canto tienen que recolectar la basura regada por todos lados, representando un serio problema de salud y dando una pésima imagen para visitantes.

Es lamentable, aseguraron vecinos del barrio Grande, río Chiquito, colonia Guadalupe, Barrio Tecomavaca, el Pro-greso, Benito Juárez, “que después de un año no se tenga la capacidad para cumplir con sus responsabilidades de quienes prometieron y se comprometie-ron a implementar una nueva forma de gobernar; solo engañaron y mintieron para ocupar un cargo público, recibir una dieta mensualmente por no hacer nada y este es el caso de quien tiene bajo su responsabilidad el cargo de limpia y servicios municipales”.

Descuidan áreas verdes en Cuicatlán * El parque municipal y otros lugares están convertidos en cochineros

Rechazan “dedazo” del CDE del PRD en selección de candidato

candidato”.Señalaron que en caso de que el

Comité Directivo Estatal del PRD consu-me la imposición, más de 50 mil votos en el distrito 07 a favor de Rosalinda Domínguez Flores con cabecera en Juchitán serán anulados, “haciendo nuestro respaldo a la candidatura a la presidencia de la República al candidato del Movimiento de Regeneración Nacio-nal, Andrés Manuel López Obrador”, dijeron.

Oaxaca necesita líderes para su desarrollo: Ramírez Mijangos

productiva en todos los niveles de la vida para atención a los turistas que nos visitan”.

“Que cada oaxaqueño realice su la-bor para el desarrollo de su comunidad, su municipio, su estado y para el país, los mexicanos y oaxaqueños somos todos, todos tenemos una misión que cumplir con la familia, con la sociedad y con nuestro estado”, aseguró.

Raynel Ramírez Mijangos.

Page 15: 6657

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Huajuapan de León, Oax.- El gobierno de Huajuapan y la congre-gación “Mariana Trinitaria” han unido esfuerzos para trabajar por el desarrollo de este municipio con la realización de acciones conjuntas como la reciente adquisición de maquinaria.

El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, informó que a través de esta asociación civil el Ayuntamien-to adquirió una retroexcavadora que significó una inversión por el orden de un millón 74 mil pesos que fueron destinados del Ramo 28.

Comentó que al adquirir dicha ma-quinaria con la congregación “Mariana Trinitaria”, la Fundación por su parte otorgará al municipio 150 cubetas de

pintura vinil acrílica con un valor de 217 mil 500 pesos, la cual será destinada para las agencias pertenecientes a Huajuapan.

Círigo Villagómez destacó el benefi-cio que en especie recibirá la autoridad municipal por la inversión en maqui-naria que redundará en más trabajos de rastreo y revestimiento de calles y caminos en las diversas agencias y colonias de la ciudad.

Finalmente, recordó que en trabajo conjunto con esta congregación, el Sistema Municipal DIF-Huajuapan en-tregó tinacos para familias de escasos de la agencia de Magdalena Tetaltepec, mientras que se gestionan paquetes para adquirir láminas para que se com-pren en precios accesibles.

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Debido

a las condiciones deplorables de las instalaciones de las escuelas en las que se impartía clases a los alumnos de San Andrés Dinicuiti, la Comisión Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) realizó una inversión de 2 millones 87 mil 480 pesos para la reparación de la infraes-tructura de las mismas y otorgó material educativo y equipos de cómputo.

Las escuelas beneficiadas fueron un preescolar y una escuela secundaria de la agencia Antonio de León perte-neciente al municipio de San Andrés Dinicuiti, una escuela primaria de la agencia Reforma y de la cabecera mu-nicipal fue otro preescolar y la escuela telesecundaria con el fin de dignificar sus instalaciones.

El presidente municipal de este municipio, Franco Amaro Robles Her-nández, dio a conocer que existían instalaciones donde las clases se debían impartir pese al olor a humedad que se percibía por el material del que estaban

hechas y las condiciones de éste por lo que en 2010 iniciaron las gestiones.

El delegado de la CONAFE en Oaxa-ca, Felipe Moreno Cárcamo, señaló que, como en San Andrés Dinicuiti, se encuentran trabajando en las ocho regiones del estado para atender las partes más marginadas también bajo un convenio que tienen con el Gobierno del Estado para atender escuelas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), además de otorgar otro tipo de servicios educativos.

Detalló que en la región Mixteca se atiende Huajuapan, Santiago Huajo-lotitlán, además de Dinicuiti “porque esta zona está detectada como de alta marginación por lo que existe el compromiso del Gobierno Federal con la educación de calidad”.

Abundó que serán 90 millones de pesos los que se invertirán en infraes-tructura educativa para este 2012, cifra equivalente a la del año pasado, además del otorgamiento de útiles

escolares, auxiliar didáctico, apoyo en recursos a la gestión escolar que va de 8 mil a 12 mil pesos que son entregados directamente a los padres de familia para hacer rehabilitaciones pequeñas o inversiones en lápices, gises, hojas y otros materiales que se agotan rápi-damente.

Unen esfuerzos gobierno de Huajuapan y “Mariana Trinitaria”* Ponen al servicio del municipio una retroexcavadora que tuvo una inversión de un millón 74 mil pesos

Aportan fondos para reparar escuelas en DinicuitiEn las escuelas del IEEPO, dijo, se

tiene un monto de inversión de arriba de 170 millones de pesos, por lo que es muy importante la cobertura en las escuelas de San Andrés Dinicuiti donde se ha abarcado el 80 por ciento de las escuelas y se espera en este año cubrir la totalidad de las instituciones.

Page 16: 6657

MarcaViernes 16 de marzo de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

MATAN A TESORERO DE BIENES COMUNALES

Enrique Martínez Chávez.

Joe Roque Jiménez Cruz, tesorero de Bienes Comu-nales de Magdalena Apasco, Etla, fue ejecutado de tres disparos de arma de fuego, la mañana de este jueves.

Los hechos ocurrieron poco después de las 9 de la mañana cuando la víctima acudía a las oficinas del ayuntamiento del lugar, cuando fue agredido por sujetos desconocidos.

La comunidad mantiene un conflicto político, ya que los pobladores desconocen al presidente municipal electo y piden que se ratifique en el cargo a Enrique Martínez Chávez.

Fotografías: Max Núñez

Page 17: 6657
Page 18: 6657
Page 19: 6657

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3918 ▼ Puebla, Pue. ▼ Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

2AInformAcIónInformación en la Pág.

Presenta Guillermo Aréchiga Ley contra la discriminación

* El conjunto Batatas Cenhch logró el primer lugar de la categoría Infantil mayor en la pasada fase regional de la máxima justa y, con ello, calificó a la etapa final con sede en Guanajuato

Guillermo Aréchiga

Santamaría.

Inicia Colecta 2012 de Cruz Roja

* RMV y Martha Erika Alonso exhortan a los poblanos a realizar aportaciones que fortalezcan servicios de la Benemérita Institución

Equipo de futbol femenil clasifica a Olimpiada Nacional

Información en la Pág. 2A

InformAcIón en lA págInA 3A

Page 20: 6657

Marca Puebla2A ▼ Viernes 16 de marzo de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa, Martha Erika Alonso, iniciaron la Colecta Anual 2012 de la Cruz Roja Mexicana en Puebla, cuya meta es superar los 14 millones de pesos.

El mandatario estatal y la titular del SEDIF y presidenta honoraria de la Cruz Roja, exhortaron a los poblanos a realizar, a partir de hoy y hasta el quince de abril, aportaciones que permitan fortalecer los servicios de la benemérita institución.

Moreno Valle resaltó que la Cruz Roja siempre está al lado de los mexi-canos en momentos difíciles, “está presente de manera oportuna y eficaz para ayudar a quien lo necesita”.

Expresó que los servidores públicos deben predicar con el ejemplo aportan-do recursos de manera pública en esta cruzada, y generando conciencia de la importancia que tiene la Cruz Roja Mexicana.

“El año pasado logramos un incre-mento significativo y espero que poda-mos romper récord, entendiendo que esos recursos van a ser para beneficio de los poblanos”, puntualizó.

Reconoció que la presencia en este acto de integrantes de los tres Pode-res del Estado, el Ejército, la BUAP y Voluntariado, es una muestra del gran compromiso que hay con la Benemérita Cruz Roja.

Por su parte, la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle recordó que todos -en cualquier momento- pode-mos necesitar de la Cruz Roja, de ahí la importancia de apoyarla.

Señaló que en el 2011 se recolecta-ron más de 10 millones de pesos, con lo que se superó por más de 3 millones a lo obtenido en 2010, “estoy segura que este año no nos quedaremos atrás y nuevamente podremos superar la meta”, agregó.

Finalmente, Alonso de Moreno Valle

invitó a la sociedad poblana a participar en esta colecta que representa la posi-bilidad de salvar muchas vidas, porque

Puebla, Pue.- El diputado Guillermo Aréchiga Santamaría (PNA), presentó la iniciativa de decreto por la que se crea la Ley para prevenir, combatir y eliminar actos de discriminación en el Estado. Puebla, una de las 15 entidades que no cuenta con una legislación específica en dicha materia.

La propuesta de Ley promueve el combate a la discriminación y el derecho a la igualdad de todos, promoviendo medidas compensatorias para, entre otros, mujeres, jóvenes, la comunidad LGBTTTI, indígenas, adultos mayores, etnias y migrantes.

El contenido de la iniciativa fue definido después de meses de encuen-tros con organizaciones de grupos de personas con discapacidad, miembros de la comunidad LGBTTTI, adultos ma-yores, mujeres y jóvenes e incorpora las propuestas y reivindicaciones recibidas

durante los recorridos realizados en las comunidades indígenas.

Contempla también perspectiva de género donde, además de respetar los derechos de las mujeres, promueve que se instalen más guarderías y asilos, así como que las licencias para el cuidado de los hijos y adultos mayores se otorguen

tanto a hombres como a mujeres.A su vez, la iniciativa dictamina

medidas de fomento a la no discrimi-nación y medidas que obligan al Estado a retribuir los efectos de la misma con política pública.

Además, regula la participación de las organizaciones de la sociedad civil en

Inicia Colecta 2012 de la Cruz Roja* RMV y Martha Erika Alonso exhortan a los poblanos a realizar aportaciones que fortalezcan servicios de la Benemérita Institución

como bien enuncia el lema de este año, “Tú eres la Cruz Roja, por eso con tus acciones seguimos creciendo”, señaló.

Presenta diputado Guillermo Aréchiga Ley contra la discriminación

el diseño, implementación y evaluación de la política pública, así como recono-cimientos a empresas que contraten a personas que pertenecen a grupos vulnerables de ser discriminados, para que apliquen y difundan políticas de igualdad.

A su vez, la iniciativa de Nueva Alian-za contempla la creación del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla, concebido como órgano descentralizado dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social en el que, además de participar las instancias de gobierno, incluye la participación plu-ral de ciudadanos, representantes de los sectores privado y social, organizaciones de la sociedad civil y de la comunidad académica que, por su experiencia en materia de prevención y eliminación de la discriminación, puedan contribuir al logro de los objetivos del Consejo.

Guillermo Aréchiga Santamaría.

Page 21: 6657

Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- El director del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), Manuel Youshimatz Sotomayor, felicitó a las integrantes y cuerpo técnico del equi-po Batatas del Centro Escolar “Niños Héroes de Chapultepec” (Cenhch) por conseguir el boleto a la Olimpiada Nacional 2012.

Al recibir a Batatas Cenhch en el Centro de Alto Rendimiento de Puebla (CARP), el titular del deporte en la entidad refrendó el apoyo del Inpode hacia el conjunto que llevará la repre-sentación poblana en la máxima justa del país programada en el mes de mayo.

“Nos da gusto saber que después de mucho tiempo un equipo de futbol y, sobre todo, femenil haya calificado a la Olimpiada Nacional; gracias a su des-tacada participación en el regional hoy tienen ya el estandarte de Puebla que llevarán a Guanajuato en busca de un mejor resultado”, apuntó Youshimatz Sotomayor.

El titular del deporte, además de felicitar a las jóvenes y cuerpo técnico, también aprovechó la oportunidad para destacar la importante labor de los padres de familia de estas destacadas deportistas que buscarán tener una actuación redonda.

Las Batatas Cenhch en la fase es-tatal dejaron en el camino al colegio “Benavente”, mientras que en el re-gional que tuvo como sede la Univer-sidad Nacional Autónoma de México

Puebla, Pue.- La empresa IBM visitó el Hospital para el Niño Poblano (HNP) para supervisar el funcionamiento de los módu-los “Pequeño explorador” KidSmart que donó recientemente y cuya utilidad valora en el aprendizaje de los pacientes.

Acompañada por la Vocal Titular del Voluntariado del Sistema Estatal DIF, Sra. Antoinette Chedrahui de Aguilar, Ana Paula Nacif, directora de Marketing de IBM recorrió el hospital pediátrico para observar el buen funcionamiento de los módulos interactivos que ayudan considerablemente al aprendizaje de los niños hospitalizados.

“Me encantó escuchar que los niños no pierden su ciclo escolar”, expresó la también directora de Comunicaciones y Programas Corporativos de IBM, quien reconoció la excelente labor académica que se realiza al interior del HNP.

Comentó que el propósito de la visita es dar más apoyo a los pacientes a través de uso de la tecnología en computación, de la cual IBM es altamente reconocida.

Por su parte, el director general del HNP, Dr. Mario Alberto González Palafox, reveló paso a paso el beneficio que los dos módu-los de IBM dejan a los niños hospitalizados en su proceso de rehabilitación.

Explicó que apoyan el aprendizaje y fortalecimiento de las habilidades básicas de desarrollo en la población infantil.

Nacif Siliceo dijo que a pesar de las circunstancias difíciles por la que atraviesan los pacientes, IBM desea coadyuvar en el aprendizaje de ellos para que no se atrasen en la escuela y continúen su año escolar.

También dijo que IBM aplica su progra-ma de “Pequeño Explorador” KidSmart en escuelas, sin embargo, están innovando al realizarlo por primera vez en el Hospital para el Niño Poblano.

Los módulos benefician diariamente a 30 niños en los servicios de onco-hema-tología y hospitalización, y son maestras de la Secretaría de Educación Pública del Estado quienes realizan las actividades lúdicas y educativas para mantener al corriente a los pacientes en su año escolar correspondiente.

De acuerdo con estas profesoras, el uso de los módulos KidSmart beneficia amplia-mente a los pacientes en el desarrollo auto-didáctico al estimular la audición, fomentar y reforzar la habilidad matemática, impulsar el conocimiento medio y de clasificación en clima, colores, flora, fauna y tamaño.

Puebla, Pue.- El Diputado Mario Gerardo Riestra Piña (PAN) presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se adiciona el artículo 372 bis al Código de Defensa Social para el Estado de Puebla, con el propósito de tipificar como delito la “discriminación”.

La iniciativa busca defender el dere-cho a la individualidad de las personas y protegerlas de actos que ofendan su dignidad o su honor y que les causen daños o perjuicios por un trato des-igual, así como poner en igualdad la Legislación Estatal con los principios y derechos que dictan la Carta Magna, los acuerdos internacionales que han sido firmados y ratificados por México y las leyes secundarias federales en la materia.

También contempla la imposición de una pena adicional para los servi-dores públicos que cometan este tipo

de conductas, obligándolos a brindar servicios sin distinción alguna a todo aquel que lo solicite, “este nuevo tipo penal propuesto conlleva una pena optativa a la privativa de libertad, que es la de jornadas en favor de la comuni-dad con el objetivo el lograr, mediante el servicio a otros, la rehabilitación del que comete este delito mediante una acción benéfica para la sociedad, auna-do a la sanción económica que el juez considere oportuno imponer”, explicó Riestra Piña.

Para finalizar, el diputado del Par-tido Acción Nacional señaló que, de aprobarse esta propuesta, se enviaría un claro mensaje de que “en nuestro estado se respetan y protegen a todos sus habitantes y se salvaguarda su indi-vidualidad, el derecho que tienen de ser diferentes y sus condiciones personales especiales, al evitar la provocación o

incitación al odio o la violencia, la de excluir a alguna persona o grupo de individuos y la de negar o restringir sus derechos laborales”.

La Iniciativa con Proyecto de Decre-to fue turnada a la Comisión de Procu-ración y Administración de Justicia para su análisis y, en su caso, aprobación.

(UNAM), acumuló 5 unidades luego de jugar ante Veracruz y Oaxaca, para ubicarse en el primer sitio del grupo.

Puebla, dirigido por Juan Antonio Ramírez y Javier Romero como auxiliar técnico, participará en la máxima justa del 21 al 27 de mayo en Guanajuato.

La intervención del futbol poblano en la justa nacional juvenil es una labor coordinada por la Secretaría de Educa-ción Pública (SEP) y el Inpode.

Equipo de futbol femenil clasifica a Olimpiada Nacional* El conjunto Batatas Cenhch logró el primer lugar de la categoría Infantil mayor en la pasada fase regional de la máxima justa y, con ello, calificó a la etapa final con sede en Guanajuato

Presentan iniciativa para tipificar como delito la discriminación

Mario Gerardo Riestra Piña.

Supervisa IMB los módulos Kidsmart del HNP* Fueron donados por el corporativo a través del Sistema Estatal DIF

Page 22: 6657

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Por Pedro FierroCholula, Pue.- “Por su perfil profesional

un ingeniero industrial puede desempeñarse en diferentes sectores como el de energía, salud y comunicación, debido a que éste resuelve problemas tomando en cuenta la relación máquina-trabajo en equipo y hu-mano”, afirmó el Mtro. Alfonso Calderón López, jefe del Departamento de Ingeniería Industrial y Mecánica de la Universidad de las Américas Puebla, durante la presentación a medios del XXIV Congreso de Ingeniería Industrial “Conquistando Sectores”.

Explicó que un ingeniero industrial participa en la calidad de los procesos productivos en las empresas poniendo en marcha la combinación de sus conocimien-

tos y habilidades con los aspectos humanos, administrativos y de gestión que adquiere durante el desarrollo de su carrera, “con es-tas habilidades, hoy existen ingenieros que trabajan en empresas, hospitales, medios de comunicación, bancos y recursos humanos, lo que los lleva a tener muchas áreas de oportunidades en el campo laboral”.

Comentó que el XXIV Congreso de In-geniería Industrial “Conquistando Sectores” tiene como objetivo que los estudiantes de esta licenciatura conozcan la importancia de su carrera en distintos sectores de la in-dustria y, además, amplíen el panorama de su futuro como profesionistas conociendo la aplicación de sus estudios y habilidades

en diferentes áreas.En conferencia de prensa, Luis Guillermo

Contreras Vallejo, presidente de la Mesa Di-rectiva de Ingeniería Industrial y estudiante de la UDLAP dio a conocer que durante el congreso se contará con la presencia de des-tacados profesionales líderes en la materia como el Mtro. Lázaro Ríos Cavazos, director General Editorial del Grupo Reforma; el Ing. Walther Junghanns Albers, director de Desarrollo por una Ciudad Competitiva de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo; el Ing. Jorge Lezama Brito, vicepre-sidente de Administración y Finanzas de la empresa T-Systems; entre otros destacados especialistas en las áreas tecnológicas, au-tomotriz, salud y eléctrico.

Por su parte, César Alejandro Martínez Carrillo, tesorero de la Mesa Directiva de In-geniería Industrial y estudiante de la UDLAP,

comentó que el evento también comprende visitas empresariales a importantes indus-trias poblanas, a fin de que los participantes conozcan personalmente los procesos de fabricación de un producto, así como las líneas de producción, logística y calidad que comúnmente existen dentro de una planta, “tendremos visitas a empresas como Bim-bo, Coca Cola Femsa, Pemex, Cemex, Luk, Faurecia, Volkswagen y Ternium”.

Finalmente, destacó que al XXIV Con-greso de Ingeniería Industrial asistirán aproximadamente 250 participantes de diferentes universidades de Chihuahua, Michoacán, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, “también tendremos asistentes de universidades poblanas que ofrecen la carre-ra de Ingeniería Industrial. Para mayores in-formes del congreso pueden visitar la página http://web.udlap.mx/congresoindustrial”.

Anuncia UDLAP XXIV Congreso de Ingeniería Industrial * Ingeniería Industrial es una profesión multifacética

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Invitado por la Escuela de

Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac Puebla, el ex Subsecretario de Turismo Federal, Mtro. Francisco Madrid Flores, impartió una Conferencia Magistral a la comunidad universitaria.

Comentó que el turismo en México y en Puebla tiene grandes oportunidades que se han aprovechado bien, pero sin lugar a dudas se pueden aprovechar mucho mejor.

El Mtro. Madrid resaltó la importancia que tiene el turismo a nivel mundial pues genera más de 260 millones de empleos y es el 6% de las exportaciones totales.

También comentó que el gasto pro-medio de los turistas no fronterizos es de alrededor de 732 dólares, en comparación con países como Australia en donde el gasto promedio es de 4,536 dólares, “México tiene la oportunidad de aumentar el gasto

a través de la mejora en la infraestructura y los servicios que ofrece al turista”, señaló.

Durante su ponencia mencionó que en el 2011 llegaron a México 22.7 millones de turistas internacionales y esto significa el 7.7% del PIB, así como 2.5 millones de em-pleos. Sin embargo, dijo que siguen siendo los turistas mexicanos el 80% de consumo del país, “por cada turista internacional hay 6 turistas mexicanos”, puntualizó.

El Mtro. José G. Mata, rector de la Uni-versidad Anáhuac Puebla, mencionó a los alumnos que la Universidad busca acercar a la comunidad personas que encarnen el ideal de la Anáhuac, “líderes de acción positiva, personas que a través de su forma de vivir transformen la sociedad a través del servicio y, sin lugar a dudas, el Mtro. Fran-cisco Madrid, es un ejemplo y testimonio de lo anterior”, asentó.

Turismo detona empleos y desarrollo: Madrid Flores

Page 23: 6657
Page 24: 6657
Page 25: 6657

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3815 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes 16 de marzo de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

* El mandatario y Francisco Javier Mayorga encabezaron la primera sesión ordinaria del Consejo para el Desarrollo Rural Sustentable 2012

Apoya IEPC a familias afectadas por granizadas atípicas* Distribuye láminas galvanizadas en los municipios de Sanctórum y Benito Juárez

Reduce Tlaxcala delitos de alto impacto: PGJE

* El estado ha cumplido con el 100% de las evaluaciones

de los mandos policiales, de procuración de justicia y

centros de reinserción social

El estado se ubica debajo de la media nacional en los delitos de alto impacto como secuestro, homicidio, robo a casa habitación y vehículos, entre otros, informó la titular de la Procu-

raduría General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez.

Anuncia MGZ 500 mdp para el campo

4bPor Carlos alvarado díaz

3bPor Carlos alvarado díaz

2bInformaCIón

Page 26: 6657

2B ▼ Viernes 16 de marzo de 2012 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Bajo la premisa de que

la seguridad pública requiere de un tra-bajo coordinado y permanente entre los tres niveles de gobierno y los Poderes, el gobernador Mariano González Zarur enca-bezó los trabajos de la XXXI Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que fueron aprobados ocho acuerdos y acciones contundentes para mantener a Tlaxcala entre las entidades más seguras del país.

Ante alcaldes de los 60 municipios, magistrados, servidores públicos federales y estales, y diputados locales, el jefe del Ejecutivo aseveró que sólo con corres-ponsabilidad y mecanismos efectivos para la prevención del delito; así como con la correcta procuración y ministración de la justicia, será posible el avance de las accio-nes concretas que garantizan la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, y del ejercicio pleno de sus libertades.

“Esta sesión es una muestra del com-promiso que asumimos los integrantes del Consejo para fortalecer a las instituciones del estado. En esta reunión reafirmamos el trabajo conjunto a favor de la seguridad de los ciudadanos tlaxcaltecas”, remarcó el mandatario.

Aseveró que el hecho de convenir en materia de seguridad pública entre el go-bierno federal, el estado y los municipios propicia estrategias que garantizan la tran-quilidad que hasta ahora tiene Tlaxcala.

“Tenemos que trabajar todos los días hombro con hombro, brazo con brazo, en coordinación, en comunicación, en apoyo para poder seguir manteniendo este nivel de seguridad que tenemos en el estado”, puntualizó.

En esta sesión, Mariano González Zarur agradeció al Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Congreso local por respaldar la aprobación unánime de la reforma al Poder Judicial, y por la revisión que realizan los diputados a las iniciativas de cambios al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales.

Refirió que todavía hace un año la enti-dad era uno de los estados más atrasados en esa materia, pero ahora ha dado mues-tras “a propios y extraños de que cuando hay voluntad y decisión política, cuando anteponemos los interés de Tlaxcala a nuestros intereses personales, de grupo, a los intereses de colores de ideologías, avanzamos”.

González Zarur adelantó que los tres niveles de gobierno trabajarán en recu-perar la confianza de los ciudadanos en las instituciones para construir instancias fuertes, sólidas, honestas y confiables.

El mandatario afirmó que las estadís-ticas han mejorado en diversos ámbitos, y en materia de seguridad, aunque por momentos se registre un repunte delictivo,

se debe a que a este gobierno le interesa que regrese la confianza de la gente en las instituciones y se fortalezca la cultura de la denuncia.

A la vez, dijo que los acuerdos y com-promisos signados en este Consejo, así como a nivel federal, no son de carácter político, sino públicos, ciudadanos y en respuesta a la exigencia de la sociedad.

Aquilató la colaboración y apoyo de la 23 zona militar en diversas acciones, entre ellas el adiestramiento de la policía estatal acreditable que en Tlaxcala presenta un avance considerable en su integración y capacitación; incluso, advirtió que la aplicación de exámenes de control de confianza para quienes están al frente de las corporaciones policiales y dependencias de seguridad pública será permanentes y constantes.

Tras la votación de los integrantes del Consejo de Seguridad Pública fueron aprobados ocho propuestas realizadas por la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez; el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Orlando May Zaragoza Ayala; el secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESP), José Juan Temoltzin Durante; y por la delegada de la Procuraduría General de la República (PGR), Nora Caballero Trejo.

Las propuestas avaladas son: dos puntos de acuerdo de la PGJE para con-tinuar la depuración del personal de esa institución; mantener la transparencia de

la estadística delictiva, e incrementar de manera enérgica y contundente las accio-nes legales contra los criminales. Otro más es continuar con el proceso de exámenes de control de confianza de su personal.

La SSPE planteó tres acuerdos que son la continuidad y seguimiento de las eva-luaciones de control de confianza de sus elementos para cubrir al 100 por ciento con esa tarea, para enero de 2013; así como dar seguimiento a los operativos conjuntos con instituciones federales y municipales.

El tercer acuerdo fue continuar con la formación de la Policía Estatal Acreditable para obtener un modelo policial único y confiable de conformidad con los acuerdos establecidos en el Consejo Nacional de Seguridad Pública publicados en el diario oficial de la federación el dos de febrero de 2011.

Por su parte, el SESP propuso homolo-gar en los 60 municipios los teléfonos 066 y 089, como únicos números de atención a emergencias y denuncias anónimas; y que los ayuntamientos encaminen sus esfuer-zos para evaluar y depurar al personal de seguridad pública de sus poblaciones y que las 20 comunas de mayor índice de pobla-ción deberán ser evaluados en control de confianza el Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (CISEN).

En tanto, que la PGR propuso que el SESP reitere a los presidentes municipales que colaboren con esta delegación para prevenir y disuadir los delitos federales.

Tlaxcala, Tlax.- Para resarcir parte del patrimonio afectado por las heladas atípicas del pasado 11 de marzo en los municipios de Sanctórum y Benito Juárez, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) entregó láminas galvanizadas a 14 familias de escasos recursos de esas comunas.

Al respecto, el director del IEPC, Mateo Morales Báez, informó que el fenómeno climatológico se registró en la zona noroeste del estado el pasado domingo, por lo que personal de Pro-tección Civil estatal y municipal acudió de inmediato a las localidades de Benito Juárez, Francisco Villa y Álvaro Obre-gón, éstas dos últimas del municipio de Sanctórum.

Resaltó que las afectaciones mate-riales que ocasionó el meteoro fueron diversas en esa zona; sin embargo, el IEPC brindó apoyos sólo a 14 viviendas, luego de constatar que necesitaban el respaldo porque viven en condiciones vulnerables y los techos de sus recama-ras o cocinas sufrieron perforaciones o se colapsaron.

“Las casas que resultaron afectadas fueron apoyadas con láminas galvani-zadas por instrucciones del gobernador Mariano González Zarur; nosotros hicimos visitas oculares y de inmediato se entregaron las techumbres”, indicó.

El funcionario detalló que en total se entregaron seis apoyos a igual número de familias de Sanctórum y ocho en Benito Juárez, además el personal de la institución apoyó con la limpieza de los techos de 44 viviendas en las que se acumuló el granizo.

La entrega de las láminas se efectuó el lunes 12 de marzo, un día después del contingente, por su parte los presi-dentes municipales de ambas comunas se comprometieron a entregar cobijas y colchonetas a las familias afectadas.

Morales Báez explicó que la grani-zada afectó también el domo del patio central de las oficinas de la presidencia municipal de Benito Juárez, pero en ese caso es responsabilidad de las autorida-des de ese nivel resarcir los daños.

“Los procedimientos de operación señalados por el Instituto especifican que sólo procederemos en caso de si-niestros dentro de domicilios de escasos recursos, recamaras, cocina, baños, pero no en edificios públicos”, puntualizó.

Mateo Morales conminó a la pobla-ción a tomar las medidas pertinentes durante la época de lluvias para evitar riesgos ante alguna contingencia, tales como darles una buena inclinación a las techumbres para prevenir la acumula-ción de granizo o exceso de agua.

Sigue Tlaxcala entre estados más seguros* Encabeza el gobernador la XXXI sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a la que fueron convocados alcaldes

Apoya IEPC a familias afectadas por granizadas atípicas* Distribuye láminas galvanizadas en los municipios de Sanctórum y Benito Juárez

Page 27: 6657

Marca Tlaxcala Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Derivado de los

esfuerzos interinstitucionales que ha implementado el actual Gobierno para mantener a Tlaxcala entre las entidades más seguras del país, el estado se ubica debajo de la media nacional en los delitos de alto impacto como secuestro, homici-dio, robo a casa habitación y vehículos, entre otros, informó la titular de la pro-curaduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez.

En el marco de la XXXI sesión ordi-naria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la Procuradora informó detalles de las estadísticas de esos ilícitos en 2011 y 2012.

Precisó que en el caso de secuestro, en 2011 se suscitaron tres eventos, de los cuales fueron esclarecidos dos, el tercero aún está en investigación y la víctima fue rescatada sana y salva; en 2012 se registró un caso que ya fue esclarecido.

Sobre el combate de homicidio do-loso, dijo que la entidad también está entre los menores índices nacionales. En 2011 se suscitaron 71 eventos y en este año se han radicado seis denuncias por ese ilícito.

Respecto al panorama estadístico de la incidencia del delito de robo de vehículo, precisó que se presentaron mil

189 casos y en contraste se recuperaron 118 unidades; en 2012 se han registra-ron 187 hurtos y se han recuperado 27 automotores.

“Como se trata de un delito de im-pacto nacional porque el vehículo puede ser robado en esta entidad, pero puede ser trasladado a otro estado, tenemos que en Tlaxcala se han recuperado 275”, recalcó.

Aseveró que en 2011 la PGJE consig-nó 68 asuntos ante los diversos juzgados penales por robo de vehículo, en lo que corre del 2012 se han consignado 16, lo que implica haber recuperado 479 vehículos en ambos años.

En lo que hace al robo de casa habi-tación, la Procuradora acentuó que en el año 2011 se suscitaron 883 eventos, mientras que en 2012 se han registrado 218 de los cuales han sido consignadas 42 Averiguaciones Previas, durante el 2011 y 15 en este año.

Del mismo modo, enumeró las de-nuncias de chantaje y trata de personas, en este último caso destacó las acciones coordinadas y contundentes como la instalación de la Unidad Especializada a la Investigación del Delito de Trata de Personas y de la línea telefónica 01 800 8324 325, así como la colaboración es-

trecha e institucional que ha tenido con la Procuraduría General de la República (PGR) y organizaciones civiles para com-batir ese flagelo.

Asimismo, dio cuenta de que la PGJE tiene 508 elementos, de los cuales 222 se han sometido a exámenes de control de confianza, lo que representa el 44 por ciento del personal; en proceso de esa evaluación se encuentran 286 trabajadores.

Alicia Fragoso refirió que se han dado de baja 121 servidores públicos por ha-ber incurrido en irregularidades laborales y mal comportamiento, entre ellos poli-cías ministeriales, ministerios públicos, peritos y personal administrativo.

Por su lado, el secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESP), José Juan Temoltzin Durante, puntualizó que durante 2011 el Gobierno del estado cumplió con el acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad, y concluyó con la evaluación del 100 por ciento de los mandos de las instituciones policiales, de procuración de justicia y centros de reinserción social.

“Nuestra entidad federativa aparece en los primeros lugares entre los 25 y 75 por ciento de personal acreditado”, sin embargo, aclaró que las policías muni-

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de

abordar las expectativas de preparación laboral e identificar las potencialidades de cada entidad en ese rubro, representantes de diez estados de la zona centro y bajío del país participaron en la reunión regio-nal de Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT´S).

Tlaxcala fue sede del evento que se desarrolla durante los días 15 y 16 de marzo de este año en la capital del esta-do, cuyo fin es fortalecer la capacitación de los buscadores de empleo, informó el Coordinador General del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), José Luis Gon-zález Sarmiento.

Destacó que el personal especializa-do de las distintas entidades expone a los participantes los casos exitosos que podrían implementarse en iguales con-diciones en otros lugares.

El funcionario puntualizó que el Insti-tuto de Capacitación para el Trabajo de Tlaxcala (Icatlax) cuenta con 29 especia-lidades, sin embargo, ese curso permitirá identificar las necesidades de las personas que buscan una ocupación laboral así

como del mercado de trabajo local. En su intervención, la titular de la

Secretaría de Desarrollo Económico (Se-deco), Adriana Moreno Durán, comentó que esa dependencia ha logrado una es-trecha vinculación con el sector automo-triz y autopartes, lo que permite ofrecer a los tlaxcaltecas empleos en empresas de ese ramo, que en la próxima década tendrá altos índices de crecimiento.

De hecho, dijo, se han establecido acciones concretas con el Icatlax y el Sepuede para dar ofrecer una mejor capa-citación a los tlaxcaltecas; “el gobernador apoya estos procesos, por ello el aparato gubernamental trabaja coordinadamente con otras instituciones todos los días”.

Por su parte, Alejandra Patricia Fer-nández Gutiérrez, Coordinadora de Or-ganismos Descentralizados de Institutos de Capacitación, aseveró que participan en ese encuentro la Fundación alemana Senior Experten Service (SES) y la Univer-sidad Iberoamericana, que compartirán experiencias significativas en es tema.

Además, se tratarán los temas de plantilla laboral, vinculación, cobertura, presupuesto y funciones de las juntas directivas, máximos órganos de la coor-dinación.

Las entidades participantes son: el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Guerrero, Chiapas, Jalisco, Nuevo León y Tlaxcala.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Al presentar al nuevo

comité seccional que encabeza Rosalio Mendieta Minor como su nuevo diri-gente, integrantes del grupo opositor a Reyes Rojas, aseguraron que se termina la era en la que el Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBMT), con-taba con dos grupos representativos en el estado.

Con la presencia de Artemio Ortiz Hurtado, secretario general del comité ejecutivo nacional democrático, quien acudió a Tlaxcala para refrendar el apoyo de la sede federal a este nuevo comité, los maestros disidentes dejaron en claro que habrán de impulsar una nueve re-presentación democrática del magisterio en el estado.

En conferencia de prensa, el recién nombrado dirigente del MBMT, Rosalio Mendieta Minor, detalló que en breve habrán de presentar ante las autoridades estatales y educativas el documento que integra el pliego de demandas 2012

“El apoyo de la base a esta represen-tación sindical, en donde se da el des-conocimiento total al anterior secretario general, y la reestructuración a partir de 9 de marzo, encabezaremos los trabajos del movimiento de bases magisteriales de Tlaxcala, no hay más dos representacio-nes; únicamente de acuerdo con los re-solutivos de este pleno, la representación legitima del movimiento lo encabezados los compañeros maestros y un servidor”.

El líder magisterial refrendó el des-conocimiento y total oposición a la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación, pero sobre todo a la evaluación universal para el magisterio.

Anunció que con el apoyo la sede federal, realizarán un bloqueo a la aplica-ción de esta prueba en la entidad, por lo que realizarán un paro de labores, el 23 y 24 de junio, así como no permitirán el arribo de los paquetes de esta evaluación al estado.

MBMT impedirá aplicación de evaluación a docentes

Reduce Tlaxcala delitos de alto impacto: PGJE * El estado ha cumplido con el 100% de las evaluaciones de los mandos policiales, de procuración de justicia y centros de reinserción social

cipales no han cumplido con esa tarea y en el ranking nacional Tlaxcala aparece con menos del 25 por ciento de personal municipal policiaco evaluado.

En tanto, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Orlando Zaragoza Ayala, recalcó que Tlaxcala ha avanzado en la integración de la Policía Estatal Acreditable (PEA), prueba de ello es que en abril estará listo el primer módulo de esa corporación.

La capital, sede de reunión de ICAT’S * Participan 10 entidades que trabajan coordinadamente para identificar las necesidades de los buscadores de empleo

Page 28: 6657

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 16 de marzo de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Resultado de un trabajo

corresponsable y de estrecha colaboración entre los gobiernos estatal y federal, este año se invertirá en el campo tlaxcalteca la cifra sin precedentes de 500 millones de pesos provenientes de los distintos programas que operan de forma conjunta esos niveles de autoridad para atender de manera integral al agro estatal.

En el marco de la Primera Sesión Ordi-naria del Consejo para el Desarrollo Rural Sustentable 2012, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, precisó que esos recursos son resultado de la suma de esfuer-zos, así como de las gestiones que ha hecho ante la federación y el Congreso de la Unión.

Acompañado del Secretario de Agri-

cultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Francisco Javier Mayorga Castañeda, el mandatario tlaxcal-teca acentuó que tan sólo de presupuesto estatal se ejercerán 197 millones de pesos para el campo, monto sin precedente para la entidad.

Durante el acto, González Zarur remarcó que todos los mecanismos que se han im-plementado en su administración han sido transparentes, por ello en materia de agro los resultados fueron positivos en 2011.

Entre los logros, destacó el apoyo a los productores tlaxcaltecas en programas como subsidio al fertilizante, con maquinaria, con semillas mejoradas, ganadería de traspatio, que en conjunto superaron las metas el año

pasado.El jefe del Ejecutivo local anunció que

dará continuidad a los programas que dieron resultados y que activan la productividad del campo, pero sobre todo en los que garan-ticen mejoras en la calidad de vida de los campesinos.

Indicó que a través de un trabajo coordi-nado con el gobierno federal, a través de la Sagarpa, se verificará que no se dupliquen los apoyos del agro.

En su intervención, el titular de la Sa-garpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, reconoció el trabajo de estrecha coordinación que sostiene con el Gobernador de Tlaxcala, lo que ha permitido potencializar los recursos a favor del campo estatal.

Exhortó a los integrantes del Consejo a redoblar los esfuerzos por alcanzar mayores beneficios en ese rubro, a través de los mecanismos y estrategias implementadas en el sector.

En ese evento se signaron los convenios para el desarrollo rural sustentable en el Esta-do por casi 500 millones de pesos, los anexos de sanidad e inocuidad agroalimentaria por el orden de los 12.2 millones de pesos.

Además, se entregaron de forma simbó-lica apoyos a la agricultura de autoconsumo de pequeños productores de hasta tres hectáreas.

El titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatán Bretón Ga-leazzi, presentó los once programas estatales que en algunos casos fueron implementados el año pasado y otros en el ejercicio 2012, así como los alcances que tendrán.

Por su parte, el delegado de la Sagarpa, Ángel Hernández Olvera, indicó que la inversión federal en diferentes programas para este año es de 396 millones 46 mil 683 pesos, que están etiquetados en planes como el Procampo y el diesel agropecuario, entre otros.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Ante la aproximación

del periodo vacacional de semana santa, la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alista el programa de verificación de precios y servicios a los presta-dores de servicios turísticos en Tlaxcala para que respeten los precios en este período de vacaciones.

María Isabel Espinoza Martínez, delega-da de la PROFECO, explicó que el operativo se aplicará en la última semana de marzo y concluirá el 8 de abril, en el que se contempla revisar hoteles, bares, centros comerciales y balnearios, “para empezar, se les exige que uno de los principales aspectos sea que los precios de los productos se encuentren a la vista, esto será parte fundamental de este operativo turístico que se aplica en Tlaxcala”.

La funcionaria precisó que los estableci-mientos que durante estas dos semanas de

descanso se tendrán bajo estricta vigilancia serán los balnearios, sitios en donde se pueden dar más abusos al consumidor, toda vez que es donde hay mayor concentración de turistas.

Asimismo, comentó que otro de los puntos que verificarán serán hoteles y res-taurantes, así como en otras prestadoras de servicios como las centrales camioneras, “vamos a revisar los puntos en donde existe mayor afluencia de visitantes durante esta temporada, pues es en esos sitios en donde se puede afectar a la economía de los consu-midores por ser temporada alta”.

Indicó que los operativos tienen como objetivo detectar abusos contra el consumidor que afectan a su economía, por lo que a la fecha como parte del operativo de semana santa, se han realizado 17 de las 20 visitas de verificación, lo que representa un avance del 70 por ciento.

Anuncia MGZ 500 mdp para el campo * El mandatario y Francisco Javier Mayorga encabezaron la primera sesión ordinaria del Consejo para el Desarrollo Rural Sustentable 2012

Profeco revisará hoteles, comercios y balnearios* Alistan programa de verificación de precios y servicios a los prestadores de servicios turísticos por Semana Santa