28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6719 Oaxaca, Oax. Lunes 4 de junio de 2012 Por el paro de labores Asómate al balcón Examinar o auto-examinarse a pesar de contundencias o barricadas. INFORMACION EN LA PÁG. 4 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 Comunicación estratégica para Oaxaca: DCA Recibe Iturribarría despacho de la Dirección del IEEPO POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁGINA 5 Reporta Sedafp Hubo 450 incendios en sólo seis meses Fotos portada: Agencia Quadratín Condenan ciudadanos protestas de maestros * Convocadas a través de las redes sociales, unas mil personas se reunieron para exigir al gobierno descuentos a maestros y que se recupere pacíficamente el Zócalo capitalino * Ante versiones de un posible desalojo de su plantón, los maestros colocaron barricadas y se parapetaron con palos y piedras en sus campamentos INFORMACIÓN DE ÓSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁGINA 2 * Inició funciones de inmediato para no afectar la negociación con el magisterio Precio del ejemplar $5.00

6719

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en PDF

Citation preview

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6719 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes 4 de junio de 2012 ▼

Por el paro de labores

Asómate al balcón

Examinar o auto-examinarse a pesar de contundencias o barricadas.InformacIon en la Pág. 4 InformacIón en la Pág. 4

Comunicación estratégica para Oaxaca: DCA

Recibe Iturribarría despacho de la Dirección del IEEPO

Por óscar rodríguez en la PágIna 5

Reporta Sedafp

Hubo 450 incendios en sólo seis meses

Fotos portada: Agencia Quadratín

Condenan ciudadanosprotestas de maestros* Convocadas a través de las redes sociales, unas mil personas se reunieron para exigir al gobierno descuentos a maestros y que se recupere pacíficamente el Zócalo capitalino* Ante versiones de un posible desalojo de su plantón, los maestros colocaron barricadas y se parapetaron con palos y piedras en sus campamentos

InformacIón de óscar rodríguez en la PágIna 2

* Inició funciones de inmediato para no afectar la negociación con el magisterio

Precio del ejemplar $5.00

general2 ▼ Lunes 4 de junio de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 2 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Las barricadas colo-

cadas en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña con autobuses del transporte urbano por los profesores de la Sección 22 del SNTE, no impidieron que un grupo de mil ciudadanos convocados a través de las redes sociales, realizara una concen-tración en un parque público para pedir se apliquen descuentos contra profesores paristas y se recupere pacíficamente el

Zócalo capitalino.Víctor Cruz, publicista, afirmó que

empezó este movimiento lanzando una convocatoria a través de Facebook, llamando a los ciudadanos a salir a las calles a hacer valer el derecho de la educación de los niños y las niñas que se encuentran sin clases, desde hace trece días.

Admitió que la convocatoria empe-zó a tener eco con reuniones mínimas, alcanzándose ahora una magna concen-tración donde se calcula que se juntaron mil personas. El publicista refiere que no simpatiza con ningún partido político y que es padre de familia.

Además, sostuvo que ha sido ame-drentado por los profesores; sin embargo, afirmó que no desistirá de su movimiento, el cual ya fue acogido por el pueblo de Oaxaca.

Pidió una mesa transparente de diá-logo con el gobernador Gabino Cué y el líder de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, para llegar a un acuerdo respecto al retiro de los campamentos de protesta que tienen ubicados en unas 40 cuadras de la poligonal del centro de la ciudad.

“Los ciudadanos queremos que haya respeto a la ciudad y que el gobierno pague

a los maestros su salario si cumplen con su deber”.

Los antiparistas portaron todos ropa blanca y cartulinas con consignas, tam-bién llevaron un asno para ridiculizar a los dirigentes magisteriales.

Entre los contingentes hubo niños, señoras, personas de la tercera edad, adultos y adolecentes. Todos luego de hacer un mitin en el parque, realizaron un recorrido por el mismo, ello para evi-tar la provocación y en enfrentamiento con los profesores que, a tres cuadras, permanecían parapetados con piedras y palos, detrás de obstáculos que ellos mismos colocaron para evitar el paso de todo transeúnte.

Los mentores colocaron en las bocalles que están alrededor de su campamento cordones, neumáticos y hasta autobuses del transporte público que secuestraron. Brigadas de hombres encapuchados al-gunos con palos, obligaron a los usuarios a descender de las unidades, mismas que subieron sobre las baquetas para no permi-tir el ingreso por las avenidas.

Por la mañana hubo otra movilización, donde participó el comerciante José Azco-na, que se desnudó en señal de protesta en las calles de Oaxaca hace poco menos de dos meses y quien arremetió contra

los maestros a los que acusó de matar la economía de Oaxaca y la imagen de este destino turístico con sus movilizaciones.

En un comunicado, la dirigencia de los profesores acusó a funcionarios públicos y a simpatizantes del PRI y del PAN de estar detrás de las movilizaciones ciudadanas que buscan desalojarlos.

Por el paro de labores

Condenan ciudadanosprotestas de maestros* Convocadas a través de las redes sociales, unas mil personas se reunieron para exigir al gobierno descuentos a maestros y que se recupere pacíficamente el Zócalo capitalino* Ante versiones de un posible desalojo de su plantón, los maestros colocaron barricadas y se parapetaron con palos y piedras en sus campamentos

Fotos: Carlos Salinas - Foto Imagen 33 / José Luis Jerónimo - Quadratín / Carolina Jiménez

Marca Oaxaca Lunes 4 de junio de 2012 ▼ 3

Oaxaca, Oax.- Ante el clima de confrontación entre el magisterio y sec-tores de la sociedad civil en los últimos días, unos defendiendo sus legítimos derechos gremiales y otros llamando a no afectar la vida cotidiana y los de-rechos de terceros, es preciso serenar los ánimos porque los enconos y las descalificaciones recíprocas, lejos de ayudar, sólo hacen más difícil la lucha por el desarrollo de Oaxaca, advirtió el diputado Francisco García.

En entrevista, dijo que en cualquier controversia, es necesario poner por delante el derecho de los niños a una educación de calidad, el cumplimiento de los más de 200 días de clases que marca el calendario oficial, pero no por eso debemos alentar la división y el enfrentamiento de unos oaxaqueños con otros, afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Oaxaca.

Es muy claro que hay un hartazgo ciudadano ante la prolongación de un conflicto que se decía duraría días y ahora resulta que es de semanas, pero eso no debe conducirnos a negar el derecho constitucional a la manifesta-ción de las ideas y la organización de las demandas.

La exasperación de los ánimos proviene, dijo Francisco García, sobre todo de quienes viven del comercio y el turismo de una ciudad cultural como es Oaxaca, “bajan las ventas, se pierden empleos, mientras los gravámenes fis-cales y los créditos con la banca siguen acumulándose”.

Por eso, es obligación política del gobierno estatal y deber ético del ma-gisterio, hacer un esfuerzo adicional para que se construyan ya los acuerdos que devuelvan a los maestros y a los ni-ños a las aulas, pues “cada día perdido de clases es un día más de rezago en aprovechamiento frente a la marcha de otros estados y sobre todo de otros países”.

“A la sociedad oaxaqueña le extra-ña que presentándose como aliados políticos, ahora no puedan resolver sus diferencias y construir soluciones en el corto plazo para no seguir afectando los derechos de terceros. La alianza debiera ser en torno a objetivos supe-riores como la educación de calidad que merecen nuestros niños y niñas”.

Extraña sobremanera, dijo el legisla-dor juchiteco, que las demandas labo-rales tengan que seguir desahogándose en las calles y no en las mesas de nego- El diputado Francisco García

Unidad, no polarización plantea Francisco García* Que la lucha por una educación de calidad sea de todos los oaxaqueños

ciaciones, para que las aulas no tengan que cerrarse cada que se que analice el Contrato Colectivo de Trabajo, revisión que es su derecho, insisto, pero un de-recho que no debe vulnerar el de otros sectores de la sociedad.

“No entiendo cómo se puede hablar de transición a la democracia, cuando el autoritarismo y la intolerancia crecen con el pretexto de impulsar una agenda sindical que muchas veces rebasa los contenidos estrictamente gremiales”, recalcó.

Oaxaca está esperando que haya más voluntad de las partes para arribar ya a una solución definitiva, para no

seguir pagando el costo de una ciudad secuestrada, rehén año con año de una negociación gremial y política que perciben ajena.

Sin embargo, a pesar de que los oaxaqueños están justificadamente cansados de bloqueos, marchas, plan-tones y cierres de oficinas y comercios, afectando seriamente su economía, el turismo y principalmente la educación, “no podemos permitir que nuestra sociedad se divida, se polarice y se confronte. Tenemos que estar unidos para enfrentar con éxito los muchos retos comunes que tenemos”, concluyó el líder parlamentario priista.

Oaxaca, Oax.- Es momento de que el magisterio entienda que sus méto-dos de lucha no sólo forman parte del pasado, sino que representan el mayor agravio del presente afirmó el presiden-te estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Alberto Moreno Alcántara, tras calificar de inadmisible la actitud asu-mida por este gremio para evitar que la sociedad se manifieste contra las acciones que han emprendido y, que dañan especialmente la educación de las y los niños oaxaqueños.

“Los maestros deben reconsiderar su actitud, pues el cierre de comercios únicamente afecta a los empleados que también son pueblo, mientras que los grandes capitalistas, como ellos les llaman, ni se enteran; tomar la ciudad sólo aumenta el repudio e indignación, bloquear manifestaciones de quienes no piensan como ellos es sólo la más clara expresión de la intolerancia que tanto han reprochado”, señaló.

El jefe del albiazul en la entidad indicó que hasta ahora, el PAN ha sido respetuoso del proceso de negociación que mantiene el magisterio con el

Gobierno Estatal y siempre han hecho votos por el entendimiento entre ambas partes; sin embargo agregó, la conduc-ta mostrada por los mentores ya reba-san los límites de la tolerancia e incluso se observa provocadora y agresiva.

El gobierno ha dado respuesta clara, agregó Moreno Alcántara, quien reco-noció que no le corresponde al PAN determinar si ésta ha sido insuficiente o excesiva; sin embargo dijo, la respuesta del Gobierno Estatal ha sido incluso generosa al aceptar la separación de servidores públicos para que avance el tema, en contra parte, la Sección 22 no ha dado señales de verdadero compromiso con la niñez.

“La ciudadanía tiene derecho a expresar su rechazo contra el secuestro de la ciudad y el daño a la educación de sus hijos, pero de manera importante, tiene la facultad de exigirles a los maes-tros que trabajen, pues es la sociedad quien paga la nómina magisterial, no el sindicato, por ello puede exigir y demandar un servicio educativo de calidad y el magisterio y su dirigencia atender la exigencia social de regresar

a sus aulas y cumplir con su deber”, sostuvo y agregó:

“Cerrarle el paso con barricadas a los ciudadanos que pacíficamente se manifiestan, es reflejo de la intransigen-cia con que se conduce este sector que presume de combatir el autoritarismo, actuando contra el pueblo que discursa defender”.

Aunque compartió las inconformi-dades de este sector ante las compli-caciones para desarrollar sus tareas en zonas con altos grados de marginación, el presidente de Acción Nacional en Oaxaca, recalcó su duda respecto a la negativa de las y los maestros por evaluarse en temas que deben cono-cer perfectamente para desarrollar su trabajo, como es el manejo de las área comunes y básicas como el español, las matemáticas, la historia, etc.

Asimismo consideró, que el Go-bierno debe escuchar el clamor ciu-dadano que exige educación y no dar más muestras de generosidad que se confundan con debilidad, al tiempo que llamó al magisterio a hablar con claridad y a explicar al pueblo cuál es

su verdadero compromiso con las y los niños, su propuesta de evaluación y cuáles sus verdaderas intenciones.

“La lucha que el magisterio oaxa-queño sostiene es política y esa disputa la han convertido no en una batalla por la justicia social como lo proclaman, porque si así fuera no estarían dañando al pueblo, a las y los niños, a las y los jóvenes, esta es ya una afrenta clara de violación a los derechos fundamentales de las personas”, concluyó el presidente del PAN en Oaxaca.

Afirma el PAN

Cerrar el paso a ciudadanos que se manifiestan, es intransigencia* El presidente estatal; Carlos Alberto Moreno Alcántara, afirma que la Sección 22 sólo ha demostrado falta de compromiso con la niñez

Carlos Alberto Moreno Alcántara

4 ▼ Lunes 4 de junio de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- En cumplimiento a lo dispuesto por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, inició funciones este fin de semana, con el fin de dar continuidad a esta labor y no afectar el proceso de negociación que se lleva a cabo entre el gobierno y el magiste-rio, en la actual coyuntura.

Luego de recibir de manos del Maestro en Ciencias, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán las responsabilidades del cargo, Itu-rribarría Bolaños tomó conocimiento de los

asuntos en cartera, cuyo trámite y atención deben por su importancia y operatividad, continuar su desahogo.

Además, de inmediato inició el proce-dimiento de entrega-recepción dispuesto por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. Asimismo, se continúo la atención a los trámites ad-ministrativos correspondientes, de manera tal que las funciones relativas a la alta responsabilidad del encargo, no se vean interrumpidas.

El servidor público se comprometió a dar seguimiento a cada uno de los trámites

pendientes actuando con responsabilidad y transparencia, privilegiando siempre el mejoramiento de la educación en el estado.

Cabe recordar que el pasado viernes 1 de junio, el gobernador Cué Monteagudo aceptó la renuncia de Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán a la dirección del IEE-PO y designó a Manuel Antonio Iturribarría Bolaños como encargado del despacho de este instituto, en tanto se designa al nuevo titular.

Iturribarría Bolaños fungía como coor-dinador general de Personal y Relaciones Laborales del IEEPO.

Oaxaca, Oax.- Diódoro Carrasco Al-tamirano, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de la Repúbli-ca aseveró que una de sus prioridades será gestionar la conclusión de obras fundamentales para Oaxaca como son las carreteras del Istmo y la Costa, vías de comunicación estratégicas para el desarrollo integral de nuestra entidad.

Sustentó que la infraestructura es un factor esencial para elevar la competiti-vidad de las regiones porque reduce los costos y tiempos de transporte, facilita el acceso a mercados distantes, fomen-ta la integración de cadenas productivas e impulsa la generación de los empleos que tanto se necesitan.

Aseveró que el crecimiento econó-mico y las oportunidades de bienestar en nuestro estado están claramente relacionadas con el grado de desarrollo de su infraestructura.

Y explicó: “Es un recurso podero-so para igualar las oportunidades de superación de las familias más pobres porque rompe el aislamiento y la margi-nación de las comunidades, promueve la educación, la salud y la vivienda, favorece la introducción de servicios básicos y multiplica las posibilidades de ingreso”.

Carrasco Altamirano indicó que el mejor ejemplo es la carretera Oaxaca-Cuacnopalan construida durante su gobierno la cual detonó el Comercio, Turismo y, por ende, la actividad eco-nómica de Oaxaca.

Al referirse al retraso de la cons-trucción de la autopista Oaxaca-Istmo comentó que diversos factores anulan su puesta en marcha. Entre otros, citó la tardanza en conseguir los derechos de vía y los problemas financieros de las empresas constructoras.

Durante una entrevista radiofónica, el ex secretario de Gobernación dijo que como representante de Oaxaca ante la

Cámara Alta promoverá la inversión pública y privada para concretar el eje carretero multimodal Salina Cruz – Minatitlán y la ampliación del puerto, además de insistir en la construcción del aeropuerto de Tuxtepec, asignatura pendiente a lo largo de casi tres lustros.

Al referirse a las políticas públicas que tiene previstas para conservar el medio ambiente, el representante blan-quiazul apuntó que desde el Senado impulsará una estrategia que trate al agua como un recurso vital para evitar así su consumo irracional y premiar su uso eficiente.

Asimismo propone desarrollar las diferentes fuentes de energía limpia: eólica, solar, geotérmica y pequeñas hidroeléctricas además de promover medidas de mitigación que permitan reducir emisiones de gases y de adapta-ción a los efectos del cambio climático.

Carrasco Altamirano indicó, “Es importante reformar el marco consti-tucional para dar facultades amplias a las instituciones que protegen el medio ambiente, así como fomentar una re-

gulación basada en incentivos para la preservación del entorno”.

Y recordó que en su gobierno se creó la reserva de la Biósfera Cuicatlán y se apoyó al Gobierno Federal para la constitución del Área Natural Protegida de Huatulco, donde el 75 por ciento del territorio es de propiedad social y pertenece a comunidades, ejidos y colonias agrícolas.

Por ello, señaló: “Debemos apunta-lar a las comunidades y pueblos indíge-nas, son nuestros principales aliados en el cuidado y conservación de recursos, debemos apoyarlos con equipamiento, técnicas que fortalezcan sus exitosos programas comunitarios de cuidado y manejo de los recursos naturales”.

De esta manera, explicó que “hay que poner en marcha un amplio programa de plantas ecológicas tipo humedales de tratamiento de aguas residuales y producción de las fuentes de abastecimiento”.

No podemos aspirar a un desarrollo humano integral sin un medio ambiente sano para todos los oaxaqueños, concluyó.

Oaxaca, Oax.- Durante su participación en el XXXVI Congreso Nacional Ordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicas de Derechos Humanos, celebrado en Puebla, el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, sostuvo que urge una armonización de las leyes estatales con relación a las reformas constitucionales en materia de derechos humanos.

Esto, con el propósito de atacar de la mejor forma la violación y la falta de atención a los derechos humanos de los diferentes sectores de la población.

Además para combatir el fenómeno migratorio registrado en nuestro país, y en particular en Oaxaca, “que atrae severas consecuencias políticas, económicas y sociales”, aseveró el titular de la DDHPO.

Asentó que además se necesitan linea-mientos con relación a la nueva competen-cia de los organismos públicos de Derechos Humanos en materia de asuntos laborales; y la importancia de que las víctimas sean la prioridad en la atención de los Organismos Públicos de Derechos Humanos.

Cabe destacar que Peimbert Calvo, así como sus homólogos de los 31y estados del país, el Distrito Federal y la Comisión Na-cional de los Derechos Humanos, firmaron los convenios de colaboración relacionados con: la prevención de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Asimismo: la recepción de quejas entre la CNDH y las Comisiones locales, y para la promoción de la cultura del respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad, mediante el impulso a la educación superior incluyente.

El titular de la Defensoría de los Derechos

Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo

Peimbert Calvo, participó en el XXXVI Con-

greso Nacional Ordinario de la Federación

Mexicana de Organismos Públicas de Dere-

chos Humanos, celebrado en Puebla

Oaxaca urge de una armonización de las leyes enmateria de Derechos Humanos: Arturo Peimbert* El ombudsman oaxaqueño participa en el XXXVI Congreso Nacional Ordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos

Recibe Iturribarría Bolaños despacho de la Dirección General del IEEPO

Vías de comunicación estratégicas y medio ambiente sano para Oaxaca: DCA

Diódoro Carrasco Altamirano, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de la República

Lunes 4 de junio de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En los últimos 6 me-

ses, en Oaxaca se han reportado 450 incendios que generaron la pérdida de al menos 18 mil hectáreas de bosques y pas-tizales, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Salomón Jara Cruz.

El funcionario dijo que fue en el mes de abril cuando se reportó el daño más importante en superficie. Dijo que se dañaron al menos 10 mil hectáreas, mientras que mayo sólo fueron afectadas 3 mil hectáreas.

Aclaró que por áreas fue la zona de Los Chimalapas donde se identificó el daño más importante, estableciendo que se han reportado como quemadas poco más de 2 mil hectáreas.

Aseguró que también los conflictos agrarios fueron causal de que se incen-diaran unas 500 hectáreas de bosques de San Sebastián Nopalera, por el problema de linderos que mantiene este poblado con la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas.

Jara anunció que se ha iniciado una intensa campaña de reforestación para

atenuar los daños y reponer el arbola-do perdido, tomando en consideración que los daños causados por la presente temporada de incendios sólo afectó a arbustos y pastizales.

“Según nuestros técnicos y especialis-tas, por los incendios sólo se han perdido a la fecha menos de mil 500 hectáreas

de arbolado adulto, y de nuevo bosque 2 mil hectáreas”.

El funcionario advirtió que la tem-porada de incendios forestales aún no concluye, a pesar de que han empezado a caer las primeras lluvias.

Comentó que las brigadas forestales continúan realizando trabajos.

San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el objetivo de socializar la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca, la presidenta de la Co-misión Permanente de Ecología de la LXI Legislatura local, Aleida Tonelly Serrano Rosado, del PT, realizará un foro denomi-nado “Estrategia Oaxaca fresco 2050”.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, a realizar-se este 5 de junio, la Legisladora Petista, expuso en entrevista que se llevarán a cabo ocho foros en cada una de las regiones del Estado de Oaxaca.

Los temas a tratar en este encuentro que dará inicio de manera formal el próximo 4 de julio del presente año son: la Reforma a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca, la creación de la Secretaria de Recursos Naturales y Me-dio Ambiente del Estado de Oaxaca, la creación y operación del Sistema Estatal para el Cambio Climático (esencia de la estrategia), así como la asistencia técni-ca, capacitación en materia ambiental y manejo sustentable de los recursos naturales.

El propósito de estos encuentros es construir y consensar con la sociedad en general, así como con las dependencias encargadas del medio ambiente, las reformas necesarias, para construir una política ambiental acorde a la ciudadanía oaxaqueña.

La legisladora Serrano Rosado detalló que al evento se tiene contemplada la participación de autoridades municipales, organizaciones no gubernamentales, representantes agrarios y organizaciones de la sociedad civil.

“Es importante darle una cara hu-mana a los temas relacionados con el medio ambiente, así como motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo del mismo”, sostuvo la diputada.

De igual forma, la representante popular invitó a las y los oaxaqueños a promover el papel fundamental de las co-munidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, lo cual garantizará que todas las entidades disfruten de un medio ambiente más prospero y seguro.

Cabe recordar que el “Día Mundial del Medio Ambiente” es un evento anual que se celebra el 5 de junio, el cual, fue establecido por la asamblea general de naciones unidas, el 15 de diciembre de 1972, cuyo tema central fue el medio humano.

Presenta diputada Serrano “Estrategia Oaxaca fresco 2050”, sobre medio ambiente* Anuncia la Legisladora ocho foros regionales para socializar la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca

Llama la Iglesia a la cordura* El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, exhortó a los maestros y a los ciudadanos evitar confrontaciones que trastoquen la paz pública y la gobernabilidad

Reporta Sedafp 450 incendios forestales en sólo seis meses* Estas conflagraciones han provocado la pérdida de al menos 18 mil hectáreas de arbolado y pastizales

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El arzobispo de

Oaxaca José Luis Chávez Botello, lla-mó a los maestros y los ciudadanos a mantener la cordura y la tolerancia, para no caer en confrontaciones que sólo pueden trastocar la paz pública y la gobernabilidad de la entidad.

Chávez Botello exhortó a la Sección 22 del SNTE a ya no dañar a la sociedad con bloqueos carreteros, ya que son mi-les los afectados y grandes las pérdidas económicas que se generan.

En conferencia de prensa luego de presidir la homilía dominical en la ca-tedral capitalina, dijo que no hay nadie que se oponga a cualquier protesta que se base en el respeto, que realmente busque la justicia.

“Es un llamado a todos (organizacio-nes sociales, grupos políticos y demás) a que desde la solidaridad, busquen el bien común sin dañar a los demás, sino en la búsqueda de la justicia”, dijo.

Se mostró preocupado porque en los bloqueos viales, como los ocurridos el viernes pasado, los empresarios, la gen-te humilde, los enfermos, se han visto muy afectados y que es un daño grave a la sociedad y a miles de personas.

Agregó que hay enfermos que han caminado, “es una reflexión que se busca en el fondo, que se analice si de verás se busca la justicia, de ser así la sociedad va a participar y no criticar”.

Para eso, señaló que deben avanzar en la solidaridad, y toda acción para el bien de todos es bienvenido, si no es así, algo está pasando, reflexionó.

Urgió revisar la coherencia, ya que nadie que se dice buscar la verdad o

la justicia se atreve a dañar a sus se-mejantes.

En este sentido, convocó a aquellas personas que sólo están a la expectativa a que tomen su papel y contribuyan.

Mientras que en su comunicado habló que la solidaridad es pilar, motor y meta de la democracia; “la solidaridad no es sentimiento superficial de personas lejanas o cercanas”. Es preocuparse por el bien de todos y de cada uno, señaló.

Foto: Carolina Jiménez

6 ▼ Lunes 4 de junio de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Ante el rumor de que

las marchas convocadas para este domingo en la capital oaxaqueña, tuviera como fin desalojarlos de su plantón en el Centro Histórico, los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reforzaron la vigilancia de los accesos a sus campamentos.

La mañana de este domingo, los campa-mentos que permanecieron vacíos durante el pasado sábado comenzaron a llenarse de maestros, en su mayoría hombres, mismos

que empezaron a colocar cuerdas en las entradas a sus campamentos y se decían preparados para resistir un hipotético in-tento de desalojo por parte de los grupos ciudadanos que se manifestaron ayer.

Los maestros aseguraron que –a su crite-rio- las marchas anti-maestros, son dirigidas por militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y tienen como objetivo provocar a los mentores a fin de que se generen conatos de violencia.

Sin embargo, la marcha ciudadana que

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Comerciantes del primer

cuadro de la Ciudad de Oaxaca, afirmaron que aunque no se tiene una cifra exacta de las pérdidas económicas que han tenido, deriva-das del plantón de los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), éstas son millonarias.

Al respecto, Gisela Vivanco, presidenta de la Nueva Asociación de Comerciantes Establecidos (NACE), informó que sus ventas han caído en 90 por ciento como consecuencia del paro indefinido de labores

maestros se instalan en las entradas de los comercios e impiden que los clientes puedan entrar, así mismo los propios dueños se ven impedidos para abrir sus negocios o tiene que lidiar con los mentores, manifestó.

Oaxaca, Oax.- Como parte de los trabajos de investigación que produce la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en el Instituto de Investiga-ciones Sociológicas se presentaron sus tres más recientes libros: “Migración, ciudadanía y políticas públicas en Oaxaca”, “La microrre-gión Zoogocho V Salidas y entradas, miradas encontradas” y “Oaxaca 2009.Medios elec-trónicos y competencia electoral”.

El primero en presentarse, en voz del maestro Roberto Heycher Cardiel Soto, vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE en Oaxaca, fue Oaxaca 2009, medios electró-nicos y competencia electoral, el cual reúne 3 ensayos escritos en 2010 por los investi-gadores universitarios Fausto Díaz Montes, Gloria Zafra e Isidoro Yescas.

Los trabajos se desarrollan bajo las te-máticas de: elecciones federales bajo nuevas reglas, compra y coacción del voto en dos distritos de Oaxaca, legislación electoral, monitoreo y medios de comunicación.

El segundo trabajo la microrregión Zoo-gocho, Oaxaca. Salidas y entradas, miradas

encontradas. Presentado por la doctora Holly Michelle Worthen de la Universidad del Norte de Carolina, el cual desarrolla temas como: migración y transformacio-nes socioeconómicas en la comunidad de Zoogocho y una expresión de asociación intercomunitaria: la unión de autoridades municipales.

Al respecto, el rector de la Universidad, Eduardo Martínez Helmes, expresó que los textos, forman parte del aporte institucional a la sociedad, como un recuento y devenir de un análisis histórico en lo que implica el saber del universitario y del oaxaqueño.

Al tiempo que felicitó a sus autores y presentadores, pues se trata de un trabajo importante en materia de investigación, mismo que hace constatar el quehacer universitario comprometido en favor del fomento a la academia.

Para cerrar la presentación de los textos y ante la presencia de estudiantes y catedrá-ticos, el director del Instituto, Arturo Ruiz López, hizo entrega de reconocimientos a los presentadores de las publicaciones.

Refuerza la Sección 22 del SNTE su plantón en el Centro Histórico* Se dicen preparados para resistir intentos de desalojo

salió de la Fuente de las Ocho Regiones llegó al Paseo Juárez “El Llano” y no tuvo mayor complicación.

Para los mentores, que mostraban zozobra en sus campamentos, estas marchas lo que quieren es dividir a la sociedad oaxaqueña y confundirla, por ello hicieron un llamado a no caer en las mentiras de los priistas que han orquestado las marchas en contra de ellos.

Las calles que fueron reforzadas por los maestros, fueron: 5 de Mayo, Avenida Independencia, Murguía, Avenida Morelos,

Reforma, Abasolo, Alcalá, García Vigil, Hi-dalgo, Guerrero, 20 de Noviembre, Colón y Miguel Cabrera.

Por su parte, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, en conferencia de prensa, afirmó que no están en contra de las marchas de grupos que se les oponen, pero responsabilizó a los militantes del PRIv de cualquier conato de violencia u agresión a los maestros que se encuentran en los campamentos en el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca.

del magisterio oaxaqueño.En este sentido, solicitó al gobierno

y al magisterio, transparentar sus mesas de trabajo para incluir al sector privado y miembros de la sociedad civil en el diálogo.

De igual forma, apuntó que los daños son para todo el comercio, al paralizarse la economía y provocarse el cierre de negocios.

Asimismo, lamentó que el magisterio ya haya invadido más de 50 calles, lo que no representa ninguna derrama económica, ni para las fondas o restaurantes, pues los

maestros hacen su propia comida al instalar sus anafres y parrillas en sus campamentos, mucho menos hay ganancias para otros giros comerciales, apuntó.

Indicó que otro problema es que los

Ya invadió el magisterio 50 calles: comerciantes* En ese perímetro se han desplomado las ventas de los establecimientos comerciales hasta en un 90 por ciento

Presentan 3 publicaciones en el IISUABJO* Rector celebra la producción de investigación de los cuerpos académicos universitarios

Lunes 4 de junio de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Instituto Estatal de Ecología, celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con un ciclo de talleres impartidos a niños y niñas, quienes formarán parte del Primer Escuadrón Ecológico Infantil de Oaxaca.

Los talleres, organizados por la Dirección de Medio Ambiente Sustentable del mu-nicipio capitalino, serán impartidos a más de 50 infantes de diferentes regiones del estado de Oaxaca, en el Centro de Monito-reo Climático y de Cultura Ambiental Casa de la Tierra de Candiani, donde también serán proyectadas películas de educación ambiental.

El objetivo, dijo el director de Medio Am-biente Sustentable, Alberto Toriz Roldán, es provocar la reflexión de los habitantes sobre sus acciones cotidianas en torno al cuidado del medio ambiente, así como el consumo de recursos naturales.

Asimismo, destacó la importancia de que Oaxaca cuente con uno de los 18 centros de monitoreo climático y de cultura ambiental Casa de la Tierra que existen en México: “Ahí podemos apreciar nuestro planeta des-de otro punto de vista y cómo se ven desde el espacio exterior los cambios causados por nuestras acciones”.

Los talleres iniciarán a partir de las ocho horas y concluirán a las 13 y serán impartidos por personal de la Comisión Nacional Fores-tal (Conafor), la Administración Directa de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (Adosapaco) y del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Cecadesu), explicó Toriz Roldán.

Anunció que personal de la Conafor, ofrecerá una plática sobre el combate de incendios; la Adosapaco, sobre el uso eficiente del agua y además entregará acreditaciones a niñas y niños partici-pantes y del Centro de Educación y Ca-pacitación para el Desarrollo Sustentable

de Oaxaca (Cecadesu), sobre el reciclaje de residuos.

EMPODERAMIENTO VERDERespecto al problema de la contamina-

ción ambiental, Toriz Roldán dijo que para solucionarlo “basta con una acción sencilla: que cada quien se responsabilice de los

residuos de su consumo, lo que implica un empoderamiento verde, por ello son nece-sarios estos talleres”.

“La sociedad se tiene que organizar por-que de poco sirve que el gobierno disponga camiones de basura con separaciones para la materia orgánica e inorgánica, si las per-sonas no tienen el hábito de hacerlo desde

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Pobladores del Municipio

de San Antonio de la Cal, exigieron a las autori-dades correspondientes un puente para cruzar el río Salado, pues aseguran que la avenida Símbolos Patrios –por donde actualmente transitan los peatones- es muy peligrosa.

En entrevista, Gerardo Martínez, que vive en dicho municipio, informó que desde hace tiempo han exigido a las autoridades que pongan un puente en este lugar, sin

embargo éstas han hecho caso omiso y constantemente se generan atropellamien-tos y accidentes de tránsito en la zona.

En este sentido, apuntó que el viernes pasado se suscitó un accidente que cobró la vida de una mujer y su pequeña hija, por ello la urgencia de retomar esta petición.

De igual forma, subrayó que desde que se construyeron unas tiendas depar-tamentales en este lugar, los accidentes se

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- En la víspera de la

fiesta de San Juanito, vecinos de esta agencia se encuentran ultimando deta-lles para la fiesta anual, donde esperan la visita de cientos de fieles católicos que año con año acuden a este lugar a celebrar la festividad.

Al respecto, Samuel Pérez, coor-dinador de la festividad, informó que este año San Juanito estará de mante-les largos por la celebración de la fiesta patronal, la cual estará amenizada por cuatro bandas de viento.

En este sentido, refirió que con el apoyo económico de los vecinos, se realiza esta magna celebración, donde todos los años arriban cientos de personas.

De igual forma, extendió la invi-tación al público en general a que acudan a esta magna festividad en honor a San Juan, el próximo 24 de junio del año en curso.

Anunció que para garantizar la integridad física de propios y visitantes, se implementará un operativo de segu-ridad, gracias al apoyo del Municipio de la Ciudad de Oaxaca.

También, dijo que elementos de Tránsito realizarán cortes de circulación en la agencia municipal, para evitar congestionamientos viales.

Prepara San Juan Chapultepecsu tradicional fiesta patronal

Municipio de Oaxaca conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente* La Asamblea General de las Naciones Unidas, estableció en 1972, el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente* La Dirección de Medio Ambiente Sustentable en coordinación con dependencias estatales y federales realizará un ciclo de talleres dirigidos a niñas y niños

sus casas con sus desechos”, explicó.Refirió que existe una propuesta mundial

para basar el consumo del agua en la llama-da Huella Hídrica, la cual es un indicador que toma en cuenta el uso directo e indirecto de este líquido por parte del consumidor o productor de bienes, como alimentos, papel, prendas de vestir, entre otras.

“Por ejemplo para producir una taza de café se necesitan 140 litros de agua, y para producir un pantalón de mezclilla, se requieren diez mil litros, por ello tenemos que hacer un uso eficiente de los recursos naturales, pensar global y actuar localmen-te”, dijo.

En cuanto a la práctica de reciclar, reuti-lizar y reducir los residuos, sugirió acciones elementales como cambiar las bombillas comunes por focos ahorradores; reciclar el agua para regar las plantas y caminar o usar el medio de transporte público, en vez de utilizar un vehículo particular.

El Municipio de Oaxaca de Juárez, conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente, en coordinación

con el IEE, la Conafor, la ADOSAPACO y el Cecadesu, quienes participarán en un ciclo de talleres

En San Antonio de la Cal

Exigen la construcción de un puente sobre el río Salado* Con riesgo de sus vidas, centenares de peatones caminan por el acotamiento de la avenida Símbolos Patrios ante la falta de este acceso

incrementaron.Esto, aunado a que los conductores que

transitan por este lugar, lo hacen a exceso de velocidad sin tomar en cuenta lo peligroso que es este tramo.

Asimismo, comentó que ante el trágico accidente, se darán a la tarea de manifestar-se hasta que las autoridades construyan a la brevedad un puente en la zona, así también pedirán que se instalen algunos semáforos.

Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Monitoreo Climático y de Cultura Am-

biental Casa de la Tierra, con la finalidad de que las y los participantes reflexionen sobre

sus acciones cotidianas en torno al cuidado del medio ambiente

8 ▼ Lunes 4 de junio de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Tras señalar la im-portancia de diseñar y pugnar por una política en materia fiscal que garantice el principio de proporcionalidad y equidad en beneficio de los municipios, Diódoro Carrasco Altamirano, candidato del Parti-do Acción Nacional (PAN) al Senado de la República, se pronunció por una reforma de fondo que fortalezca y haga más justo el federalismo fiscal.

Se trata –indicó- de ampliar las facul-tades para que los Estados puedan incor-porar nuevos gravámenes cuyo ingreso sea únicamente estatal.

En este contexto, Carrasco Altamirano aseveró que el 96 por ciento de los ingre-sos del Gobierno de Oaxaca son federales por lo que su capacidad de decisión e inversión es sumamente limitada. “En la medida en que disminuyan los impuestos y los Estados tengan más decisión se po-drá fortalecer la autonomía y capacidad de las entidades”, acotó.

Precisó que la reforma más impor-tante a la legislación vigente Ley es la distribución del Fondo de Aportación a la Educación Básica. “Se calcula que la pérdida de ingresos para la educación que ha tenido Oaxaca en los últimos cinco años se debe a la reforma al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica

y Normal (FAEB) es superior a los 4 mil millones de pesos”, aclaró.

El ex gobernador del estado manifestó la necesidad de modificar las asignaciones y la forma de distribución de los recursos del Fondo para la Salud, ya que es en en-tidades como Oaxaca donde la cobertura de la seguridad social es mínima, donde, precisamente, se requieren más recursos federales.

Por ello, sustentó, es necesario que se prorrogue, en forma indefinida, el impuesto a las gasolinas que reciben los Estados. “El Congreso de la Unión aprobó una al 2015, pero si este impuesto des-aparece Oaxaca perdería más de 800 mi-llones de pesos en ingresos”, puntualizó.

En otro orden de ideas, el aspirante panista aseguró que insistirá en proponer la aplicación de una política que permita reducir las disparidades regionales, ya que resulta inaceptable que en Oaxaca existan municipios con indicadores de desarrollo como Alemania y en contraste sobrevivan otros como comunidades de África o las regiones más pobres de Asia.

Ante esa situación, expresó que en la entidad se necesitan concentrar las acciones del gobierno federal y local para impulsar equidad en los 39 municipios considerados a nivel nacional con menor

índice de desarrollo humano.Dijo que el esfuerzo tendrá que estar

centrado en el cumplimiento integral y universal de los derechos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores.

Por otra parte destacó que de llegar al Senado de la República impulsará medi-das para fomentar la competitividad en su tierra natal. La única manera –dijo- de lo-grar un crecimiento económico sostenido es a través de la productividad resultado de la sana competencia con esquemas nuevos, reglas claras y certeza jurídica.

En el caso concreto de la propuesta para alcanzar la seguridad social integral que cubra las necesidades de los gru-pos más vulnerables, Diódoro Carrasco Altamirano precisó: Se requiere una visión de desarrollo que articule tres ejes primordiales.

Primero subrayó, trabajar para lograr el cumplimiento universal de los Derechos

Humanos; segundo, democratizar las ins-tituciones y tercero, desarrollo económico para la generación de empleos dignos.

El ex secretario de Gobernación deta-lló que la primera ruta pasa por la vivienda y el acceso a los servicios básicos, ampliar la cobertura universal de salud, agua potable, pisos firmes, servicios sanitarios y drenaje.

El segundo camino a seguir –precisó-, es trabajar para abatir los indicadores que son síntesis de la desigualdad, es decir, reducir sustancialmente la mortalidad tanto materna como infantil.

Y el tercer paso sería -añadió el político oriundo de Cuicatlán- reducir el rezago educativo, es inaceptable que en Oaxaca el 15 por ciento de pobladores mayores de 15 años sean analfabetas, por ello de-bemos insistir en la necesidad de focalizar las acciones de gobierno para impulsar la equidad en los municipios con menores índices de desarrollo humano.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La policía no interven-

drá, se mantendrá al margen de cualquier confrontación que pueda ocurrir entre ciu-dadanos y profesores luego de las últimas movilizaciones generadas tras la toma de calles que realizan miembros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El secretario de Seguridad Pública, Mar-co Tulio López Escamilla, dijo que tanto el magisterio como los grupos de ciudadanos que están detrás del movimiento anti-paro están en su derecho de ejercer su libre derecho de manifestación.

“Nosotros confiamos en que ambos bandos tengan suficiente capacidad de ra-ciocinio para no llegar a la confrontación”

Dijo que la policía buscará evitar en la medida de lo posible, y en lo que esté al

alcance de su fuerza algún escenario vio-lento, o que se llegue a cometer un delito.

Dijo que el movimiento magisterial es un tema que es tratado solamente por el gobernador Gabino Cue para evitar cual-quier confrontación o mal entendido que perjudique el avance de las mesas de ne-gociación que se sostienen con el gremio.

Aseguro que el levantamiento del campamento magisterial de la zona del Centro Histórico es un tema que se tienen que tratar por la vía del diálogo.

Respecto a la posible inseguridad que pudiera privar en la ciudad, principalmen-te por que se suspendieron los patrullajes en la llamada “zona cero”, alrededor de las 40 calles que tiene ocupadas los mentores, indicó que se realizan labores discretas.

Oaxaca requiere una política fiscal en beneficio de los municipios: DCA

Se mantendrá la policía al margen de toda confrontación

Diódoro Carrasco Altamirano, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de

la República, en entrevista

espectáculosMarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9Lunes 4 de junio de 2012

AgenciasGuadalajara, Jal.- El grupo musical

argentino Babasónicos sacará a la venta una edición en vinilo de su clásico Jes-sico, un nuevo disco y un documental para celebrar los diez años del álbum que les dio fama internacional, dijo el tecladista Diego Tuñón.

El artista, uno de los fundadores del grupo de rock sicodélico, adelantó que el nuevo disco llevará por título Carolo y contendrá 11 temas que quedaron fuera de Jessico, que en su día fue considerado por la prensa argentina como el mejor de la década.

Babasónicos visitó la ciudad mexi-cana de Guadalajara, en el oeste de México, para ofrecer un concierto como uno de los grupos estelares de la Feria Internacional de la Música.

SU LADO OSCUROEl tecladista consideró que, aunque

aún no tienen fecha de estreno, Carolo es una buena oportunidad para conocer “el lado oscuro” de una producción que fue punto de quiebre para la banda.

“Algunos temas no son tan buenos pero está bien ver esos intentos y que se ve cuánto presionamos las cosas cuando nos ponemos a mezclar para mejorarlos”, explicó Tuñón.

SE DOCUMENTANEl documental, que será titulado

Jessico, fue realizado por el director argentino Alejandro Arias y muestra el proceso de grabación y mezcla de Carolo, los ensayos de la banda y una parte del show realizado en 2011 en el Centro Cultural Recoleta, en Argentina.

Babasónicos concluyó su gira por México en Guadalajara, donde hicieron un homenaje al cantante, compositor

y productor argentino Daniel Melero, quien colaboró con la banda en su primer disco y a quien Tuñón consi-deró “un artista más allá de cualquier circunstancia”.

Con la edición de su más reciente producción, A própósito, Tuñón asegu-ró que Babasónicos está en “una nueva etapa” donde el grupo tiene nuevos ímpetus creativos y “muchas ansias de desandar” los caminos creativos por

AgenciasMéxico, D.F.- En pleno junio, el término Pastorela

renació, pues la película dirigida por Emilio Portes, obtuvo siete de 14 nominaciones que tenía al Ariel, incluidas las de Mejor Película y Mejor Director, con lo que se coronó como la favorita en la entrega 54, que se vivió en medio de adiciones al movimiento #Yosoy132.

“Aprovechando que 132 jóvenes nos refrescaron la memoria a corto plazo y se acordaron de exigir una de-mocratización de los medios, aprovechó para refrescársela también al gremio que está aquí reunido, y exigir que se nos incluya en los medios masivos, no de manera equitati-va, sino de manera preferencial, porque estamos jugando con nuestra identidad, nuestra cultura que poco a poco se

* La banda argentina prepara su testimonial ‘Jessico’, con

una edición en vinilo de su clásico disco, y afina la salida de

su nuevo álbum ‘Carolo’

donde habían transitado.La ausencia de Gabriel Mannelli, ba-

jista del grupo fallecido en 2008, abrió “una dolorosa” oportunidad para crear nuevos sonidos.

“Ya no está Gabo y eso pesa mu-chísimo pero decidimos aprovechar el problema y crear desde ahí, con una nueva etapa que se irá viendo más adelante, en un próximo disco”, declaró el músico.

está borrando muy lentamente”, señaló el director quien previamente se dirigió a los medios.

“Gracias por mantener a la Academia a flote. Agra-dezco a los distribuidores por arriesgarse por nosotros y también a los exhibidores por la confianza y mantener la película tantas semanas; sin embargo, quisiera pedirle que tuvieran la misma confianza y las mismas condiciones para el resto de nuestro cine”.

El productor Rodrigo Herranz, quien recogió el premio a Mejor Película por Pastorela, expresó.

“Gracias por creer en una comedia. No olvidemos que además de arte y cultura el cine es industria y no es fácil separarlo por completo de estas dos características. Quiero

que (la Academia) lance la convocatoria para consolidar los cimientos de la industria mexicana de cine”, afirmó previo a mostrar su apoyo al movimiento #Yosoy132.

La película Días de Gracia de Everardo Gout, fue la más premiada de la noche con ocho galardones, entre los que estuvieron Mejor Ópera Prima, Mejor Edición y Mejor Música Original.

“Gracias a toda la gran familia que hizo posible Días de Gracia. Gracias a nuestros hijos. Sigan apoyando y Yo soy 132, por cierto”, afirmó Everardo Gout, quien recibió el premio a Mejor Ópera Prima por su cinta, que también obtuvo el premio a Mejor Actor por el Trabajo de Tenoch Huerta.

“Quiero agradecerle a 131 chamacos que con un par de ovarios y un par de huevos enormes están haciendo un país mejor para que mi hijo nazca en el México que todos merecemos, y porque vale la pena luchar”, declaró el histrión al recoger su premio.

“Dicen por ahí que los artistas tenemos por naturaleza nuestro corazón a la izquierda. Ojalá”, afirmó Dolores Heredia, dando entre líneas su postura política, justo al presentar la categoría de Mejor Largometraje Documental, el cual obtuvo El lugar más pequeño, de Tatiana Huezo.

La ceremonia inició con el pronunciamiento de Carlos Carrera, quien tomó el micrófono para exigir una propues-ta cultural a los presidenciables.

Triunfa ‘Pastorela’ entre mensajes políticos

regiones10 ▼ Lunes 4 de junio de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca Pl. 44 “San Antonio de la Cal” obtuvieron una destacada participación en el XXX Encuen-tro Intercolegial Académico, Cultural y Deportivo COBAO 2012 en su fase estatal que se realizó los días 23, 24 y 25 de mayo en instalaciones del Pl. 40 “Bajos de Chila” de la localidad de Puerto Escondido.

Más de dos mil estudiantes del COBAO, ganadores en las etapas regionales en Valles Centrales, Costa, Istmo, Mixteca, y Papaloa-pan, compitieron en las diversas actividades académicas, culturales y deportivas, en ese sentido, el Pl. 44 participó con 19 estudian-tes en los que se destacan los alumnos: Calderón Pech Hugo, 2º lugar en el con-curso de conocimientos de Inglés; Beatriz Jacqueline Pablo Martínez 3er lugar en el concurso de conocimientos de Literatura; Frida Sofía Negrete Ortega quién obtuvo el 1er lugar en el Encuentro Académico en el área de Histórico Social con el tema la Vio-lencia Situacional y el Impacto en los grupos Vulnerables; Ixtacihuatl Guadalupe Ramírez Salazar, obteniendo en el área cultural 1er Lugar en Foro Juvenil con el tema “El en-foque por competencias, una nueva forma de aprender”;Cristian Cutberto Hernández Rodríguez 2º lugar en Oratoria.

De igual forma, los alumnos que

destacan en Expo Ciencia y Tecnología son: José Javier Velásquez Luna y Miguel Ángel Martínez Martínez 2º lugar con el experi-mento “Brazo Hidráulico”.

En las competencias deportivas el Pl. 44 “San Antonio de la Cal” también resalta en su participación logrando 4 primeros lugares en distintas disciplinas, lo cual representa un pase directo a la fase Sur Sureste en esa modalidad.

Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, comentó que este ejercicio académico, cultural y deportivo permite el desarrollo de estudiantes integrales quienes representan

un gran futuro para el estado de Oaxaca; pero sobre todo para el país.

De igual manera, la Directora del Pl. 44 “San Antonio de la Cal”, Lic. Diana Villa Flores, comentó que la participación del Plantel 44 en este XXX Intercolegial repre-senta una motivación para seguir trabajando día con día por el bienestar y la excelencia de la comunidad estudiantil, académica y administrativa del plantel 44.

Cabe destacar que los triunfadores en este XXX Intercolegial serán los que representarán al COBAO en el Encuentro Sur-Sureste que se efectuará en Acapulco, Guerrero, en el mes de noviembre.

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- A

menos de dos meses de realizarse la Guelaguetza 2012, uno de los festejos más representativo en el estado, la subdirectora de la Casa de la Cultura “Maestro Antonio Martínez Corro”, Nayeli Cortés Méndez, comentó que todavía no cuentan con la acreditación para participar en dicha celebración.

Señaló que el año pasado recibieron el programa con dos semanas de anti-cipación, “todavía estamos esperando que nos confirmen, pues no podemos hacer nada al respecto porque estamos en expectativa”.

Mencionó que por el momento están enfocándose en la selección de la Diosa Centeótl (Diosa del Maíz), ya que la ganadora representará a la re-gión Mixteca en la Guelaguetza de los lunes del Cerro.

Agregó que hubo muy poca partici-pación de las señoritas, además de que la juventud está perdiendo el interés por todo lo que compete a su cultura y raíces, “los jóvenes deberían enfo-carse más en todo lo que a tradiciones se refiere, ya que actualmente se está perdiendo”.

Por otra parte, añadió que están preparando unos largometrajes que realizarán estudiantes de dicha ins-tancia que presentarán en los festejos del Bicentenario del Rompimiento del Sitio de Huajuapan, a celebrarse en la

próxima Expoferia 2012 en la ciudad. Finalmente, exhortó a la ciudadanía

a que se acerque más a la Casa de la Cultura, la cual siempre está convo-cando a cursos en los que requiere la participación de los jóvenes.

Oaxaca, Oax.- El 50 por ciento de los infartos de Miocardio se asocian al consumo del cigarrillo, el cual contiene más de cuatro mil sustancias tóxicas, entre ellas monóxido y bióxido de carbono, nicotina, acetona, amoniaco, oxido de nitrógeno, arsénico, alquitrán, entre otros, informó el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos.

En el marco de la celebración del Día mundial sin tabaco (31 de mayo), afirmó que estos elementos afectan severamente la salud, por lo que instó a padres de familia a orientar a sus hijos sobre la problemática, ya que actual-mente la edad promedio de inicio de consumo es entre los 16 y 18 años en hombres y mujeres, respectivamente.

Agregó que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Adicciones, el 27.9 por ciento de la población total de entre 18 y 65 años de edad, es decir 510 mil oaxaqueños, son fumadores activos.

Detalló que el cigarro es un can-cerígeno adictivo por lo que, tanto el hábito de fumar como la exposición al humo crea graves riesgos, por ello, resaltó la capacitación constante del personal de primero y segundo nivel de atención, con respecto a las alteraciones que genera en el organismo cualquier adicción.

Resaltó que como estrategia para contrarrestar dicha dependencia, la institución cuenta con siete Centros Nueva Vida y uno de Integración Juvenil (CIJ), cuyo objetivo es ofrecer servicios ambulatorios para la detección tempra-na y atención oportuna en adicciones.

Asimismo, se realizan jornadas aca-démicas en coordinación con el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), a fin de difundir los efectos negativos de las sustancias psicotrópicas que ocasiona el consumo de tabaco en el organismo, y se continúa con el refor-zamiento de los programas preventivos, sobre todo en niños y adolescentes.

Destacó la importancia del progra-ma para el reconocimiento de “Espacios libres de humo de tabaco” que en lo que va del año ha otorgado 275 certifi-caciones a unidades médicas de primer nivel, hospitales y edificios pertenecien-tes al sector, en las seis Jurisdicciones Sanitarias.

Finalmente, explicó que a este pro-blema de salud pública se le atribuyen los cánceres de pulmón, laríngeo, cavidad oral, esófago, cuello uterino, leucemias, de riñón, páncreas, vejiga, estómago, ulcera péptica, enfermedad cerebro vas-cular y enfermedad cardiovascular.

Fumadores, expuestos a más de 4 mil sustancias tóxicas

Destacó plantel 44 “San Antonio de la Cal” en Intercolegial

En Huajuapan

Esperan confirmación para participar en Guelaguetza 2012

Lunes 4 de junio de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Continuando con

su gira proselitista, el abanderado tricolor a la diputación federal por el II distrito fe-deral electoral, Alejandro Avilés Álvarez, visitó las agencias de San José del Chilar y Santiago Dominguillo, donde pobladores de esas comunidades refrendaron su respaldo a su proyecto político.

“Así como hoy lo estamos recibien-do con alegría, entusiasmo y brindán-dole nuestra confianza, así queremos el mismo trato cuando se encuentre en el Congreso de la Unión porque no tenemos duda alguna que ahí estará en la Cámara de diputados con el voto de las familias cuicatecas, teotitecas, mazatecas y de Valle Nacional”, dijeron.

“Pedimos a usted proyectos para la rehabilitación de canales de riego los cuales se encuentran destrozados y que representan para nosotros el sustento

familiar diario; sin agua no podemos sembrar los distintos productos del campo; el problema se agudiza al no tener mercado comercial y precio justo para colocar el producto, por ello es necesario implementar programas y proyectos que reactiven la economía de miles de campesinos quienes con tristeza vemos las promesas falsas del

gobierno federal y estatal quienes mantienen oídos sordos a cada una de las peticiones”, indicaron.

En su intervención, Avilés Álvarez se comprometió a revisar programas y proyectos que den solución a la rehabilitación de canales de riego; asimismo, a promoción y alternativas tecnológicas de punta para el campo,

Piden a abanderado tricolor rehabilitación de canales de riego* Pobladores de El Chilar y Santiago Dominguillo respaldan el proyecto político de Alejandro Avilés; le piden apertura de mercados para productos del campo

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informa que de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, con el temblor del sábado y en lo que va del presente año, en Oaxaca se han registrado 712 eventos sísmicos, de un total de dos mil 212 que se han observado a nivel nacional.

El IEPC indicó que el viernes 1 de junio se registraron tres movimientos telúricos, el primero a las 3:42:09 horas con una magnitud de 3.8 gra-dos Richter con epicentro ubicado a 55 kilómetros al oeste de Salina Cruz; posteriormente, a las 4:07:09 horas se registró otro movimiento con magnitud de 3.8 grados Richter a cinco kilómetros al noroeste de Pinotepa Nacional; asimismo, a las 16:36:05 horas a 58 km al sureste de Salina Cruz, ocurrió otro temblor con

magnitud de 4.1.El sábado 2 de junio a las 7:20:33

horas se registró otro fenómeno natural con magnitud de 4.2 grados Richter a 27 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional.

Cabe mencionar que el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) detectó este último fenómeno, al diagnosticar su presencia en cuatro de las 37 estaciones sensoras de campo (E02 Mártires de Tacubaya, E01 Llano Grande, E04 Huazo-lotitlán y E03 Llano de Amuzgos).

El SASO no generó señal de alerta-miento sísmico debido a que la energía en desarrollo no superó los niveles de disparo preestablecidos; contrario a lo ocurrido el pasado 20 de marzo, cuan-do un sismo de 7.4 grados en la escala de Richter, con epicentro en Ometepec, Guerrero, hizo sonar las alarmas.

“esto será posible cuando juntos llevemos a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República el 1 de julio próximo; sabemos de la intención del voto y preferencias que hoy tenemos en todo el país, pero yo les pido redoblar esfuerzos en estos días que restan de campaña; no vamos a confiar-nos, juntos transformaremos a México de manera pacífica”, aseguró.

Van 712 eventos sísmicos en este año: Protección Civil

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Lunes 4 de junio de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Oaxaca, Oax.- Apelando al diálogo y la búsqueda de acuerdos, el Gobierno del Estado intervino en la solución del conflicto que desde hace varios meses mantenían representantes de las agen-cias municipales con la autoridad de Santo Domingo Tonalá en cuanto a la distribución de los recursos materiales, acordando liberar el palacio municipal de esta localidad.

Luego de que funcionarios del hobier-no estatal instalaran una mesa de trabajo con las partes inconformes y tras varias horas de negociación, el Cabildo Munici-pal determinó asignar las participaciones del Ramo 28 a las agencias de: San Sebas-tián del Monte, Yetla de Juárez y Juquila Loma Larga, lo cual será informado a los habitantes en asamblea comunitaria y entregado de forma retroactiva a partir del mes de enero.

En el acto, se acordó asignar a San Sebastián del Monte la participación del Ramo 28 en una sola ministración en la asamblea comunitaria, recursos que serán comprobados en los formatos proporcio-nados por el Ayuntamiento. Lo que co-rresponde a las siguientes ministraciones se hará de acuerdo a las comprobaciones mensuales que éstas realicen.

Con respecto a la asignación de los

recursos del Ramo 28 para el año 2013, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, se com-prometió a buscar un mayor equilibrio de acuerdo al incremento presupuestal respecto a este ramo, buscando benefi-ciar a las agencias con mayor número de habitantes.

Por su parte, la edil de Santo Domingo Tonalá, Araceli Arratia Guerrero, pidió a los agentes municipales platicar con los ciudadanos de sus respectivas agencias para que se respete el bando de policía y así se lleve a cabo un buen gobierno con

el municipio.Explicó que el Ramo 33 se repartirá de

acuerdo a la aprobación de la Asamblea del Consejo de Desarrollo Municipal, y para ello, a la localidad de San Sebastián del Monte se le construirán dos aulas equipadas, así como la dirección esco-lar. Con respecto a la petición de una retroexcavadora, señaló que se hará la gestión para que mediante el Gobierno del Estado se les pueda proporcionar el servicio a dicha comunidad.

En tanto, en la agencia Yetla de Juárez se construirán tres aulas de la escuela

Oaxaca, Oax.- En respuesta al pliego petitorio de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud (SNT-SA), presentada a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y al gobierno del estado, el pasado primero de mayo en rueda de pren-sa se dio a conocer que se instalaron siete mesas de trabajo para dar contestación a las demandas de los trabajadores.

Ante el secretario de la sección 35 del SNTSA, Jenoé Ruiz López, el titular del ramo, Germán Tenorio Vasconcelos, detalló que las exigencias van desde área administrativa, recursos humanos, de carácter federal, insu-mos, equipamiento, mantenimiento, en in-fraestructura terminación de obras, y temas generales sobre reuniones jurisdiccionales.

Refirió que la institución celebra este acuerdo para atender las 67 demandas de la base trabajadora en un ambiente de res-peto y civilidad para no afectar la atención que se brinda en las unidades médicas y, con ello, evitar lastimar a la población más

vulnerable.Apuntó que la primera mesa de carácter

administrativo y recursos humanos, es coor-dinada por el director de administración de los SSO, Rubén Celestino Portillo Mijangos, la segunda del orden federal, en la que estarán presentes autoridades de la Secre-taría de Salud federal, sindicato nacional y local, serán oficializadas por el subdirector general de administración y finanzas, Rafael Pérez Gavilán.

En tanto, la tercera mesa corresponde a insumos, cuyo responsable será el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Salvador Monroy Rodríguez, y la cuarta sobre Equipamiento, correrá a cargo del Subdirector de los SSO, Maurilio Mayoral García.

La quinta mesa de trabajo corresponde a Mantenimiento, coordinada por Bersaín Ruiz Morales; la sexta corresponde a In-fraestructura y terminación de obras a cargo del director de infraestructura, Víctor Hugo

Santos León y, finalmente, Demandas gene-rales de reuniones jurisdiccionales, a cargo del coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Samuel Julio Jiménez González.

El líder de la sección 35 del SNTSA, Jenoé Ruiz López, anunció que se logró como parte de este pliego petitorio, el bono a cuenta de aguinaldo de tres mil 250 pesos para cerca de 11 mil 500 trabajadores, así

como el bono de confección de uniformes para las trabajadoras administrativas por 650 pesos.

Finalmente, Tenorio Vasconcelos recono-ció que el trabajo de médicos, enfermeras, personal administrativo y trabajadores en general es fundamental, mismo que se ve reflejado en la calidad de los servicios para la población.

Superan conflicto político en Santo Domingo Tonalá* El gobierno estatal logró la liberación del Palacio Municipal que desde hace varios meses se encontraba cerrado

“Gregorio Torres Quintero” y se conti-nuará con la gestión ante el IEEPO para la rehabilitación de las aulas de la misma comunidad. Asimismo, se gestionará ante la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable para la aprobación del proyecto de pavimenta-ción de la calle “Camino Yetla de Juárez”.

Respecto a la agencia de Juquila Loma Larga, el Ayuntamiento se comprometió a elaborar el expediente técnico del pro-yecto de agua potable y gestionar para la ejecución de la obra mediante mezcla de recursos.

En este marco, las partes involucradas acordaron solicitar ante el Congreso del Estado la auditoría al Ayuntamiento, así como mantener el respeto mutuo entre autoridades municipales, con el fin de seguir trabajando en forma coordinada para beneficio de sus pueblos.

Estuvieron en la reunión la edil de Santo Domingo Tonalá, Araceli Arratia Guerrero, quien vino acompañada por representantes de su Cabildo, así como Adrián Zaragoza Hernández, agente municipal de San Sebastián del Monte; Gilberto Pimentel Guzmán, de Juquila Loma Larga; Orlando Roque Ortiz Urrutia, y Rubén Guzmán Alavés, agente suplente de Yetla de Juárez, entre otros.

Para atender pliego petitorio

Instalan SSO mesas de trabajo con Sección 35 del SNTSA

Lunes 4 de junio de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Debido

a la suspensión de clases que mantie-nen los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la ciudad ca-pital, la comerciante y dueña de una papelería local, Tomasa Morales Rojas, comentó que a causa del movimiento que están llevando a cabo los maestros, los ingresos que obtenía por la venta de artículos escolares a los diversos alum-nos ha disminuido un 50 por ciento, lo que ha generado una gran pérdida económica para su familia.

Asimismo, invitó a todos los tra-bajadores de la educación a no seguir actuando para perjudicar a miles de personas, principalmente los jóvenes y todos los que dependen de los ingresos que generan las escuelas.

Detalló que por esta problemática han llegado a un límite al pedir présta-mos para poder sustentar sus deudas, y exhortó a los profesores a seguirse preparando para que así puedan

solicitar el apoyo que se merecen ya que, dijo, de eso depende que todos los niños y jóvenes tengan una buena educación.

Aseveró que una de las principales causas por la cual existe la violencia en la ciudad, es este tipo de acciones que realizan dichos trabajadores, “pro-vocando que los jóvenes empiecen a consumir sustancias adictivas como el alcohol o tabaco y, de esta manera, bajo el efecto de alguna de estas drogas ellos cometan actos que puedan violar los derechos de las personas”.

Para finalizar, exigió a todos los maestros pensar bien las acciones que están realizando ya que no solo dañan la estabilidad económica de las demás personas, sino también afectan a sus propios hijos que son los que más necesitan la educación para poder evolucionar en algún futuro sin dificul-tades, “yo les diría a los maestros que se pongan las pilas y que lo hagan por sus hijos”, indicó.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Inconformidad

y molestia existe entre la población estudiantil del Cecyte Plantel 2 ante la actitud de represión que pretende imponer la flamante directora, Amira Velásquez Casian, a alumnos del plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Cecyte.

Alumnos quienes pidieron mante-ner en el anonimato su identidad para no sufrir represalias, explicaron que el pasado jueves 31 de mayo y después de encontrar algunos daños en la ruta de evacuación marcada dentro del plantel educativo, la directora giró instrucciones para que los alumnos en general paga-ran una cuota de 10 pesos para reparar esta afectación, según ella porque los responsables de estos daños fueron los alumnos y quien no pagara esta cuota

no podría ingresar a la escuela. Esta actitud causó descontento

entre los educandos quienes, entre comentarios, manifestaban “qué no existen veladores que están para cuidar, por qué tenemos que pagar por una acción que no cometimos”.

Otros estudiantes más, para evitar la pérdida de clases y sacrificando el dinero para la compra de sus alimen-tos o pasaje, pagaron la cuota, pero con valentía denunciaron esta actitud represiva y autoritaria.

Esto ocurre, recalcaron, “cuando se designa al frente de un plantel educativo a personas que no pueden poner orden, no tiene la capacidad y experiencia para conducir a buen puerto a este plantel educativo y solo se interesan por un beneficio personal”.

En Huajuapan

Caen 50% ventas de papelerías por paro magisterial

En Cuicatlán

Cuestionan a directora del CECYTE por cobro indebido

Amira Velásquez Casian.

14 ▼ Lunes 4 de junio de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezSanta Cruz Xoxocotlán, Oax.- La

candidata del Partido Revolucionario Institucional, PRI, al Senado de la Re-pública, Sofía Castro Ríos, al reunirse con habitantes de la Colonia Reforma Agraria aseguró que de ganar el PRI con Enrique Peña Nieto la presidencia de la República, “cambiarán las condiciones de vida de los habitantes que se han visto abandonados por un gobierno municipal corrupto y un gobierno es-tatal inepto”.

Regidores del PRI del municipio de Santa Cruz Xoxocotlàn, encabezados por Julio César Chávez Alonso y Carlos Altamirano, además de mujeres priistas, le manifestaron que durante un año con 5 meses de gobierno municipal no existen obras, producto de un gobierno municipal corrupto, “quien lo encabeza ya era conocido y ahora se vive un go-bierno fantasma”.

La situación del municipio, agrega-ron, “reitera el sistema de gobierno ineficiente en la mezcolanza de un año y medio de gestión que no ha sabido gobernar en todo el estado; hoy vemos en Oaxaca decenas de manifestaciones en las calles y centros de gobierno, pro-ducto de inconformidad de los compro-

misos, falta de atención con respuestas a demandas de los oaxaqueños”.

Sofía Castro sentenció, “no pode-mos seguir esperando a que Gabino Cué continúe aprendiendo a gobernar, si hubiese pedido el voto hubiese soli-citado que lo dejaran ir aprendiendo, entonces seguramente la sociedad no hubiese votado por él; hoy los oaxa-queños necesitan de quienes sí saben

Por Rafael Doroteo SánchezSanto Domingo Petapa, Oax.- Du-

rante los últimos 10 años, el municipio de Santo Domingo Petapa ha crecido en población de habitantes y, en la actua-lidad, se cuenta con más de dos insti-tuciones educativas de nivel preescolar, 3 primarias, una secundaria y un tele bachillerato, por lo que cada inicio de ciclo escolar se presenta un aproximado de 800 alumnos a realizar sus estudios, informó el secretario municipal, Esteban González Celaya.

Agregó que avanza la construcción del palacio municipal ubicado en la cabecera de Santo Domingo Patapa, “lo que representa un desarrollo urba-no que nos permite a las autoridades municipales encauzar nuevas metas de vida para los habitantes y alumno. La construcción del inmueble mejorará los servicios públicos de la administración con oficina para los ediles, jueces, sín-dicos, regidores, direcciones, salas de estudios para estudiantes, entre otros departamentos que son necesarios para mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes de la región”.

González Celaya señaló que en forma provisional se está brindando servicio a los habitantes de la cabecera municipal y las comunidades a una cuadra de la construcción del palacio

municipal con horario de 9:00 horas a 14:00 y de 17:00 horas a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 9:00 horas a 13:00 horas.

“Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona urbana y rural es el compromiso del gobierno municipal

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- De-

bido al aumento de violencia e inse-guridad que se vive en Huajuapan por parte de los jóvenes de entre 15 y 25 años de edad, un grupo de habi-tantes de colonias aledañas al centro, encabezados por Miguel Ángel Cruz, exige a las autoridades municipales crear espacios recreativos para que los adolescentes tengan una forma sana de diversión.

Comentó que la localidad debe contar con una pista para patinar, museos con temáticas de interés para los muchachos, cursos, expo-siciones, cines, canchas de futbol, básquetbol o béisbol, “necesitan más zonas de entretenimiento para que tengan lugares en qué pasar su tiempo de forma positiva”.

Mencionó que es por esta situa-ción que terminan en los bares, se vuelven viciosos o hasta delincuen-tes, y resaltó que no pueden seguir en este contexto, “porque no es posible que los muchachos sigan viviendo con tanta violencia, siendo que este medio no solo es en pro de ellos, sino también en beneficio de la familia y para la sociedad”.

Añadió: “nosotros no venimos a decirles cómo hacer su trabajo, lo que queremos es que se den cuenta de que necesitamos medidas preven-tivas urgentes para implementarlo en la vida cotidiana de la juventud, para que no queden truncadas como la de tantos jóvenes”.

Aunque reconoció que las auto-ridades han hecho obras como los parques, dijo que estos sólo sirven para generar más vicios, pues no se cuenta con los medios de seguridad que requieren para que no lleguen a invadirlos los grupos denominados “bandas” o vándalos que aprove-chan para destruir estos lugares.

Finalmente, hizo con un exhorto al ayuntamiento “porque los ciuda-danos necesitan que las autoridades establezcan orden en la ciudad, y esto sería parte del soporte ya que los adolescentes requieren atención por parte de los padres, pero mayor vigi-lancia y apoyo de las autoridades”.

Piden en Huajuapan más espacios recreativos

En Xoxocotlán

Llama Sofía Castro a ganar elección para asegurar desarrollogobernar, este 1 de julio vamos a llevar a la presidencia a Enrique Peña Nieto, porque ha demostrado que no solo se sabe comprometer, también sabe cumplir; lo hemos visto, como lo hizo en el estado de México, queremos que esas obras lleguen a todo el país, prin-cipalmente en el estado de Oaxaca, en pueblos marginados donde se necesitan obras de beneficio social y la respuesta

está en el PRI, está con sus candidatos, Eviel Pérez Magaña, Adolfo Toledo, Jor-ge Toledo y sus candidatos de fórmula priista”, aseveró.

Nuevo palacio municipal mejorará atención ciudadana

que encabeza Omar Espinosa López”, afirmó Esteban González Celaya, “cree-mos que los recursos que le correspon-den al municipio no son suficientes para solventar todas las demandas, pero estamos avanzando con proyectos de obras de beneficio social”, indicó.

Esteban González Celaya.

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Lunes 4 de junio de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- En el

marco de la entrega del listado nominal electoral, el presidente del Instituto Fede-ral Electoral (IFE) en Huajuapan, Román Santiago Mendoza, detalló que del 1 a 7 de junio estarán registrando a las personas que deseen participar como observadores electorales para que acrediten su solicitud de inscripción y acudan a los cursos de capacitación y así poder ser aprobados por el Consejo y, posteriormente, estarán entregado las acreditaciones.

En cuanto a la entrega de las listas nominales, detalló que no habrá manera de que alguien vote si no aparece en el listado, ya que éstos documentos ayudan a los partidos políticos para certificar que todo el proceso electoral sea llevado a cabo correctamente y de manera honesta

Aseveró que entregarán 517 listas, las cuales serán por orden alfabético y en cada casilla no podrán estar más de 750 electores, ya que dichos documentos ya vienen identificadas por casilla para que el funcionario pueda implementar los requerimientos al ciudadano y verificar si se encuentra registrado; de esa manera procederán a recibir las identificaciones

electorales para que las personas accedan a ejercer su voto de una manera ordenada bajo un reglamento.

Indicó que el mencionado listado vie-ne adjunto con una fotografía, asimismo, “un paquete se entregará para la mesa electoral de casillas, y posteriormente a las 513 casillas las cuales se denominan como básicas, contiguas y las extraordi-narias, en donde se trabaja con un patrón

Por Adalberto BrenaRegión Cañada, Oax.- Durante al-

gunos años y espacialmente en procesos electorales, uno de los sectores buscado por candidatos de distintos partidos políticos es el transporte para la pega de propaganda y votación.

Desafortunadamente, para muchos concesionarios y trabajadores del volante, quienes logran grandes beneficios son los representantes y dirigentes quienes de ma-nera interna y casi a escondidas platicando con los aspirantes a distintos cargos de elec-ción popular ofertan los taxis, camionetas de pasaje y carga y moto taxis que según ellos dicen “representar”.

Esto ha ocurrido en esta región de la Cañada con el eterno líder regional del transporte, Manuel Marín Serrano, quien astutamente ha logrado capitalizar diferen-tes apoyos los cuales no llegan a choferes, postureros y concesionarios quienes son engañados con propaganda electoral la cual de todas maneras los candidatos que pretenden llegar, ya sea a la presidencia de la república, senado y Congreso federal, regalan.

Por ello, algunos integrantes del trans-porte están demandando cuentas claras y que las “negociaciones” beneficien a todos los transportistas y no solo a un reducido grupo.

Los inconformes señalaron que “en las elecciones pasadas fueron impuestos en algunos ayuntamientos representantes del

trasporte (regidores), pero la realidad es que no atienden o dan respuesta a este gremio, solo obedecen y cumplen encomiendas de Marín Serrano; si algún responsable de tránsito se niega a cumplir sus indica-ciones, inmediatamente se busca la forma de removerlo del cargo; esto se tiene que terminar”, dijeron.

Los transportistas recalcaron: “no pode-

mos continuar bajo la sombra de quien ha obtenido diversos apoyos, no permitamos la venta de este sector de la sociedad al mejor postor. Y para muestra un botón, estemos muy al pendiente para aquellos candida-tos que creen que Manuel Marín Serrano tiene el control del transporte público en esta región; en su tierra natal, San Martín Toxpalam, no ganará la elección federal”.

En el distrito 03

Invita IFE a participar como observadores electorales

electrónico y, por derecho, cada paquete de listado es entregado a cada uno de los representantes de los 7 partidos políticos y uno más queda bajo resguardo por si se llegara a solicitar”.

Para finalizar, dijo que en este distrito 03 estarán participando 254 mil 606 ciu-dadanos, los cuales asistirán a efectuar el proceso electoral en la sección que les corresponda.

Cuentas claras exigen transportistas a dirigentes

Román

Santiago

Mendoza.

Manuel Marín

Serrano.

MarcaLunes 4 de junio de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Cierran calles por rumor de desalojoAnte el rumor de un posible desalojo, los maestros instalaron barricadas con autobuses secuestrados en torno a su plantón masivo en el Centro Histórico, retuvieron pipas llenas de agua para usarlas como arma, y se parapetaron con palos y piedras en sus campamentos. Fotos: Agencia Quadratín

A 28 días de la elección presidencial se realizó una transmisión televisiva en

vivo del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, que fue presenciada por simpa-tizantes del tricolor en un hotel de la

ciudad, quienes no ocultaron su euforia por la ventaja de su abanderado en las

encuestas. (Fotos: Imagen 33)

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3979 ▼ Puebla, Pue. ▼ Lunes 4 de junio de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

* La Academia General “Ignacio Zaragoza”, abierta a todas las corporaciones* En el marco del Día del Policía, el gobernador Moreno Valle reitera en la ciudad de México su compromiso con la lucha al crimen organizado

* Más de 700 jóvenes se registraron para proponer el diseño arquitectónico; el registro incluye 219 equipos de 23 universidades poblanas

Obra de teatro hace conciencia sobre cáncer de mama

Puebla, referente en capacitación policiaca

2AInformAcIón en lA Pág.

Terminó convocatoria para diseñar Casa del Adolescente

InformAcIón en Pág. 4A InformAcIón en Pág. 3A

Marca Puebla2A ▼ Lunes 4 de junio de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

México, D.F.- “La capacitación y los controles de confianza son vitales para contar con elementos policiacos acor-des con las necesidades de la sociedad contemporánea. La labor que llevan a cabo las policías del país, tanto en el plano federal, como en los estatales y municipales para salvaguardar la inte-gridad y el patrimonio de la ciudadanía es imprescindible y debe ser objeto del más amplio reconocimiento”, aseguró el Gobernador Rafael Moreno Valle en el marco de la conmemoración del Día del Policía que encabezó el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en el centro de mando de la PFP.

Moreno Valle refrendó su compromiso para que en plazo previsto, la totalidad de los elementos policiacos de la entidad se sometan a las pruebas de control de confianza.

Recordó que Puebla es uno de los estados cuyo centro de Control de Con-fianza cuenta con certificación por parte del Gobierno Federal.

Por su parte, el Presidente Calderón Hinojosa entregó ascensos y reconoci-mientos al mérito policial y se guardó un minuto de silencio por los 336 efectivos caídos en el cumplimiento de su deber.

Asimismo, solicitó a los uniformados ser la primera línea en el combate de a la delincuencia organizada, “hoy la patria cuenta con ustedes que han dado un paso al frente para defender a nuestras familias de quienes buscan lastimarlas y someter-las, ustedes son verdaderos defensores de la ley y libertades”, dijo.

A la ceremonia asistieron, entre otros miembros del gabinete presidencial, los secretarios de la Defensa y Seguridad Pública, General Miguel Galván Galván e

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Pese a la presencia de

fenómenos climáticos como la sequía, se ha mantenido el crecimiento en la producción y exportación agroalimentaria de México, donde el Gobierno Federal actúa de manera responsable y oportuna con la aplicación de acciones y proyectos estratégicos.

En este contexto, en el Ciclo Otoño-In-vierno 2011-2012 se estima un incremento en la producción de maíz del 32 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado para situarse en cinco millones 760 mil toneladas, volumen superior a lo programado originalmente.

Así lo informó la Secretaría de Agricul-tura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), al precisar que de acuerdo con el Reporte de Avance de Siem-bras y Cosechas de los principales granos, a abril de 2012 se prevé que la producción de maíz fue de 1.4 millones de toneladas superior a lo registrado el año pasado.

Además, el estimado de producción de los principales granos durante la cosecha del Ciclo O-I 11/12 (maíz, frijol, sorgo, cebada, trigo, arroz y cártamo, entre otros) alcanzará las 12 millones de toneladas, es decir, un incremento del 6.3 por ciento en relación al mismo periodo del ciclo anterior.

El Subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Ignacio Rivera Rodríguez, señaló que para productos como frijol y cártamo se estiman incrementos de 44.8 por ciento y 72.2%, respectivamente.

Detalló que para el Ciclo Primavera-Verano 2012, que recién empezó, se tiene

programado una siembra de 9.9 millones de hectáreas y una producción de 23.3 millones de toneladas de los principales granos, 35 por ciento mayor a la registrada en el periodo homólogo anterior.

Indicó que el impacto de la sequía en los precios al consumidor a nivel nacional y, en específico de la canasta básica, se mantiene a niveles relativamente bajos, lo que demuestra que hay abasto de alimentos en el país.

Con respecto a las exportaciones agroa-limentarias, el funcionario federal informó que éstas alcanzaron los ocho mil 165 mi-llones de dólares en el primer cuatrimestre del 2012; en cuanto al incremento en la exportación de becerros en pie de estados con efectos de sequía, desde septiembre de 2011 se han comercializado 1.1 millones de cabezas a Estados Unidos, 11.4 por ciento más en comparación con el ciclo anterior.

Explicó que en la apertura de nuevos mercados a la exportación para mitigar los efectos de sequía en el sector ganadero, se han enviado 64 mil 706 unidades de ganado en pie a Turquía (de octubre de 2011 a abril de 2012), de los estados de Chihuahua, México, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Con base en datos del Instituto Nacio-nal de Información y Estadísticas (INEGI), mencionó que el Producto Interno Bruto Agropecuario creció 6.8 por ciento durante el primer trimestre de 2012, lo cual “indica que el sector rural está de pie y trabajan-do con el acompañamiento de todos los actores de las cadenas productivas y las

autoridades”.Sin perder de vista la atención adecuada

al fenómeno de la sequía, hizo un llamado a los gobiernos de los estados a fortalecer las acciones de mitigación, prevención y adaptación ante los efectos del cambio climático para trabajar integralmente con una visión de largo plazo.

En un esquema de rendición de cuen-tas para reforzar el nivel de transparencia del manejo de los recursos y apoyos a las comunidades y unidades productivas de los estados con afectación de fenómenos climáticos, el Gobierno Federal, a través de la SAGARPA, abrió una página en Internet en la que se informa a detalle todo lo rela-

cionado con la atención y los apoyos.El Oficial Mayor de la SAGARPA, Antonio

Berumen Preciado, mencionó que los tres niveles de gobiernos tienen la obligación de rendir cuentas sobre el manejo y la aplica-ción de recursos; al respecto, las autoridades federales tienen un portal en Internet en donde se informa todo lo relacionado a las acciones de atención a la sequía.

Explicó que con base en mapas geore-ferenciados, se tiene un comparativo de los cambios del clima, lo cual permite la toma de decisiones para el redireccionamiento de los recursos y apoyos federales, con el fin de atender de manera oportuna y eficaz a las familias del sector rural.

Puebla, referente en capacitación policiaca a nivel federal* La Academia General “Ignacio Zaragoza”, abierta a todas las corporaciones * La Administración de Moreno Valle, comprometida con la lucha al crimen organizado

ingeniero Genaro García Luna, respectiva-mente, así como la Procuradora General de la República, Maricela Morales Ibáñez.

También se dieron cita los goberna-

dores de: Michoacán, Estado de México, Durango, Zacatecas, Morelos, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Coahuila.

Crece producción y exportación agroalimentaria: SAGARPA

Lunes 4 de junio de 2012 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- En reunión celebrada el pasado viernes 1 de junio, a un mes de que se desarrolle la jornada electoral en Puebla y en todo el país, Rafael Moreno Valle, Gobernador Constitucional del Estado, y los Consejeros Electorales integrantes del Consejo Local del IFE, acordaron coordinar esfuerzos para asegurar que se cumplan los principios rectores del proceso democrático y así garantizar el voto libre de los poblanos.

Moreno Valle refrendó a los Consejeros del IFE su confianza en la institución y en su capacidad de darle a los actores políti-cos, partidos y ciudadanos, la certidumbre necesaria para que el proceso electoral se desarrolle sin contratiempos.

A su vez, los consejeros electorales del IFE reconocieron la voluntad de las autorida-des estatales para mantener las condiciones de seguridad necesarias para que la jornada

electoral se desarrolle en absoluta paz y armonía.

Ambas partes se comprometieron a mantener una estrecha y permanente comunicación que permita a todos los in-volucrados maximizar las sinergias propias entre instituciones con voluntad y ánimo democrático.

Puebla, Pue.- Como parte de las ac-ciones de promoción a la Salud dentro del Programa “Mujeres Sanas”, se presentó la obra de teatro “El tiempo vuela” cuyo objetivo es hacer conciencia en la sociedad sobre el cáncer de mama, enfermedad que por diversos factores afecta a muchas mu-jeres en la actualidad.

El monólogo presentado por el actor Alexis Ayala ante más de 4 mil asistentes en dos funciones, forma parte de las ac-tividades culturales que realiza el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep), y en esta ocasión con la Secretaría de Salud, encabezados por Roberto Rivero Trewartha y Jorge Aguilar Chedraui, respectivamente.

“El tiempo vuela” cumple con el obje-tivo de hacer pensar a las mujeres sobre la importancia de realizarse estudios periódi-camente para prevenir el cáncer de mama y cómo enfrentarlo durante el tratamiento, así como la enseñanza para los esposos y los familiares para motivar la cultura de la prevención y el apoyo cuando se padece esa enfermedad.

En este sentido, Jorge Aguilar Chedraui, ante el público asistente, dijo que una de las importantes acciones que el actual Gobierno del Estado ha implementado, es la campaña Mujeres Sanas, que busca hacer conciencia

entre toda la población para garantizar, en un esfuerzo transversal, la lucha contra el cáncer de mama, cáncer cervico-uterino, muerte materna, la erradicación de la vio-lencia en todas sus expresiones y que las mujeres vivan, trabajen, se cuiden y decidan por su salud.

“La Secretaría de Salud del Estado está luchando para no permitir que más muje-res lamentablemente sigan muriendo por enfermedades que detectadas a tiempo, pueden evitarles perder la vida. Estamos trabajando para que la sociedad en general haga consciencia sobre la importancia de prevenir enfermedades de las mujeres que

pueden costarles la vida, así como acercar los servicios médicos a las poblaciones que más carecen de estos”, dijo Aguilar Chedraui.

Por su parte, Roberto Rivero Trewartha comentó que el Issstep, además de ofrecer la seguridad social que abarca aspectos médicos, pensiones y créditos, se enfoca a actividades culturales como es el caso de esta obra de teatro enmarcada en acciones de promoción a la salud.

A la obra “El tiempo vuela”, presentada por Alexis Ayala en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, acudieron derechohabientes del Issstep y personal de la Secretaría de Salud.

Puebla, Pue.- La Procuraduría Ge-neral de Justicia (PGJ) informa que derivado de tareas de investigación realizadas por la Dirección de Asun-tos Metropolitanos perteneciente a la Policía Ministerial del estado, se logró el desmantelamiento de una banda de presuntos asaltantes en carretera identificada como “Los Vivis”.

En el operativo fueron asegura-das trece personas, un inmueble, cinco vehículos y mercancía diversa al parecer producto de diversos robos.

A través de indagatorias enfo-cadas a combatir el robo de vehí-culo en carretera, la PGJ obtuvo información sobre una propiedad ubicada en la zona de Quecholac, Puebla, donde continuamente eran ingresados automóviles de diferen-tes marcas y modelos e incluso con placas de otros estados del país.

Dicho trabajo llevó a la Policía Mi-nisterial hasta un inmueble ubicado en el kilómetro uno de la carretera Quecholac-Acatzingo, a la altura del paraje Los Barranca Honda, en cuyo interior los agentes encontraron mercancía al parecer de procedencia ilícita, autopartes y cinco vehículos entre los cuales hay un tractocamión que cuenta con reporte robo en Tex-coco, Estado de México, con fecha 23 de mayo de 2012, unidad que ya había sido desmantelada.

Por ello, también al interior del inmueble se procedió a la detención de Virgilio Trujillo Rojas, alias “El Vivi”, Anayeli Monterrosas Cossío, Andrés Sandoval Serrano, Ángel María Sandoval, Claudio Alan Cossío Porras, Jorge Evangelista Vázquez y José Jorge Camarillo Contreras.

Además, Mario Monterrosas Monterrosas, Mayolo Sergio Cossío Porras, Roberto Vázquez Braulio, Sózimo Hernández Enríquez, Vir-gilio Trujillo García y Julián Jiménez Flores.

Desmantela PGJ banda “Los Vivis” en Tehuacán* Investigaciones de la Policía Ministerial llevaron a un inmueble donde fueron asegurados cinco vehículos y mercancía presuntamente robados

Principios rectores del proceso electoral, garantizados* Los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad serán el marco en el cual se desarrolle el próximo proceso electoral, señala el gobernador Moreno Valle

A dicha reunión asistieron, además del Gobernador Rafael Moreno Valle, los Conse-jeros Electorales: Luis Zamora Cobián, Sergio Cházaro Flores, Alfredo Guillermo Domín-guez Buenfil, Luz María Rincón Toledo, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, Fernando Villegas Olavarría y Gustavo Enrique López Romero.

Obra de teatro hace conciencia sobre cáncer de mama

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Lunes 4 de junio de 2012 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- Como exitosa y sorpren-dente, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, calificó la respuesta de los estudiantes a la convocatoria del diseño arquitectónico de la Nueva Casa del Adolescente, ya que luego de con-cluir el registro el pasado 31 de mayo, se logró la inscripción de 753 jóvenes de 23 universidades poblanas y quienes integran un total de 219 equipos.

Alonso de Moreno Valle agradeció la confianza que los 753 jóvenes están depositando en el Sistema Estatal DIF ya que, dijo, el participar de manera activa con el organismo les permitirá conocer las diferentes problemáticas que enfrentan los menores albergados en la casa de asistencia y, al mismo tiempo, ser parte de la solución al proponerles una nueva

forma de vida. Celebró que se haya logrado sumar a

todos los sectores, lo cual es muestra de la corresponsabilidad en la sociedad. Precisó que se tienen de 12 a 15 casos en los que de los 3 a 4 participantes que integran un equipo, los jóvenes pertenecen hasta a 3 universidades diferentes.

Anunció que luego de concluir el registro de los equipos participantes, se programarán visitas calendarizadas a las actuales instalaciones de la Casa del Adolescente, donde los universitarios y recién egresados de la licenciatura en arquitectura, podrán conocer cómo viven los menores y proponer un proyecto que cumpla con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida.

De igual forma, se realizarán visitas al terreno en donde se construirá la nueva

casa, lo cual permitirá que todas las casas de asistencia del organismo queden inte-gradas en un mismo espacio.

Para finalizar, la Presidenta del Patro-nato del Sistema Estatal DIF destacó que el jurado estará integrado por un equipo multidisciplinario con representantes del Sistema Estatal DIF, el Colegio de Ingenie-ros Civiles del Estado de Puebla, el Colegio de Arquitectos de Puebla, la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Sustenta-bilidad Ambiental y Ordenamiento Territo-rial (SSAOT), y el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA).

Los participantes tienen como fecha

límite para la recepción de sus propuestas el miércoles 18 de julio, con lo cual el anuncio oficial de la propuesta ganadora se realizará el miércoles 25 de julio de 2012.

Cabe destacar que algunas de las universidades participantes son: la BUAP, CEUNI, IBERO, Instituto de Artes Visuales del Estado de Puebla, Instituto de Estu-dios Superiores, Instituto Universitario Puebla, ITESM Campus Puebla, UDLAP, Universidad Angelópolis, Universidad Benito Juárez, Universidad Cuauhtémoc, Universidad del Golfo de México, UPAEP, UVM, entre otras.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La fibromialgia es un

padecimiento del sistema músculo-esquelético que se caracteriza por generar dolor intenso, cansancio y fatiga a nivel muscular y cerebral.

Predomina en mujeres en edad pro-ductiva, entre los 40 a los 47 años de edad, informó el especialista David Bañuelos Ramírez, médico internista reumatólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

Esta enfermedad se ha relacionado con cambios climáticos y hormonales, por lo que los pacientes tienen sensación de cansancio, fatiga, intranquilidad e inclu-so cambios en el estado de ánimo que pueden afectar las relaciones laborales y sociales.

La fibromialgia no se diagnostica con una prueba específica como la mayoría

de las enfermedades reumáticas, sino a través de la exploración del cuerpo de arriba hacia abajo ejerciendo presión con los dedos pulgares simétricamente en los dos lados del cuerpo ya que se manifiesta por unos puntos dolorosos que se llaman “puntos gatillo”, señaló el reumatólogo.

Informó que una de cada 10 pacientes recibe tratamiento en la UMAE por pro-blemas de fibromialgia; el procedimiento de abordaje varía de persona a persona. Han surgido nuevos fármacos que actúan en el nivel de sistema nervioso central, dándole al paciente resultados progre-sivos que le ayudan a tener una mejor calidad de vida.

Finalmente, recordó que debido a la complejidad del diagnóstico y tratamien-to, es importante solicitar la atención de un especialista, así como llevar una vida más sana, con ejercicio y actividades re-creativas extras.

Terminó convocatoria para diseñar Casa del Adolescente* Más de 700 jóvenes se registraron para proponer el diseño arquitectónico; el registro incluye 219 equipos de 23 universidades poblanas

Alertan para prevenir fibromialgia * Dolor intenso, cansancio y fatiga en el cuerpo, pueden ser síntomas de este padecimiento * Se presenta principalmente en mujeres en edad productiva entre los 40 a los 47 años

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3877 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes 4 de junio de 2012 ▼3

Tel. 951 5175710 y 11

* Se efectuará la rehabilitación integral del Museo Regional, el cual será un edificio inteligente con tecnología contra incendios y humedad * También se dará inicio a las investigaciones de la zona arqueológica de Tepecticpac, que se estima posee cinco kilómetros de murallas

* Vestigios arqueológicos que datan de 800 años Antes de Cristo, indican que en realidad hay mucha más tradición y más antigüedad de la talavera en Tlaxcala que en Puebla

InformacIón en pág. 2b por VIrna mendIeta en pág. 3b

Se destinarán 11 mdp

Se rescatarán bienes históricos: INAH

Especialistas de la UNAM

Revelan que fueron tlaxcaltecas

los creadores de la talavera

Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 3B

Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 3B

Entregan placas a domicilio

CMIC: Niegan Seguro Social a empleados, 90% de empresas* Por segunda ocasión, brigadas de funcionarios

y servidores públicos recorren 20 municipios entre sábado y domingo

2B ▼ Lunes 4 de junio de 2012 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con dos lineas líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Afiliados a la Cá-

mara Nacional de Comercio (Canaco) en Chiatempan, se quejaron por los altos costos que la empresa Unidad de Verificación Acreditada (UVA), aplica a comerciantes establecidos en esa demarcación por otorgar el holograma de calibración de básculas.

Esta empresa fue contratada por la Procuraduría Federal del Consu-midor (Profeco) a nivel nacional.

Luis Vargas, presidente de la Canaco en Chiautempan, indicó que el precio por este procedimiento, en muchos ca-sos rebasa hasta las cuotas establecidas por la misma dependencia federal, los

cuales son mayores a los 280 pesos.“Tenemos detalles con la Profeco,

se nos han hecho cobros excesivos, vamos a ver que argumentos tienen, para llegar a acuerdos (sobre) el cobro de calibración; estamos negociando con la gente de la Profeco porque son muy altos (los costos) van desde los 280 (pesos) hasta los 500 en algunos casos”.

Dijo que la solicitud de la Canaco, es que la calibración de las básculas tenga un precio acorde con las tarifas establecidas por la Profeco, pues se han registrado quejas ante este organismo, de parte de los comerciantes, porque les

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- En el marco del

proceso de acreditación de planes y programas de estudio para fortalecer la educación en Tlaxcala, el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) inició la segunda etapa de evaluación a la Licenciatura en Intervención Educativa que ofrece la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 291 de Tlaxcala.

Los evaluadores son: María Gloria Ortega Muñoz, de la Unidad 213 de la UPN; Juan José Mendoza Pérez, de la Unidad 201 de la UPN y Jorge Gómez Briseño de la UNAM, y el coordinador de la visita de evaluación es Alfonso Vázquez Pérez.

El segundo proceso de evaluación inició el 30 de mayo y concluye este uno de junio, los integrantes del CIEES sostendrán reuniones con alumnos y docentes para analizar cómo se impar-ten las clases y revisarán los portafolios de trabajos de los profesores para ver el tipo de materiales que utilizan en clases, informó José de la Luz Sánchez Tepatzi, director de la UPN, Unidad 291 Tlaxcala.

“El estado físico de los salones, el estado físico de los pizarrones, qué materiales contamos, si contamos con computadoras, visitan nuestro centro de cómputo, platicarán con alumnos egresados para conocer en qué traba-jan y platicarán con los empleadores para conocer los campos donde prin-cipalmente se insertan los egresados”, manifestó.

El director de la UPN, manifestó que después de llevar a cabo las eva-luaciones, los evaluadores emitirán un mensaje que resume la impresión de la evaluación aplicada y posteriormente enviarán el documento formal a la Uni-versidad con los resultados concretos de este proceso de evaluación.

“Nos evaluamos para conocer cuáles son nuestras flaquezas, cuáles son las fortalezas, por dónde tenemos que mejorar y por dónde tenemos que transformarnos por eso no evaluamos y el impacto que tiene en la educación y cómo le sirve al alumno, cómo se transforma el alumno al egresar de la Universidad”, refirió.

Finalmente, Sánchez Tepatzi re-cordó que el proceso de evaluación inició el año pasado con la etapa de autodiagnóstico donde docentes y directivos conocieron las fortalezas y áreas de oportunidad del programa de estudio, la matrícula, el número de egresados, número de titulados, índice de reprobación, índice de deserción, eficiencia terminal y nivel socioeconó-mico de los alumnos, así como datos demográficos.

Tlaxcala, Tlax.- Las brigadas de funcionarios y servidores públicos del Gobierno del Estado organizadas du-rante dos sábados y domingos conse-cutivos para entregar juegos de placas a los ciudadanos que cumplieron en tiempo y forma con su trámite, han representado un amplio beneficio para la población que no tiene el tiempo necesario para acudir a las oficinas a realizar este procedimiento.

A través de un sondeo, los habitan-tes beneficiarios coincidieron en que la medida implementada por el Gobierno del Estado les da la oportunidad de administrar mejor sus tiempos.

En ese sentido, Efrén Ramírez Meza, vecino de Ixtacuixtla, calificó la medida como una opción de beneficio para los ciudadanos, pues con la entrega a domicilio de las placas se ahorra tiempo y dinero.

“Me parece buena opción, yo no había podido hacer el trámite por falta de tiempo, y no me esperaba que una brigada de funcionarios viniera hasta mi casa”, acotó.

Por su parte, Victoria Rodríguez Hernández enfatizó que con la entre-ga de placas a domicilio, además de ahorrar tiempos, se reducen sustan-cialmente los gastos por trasladarse a la delegación correspondiente.

“Esta medida está muy bien y nos evita la fatiga de ir por las placas. Son buenas estas campañas emprendidas por el gobierno estatal, pues a veces no hay tiempo ni dinero para ir al módulo”.

Por segunda ocasión consecutiva, este sábado y domingo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del

Estado (Secte) puso en marcha esta campaña de entrega de placas a do-micilio, a efecto de hacer más eficiente el proceso.

En esta ocasión, las brigadas visi-taron los municipios de Atlangatepec, Muñoz de Domingo Arenas, Españita, Sanctórum, Cuapiaxtla, Tequextitla, Tepetitla, Nopalucan, Ixtacuixtla, Xaltocan, Tecopilco, Xaloztoc, Teacal-

co, Zacualpan, Natívitas, Papalotla, Tenancingo, Tetlanohcan, Tlaltelulco y Contla.

En el caso del municipio de Ixta-cuixtla correspondió a Personal del Despacho de Gobierno y al Área de Giras y Eventos del Gobernador hacer esta entrega, que se efectuó en la cabecera y en las comunidades de la zona.

Integrantes de la Canaco Chiautempan

Se quejan por altos costos de calibración de básculas

han cobrado el doble de lo que pagaron el año pasado.

“Tenemos que llegar a entablar una relación con Profeco de manera estable, para que podamos llegar a un acuerdo”.

“Vamos a esperar el último reporte de los compañeros y con eso vamos a ir a la Delegación (de la Profeco) para que nos atiendan y nos expliquen porqué esos cobros tan elevados”.

Precisó que, de los más de 3 mil agremiados que tiene la Canaco en Chiautempan, por lo menos 40 casos de inconformidad por este motivo se tienen registrados.

Entrega de placas a domicilio, un beneficio para la población* Por segunda ocasión, brigadas de funcionarios y servidores públicos recorren 20 municipios entre sábado y domingo

Evalúa CIEES la Licenciatura en Intervención Educativa de la UPN

Efrén Ramírez Meza, vecino de Ixtacuixtla, calificó la medida como una opción de beneficio

para los ciudadanos, pues con la entrega a domicilio de las placas se ahorra tiempo

Marca Tlaxcala Lunes 4 de junio de 2012 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Una inversión superior

a los 11 millones de pesos realizará este año el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la rehabilitación inte-gral del Museo Regional y en el inicio de las investigaciones de la zona arqueoló-gica de Tepecticpac, como resultado de las gestiones emprendidas por el Gober-nador Mariano González Zarur.

Sin embargo, este monto podría ser mucho mayor, debido a que el personal de esta dependencia federal está por integrar el proyecto de rehabilitación de la zona arqueológica de Cacaxtla, que consistirá en dar mantenimiento a la techumbre y establecer mecanismos de preservación de los murales a través de un sistema aireado o encapsulado, para contrarrestar los efectos de la intensa resequedad.

En la visita que realizó la semana pa-sada a Tlaxcala el Embajador Alfonso de María y Campos Castelló, director general

del INAH, efectuó una gira de trabajo con el mandatario tlaxcalteca por las dos zonas arqueológicas y el museo regional.

Tras constatar las carencias giró ins-trucciones a su equipo para agilizar los trabajos en estos tres sitios que requieren de atención inmediata, por lo que el di-rector general del Obras del INAH, Jesús Velázquez, informó que los trabajos de re-habilitación en el Museo Regional tendrán una inversión de 10 millones de pesos y comenzarán a partir de esta semana.

Detalló que con este presupuesto se efectuarán trabajos de mejoramiento de pisos, muros y techos, que han sido afectados seriamente por la humedad y los temblores.

Un trabajo como éste no se ha reali-zado en el Museo Regional desde hace por lo menos 30 años, así que el personal del INAH aprovechará para introducir tecnología contra incendios y humedad. “Será un edificio inteligente”, expuso el

director de Obras.En tanto, los arqueólogos respon-

sables de los trabajos en Tepecticpac, Aurelio López Corral y Ramón Santacruz Cano, informaron que en respuesta a las gestiones del Gobernador, el INAH autori-zó un millón de pesos como presupuesto de este año para ampliar las investigacio-nes en este sitio, que posee al menos unos cinco kilómetros de murallas.

Por lo pronto, comentaron que en los trabajos actualmente participan 16 peones y ocho arqueólogos y prevén que antes de que finalice el sexenio este lugar podrá estar en condiciones de recibir visitantes.

Mientras esta ocurre, el arqueólogo Guillermo Goñi y los directores de Obras y de Arqueología del INAH, Jesús Veláz-quez y Nelly Robles, respectivamente, integrarán el proyecto para atender de manera inmediata la zona arqueológica de Cacaxtla.

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Los antiguos tlaxcal-

tecas asentados en el valle de Cacaxtla-Xocihtécatl fueron en realidad los crea-dores de la talavera, así lo revelan las más recientes investigaciones en la zona arqueológica, ubicada en el municipio de Nativitas, donde fue hallada cerámica blanca que demuestra la habilidad de los habitantes de ese lugar, quienes fusio-naron sus conocimientos con la técnica española.

Los conquistadores introdujeron el vidrio y otros elementos para la elabora-ción de los primeros objetos de talavera en esta región, destaca la investigadora Maricarmen Serra Puche, responsable de esta investigación en el sitio

La actual directora general de Pro-yectos Universitarios de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expone que dichos descubrimientos apor-tan elementos necesarios que podrían ser utilizados por las autoridades estatales en la materia para solicitar un certificado de origen de la talavera tlaxcalteca.

Un total de 20 años de trabajo de investigación arqueológica en Cacaxtla-Xochitécatl dieron estos resultados,

refiere Serra Puche quien durante los últimos 20 años ha realizado excavaciones y estudios de la zona de Xochitécatl, y ha encontrado una diversidad de utensilios elaborados de cerámica que evidencian la extraordinaria habilidad y creatividad de los tlaxcaltecas.

En la última excavación que realizó Serra Puche de febrero a mayo de este año en viviendas ubicadas en esta zona y terrenos de cultivo, fue hallado un taller de cerámica, que revela que esa actividad fue de las más antiguas en los asenta-

mientos del valle de Tlaxcala-Puebla.En el taller de cerámica que descubrie-

ron en los primeros meses de este año, encontraron piezas elaboradas 600 años Después de Cristo, que son contemporá-neas a las pinturas murales de Cacaxtla.

Dijo que en esta temporada fue escarbado un taller de cerámica blanca que tiene una antigüedad de 800 años Antes de Cristo, lo cual indica que en realidad hay mucha más tradición y más antigüedad de la cerámica y la talavera en Tlaxcala que en Puebla.

Resultados como éstos son, a decir de Serra Puche, un aporte importante, por eso consideró necesario mantener las investigaciones en esta zona, pues la educación y la ciencia son elementos fundamentales para alcanzar el desarrollo para México.

De ahí que reconoció el interés y apo-yo del Gobierno de Tlaxcala por respaldar proyectos de esta naturaleza.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El presidente de la

Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tlaxcala, José Adolfo Carrillo López, reconoció que el 90 por ciento de las 500 empresas afiliadas a este organismo no ofrecen Seguro Social a sus trabajadores.

En entrevista, dijo que hasta el año pasado sólo 50 empresas de las 500 afiliadas a la CMIC, cumplieron con esta obligación.

Esto significa que, de los 42 mil trabajadores que contrataron los empre-sarios del ramo, sólo 4 mil 200 gozaron de esta prestación de seguridad social, mientras que 37 mil 800, se encuentran en la informalidad

“Hacemos un llamado (a cumplir con esta obligación) a aquellas instituciones que en algún momento dado estén haciendo obra por administración, en la que incurren en este delito en la in-formalidad del empleo”.

“Formamos un círculo vicioso en el que inclusive se nos carga a los que pre-tendemos o estamos siendo formales un doble impuesto; se nos grava a aquellos que cumplimos con la Ley, son cosas un poquito complicadas, pero yo creo que si debemos ir caminando en el sentido de la formalidad”.

Carrillo consideró que no existe justi-ficación alguna para que los empresarios no cumplan con esta obligación, sin embargo, lo atribuyó a la falta de opor-tunidad laboral que enfrenta el sector.

Ante ello, la CMIC Tlaxcala ha inicia-do una serie de cursos de capacitación a sus agremiados, en los que se incluye el tema del Seguro Social para los traba-jadores, esto con miras a que cada vez sean más las empresas que cumplan con esta obligación

“Es algo propio del ser humano, no nos gusta cumplir con lo que nos indica la Ley; por otro (lado), las pocas opor-tunidades que ha habido de trabajo en años anteriores (provocaron que apenas) empiecen a capitalizarse”.

Por eso, a los empresarios se les hace muy complicado en esos momen-tos, que son apenas de recuperación, erogar un recurso para cumplir con la seguridad social.

“Está mal y no debe de justificarse de esa manera, pero finalmente eso es lo que ha complicado el que el empresario cumpla con ello”.

A pesar de las cifras, el líder de este organismo confió en que durante este año, sean más las empresas que se incor-poren la formalidad, pues se ha iniciado al interior de la CMIC una jornada de sensibilización entre los empresarios, a fin de que cumplan con esta obligación.

Reconoce el presidente de la CMICNiegan el Seguro Social a sus empleados, el 90% deempresas

Destinarán 11 mdp para el rescate de bienes históricos

Especialistas de la UNAM

Revelan que fueron tlaxcaltecas los creadores de la talavera

* Se realizará la rehabilitación integral del Museo Regional, el cual será un edificio inteligente con tecnología contra incendios y humedad * También se dará inicio a las investigaciones de la zona arqueológica de Tepecticpac, que se estima posee cinco kilómetros de murallas

* Vestigios arqueológicos que datan de 800 años Antes de Cristo, indican que en realidad hay mucha más tradición y más antigüedad de la talavera en Tlaxcala que en Puebla

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 4 de junio de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Tlaxcala, Tlax.- Tras superar la etapa del diagnóstico y socialización en el tema de Pensiones Civiles, ha llegado el tiempo de pasar a las acciones con el pleno ejercicio de corresponsabilidad de los actores involu-crados que permita una reforma estructural a la ley y con ello se finiquite la crisis por la que atraviesa esta institución, aseveró el Secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, en su carácter de representante del Ejecutivo ante el Consejo, durante una reunión informativa con servidores públicos del Poder Ejecutivo.

En su mensaje, enfatizó que es respon-sabilidad de quienes contribuyen al sistema de Pensiones Civiles coadyuvar en la solu-ción de la problemática, por eso apeló a la sensibilidad y responsabilidad de sindicatos y trabajadores de confianza.

En esta reunión, que tuvo como sede el Centro de Convenciones de Tlaxcala, los trabajadores de confianza y funcionarios conocieron en voz de los representantes del Ejecutivo ante el Consejo de Pensiones

Civiles el diagnóstico actual del organismo y ahí plantearon algunas propuestas para dar viabilidad a este sistema de seguridad social.

Rodríguez Roldán precisó que por ahora no se ha concretado una reforma al sistema de Pensiones Civiles, ante la falta de acuer-dos con las dirigencias sindicales que forman parte del Consejo Directivo de PCT.

También estuvieron presentes en este encuentro tanto el secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, como el Director de Pensiones Civiles, Ernesto Ordóñez Carrera, quienes coincidieron en que es prioritario atacar el problema de fondo, ya que no sólo atañe a los jubilados y pensionados, sino a toda la sociedad tlaxcalteca.

De esta manera, pidieron a los servidores públicos del gobierno estatal multiplicar la información sobre la problemática económi-ca y social que priva en la institución.

En su intervención, el secretario de Finanzas explicó que la situación de PCT es grave, ya que el déficit actual es de al menos 100 millones de pesos y crecerá si

no se toman medidas de solución, pues se estima que si las cosas se mantienen como hasta ahora, al cierre de la administración el quebranto de esta institución podría alcanzar los 500 millones de pesos.

Ante la presencia del titular la Función Pública, Hugo Temoltzin Carreto, y del Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, el responsable de las finanzas del Estado apuntó que de continuar con el crecimiento actual, en la siguiente década el déficit superará los 22 mil millones de pesos, suma que representa dos veces el presupuesto total del Estado.

Por su parte, el director de PCT, Er-nesto Ordóñez Carrera, detalló ante los trabajadores del Ejecutivo Estatal cómo se gestó el quebranto financiero, a pesar de la aportación de seis por ciento de su sala-rio base de los trabajadores al servicio del Estado y el nueve por ciento que otorga el Gobierno Estatal.

Dijo que el siguiente paso será llevar a cabo mesas de trabajo o foros de discusión del tema para lograr acuerdos con los repre-sentantes sindicales del Consejo Directivo y a los que se espera que se sumen los trabajadores de confianza.

Tlaxcala, Tlax.- Por segundo año conse-cutivo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) otorgará un descuento del 50 por ciento en el costo de licencia tipo “A”, dirigida a los conductores que prestan el servicio público de pasajeros, como una medida para apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas.

La titular de la dependencia estatal, Gi-sela Santacruz Santacruz, aseveró que junio es considerado el mes del transportista, por lo que el descuento económico se aplicará durante este periodo.

Mencionó que este incentivo también coadyuvará a que todos los operadores que tienen la responsabilidad de trasladar a los ciudadanos a diversos puntos del estado, cumplan con los requisitos que estipula la ley, como es la portación de esta identifi-cación oficial.

Santacruz Santacruz agregó que este requisito da certidumbre a los usuarios, ya que en caso de algún accidente sólo se hace válida la póliza del seguro si el conductor tiene su licencia tipo “A” vigente.

Por ello, conminó a los interesados a tra-mitar este permiso para evitar infracciones,

ya que de acuerdo con la ley, la sanción es de 20 días de salario mínimo.

Precisó que quienes aprovechen el descuento sólo pagarán 237 pesos de los 473 pesos que cuesta regularmente esta identificación de manejo. Los interesados deberán acudir al módulo de licencias de la Secte, ubicado en las oficinas centrales en Avenida Hidalgo, número 17, en San Pablo Apetatitlán, en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

Los operadores del transporte público deberán presentar original y copia fotostá-tica de su acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP), su creden-cial de elector con domicilio en el estado de Tlaxcala, así como anexar original y copia de las constancias de los cursos de capacitación que imparte la dependencia estatal.

Del mismo modo, para obtener esta licencia, con vigencia de dos años, se debe entregar certificado médico expedido por la Secretaría de Salud (Sesa), en el que se especifique el tipo de sangre del solicitante, y la carta de antecedentes no penales que otorga la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

El siguiente paso para PCT será emprenderacciones en corresponsabilidad: Roldán* Efectúan representantes del Ejecutivo ante el Consejo de Pensiones Civiles reunión informativa con servidores públicos

Otorga Secte 50% de descuento en licencias tipo “A” * El beneficio se dirige a los operadores del transporte público y estará vigente este mes