28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6819 Oaxaca, Oax. Sábado 29 de septiembre de 2012 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx En Twitter @DiarioMarcaOax INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 3 * La omisión de servidores públicos de esa dependencia habría permitido la impunidad de los acusados de peculado En denuncia contra ex funcionarios Investiga Contraloría “errores internos” Primer “entre” temporal con todo el fuero de San Lázaro. En noviembre abre Liverpool en Salina Cruz Presenta Cué avances democráticos en Nueva York POR GUADALUPE ESPINOZA EN LA PÁG. 6 POR GUADALUPE ESPINOZA EN LA PÁG. 8 * Se levanta la huelga Logra firma de contrato colectivo, el SUTIOCIFED Logra firma de contrato colectivo, el SUTIOCIFED Tortugas golfinas fueron liberadas en la playa abierta de Salina Cruz por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México, con la participación de escolares Liberan 4 mil tortugas en playas de Salina Cruz Liberan 4 mil tortugas en playas de Salina Cruz Foto: Agencia Estaciónfoto INFORMACIÓN EN LA PÁG. 16

6819

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Marca Sábado 29 de Septiembre de 2012

Citation preview

Page 1: 6819

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6819 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mxEn Twitter @DiarioMarcaOax

InformacIón en la pág. 4

por oscar rodríguez en la pág. 3

* La omisión de servidores públicos de esa dependencia habría permitido la impunidad de los acusados de peculado

En denuncia contra ex funcionarios

Investiga Contraloría “errores internos”

Primer “entre”

temporal con todo

el fuero de San Lázaro.

En noviembreabre Liverpool en Salina Cruz

Presenta Cué avances democráticos en Nueva York

por guadalupe espInoza en la pág. 6

por guadalupe espInoza en la pág. 8* Se levanta la huelga

Logra firma de contrato colectivo, el SUTIOCIFEDLogra firma de contrato colectivo, el SUTIOCIFED

Tortugas golfinas fueron

liberadas en la playa

abierta de Salina Cruz

por parte de la Secretaría

de Marina-Armada de

México, con la participación

de escolares

Liberan 4 mil tortugasen playas de Salina CruzLiberan 4 mil tortugasen playas de Salina Cruz

Foto: Agencia Estaciónfoto

InformacIón en la pág. 16

Page 2: 6819

2 ▼Sábado 29 de septiembre de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

San Raymundo Jalpan, Oax.- Con la realización

de los foros “Democracia y vida digna”, que se llevaron

a cabo este jueves 27 de septiembre en el Congreso del

Estado, se sientan las bases para establecer políticas

públicas que velen por los derechos de las y los niños, así

como de los jóvenes, afirmó el diputado Perfecto Mecinas

Quero, del Partido Movimiento Ciudadano (MC).

El presidente de la Comisión Permanente de Educa-

ción de la LXI Legislatura estatal, al clausurar en la sede

del Poder Legislativo los trabajos del primero de cinco

foros más producto de la Consulta Infantil y Juvenil 2012

realizada en el país por el Instituto Federal Electoral, reco-

noció el interés de diferentes instituciones para impulsar

al respecto políticas públicas de fondo.

Dijo que le preocupa a los legisladores locales lo ver-

tido en esa encuesta federal donde “hacen propuestas,

pero también señalamientos que nos dan indicadores

que en materia de educación, seguridad pública, salud,

y atención a la niñez estamos fallando”.

Por ello, aseguró que con la realización de estos

foros “la LXI Legislatura del Estado está dando un gran

paso como, en el sentido de que da una muestra a

la ciudadanía oaxaqueña que el Congreso local es un

espacio abierto para atender y analizar propuestas e

inquietudes”.

Por ello, resaltó el hecho de que en esta ocasión

hayan confluido diversas instituciones para trabajar

en políticas públicas de gran calado mediante la par-

ticipación de dependencias como el IEEPO, SEP, los DIF

estatal y municipal, las Secretarías estatales de Seguridad

Pública, Salud, organizaciones de la sociedad civil y muy

en especial, del Consejo Estatal de los Derechos de los

Niños y Niñas y Adolescentes de Oaxaca.

La idea, explicó, es elaborar una iniciativa de ley para

dar atención a los reclamos de las niñas, niños y jóvenes,

por ello, resaltó la presencia de diversas instituciones que

coinciden en los planteamientos y que están dispuestas

a establecer un marco legal que dè mayor seguridad y

bienestar a la niñez oaxaqueña.

Durante la presentación de las conclusiones, Flavio

Escudero Contreras, en su calidad de secretario técnico

de la mesa titulada “Democracia, respeto de los Derechos

Humanos y formación ciudadana en el espacio familiar”,

que coordinó la diputada Ivonne Gallegos Carreña, del

PAN, expuso seis reflexiones.

Remarcó la necesidad de crear el programa “Es-

cuela de padres”, que permita generar una cultura de

promoción en el ámbito familiar; propiciar reformas a

los Códigoscivil y penal del Estado para considerar a las

niñas, niños y adolecentes como sujetos de derechos

y que puedan presentar denuncias de manera directa.

También compartió las conclusiones de esa mesa,

en el sentido de generar grupos de trabajo interinsti-

tucionales donde se compartan experiencias exitosas

por parte de cada institución; promover la cultura de

alimentación saludable; crear redes de protección de

los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como

la generación en diferentes instituciones del concepto

“confianza” desde el seno familiar.

Correspondió al diputado Mecinas Quero presentar

las conclusiones de la segunda mesa, en la que plan-

tearon: buscar mecanismos para cambiar los modelos

tradicionales de enseñanza donde el maestro sea la pieza

central, para hacerlos más interactivos.

De manera interinstitucional propusieron estanda-

rizar los programas de educación cívica, lo que implica

la apertura de escuelas que se mantienen reticentes;

realizar talleres de promoción acordes a las características

de cada región.

Un aspecto importante fue la urgente necesidad

de una revisión de fondo a los planes y programas de

estudio; la promoción del arte, deporte y cultura para

complementar la formación en las aulas; así como revi-

sar el problema magisterial que ha provocado grandes

diferencias.

También se sugiere revisar la Constitución local para

impulsar reformas, al igual que la Ley de Salud para hacer

obligatorio un régimen público de alimentación sana; la

protección de datos de identidad de los menores; abrir

espacios para su expresión y estimular un programa

que permita valorarlos como seres humanos y que se

les respete en las escuelas.

El secretario técnico de la última mesa, Daniel Ca-

ballero Cruz, desarrolló las propuestas de este equipo

que coordinó el diputado Martín Cruz García, del PAN,

donde demandaron más espacios de expresión y difusión

tanto de las funciones de servidores públicos, de sus

dependencias y de las políticas públicas para que las

niñas y niños tomen conciencia de ese trabajo.

Aplicar la normatividad a docentes agresores, fue

una de las propuestas más sentidas para combatir el

acoso escolar; al tiempo de promover una cultura cívica

y programas que permitan restablecer la confianza entre

los menores para las instituciones y las personas.

De igual forma propusieron que la Auditoría

Superior de la Federación apoye a los municipios para

destinar mayor presupuesto para programas de apoyo

y protección a la niñez y la adolescencia; así como un

programa de acreditación para difundir los derechos de

los niños y las niñas; todo lo anterior con una perspec-

tiva de género y respetando la diversidad cultural que

distingue al estado.

Finalmente, consideró que estos foros permiten

bosquejar mecanismo para la integración de políticas

públicas y con ello se inaugura el debate de un tema

pendiente: el desarrollo y protección de la niñez.

Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de liberar la

circulación y garantizar espacios de estacionamiento a

quienes visitan el Mercado de Abasto de la ciudad de

Oaxaca, personal de la Comisaría General de Seguri-

dad Pública y Vialidad Municipal puso en marcha un

dispositivo aleatorio de vialidad en inmediaciones de

ese centro comercial.

El dispositivo que se realizó el viernes 28 de

septiembre a partir de medio día y concluyó a las

14:30 horas, tuvo como resultado el levantamiento

de 13 infracciones, 11 placas aseguradas y 2 vehículos

trasladados al encierro por personal de la Policía Vial.

En esta actividad participó 1 comisario, cuatro

comandantes y 15 elementos de Proximidad Social

y Policía Vial, quienes a pie recorrieron varias calles,

entre ellas la avenida Mercaderes y las que accesan a

las bodegas de fruta en los cuatro puntos cardinales.

Asimismo, en coordinación con personal de la

Administración del Mercado de Abasto, los elementos

de la corporación tuvieron acercamientos con las y los

comerciantes y el público, quienes señalaron los lugares

obstaculizados por vehículos mal estacionados, diablos

de carga, carretones, huacales, llantas, cajas de cartón

o incluso mal ocupados por otros comerciantes.

La Comisaría General de Seguridad Pública y

Vialidad Municipal informó que el dispositivo se realizó

en estricto apego a las ordenanzas y sin violentar los

derechos humanos de las y los ciudadanos.

Congreso sienta bases para el respeto a niños y adolescentes: Mecinas* En el foro “Democracia y vida digna” demandan revisar el problema magisterial, además de planes y programas de estudio, promover el arte, deporte y cultura para complementar la formación en las aulas

Comisaría Municipal despeja lasvialidades del Mercado de Abasto* Implementó un dispositivo aleatorio de vialidad en inmediaciones del centro comercial

San Raymundo Jalpan, Oax.- Se realizaron los foros “Democracia y vida digna”, en el Congreso del Estado, que fueron clausurados por el diputado Perfecto Mecinas Que-ro, presidente de la Comisión Permanente de Educación de la LXI Legislatura estatal

Page 3: 6819

Marca Oaxaca Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La titular de la Secre-

taría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG) de Oaxaca, Perla Woolrich Fernández, dijo que hay un proceso de investigación interna para sancionar aquellos funcionarios dentro de su dependencia, que habrían incurrido en omisión para permitir la impunidad a favor del ex gobernador Ulises Ruiz y varios de sus ex colabores acusados del delito de peculado.

La contralora dijo que se está ac-tuando con firmeza para identificar a quién, dentro de la propia Contraloría, cometió los errores en la presentación de denuncias penales para evitar que fueran sancionados y llamados a cuentas los ex funcionarios.

El pasado 25 de abril el juez Tercero de Distrito exoneró a cuatros ex funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz, entre ellos sus voceros Raúl Castellanos Hernández y Soledad Rojas Walls, así como su tesorero Miguel Ángel Ortega Habib, que habían sido acusado por los delitos de peculado por la Secretaría de la Contraloría y Trans-parencia Gubernamental del gobierno de Gabino Cué.

En su resolución emitida se determinó el sobreseimiento de los juicios contra los ex funcionarios de la administración local anterior, debido a que los procesos penales en su contra, integrados por el agente del Ministerio Público y la Contra-loría Estatal del gobierno de Gabino Cué

fueron infundamentados.En su oportunidad, el procurador de

Justicia, Manuel de Jesús López, defendió la actuación de sus fiscales y abundó que los expedientes fueron integrados en base a la información que proporcionó la Con-traloría, atajando que si habría existido un error de procedimiento, se cometió desde la parque quejosa.

Hoy la contralora estatal apuntó que los procedimientos para aplicar la ley en contra de los ex funcionarios continúan.

Woolrich Fernández aseguró que a 20 meses de gobierno es momento de reflexionar sobre el avance y lo que falta hacer en la política pública estatal.

Dijo que a un año de la puesta en mar-cha del Programa “Evaluar para Mejorar”, que fue galardonado, se ha logrado la transparencia, el servicio de calidad y la accesibilidad en la función pública.

Como resultado de la transparencia, añadió, Oaxaca se colocó a nivel nacional en el quinto lugar, resaltando el acceso de información en el gasto público y progra-mas de las instituciones.

Para vigilar el trabajo y conducta de los servidores públicos, se iniciaron 798 procedimientos en contra de funcionarios y dependencias, advirtió.

Además, se trabaja para incluir a los ciudadanos en la evaluación de los programas gubernamentales apoyados en más de 500 contralores debidamente acreditados.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Una misión de euro dipu-

tadas visitarán Oaxaca en octubre próximo, para revisar los avances en las investigaciones del asesinato de la activista mexicana Betty Cariño y el defensor finlandés Jyri Jaakkola, quienes fueron ultimados el 24 de abril de 2010 cuando viajaban en una caravana humanitaria rumbo a San Juan Copala, en la Zona Triqui de Oaxaca, y cuyas indagatorias están bajo la tutela del gobierno del aliancista Gabino Cué.

En julio de 2010 –durante su primera visi-ta México– Satu Hassi y Ska Keller estuvieron en Oaxaca y aunque buscaron entrevistarse con autoridades locales, éstas se negaron a recibirlas argumentando que tenían en puerta el proceso electoral estatal, fue hasta que arri-bó al poder el gobernador Gabino Cué que las legisladoras fueron recibidas en audiencia.

David Peña, abogado coadyuvante del caso de Betty Cariño y Jyri Jaakkola, explicó que Cué se comprometió a dar celeridad a las indagatorias.

Hassi y Keller en su visita a Oaxaca se reu-nirán con organizaciones civiles como la Red “Todos los Derechos para Todas y Todos” y “Asociadas por lo Justo”, quienes expondrán sus preocupaciones en materia de derechos humanos.

En tanto, el procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, dio a conocer que se continúa con la investigación, y ade-lantó que hay avances importantes respecto del doble homicidio.

Afirmó que la indagatoria se trabaja paralelamente con la Procuraduría General de la República (PGR), porque en el atentado se accionaron armas de alto poder de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas.

López refirió que el seguimiento del caso, en lo que respecta a los delitos del fuero co-mún, lo lleva la Fiscalía Especial para Asuntos de Trascendencia Social, que recientemente esclareció el crimen cometido contra el cama-rógrafo norteamericano Brad Will ocurrido en octubre del 2010.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En Oaxaca los diputados

federales de la coalición de las Izquierdas y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), han formalizado una gran alianza para ir justo por un mayor presupuesto que permita erradicar la pobreza ancestral que padece la entidad.

Lo anterior lo reconocieron los diputados federales de los partidos de la Revolución Demo-crática (PRD), Carol Altamirano, y Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Gurrión Matías.

Los legisladores aceptaron a que nivel central y nacional podrá haber grandes divergencias en los intereses de cada fracción parlamentaria, pero a nivel local hay unidad y cohesión para sumar voluntades por buscar que Oaxaca deje de ser de las entidades con los peores indicadores de desigualdad social.

“Podremos no ir justos en el tema de la Reforma Laboral o la aprobación de las reformas estructurales, pero por Oaxaca podemos dejar a un lado nuestra competencia e ideologías para respaldar el desarrollo de nuestra entidad”, consideró el priista.

En tanto, el perredista Carol Altamirano afirmó que en los temas de Oaxaca, las alian-zas caben con el PRI y hasta con el Partido Acción Nacional (PAN), porque es un tema de solidaridad.

El representante popular adelantó que ya se han establecido mesas y acercamientos donde incluso participan funcionarios estatales y el pro-pio gobernador Gabino Cué para ir en el 2013

por una propuesta de presupuesto ambiciosa.Tanto Altamirano como Gurrión Matías,

sostienen que para que Oaxaca logre superar sus adversidades requiere el año entrante de un presupuesto de más de 70 mil millones de pesos, a la par que se logren asignaciones multianuales para detonar grandes proyectos estratégicos en materia carretera, principalmente para las zonas de la costa e Istmo de Tehuantepec.

NO HABRÁ COORDINADOR DE LA FRACCIÓN

OAXAQUEÑA DE LAS IZQUIERDASCon respecto al posible nombramiento de un

coordinador de bancada para los 14 diputados federales de las Izquierdas de Oaxaca, el legis-lador Carol Altamirano, aclaro que no la habrá porque esta figura no existe.

“A diferencia de los priistas, dentro de las Izquierdas y dentro de cada uno de los partidos que construimos el Frente Progresista para ganar las elecciones federales de julio pasado, no hay antecedente que hable de la constitución de un coordinador de bancada local”.

Precisó que en lo que respecta al reglamento interno del PRD y sus estatutos no contempla una figura de ese tipo para los estados.

Asumió que la figura de coordinador de ban-cada estatal existe cuando hay Gran Comisión en la Legislatura federal, actualmente y tras la alternancia política se ha erigido la de Junta de Coordinación Política.

Llegarán eurodiputadas a Oaxaca en octubre próximo* Revisarán avances sobre las investigaciones del asesinato del ciudadano finlandés Jyri Jaakola, ocurrido durante una caravana humanitaria que se dirigía a la Zona Triqui

PRI y las Izquierdas

Formalizan alianza para lograr un mayor presupuesto para Oaxaca* Sumarán voluntades por buscar que el estado deje de ser de las entidades con los peores indicadores de desigualdad social

Investiga Contraloría “errores” en denuncia contra ex funcionarios* La omisión de servidores públicos de esa dependencia habría permitido la impunidad de los acusados de peculado

Page 4: 6819

4 ▼Sábado 29 de septiembre de 2012 Marca Oaxaca

Nueva York, EE.UU.- En el marco de su gira de trabajo por la Unión Americana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió la mañana de este viernes con integrantes del Consejo de las Américas (Council of the Americas) -encabezados por su presidenta Susan Segal- ante quienes habló sobre los avances en la construcción de una entidad democrática y equitativa, así como del enorme potencial que ofrece Oaxaca para la inversión pública-privada.

Durante el encuentro efectuado en la sede de este organismo en esta ciudad y en presencia del Cónsul General de México en esta ciudad, Carlos Manuel Sada Solana, el mandatario oaxaqueño señaló que parte de su premisa de gobernar con la mayor pluralidad, se refleja en la reforma histórica a la Constitución Política del Estado, la cual garantiza la consolidación de instituciones más sólidas y democráticas.

Asimismo, expuso ante los integrantes del Consejo, las líneas generales que guían a su administración en materia económica y social, así como el portafolio de proyectos estratégicos que están en marcha para superar los rezagos que tiene la entidad, y promover su crecimiento económico.

OAXACA, A LA VANGUARDIA NACIONAL EN LEYES

Ante empresarios y ejecutivos que conforman el Consejo de las Américas, Cué Monteagudo dijo que Oaxaca se pone a la vanguardia nacional en materia constitucional, al referir que a casi dos años de administración, se han reformado leyes para tener un gobierno democrático más cercano a la gente, mantener una relación res-petuosa e institucional entre los Tres Poderes del Estado y generar condiciones de confianza a los inversionistas.

En el marco de este encuentro, el Ejecutivo Estatal presentó a integrantes del Consejo una agenda de proyectos de impacto regional que buscan detonar el desarrollo de la entidad, en par-ticular, en las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Costa, amén de las obras de infraestructura que ya se realizan para fortalecer la industria del turismo en Oaxaca.

En este sentido, Gabino Cué dejó en claro que la entidad está abierta a las inversiones nacionales y extranjeras, a fin de potenciar el crecimiento económico y social de Oaxaca para ofrecer un mejor bienestar a miles de familias oaxaqueñas.

CONSEJO DE LAS AMÉRICAS ASUMECOMPROMISO PARA EL DESARROLLO

Cabe señalar que el Consejo de las Américas (Council of the Americas), es la principal organi-zación internacional de negocios de los Estados Unidos, cuyos miembros comparten un compro-miso común para el desarrollo económico y social, la apertura de mercados, el Estado de Derecho y la democracia en el Hemisferio Occidental.

Desde su fundación, en el año de 1965, por David Rockefeller, el Consejo reúne a más de 200 empresas pertenecientes a 25 países del Continente Americano y de la Unión Americana. Su objetivo es informar, animar y promover la integración de mercados libres en beneficio de las empresas que conforman sus miembros, así como de los Estados Unidos y todos los pueblos de las Américas.

Entre los temas de interés del Consejo se encuentra el desarrollo económico de México y la prosperidad de los que dependen sus integrantes.

Su presidenta, Susan Segal, ha sido reco-

nocida como una importante patrocinadora del desarrollo económico y financiero de México y, en general, de América Latina

Participaron en este encuentro, integrantes del Consejo como: Timothy J. Ring; Joshep Cou-rand; Tim Goodwell; David Martínez; Rodrigo Manzur; Manuel Orillac y Jorge Suárez, así como el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno de Oaxaca, José Zorrilla de Sanmar-tín Diego y el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán.

SE REÚNE CON MARC FRISHMAN; PRINCIPAL ACTIVO DE INVERSIÓN EÓLICA

EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEEn el marco de esta gira de trabajo, el Gober-

nador del Estado sostuvo también una reunión con Marc Frishman, quien es socio-director de Conduit Capital Partners, firma fundada en 2003 enfocada en las oportunidades de inversión que se presenten en la industria eléctrica indepen-diente en América Latina y El Caribe.

Cué Monteagudo señaló que en Oaxaca se están abriendo nuevas oportunidades para la inversión y el empleo, a través de la generación de Energía Eólica en el Istmo de Tehuantepec, acciones que se desarrollan en un marco de legalidad y respeto irrestricto a los ecosistemas y

decisiones de las comunidades.El Ejecutivo Estatal sostuvo que el del Istmo

es uno de los proyectos de energía renovables más importantes del mundo, en cuyo Corredor Eólico se generan 938 mega-watts, a través de la operación de 11 centrales de 7 empresas nacionales e internacionales, que han instalado 685 aerogeneradores, con una inversión cercana a mil 900 millones de dólares.

A su vez, Marc Frishman reconoció la dispo-sición y voluntad del Gobierno de Oaxaca por ofrecer todas las facilidades para invertir en la entidad, así como la riqueza natural con que cuenta el estado en materia de energías limpias.

Habló sobre los alcances y resultados que como socio-director de Conduit Capital Partners ha obtenido en materia de infraestructura en los países de Chile, Argentina, Perú y Centroamérica.

Marc Frishman es Director de Inversiones para el Latin Power Funds, al cual se unió en 1998. Frishman fue clave en las inversiones de Mexhidro, las cuales incluyeron la organización, desarrollo, financiamiento, operación y venta de tres plantas hidroeléctricas de mediano tamaño en México.

Asimismo, es creador y manejador de las inversiones del “Libramiento de Energía Verde”, que consiste en el desarrollo, financiamiento y operación de la venta de 65 kilómetros de gaseoducto en el estado de Querétaro, bajo un acuerdo de largo plazo con PEMEX Gas y Petro-química Básica.

Tiene una Licenciatura en Historia y Publici-dad Internacional de la Universidad de Tulane y una maestría en Finanzas Internacionales de la Universidad de Thunderbird. Ha trabajado con el Grupo Mitsubishi en la originación y estruc-tura de nuevos negocios en el área automotriz, aeroespacial, bienes raíces y energía en Estados Unidos, Japón, Europa y América Latina.

Cabe señalar que ambos encuentros forman parte de la gira de trabajo que el Gobernador Gabino Cué inició en la Unión Americana, del 26 al 28 septiembre, donde ha sostenido reuniones con representantes del sector turístico, diplomá-ticos y organismos de oaxaqueños migrantes que radican en este país

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El presidente municipal de

la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, inau-guró la Feria “Los Sabores de Zaachila”, que se realizara los días 28, 29 y 30 de septiembre en el Teatro “Zaachila 600 Años”, evento que reunirá todos los platillos de la gastronomía zapoteca.

López Santiago destacó que el Ayuntamien-to local tiene el compromiso de refrendar su apo-yo a los locatarios del Mercado Alarií, quienes son productores de carnes tanto de res como cerdo, además de las expendedoras de comida del Jardín Municipal, por lo que se detonó esta campaña de difusión con el fin de atraer más visitantes para que conozcan y disfruten de la gastronomía zaachilense.

En este sentido, apuntó que el mercado de Zaachila es uno de los más antiguos de Valles Centrales; por ello, “queremos darle realce, pues su barbacoa cocinada debajo de la tierra,

su consomé, y las carnitas han hecho de la co-munidad ser un ícono estatal de la elaboración artesanal de la carne”.

Dentro de los principales atractivos de la feria, se encuentran las tradicionales carnitas, además de la costilla, cecina enchilada, chorizo, chicharrón, viuces y la artesanal carne horneada de res, ésta como toque especial es envuelta en hojas de aguacate.

También, el gremio de las cocineras estuvo presente en este evento que durará tres días y donde serán preparados todos los platillos al momento, con ingredientes frescos producidos en los campos de la comunidad.

En la inauguración, el director de Desarrollo Comunitario, Javier Cruz Iriarte, destacó que luego de escuchar las peticiones de los comer-ciantes del mercado, tocineros, panaderos, así como cocineras y área de productos de maíz,

Inició este viernes la Feria “Los Sabores de Zaachila”se atendió el impulso y difusión de la comida.

“El mercado es sin duda uno de los antiguos tianguis de Oaxaca que mantiene vivos los sabores, la prepa-ración artesanal de los alimentos, y hoy es grato invitarles a todos a que vengan a deleitarse con la comida en la Feria de Los Sabores que estará hasta el día domingo”.

Además de carnes, en el interior del mercado Alarií puede encontrarse queso fresco, vegetales, frutas pro-ducidas por los mismos vendedores, chocolates, pan, mole, y en la parte alta se encuentran los bordados de ropa típica, y al exterior, las empa-nadas, barbacoa, memelas, nueces, dulces regionales y nieves”.

En Nueva York

Presenta Cué avances democráticos y agenda deproyectos de Oaxaca al Consejo de las Américas* El Ejecutivo Estatal expone potencialidades para la inversión extranjera y las bases que se construyen en el estado para consolidar la transición democrática* Se reúne además con Marc Frishman, socio-director de Conduit Capital Partners, firma estadounidense enfocada a la inversión en la industria eléctrica en América Latina y El Caribe

Ciudad de Nueva York, EE.UU.- En el marco de una gira de trabajo por la Unión Ameri-cana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con integrantes del Consejo de las Américas, encabezados por su presidenta Susan Segal, así como con Marc Frishman, socio-director de Conduit Capital Partners

Page 5: 6819

Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Daniel NavarroOaxaca, Oax.- La diputada oaxaqueña

Eva Diego Cruz exigió la intervención de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y del Comité Nacional para el Desarrollo Sus-tentable de la Caña de Azúcar, para que se pague inmediatamente la liquidación final de la zafra 2011-2012, a los productores que aún se les adeudan estas cantidades.

En entrevista vía telefónica, la legisladora integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD, dijo que no es posible que la gente del campo dedicada al cultivo de la caña, además de sufrir los embates a causa de los cambios climáticos, como la falta de lluvia o la llegada de ésta a destiempo, la carestía de fertilizante, y la apatía de los go-biernos insensibles, que hacen políticas de escritorio, desapegadas a la realidad social, ahora tenga que padecer el incumplimiento de sus pagos por parte de los empresarios azucareros.

Eva Diego Cruz manifestó que se man-tendrá fiel a su compromiso con las causas del pueblo, la nación y sus regiones, en la

lucha por construir una sociedad justa, igua-litaria, democrática que tienda a suprimir todo tipo de discriminación y abuso hacia la clase más necesitada, como en esta ocasión ocurre con los cañeros

Como ejemplo de estas anomalías e injusticias con los cañeros, citó el caso del grupo azucarero veracruzano Gonzas, pro-pietario del ingenio Nuevo San Francisco, que adeuda la liquidación final de la zafra 2011-2012, a los productores cañeros.

Refirió que el 40 por ciento de la pro-ducción nacional de azúcar es elaborada en 22 ingenios cañeros, ingenios de los cuales depende la economía familiar de obreros, cañeros y cortadores, así como de poblados enteros que viven en torno a esta actividad.

Hoy existen más de 2 mil afectados, por la irresponsabilidad de los ingenios de Nue-vo San Francisco y San José de Abajo, que no han realizado el pago de la liquidación correspondiente.

Destacó que industria cañera no cuenta con la infraestructura necesaria, como no lo cuenta el resto del campo, que como todos

sabemos ha permanecido en el abandono, por la falta de políticas públicas de parte del Ejecutivo federal.

Sin embargo, agregó la legisladora, también es cierto que la producción de 28 mil 700 toneladas de azúcar, produce un rendimiento de 304 millones 217 mil 130 pesos, cantidad que resulta suficiente para realizar el pago de sesenta millones a los cañeros, en tiempo y forma, por lo que no hay justificación alguna para que se les adeuden sus pagos.

Reiteró su llamado a las autoridades correspondientes para que se liquiden a la brevedad estos adeudos.

En otro orden de ideas, la diputada Eva Diego manifestó que, en congruencia con la responsabilidad que les fue conferida por más de quince millones de mexicanos a los legisladores del Frente Progresista, deseosos de un cambio verdadero en México y la esperanza de un mejor futuro a las nuevas generaciones, “manifestamos nuestro total rechazo a la Reforma Laboral”.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Patricia Ramírez, integrantes

de la Alianza de Organizaciones del Mercado de Abasto, Vía Pública y Verbenas, manifestó su inconformidad en que la nueva organización llamada FOCEMA realice una vendimia en la explanada de la Plaza de la Danza.

Dijo que si los integrantes de FOCEMA lo hacen, los más de tres mil miembros de su organización también se instalarán.

En conferencia de prensa, afirmó que FOCEMA no representa al Mercado de Abasto “Margarita Maza de Juárez”, pero ya está or-

ganizando una vendimia que tendrá efecto los primeros días de octubre, en la denominada “1a Gran Expo Mercado de Abastos, un mercado en evolución”, se presuntamente se realizará del 29 de septiembre al 1 de octubre.

En este sentido, señaló que no aceptarán que otras organizaciones de comerciantes im-pongan sus condiciones en la central de abasto, pues aseguró que ellos son comerciantes de muchos años y jamás han contado con permisos para instalar sus tianguis en un lugar como lo es la Plaza de la Danza.

Refirió que FOCEMA es liderada por José Luis Díaz Cabrera, quien no cuenta con pre-sencia en el Mercado de Abasto; sin embargo, cuenta con el apoyo de la Regiduría de Espec-táculos a cargo de Beatriz Rodríguez.

Al mismo tiempo, agregó que Díaz Cabrera trabaja en el DIF Estatal, por ello “se cree con mucho poder para disponer de los parques públicos de Oaxaca”.

Adelantó que si las autoridades no hace nada al respecto, serán ellos quienes también pasen por alto los permisos de las autoridades.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Con la exhibición de

una cinta denominada “El Chicle”, inicia la segunda temporada de Catolicadas, en el marco del Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe.

En rueda de prensa, Manolo Salano señaló que esta nueva temporada tiene como misión invitar a la Iglesia católica a reflexionar sobre los nuevos desafíos que enfrentan el día de hoy.

Asimismo, apuntó que en el marco del 50 aniversario del Concilio Vaticano II, el cual propuso romper con la estructura piramidal y excluyente que tenía la Iglesia católica, en el programa televisivo del personaje cómico Brozo, será presentada esta campaña a nivel nacional.

De igual forma, refirió que el capítulo del “El Chicle”, narra la hospitalización del “Padre Beto” tras sufrir un acciden-te, y en el nosocomio se entera que una mujer acaba de abortar; escandalizado la acusa de criminal sin tomar en cuenta que el embarazo ponía en riesgo su vida; entonces “Sor Juana” le recuerda que el papel de los sacerdotes es el de la misericordia.

Abundó que este año, luego de haber-se lanzado la Campaña 28 de Septiembre en América Latina y El Caribe, las 48 organizaciones participantes demandan el cese de las persecuciones judiciales selectivas y abusivas contra mujeres que han abortado, las cuales mayormente son mujeres pobres.

Indicó que el encarcelamiento de mujeres por esta causa en nuestro país constituye una injusticia incalificable.

Asimismo, exigió reafirmar y proteger el carácter laico y plural de la democracia, evitando injerencias indebidas de extre-mistas religiosos que afecten la realización de reformas legales o la puesta en marcha de políticas públicas tendientes a mejorar la salud de las mujeres y el ejercicio de sus derechos.

Conmemoran el Día por la Despenalización del Aborto

Trato igualitario, piden en el Mercado de Abasto* Si se otorga autorización a alguna agrupación de comerciantes para realizar vendimias en el Centro Histórico, otras organizaciones también lo harán, advierten

Exige la diputada oaxaqueña Eva Diego pago de adeudos a cañeros* Critica la legisladora que los empresarios azucareros incumplan sus adeudos con la gente del campo, cuando ésta sufrió los embates del clima, la carestía del fertilizante y el olvido de los gobiernos

Page 6: 6819

6 ▼ Sábado 29 de septiembre de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Luego del incendio que

se registró en las instalaciones de lo que será la tienda Liverpool en Salina Cruz, el presidente municipal de esa ciudad porteña, Gerardo García Henestroza, confirmó que la primera o segunda semana de noviembre, se inaugurará dicho inmueble que tuvo una inversión privada de 400 millones de pesos y que generará 500 empleos directos.

Y es que la tienda departamental abriría sus puertas el 30 de octubre; sin embargo, por el incidente se pospuso hasta nuevo aviso.

Gerardo García informó que los inversio-nistas ya confirmaron que la tienda abrirá sus puertas al público a más tardar en la segunda semana de noviembre.

En este sentido, apuntó ya están traba-jando en la tienda, por lo que a mediados de noviembre pueda estar abriendo las puertas Liverpool y a decir de los peritos este incen-dio se suscito por un cortocircuito y solo se quemó el 15 por ciento de las instalaciones.

El presidente municipal confirmó que esta tienda departamental contará también con otros servicios, como son estéticas, estacionamiento, restaurantes y será única

en el estado.Refirió que el propuso que esta tienda se

construyera en Salina Cruz, cuando estaba programada para Coatzacoalcos, Veracruz, o Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En otro tema, señaló que el derrame de Pemex dañó Playa Azul, Playa Brasil y Salinas del Marqués.

Mencionó que la empresa paraestatal está limpiando las playas dañadas, y deter-minará el pago que hará a los cooperativas que resultaron afectadas por este derrame de crudo.

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de fortalecer la coordinación entre las Insti-tuciones de Educación Superior que parti-cipan en la Red de Estudios de Género de la Región Sur – Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (REGEN ANUIES), los días 20 y 21 de septiembre se realizó la XVII Reunión en las instalaciones del Centro de Evaluación e Innovación Educa-tiva (CEVIE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

El evento inaugural contó con la participación de la secretaria general de la UABJO Leticia Mendoza Toro; la coor-dinadora general de la REGEN, Dolores Medina Rosales; la directora de Equidad y Género de la UABJO Sandra Luz Vi-llalobos Rueda y Olga Bustos Romero, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al hacer uso de la palabra, la secretaria general de la UABJO dio la bienvenida a las y los participantes a esta reunión, de igual forma, hizo saber que la actual administración encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes tiene entre sus prioridades y líneas de acción, la incor-poración de la perspectiva de género y la cultura de la equidad en todas y cada una de las actividades sustantivas de la Institución.

En su intervención, Medina Rosales expresó su satisfacción por la realización

de esta reunión en la Máxima Casa de Es-tudios de Oaxaca y señaló que el principal objetivo de estos encuentros es motivar a estudiantes, profesores y autoridades administrativas a incorporar la perspec-tiva de género en su labor cotidiana y promover el diseño e implementación de acciones que favorezcan la igualdad de género en las instituciones educativas.

El tema central de la reunión giró en torno a la incorporación de la pers-pectiva de género en las instituciones de educación superior y el diseño de los instrumentos necesarios para generar un diagnóstico preciso sobre las prácticas dis-criminatorias que aún persisten al interior de dichas instituciones.

Como parte del primer día de trabajo, se realizó la conferencia “Hacia una cultura de género en la ciencias y en las institucio-nes de educación superior” a cargo de la Dra. Olga Bustos Romero, quien compartió con las y los asistentes sus reflexiones sobre las acciones que se han implementado en la UNAM con respecto a la participación de mujeres y hombres en la educación superior y la ciencia.

A la reunión asistieron representantes de las instituciones educativas de los seis estados que conforman la región sur-sureste de la Red, así como estudiantes e integrantes del cuerpo académico de la UABJO, quienes nutrieron con sus puntos de vista las propuestas y acuerdos finales de la reunión.

AgenciasOaxaca, Oax.- Inestabilidad en el

empleo y despido en cualquier momento del trabajador por el patrón, además de afectar al salario mínimo o fijo, al modifi-carse la jornada de 8 horas de trabajo y no pagar horas extras, serían las principales consecuencias de aprobarse la retrógada Ley Laboral neoliberal de la derecha recal-citrante en este país.

Esto lo afirmó José Luis Velásquez, quien se identificó como integrante del Centro de Investigación Laboral y Aseso-ría Sindical en México y fuera uno de los oradores en un mitin realizado este jueves por la noche por el STEUABJO en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, frente a la puerta principal de acceso al Palacio de Gobierno.

Entrevistado sobre los perjuicios que ocasionarían a los trabajadores las re-formas en discusión a la Ley Laboral, en primera -dijo- les estarían pagando entre 7 y 8 pesos la hora y el patrón podría contratarlos por determinadas horas como jornada de trabajo y pagarles entre 70 y 80 pesos.

Advirtió que esto golpea a todos los trabajadores, el patrón podría hacerlos trabajar por 10 horas durante un día, pero no pagaría como la actual ley vigente que permite las horas extras, las pagaría linealmente como el pago por hora, esa es la parte fundamental entre el empleo y el salario.

Agregó el entrevistado que en cual-quier momento el patrón los puede des-

pedir y si el trabajador decide emprender una demanda laboral por reinstalación en la Junta de Conciliación y Arbitraje esta-tal o federal, el juicio que normalmente se lleva de 5 a 7 años, el patrón en las condiciones en que quieren imponer esta contrarreforma laboral, estaría pagando solamente un año de salarios caídos.

La otra es legalizar lo ilegal que es la subcontratación, donde las empresas terciarias estarían contratando directa-mente por medio del patrón, el personal que las vacantes estuvieran siendo dadas en cualquier empresa pública o privada, haciendo a un lado al sindicato, ya no habría la solicitud del patrón para llenar esas vacantes por medio de la bolsa de trabajo de los sindicatos como titulares de los contratos colectivos de trabajo.

Se golpearía a organizaciones sin-dicales, el derecho de contratación y asociación colectiva, al negarse el registro de sindicatos y se estaría defendiendo el sindicalismo de protección, donde el 90% de trabajadores se encuentran bajo este régimen.

Señaló quien dijo ser asesor sindical en México, que cuando los trabajadores se organizan para formar un sindicato y luchar por su registro y toma de nota, aparece de la nada un contrato colectivo ya establecido con los líderes “charros” de la CTM y CROC que han estado bajo esa circunstancia, sujetando y controlando a trabajadores de este país.

Confirman que en noviembre abre Liverpool en Salina Cruz* La construcción de esta tienda departamental tuvo una inversión privada de 400 mdp y generará 500 empleos directos

Califican de retrógrada la Reforma Laboral

De la ANUIES

UABJO, sede de XVII Reunión de Red de Estudios de Género Sur-Sureste

Page 7: 6819

Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El presidente de la Co-misión Permanente de Asuntos Migratorios de la LXI Legislatura local, Max Vargas Be-tanzos, lamentó la actitud deliberada del titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez San-tos, quien ignoró y no incluyó en la agenda de trabajo del mandatario oaxaqueño en su gira por los Estados Unidos, una reunión de trabajo con representantes de más de 120 mil migrantes aglutinados en la Federación Oaxaqueña de Comunidades Indígenas en California (FOCOICA).

El legislador de la fracción del PRI mos-tró su extrañeza por esta conducta que se antepone a las políticas públicas que emprende el gobernador de Oaxaca a favor de nuestros connacionales radicados en la Unión Americana.

En entrevista, Vargas Betanzos recordó que reiteradamente los representantes de esta organización han buscado un encuen-tro con el mandatario estatal con el propó-sito de implementar proyectos productivos en sus comunidades de origen y reactivar el programa 3x1, sin embargo, el titular del IOAM ha aislado deliberadamente este acercamiento.

“Es evidente que en el marco de la inau-guración del “Centro Oaxaca”, en Lynwood California, el servidor público, aún cuando su función es velar por la Atención al Mi-grante, dolosamente, ignoró a la comunidad oaxaqueña migrante, lo que sin duda alguna trastoca sus garantías constitucionales y derecho de audiencia.

“Esta actitud muestra insensibilidad de parte de este funcionario, al desestimar a los representantes de FOCOICA, quienes se aglutinan en 24 mesas directivas, de igual número de comunidades de diversas regiones de nuestra entidad”.

El Legislador mostró su preocupación ante este hecho y reclamo de la FOCOICA, a través del presidente de esta organización,

Gerardo Vásquez, quien responsabilizó al titular del IOAM de boicotear el trabajo del Ejecutivo y atentar contra los derechos humanos de la comunidad migrante.

El representante popular del distrito de Teposcolula, en la región de la Mixteca, la-mentó que no se haya dado el acercamiento con los migrantes oaxaqueños radicados en la Unión Americana.

Vargas Betanzos añadió que el tema migratorio es uno de los ejes prioritarios y fundamentales de atención del Congre-so del Estado, por lo que los integrantes de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios han coincidido en iniciativas

Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, participará en el 6° Foro de Ciudades Mexicanas Patri-monio de la Humanidad, espacio público en los centros históricos.

El foro se realizará este 5 de octubre en el Teatro Macedonio Alcalá ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, considerada entre las 10 ciudades mexica-nas Patrimonio Cultural de la Humanidad y que en 2013 será sede del XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM).

El objetivo del foro es promover y difun-dir las mejores prácticas de conservación, rehabilitación y recuperación de ciudades Patrimonio de la Humanidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de ponencias enfocadas al uso de espacios públicos ubicados en los Centros Históricos

de éstas, su rescate, consideraciones para su intervención, cultura, buenas prácticas urbanas y la importancia de sus corredores turísticos.

Cabe señalar que el director de Centro Histórico del Municipio de Oaxaca de Juárez, Gerardo Corres Tenorio, participará con la

de reformas a las leyes tendientes a la creación de instituciones o programas que favorezcan el desarrollo económico, social y de esta manera, atenuar el fenómeno de la migración en el Estado.

El Legislador adelantó que en los próximos días acudirá a la ciudad de los Ángeles a fin atender y escuchar de manera personal las demandas de dicha comunidad migrante. En su calidad de presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migra-torios, será siempre un interlocutor entre el Ejecutivo del Estado y comunidad de migrantes oaxaqueños.

Por último, exhortó el mandatario estatal

a que asuma su responsabilidad institucional y de total apertura a todos nuestros conna-cionales oaxaqueños radicados en la Unión Americana, no sin antes mencionar que los diputados estarán vigilantes para que el Centro Oaxaca no se convierta en un centro turístico de funcionarios.

Lamentable que el IOAM ignore a migrantes oaxaqueños: Max Vargas* No incluyó en la agenda del gobernador en su gira por EU, una reunión de trabajo con representantes de 120 mil oaxaqueños en la Unión Americana

ponencia Planeación de los Espacios Públi-cos en el Centro Histórico de Oaxaca, re-cuento de los hechos en el XXV Aniversario de la declaratoria como Patrimonio Mundial.

Las ciudades mexicanas nombradas por la Unesco (Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas) como Patrimonio Cultural de la Hu-manidad son la Ciudad de México, Puebla, Zacatecas, Morelia, Querétaro, Guanajuato, San Miguel de Allende, Campeche, Tlaco-talpan, y Oaxaca de Juárez.

Realizarán Foro de Ciudades Mexicanas de Patrimonio de la Humanidad, aquí* El Teatro Macedonio Alcalá será la sede del foro en el que participarán autoridades de los tres niveles de gobierno

Max Vargas Betanzos

Page 8: 6819

8 ▼ Sábado 29 de septiembre de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Una megamarcha sindical opositora a la Reforma Laboral podría darse la próxima semana, la cual podría concentrar a una veintena de sindicatos de dependencias estatales, federales y del sector empresarial.

El secretario General del Sindica-to de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones

Descentralizadas de Carácter Estatal (STSPEIDCEO), Juan Rafael Rosas He-rrera, dio a conocer que se realizó una reunión de coordinación con dirigentes de los sindicatos adheridos a la Fede-ración de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, (FSTSE).

También asistieron a la reunión los dirigentes de otros sindicatos federa-

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Integrantes de la

Alianza de Organizaciones del Merca-do de Abasto, hicieron un llamado a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que elija en breve a su nuevo dirigente estatal.

Al respecto, Leovigildo Aquino Santiago destacó que esta petición también se la quieren hacer llegar al presidente nacional del partido, Pedro Joaquín Coldwell, ya que de él depende la priorización de los trabajos en torno a la renovación de la dirigencia del partido tricolor en el estado.

En este sentido, exigió que esta alian-za de organizaciones no debe quedar al margen de las decisiones partidarias, como anteriormente hacían algunos

personajes que se caracterizaron por excluyentes y que quieren ahora meter otra vez las manos en este instituto político.

De igual forma, negó que tengan un candidato oficial, pero aseguró que en el partido existen muchas personas que pueden representar dignamente el papel de dirigentes.

Asimismo, refirió que están realizan-do reuniones en donde se acordarán acciones en caso de que su petición no sea tomada en cuenta, pues destacó que son de extracción priista de toda la vida.

Dejó en claro que no quieren ocupar un cargo, pero que sí es importante que se elija al nuevo líder del priismo en Oaxaca.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Con la intervención

del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, se alcanzaron acuerdos en materia labo-ral entre el IOCIFED y los trabajadores agremiados en el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (SUTIOCIFED), por lo que se firmó el contrato colectivo de trabajo, en un clima de respeto mutuo entre las partes.

Después de varias mesas de trabajo entre los representantes del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestruc-tura Física Educativa y el SUTIOCIFED, con la Secretaría General de Gobierno como mediador, se consolidaron los acuerdos que permitieron levantar la huelga que desde hace ya varios días se mantenía en las instalaciones del Instituto.

La firma del Contrato Colectivo de Trabajo por el Director General del IO-CIFED, Elí Elfego Pérez Matos y el Secre-tario General del SUTIOCIFED, Heriberto Tanos Vásquez, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en la que fun-

gió como testigo Javier Jiménez Herrera, representante de Segego, significa el arribo a soluciones satisfactorias para los trabajadores y la culminación de un proceso de negoción basado en la legalidad y diálogo constructivo, siendo a partir del lunes que se reincorporan a sus actividades.

Apenas el pasado 11 de septiem-bre las fuerzas estatales de seguridad, lograron romper un bloqueo de calles en la Ciudad de Oaxaca realizado por agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (SUTIOCIFED), que secues-traron varias unidades del transporte público para exigir la validez de su contrato colectivo de trabajo.

Derivado de la incursión policial fueron detenidos al menos 6 manifes-tantes.

Tras la reunión alcanzada este vier-nes, el gobierno estatal retiró todos los cargos que se habían presentado por supuestos daños y despojo que se habrían configurado tras la toma de oficinas.

Preparan sindicatos megamarcha vs Reforma Laboral: Juan Rosas

Exhortan a elegir al nuevo dirigente estatal del PRI* Comerciantes del Mercado de Abasto piden que se les tome en cuenta para elegir a la nueva dirigencia

Firman el contrato colectivo de trabajo el IOCIFED y su Sindicato* Estos acuerdos permitieron levantar la huelga en las instalaciones del organismo gubernamental

dos, así como de otros gremios del estado y del sector empresarial, que coinciden en oponerse a la Reforma Laboral.

Hasta el momento, dijo el dirigente de los burócratas, la Sección 22 del SNTE no ha confirmado su participa-ción en la Megamarcha Anti-Reforma Laboral, sin embargo, podrían sumarse

la Sección 35 del SNTSA, así como la Sección 94 de trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca.

Precisó que en la movilización no hay dirigencia única, es una coordi-nación general de todos los secreta-rios generales de las gremiales, que participarán en esta multitudinaria movilización.

Foto: Max Núñez

Page 9: 6819

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9Sábado 29 de septiembre de 2012 espectáculos

AgenciasSan José, Costa Rica.- Chayanne y

Marc Anthony cantarán juntos du-rante todo el concierto “Gigantes” , que ambos proyectan presentar este sábado en esta capital, informó el organizador del espectáculo Ernesto Arceyut.

Se trata de un valor agregado que ofrece la presentación, asegu-ró Arceyut, de acuerdo con la nota divulgada por el diario local “La Nación”.

“Tenemos el gusto de confirmar formalmente que prácticamente todo el ‘show’ de ‘Gigantes’ lo darán ambos artistas juntos” , dijo Ernes-to, de la empresa organizadora de espectáculos Arceyut Producciones.

“Sentimos que este es uno de

Chayanne y Marc Anthony juntos en Gigantes

* El evento será este sábado y se espera

la asistencia de unas mil 800

personas

los valores agregados de ‘Gigantes’, porque nunca se había presentado esta dinámica de show en Costa Rica” , aseguró.

El colombiano Fonseca será parte del concierto cuyas estrellas centrales son los dos cantautores puertorriqueños, indicó el matutino de circulación nacional.

El espectáculo está programado para llevarse a cabo este sábado, a partir de las 19:00 horas, tiempo local, en el Estadio Nacional, ubica-do en el Parque Metropolitano “La Sabana” , en el sector occidental de esta ciudad.

La empresa organizadora es-pera la asistencia de unas mil 800 personas.

AgenciasNueva York, EU.- Como lleva hacien-

do durante más de una década, la viuda de John Lennon, Yoko Ono, expondrá la semana que viene en una galería de Nueva York cerca de cien dibujos realizados por el legendario miembro de Los Beatles para celebrar el que sería su 72 cumpleaños.

“Artwork of John Lennon” abrirá sus puertas el próximo viernes en el barrio neoyorquino de SoHo y permanecerá abierta al público hasta el 9 de octubre, el día en que la ciudad británica de Liver-pool vio nacer al autor de temas como “Imagine” y “Woman”, según se puede ver en el perfil de Facebook creado para la muestra.

La exposición contará con cerca de un centenar de dibujos realizados por Lennon entre 1964 y 1980, el año en que fue asesinado a las puertas de su casa en la Gran Manzana, tres de los cuales jamás han sido expuestos y entre ellos algunos que estarán a la venta.

Los fondos recaudados durante la muestra, que pese a ser gratuita sugerirá una donación de dos dólares a la entrada, serán destinados a City Meals On Wheels,

una organización sin ánimo de lucro dedicada a repartir alimentos y proveer asistencia a los ancianos necesitados de Nueva York.

Con “Artwork of John Lennon”, organizada con la ayuda de Bag One Arts y Legacy Productions, Yoko Ono da continuidad a una larga tradición de celebrar los cumpleaños del que fue su marido durante once años exponiendo al público dibujos, bocetos o manuscritos de sus canciones.

Para celebrar el que habría sido el 70 cumpleaños de Lennon, su viuda, también artista y que acaba de lanzar un disco jun-to a los músicos de Sonic Youth Thurston Moore y Kim Gordon, viajó hasta Liverpool para visitar la guardería y el colegio a los que asistió el exBeatle.

Hace un mes, la petición presentada por el asesino de Lennon, Mark David Chapman, para que se decretara su liber-tad tras 31 años en prisión, fue rechazada por séptima vez por la Junta de Libertad Condicional de Nueva York pese a su buen comportamiento y signos positivos de remordimiento.

Yoko Ono expone cien dibujos hechos por Lennon

* Para celebrar el que sería su 72 cumpleaños, la viuda del ex Beatle abrirá la exposición

“Artwork of John Lennon” en Nueva York, que además expondrá

manuscritos de sus canciones

Page 10: 6819

regiones10 ▼ Sábado 29 de septiembre de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax.- Ante medios de comunicación, el pasado jueves en el Teatro Juárez fue presen-tado el programa de actividades que enmarcará la celebración de los 30 años de la Compañía Estatal de Danza Contemporánea, institución artística dependiente de la Secretaría de las Culturas y Artes bajo la dirección de la Mtra. Alejandra Serret.

Estuvieronpresentes Emilio de Leo Blanco, subsecretario de Fomento Cul-tural y Artístico, en representación de la Seculta, Amineh Habib Benítez, titular del Teatro Juárez; Alejandra Serret, directora de la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca, y Manuel Ramírez, director técnico.

La Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca, fundada en 1982, a iniciativa de la maestra Ale-jandra Serret, fue creada para satisfacer la demanda de jóvenes oaxaqueños deseosos de expresar sus inquietudes y vivencias a través de un lenguaje cor-poral afín a su tiempo y a su entorno como lo es la Danza Contemporánea.

Alejandra Serret destacó parte de la historia de la compañía durante estos 30 años, e hizo hincapié en el arduo trabajo para contar con los apoyos necesarios y brindar capacitación a las y los jóvenes y demostrar con ello el esfuerzo que éstos tienen en cada una de las puestas en escena.

Dijo que gracias al apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca “ha sido posible tener diver-sos escenarios, presentaciones en los mejores teatros, espacios al aire libre, participaciones en distintos municipios del estado, así como en la realización de talleres con la técnica de Martha Graham”, por ello, dijo, se encuentran preparados para presentarse en esce-narios internacionales.

Informó que su meta es la creación de una Escuela de Danza Contempo-ránea, con el objetivo de contar con un espacio ex profeso para los jóvenes oaxaqueños, que les permita estudiar y profesionalizar este arte. Asimismo, dijo, que ojalá se obtengan frutos de esta iniciativa y puedan contar –tam-bién- con una licenciatura.

En representación de la Seculta, Emilio de Leo Blanco, subsecretario de Fomento Cultural y Artístico, reconoció públicamente el trabajo de la Mtra. Ale-jandra Serret al frente de la Compañía Estatal de Danza Contemporánea, ya que ha formado e impulsado, durante 30 años, a jóvenes en esta disciplina artística.

“Este programa conlleva una línea estratégica para la consecución de nuevos públicos que puedan disfrutar de esta disciplina, seguimos trabajando también con la comunidad dancística contemporánea, así como la comu-

nidad artística folclórica, para poder acercar a los públicos a este tipo de montajes, de ahí la propuesta de la Mtra. Serret para haber diseñado un programa que surja y que parta desde las calles y llegue al teatro, es por ello que la Seculta apoya este tipo de inicia-tivas en donde permitan ir generando nuevos públicos para que conozcan la dinámica que promueven las institucio-nes culturales del gobierno del estado”, señaló.

Emilio de Leo reconoció que 30 años no son fáciles, “pero que el Gobierno del Estado a través de la Seculta está en la búsqueda de nuevas estrategias como lo señala el Plan Sectorial de

Oaxaca, Oax.- Habitantes de San Pablo Guila, del Distrito de Tlacolula, contarán con una Unidad Médica Rural (UMR) nueva y totalmente equipada para beneficio de sus familias, por lo que en un ambiente de fiesta se colocó la primera piedra en presencia de direc-tivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y autoridades municipales.

El agente municipal Eustaquio Her-nández Hernández, al dar la bienvenida al delegado estatal del IMSS en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, así como a integrantes de su cuerpo de gobierno, explicó que la obra tiene un significado muy importante para la población que ya cuenta con ocho mil habitantes.

La nueva obra, dijo, “permitirá que junto con mi autoridad haremos un equipo para hacer realidad el sueño más anhelado de mi comunidad, pues tenemos la certeza que así como hemos entendido que por parte del IMSS no

hay ningún inconveniente y que están en la mejor disposición de apoyar a la comunidad para equipar y ampliar la plantilla médica de la Unidad una vez finalizada la infraestructura, la cual

–de acuerdo al proyecto- contará con espacios adecuados y dignos para el otorgamiento de los servicios médicos”.

La ampliación de la nueva obra es una prioridad a realizar, por ello se

Cultura, sobre qué es lo que se tiene que hacer en los diferentes campos de las artes, y es por ello que se integró el Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural del Estado que par-ticipa constantemente en el seno de las políticas públicas anuales, así también en el presupuesto para cada una de las disciplinas”.

Se invita al público en general a participar en la celebración del 30 aniversario de la Cía. Estatal de Danza Contemporánea en el Teatro Juárez, con “Mar de cuerpos”, ensamble del Mtro. Rolando Beattie, sábado 29, a las 20:00 horas y domingo 30, a las 18:00 horas. Costo de entrada: $80 y $50.

Celebran XXX aniversario de Cía. Estatal de Danza Contemporánea

* SECULTA continúa impulsando la danza contemporánea para llevar la danza al

alcance de la ciudadanía oaxaqueña * La meta: creación de la Escuela de

Danza Contemporánea en Oaxaca

San Pablo Guila tendrá Unidad Médica del IMSS* El delegado del IMSS y el agente municipal colocaron la primera piedra

acordó en asamblea general construirla con sus propios recursos y en cuanto al IMSS su compromiso es equipamiento y personal para su operación en su esquema de Oportunidades, expresó el agente municipal.

Por su parte el titular de la delega-ción, Galicia Hernández, ante cientos de habitantes de la comunidad, agradeció el cálido recibimiento y manifestó su beneplácito por la construcción de la clínica con recursos del ramo 33.

Precisó que el IMSS es una insti-tución seria y se comprometió a que haya personal necesario como un odontólogo y un médico para los fines de semana.

La clínica contará con sala de espera, un espacio para el Centro de Atención Rural al Adolescente –CARA-, farmacia y material de curación, así como espa-cios más amplios y confortables para beneficio de toda la población.

Page 11: 6819

Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Después de recibir de manos del presidente municipal Cui-cateco, Jorge Gil López Esteva, el vehí-culo adaptado para la Unidad Básica de Rehabilitación, UBR, la directora del DIF local, Guadalupe Bravo Vásquez, men-cionó que esta unidad de motor será de gran beneficio para niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes de esta Tierra del Canto y comunidades circunvecinas.

“No tengo duda alguna que este importante sector de la sociedad re-cibirá atención con calidad, calidez y eficacia; la verdad fueron muchos años de olvido y marginación, ahora la situación cambia con el compromiso de la Presidenta del DIF local, Ischel Con-treras Jurado, quien refrenda la gestión permanente ante las distintas instancias gubernamentales para continuar cons-truyendo el municipio, el estado, el país

Oaxaca, Oax.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia este 28 de septiembre, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevan a cabo estrategias de prevención y promoción, a fin de que el estado se mantenga libre de este padecimiento.

Así lo dio a conocer el jefe del departamento de Enfermedades Trans-misibles de la institución, Vladimir Her-nández Sosa, quien dijo que por más de 13 años Oaxaca no ha registrado ningún caso en caninos y 14 años en humanos.

Y es que indicó que gracias al tra-bajo que realiza la dependencia en ma-teria de prevención, control, atención médica, vacunación y esterilización de perros y gatos, así como estrategias de información y orientación se ha man-tenido controlada en la última década.

Destacó que se realizará una jor-nada académica para capacitar al personal médico y paramédico en el control de las zoonosis, además se celebrará un foro con el fin de que las autoridades municipales den a conocer las actividades que se han realizado en sus comunidades sobre la regulación en el bienestar de la fauna doméstica

y silvestre.Con tales acciones se contribuye

al cumplimiento de los compromisos adquiridos por el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, que buscan salvaguardar la salud de los oaxaqueños, aseguró.

El funcionario detalló que dentro de las acciones efectuadas para controlar la presencia del padecimiento en el territorio, en lo que va del año se apli-caron 400 mil dosis de antirrábica y se esterilizaron tres mil perros y gatos.

Indicó que la última defunción hu-mana por esta causa se presentó en el 1999, por lo que se han reforzado las actividades enfocadas a crear concien-cia entre la población para ser dueños responsables y así evitar contagios.

Explicó que el virus de la rabia in-fecta a animales de casa y salvajes, y se propaga a las personas con el contacto estrecho con la saliva contagiada (a través de mordeduras o arañazos).

Finalmente, Hernández Sosa aseve-ró que si una persona es atacada por algún perro, gato, zorro, murciélago, mapache, entre otros, acuda de inme-diato a su unidad médica más cercana para recibir la atención oportuna.

En Cuicatlán

Personas con capacidades diferentes contarán con vehículo especial* Niños, jóvenes y adultos recibirán atención con calidad, calidez y eficacia: Guadalupe Bravo Vásquez

que requieren estas personas las cuales son un ejemplo a seguir”.

Indicó que el objetivo primordial “es garantizar una mejor calidad de vida sin distingo alguno. Los beneficios que el

Oaxaca, libre de casos de rabia: SSO

DIF de Cuicatlán ha logrado conseguir se han entregado con total transparen-cia para evitar dudas y confusiones. Y en ese sentido redoblaremos esfuerzos en estos meses del 2012”, destacó.

Recibe directora del DIF Cuicateco, Guadalupe Bravo Vásquez, vehículo adaptado para la UBR

Page 12: 6819

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼Sábado 29 de septiembre de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El secretario de De-sarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González, ratificó el compromiso del Gobernador Gabino Cué de continuar el apoyo a los aho-rradores defraudados por las cajas de ahorro a través del Fipago, al reunirse con el Frente Único de Ahorradores del Estado de Oaxaca (FUADO).

Durante el encuentro, el titular de la SEDESOH, anunció que luego de cum-plir con los requisitos que establece la normatividad correspondiente, se inicia-rá la gestión para incluir en un segundo paquete de pagos a defraudados, a los ahorradores de la Caja Nacional del Su-reste, una de las que integran al mayor número de sucursales en la entidad.

Luego de recibir un informe por-menorizado de los avances logrados en el pago de apoyos a defraudados, el secretario Albino González refrendó las instrucciones del Ejecutivo Estatal de dar atención y seguimiento a esta problemática que llevó a miles de fami-lias oaxaqueñas a perder sus ahorros y hasta su patrimonio.

A su vez, en representación del FUA-DO, el presidente de la organización Raúl Sibaja, se comprometió a cumplir

en un plazo de 30 días con el proceso para que los defraudados por la Caja Nacional del Sureste sean incluidos en un segundo paquete de pagos.

En su oportunidad, el Subsecretario de Concertación Social, Othón Cuevas Córdova, recordó que hasta ahora se han visto beneficiados 11 mil 974 ahorradores defraudados, de cuatro cajas de ahorro, “de manera que se ha entregado el 90 por ciento de los 309 millones de pesos contemplados para cubrir los pagos correspondientes”.

Abundó que las cajas de ahorro

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Con 624 entrevis-

tas a docentes de nivel básico y medio superior de 12 localidades del estado de

Oaxaca y 10 de una porción del estado de Puebla, las maestras Beatriz Beristáin Noriega, Zayareth Beléndez Hernández,

Huajuapan de León, Oax.- El presidente de la Fundación Nañu-mí, Celerino Salazar Méndez, co-mentó que la apertura que se llevó acabo de un consultorio médico en esta localidad, es con el objetivo de ayudar a las personas que no cuentan con suficientes recursos económicos.

Dijo que a las personas que pa-sen a las oficinas del consultorio se les otorgará una credencial que los acredita como afiliados y así poder disfrutar de los beneficios en otros consultorios, farmacias, tiendas de ropa, entre otras.

“Llegan a la ciudad estos profesionistas jóvenes, pero con mucha experiencia, con los cua-les realizamos un acuerdo con descuentos a los afiliados a Fun-dación Nañumí y a toda la gente en general para que reciban este beneficio que será de gran ayuda a las personas vulnerables de la región Mixteca”, asentó.

Expresó que dicho consultorio está encabezado por el médico José Alberto Lujan Martínez y su esposa, la doctora Teresa Edith

Aguirre Santos, Dijo que los beneficios

se ofrecen de lunes a vier-nes en un horario de 07:00 a 9:00 am y de 15:00 a 19:00 pm. Dichas instala-ciones se encuentran en la calle 5 de Febrero de esta ciudad.

Rinden informe de avance en pago a defraudados* El FUADO solicitó incluir en el segundo paquete de pagos a defraudados, a Caja Nacional del Sureste al cumplir con los requisitos de ley

En Cuicatlán

Publican libro sobre investigación educativa ambiental

contempladas en un segundo convenio son: Centenario, Cooperativa del Valle y Caja Solidaria de la Mixteca, para lo cual se ha iniciado el proceso de auditoría ordenado por la ley de Fipago que entre otros requisitos, establece que podrán participar aquellas cajas de ahorro crea-das antes de diciembre de 2002.

Dijo que de cumplirse el compro-miso del FUADO y cubrir los requisitos establecidos por la ley, se incluirá en este segundo paquete a los 15 mil ahorradores defraudados estimados en la Caja Nacional del Sureste, como

colaboradoras de la Dirección de la Re-serva de la Biósfera Tehuacán- Cuicat-lán, RBTC, publicaron el libro “Huellas de Educación Ambiental, Experiencias y Reflexiones de Investigación”.

El libro, explicaron las maestras y colaboradoras de la RBTC, contó con la coordinación de Karin Balzaretti y Víctor Bedoy, integrantes de la Universidad de Guadalajara, llevándose a cabo 9 inves-tigaciones realizadas por educadores ambientalistas.

Este compendio de investigaciones, aclararon, contribuyen a la reflexión sobre procesos educativos donde las condiciones ambientales son desa-fiantes y comparten aprendizajes que buscan trasformar la cultura desde la vida cotidiana.

Ofrecerán descuentos a afiliados a asociación en Huajuapan

se estableció en el compromiso del Gobernador Gabino Cué el pasado 12 de mayo cuando se reunió con esta organización.

Page 13: 6819

Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

IGAVECHuajuapan de León, Oax.- El pre-

sidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, Delegación Mixteca, Sergio Pascasio Montes Martínez, señaló que ante el reciente curso–taller de sistemas hidráulicos que se llevó a cabo en esta ciudad donde participaron ingenieros civiles y arquitectos, será posible reparar daños en el sistema de alcantarillado de esta ciudad, el cual es obsoleto, además de presentar un gran uso pues tiene más de 40 años.

Comentó que debido a la longe-vidad de estas tuberías, “se suscitan muchos problemas de alcantarillado, por lo que es urgente una renovación de estas”, señalando que con la aplicación de nuevas tecnologías estas pueden

tener una mayor duración de vida y una mejor funcionalidad, ya que con las nuevas urbanizaciones y el aumen-to de asentamientos, deben ser más funcionales las tuberías de las ciudades.

Agregó que las capacitaciones de este tipo serán continuas “ya que las implementaciones de las nuevas tecno-logías son fundamentales hoy en día, llegando a reducir problemas vertiendo todos los beneficios a las diferentes agencias de esta ciudad”.

Montes Martínez indicó que a dicho curso asistieron alrededor de 40 perso-nas, la mayoría ingenieros, mientras que el resto fueron arquitectos señalando que algunos de los temas vistos fueron: geo-membranas, diseños de alcantari-

IGAVECHuajuapan de León, Oax.- El

director de la Preparatoria No. 3 en Huajuapan, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, señaló que a mediados del mes de octubre, los alumnos de esta institución estarán participando en la Semana Cultural en la ciudad de Oaxaca, esto por parte de la Dirección General de Enseñanza Media, “quie-nes dieron la invitación a las escuelas preparatorias de la UABJO, con lo cual se fomentarán las actividades de tipo cultural entre los jóvenes estudiantes”.

Comentó que por parte de la Prepa-ratoria 3, estarán participando alumnos del club de danza, la banda de guerra, del club de ajedrez, así como en el rally de conocimiento, esto con el fin de poder implementar más actividades culturales en la vida diaria de los jóvenes estudiantes.

Agregó que entre otras cosas, los alumnos del área físico–matemático estarán participando en próximas fe-chas en el Congreso Internacional de

Matemáticas que se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro, además de señalar que también acudirá a dicho congreso personal docente de esta escuela, quienes también tendrán un papel importante en este evento.

Santibáñez Camarillo indicó que están trabajando dentro de la prepa-ratoria para poder darle a los jóvenes una manera de expresarse, lo cual es muy importante hoy en día, por lo que buscan la adecuación de espacios para llevar a cabo dichas actividades, comentando que el grafiti es una de las actividades que más se está promo-viendo entre los jóvenes.

Finalmente, agregó que ante el reciente inicio del ciclo escolar, están esperando los resultados de los prime-ros exámenes, y señaló que seguirán promoviendo diferentes actividades para los jóvenes, “para que estos no se involucren en malas actividades ya que se busca la convivencia y la cooperación entre los jóvenes estudiantes”.

Aseguran ingenieros civiles

Urge renovar sistema de alcantarillado de Huajuapanllas y tuberías, así como la utilización de software que es aplicado en el diseño de alcantarillado, lo cual lo hace mas fácil, rápido y práctico este trabajo.

Finalmente, indicó que gracias a estos cursos se puede superar el pro-blema de tuberías añejas, así como la

actualización y modernización de las mismas, las cuales pueden llegar a tener más de 50 años en uso, conservando su buen funcionalidad, por lo cual –dijo- estarán a la espera de implementar alguna acción para llevar a cabo esta modernización en Huajuapan.

Participará Preparatoria No. 3 de Huajuapan en semana cultural

Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, director de la Preparatoria No. 3 en Huajuapan

Page 14: 6819

14 ▼Sábado 29 de septiembre de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- Integrantes

de la familia Álvarez Mendoza, dueños de la empresa de venta de productos de mayoreo conocida como la “Y” en la comunidad de Palomares, en coordi-nación con distribuidores de la región del Istmo y Veracruz, inauguraron la segunda Expo Abarrotes 2012.

El evento empresarial fue inaugu-rado este viernes a las 11:00 horas de la mañana en un inmueble público que se ubica en la calle Morelos, en el centro de Matías Romero, con la presencia de integrantes de la familia empresaria: Benito, Luis, Concep-ción de apellidos Álvarez Mendoza, empresarios de la región del istmo de Oaxaca, así como empresarios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Jaltipan, Veracruz.

Al evento asistieron comerciantes de los municipios de Santo Domingo Petapa, San Miguel Chimalapa, El Ba-rrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santa María Chimalapa, Chahuitepec, Santa María Petapa, Ciudad Ixtepec, para realizar la compra de productos.

En la Expo participan empresas abarroteras como la “Y” ubicada en

la comunidad de Palomares de la fa-milia Álvarez Mendoza, Nestlé, Grupo Trimex, Cerillera “La Central”, Herdez, Aceite Patrona, Ray o Vac, entre otras.

Cabe señalar que fueron más de 53 empresas las que exhibieron sus productos a los comerciantes de la zona norte del Istmo.

La familia Álvarez Mendoza, em-

Por Rafael Doroteo SánchezEl Barrio de la Soledad, Oax.- La

instalación de topes nuevos en la zona urbana del Barrio de la Soledad permi-tirá evitar accidentes automovilísticos a conductores que transitan durante

las 24 horas, además de brindar se-guridad a los peatones.

Los topes anteriores fueron re-movidos debido al estado en que se encontraban para mejorar la calidad

Oaxaca, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, y la delegada estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Concepción Rueda Gómez, firmaron el Convenio de Colaboración para la atención de 44 pacientes indígenas sin seguridad social.

Con un monto de un millón 250 mil pesos, los enfermos serán aten-didos en el hospital general “Aurelio Valdivieso” por diversos padecimien-tos como: cáncer, tumores, amputa-ciones, insuficiencia renal, así como en el apoyo de estudios de control de tercer nivel, aparatos auditivos, prótesis, entre otros.

Dichos beneficiados oscilan entre los 18 y 74 años de edad, siendo de comunidades como: Tepelmeme Villa de Morelos; Río Lodo, Santa María Chilchotal; San Pablo Cuatro Vena-dos; San Miguel Soyaltepec; Bajos de Chila; San Juan Mazatlán, Mixes; Cuajinicuil, San Jacinto Tlacotepec; entre otros.

En entrevista, el secretario de Salud agradeció la generosidad de la delegada estatal de la CDI, quien comprometida con su labor gestionó el apoyo brindado al nosocomio con mayor productividad en la entidad.

Aseguró que la atención espe-cializada y de calidad a la población indígena, es una prioridad para el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, por lo que no se esca-timan esfuerzos en beneficio de los más vulnerables.

Y es que Oaxaca es el estado con mayor diversidad étnica y lingüística de México, donde conviven 18 de 65 grupos de la república y rebasan el 30 por ciento de la población total oa-xaqueña, que hasta el 2010 a través del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) eran tres millones 801 mil 962 habitantes.

Cabe destacar que de la misma forma, la Comisión firmó un con-venio con el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA-CAPASITS), con un monto de 500 mil pesos, en beneficio de 13 pacientes indígenas con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) con el objetivo de atender las enfer-medades oportunistas.

SSO y CDI atenderán a pacientes indígenas

Inauguran segunda Expo Abarrotes 2012 en Matías Romero* Integrantes de la familia Álvarez Mendoza promovieron el encuentro comercial y empresarial

presa líder de abarrotes de la zona norte del istmo con la “Y” que brinda más de 150 empleos a familias en la región, anunció que esta segunda Expo Abarrotes 2012 de proveedores del Istmo, “representa la cercanía del comercio con micro y pequeños em-presarios para fortalecer la economía y el negocio entre los comerciantes”.

Instalan topes para seguridad vial en el Barrio

de vida en la zona urbana, en especial en la calle principal del municipio.

Funcionarios del ayuntamiento Barreño dijeron que el nivel del tope permite que los automovilistas reali-cen sus actividades con precaución evitando daños materiales al vehículo, además de proteger a los peatones para evitar accidentes, “esta adminis-tración también trabaja en materia de vialidad y tránsito en atención de los ciudadanos”.

Asimismo, dieron a conocer que la sociedad Barreña siempre se ha distinguido por su forma de evitar conflictos con los municipios vecinos conservando la armonía con los vi-sitantes, “ahora estos topes son un factor de seguridad para todos los habitantes”.

De acuerdo a las normas del cabil-do, el municipio promueve obras en las comunidades, secciones y zona urbana aplicando los recursos que le competen al ayuntamiento durante el trienio 2011-2013, “unidos avan-zamos por el desarrollo urbano y rural”, sostienen las autoridades del ayuntamiento.

Page 15: 6819

Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz SanjuanABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Oaxaca, Oax.- 50 generaciones han egresado del plantel 04 El Tule del Cole-gio de Bachilleres de Oaxaca, COBAO, a lo largo de sus 30 años de existencia.

Su creación fue a iniciativa del entonces gobernador Pedro Vásquez Colmenares, quien contó con el res-paldo de las autoridades municipales y agrarias de ese entonces para la edifi-cación de la institución.

Con 200 alumnos y una plantilla de 22 docentes, dos secretarias, un intendente y un velador, inició sus actividades; y hoy con más de mil 900 alumnos en dos turnos, con 48 grupos, 44 docentes y 58 administrativos, forja a jóvenes de esta comunidad y pobla-ciones circunvecinas que le han dado prestigio a la institución, asentada en una de las poblaciones más reconocidas a nivel internacional.

Al respecto, el director general del COBAO, Germán Santibáñez, manifes-tó que el plantel 04 El Tule, “es sin duda una institución consolidada, reconocida por el trabajo conjunto de sus docentes y administrativos a favor de los jóvenes oaxaqueños, quienes han representado

a su plantel en certámenes nacionales e internacionales que les han otorgado reconocimientos por su calidad acadé-mica”.

Los festejos dieron inicio el pasa-do miércoles con un concierto de la Orquesta Primavera que interpretó diversas melodías de género popular, que motivó a la concurrencia a seguir su música.

Las festividades fueron encabezadas por el subdirector académico, Juan José López Martínez, y el director del plantel, Santiago Pérez Moreno, quienes inau-guraron las actividades deportivas y la muestra pictórica de alumnos del plantel 34 de San Antonino Castillo Velasco y presidieron la tradicional calenda que recorrió las calles de esta comunidad.

En su intervención, López Martínez explicó que el personal docente y ad-ministrativo del plantel está compro-metidos con formar alumnos capaces de competir en cualquier campo del conocimiento, para enfrentar con éxito los nuevos retos que se le presenten en el campo profesional y puedan desen-volverse con seguridad.

Por su parte, el director del plantel Santiago Pérez Moreno, señaló que a lo largo de la vida académica de la institución han contando con la cola-boración de ex directores de prestigio como Abel Alvarado Vásquez, Herminio Ricárdez Lustre, Ana Delina Vásquez, Arturo Carranza, entre otros, quienes han contribuido a lograr con éxito más de 50 generaciones de jóvenes exitosos.

IGAVECSantiago Huajolotitlán, Oax.-

Infantes pertenecientes al Jardín de Niños “Niños Héroes de Chapultepec” fueron beneficiados por parte de la Fundación GUCANÉ A.C., al recibir pares de zapatos como parte del pro-grama denominado “Dejando Huella” de esta fundación, la cual es presidida por Alejandro Figueroa Herrera, quien ha estado trabajando para mejorar las posibilidades de los niños del estado.

Indicó que más de 120 niños se vie-ron beneficiados con la entrega de este apoyo, además de que –dijo- “se man-tiene el compromiso con los pequeños que provienen de familias de bajos re-cursos, esto con el fin de apoyarlos en lo que necesiten”, indicando que también trabajan en conjunto con otras funda-

ciones para brindar un mayor beneficio, por lo que también estuvieron presentes representantes de Fundación Colgate que entregaron cepillos de dientes y pasta dental a los niños fomentando el hábito de la limpieza dental.

Asimismo, recalcó que la Fundación GUCANÉ A.C., es de carácter altruista y no apoya ningún partido político, por lo que seguirá llevando el programa “De-jando Huella” por varios estados como Veracruz, Puebla y Chiapas, esto con el

Celebran XXX aniversario de plantel 04 “El Tule” del COBAOAsimismo, agradeció a las autori-

dades municipales y directivos por los apoyos recibidos para hacer del plantel una institución de vanguardia y de ex-celencia académica.

Por último y al compás de la música del mariachi “Imperial”, se entregaron reconocimientos a docentes por su trayectoria académica de 25 y 30 años de servicio.

Entrega Fundación GUCANÉ A.C. apoyos a niños de Huajolotitlán

fin de apoyar a más niños mexicanos de escasos recursos.

Durante dicha entrega, estuvo pre-sente el edil municipal de esta población, Eric Rojas Peñalosa, quien señaló que gracias a este programa se ha podido beneficiar a los niños que carecen de recursos para ir a la escuela, además de que –señaló-, seguirán trabajando den-tro del municipio para sacar adelante la educación de los niños, implementando medidas para contrarrestar las carencias que tienen.

Finalmente, comentó que con la ayuda de otras organizaciones y fun-daciones, podrán sacar adelante a las familias de Huajolotitlán, comentando que los apoyos en materia de educación y salud van en aumento.

Page 16: 6819

MarcaSábado 29 de septiembre de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Liberan tortugas en costas de

Salina Cruz

Cuatro mil tortugas

golfinas fueron liberadas en la playa

abierta de Salina Cruz por parte de la

Secretaría de Marina-Armada de

México, con la participación de

escolares.

Estudiantes de la Facultad de Idiomas de la UABJO tomaron dicho plantel para demandar el regreso de las maestras Isabel Peralta y Laura Hernández como coordinadoras de la institución. (Fotos: Max Núñez)

Fotos: Agencia Estaciónfoto

Page 17: 6819
Page 18: 6819
Page 19: 6819

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3471 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Por Pedro Fierro en la Pág. 3a Por Pedro Fierro en la Pág. 4a

Información en la Pág. 2A

Lidera Puebla educación

de primera infancia * Puebla, ejemplo nacional e internacional en este rubro, se destaca en el II Congreso Mundial, “La Educación de la Primera Infancia: Formación y Capacitación de Agentes Educativos” * El gobierno de Rafael Moreno Valle otorga derechos a los niños para crecer con calidad y dignidad

Crece padrón de beneficiarios de programa nutricional

Presentan libro sobre ética jurídica

Page 20: 6819

Marca Puebla2A ▼Sábado 29 de septiembre de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- El Gobierno de Rafael Moreno Valle recibió un reconocimiento nacional e internacional por su liderazgo en el impulso a la educación de la primera infancia.

La consultora internacional de Estados Unidos en esta materia, Gaby Fujimoto, y el diputado local del Congreso de Campeche, Enrique Kú Herrera, coincidieron en señalar que Puebla pone un ejemplo en los avances alcanzados, sobre todo por la creación, en la SEP, de la Dirección de Educación Inicial.

“Su presencia, señor Gobernador, en este evento es señal de su voluntad política para que Puebla sea uno de los estados que lidera el derecho de un niño a tener una primera infancia con calidad y digni-dad”, apuntó la experta en la clausura del II Congreso Mundial, “La Educación de la Primera Infancia: Formación y Capacitación de Agentes Educativos”.

El legislador campechano subrayó que el compromiso asumido por el Gobernador Moreno Valle, sienta un precedente no sólo en Puebla, México y los países de América, sino en naciones de Oceanía.

Por su parte, el Titular del Ejecutivo advirtió: “si queremos igualdad de oportu-nidades, tenemos que invertir en educación y asegurarle un mejor futuro a las nuevas generaciones”.

En este sentido, precisó que esta etapa de la niñez tiene un papel fundamental,

“porque si hablamos de igualdad de opor-tunidades, pero no garantizamos que reci-ban los nutrientes suficientes, las proteínas necesarias los niños en su primera etapa de desarrollo, los estamos condenando a que no puedan desarrollar su capacidad mental al máximo”.

Tras el anuncio de que Puebla será la sede del tercer Congreso Mundial de este tema, Moreno Valle confió que este evento se realice durante todo su sexenio con la garantía para los asistentes de que cada vez que vengan serán testigos de la transforma-ción del estado.

Destacó que en su administración, a través del Sistema Estatal DIF que encabeza

la señora Martha Érika Alonso de Moreno Valle, se han aplicado políticas públicas para atender la alimentación de niños de uno a tres años y a los de cero a un año se les apoya con el reparto de leche.

Rafael Moreno Valle adelantó que se continuarán construyendo Centros de Desa-rrollo Infantil basados en el modelo exitoso que se inició en Nuevo León por iniciativa del diputado Alberto Anaya.

Mencionó además la serie de logros educativos en lo que va de su mandato como triplicar la inversión en infraestruc-tura educativa, en tecnología, la entrega de computadoras, creación de la Univer-sidad a Distancia, bachilleratos digitales y

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La intervención del equipo

aero-médico del Sistema de Urgencias Médi-cas Avanzadas (SUMA), ha sido fundamen-tal para preservar la vida de pacientes que han requerido del traslado del interior del Estado a diferentes hospitales de la capital poblana, informó el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui.

Tan sólo el fin de semana pasado, agre-gó, en un sólo día y en vuelos simultáneos de ambulancias aéreas, se trasladaron a tres menores y una mujer de las regiones de Huauchinango, Zacatlán e Izúcar de Matamoros.

Estos cuatro traslados encabezados por personal de SUMA de la Secretaría de Salud, se realizaron el pasado sábado durante el día a los hospitales de la Mujer, el Hospital General del Norte y al Hospital del Instituto de Seguridad Social y Servicio para los Tra-

bajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP).Caso importante, señaló. fue el traslado

que personal especializado de SUMA realizó del Hospital General de Tecamachalco, de un menor de 2 meses de edad, al Hospital General del Sur, requiriéndose equipar la ambulancia aérea con equipo de Terapia Intensiva.

Dijo que con la solicitud del helicóptero para otro traslado del Hospital General de Zacatlán hacia el Hospital General de la Zona Norte, suman seis los traslados aéreos realizados en sólo cuatro días.

De esta manera, la Secretaría de Salud refrenda su compromiso con las y los pobla-nos de preservar su salud, ya que los tiem-pos de respuesta del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas, han sido favorables para cada uno de los seis pacientes que requirieron su uso.

Reconocen liderazgo de RMV en educación de la primera infancia* Puebla, ejemplo nacional e internacional en este rubro* Otorga derechos a los niños para crecer con calidad y dignidad

SUMA, fundamental para preservar la vida de los poblanos

otros estímulos a los mejores promedios, la capacitación del magisterio, entre las principales, “estas son acciones de hoy para un mejor mañana. Es la forma de vislumbrar programas que empiezan desde la edad temprana y concluye con un título universitario”, enfatizó.

Moreno Valle puntualizó que la forma de transformar no es sólo con grandes obras como las hechas en la capital e interior del estado, sino con acciones que les cambian la vida a las personas para que tengan la oportunidad de salir adelante.

Reiteró que la educación es la mejor inversión en el futuro de un pueblo, porque es lo que les da a las nuevas generaciones las herramientas para competir exitosamente en un entorno muy complejo por la globa-lización y la revolución tecnológica.

Asimismo, recalcó su compromiso de no permitir que un niño que nace en una cabe-cera municipal, junta auxiliar o comunidad, tenga menores oportunidades de salir ade-lante del que nace en la capital del estado.

En este Congreso, el Secretario de Edu-cación Pública, Luis Maldonado, indicó que la Dirección de Educación Inicial irá de la mano de las tareas que emprende el SEDIF para atender a los grupos más vulnerables.

En el presídium estuvieron: Francisco Ja-vier Pérez Salinas, Ligia López Aceves y María Eugenia Aceves, diputados respectivamente por los Congresos de Hidalgo y Michoacán.

Page 21: 6819

Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- En el marco de la in-

auguración del II Congreso Mundial, “La Educación de la Primera Infancia: Formación y Capacitación de Agentes Educativos”, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, participó con la ponencia “Iniciando una Correcta Nu-trición”, mediante la cual dio a conocer que el padrón de beneficiados de este nuevo programa alimentario impulsado por el organismo, registró un aumento del 33% desde su implementación en 2011, beneficiando mensualmente a 40 mil menores en los 217 municipios del Estado de Puebla.

Alonso de Moreno Valle aseguró que es necesario invertir en acciones integra-les que impacten los primeros años de vida de las personas, como lo ha venido realizando el Sistema Estatal DIF impul-sando programas a favor de la niñez más vulnerable de la entidad con acciones en materia alimentaria, a través de la puesta en marcha y dignificación de desayuna-dores escolares y del programa “Iniciando Una Correcta Nutrición” (INCONUT) que atiende a niños y niñas de 1 a 3 años de edad, sin apoyo de otro programa de asistencia social y con algún grado de desnutrición.

Asimismo, dio a conocer que la “En-cuesta Estatal sobre Dinámica Familiar” (ESDIFAM), realizada durante este año en Puebla, reveló la importancia de la edu-cación no escolarizada en la formación de las nuevas generaciones, al reflejar que la familia es el principal agente que mayor influencia ejerce en la enseñanza de valores en las hijas e hijos, seguida muy de cerca por la que brindan actores como los docentes, y medios de comunicación.

La Presidenta del Sistema Estatal DIF reconoció a la Secretaría de Educación

Pública del Estado y a su titular, Luis Mal-donado Venegas, por impulsar este tipo de foros que con la cooperación de la Organización de los Estados Americanos y la Fundación Bernard Van Leer, se enfocan este año a analizar los logros y desafíos de la preparación de docentes y agentes educativos que inciden en la formación de los niños de 0 a 8 años ya que, aseguró, es necesario implementar acciones que incluyan a todos, para poder trabajar de manera conjunta y corresponsable para fortalecer a la primera infancia.

Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, a través de la Dirección General de Registro Civil, Archivos y Notarías, en coordinación con el Consejo de Notarios de Puebla, amplían hasta el 31 de diciembre el programa “Septiembre, Mes del Testamento”, que por segundo año consecutivo oferta el precio más bajo en la historia de Puebla.

Con la finalidad de impulsar la cultura de testar y brindar seguridad jurídica a los pobla-nos en cuanto a sus bienes, la SGG decidió extender el plazo para que la ciudadanía pueda realizar esta trámite a menor costo. En lo que va de septiembre de este año, se han atendido 378 trámites.

Las personas que deseen hacer un testa-mento únicamente tendrán que pagar 950 pesos, 21 por ciento menos del costo esta-blecido en 2011, que era de mil 200 pesos, el cual ya representaba 40 por ciento menos de lo que se pagaba en 2010.

El programa está dirigido exclusivamente a personas que posean un bien inmueble de interés social cuyo valor catastral reportado en boleta predial expedida este año no supere los 500 mil pesos.

Para efectuar el trámite se puede acudir a cualquiera de la 119 Notarias Públicas que existen en el estado y presentar los siguientes requisitos:

• Identificación oficial.• Acta de nacimiento.• Acta de matrimonio (en caso de contar

con ella).• Copias simples de las actas de naci-

miento de los hijos (si los hay).• Copia simple de la Escritura o título de

propiedad del inmueble objeto del testamento.• Copia simple de la boleta predial (para

comprobar que el costo del inmueble esté dentro de los parámetros establecidos para acceder al descuento).

• Tres testigos con identificación oficial, que sepan leer y escribir.

Con el objetivo de brindar condiciones de facilidad para que los poblanos acudan a testar, la Dirección General de Asuntos Registrales y Notariales, pone a disposición sus números telefónicos 01 (222) 232-0243 y 246-7000, así como las líneas telefónicas 01 (222) 232-7343 y 232-3032 de la Dirección del Archivo de Notarías, esto con el propósito de aclarar dudas y proporcionar más información a la ciudadanía.

Además de los teléfonos del Consejo de Notarios 01 (222) 246-3266 y 232-0242, en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Con estas acciones la Secretaría General de Gobierno refrenda el compromiso de fortalecer la seguridad jurídica y la calidad de los servicios que presta el Estado, así como la promoción de la cultura de la legalidad.

Guadalupe Victoria, Pue.- El Go-bernador Rafael Moreno Valle cortó el listón inaugural de la carretera Gua-dalupe Victoria-Chilchotla-Quimixtlan-Chichiquila, que se reconstruyó con una inversión de 30 millones 777 mil pesos, a lo largo de 17 kilómetros en beneficio de la población local.

En su mensaje, Moreno Valle refren-dó su compromiso de transformar a Puebla, al tiempo que subrayó la impor-tancia del desarrollo y modernización de la infraestructura vial de la entidad.

Acompañaron al Ejecutivo poblano, el secretario de Infraestructura, Antonio

Crece padrón de beneficiarios de programa nutricional* Aumenta 33% el padrón de beneficiados del Programa “Iniciando Una Correcta Nutrición”, señala la presidenta del DIF estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, al participar en el II Congreso Mundial, “La educación de la primera infancia”

RMV inaugura carretera remodelada Guadalupe Victoria-Chichiquila

Gali Fayad; el presidente municipal, Fe-lipe Cortés Hernández, y los diputados

Blas Jorge Garcilazo Alcántara y Víctor Emanuel Díaz Palacios.

Amplían hasta diciembre Programa “Mes del Testamento”

Page 22: 6819

Marca Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- El Magistrado Jorge Higuera

Corona presentó en la Universidad de las Amé-ricas Puebla, UDLAP, su más reciente publica-ción titulada “Non Bis in Idem y Reincidencia”.

En el evento se contó con los comentarios al texto del Dr. Gabriel Andrés Campoli, cate-drático UDLAP; el Magistrado Diógenes Cruz Figueroa, juez del Segundo Tribunal Colegiado en materia penal del sexto circuito y la Dra. Laura Adriana Albarellos, jefa del Departamen-to de Derecho de la UDLAP.

“Non Bis in Idem y Reincidencia” se presenta en estos tiempos de cambio de para-digmas sobre la cuestión penal puntual, apor-tando estructuras y ejes que fortalecen a nivel nacional la reforma constitucional de 2008.

El libro expone no ser juzgado dos ve-ces por lo mismo, como ideal de la correcta aplicación del valor y ejercicio de la justicia, “parecería algo natural, pero cuando inter-vienen las actividades humanas, a partir de su interferencia intersubjetiva, las condiciones se tornan abusivas, lo que obliga a regular estas actividades”, afirmó el Magistrado Higuera.

“Los jueces debemos echar raíces en torno al deber ético para fundar y motivar las resoluciones. Asumir que las decisiones que tomemos deben ser producto de un estudio re-flexivo y razonado. El reto más importante que tenemos los jueces de proceso es averiguar si

realmente han ocurrido los hechos del delito, uno de los tópicos que más me preocupan es la pena que debemos asignar al condenado, qué nos influye para ello y cómo tenemos que explicarla”, dijo.

Sin duda, el Magistrado Higuera toca un tema sensible en el pensamiento de los jueces de la materia penal con “Non Bis in Idem y Reincidencia” expresó el Magistrado Diógenes Cruz Figueroa.

Por su parte, el Dr. Gabriel Andrés Campoli puntualizó que “Non Bis in Idem y Reincidencia” nos provee de una lectura ágil y entendible, habilidad que muy pocos auto-res de derecho poseen. Esta publicación nos brinda la definición clara de principios, cómo funcionan y en qué casos; esta obra nació de una arduo trabajo, detallado, ordenado y puntal en la materia”.

El magistrado Jorge Higuera Corona es Doctor en Derecho por la Universidad Autó-noma de Barcelona con mención excellent cum laude, Maestro en Derecho Civil por la Universidad de Camerino en Italia, Master en Derecho Penal, Constitución y Derechos Fundamentales por la Universidad Autónoma de Barcelona y egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, titulado con mención honorífica en los tres casos.

Formó parte de la comisión redactora del

código de ética del Poder Judicial de la Fede-ración, es integrante de la Comisión Nacional de Ética Judicial por el periodo 2011-2014 y

desde 1999 está adscrito al Primer Tribunal Colegiado en materia administrativa del sexto circuito.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Uno de los principales cultivos

que tiene el estado de Puebla es el café, aromático que ocupa el primer lugar como producto agrícola generador de divisas y empleos en el medio rural.

Por las características del cultivo, emplea para sus labores de limpia, cosecha y beneficiado del grano tanto a mujeres, hombres y niños que conforman toda la familia, destacó la Delega-da de SAGARPA en Puebla, María del Carmen Duarte Núñez.

En el marco de la Firma de Convenio de Agri-cultura por Contrato entre Nestlé y productores de café poblanos presidido por el Gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas, dijo la Delegada que México a nivel mundial ocupa el quinto lugar como país productor, “la producción del país se concentra en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, que representan el 94% de la producción, el 85% de la superficie y 83% del número de productores. Puebla se mantiene en tercer lugar nacional en la produc-ción de café, con una cosecha de más de 100 mil toneladas en 54 municipios”.

Es por ello, dijo, “que el Gobierno Federal a través de SAGARPA se han preocupado por éste sector que genera divisas a productores y por ello la importancia de la producción de este cultivo en el Estado, ha generado los esfuerzos para el fortalecimiento de la cadena; gracias a ello la dependencia cuenta con un programa muy importante de apoyo del sector”.

Resaltó que no han dejado solos a los cafeti-cultores poblanos y de parte del Gobierno federal han recibido bastantes apoyos año con año, tan solo en el “Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura”, añadió, en los últimos 4 años se ha apoyado con un monto de mas de 51 millones de pesos; adicional a ello, este año a través del programa “Fomento Productivo del Café” se terminaron de pagar esta semana 27.5 MDP beneficiando directamente a 15 mil productores del Estado.

México, dijo, a pesar de ser uno de los países que más produce café, tiene uno de los consu-mos más bajos (1.2 kg per cápita), esto debido a diferentes aspectos: la falta de difusión para incrementar el consumo, la carencia de cultura de café de los mexicanos y los tabús que existen alrededor del café en el aspecto de salud, etc.

Los tipos de café producidos en México, de acuerdo a su clasificación son: Altura, Prima Lavado, Lavados, Naturales, siendo las principales variedades Arábiga (97%) y Robusta.

La Delegada señaló que gracias al Gobierno del Estado se está reactivando a los Comités Sistemas Producto eliminando el intermediarismo y con ello se logra un mejor posicionamiento de las mismas. “es por ello que la SAGARPA se compromete a sumar esfuerzos y recursos para que los resultados puedan reflejar a corto plazo el bienestar de los productores del Comité Sistema Producto Café”.

Presentan libro de magistrado sobre ética jurídica* Jorge Higuera Corona presenta en la UDLAP su libro “Non Bis in Idem y Reincidencia”

Promueve SAGARPA crecimiento de cafeticultura en Puebla

Page 23: 6819
Page 24: 6819
Page 25: 6819

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3973 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Carlos alvarado en Pág. 3bPor virna Mendieta en Pág. 2bPor virna Mendieta en Pág. 2b

Por Carlos alvarado Pág. 3B

* El líder nacional del Sol Azteca, Jesús Ortega Martínez, dijo que pudieran ocupar las candidaturas perredistas actores de la sociedad civil o de otras fuerzas políticas

En Tlaxcala

Va PRD con candidatosexternos para el 2013Tlaxcala superó lasexpectativas en el Día del Desafío al movilizar a 239 mil 557 personas de los 60 municipios, en este evento internacional que impulsa a las comunidades a competir entre sí en actividades físico-recreativas

Supera Tlaxcala meta en el Día del Desafío; moviliza a 239 milSupera Tlaxcala meta en el Día del Desafío; moviliza a 239 mil

Afirma presidente del Congreso del Trabajo Cayó más del 50% salario de trabajadores en Tlaxcala

Señala CTM deficiencias del IMSS

Promueve MGZ inversiónbrasileña

Page 26: 6819

2B ▼ Sábado 29 de Septiembrede 2012

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con dos líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Marca Tlaxcala

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El presidente del

Congreso del Trabajo en Tlaxcala, Adalberto Romero, afirmó que en los últimos 12 años, el salario de los trabajadores ha sufrido una caída de más del 50 por ciento, lo que se le atribuye al constante incremento en diversos insumos y artículos de prime-ra necesidad.

“No es de ahora, sino de hace mucho tiempo; cada aumento, (el salario) se degrada, se devalúa, ya que todo se incrementa, excepto el

salario mínimo; cuál es el problema, precisamente que no deberían existir salarios mínimos en el país, para que hubiera una buena economía para los trabajadores”.

El representante de los trabaja-dores, indicó que el aumento de los energéticos, como la gasolina y el gas L.P. que se aplica en forma mensual, es lo que más merma el salario que reciben los obreros.

“En el aspecto económico de los trabajadores, el aumento energético

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El asesor de la

Confederación de Trabajadores de México (CTM), Víctor López, reconoció que al igual que otras organizaciones, los agremiados a esta central obrera, también han denunciado deficiencias en el servicio que ofrecen las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad.

“Sí ha habido deficiencia en el Seguro Social, tan esa así que nuestro representante de con-sejo consultivo, siempre tiene trabajo y tenemos una gente que está incrustada en el IMSS y su labor es resolver los problemas de los trabajadores”.

El dirigente sindical indicó que a diferencia de otros or-ganismos sindicales la CTM, ha resuelto este tipo de irregulari-dades a través de la vía de la con-certación con el Seguro Social.

“No es que no levantemos la voz, tratamos de ser menos protagonistas y más efectivos, y nosotros tenemos los canales adecuados para resolver los problemas”.

De esta forma a través del representante de la CTM ante el consejo consultivo del IMSS en Tlaxcala, Ezequiel Rodríguez, se llevan a cabo reuniones mensua-les en cada región de la entidad y posteriormente se atienden los casos directamente en las empresas en las que laboran los agremiados a esta organización.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- A través del Pro-

grama de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei), la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) ha respaldado en este año a mil 716 productores con una inversión de 51 millones 183 mil 335 pesos, con ello los hombres del campo consolidaron 714 proyec-tos en materia agrícola, ganadera y de activos productivos.

De esta forma, la administración estatal que encabeza Mariano Gon-zález Zarur cumple su compromiso de respaldar a los verdaderos pro-ductores, con el objetivo de cambiar las condiciones del campo y de las familias que viven de esta actividad.

De acuerdo con las estadísticas de la dependencia estatal, en el área agrícola el Paiei ha beneficiado a 944 hombres y mujeres que viven del sec-tor primario, a través de 393 proyec-tos que les han permitido adquirir 68 tractores y 196 implementos, como arados, rastras y sembradoras.

Igualmente, los productores im-plementaron 24 sistemas de riego, 10 paquetes de material vegetativo para durazno y maguey; además, constru-yeron 87 bodegas forrajeras y ocho invernaderos, para lo cual invirtieron 37 millones 185 mil 120 pesos.

En el área ganadera, mediante este esquema se han entregado cartas de autorización para 272 pro-yectos en las modalidades de bovinos leche, ovinos, porcinos, caprinos, conejos, abejas y aves, que consisten en construir corrales, ordeñadoras,

galeras, molinos, jaulas, naves, co-mederos, bebederos y colmenares.

Con lo anterior se ha beneficiado a 721 productores con una inversión global de 13 millones 296 mil 733 pesos; en este caso, cada productor recibe el subsidio del 50 por ciento del costo total del equipo, del im-plemento o de la infraestructura que realice; en lo que hace a los tractores el respaldo es de 150 mil pesos, cuyos recursos se entregan también a través de cartas de autorización.

Por lo que toca a los activos pro-ductivos tradicionales, la Sefoa ha entregado apoyos a 51 beneficiarios que representan 40 proyectos de biobolsas e implementos para agri-cultura de conservación; el monto total asciende a 701 mil 482 pesos.

Afirma presidente del Congreso del Trabajo

Cayó más del 50% salario de trabajadores en Tlaxcala* La causa, el constante incremento de precios en diversos insumos y artículos de primera necesidad

mensualmente, está poniendo una merma bastante considerable; la eco-nomía de las empresas es diferente, entonces no se puede equilibrar”.

Señaló que la esperanza para el sector, por lo menos en lo que le resta a este 2012, es nula, puesto que se esperan más aumentos en los próxi-mos meses, además de que consideró que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, no otorgará más del 5 por ciento de incremento salarial para el próximo año.

Consolidan 714 proyectos en apoyo a productores del campo

En todos los casos el personal de la dependencia estatal lleva a cabo constantes recorridos de verifica-ción de los proyectos aprobados en las áreas agrícola y ganadera, para cotejar que la liberación y aplicación de los recursos se aplique conforme a las reglas de operación.

El Paiei forma parte de la política agropecuaria que la administración estatal implementó en cumplimiento al eje de Desarrollo y Crecimiento Sustentable del Plan Estatal de De-sarrollo (PED) 2011-2016.

Ese trabajo se efectúa en coor-dinación con el Gobierno Federal mediante la Secretaría, Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de la Co-misión Nacional del Agua (Conagua).

Señala CTM deficiencias en los servicios del IMSS

Page 27: 6819

Marca Tlaxcala Sábado 29 de Septiembre de 2012 ▼ 3

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El Partido de la Revolu-

ción Democrática (PRD) abre sus puertas para aspirantes externos de la sociedad civil y de otros partidos políticos, de cara al proceso electoral del 2013 en Tlaxcala, informó el líder nacional del Sol Azteca, Jesús Ortega Martínez.

Agregó que un partido político que pretende representar a la sociedad y que no le abre las puertas a la misma es una contradicción inadmisible e inaceptable.

En rueda de prensa que ofreció duran-te su visita a la entidad, sostuvo que: “va-mos a abrir puertas y ventanas del PRD”, por lo que no descartó que con la apertura que anunció permita que actores de otras fuerzas políticas contrarias a la del Sol Azteca pudiera encabezar candidaturas.

“Cómo queremos representar a la sociedad, si le cerramos la puerta; el PRD quiere representar a la sociedad y por lo tanto le tiene que abrir las puertas a muchos ciudadanos, a la gran mayoría de ciudadanos para que participen y militen

con nosotros”, dijo.Antes de realizar la toma de protesta

a los integrantes de la nueva corriente denominada “Coordinadora de Nueva Izquierda en el PRD en Tlaxcala”, destacó que “no tenemos una visión patrimonia-lista sobre el PRD; los militantes del PRD no somos dueños del PRD, es sólo un instrumento de la sociedad en su conjunto para sacar adelante sus tareas”.

Destacó que la razón de su visita es parte de las “tareas de reparación, de cara a las elecciones del 2013, luego de que en las elecciones federales les fue muy bien, fue favorable a la Izquierda y en particular al PRD”.

Puntualizó que tienen una tendencia de crecimiento y desarrollo, la cual está encaminada a que no solamente se conso-lide sino que crezca para convertirse en la segunda fuerza política en el estado para las elecciones intermedias; “nos estamos preparando con determinación y organi-zación para que se convierta en realidad”.

Dijo ser respetuoso de la decisión del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya de haberse salido del PRD ya que “tiene todo el derecho de estar donde milita ya que el PRD es libertario y no nos va a impactar; yo creo que la ciudadanía de Tlaxcala va a ver dos proyectos de Izquierda, uno de Centro Izquierda del PRD y un proyecto de Izquierda moderna alejado de visio-nes caudillistas, entonces la gente va a optar y respetarán las decisiones de la ciudadanía”.

Al referirse sobre el tema de la Re-forma Laboral, consideró inadmisible y contrario a todo proceso democrático y para el desarrollo del país que la Reforma Laboral no contemple ningún procedi-miento para trasparentar los recursos de los sindicatos.

Lamentó que en la propuesta de Reforma hayan quitado del proyecto del dictamen todo lo relacionado a la rendi-ción de cuentas de los sindicatos y a sus agremiados, ya que “en lugar de que la

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Tlaxcala cuenta con una

política industrial que fomenta la competiti-vidad y promueve el empleo, por lo que ha regresado al mapa nacional e internacional de las inversiones, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur al inaugurar los tra-bajos del seminario “Cómo hacer negocios de éxito con Brasil”, que impartió el embajador de ese país en México, Marcos Raposo Lopes.

Ahí, el jefe del Ejecutivo destacó que desde el inicio de su Gobierno ha trabajado para crear las condiciones, con el fin de que cada vez más empresarios vengan a invertir y reinvertir a Tlaxcala, por eso esta adminis-tración ofrece simplificación administrativa, certeza jurídica, un clima laboral estable y, sobre todo, atención personalizada.

“Lo importante es que ahora Tlaxcala cuenta con una política industrial que fo-menta la competitividad, que promueve la inversión para que se creen los empleos que está demandando la ciudadanía”, enfatizó González Zarur en su mensaje dirigido a los participantes de este seminario.

Aseveró que, en el pasado se pensaba, de manera equivocada, que los gobiernos eran creadores de empleo, “esa política fue mundial en la década de los 70, pero ya no debe repetirse”.

Por eso, destacó que ahora este Gobierno trabaja con un proyecto detonador para con-solidar un nuevo futuro, “la mejor manera de hacer negocios es con relaciones dinámicas y exitosas”.

De ahí que consideró relevante este tipo de acercamiento con Brasil, ya que tanto este país como México son consideradas las dos economías más importantes de América

Latina.Mencionó que actualmente Tlaxcala

cuenta con una inversión brasileña-española a través de la firma Tavex, líder internacional de la mezclilla, y la cual ya trabaja en una coinversión con otra empresa importante de Brasil y con Idesa-polidesa, del ramo de la pretroquímica.

Por otra parte, ratificó que la entidad ofrece una clara ventaja competitiva por su situación geográfica, la calidad y disponi-bilidad de capital humano, de su mano de obra de fácil capacitación, por la apertura y solidez económica y el nivel de crecimiento, que son fuerzas motrices que potencializan y acercan a empresarios y compañías en ambas naciones.

De esta manera, el mandatario planteó aprovechar los tratados de libre comercio que están vigentes y generar de forma conjunta ideas de negocio altamente competitivas, donde predomine la calidad y la garantía de servicio de cada uno de los desarrolladores y de los productos.

En este evento, el presidente del Consejo México-Brasil Miguel Ruiz Luna, destacó el interés de ambos países por concretar una alianza que genere oportunidades a estas dos naciones.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Eco-nómico, Adriana Moreno Durán, acentúo que dado que México y Brasil son dos economías emergentes, el acercamiento entre las dos anuncia nuevos tiempos de intercambio empresarial.

Al iniciar el seminario, Raposo Lopes destacó en que la visita del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, a Brasil, hace unos días, con motivo del inicio de su gira por América Latina, sembró una semilla que será próspera en las relaciones económicas de ambos países.

Dijo que ahora el trabajo consiste en hacer que los brasileños conozcan más allá de las playas de México y el Distrito Federal, y observen las posibilidades que ofrece Tlaxcala no sólo el ámbito turístico, sino en el plano de la inversión.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- En las instalaciones de la

Secretaría de Educación Pública del Estado, se realiza la 3ª Expo-Artesanal, en la que participan 84 comerciantes que ofrecen mercancías a precios accesibles; el propó-sito es dar a conocer productos y alimentos típicos de la región, así como fomentar las tradiciones tlaxcaltecas.

Carmen López Ramos, secretaria de Orientación Ideológica de la Delegación D-III-1 del Sindicato Nacional de Trabajado-res de la Educación (SNTE), explicó que la Secretaría de Educación Pública del Estado y su organización gremial, brindan espacios para apoyar a artesanos locales y se muestre parte de la riqueza de tradiciones locales.

“El objetivo de la 3ª Expo Artesanal es apoyar a los artesanos tlaxcaltecas a través de una invitación para que se ayuden eco-nómicamente ofreciendo sus productos, no se les cobra, se les da el espacio para que den precios accesibles a los trabajadores de la dependencia estatal”, refirió.

López Ramos añadió que el horario de atención es de 8 a 15 horas y concluirá este viernes 28 de septiembre, los interesados en acudir a esta expo-artesanal encontrarán comida típica de la región, agua, tamales, atole y cereal de amaranto, así como otros alimentos típicos de otras entidades del país.

“También hay exposición y venta de talavera, bisutería, filigrana, textiles en lana, cobijas, gorras, bufandas, cerámica, pinturas al óleo y artículos hechos de ba-rro”, dijo.

Finalmente, dijo que la 4ª Expo-Artesa-nal se llevará a cabo del 10 al 14 de diciem-bre y esperan contar con la participación de más de 90 artesanos.

Para fomentar tradiciones

Organizan SEPE y SNTE la 3ª Expo Artesanal

En Tlaxcala

Va PRD con candidatos externos para el 2013* El líder nacional del Sol Azteca, Jesús Ortega Martínez, dijo que pudieran ocupar las candidaturas perredistas actores de la sociedad civil o de otras fuerzas políticas

Reforma sirviera, el PRI está fortaleciendo a la casta de dirigentes corruptos que tanto daño que hacen a los trabajadores al país”.

Urgió a terminar con “el charrismo sindical”, ya que preservar la impunidad y la corrupción de los sindicatos, es un enorme retroceso en las reformas labora-les en el país, debido a que “se preserva la casta de corruptos que viven a costa de aportaciones y recursos del gobierno por lo que, si no se modifica, nuestro voto será en contra”.

Dentro de los integrantes de la Coor-dinadora Estatal de Nueva Izquierda sobresalen: Vicente Castellanos, Luis Ma-cías Laylle, Víctor Briones y hasta Cristina Olvera, hermana de la diputada panista y presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso local, Lilia Caritina Olvera Coronel.

Promueve MGZ inversión brasileña en Tlaxcala* El Gobernador dijo que en la entidad tlaxcalteca se fomenta la competitividad y se promueve el empleo

Page 28: 6819

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 29 de septiembre de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El operador de un ca-

mión de carga fue asegurado y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, por el delito de lesiones y daño en las cosas, luego de que por las malas condiciones mecánicas de su unidad, volcó y arrolló a un “banderero”, sobre la Carretera Federal México-Piedras Negras.

Los hechos ocurrieron a las 10:40 horas, del día 27 de septiembre, cuan-do los elementos de la Policía Federal se percataron que en la carretera fe-deral México-Piedras Negras, tramo Sanctórum-San Martín Texmelucan, a la altura del kilómetro 280+800, un tracto camión marca Kenworth, color blanco, con placas de circulación 389-EJ-2 del Servicio Público Federal, zigzagueaba en exceso.

Por lo anterior, decidieron perseguir

a la unidad, que metros adelante inva-dió el carril contrario, lo que provocó la volcadura del camión, y simultánea-mente arrolló a un “banderero” que trabajaba sobre la cinta asfáltica en ese momento.

Ante esta situación, dieron aviso al Servicio de Emergencias 066, a fin de que el sujeto lesionado fuera traslada-do a un nosocomio, y al mismo tiempo aseguraron al chofer de la unidad.

El chofer de la unidad que se identificó como Santiago Hernández Vargas de 30 años de edad, vecino del estado de Michoacán, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Mesa de Detenidos, zona Norte, con sede en Apizaco, dentro de la Averiguación Previa 302/2012/MPDN-2, por el delito de lesiones y daño en las cosas.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala,Tlax.- Con motivo de la

fiesta patronal a celebrarse este fin de semana, en San Miguel del Milagro, del municipio de Nativitas, las ventas de los comerciantes establecidos en Chiautempan se verán incrementadas en un 30 por ciento, debido a que los peregrinos que llegan a ese lugar tienen como paso obligado venir a comprar cobijas, indicó el presidente de la Ca-naco de esa demarcación, Luis Vargas.

“Hay que buscar nuevas formas de hacer negocios para llamar al cliente; hay tiendas grandes que su imagen im-pacta, hay altibajos en las ventas de los negocios, las ventas son muy inestables, pero vamos bien y esperamos un fin de año bueno”.

El representante del comercio esta-blecido, destacó que a partir de este mes las ventas son buenas para todos los comerciantes del municipio.

“Se reactivará la economía del muni-cipio, toda vez que se espera la llegada de miles de peregrinos a inicios de este mes, quienes aprovechan para llevarse principalmente cobijas, cobertores, gabanes, cotorinas, colchas y demás productos de temporada invernal”.

Dijo que el sector dará buen trato al turismo y precios accesibles no sólo por parte de los comerciantes, sino también de los artesanos.

La Canaco Chiautempan, cuenta con un padrón de agremiados de 3 mil 800.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Un pueblo instruido

es capaz de alejarse de los abusos del poder, aseguró en Texoloc el represen-tante del gobernador, Ezequiel Mora-les Cordero, durante la celebración del XVII aniversario de que esta comuna se erigió como municipio.

Ahí ante una multitud, que se con-centró frente a la presidencia munici-pal, reconoció a los hombres ilustres que han puesto en alto el nombre de Texoloc, como fue el caso del ex go-bernador, Anselmo Cervantes.

A su vez el alcalde, Martín Gonzá-lez Hernández, indicó que gobernar Texoloc es un reto, “pero debemos hacer agradables los momentos de fiesta, es por ello que esta vez trajimos eventos diferentes a los que estába-mos acostumbrados”.

Además mostró una constitutiva

original del año de 1917, en la que Texoloc formó parte de la historia.

Los asistentes disfrutaron de even-tos como los voladores de Papantla, Veracruz, y una muestra folclórica de la Guelaguetza, representada por el Instituto Tecnológico de Oaxaca.

Cabe destacar que en el munici-pio se vivió intensamente este día, recordando, los momentos de tensión para lograr su autonomía y en espe-cial, darle a la población los cambios verdaderos, con esto, aseguró el edil, se va trabajando arduamente en todo momento.

“Hoy son un pueblo trabajador, más que antes, que lucha por sa-lir adelante y que su gente ve con buenos ojos a los visitantes, somos un pueblo bravío que sólo busca mejoras”.

Volcó camión de carga; arrolló a “banderero”

En Chiautempan

Calcula Canaco incremento en ventas este fin de semana* El motivo, las festividades de San Miguel del Milagro

Conmemoran la elevación deTexoloc a categoría de municipio

En tanto, el lesionado fue traslada-do al Hospital General de la SESA del

municipio de Calpulalpan, donde se encuentra recibiendo atención médica.