28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6675 Oaxaca, Oax. Miércoles 11 de abril de 2012 Información de Óscar Rodríguez en la página 8 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx Asómate al balcón Zapata vive para contar los platos rotos de la historia. Por desacato a un mandamiento judicial POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 3 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 Atiende Gobierno demandas del MULT Van 60 mdp más a nómina de maestros * El titular del Poder Ejecutivo estatal ratifica su palabra empeñada de esclarecer el crimen de Heriberto Pazos Ortiz, y hacer justicia en este y otros casos más. Con Peña Nieto, Oaxaca rumbo al desarrollo: Francisco García Demandará Oaxaca al gobernador de Chiapas * La entidad oaxaqueña busca detener por la vía penal los actos de provocación cometidos por el gobierno chiapaneco dentro de la zona de Los Chimalapas Diversas organizaciones sociales se manifestaron este martes en conmemoración del aniversario luctuoso del prócer Emiliano Zapata y para reivindicar sus demandas. La presencia de miles de campe- sinos que marcharon por las principales calles de la capital oaxaqueña para concluir en el primer cuadro, causó graves dificultades al tráfico vehicular en la zona. (Foto: Max Núñez) EL ANIVERSARIO LUCTUOSO DE ZAPATA REUNE A MILES EN EL ZOCALO

6675

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6675

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6675 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles 11 de abril de 2012 ▼

Información de Óscar Rodríguez en la página 8

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón

Zapata vive para contar los platos rotos de la historia.

Por desacato a un mandamiento judicial

Por Óscar rodríguez en la Pág. 3 InformacIÓn en la Pág. 4

InformacIÓn en la Pág. 4

Atiende Gobierno demandas del MULT

Van 60 mdp más a nómina de maestros

* El titular del Poder Ejecutivo estatal ratifica su palabra empeñada de esclarecer el crimen de Heriberto Pazos Ortiz, y hacer justicia en este y otros casos más.

Con Peña Nieto, Oaxaca rumbo al desarrollo: Francisco García

Demandará Oaxaca algobernador de Chiapas* La entidad oaxaqueña busca detener por la vía penal los actos de provocación cometidos por el gobierno chiapaneco dentro de la zona de Los Chimalapas

Diversas organizaciones sociales se manifestaron este martes en conmemoración del aniversario luctuoso del prócer Emiliano Zapata y para reivindicar sus demandas. La presencia de miles de campe-

sinos que marcharon por las principales calles de la capital oaxaqueña para concluir en el primer cuadro, causó graves dificultades al tráfico vehicular en la zona. (Foto: Max Núñez)

EL ANIVERSARIO LUCTUOSO

DE ZAPATA REUNE A MILES EN EL ZOCALO

Page 2: 6675

general MarcaLa historia de Oaxaca

2 ▼ Miércoles 11 de abril de 2012

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor responsAble

de lA páGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Oaxaca, Oax.- Los valores fundamentales de la familia, del Oaxaca liberal, democrático, republicano y laico son mis valores, son los valores con los que me formé y con los que goberné y con los que busco una nueva oportunidad para servir, señaló el candidato del PAN al Senado de la República, Diódoro Carrasco Altamirano.

En un encuentro con organizaciones civiles y líderes sociales, el aspirante panista ratificó los valores esenciales de su formación personal, profesional y política, los cuales los hacen suyos los integrantes de su equipo de campaña conformado, explicó, quienes fueron servidores públicos con excelente formación cívica acostumbrados a trabajar por el bienestar de la sociedad y a dar la cara a la ciudadanía.

En la reunión, Carrasco Altamirano dejó en claro que estas reuniones son para estre-char el acercamiento con la gente, “estamos construyendo la agenda rumbo al Senado que parte de las causas que nos plantea la ciudadanía”, precisó.

Oaxaca es un Estado que necesita más impulso en materia de infraestructura para hacer crecer las fuentes de trabajo, concreta-mente para la región de la Costa las obras se deben enfocar en materia turística y pesquera, sin olvidar el campo, donde es fundamental promover inversiones que abran más opor-tunidades de ocupación para los hombres del campo.

Sobre el proceso de transición que vive Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano, plan-teó que será difícil coadyuvar en esta tarea sino asumimos la responsabilidad de ser portavoces y gestores de los ciudadanos. “Ne-cesitamos apertura de mentes para llevarlo (el proceso) al Senado de la República”, sostuvo.

Para concretar la gestión necesitamos construir entre todos una agenda ciudadana que ayude a encauzar la solución de conflic-tos, atender iniciativas, promover proyectos desde el ámbito del Congreso para fortalecer las políticas públicas que sirvan a la ciudada-nía, “por eso quiero llegar al Senado, por eso estamos en la búsqueda del voto popular con mi compañero de fórmula Huberto Aldaz”.

Carrasco Altamirano habló sobre la trayec-toria del político con el cual complementa la fórmula de candidatos del PAN al Senado de la República y citó: “Huberto ha sido delega-do del Instituto Nacional Indigenista (INI), es un oaxaqueño que representa con dignidad

nuestra cultura, y a nuestros pueblos indíge-nas”, agregó.

Huberto Aldaz es un valioso y comprome-tido representante del pueblo mixe con una sólida trayectoria política; fue precandidato al Gobierno del Estado y durante años se desem-peñó como delegado de Sedesol.

“Estoy seguro de que somos una fórmula que con el apoyo del voto de los oaxaqueños lograremos el triunfo porque el elector sabrá reconocer que no somos improvisados. Tene-mos la disposición para dialogar con respeto, propuestas, con iniciativas”, señaló el ex

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Un canal de baja presión

provocó la formación de “bruma atípica” en las playas oaxaqueñas y provocó temor, asombro y algunos casos crisis nerviosa a habitantes y vacacionistas. Además bajó la temperatura y por lo espeso de la nube no se alcanzaban a ver los hoteles.

De acuerdo con el comunicado del Servicio Meteorológico del Litoral Pacífico Mexicano, el fenómeno se registró desde Lázaro Cárdenas en Michoacán, hasta Puerto Ángel en Oaxaca, provocado por la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico y que se vio reforzado por el canal de bajas presiones.

Cerca de las 11:00 horas del martes una nube extensa de poca altura ingresó en las playas de Oaxaca, lo que provocó asombro y temor entre los bañistas. Algunos visitantes abandonaron la playa y regresaron a sus hoteles.

“Nunca habíamos visto algo así”, ex-presó una turista en el destino turístico de Puerto Escondido.

De acuerdo con la capitanía de puerto de este destino de playa, “La última vez que se registró el fenómeno fue hace ocho años, aunque no con la intensidad que se registró este día.

Explicó que “a pesar del fenómeno, el puerto no fue cerrado a la navegación y los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido tampoco cancelaron sus vuelos, ni tomaron medidas especiales, pues la gran nube que se formó no representaba un riesgo para la navegación aérea, aunque algunas per-sonas aseguran que se trataba del fin del mundo”, dijo.

También se indicó que se presentó una disminución en la temperatura, “en un principio pensamos que un hotel se estaba quemando, o quizá el basurero municipal, pero la neblina está helada, no puede tratar-se de un incendio”, indicó Francisco Rivera, líder de prestadores de servicios de la Costa.

Comentó que “otras personas hicieron referencia a las profecías mayas y se alar-maron al interpretar el fenómeno meteo-rológico como el fin del mundo”, contó vía telefónica.

Los turistas se quejaron de la falta de información por parte de las autoridades, según indicaron, el desconocimiento del fenómeno fue lo que provocó la alarma y pánico entre la población.

Provoca alarma inusual niebla en las playas oaxaqueñas

“Valores, eje rector de mi carrera política”: Diódoro Carrasco* Nuestro país se debe gobernar con las y los mejores, sostuvo el candidato al Senado

mandatario oaxaqueño. Necesitamos de todas las voces, de

todos los brazos. Esta campaña política ne-cesita muchas voluntades para movilizarse y para que el domingo 1 de julio todos salgamos a votar.

Finalmente llamó a los jóvenes que este año sufragarán por primera vez o aquellos que no han decidido aún por quién votar a que participen en la política. “Mi invitación es que en las próximas elecciones voten por la mejor opción que sin duda somos los candidatos del Partido Acción Nacional”.

Page 3: 6675

Marca Oaxaca Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Un grupo de panistas

instalarán una huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno para exigir la revoca-ción del mandato del presidente municipal de San Lorenzo Jamiltepec, Guadalupe Alberto Caballero, a quien acusan de diver-sos actos ilegales, desde mandar a asesinar a varios opositores hasta no comprobar recursos destinados para obras sociales.

El dirigente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Rodolfo Hernández, denunció que el alcalde no ha rendido cuentas a la comunidad de los fondos ejercidos de los Ramos 28 y 33. “Hay desvíos de fondos públicos a favor

de las campañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”.

Aceptó que el edil habría llegado al cargo bajo las siglas de la coalición cons-truida por los Partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PA), pero recientemente optó por cambiar de bando pasando a las filas del partido tricolor.

Acusó que el munícipe tiene bajo su mando a un grupo de golpeadores y asesinos a sueldo que recientemente en la agencia municipal de Santa María Yoso-cani, golpeó a un grupo de profesores que amagaron con tomarle el palacio municipal.

También ha mandado a intimidar a sus

domicilios, a cada uno de los ciudadanos que se atreven a enfrentarlo, señalándole sus presuntos actos de corrupción.

Indicó que recientemente retiró del ban-co poco más de 350 mil pesos falsificando las firmas del síndico y el tesorero municipal, lo que ha generado que exista una denuncia penal en su contra.

“Estamos esperando que se consigne la averiguación previa para que, en consecuen-cia, un juez libere las órdenes de aprehensión contra quienes cometieron el desfalco”.

Los panistas afirman que el gobierno de la alternancia no debe permitir que se mantengan al frente de los ayuntamientos

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca

pagará 60 millones de pesos anuales más a la nómina a los maestros, para cumplir con el plan de regularización de plazas de docentes dentro del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO).

El director de la dependencia, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, recordó que al inicio del gobierno actual se ordenó apli-car una auditoría interna a la nóminas del sector educativo, detectando un importante número de profesores que cubrían salarios fuera de una plaza regularizada.

Indicó que luego de la negociación de mayo pasado, el gobierno estatal y la diri-gencia de la Sección 22 del Sindicato Nacio-nal de Trabajadores de la Educación (SNTE) dispusieron de un plan de normalización y regularización de los servicios educativos.

De acuerdo a cifras de la dependencia se lograron regularizar un total de 275 profesores que dejarán de cubrir su pago

por honorarios y serán merecedores de una plaza laboral.

COCINA GOBIERNO CON MAGISTERIO PLAN DE

ALFABETIZACION RURALAntes, el director del IEEPO, Bernardo

Vásquez Colmenares, adelantó que se co-cina con la dirigencia de la Sección 22 del SNTE un plan para mitigar en el corto plazo las cifras de alfabetización rural.

“Éste es un proyecto donde se cuidan todos los detalles, para que logre ser exito-so”, comentó el funcionario estatal.

Adelantó que el plan debe tener las mejores condiciones para su lanzamiento, y debe blindarse de cualquier tipo de poli-tización.

Anticipó que la estrategia es muy ambi-ciosa porque no sólo se buscará enfrentar los problemas que se presentan en las principales cabeceras municipales, sino se

Exigen panistas se proceda contra edil por corrupción* Anuncian que instalarán una huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno para que se proceda contra el munícipe de San Lorenzo Jamiltepec

autoridades municipales que han cometidos desvíos de fondos públicos.

En consecuencia, tampoco la Legislatura local puede cobijar la impunidad del mu-nícipe, que debe ser llamado a cuentas por sus actos indebidos, afirmó.

Los panistas advirtieron que se manten-drían en huelga de hambre una vez que se libere la orden de captura del alcalde, en espera de que sea detenido y trasladado a prisión acusado de los delitos que cometió.

Anticiparon que los habitantes de San Lorenzo Jamiltepec y sus agencias munici-pales avanzarán en marcha a la capital para llevar a cabo su singular protesta.

Pagará el gobierno 60 mdp más a nómina de maestros* Es parte de un plan para la regularización de plazas de docentes, afirmó el director del IEEPO

profundizará hacia aquellas comunidades regidas bajo el sistema de normas comu-nitarias.

“Vamos a cuidar las formas y métodos de la Sección 22 para que el plan a seguir no sea descalificado; queremos que la estrategia sea enarbolada como una ban-dera de lucha más del llamado movimiento

popular”.Vásquez Colmenares anticipó que el go-

bierno como institución trabaja para generar las condiciones, para que la Sección 22 asu-ma el liderazgo del plan de trabajo a seguir.

“Los maestros debe acoger la propuesta; deben discutirla al seno de su asamblea para que pueda ser una acción exitosa”, aseguró.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Jóvenes de 20 orga-

nizaciones y sectores adheridos al Partido Revolucionario Institucional (PRI), anuncia-ron que apoyarán en todo el territorio oaxa-queño al candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto; asimismo, hicieron hincapié en que Oaxaca requiere de un representante que piense en los jóvenes, mujeres, niños y personas de la tercera edad.

En conferencia de prensa, María García Luna, del Frente Juvenil del PRI, afirmó que no son jóvenes improvisados, pues afirmó que llevan muchos años como militantes del partido y en este momento buscan llevar a la Presidencia de la República a Enrique Peña Nieto.

En este sentido, anexó que la víspera de la llegada del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, la Coordinación

Estatal de su campaña activó en toda la entidad la propaganda, y una cascada de declaraciones a favor de Peña Nieto, como muestra, de la supuesta unidad que existe en las filas del tricolor, esto quedó demostrado con la versión de unidad que manifestaron estas organizaciones de jóvenes priistas.

De acuerdo a con García Luna, ellos (los jóvenes) tienen una militancia reconocida al interior del partido, y dejó en claro que no son improvisados y que tienen la firme visión de que Enrique Peña Nieto, será el próximo Presidente de México.

Asimismo, auguró que el PRI en Oaxaca obtendrá el triunfo electoral en todos los distritos electorales federales y senadurías, con un “carro completo” para Oaxaca, sentenció.

Respaldarán 20 organizaciones ysectores la gira de Peña Nieto

Page 4: 6675

4 ▼ Miércoles 11 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El titular del Poder Eje-cutivo estatal aseguró que su administración atiende con seriedad las demandas de todos los pueblos indígenas, y particularmente de aquellos que por décadas han estado marginados, como los de la zona triqui, que necesitan de toda la atención y respuesta integral del gobierno en materia social, sa-lud, educación e infraestructura, entre otros.

En entrevista, previa a la reunión que sostuvieron una comisión del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y la Procuraduría General de Justicia del Estado, el mandatario estatal sostuvo que su gobierno está consciente de que la justicia social no ha llegado a estas comunidades marginadas, por lo que se han implementado acciones que buscan resarcir este abandono.

A pregunta expresa sobre las investi-gaciones del homicidio de Heriberto Pazos Ortiz, quien fuera líder del MULT, ocurrido el 23 de octubre de 2010, el gobernador del estado ratificó su palabra empeñada de

esclarecer a cabalidad el crimen, así como de aplicar todo el peso de la ley a los res-ponsables de este hecho.

Luego que los integrantes del MULT marcharan este martes 10 en la ciudad de Oaxaca de Juárez - en el marco del 93 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, donde pidieron justicia en el caso de Pazos Ortiz, entre otras demandas- el mandatario estatal aseguró que no habrá impunidad en este ni en los demás casos de atentados que han sufrido líderes sociales.

Pidió a los simpatizantes del MULT tener confianza en las indagatorias que realiza con eficacia y profesionalismo la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Durante el encuentro con la dirigencia del MULT, el Secretario General de Gobierno reiteró que se da puntual seguimiento a las demandas planteadas por esta organización como parte del compromiso de la actual administración de escuchar y atender los reclamos de las diversas organizaciones sociales.

Entre los temas presentados en la mesa,

efectuada en el auditorio de Palacio de Gobierno se destacó, además, la prioriza-ción de obras en la zona triqui, así como la inclusión de viviendas censadas en los municipios de Putla de Guerrero y San Juan Cacahuatepec, a fin de recibir los apoyos económicos brindados por los gobiernos estatal y federal por el sismo registrado el pasado 20 de marzo.

Ante uno de los principales dirigentes del MULT y del Partido Unidad Popular, Uriel Díaz Caballero, así como de repre-sentantes de pueblos y comunidades triquis, el titular de la SEGEGO ratificó el compromiso del Gobierno de Oaxaca de continuar trabajando al lado de las diversas organizaciones sociales para avanzar en un solo frente y disminuir los indicadores de pobreza y marginación entre los pueblos indígenas.

Remarcó que la administración estatal es respetuosa de las movilizaciones y manifes-taciones de las organizaciones, por lo que continuará atendiendo y dando respuesta a cada una de las demandas presentadas por agrupaciones sociales, campesinas y productivas, como es el caso de hombres y mujeres triquis.

Oaxaca, Oax.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, Francisco García López, aseguró que con las propuestas planteadas por el candidato del tricolor a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, especialmen-te en el combate a la pobreza, impulso a la salud y a la educación, harán que por fin Oaxaca accede al desarrollo que por décadas se le ha negado.

En entrevista, el legislador dijo que las propuestas de Peña Nieto representa el fu-turo para muchos jóvenes, quienes ven a un México exitoso, a un México fortalecido, con orden, mando y disciplina. “Las propuestas que nuestro candidato está plasmando, es lo que los jóvenes oaxaqueños quieren escuchar, mejor salud, educación y más empleos”.

Recalcó que el candidato del PRI tiene propuestas definidas, no se está perdiendo en las diatribas, peleas estériles y guerra sucia como los demás candidatos. “Eso no ayuda en mucho a México, se olvidan de las necesidades de la gente, en cambio, Peña Nieto está trabajando para lograr un México fuerte que recupere su liderazgo en América Latina y el mundo.

“Es por eso que tenemos la confianza de que vamos a ganar, vamos a recuperar la confianza del electorado, porque sólo cum-pliendo, tal y como lo hará Peña Nieto, se devolverá la tranquilidad que tanto necesita

este país”.Por ello, se congratuló por la visita que el

abanderado del PRI realizará este miércoles a la entidad y hable de sus propuestas como la que nuestro país crezca al seis por ciento anualmente y no menos del uno por ciento como ahora, hará que se generen los miles de empleos que se requieren”, destacó el representante popular.

Además, aseguró que con Peña Nieto, México dejará el estado de miedo y violencia en que está inmerso, víctima de la delincuen-cia y el crimen organizado. Nuestro candidato se ha comprometido a revisar y rectificar la política de seguridad pública, que ha costado 60 mil muertos en lo que va de este sexenio federal.

De igual forma, recalcó que para nues-tra entidad, es benéfica la propuesta de garantizar la educación desde preescolar hasta el bachillerato, ya que el promedio de escolaridad en nuestro estado es de apenas de primero de secundaria, uno de los más bajos del país.

“En cuanto a la cobertura realmente universal de seguridad social, estoy seguro que será de gran beneficio para Oaxaca, porque está más que demostrado que el seguro popular es más una propaganda del gobierno actual, que una realidad concreta, así lo notamos en muchas comunidades oaxaqueñas donde permea la pobreza y la marginación.

Por todo lo anterior, aseguró que el PRI va camino a un triunfo inobjetable con Enrique Peña Nieto y con la posibilidad real de contar con un Congreso de Unión con mayoría priis-ta, además de los liderazgos incuestionables de nuestros candidatos a las gubernaturas de los estados que están en elección.

AVANZAN INVESTIGACIONES POR HOMICIDIO DE HERIBERTO PAZOSA su vez, la Procuraduría General de

Justicia del Estado informó que existen só-lidos avances en las investigaciones por el homicidio de Heriberto Pazos Ortiz, ocurrido en esta ciudad el 23 de octubre del 2010, según consta en la averiguación previa 15(SADAI) 2010-.

Cabe mencionar que el pasado 26 de abril de 2011 se presentó a Roberto Jorge Navarro Martínez o Roberto Nava-rro Martínez, o Jorge Navarro Martínez o Jorge Martín Navarro Martínez, o Roberto Navarro Hernández (alias) “El Thin”, como presunto implicado en el asesinato del dirigente social.

La PGJE precisó que se encuentra pen-diente de ejecución una orden de aprehen-sión librada contra un segundo cómplice, mismo que continúa siendo buscado por los agentes estatales de investigación. El triplicado de la averiguación previa continúa abierto.

El Gobierno de Oaxaca reitera su com-promiso de investigar todos los delitos de alto impacto, a fin de esclarecer estos hechos.

Oaxaca, Oax.- Como parte del progra-ma La ciudad de Oaxaca cuida al turista, im-plementado en esta temporada vacacional de Semana santa, la Dirección de Turismo Municipal reportó que del 31 de marzo al nueve abril, 12 mil 436 visitantes nacionales y extranjeros fueron atendidos en los mó-dulos de información turística instalados en puntos estratégicos de la ciudad.

Para brindarles todas las facilidades re-queridas que les permitiera disfrutar de su estancia en Oaxaca, la dependencia dispuso de tres módulos permanentes que fueron operados por personal calificado.

En el módulo ubicado a un costado del atrio del templen Santo Domingo, entre las calles Alcalá y Gurrión, 571 visitantes ex-tranjeros y dos mil 949 nacionales recibieron orientación sobre los atractivos turísticos que ofrece la capital. En la Alameda de León, frente a la Catedral fueron atendidos

728 visitantes extranjeros y tres mil 739 nacionales.

Sobre la Supercarretera, a la altura del monumento a Benito Juárez, en la colonia La Joya se brindó información a 701 pasajeros de 132 vehículos.

Cabe destacar que por esta carretera ingresa alrededor del 90 por ciento de los visitantes que vienen de Puebla, Veracruz y la ciudad de México.

Finalmente los Anfitriones Turísticos brin-daron información a 473 visitantes extranjeros y a tres mil 143 nacionales.

Atiende Gobierno de Oaxaca demandas de indígenas triquis del MULT* El titular del Poder Ejecutivo estatal ratifica su palabra empeñada de esclarecer el crimen de Heriberto Pazos Ortiz, y hacer justicia en este y otros casos más

Con Peña Nieto, Oaxaca rumbo al desarrollo: Francisco García* El diputado local aseguró que las propuestas del candidato presidencial del PRI, es lo que el estado necesita, principalmente el combate a la pobreza

Orientan a los turistas para disfrutar su estadía en la ciudad * La Dirección de Turismo Municipal dispuso de tres módulos de información turística en puntos estratégicos de la ciudad

Durante la primera semana de la tem-porada vacacional de Semana Santa, 12 mil 436 visitantes naciona-les y extranjeros fueron atendidos en los mó-dulos de información turística

Page 5: 6675

Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Virgilio Torres Hernández

INTEMPESTIVAS

Prestigios icónicos

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Unos 50 mil activistas del

Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), realizaron una marcha caravana que partió de la Región Mixteca y concluyó en la ciudad de Oaxaca, donde realizaron protes-tas callejeras para exigir el esclarecimiento del asesinato de su dirigente Heriberto Pazos ocurrido el 23 de octubre del 2010.

Otras demandas en su pliego petitorio al gobierno de Gabino Cué están relacionadas con la aparición con vida de las indígenas Virginia y Daniela de apellidos Ortiz Ramírez, y los activistas Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, del Ejército Popular Revolucionario (EPR), mismos que nunca supieron de medidas cautelares, y tampoco tuvieron el derecho a un juicio, según dijeron los manifestantes.

Los inconformes recriminaron que hasta el momento las investigaciones del atentado de su líder se encuentren estancadas, por lo que emplazaron al procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, para que rinda en un plazo de 36 horas un informe del avance de las indagatorias.

Uriel Díaz Caballero, líder del Partido Unidad Popular (PUP), aseguró que el ase-sinato contra Pazos Ortiz, fue un crimen de Estado cometido por las mafias del poder político.

El MULT y el PUP emitieron un comu-nicado en el que sostienen que durante el régimen pasado, se provocó una serie de desapariciones y asesinatos en contra de dirigentes sociales, “quedando marcado en la historia como uno de los gobiernos que a través de la represión pretendía exterminar el movimiento social y revolucionario, sin embargo, esto no fue impedimento para que los pueblos se organicen, para que las comunidades indígenas luchen por mejorar sus condiciones de vida y poder cambiar el estado de cosas”.

Otros reclamos de los triquis versaron en la firma de un acuerdo para lograr la liberación de fondos emergentes que permi-tan reactivar el desarrollo en la Zona Triqui, luego del llamado pacto de paz alcanzado en el régimen de Gabino Cué.

También exigieron la renuncia del di-rector del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Bernardo Vásquez Colme-nares, quien ha condicionado la entrega de recursos para mejorar las condiciones de las escuelas en sus demarcaciones.

Los indígenas triquis se plantaron en la explanada de la Alameda de León, donde amagan con no retirarse hasta en tanto no haya una respuesta a sus reclamos.

PROFESORES SABOTEARAN ACTO DE CAMPAÑA DE PEÑA NIETOEn tanto, profesores de la Sección 22

del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se movilizaron en el marco del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. Los profesores anunciaron que evitarán que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la Re-

pública, Enrique Peña Nieto, encabece actos políticos lo mismo en la ciudad de Oaxaca que en el municipio de San Pablo Guelatao, donde el político mexiquense quieren mon-tar una guardia de honor.

El líder del gremio, Azael Santiago Che-pí, advirtió que no está descartado un voto de castigo al PRI y a otros partidos políticos, así como acciones de boicot, a sus diversos actos de campaña proselitista.

Dijo que el movimiento magisterial no se deja llevar por el canto de las sirenas, por que ningún candidato presidencial está comprometido con las causas que enarbola su movimiento.

Santiago Chepí exigió un alto al intento de privatización de la educación pública y demandó que se revierta el acuerdo que permita la aplicación de la llamada Alianza por la Calidad Educativa (ACE).

Mientras llega la prueba de fuego de la elección del 1 de julio, hoy

los candidatos a nivel nacional y local convocan voluntades con el instrumento manido de la promesa, ese cuento de nunca acabar que se adueñó de nuestro país desde la época posrevolucionaria.

Llama la atención que en la oferta de los presidenciables, sólo un candidato, Andrés Manuel López Obrador, se apoya ostensiblemente en una figura emble-mática de nuestra historia, Benito Juárez.

Los demás no han enarbolado, todavía, sus prestigios icónicos, pero ya llegarán.

Si bien hay un elocuente uso ideo-lógico de las figuras de próceres, la pre-gunta es si las amplias capas sociales están dispuestas a mantener y comprender, en esencia, ese paralelismo semántico que implica un trabajo de reconocimiento del

signo utilizado y sus resonancias actuales. Por lo pronto, la atención preliminar

hacia lo que evoca el grabado del Be-nemérito en los actos de AMLO, puede indicar -como dice Víctor Flores Olea en otro contexto- que, “los valores moneta-rios no pueden ser únicos, sino que han de estar presentes los valores culturales que redondean la solidez, el equilibrio y la construcción fuerte del tejido social”.

AgenciasOaxaca, Oax.- El delegado del CEN

con funciones de Presidente del CDE del PRI oaxaqueño, Jorge Esteban Sandoval Ochoa, anunció que todo está listo para la visita del candidato presidencial Enri-que Peña Nieto a tierras oaxaqueñas este miércoles.

Luego de que la coordinación de campaña de Peña Nieto diera a conocer el itinerario del abanderado tricolor, Esteban Sandoval puntualizó que el Comité Direc-tivo Estatal se avoca a las tareas propias de la intensa campaña priísta.

Dijo que se ha reunido con los principa-les actores políticos priístas de Oaxaca para hacer llegar el mensaje de unidad que el PRI necesita para ganarse la confianza de la gente y el voto de la ciudadanía.

Jorge Esteban puntualizó que la forta-leza política de Enrique Peña Nieto y sus 52 puntos de preferencia electoral, no per-mite a los priístas caer en conformidades o confianzas extremas que son peligrosas.

Al contrario, dijo, es importante re-doblar esfuerzos y poner a trabajar a la militancia para difundir el compromiso de Enrique Peña con los priístas de Oaxaca y de todo el país.

Esteban Sandoval confió en que los acercamientos con los candidatos sustitui-dos por mujeres, los convenzan de que el PRI tiene la grandiosa y tal vez irrepetible oportunidad de reconquistar el gobierno federal para brindarle rumbo al país.

Se reporta el PRI listo para recibir a Enrique Peña Nieto * El presidente en funciones del CDE del PRI en Oaxaca, Jorge Esteban Sandoval Ochoa, sostuvo que la militancia espera con gran entusiasmo la visita del candidato presidencial

Se movilizan 50 mil triquis para exigir se aclare crimen de su líder* Desde el 2010 a la fecha, no hay avances en las investigaciones del caso, denuncian

Page 6: 6675

6 ▼ Miércoles 11 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Nazario García Ramí-

rez, integrante del Colectivo de Organiza-ciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), dio a conocer la muerte de alrededor de 20 perros en San Felipe del Agua, mismos que fueron masacrados.

En rueda de prensa, solicitó el respeto a la vida de los animales y acusó de in-dolentes a las autoridades de este lugar, quienes no han actuado.

Acompañado por Zuri Sadai Reynaga Mesinas, representante de la Organiza-ción Pata de Perro, afirmó que de no ver una respuesta contundente tomarán otras acciones.

Nazario Ramírez acusó a un funcio-nario y a un instituto político de estas medidas en contra de los animales.

En este sentido, anexó que el pasado 3 de abril del año en curso en el marco de la

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El Presidente Municipal

de la Ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, aplaudió la afluencia de turistas nacionales y extranjeros a la Verde Ante-quera en el marco de la Semana Santa.

Al término de la sesión de Cabildo, señaló que nuevamente Oaxaca se está posicionando como destino turístico, por lo que aseguró que durante este puente vacacional se implementaron diversos operativos para garantizar la integridad

preliminar la Asociación de Hoteles y Mo-teles de Oaxaca registra una ocupación hotelera del 70 por ciento, lo cual se

Oaxaca, Oax.- El aspirante a recto-ría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Enrique Mayoral Guzmán, dio a conocer que no aceptará apoyos onerosos en el marco de su precandidatura porque “no quiero comprometer mi accionar a los compromisos políticos”.

Por ello, el ex director de la Facultad de Arquitectura afirmó que detrás de él no hay políticos ni funcionarios de la universidad, sólo existen –dijo– uni-versitarios que no están de acuerdo

con la manera en cómo se ha llevado la administración de la universidad y que creen en una nueva administración rectoral no viciada.

Enrique Mayoral reconoció que se enfrenta a fuerzas desiguales, “pero cuando los universitarios se den cuenta que existe otra alternativa, se irán su-mando; no hay que dejar de lado que lo que está en juego es el futuro de la universidad y eso no se compra con dinero, sino con proyectos y ganas de trabajar”, finalizó.

Denuncian ecologistas matanza de animales* Unos 20 canes fueron sacrificados por desconocidos en San Felipe del Agua

Semana Santa, fueron masacrados estos animales y, a pesar del riesgo sanitario que esto representa, ninguna autoridad ha hecho algo al respecto.

De igual forma, refirió que no es posible que existan personas que tengan tanto odio hacia la vida y si no respetan a los seres vivos mucho menos respetarán a los humanos.

Lamentó que las autoridades hagan

caso omiso de este tipo de acontecimientos, por ello hizo un exhorto a los diversos servi-dores públicos a tomar cartas en el asunto.

Asimismo, agregó que acciones como éstas no deben ni pueden permitirse, los desatinos de las autoridades de los tres niveles de gobierno hasta hoy son reflejo de la incapacidad y las catástrofes natu-rales, esto es resultado de la mala política que hay en Oaxaca, concluyó.

En la Semana Santa

Satisfacen al edil capitalino los resultados de afluencia turística

de propios y extraños.Por su parte, la regidora de Turismo

y Patrimonio Cultural del Municipio de Oaxaca de Juárez, Dulce Alejandra García Morlán, calificó de favorables e inesperados los resultados que dejó para la capital, la temporada vacacional de Semana Santa.

En este sentido, explicó que los núme-ros superan las expectativas que tenían proyectadas para el cierre de este período.

Asimismo, apuntó que en un informe

traduce en 11 por ciento más respecto al año pasado en donde la ocupación hotelera llegó al 60 por ciento.

No comprometeré mi accionar a compromisos políticos: Enrique Mayoral

El aspirante a

Rectoría de la

Universidad

Autónoma

“Benito Juárez”

de Oaxaca

(UABJO), En-

rique Mayoral

Guzmán

Page 7: 6675

Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Para conmemorar el 480 Aniversario del Otorgamiento del Título de Ciudad a Oaxaca de Juárez, el Gobierno Municipal prepara una serie de actividades del 18 al 25 de abril, como parte de una semana cultural para festejar a la Verde Antequera.

Una de las actividades más impor-tantes es la Sesión Solemne del Cabildo en el teatro Macedonio Alcalá para otorgar las siguientes condecoracio-nes: Ciudadano Distinguido y Medalla Donají, Ciudadano de Antequera y Oaxaqueño Inolvidable.

Otra de las más esperadas es la Prime-ra Gran Carrera Atlética 10 kilómetros, que se llevará el domingo 22 de abril.

Cabe mencionar que la celebración también se realizará en las 13 agencias municipales y de Policía, las cuales visi-tará una caravana cultural con montajes teatrales por el grupo Cuauhpanco, presentación de cuentacuentos y la Biblioteca Itinerante.

Para disfrutar de la riqueza gas-tronómica del estado de Oaxaca, se llevará a cabo un Festival Gastronómico y Musical, en los diferentes mercados

de la ciudad.También se tiene contemplado

realizar visitas guiadas en el Centro His-tórico, basadas en temas y personajes históricos de la ciudad, como los que se realizan en el barrio de Jalatlaco y Xochimilco.

Entre otras actividades que desarro-llará la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico, destaca la presentación del libro “Oaxaca, ciu-dad para vivirla y contarla”, así como exposiciones fotográficas, artísticas y conferencias.

Artistas reconocidos como Susana Harp, ofrecerán conciertos en diferentes espacios, también participará el Sindica-to de Trabajadores de la Música y Simi-lares de Oaxaca; la Banda Monumental de Oaxaca; y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes que ofrecerá el concierto de gala el miércoles 25 de abril.

La Asociación de Músicos de Oaxa-ca, ofrecerá un ciclo de conciertos dedicado a compositores oaxaqueños, en el kiosco del Zócalo; para las y los niños se ha programado el Festival de Payasos que se realizará del 19 al 25 de

Preparan festejo por 480 Aniversario de la ciudad

abril en la Plaza de la Danza.Durante esta temporada también se

llevará a cabo la tradicional siembra de guajes en diferentes jardines públicos de la ciudad de Oaxaca y del 19 al 25 de abril, los restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Res-

Preparan festejo por el 480 Aniversario del Otorgamiento del Título de Ciudad a Oaxaca de Juárez

taurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), ofrecerán un descuento, a las personas que comprueben haber nacido en la ciudad de Oaxaca.

Las actividades culminarán el 25 de abril, con un espectáculo de fuegos artificiales, en la Plaza de la Danza.

Page 8: 6675

8 ▼ Miércoles 11 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El gobierno de

Oaxaca demandará por la vía penal al gobernador de Chiapas, Juan Sabines, para detener los actos de provocación cometidos por su gobierno dentro de la zona de Los Chimalapas.

El subsecretario Jurídico de la Se-cretaría de Asuntos Indígenas, Jesús Aguilar, adelantó que será en las próxi-mas 72 horas cuando se presente una denuncia penal ante el Juez Sexto de Distrito con sede en Salina Cruz contra el gobernador de Chiapas, Juan Sabi-nes, por desacato de un mandamiento judicial, luego de que vulneró el amparo concedido para evitar la ejecución de obras dentro de la zona en litigio entre ambos estados.

Afirmó que el gobernador de Chia-pas violentó el amparo concedido por el juez de distrito que impide que se ejecuten acciones de gobierno en la zona en disputa en Los Chimalapas, particularmente dentro del territorio del llamado “municipio de Belisario Domín-guez”, donde se realizan trabajos para introducir el agua potable y se apertura un camino.

Indicó que el juez tiene la obligación de dar vista de la denuncia ante el agente del Ministerio Público federal dependiente de la Procuraduría Gene-ral de la República (PGR) para que se integre una averiguación previa contra el mandatario y se procede conforme a Derecho.

Aguilar indicó que el inicio del juicio legal permitirá que se instaure un juicio político ante el Senado de la República para revocarle el mandato a gobernante chiapaneco, consideró el funcionario oaxaqueño.

Atajó que simultáneamente se continúa la vía jurídica ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) para valer la reclamación por la invasión de territorio.

Explicó que será antes del próxi-mo 30 de abril cuando el pleno de la Corte vuelva a revisar el recurso de controversia presentada por el gobierno chiapaneco.

“En Oaxaca ha apostado por la vía legal, anticipando que si se logra la nu-lidad de uno de los 28 ejidos invasores, Chiapas se verá forzada a dialogar para detener el robo del territorio”.

Actualmente Chiapas mantiene

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El aspirante a la Rec-

toría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Arturo Mejía García, denunció una campaña mediática de parte del actual Rector Rafael Torres Valdez, quien trata de impedir que se re-gistre en la contienda que se avecina para ser Rector de la máxima casa de estudios, debido a que él pretende poner en claro y dar transparencia a todos los asuntos relacionados con la Rectoría y sus finanzas.

En conferencia de prensa, denunció que los intereses del Rector Rafael Torres Valdez pretenden obstaculizar su registro como candidato a ocupar la Rectoría, pues afirma que éste teme que gane las elecciones.

En este sentido, apuntó que ya presen-

tó su renuncia en tiempo y forma por lo que cumple con los requisitos que marca la convocatoria que emitió la máxima casa de estudios, sin embargo no se la han querido tomar en cuenta.

Asimismo, anexó que ha cumplido con todos los requisitos para participar en el proceso electoral venidero, al tiempo de mencionar que ha solicitado un amparo ante las autoridades para que la Rectoría no pueda impedir su registro.

Destacó que la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, establece que para ser Rector de la misma se requiere: ser mexicano, tener grado académico como licenciado acreditado, ser de conducta honorable y no desempeñarse como funcionario.

Demandará Oaxaca por la vía penal a gobernador de Chiapas* La entidad oaxaqueña busca detener los actos de provocación cometidos por el gobierno chiapaneco dentro de la zona de Los Chimalapas, perteneciente a Oaxaca

invadidas unas 162 mil hectáreas de bosques y selvas en la zona de Los Chimalapas en Oaxaca, que disputa reconociendo la figura jurídica de 28 núcleos agrarios.

El pasado 2 de marzo se firmó un pacto de distensión ante la Secretaría de Gobernación (Segob) para evitar la confrontación entre ambos estados, que se rompió cuando el gobierno de Chiapas ordenó obras y acciones dentro del llamado “municipio de Belisario Domínguez” ubicado en territorio oa-xaqueño.

El gobierno de Gabino Cué ha enviado cartas a las instancias fede-rales, lo mismo que a la Secretaría de Hacienda, INEGI y Sedesol, además del Consejo General del IFE para que se abstengan de ejecutar acciones institucionales en la zona en disputa entre ambos estados.

Denuncia Arturo Mejía campañaen su contra por parte del Rector* Pretende impedir que gane y realice auditorías a su gestión, afirma el aspirante a la Rectoría

Foto: Carlos Salinas

Page 9: 6675

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectáculos Miércoles 11 de abril de 2012

AgenciasMéxico, D.F.- A 55 años de su

muerte, el cantante y actor mexicano Pedro Infante será objeto de un ho-menaje póstumo en el musical “¡Si nos dejan!”, que llega a más de 200 representaciones.

La actriz Irma Dorantes, quien fue la última esposa del llamado “Ídolo de México”, asistirá como invitada especial a la función que la obra ofrecerá el próximo jueves 12 de abril a las 20:00 horas en el Teatro 2 del Centro Cul-tural Telmex, en esta capital.

El fallecido cantau-tor José Alfredo Jiménez y la actriz Sil-via Pinal

AgenciasLos Ángeles, EU.- El conocido

actor y productor Tom Hanks se encuentra en negociaciones para encarnar a Walt Disney en la película Saving Mr. Banks, un proyecto sobre los problemas que tuvo el célebre creador de Mickey Mouse para lograr sacar adelante la película Mary Pop-pins, informó Variety.

La cinta tendrá como director a John Lee Hancock (The Blind Side) y está basada en la historia real sobre los 14 años que pasó Walt Disney tratando de convencer a la autora australiana P.L. Travers para que le cediera los derechos sobre el personaje Mary Poppins con la idea de llevarlo a la gran pantalla.

Emma Thompson está en conver-saciones con el estudio Disney para encarnar a Travers.

Mary Poppins llegó a los cines en 1964 y se convirtió en un clásico que atesoró 13 nominaciones a los Oscar y logró cinco estatuillas, entre ellas la de Mejor Actriz por el trabajo de Julie Andrews como la niñera Poppins, aun-que se le escapó el premio de Mejor Película que fue a parar a My Fair Lady.

El título del filme Saving Mr. Banks tiene que ver con el nombre del estric-to cabeza de familia y banquero Mr. Banks, que interpretó David Tomlin-son en el filme, y padre de los niños que quedan bajo el cuidado de Mary Poppins.

Rendirán homenaje póstumo a

Pedro Infante en “¡Si nos dejan!”

son otras personalidades que han re-cibido homenaje por parte del elenco que desarrolla el majestuoso montaje con las actuaciones estelares de Leticia López y Mariano Palacios.

Pedro Infante es una de las máximas figuras del cine y la música de la Época de Oro del Cine Mexicano. Participó en más de 60 películas y grabó unas 310 canciones. Murió el 15 de abril de 1957 al pilotear una aeronave que se des-

plomó en Mérida, Yucatán.

Tom Hanks podría ser Walt Disney

* Está contemplado para encarnar al creador de Mickey Mouse en la cinta “Saving Mr. Banks” sobre la filmación

de “Mary Poppins”

Page 10: 6675

regiones10 ▼Miércoles 11 de abril de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Víctor

Cisneros Ríos, regidor de obras del ayuntamiento de Huajuapan, dio a co-nocer que alrededor del 30 por ciento de pobladores carece de los servicios de agua potable, esto de acuerdo al censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que era de 69 mil 839 ciudadanos hasta el pasado 2010.

Abundó que el año pasado se eje-cutaron varias obras de la red de agua potable, “de acuerdo a las obras que priorizaron las agencias y colonias de este municipio como un subcolector cuya inversión fue de 4 millones de pesos, beneficiando a 10 colonias que se ubican del lado sur-poniente de la ciudad”.

Detalló que para este 2012 se ges-tionará una segunda y tercer etapa para llevar el vital líquido a más personas, además de continuar un subcolector sobre el río Salado, sin embargo, dijo, es importante promover el cuidado del agua y el drenaje porque son insufi-cientes donde los más afectados son quienes viven en las partes más altas de la ciudad.

De la misma manera, dijo que en El Carmen 2 se está trabajando con la Comisión Nacional del Agua (CONA-GUA) para la construcción de un pozo

ya que a través de las redes del Sistema Administrador de Agua Potable y Alcan-tarillado de Huajuapan (SAPAHUA) no llega el agua hasta esa zona.

Por su parte, el biólogo Juan José Cruz Velasco, director de Ecología y Pro-tección Ambiental de este municipio, dio a conocer que existe un importante déficit en la administración de agua en esta ciudad, toda vez que por cada habitante se desperdician más de 2 mil litros al año de este vital líquido.

Al bañarse, informó, cada persona desperdicia en promedio 6 litros, ya sea por no utilizar un recipiente mientras se

espera que caiga el agua caliente, o por permanecer largo tiempo debajo de la regadera, pues recalcó que, en promedio, los minutos que cada persona debería tardarse en tomar una ducha no deberían rebasar los 6.

“El problema es que no hay agua potable y habitantes de las agencias y colonias se han quejado por la escasez que existe en sus comunidades como San Miguel, San Pedro Yodoyuxi, Papa-lutla, Agua Dulce y el Molino quienes manifiestan también su inconformidad por el desperdicio que se percibe en los residentes de Huajuapan”, aseveró.

30% de habitantes, sin agua potable en Huajuapan

Víctor Cisneros Ríos, regidor de obras públicas del ayuntamiento de Huajuapan.

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de identificar, medir, analizar y establecer medidas correctivas en materia de salud, personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el esquema Oportunidades, continúa con actividades contempladas dentro del cerco epide-miológico por brote de varicela en la comunidad de Cuilapan de Guerrero, sede de la Unidad Médica Rural 21.

De acuerdo con el coordinador mé-dico delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz, en dicha comunidad se cuenta con el apoyo de cinco brigadas de salud para realizar 439 visitas domiciliarias en distintos ba-rrios de la población -dado que el área de atención se comparte con los Servicios de Salud- para detectar posibles conta-gios, además de establecer contacto con autoridades municipales y delegacionales para la notificación correspondiente.

Asimismo, informó que constante-mente se actualiza el mapa epidemio-lógico con la ubicación de los casos presentados y se realizan diversas reu-niones con personal comunitario, padres de familia y autoridades médicas para informar y analizar las acciones del cerco epidemiológico.

Destacó que las brigadas médicas del IMSS -conformadas por médicos, enfer-meras y promotores de salud- llevan un seguimiento médico estricto a los afecta-dos a quienes se ha manejado mediante medidas físicas, tratamiento sintomático tipo paracetamol, difenhidramina y alibour con aislamiento en sus domici-lios y seguimiento cada 72 horas para detección oportuna de complicaciones.

La varicela es una enfermedad con-tagiosa causada por el virus varicela-zóster, de la familia de los herpesvirus que también es el causante del herpes zóster, suele iniciar con un cuadro gripal muy leve para posteriormente dar paso a las características pústulas o ampollas que cubren la piel de la persona afectada -principalmente en tórax, espalda, ab-domen, extremidades y posteriormente en cuello y cabeza- y hasta en el 90 por ciento de los casos se trata de niños menores de 10 años.

Ante ello, médicos del IMSS reco-miendan estar atentos ante cualquier síntoma que sugiera un cuadro gripal -porque éste puede ser inicio de la enfer-medad- una vez que las manifestaciones más evidentes aparecen (decaimiento, fiebre y pústulas), es importante aislar a la persona, mantener medidas higiénicas básicas tanto en el hogar como en el propio paciente y contar con un médico que vigile la evolución del afectado.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Un verdadero vía

crucis vivieron familias cuicatecas y pobladores de comunidades circunve-cinas ante la suspensión de atención médica en el Centro de Salud durante los días jueves, viernes, sábado y do-mingo.

Los denunciantes explicaron que en algunos casos solo se brindaron consultas de 8.00 horas a 3:00 de la tarde, en otros solo permanecía al interior de la clínica personal de vigi-lancia, es decir, ni médico de guardia o enfermera alguna que estuviera para atender cualquier emergencia.

Los inconformes señalaron que este problema no es nada nuevo, “viene ocurriendo desde hace algunos me-ses, primero con la famosa entrega de fichas, donde hasta donde llegó el nú-mero de fichas es la atención médica; el utilizar de manera irregular el vehí-culo oficial, dañarlo mecánicamente y abandonarlo en un taller mecánico; la constante ausencia de personal médi-

co, abandonar la clínica para atender consultas particulares”.

Agregan que todo esto ha gene-rado que los usuarios reciban pésima atención sin que se ponga orden y, por

Sin servicios Centro de Salud por días feriados

fin, se cumplan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que son que todos los pueblos del mundo alcancen el más alto nivel posible en salud.

En Cuilapan

Realiza IMSS cerco epidemiológico por varicela * Los afectados han evolucionado favorablemente sin desarrollar complicaciones

Page 11: 6675

Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Oaxaca, Oax.- Tal como lo marca el calendario escolar 2011-2012 de edu-cación Media Superior en el país, más de 16 mil estudiantes de 66 Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD’s ) y 37 planteles ubicados en las ocho regiones de la entidad, regre-sarán a clases el lunes 16 de abril.

Después de disfrutar dos periodos de vacaciones, los estudiantes regre-san a las instituciones educativas para continuar con los programas de trabajo del ciclo lectivo correspondiente al ciclo 2011-2012.

El director general del CECyTEO, Sergio Aguilar Ruiz, informó que de acuerdo al calendario escolar de este subsistema educativo, los alumnos regresan para iniciar con el periodo de exámenes parciales y continuar con las actividades para el término del semestre.

Informó que más de mil 500 inte-

grantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO, se reincorporarán a sus labores respectivas y personal de confianza ya lo hizo desde el lunes 9 de abril.

Aguilar Ruiz indicó que en los 103 centros educativos del CECyTEO inicia-rán las clases normalmente, porque las instalaciones se encuentran en buenas condiciones, esto después del sismo registrado en el mes de marzo.

No obstante, recalcó que en los seis planteles que resultaron afectados por el sismo, se trabajó en coordinación con autoridades municipales, protección civil y gobierno del estado, para poder rehabilitarlos.

“En aquellos casos donde se regis-traron fuertes daños, las aulas serán aisladas, esto en común acuerdo con las autoridades municipales, a fin de que los estudiantes no pierdan clases y continúen con el ciclo escolar”, señaló.

Asimismo, informó que se reactiva-rán los 44 albergues escolares ubicado

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Trato déspota,

arrogante y, en algunos casos, humi-llante es el que reciben quienes por necesidad acuden a las oficinas de Te-lecomm, Telégrafos en Cuicatlán, para realizar el cobro de sus giros o efectuar algún pago por distintos servicios.

Los inconformes denunciaron que esta es una situación permanente, “te-nemos que formarnos desde las 9.00 horas de la mañana y transcurren de 3 a 6 horas para ser atendidos; si bien nos va logramos llevar a cabo nuestro trámite, pero desafortunadamente en la mayoría de los casos este queda pen-diente para el otro día; el personal que

ahí labora poco le interesa el tiempo que perdemos, si somos de comuni-dades lejanas; simple y sencillamente dando las 2.30 de la tarde sin previo aviso cierran las oficinas argumentando que ya no se va a atender a nadie por el corte de caja y que pasemos mañana”.

Agregan que son ya varios meses con esta situación, “no podemos tolerar que la torpeza y desatención continúen creciendo, urge eficientar el servicio y realizar los cambios del personal para brindar atención con respeto y amabi-lidad; estamos cansados de servidores públicos sin ética profesional ni voca-ción de servicio”, dijeron.

Después de vacaciones

Listos, 103 planteles del CECYTEO para recibir a estudiantes * A partir del 9 de abril, directivos se encuentran en los centros de trabajo para preparar el regreso a clases

en los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD’S).

Denuncian pésimo servicio en Telecomm de Cuicatlán* Los usuarios tienen que esperar de 3 a 5 horas para ser atendidos

Page 12: 6675

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Miércoles 11 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Con el fin de reacti-var la economía en la región de la Costa y superar los daños causados por el sismo del 20 de marzo y sus réplicas, el Gobierno del Estado, a través del Fondo Oaxaca, comenzó la entrega de 3.6 millones de pesos para distribuirse entre más de 600 propietarios de hornos de pan tradicional que habían perdido su patrimonio.

Luego de que posterior al movimien-to telúrico, los titulares de los Poderes Ejecutivo federal y estatal evaluaran los daños y constataran de manera directa las afectaciones, instruyeron a los funcionarios de ambos órdenes de gobierno a que apoyaran de inmediato a este sector de la población que vive de la elaboración del llamado pan de picos y pan de vida, lo cual es casi su principal fuente de ingreso para muchas familias.

Por ello, en el marco de las tareas de protección civil, el Gobierno del Estado inició el censo de los hornos destruidos, con el fin de restituir el patrimonio de las familias y convertirlo en una activi-dad que nuevamente genere ingresos.

De acuerdo con el Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca, hasta el mo-mento se tienen registrados 825 hornos

afectados en 25 municipios y se han entregado apoyos económicos a 663 propietarios con una inversión de 3 millones 690 mil pesos, a razón de cinco mil pesos por cada horno destruido.

En Santiago Jamiltepec, se entrega-ron apoyos por 660 mil pesos para los propietarios de 132 hornos dañados; en Santiago Tetepec se censaron 91 afec-taciones y se otorgaron 455 mil pesos; en San Juan Colorado se entregaron 425 mil pesos a 85 propietarios; en San Sebastián Ixcapa: 275 mil pesos a 55 propietarios, y en Santa María Hua-zolotitlán 270 mil pesos a 54 familias.

Asimismo, 48 familias de San Loren-zo recibieron 240 mil pesos en total; en San Pedro Atoyac se entregaron 210 mil pesos a 42 familias; en Pinotepa de Don Luis, 190 mil pesos a 38 jefes de familia; en San Andrés Huaxpaltepec 130 mil pesos a 26 afectados y en San Juan Bautista Lo de Soto, 115 mil pesos a 23 de ellos.

De igual forma, en San Pedro Amuzgos se entregaron 110 mil pesos a 22 familias afectadas; en Mártires de Tacubaya y Santiago Llano Grande, se censaron 17 hornos afectados en cada municipio y se otorgaron 85 mil pesos por cada comunidad; en Santa María

Ipalapa, 75 mil pesos a 15 propietarios; en San Agustín Chayuco 80 mil pesos a 16; en Santa María Zacatepec 70 mil pesos a 14, y en Santiago Tapextla 50 mil pesos a 10 afectados.

Por último, en esta primera entrega, se benefició a San Pedro Jicayán con 40 mil pesos distribuidos en 8 familias; Santa María Cortijo: 35 mil pesos a 7 familias; Santiago Ixtayutla igual 35 mil pesos; San Miguel Tlacamama 30 mil pesos a 6; San José Estancia Grande 15

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Fidel Sala-

zar Rosales, presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradiciona-les de Oaxaca (AJDATEO), informó que es urgente gestionar los recursos necesarios para la construcción de canchas para prac-ticar el juego de pelota mixteca y organizar torneos de las diferentes modalidades que existen del juego ya que es una práctica ancestral que está desapareciendo.

“En la medida que los adultos mayores dejan de transmitir sus conocimientos, se rompe la cadena de enseñanza y, por lo tanto, con el paso de los años fallecen y se pierde también la fortaleza de sus tradicio-nes, por lo que deben recrear sus enseñan-zas no solo en los adultos, sino también en los jóvenes y niños”, señaló.

“Por el empeño que las personas de

la tercera edad han puesto en la preser-vación de este juego, se puede percibir una respuesta satisfactoria por las nuevas generaciones, porque se están acercando para conocer la belleza de este deporte y su importancia histórica”, indicó.

Agregó que en algunas comunidades de la Mixteca, los abuelos se dedican a preservar el juego de pelota, heredando sus conocimientos principalmente a los niños, por lo que en esos pueblos tienen garanti-zado que el deporte prehispánico prevalezca por más décadas.

Destacó que en la actualidad se practica en tres ámbitos: indígena, rural y urbano, donde participan adultos y jóvenes ya que, agregó, este deporte ha trascendido fron-teras por la migración, llegando hasta los Estados Unidos.

Fidel Salazar Rosales, presidente de la Aso-

ciación de Juegos y Deportes Autóctonos y

Tradicionales de Oaxaca (AJDATEO).

Demandan rescatar juego de pelota mixtecaExplicó que se estarán fomentando la

creación de ligas municipales infantiles, cu-yos niños sean capacitados por las genera-ciones de adultos mayores, además, se prevé que se regalen los equipos que se utilizan para jugar, pues el guante para practicarlo cuesta 500 pesos y la pelota oscila entre los 3 mil 500 pesos, motivo que también ha contribuido a la desaparición del juego por la crisis económica.

Finalmente, dijo que en el estado, “es preocupante la pérdida del juego de pelota mixteca; a pesar de que existen 3 variedades en este juego ancestral: la pelota mixteca de hule, la del Valle y la pelota mixteca de forro, la cual se juega en comunidades que abarcan desde esta zona de la región mixteca hasta la Costa, y cuya variedad se desconoce en los Valles Centrales”, aseveró.

En la Costa

Entregan 3.6 mdp a propietarios de hornos de pan * Asigna el Fondo Oaxaca cinco mil pesos a cada familia afectada por sismos en 25 municipios de la Costa

mil pesos; y Santa Catarina Mechoacán 10 mil pesos a dos hornos dañados.

En tanto, en Santiago Pinotepa Nacional donde se tienen reportado 7 hornos dañados y en San Juan Ca-cahuatepec, con 80, los recursos se entregarán en los próximos días.

Cabe mencionar que hasta el mo-mento, en Santo Domingo Armenta, San Antonio Tepetlapa y Putla de Gue-rrero no se reporta ninguna afectación en este sentido.

Page 13: 6675

Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El condicionamiento laboral de patrones de restaurantes o campos agrícolas en Estados Unidos hacia los migrantes de la Mixteca y el resto de la entidad, es un problema que persiste, toda vez que las personas que han salido de sus comu-nidades para tener mejores condiciones de vida, tienen que soportar pagos por debajo del salario mínimo ante el temor de ser deportados a la República Mexicana por parte de los dueños de los comercios, informó Bernardo Ramí-rez Bautista, representante en Oaxaca del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB).

Agregó que a través de la Red de Defensores de Derechos Laborales en Estados Unidos, han iniciado una cam-paña en ese país para detectar este tipo de agresiones que afectan principal-mente a los connacionales monolingües que solo hablan en su lengua materna y no comprenden español o inglés.

Explicó que los migrantes difícilmen-te denuncian este tipo de abusos por temor a perder su trabajo, por lo que como integrante de dicha red planean capacitaciones, pues los patrones tie-nen que cumplir con el salario confor-me a lo que laboran aún cuando sean

indocumentados, de lo contrario, dijo, tienen el derecho de recurrir a aboga-dos para presentar la denuncia y exigir el pago total del salario e, incluso, una indemnización.

El primer caso que retomó la red en años pasados, abundó, fue de un mixteco originario de Coicoyán de las Flores quien laboró durante dos años en un restaurante de Nueva York en donde el patrón le pagaba su sueldo incompleto hasta en un 50 por ciento, “nuestro paisano se complicó porque no entendía ni siquiera el español y, cuando exigía sus derechos, lo casti-gaban con más horas de trabajo sin paga”, señaló Ramírez Bautista.

La demanda, dijo, ya lleva avan-ces por arriba del 30 por ciento, sin embargo, estima que del millón de oaxaqueños que laboran de manera indocumentada, el 20 por ciento sufre violaciones a los derechos laborales, la mayoría originarios de la Mixteca y comunidades de Juxtlahuaca, sobre todo si habitan en los estados del norte de Estados Unidos ya que en California abundan organizaciones defensoras.

Abundó que durante 2010, tan solo en el condado de Santa Bárba-ra documentaron 600 trabajadores

Juchitán, Oax.- La regidora de Go-bernación del ayuntamiento juchiteco, licenciada María del Carmen Chiñas Salinas y la Barra de Abogados Locales Asociación Civil, dieron inicio aquí a la

jornada de capacitación jurídica para policías municipales de la Heroica Ciu-dad de Juchitán de Zaragoza.

El curso será del 10 de abril al 19 del mismo mes.

que reclamaban sus pagos, de los cuales 310 eran mixtecos, a quienes les retuvieron salarios por una o más semanas, ascendiendo el monto a mil 200 dólares en promedio, de los cuales

Promueve FIOB campaña para defender a migrantes* Patrones manipulan situación laboral de migrantes mixtecos en EU para pagarles menos, señala Bernardo Ramírez Bautista

40 fueron desalojados de las viviendas que rentaban porque no pagaron su mensualidad, y en el 80 por ciento de los casos recuperaron el sueldo y una multa de 30 días, señaló.

Bernardo Ramírez Bautista.

Capacitarán a Policía Municipal de Juchitán* El H. Ayuntamiento Constitucional de Juchitán y la Barra de Abogados A.C. promueven la capacitación que durará 9 días

Page 14: 6675

14 ▼ Miércoles 11 de abril de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- La obra de

lo que sería la universidad agrope-cuaria tecnológica en esta ciudad que brindaría preparación académica a los estudiantes de la zona norte del istmo, inició hace 4 años y hoy se encuentra inconclusa.

La construcción fue iniciada durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz que-dando en un 80% y, luego de 4 años, el inmueble se encuentra marginado por las autoridades de nivel estatal y federal que no han puesto la mirada en los proyectos más urgentes para la zona norte del istmo.

En esta región que comprende los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa y Santa María Petapa, egresan de las preparatorias

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- La figura

política del ex presidente de Bienes Comunales, Victorino Antonio Toledo, para pocos habitantes de la región es insignificante, pero para los verdaderos comuneros permanece latente por su lucha social, por su interés en que las tierras del municipio de Matías Romero se conserven como marcan los docu-mentos ante el Registro Agrario a nivel nacional.

Pobladores señalan que fue el único comunero de Matías Romero en 10 años que aplicó su capacidad e inte-ligencia para realizar gestiones ante el magistrado federal respecto de los límites y colindancias de tierras entre el municipio de Santa María Petapa y Matías Romero.

Agregan que por mover la manecilla del reloj agrario que existe en los límites de los municipios de Matías Romero y Santa María Petapa, padeció perse-cuciones políticas, enfrentó a diversas autoridades comunales de la región y fue arrestado en la cárcel municipal de Santa María Petapa por más de 24 horas siendo olvidado por los líderes políticos de Matías Romero.

Victorino Antonio Toledo, entonces presidente de Bienes Comunales de Matías Romero, señalan, “nos permi-tió visitarlo en la cárcel municipal, más tarde compareció como un delincuente ante el gobierno municipal de Santa María Petapa y fue trasladado ante la

Procuraduría de Justicia en Santo Do-mingo Tehuantepec”.

“Luego de 12 horas de interrogato-rio en defensa de las tierras de Matías Romero en conflicto con Santa María Petapa, Victorino Antonio Toledo salió libre y en el transcurso de los años, po-

Oaxaca, Oax.- La Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) en coordinación con la Secretaría de Vialidad y Transporte (SETRAVI), se comprometió a realizar un estudio de viabilidad en el municipio de Juchi-tán de Zaragoza, ante la petición de pobladores para resolver el problema del transporte.

Luego que un grupo de personas encabezadas por Vicente Benito Orozco tomaran las instalaciones de Ciudad Administrativa el pasado martes 9 de abril, fueron atendidos por Javier Jiménez Herrera, coor-dinador Regional del Istmo de la SEGEGO, quien en constante diálogo con Pablo Ojeda y César Sánchez, funcionarios de SETRAVI, acordaron analizar la situación del transporte en Juchitán.

La demanda principal de los ha-bitantes de Juchitán es la regulación de los mototaxis de la zona, ya que aseguran que en el padrón varios transportistas quedaron fuera.

Más tarde, los representantes de los mototaxistas tuvieron un encuen-tro con el titular de la SETRAVI, José Estefan Garfias, quien los atendió personalmente para darle solución a sus peticiones.

La Secretaría General de Gobier-no hizo un llamado a todos los acto-res políticos y sociales de la entidad a privilegiar el interés de la ciudadanía por encima de intereses políticos, económicos, de grupo o personales.

Mantiene SEGEGO diálogo con moto-taxistas de Juchitán* Se realizará un estudio de viabilidad para determinar las necesidades de transporte en este municipio

cada año más de mil 500 alumnos que, en su mayoría, emigran a otros

Inconclusa, universidad agropecuaria en Matías Romero

estados de la república a seguir sus estudios universitarios, otros, en la

región del istmo continúan sus estu-dios, y algunos emigran a los Estados Unidos en busca de empleo y mejores condiciones de vida.

Durante más de 2 años, padres de familia y jóvenes egresados de las preparatorias se han interrogado hasta cuándo terminará la construcción de la universidad y cuándo abrirá sus puer-tas; hace falta que el gobierno estatal y federal dejen a un lado los intereses políticos y atiendan sus obligaciones como autoridades, señalan.

Victorino Antonio Toledo.

Reconocen labor de ex presidente de comuneros en Matías Romero

cas son las autoridades comunales que avalan los proyectos de este hombre que logró hacer para bien de este muni-cipio diversas gestiones con respuestas ante la Procuraduría Agraria nacional, su figura permanece en la labor social”, indicaron.

Page 15: 6675

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- La tarde de

este martes, alrededor de 15 camioneros pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) plantaron sus carros de volteo afuera del palacio municipal invadiendo así la circulación vehicular en este tramo de la calle, con el objetivo de ser atendidos por el edil muni-cipal para la aclaración de un contrato con una empresa privada en la construcción de obras.

Roberto Hernandez Reyes, presidente de los camioneros de la CTM, abundó que se está iniciando con una empresa privada la construcción de una gasolinera para la cual ellos trabajarán con un contrato previo firmado por ambas partes; pero los camioneros muestran su inconformidad ya que la empresa firmó un contrato con algún trabajador del ayuntamiento.

Refirió que la inconformidad es porque esta obra es privada y, por lo tanto, el contrato debió firmase con los integrantes del sindicato y no con autoridades del ayuntamiento, por lo que ahora piden una mesa de diálogo con los representantes municipales para remover este contrato de intermediarios, dijeron.

De igual forma, Hernandez Reyes expre-só que ya mantuvieron pláticas con el dueño de la constructora que radica en la ciudad de Oaxaca, y quien mencionó que existe la posibilidad de firmar un contrato con ellos y no por parte del ayuntamiento.

Los 15 integrantes del sindicato indica-ron que se mantendrán afuera del palacio municipal hasta encontrar respuesta a su inconformidad, mientras que otro grupo de agremiados permaneció en los alrededores del paraje conocido como “Chacuaco”,

Por David Reyes JuárezJuchitán, Oax.- En las oficinas de la Ju-

risdicción Sanitaria en esta localidad, Carlos Cruz Pérez recibió las oficinas de manos de Ricardo Nagaya Escobar.

En representación del secretario de Salud en la entidad, el coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Samuel Julio Ji-ménez González, tomó protesta al nuevo funcionario y lo exhortó a trabajar a favor de la salud de los istmeños.

Ante la presencia del secretario general de la subsección dos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Oscar Gómez Hernández, reconocieron la labor realizada por el anterior jefe, Ricardo Nagaya Escobar, constatando los avances realizados.

Cabe destacar que Carlos Cruz Pérez es médico cirujano egresado de la Universidad

Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y ha realizado diplomados en urgencias médicas quirúrgicas y en materia de protección civil y mitigación de desastres.

Se ha desempeñado en diversos en-cargos dentro de los servicios de salud, destacando entre ellos la dirección de la unidad rural de la Villa de Zaachila, director del centro de salud urbano de la colonia América, la Coordinación de Enseñanza y Capacitación en Valles Centrales y estuvo a cargo de la Jurisdicción Sanitaria número 6 en la Sierra Juárez. También fue Coordinador de Enseñanza y director de la Cruz Roja Mexicana, delegación Oaxaca.

Luego de asegurar que pondrá todo su empeño para desarrollar las experien-cias y salvaguardar la salud de los sectores más vulnerables, dijo que la participación

coordinada entre ciudadanía y los servicios de salud será fundamental para disminuir los casos de mortalidad materna e infantil,

En Huajuapan

Camioneros de la CTM piden exclusividad para trabajar en obra

sitio donde se realizará la construcción de dicha gasolinera.

Finalmente, dijeron que no es un pro-blema directamente con el municipio ya que desde hace tiempo vienen trabajando

de común acuerdo, manteniéndose en la misma disposición de apoyar al municipio en las obras, así como en la campaña de descacharrización que se realizará el próxi-mo viernes.

Jurisdicción Sanitaria en Istmo tiene nuevo jefe* Carlos Cruz Pérez sustituye a Ricardo Nagaya Escobar

así como de dengue y mantener en ceros la presencia de paludismo que desde el 2011 se logró.

Page 16: 6675

MarcaMiércoles 11 de abril de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Al conmemorarse el 93 aniversariode su muerte, diversas organi-zaciones sociales y el magisterio oaxaqueño recordaron el legado del prócer Emiliano Zapata, por lo que se realizaron diversas marchas en la ciudad y homenajes al pie de su estatua ubicada en el boulevard Eduardo Vasconcelos. (Foto: Carolina Jiménez)

Recuerdan organizaciones socialesy maestros la muerte de Zapata

Page 17: 6675
Page 18: 6675
Page 19: 6675

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3937 ▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

* Anuncian despliegue policiaco para evitar la instalación de comerciantes ambulantes en el centro de la ciudad

No habrá permisos para ambulantes en la FeriaFoto: Agencia

Congreso, comprometido con la salud* El Poder Legislativo impulsa políticas que garanticen la salud de los poblanos, señala el diputado Edgar Salomón Escorza durante el arranque del programa ‘Puebla Sana’

* Lo acompañarán mototaxistas, sindicalistas y tiaguistas en la Plaza de la Concordia

AMLO estará en San Pedro Cholula

3AInformAcIónInformación en la Pág.

Por Pedro fIerro en PágInA 2AInformAcIón en lA PágInA 4A

Page 20: 6675

Marca Puebla2A ▼ Miércoles 11 de abril de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Será el próximo

miércoles 11 de abril cuando la Jun-ta Auxiliar de La Resurrección, lleve a cabo el Segundo Festival de la Gordita 2012, la cual espera recibir la visita de más de 50 mil personas del municipio de Puebla, señaló la diputada local Denisse Ortiz Pérez, quien en coordinación con el pá-rroco y habitantes de la localidad, realizarán dicho evento en el marco de las festividades del patrono de la comunidad.

Por lo anterior, el párroco de La Resurrección, Elías Noé Serrano Cas-tilla, informó que serán más de 50 señoras que se dedican a la venta de memelas, quienes estén dando gra-tuitamente sus gorditas. “Con esta actividad los habitantes de la comuni-dad agradecen el apoyo recibido por el Señor de la Resurrección, en donde la mayoría de las mujeres se dedican

a la elaboración de memelas”.Por su parte, Denisse Ortiz detalló

que se espera la asistencia de más de 50 mil visitantes, para lo cual se

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- “En el Poder Legislativo

estamos comprometidos con la protec-ción a la salud de todos los poblanos, por lo que impulsamos políticas públicas que permitan generar una calidad de vida saludable”, aseveró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Edgar Jesús Salomón Escorza, durante el arranque del pro-grama “Puebla Sana” que presidió el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, en el marco del Día Mundial de la Salud.

Por lo anterior, Salomón Escorza pun-tualizó que la LVIII Legislatura colabora y trabaja de la mano con el Ejecutivo del Estado para implementar políticas correctas que mejoren el desarrollo hu-mano de todas las personas de Puebla; asimismo, dijo que los diputados inte-grantes de la Comisión de Salud asumen la responsabilidad de poder cambiar los marcos jurídicos para una mejor salud, “ser saludable no es nada más evitar enfermedades, ser saludable es tener

una calidad de vida y vivir bien.”En su intervención, Moreno Valle

resaltó que el programa “Puebla Sana” se divide en cuatro ejes: para mujeres sanas; hombres saludables; el buen plan cuídate para jóvenes y Gente grande, gente sa-ludable para personas de la tercera edad, “La intención de este nuevo programa es brindar atención a todos los sectores de la población a través de la entrega de vehículos y fortalecimien-to de los promotores de salud”.

Cabe señalar, que se inauguró también la macro Feria de la Salud, la cual contó con 13 módulos de atención y estuvo presidida por los diputados Lucio Rangel Mendoza y Grego-rio Pablo Jiménez Carrillo, así como del secretario de

Salud estatal, Jorge Aguilar Chedraui; del delegado estatal del IMSS Puebla Francisco Fraile García y el delegado en Puebla del ISSSTE, Francisco Javier Narro Roble.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Elementos del

Heroico Cuerpo de Bomberos aten-dieron y sofocaron dos incendios en casas habitación de la ciudad de Puebla. En ambos casos, sólo se registraron pérdidas materiales.

Tras recibir un reporte de un incendio al interior casa habitación en la calle 14 Poniente número 713 de la colonia Centro, elementos bomberos acudieron al lugar donde se percataron de que se estaba que-mando un cuarto de 5x8 metros en el cual se elaboraba mole. A decir del propietario del lugar, todo inició cuando por accidente se prendió un cazo con aceite caliente al de-rramar agua encima. El fuego se esparció por el piso, lo que generó que alcanzara las vigas y el techo del inmueble.

En una segunda acción, se aten-dió el llamado de auxilio que infor-maba de un incendio en una casa habitación en la Prolongación de la 16 de Septiembre lote 4 esquina con el camino La Pila de la colonia Valle de las Flores. En dos de los cuartos del domicilio se estaban quemando diversos objetos. El primer lugar que se revisó fue un baño en donde se quemó papel y ropa, el segundo cuarto era ocupado como bodega y presentaba la combustión de libros, pedazos de madera, ropa y enseres del hogar.

En ambos casos, los uniformados procedieron a la extinción y control del fuego aplicando agua a presión en forma directa y pulverizada. Además los bomberos removieron material combustible para descartar un segundo siniestro.

Más de 50 mil esperan en La Resurrección* Mi compromiso está con los habitantes del Distrito 2: diputada Denisse Ortiz Pérez

planea inicie una serie actividades culturales y artísticas desde las 9:00 a las 18:00 horas.

“Mi compromiso como diputada

del Distrito 2 es con sus habitantes y hoy estamos dando respuesta y apo-yo a los vecinos de la Junta Auxiliar de La Resurrección”, precisó.

Congreso, comprometido con la salud* El Poder Legislativo impulsa políticas que garanticen la salud de los poblanos: Edgar Salomón Escorza

Bomberos sofocan incendios en casas

Page 21: 6675

Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- El presidente munici-pal, Eduardo Rivera Pérez, reiteró que no habrá permisos para vendedores ambulantes ni franeleros en la zona de Los Fuertes, previo a la inauguración de la Feria de Puebla en su edición 2012.

“No habrá permisos para la insta-lación de vendedores en esa zona de ningún tipo, todos los eventos y atrac-ciones que habrá en la Feria estarán programadas en las propias instalacio-nes que ha previsto el Gobierno del Estado; hemos platicado el gobernador del Estado y un servidor y no habrá estos permisos en esta ocasión”, indicó.

Rivera Pérez dijo que los comercian-tes que por ahora se ubicaron en la zona de Los Fuertes se deberán retirar, debido a que no tienen ningún permiso o autorización al respecto, por lo que serán reubicados en su momento. Ad-virtió que los operativos de seguridad estarán a la orden del día para evitar

ambulantes e inseguridad.En temas electorales, Rivera Pérez

avaló los cambios en el equipo de cam-paña de la candidata a la presidencia de la República del Partido Acción Na-cional, Josefina Vázquez Mota, por lo

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Con saldo blanco cerró

el operativo de Seguridad y Protección civil montado por el Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros con motivo de la pasada Semana Santa, aseguró el presi-dente municipal, Carlos Gordillo Ramírez.

Dijo que los vacacionistas cada vez parecen ser más responsables de sus actos, pues salvo algunos incidentes sin mayor trascendencia, no se registró ningún hecho lamentable.

Informó que se aseguraron a 13 personas por faltas administrativas y fueron resguardadas otras seis por de-litos principalmente relacionados con la ecología.

Por lo tanto, el servicio durante esos días se limitó a proporcionar apoyos via-

les a los automovilistas en las carreteras. Se establecieron puntos estratégicos donde las unidades brindaron ayuda a los paseantes durante toda la Semana Mayor.

Las principales acciones que se desarrollaron en los días pasados, también se redujeron al servicio por fallas mecánicas de los vehículos de los vacacionistas, a la inspección de los conductores para verificar que no estuvieran manejando en estado de ebriedad, con el fin de evitar accidentes automovilísticos.

Gordillo Ramírez mencionó que el objetivo se logró, pues en este año se pretendía disminuir los accidentes viales sobre la base de las estrategias imple-

mentadas durante este operativo de Semana Santa. Resaltó que el operativo de la Semana Mayor estuvo a cargo de las Direcciones de Seguridad Pública, de Protección Civil, de Tránsito y Vialidad.

Mientras que Protección Civil dio a conocer que durante la primera semana de descanso atendió emergencias médi-cas, servicios de incidencias generales, incendios y actividades varias, que be-neficiaron a la ciudadanía matamorense y turistas.

Reiteró su recomendación de mante-ner las medidas de seguridad durante la segunda semana de vacaciones escolares, y retomar las indicaciones de viaje para quienes regresan el siguiente fin de se-mana a su lugar de trabajo o de origen.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La fractura de cadera

consiste en una lesión en los huesos que están cerca de la parte superior de la pierna, es muy recurrente en las personas de la tercera edad.

Existen dos causas de este pa-decimiento, la primera es la osteo-porosis, calculándose que por cada 12 personas de este grupo de edad, una es mujer; y la segunda se debe a caídas desde su propia altura, donde se registra que por cada seis mujeres fracturadas hay un hombre de al me-nos 70 años de edad.

Así lo señaló Francisco Morales Flores, jefe de la División de Traumato-logía del Hospital de Traumatología y Ortopedia (HTO) del Instituto Mexica-no del Seguro Social (IMSS) en Puebla, quien mencionó que en el nosocomio se atienden un promedio de 900 pacientes con fracturas de cadera al año y se practican 75 intervenciones quirúrgicas al mes por esta causa.

El doctor Morales recalcó que éste es un problema de salud pública, no sólo de una población en específico, sino a nivel mundial. Existe una pro-yección para que en el año 2025 au-mente un 700 por ciento la incidencia por fracturas de cadera.

Además indicó que habitualmente se presenta en personas de 65 años con enfermedades como diabetes, hi-pertensión, descompensación renal y algunos casos se presenta anemia por la pérdida de sangre al momento de la fractura, lo que prolonga el tiempo de operación e implica una mayor estancia hospitalaria.

El doctor Francisco Morales men-cionó que es importante crear con-ciencia de que las personas de la terce-ra edad son un grupo vulnerable, por lo tanto es recomendable no dejarlos solos en casa, porque con el paso del tiempo disminuye la agudeza visual y auditiva, lo que dificulta la posibilidad de mantener el equilibrio, evitar esca-leras y tapetes, llevar una alimentación con un alto grado de calcio, disminuir el consumo de café, tabaco y refres-cos para prevenir la osteoporosis, ya que reducen la mineralización en los huesos.

Vulnerables, ancianos a fracturas de cadera* Representa un problema de salud pública: IMSS

No habrá permisos para ambulantes en la Feria

Foto: Agencia

* Anuncian despliegue policiaco para evitar la instalación de comerciantes ambulantes en el centro de la ciudad

que señaló que será necesario esperar los tiempos para que se reflejen los mis-mos, pues las campañas apenas están arrancando y la decisión de los cambios se reflejarán el día de las elecciones. (Agencia)

Rinde resultados operativo de Semana Santa en Izúcar* El edil Carlos Gordillo informó sobre el saldo blanco que se presentó en el municipio

Page 22: 6675

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- Este miércoles estará en Puebla el candidato a la Presidencia de la República del Movimiento Progre-sista, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Según el integrante de la Coordi-nadora Nacional del Movimiento Ciu-dadano, José Juan Espinosa Torres, en la Plaza de la Concordia de San Pedro Cholula acompañarán a AMLO más de 20 mil poblanos, entre los que desta-can: 12 grupos de mototaxistas pro-venientes de Cuautlancingo y Calpan, integrantes del Sindicato del Colegio de Bachilleres liderados por Refugio Rivas Corona, hombres y mujeres de la comunidad lésbico-gay, el candida-to del distrito de Cholula, Alejandro

Oaxaca Carreón, así como campesinos, comerciantes y tianguistas de la zona.

Por otro lado, Espinosa Torres infor-mó que en la asamblea informativa del abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano estarán presentes todos los candidatos naranjas como el del distrito I, Carlos Miguel Ignacio López, del III, Concepción González Molina, del XIII, Mario Vélez Merino, del IX, Abelardo Cuéllar, del XV, María del Carmen Salazar y del XVI, Elizabeth Gutiérrez Olmos.

“Éstos son los distritos donde noso-tros tenemos una responsabilidad di-recta para cubrir las casillas electorales, para hacer un trabajo de promoción, de acompañamiento de nuestros can-

didatos y vamos a pedir por supuesto como debe ser el voto parejo a favor del Movimiento Ciudadano tanto para presidente de la República, como se-nadores y diputados federales”, dijo.

Finalmente, el también diputado local detalló que la impugnación en contra de la candidatura del Armando Etcheverry tendrá que ser resuelta por el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mien-tras que ellos se mantendrán al margen del proceso y serán respetuosos del fallo para evitar que éste contamine la campaña política. (Agencia)

Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En Sesión Pública que

realizó la Comisión Permanente de la LVIII Legislatura del Congreso del Estado, el diputado Juan Carlos Espina von Roehrich presentó el Punto de Acuerdo por el que so-licitó a la Junta de Gobierno y Coordinación Política la impresión y distribución de un Prontuario Legislativo, que permita difundir las leyes y reformas que han transformado el marco normativo de la entidad, con el pro-pósito de logar una adecuada coordinación y conocimiento de los poderes del estado, los municipios y la sociedad en general.

Espina von Roehrich señaló que a tra-vés del Prontuario Legislativo se pretende difundir: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Pue-bla, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Reglamento Interior del Congreso del Estado, la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla, el Regla-mento Interior del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, la Ley Orgánica Muni-cipal, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.

En este sentido, el legislador consideró que las nuevas leyes y reformas aprobadas han logrando que los poderes sean más sólidos, democráticos y transparentes, por lo que deben ser conocidas por los dipu-tados, los órganos legislativos y técnicos administrativos del propio Congreso del Estado, los poderes del Estado y los 217 municipios para una eficaz y eficiente coordinación entre todas las instancias. El

Punto de Acuerdo fue turnado a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para su estudio y resolución procedente.

Asimismo, los legisladores recibieron y tomaron conocimiento del ocurso presen-tado por la diputada María Elba Cerezo González por el que informó su decisión de adherirse al Grupo Legislativo del Parti-do de la Revolución Democrática, y por el diputado Everardo Santos Rodríguez por el que dio a conocer su integración al Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.

La Comisión Permanente turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos, el Punto de Acuerdo que envió la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por el que se exhorta a los Congresos de los Estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que adecuen su normatividad constitucional y legal vigente, en concordancia con la reforma constitucio-nal del 10 de junio de 2012, en materia de Derechos Humanos.

La Iniciativa de Proyecto de Decreto que envió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión por el que se reforma el artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y, en su caso, aprobación.

La Comisión Permanente citó a Sesión Pública para el próximo martes 17 de abril de 2012 a las 10:00 horas.

A la sesión acudieron los diputados: Héctor Eduardo Alonso Granados, Juan Carlos Espina von Roehrich, Jorge Luis Coriche Avilés, Josefina Buxadé Castelán y José Venancio Ojeda Hoyos.

AMLO estará en San Pedro Cholula* Lo acompañarán mototaxistas, sindicalistas y tiaguistas en la Plaza de la Concordia

Urgen a sacar Prontuario Legislativo* Analizarán diputados la impresión de un prontuario para difundir leyes y reformas que han transformado el marco normativo del estado

Page 23: 6675
Page 24: 6675
Page 25: 6675

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3833 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles 11 de abril de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

* Los ideales de Emiliano Zapata guían a los gobiernos a trabajar por las clases más desprotegidas: Noé Rodríguez

* Ha incrementado de manera considerable el delito de secuestro y amenazas a través de llamadas cuyo origen tiene alguna cárcel estatal

Proponen medidas vs extorsión telefónica

3bPor Carlos alvarado

Aseguran ventas por inicio de campañas

Entró a reemplacar y salió sin auto

Conmemoran 93 aniversario luctuoso de Zapata

* El inicio de las campañas proselitistas viene a reactivar el sector del vestido en Tlaxcala, revela Arsenio Muñoz Cervantes, vocal de la Cámara de la Industria de la Confección

2bPor Carlos alvarado díaz

4bPor virna Mendieta saldaña

Por Carlos Alvarado en pág. 2B

Page 26: 6675

2B ▼ Miércoles 11 de abril de 2012 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- A efecto de contri-

buir a preservar el patrimonio cultural y las tradiciones tlaxcaltecas, el Fidei-comiso Fondo Casa de las Artesanías recibirá del 5 al 17 de abril de este año las obras de los interesados en participar en el primer concurso de artesanías: “El Sarape Tradicional Tlaxcalteca, Contla de Juan Cuamatzi-Santa Ana Chiau-tempan 2012”.

El titular de la dependencia, José Luis Sánchez Mastranzo, refirió que la convocatoria se abrió el pasado mes de marzo, se integra de seis categorías y los ganadores obtendrán reconocimientos y premios económicos.

Añadió que los grupos en los que podrán participar los artesanos se dividen en: sarape tradicional de lana natural; lana con tintes naturales; textil de algodón; textil de lana natural y el premio especial para niños. Las piezas

deben ser elaboradas para este certa-men y no deben tener ningún grabado o nombre que identifique al autor.

El funcionario precisó que los estí-mulos económicos por categoría son: para el primer lugar cinco mil pesos, el segundo cuatro mil pesos y el tercer sitio tres mil pesos; además, habrá un galardón a nivel estatal que será de 20 mil pesos, otro más denominado Contla de 15 mil pesos y el de Chiautempan por una cantidad igual.

En el caso del premio especial para niños el primer lugar será de dos mil pesos, el segundo de mil 500 pesos y el tercero mil pesos. La recepción de las piezas inició el cinco de abril de este año y concluirá el 17 del mismo mes, aseveró.

Sánchez Mastranzo destacó que la premiación será el próximo 25 de abril. Los participantes deben ser originarios

de las comunidades de Chiautempan y Contla de Juan Cuamatzi, entre ellas des-tacan por su haber artesanal: Tepatlaxco, Tlalcuapan, Muñoztla, Cuahuixmatlac, Xochiteotla, Guadalupe Ixcotla, Santa Cruz Ximentla, Sección primera, Xaltipan, Cuba, La Luz, Colhuaca, entre otras.

Para mayores informes sobre el tema, exhortó a los artesanos a acer-case al área de ferias y exposiciones del Fideicomiso Casa de las Artesanía, ubicado en bulevar Emilio Sánchez Pie-dras número 1 en la ciudad de Tlaxcala, de las nueve de la mañana a tres de la tarde en días hábiles.

Agregó que la convocatoria está respaldada por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y los ayuntamientos participantes, con el propósito de conservar y revalorar la actividad artesanal como máxima expresión de la cultura de los pueblos.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El lema “Tierra y

Libertad” que acuñó Emiliano Zapata Salazar sigue vigente, y sus ideales guían el trabajo de los gobiernos a favor de las clases más desprotegidas, en especial de los campesinos, que hoy reclaman mejo-res condiciones de desarrollo, afirmó el titular de la Secretaría de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, en el marco del XCIII aniversario luctuoso del revolucionario agrarista mexicano.

Aseveró que el caudillo del sur pugnó por el respeto a la tierra y por la justicia para quienes la trabajan, y su lucha dio origen a las líneas de la Carta Magna, donde se consagran estos derechos.

Tras esa referencia, aseguró que en Tlaxcala se trabaja en beneficio de los sectores más vulnerables, que requieren mejores condiciones para vivir, por lo que los Poderes Ejecutivo y Legislativo conformaron de manera responsable el presupuesto de egresos de este año, a fin de que los hombres del campo pue-dan enfrentar los daños que les causan a sus cosechas los fenómenos naturales.

Es así que recordó que Emiliano Zapata dejó un legado imborrable y fue ejemplo de entrega por las causas de la patria, así como de la vida misma por sus principios, y por la defensa de sus semejantes, además de que fue un pro-tagonista insustituible de la Revolución Mexicana.

Rodríguez Roldán asumió que el originario de Chinameca, Morelos, junto con los hermanos tlaxcaltecas Domingo y Cirilo Arenas, fueron pilares de la Re-forma Agraria, donde destacaron por su participación en la formulación del Plan de Ayala en 1911, en donde surgió el lema “Tierra y Libertad”.

“Los ideales que nos dejó Emiliano

Zapata guían el trabajo esforzado del go-bierno y la sociedad, la lucha incansable por lograr un Tlaxcala más próspero”, remarcó al pie del busto del caudillo ubicado en las escalinatas de Los Hé-roes, de la ciudad de Tlaxcala, donde le rindieron honores representantes de los tres Poderes de Gobierno y del municipio capitalino.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- La Comisión de Se-

guridad Pública propuso que los con-cesionarios de servicios de telefonía colaboren para brindar las facilidades a las autoridades judiciales para loca-lizar equipos celulares asociados a una línea que se encuentre relacionada con actividades delictivas.

Según detalló el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, Fulgencio Torres Tizatl, de unos años a la fecha ha in-crementado de manera considerable el delito de secuestro y amenazas a través de llamadas cuyo origen tiene alguna cárcel estatal e incluso de otras entidades del país.

En este sentido sugirió que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal y Estatal presten asesoría técnica a las autoridades para la instalación y operación de equipos que permitan bloquear o anular de manera permanente las señales de telefonía celular dentro del perímetro de Centros de Reinserción Social.

El legislador panista apuntó que se ha detectado que las llamadas de extorsión son realizadas no solo de los centros penitenciarios, sino de cen-tros de internamiento para menores infractores, e incluso de las mismas corporaciones policiacas y organismos gubernamentales.

Al respecto de dicha problemática, Torres Tizatl recordó que en 2010 entró en vigor el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía, sistema que ofrecía crear un banco de datos en donde se controlara la propiedad de teléfonos móviles y evitar la extorsión telefónica.

Sin embargo, precisó que este programa ha ofrecido nulos resultados a los usuarios de telefonía celular, pues más allá de combatir esta mo-dalidad de delincuencia organizada, ha ofrecido opciones a los grupos delictivos para poseer información de ciudadanos que son blanco fácil de la extorsión, secuestros y espionaje telefónico.

El punto de acuerdo presentado por el legislador panista exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo Federal y Estatal a implementar las medidas necesarias en Tlaxcala que combatan la extorsión telefónica.

Proponen medidas vs extorsión telefónica * Ha incrementado de manera considerable el delito de secuestro y amenazas a través de llamadas cuyo origen tiene alguna cárcel estatal e incluso de otras entidades del país

Recibe Casa de las Artesanías piezas de concurso de lana* Las obras participarán en el primer certamen ‘El Sarape Tradicional Tlaxcalteca, Contla de Juan Cuamatzi-Santa Ana Chiautempan 2012’

Conmemoran 93 aniversario luctuoso de Zapata * Los ideales de Emiliano Zapata guían a los gobiernos a trabajar por las clases más desprotegidas: Noé Rodríguez

Page 27: 6675

Marca Tlaxcala Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ 3B

Tlaxcala, Tlax.- La agrupación taurina “Juventud es Toros”, del Distrito Federal, reconoció el valor turístico y cultural que tiene Tlaxcala, así como el potencial en el ámbito de la tauromaquia, ya que cuen-ta con ganaderías y matadores con re-conocimiento nacional e internacional.

En un recorrido que realizó ese grupo por la capital del estado, antes de asistir a “La Corrida de la Gloria”, celebrada el pasado 7 de abril, en la Plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar”, manifestaron su asombro por la belleza arquitectóni-ca del centro histórico de Tlaxcala y el legado cultural que tiene.

Orientados por la Secretaría de Tu-rismo del Estado (Secture), los niños, jóvenes y sus familias de esta agrupación recorrieron en el tranvía y a pie diversos puntos de interés para los visitantes.

Adriana Sánchez, presidente de “Ju-ventud es Toros”, afirmó que su princi-pal actividad es promover la fiesta brava en diversos estados del país, principal-mente en ferias y fechas importantes, de ahí que tras conocer Tlaxcala podrán integrarla a su abanico de propuestas para que sus integrantes la visiten.

Al respecto, puntualizó que la visita a la entidad no sólo tuvo como objetivo el aspecto turístico y acudir al festejo

taurino, sino que promoverán en el Distrito Federal los atractivos que tiene el estado y las actividades que puede realizar un paseante cosmopolita en un lugar seguro, histórico y hermoso.

Refirió que a través de la Secretaría de Turismo y el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) llevarán a cabo, en próximas fechas, un paseo guiado a las ganaderías tlaxcaltecas, a fin de conocer otra arista turística de la entidad, en la cual visitarán los museos de Tlaxcala y Huamantla, entre ellos el museo taurino.

Entre los atractivos que visitó “Ju-

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Al intentar reem-

placar un vehículo marca Volkswagen, tipo Sedán, una mujer se enteró que la unidad fue hurtada hace dos semanas en la capital del estado, por lo que el automóvil quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Mesa Especializada en la Investigación de Vehículos Robados y Recuperados, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para su posterior devolución.

Los hechos ocurrieron el día 2 de abril, cuando la ciudadana, vecina del municipio de Tocatlán, acudió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), con la intención de reemplacar su unidad de la marca Volkswagen, tipo Sedán, color azul marino, con placas de cir-culación XUB-52-60 particulares del estado de Tlaxcala.

En ese momento, el personal de Secte le informó que la unidad tenía una irregularidad, por lo que acudió a la PGJE, donde los detectives ministe-riales investigaron el número de serie en el Sistema Nacional de Seguridad Pública y constataron que el vehículo cuenta con reporte de robo vigente, relacionado dentro de la Averiguación Previa 160/2012/ERVTC-S de fecha 30 de marzo de 2012, perpetrado en la calle 21 de la colonia La Loma Xicoténcatl, del municipio de Tlaxcala.

Al conocer esta situación, los agen-tes le informaron a la mujer vecina de Tocatlán la situación que prevalece del automotor, por lo que se le informó que éste quedaría a disposición del agente del Ministerio Público Especia-lizado en la Investigación de Vehículos Robados y Recuperados, Región Sur, para las acciones legales a que haya lugar.

En tanto, ella tendría que acudir a rendir su declaración en relación a la procedencia de la unidad, a lo que accedió de forma voluntaria.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Reforzar la cultura

del cuidado al medio ambiente y con-cientizar a la población de su derecho al voto son dos de las propuestas que Paco Nava y Daniel Espino, candidatos a diputados del Partido Verde Ecolo-gista de México por los distritod I y II respectivamente, están promulgando en sus campañas.

En conferencia de prensa, ambos candidatos mostraron gran interés por las preocupaciones que los tlaxcaltecas les han externando en su recorrido por sus respectivos distritos.

“La gente está preocupada por los problemas ambientales y la promesa de propuestas incumplidas de los po-líticos”, dijo Nava en su intervención.

Por su parte Espino señaló que su intención es trabajar en propuestas serias y ayudar al reciclaje, pero no sólo de basura, sino de políticos chapulines que sólo buscan el poder por el poder mismo.

“La idea es generar propuestas que ayuden a la comunidad. En el toque de puertas que hemos ido llevando a cabo

en estas primeras semanas de campaña hemos recibido muchas quejas de pro-puestas incumplidas y no queremos ser más de lo mismo”, sentenció Espino, candidato a diputado por el Distrito II de Tlaxcala.

Ambos candidatos se mostraron en contra del voto forzado, pues se mani-festaron a favor de propuestas claras y alcanzables para no ser parte de la clase política que promete y no cumple.

“Tenemos la confianza de que los tlaxcaltecas cambien su mentalidad de apoyar a candidatos que sólo ofrecen, pero no cumplen; la ciudadanía está harta de este tipo de acciones, nosotros somos candidatos ciudadanos que bus-camos el bien común, esto aún puede cambiar y por eso estamos realizando un arduo trabajo en todas las comuni-dades que nos corresponden”, apuntó Paco Nava.

Mujer entró a reemplacar y salió sin auto* La unidad fue hurtada hace dos semanas en la capital del estado, por lo que quedó a disposición de la autoridad

Reconoce agrupación taurina valor cultural* El grupo promueve la fiesta brava en diversos estados del país; el estado entró en su abanico de propuestas para sus integrantes

ventud es Toros” destaca el Palacio de Gobierno y los murales del extinto artista tlaxcalteca, Desiderio Hernández Xochitiotzin.

Posteriormente, acudieron al ex con-vento franciscano del siglo XVI, donde conocieron la pila bautismal donde fueron bautizados los señores de la antigua Tlaxcallan; admiraron la belleza arquitectónica de este inmueble y de la Capilla Abierta, así como el valor cultural y de arte sacro que tiene este lugar.

En esta visita también pudieron de-gustar de la gastronomía tlaxcalteca y conocer algunos otros espacios como el

centro histórico y la plaza Xicohténcatl, en donde se establecen distintos arte-sanos del estado y la región los fines de semana y en los periodos vacacionales.

Candidatos del Verde presentan propuestas* Que los tlaxcaltecas voten por las mejores propuestas que son las del Verde: Paco Nava y Daniel Espino

Page 28: 6675

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 11 de abril de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Con el inicio de las

campañas políticas rumbo al proceso electoral del 1 de julio, empresarios de la rama del vestido en Tlaxcala ya tienen asegurada la colocación del 50 por ciento de la producción del primer semestre del año.

Arsenio Muñoz Cervantes, vocal de la Cámara de la Industria de la Confec-ción en Tlaxcala, dijo que la producción de algunas prendas, en especial camise-tas y gorras, los ayudará a recuperarse de la difícil situación por la que atraviesa

el sector.“Ahorita, por ejemplo aquellos

productores de ropa para campañas políticas, digamos que ya tienen asegu-rada cierta producción hasta el mes de junio aproximadamente y de junio en adelante empiezan a prepararse para lo que es el otoño e invierno”.

Por lo que durante las campañas políticas, en forma especial de dipu-tados federales y senadores, se espera que empresarios del sector registren un repunte en sus ventas.

“Empiezan a repuntar sus ventas es variable, depende de qué tipo de empresa sea y qué producto estén fa-bricando, si algunos tienen altibajos a inicios del año, otros a la mitad del año y otros a fin de año”.

Indicó que generalmente los candi-datos asignan un presupuesto en sus gastos para este tipo de propaganda, lo cual además genera empleos tempo-

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- A partir de este

miércoles, los servicios médico preven-tivos del Centro de Salud, ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, serán suspendidos para dar paso a la mu-danza de personal y equipos al nuevo edificio que albergará esta área, que comenzará operaciones formalmente el próximo lunes 16 de abril.

La Secretaría de Salud (Sesa) reveló que a partir de este 11 de abril, un total de 102 trabajadores se mudarán al nuevo inmueble, a la vez que serán transportados paulatinamente los equi-pos médicos que aún no están en la nueva sede, ubicada en colonia Unitlax de la capital de estado.

El objetivo es que el próximo lunes el servicio de esa clínica se brinde al 100 por ciento.

La capacidad de atención del espa-cio es para más de 36 mil habitantes, además ofrecerá cuidados preventivos

a dos mil 37 familias beneficiadas del Programa Oportunidades de la zona centro del Estado y a 39 mil afiliados al Seguro Popular.

Pese a que serán suspendidos los servicios hasta el próximo lunes, la Sesa informó que las urgencias podrán ser atendidas en el Hospital General de Tlaxcala o bien en alguna otra unidad médica cercana a la capital del estado.

El Centro de Salud Urbano de Tlax-cala tiene 12 consultorios de consulta externa, sala de espera y curaciones, aula de usos múltiples y de gobierno; además, áreas de especialidades como: ginecología, estomatología, dietología, psicología, inmunización, laboratorio clínico, farmacia y rayos equis.

Éste último servicio se ofrecerá 60 días después del traslado, ya que su ins-talación es especializada; sin embargo, el resto de las consultas se efectuarán normalmente.

Aseguran producción por campañas* El inicio de las campañas políticas rumbo al proceso electoral del 1 de julio viene a reactivar el sector del vestido en Tlaxcala, confía Arsenio Muñoz Cervantes

rales en este sector, por el incremento de la producción.

Recordó que la Cámara aglutina a cerca de 40 socios, que brindan empleo a cerca de 20 mil tlaxcaltecas.

Durante este tipo de procesos elec-torales no solo la industria del vestido se ve beneficiada en sus ventas, sino también el de otras empresas como de serigrafía y publicidad.

Centro de Salud iniciará actividades* Este 11 de abril arranca la mudanza a las nuevas instalaciones; las urgencias serán atendidas en el Hospital General de Tlaxcala