28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XX No. 6907 Oaxaca, Oax. Sábado 19 de enero de 2013 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx En Twitter @DiarioMarcaOax Paros, arbitrajes y desconsuelos para amarrar enero. POR OSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 5 POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 16 * De lo contrario, amagan con radicalizar sus protestas * Es viable, la aplicación de la propuesta del magisterio oaxaqueño: Segego “Satisfecho por ver ánimo de los atletas”: Gabino Cué Dejan sin clases a 20 mil estudiantes INFORMACIÓN EN PÁG. 3 * No pasaron los exámenes de control de confianza Dieron de baja a seis directores de penales Dieron de baja a seis directores de penales POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 3 Exige S-22 que sea ley su plan educativo POR GUADALUPE EPINOZA Y AGENCIA JM EN PÁG. 2 Foto: Max Núñez Con bloqueos, exigen vecinos de Indeco les regresen su predio Con bloqueos, exigen vecinos de Indeco les regresen su predio

6907

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Marca completo en PDF

Citation preview

Page 1: 6907

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XX ▼ No. 6907 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado 19 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mxEn Twitter @DiarioMarcaOax

Paros, arbitrajes y

desconsuelos para

amarrar enero.Por oscar rodríguez en Pág. 5

Por oscar rodríguez en la Pág. 16

* De lo contrario, amagan con radicalizar sus protestas * Es viable, la aplicación de la propuesta del magisterio oaxaqueño: Segego

“Satisfecho por ver ánimo de los atletas”:Gabino Cué

Dejan sin clases a 20 mil estudiantes

InformacIón en Pág. 3

* No pasaron los exámenes de control de confianza

Dieron de baja a seis directores de penalesDieron de baja a seis directores de penalesPor oscar rodríguez en la Pág. 3

Exige S-22 que sea ley su plan educativo

Por guadaluPe ePInoza Y agencIa Jm en Pág. 2Foto: Max Núñez

Con bloqueos, exigen vecinos de Indeco les

regresen su predio

Con bloqueos, exigen vecinos de Indeco les

regresen su predio

Page 2: 6907

2 ▼ Sábado 19 de enero de 2013 MarcaLa historia de Oaxaca

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Marca Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Daniel Navarro Hernándezdirector editoriAl

José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Guadalupe Espinoza Belén y Agencia JMOaxaca, Oax.- Decenas de habitantes

del fraccionamiento Riveras del Atoyac Indeco, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, apoyados por integrantes del Sindicato Independiente de la Secretaría de Salud, bloquearon este viernes el puente de la Ex Garita, para exigir solución al pro-blema del predio comunitario que les fue arrebatado por el edil José Julio Antonio Aquino.

Los enojados colonos demandan al presidente municipal José Julio Antonio Aquino, que les regrese un terreno de

500 metros cuadrados que sus policías ocuparon de manera repentina.

La presidenta del comité de vecinos, María de los Ángeles Martínez, indicó que desde hace 40 años los habitantes del frac-cionamiento han ocupado ese predio para oficinas y usos múltiples de la comunidad.

Los inconformes también exigen el retiro de la Policía Municipal del predio que recientemente recuperó el Ayuntamiento de Xoxo en ese fraccionamiento, ya que supuestamente ocasionan molestias a los vecinos.

Apoyados también por un grupo de

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En Oaxaca se reportó

una baja del 30 por ciento en los casos graves de varicela, confirmó el director de la Unidad de Epidemiologia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Miguel Solano.

El funcionario estatal dijo que se espera que para este año continúe a la baja el número de casos.

Reportó que durante el 2011 se registraron 10 mil 793 incidencias y al cierre del 2012 se notificaron siete mil 565 enfermos, por lo que se redujo un 30 por ciento.

Detalló que el virus de la varicela zóster es altamente transmisible, ya sea por contacto directo con las lesiones o por la expulsión mediante la tos o estornudos, aunque el contagio puede iniciarse dos días antes de la aparición de las erupciones.

Explicó que esta enfermedad es más frecuente en los meses de febrero a mayo, siendo los menores de cinco años el grupo de edad más afectado.

Indicó que las jurisdicciones donde se registra el mayor número de casos son: Valles Centrales, Mixteca e Istmo de Tehuantepec y los grupos más vulne-rables y de mayor riesgo son los adultos y mujeres embrazadas o inmunodepri-midos, ya que se les puede presentar complicaciones como la neumonía.

Ante este panorama, exhortó a los

padres de familia a atender con pronti-tud a los pre-escolares y escolares que presenten síntomas, deben acudir a la unidad de salud más cercana para reci-bir indicaciones sobre los cuidados que amerita, a fin de cursar el padecimiento sin complicaciones.

“Los pacientes deben ser aseados por medio de baños tibios para mante-ner la piel limpia, el secado posterior será suave sin frotar para evitar la ruptura de las ámpulas, mantener las uñas cortas y limpias, asimismo se debe incitar el lavado frecuente de manos en la familia con el objeto de disminuir el riesgo de sobreinfecciones bacterianas por rascado y evitar auto-medicarlos”, aseveró.

Indicó que las ámpulas en la piel suelen aparecer primero por el tronco, la cara y el cuero cabelludo, también puede afectar la boca, el interior de los canales auditivos, axilas y la zona respiratoria.

Reiteró que los síntomas de esta en-fermedad son fiebre, dolor de cabeza, comezón, pérdida de apetito, vómitos, aparición de ampollas y malestar en general.

Recomendó a las personas enfermas no exponerse al sol, “es muy importan-te mantener al enfermo en una zona ventilada y apartarlo durante la fase contagiosa, de aquellas personas que no han cursado la enfermedad”.

Exigen vecinos de Indeco a José Julio les regrese su terreno

mototaxistas del Frente Popular Revo-lucionario y maestros de la Sección 22 del SNTE, demandaron la devolución del predio al fraccionamiento, argumentando que el terreno será utilizado como área verde.

Arribó al lugar un funcionario de la Secretaría General de Gobierno, pero los vecinos se opusieron a negociar y exigie-

ron que el presidente municipal de Xoxo, José Julio Antonio Aquino, se presentara en el lugar para que se comprometiera a entregar el predio a los colonos.

Al lugar arribaron elementos de se-guridad pública, mismos que retiraron el bloqueo, el cual puso en jaque a los con-ductores de vehículos que circularon por la zona del puente de la Ex Garita.

* Realizaron un bloqueo en el acceso a Santa Cruz Xoxocotlán como medida de protesta por los abusos del edil

Descienden en 30% los casos graves de varicela

Foto: Max Núñez

Page 3: 6907

Marca Oaxaca Sábado 19 de enero de 2013 ▼ 3

Territorio ScoreOaxaca, Oax.- “Es la tercera vez

que estoy en una ceremonia inaugural y la verdad estoy muy satisfecho por ver el ánimo de los jóvenes”, señaló el Gobernador del Estado, Gabino Cué, al atender a los medios de comunicación de la entidad una vez que culminó la ceremonia de inauguración de la Olim-piada Nacional en su versión Oaxaca.

“No están todos concentrados, esto debido a que se desarrollará en varias etapas, como bien me lo informó la directora de la Comisión Estatal del Cultura Física y Deporte, vemos a todos con mucho ánimo”, señaló el Ejecutivo Estatal.

“El año pasado subimos peldaños en el medallero nacional, avanzamos y esperamos que en esta edición de la Olimpiada Nacional le vaya bien a Oaxaca”.

INFRAESTRUCTURASe le preguntó al Gobernador:

¿cuándo inician los trabajos de construc-ción del nuevo estadio de fútbol?

A lo que el mandatario dijo: “esta-mos en esos proyectos, como lo es lo del Polideportivo, esta zona va a quedar muy bien –donde se encuentra enclavado

el Gimnasio ‘Ricardo Flores Magón’-, la vamos a rescatar para bien del deporte oaxaqueño, estamos en un 35% de avan-ces de la construcción del Polideportivo, que abarca no sólo la construcción de las áreas de las disciplinas, sino toda la imagen visual aledaña a la Unidad”.

En lo que respecta a la construcción de los polideportivos en todas las regiones Gabino Cué señaló: “esperemos que el 21 de Marzo se culminé el Gimnasio de San Pablo Guelatao, y esperemos que con los recursos que nos llegan este año, podamos hacer una inversión en el Istmo de Tehuantepec o en el Papaloapan”.

EL NUEVO ESTADIO En lo que respecta al Estadio, apuntó

Gabino Cué, “estamos en ese proceso, a partir de que se inicie la licitación y se tenga al constructor, el compromiso es que en no más de 90 días se termine de construir el nuevo inmueble que alberga-rá al equipo de fútbol profesional”.

El sitio en donde se tiene planeada la construcción es el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán, “ahí el Go-bierno del Estado cuenta con algunos terrenos para dicho proyecto, para que en este mismo año ya tengamos a nuestro

equipo en la Liga de Ascenso”.

COORDINACIÓN CON LA CONADE

En lo tocante a la relación con la polí-tica deportiva federal, el Gobernador dijo que en los dos años anteriores se trabajó bien con la dependencia correspondiente, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), logramos bajar re-cursos importantes, desde el primer año se gestionó poco más de 80 millones y el año pasado más de 100 millones de pesos para apoyar municipios y poder hacer estas obras que ya comenté por lo que la relación es buena.

Gabino Cué señaló que se buscará trabajar conjuntamente con el nuevo director de la Conade, Jesús Mena, quien seguramente seguirá apoyando a Oaxaca.

PROSIGUE EL PROGRAMA DE BECAS El Gobernador señaló que seguirán

“Satisfecho por ver el ánimo de los atletas”: Gabino Cué

* Gabino Cué señaló que se buscará trabajar conjuntamente con el nuevo director

de la Conade, Jesús Mena, quien seguramente seguirá apoyando a Oaxaca

en la dinámica de otorgarle apoyo a los deportistas por medio de las becas, que eso lo platicó brevemente con Eduardo Moreno, a quien consideró como un importante activo para el deporte es-tatal, “le daremos un seguimiento a él a su entrenador para que sigan en ese camino del éxito, proseguiremos con ese programa de becas no sólo con él sino a todos los jóvenes como lo hemos hecho siempre”.

EXPRESA SOLIDARIDADEn relación a la agresión que su-

frió la semana pasada el periodista deportivo, el Gobernador de Oaxaca expresó su solidaridad; “cualquier hecho a cualquier medio de comu-nicación, a alguna persona indepen-dientemente de la sección para la que escriba, obviamente rechazamos ese tipo de incidentes y pedimos que lo denuncie y podamos actuar en consecuencia”.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En Oaxaca unos 6

directores de penales fueron dados de baja por no pasar los exámenes de control de confianza, polígrafo, socioeconómico y toxicológico, confirmó el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla.

El mando detalló que los exámenes fueron sorpresivos y forman parte de una premisa para tener autoridades peniten-ciarias confiables, honestas y responsables en el área de seguridad pública.

Detalló que los seis directores de penal fueran dados de baja por no aprobar sus evaluaciones de control de confianza, fue-ron también reportados ante el Sistema

Nacional de Seguridad Pública Federal.Indicó que la medida de rotación y

baja de malos funcionarios forma parta también de una estrategia que se habrá de impulsar en este año para prevenir presuntos actos de corrupción o malos manejos al interior de los centros peni-tenciarios.

Los directores de penales que fueron dados de baja prestaban sus servicios en las cárceles regionales de San Pedro Pochutla que se ubica en la zona costera, Juchitán de Zaragoza en la región del Istmo de Tehuantepec, la Villa de Etla y el Anexo Psiquiátrico en la zona de Valles Centrales y Cosolapa que se ubica en la

Cuenca del Papaloapan.El mando refirió que en la mayoría

de estos centros de reclusión se habrían detectado quejas y denuncias por malos tratos y problemas relacionados con el trá-fico de drogas y la introducción de armas y electrodomésticos, como televisores.

López Escamilla destacó la perio-dicidad de las evaluaciones de control de confianza, que constan de examen psicológico, médico, toxicológico, so-cioeconómico, poligráfico y físico, entre otras pruebas, las cuales son constantes y con el ánimo de alcanzar las metas trazadas por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

“Esperamos que esta acción fortalezca al sistema penitenciario de Oaxaca en la lucha para reducir y eliminar prácticas indebidas en el manejo de los centros de readaptación social de la entidad”, confió.

En 2012, fueron relevados de sus car-gos al menos 5 directores de penales por incurrir en presuntos actos de corrupción y acciones faltas de ética, además han sido cesados un total de 35 celadores por las mismas causas y otros 10 más se encontraban bajo investigación.

Entre los implicados un ex director y ex subdirector estaban sujetos a proceso penal por incurrir incluso en colusión con miembros del crimen organizado.

Dieron de baja a seis directores de penales* No pasaron los exámenes de control de confianza

Page 4: 6907

4 ▼ Sábado 19 de enero de 2013 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó las primeras tarjetas Fonacot-MasterCard, las cuales beneficiarán a casi 200 mil trabajadores incorporados a los Institu-tos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la entidad, como lo establece la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Ante el director estatal en Chiapas y Oaxaca del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (In-fonacot), Luis Fernando Porras Gómez, el Jefe del Poder Ejecutivo manifestó su beneplácito por la incorporación de este servicio a los trabajadores oaxaqueños, ubicando a la entidad como una de las primeras del país en proporcionar este beneficio.

El mandatario oaxaqueño externó su interés para que este sector productivo sea beneficiado con los servicios que brindan, tanto la Federación como el propio Gobierno de Oaxaca, para que puedan tener acceso a los créditos y con ello obtener bienes y servicios.

En tanto, Porras Gómez indicó que

la reforma laboral aprobada el año pasado, establece que los patrones deben registrar sus centros de trabajo al Infonacot y con ello brindar mayores alternativas de adquisición para sus trabajadores.

Explicó que existen 550 mil estableci-mientos comerciales afiliados en todo el país, como son tiendas de autoservicio, departamentales, hoteles y restauran-tes, en los que pueden adquirir bienes y servicios y utilizar el crédito Fonacot a través de esta nueva tarjeta electrónica, con la que también pueden obtener dinero en efectivo para imprevistos.

La nueva tarjeta FONACOT-Master-Card opera como cualquier otra tarjeta bancaria y puede ser admitida tanto en comercios afiliados al INFONACOT como en cualquier otro establecimiento que cuente con una terminal que acepte tarjetas bancarias.

En el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, en donde oficialmente se inicio esta entrega y en la que el propio mandatario estatal recibió su propia tarjeta, se informó que como parte del convenio suscrito el año pasado entre

el Gobierno de Oaxaca y el Infonacot para establecer el Programa de Finan-ciamiento Turístico, también se podrá utilizar para la adquisición de servicios en el ramo.

De esta forma se busca que más trabajadores tengan acceso a créditos

Oaxaca, Oax.- Terminar con la campaña de desestabilización en Ocotlán de Morelos y en otros municipios del estado, afectando los servicios públicos y la vida cotidiana de las comunidades que no tienen porqué pagar el costo de ambiciones políticas y eco-nómicas de grupos de interés, identificados con sectores gubernamentales.

Ese fue el llamado hecho por el coordi-nador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, y por el presidente de la Comisión Permanente de Gobernación, Elías Cortés López, en el marco de la sesión ordinaria del Congreso de Oaxaca.

Desde la tribuna, el legislador de la frac-ción del PRI, Elías Cortés, fue claro al señalar que la Comisión que preside no responde a chantajes de ninguna índole para beneficiar a uno u otro grupo. “Actuamos conforme a la ley y siguiendo los lineamientos que establece el Derecho”.

Luego de que la diputada Ivonne Galle-gos del PAN enviara un punto de acuerdo para exhortar al edil de Ocotlán de Morelos, Miguel Ángel Pacheco Pérez, a que realice el pago de los servicios de energía eléctrica, aseo público y la entrega de participaciones a las agencias de ese municipio, Cortés López, con documento en mano, demostró que todos esos pagos ya se realizaron.

Aseguró que a quienes se debe exhortar es a los grupos que han violentado la ley, cuyos integrantes tienen tomado el palacio municipal y secuestrado los bienes del ayun-

tamiento y como consecuencia, la autoridad municipal no posee los elementos necesario para prestar los servicios municipales. Es necesario que regresen el camión compac-tador de basura, las pipas y los volteos a las autoridades legalmente constituidas.

“El problema de Ocotlán no lo debemos convertir en intereses mezquinos, en peticio-nes que lleven una carga política con el afán de desprestigiar a un partido político”. Hizo un llamado al Ejecutivo estatal para que ya no tolere más a este tipo de grupos que bus-can la desestabilización en las comunidades.

Mientras tanto, en entrevista posterior, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco García López, convocó a diri-mir las diferencias por la vía estrictamente jurídica y no a partir de presiones de gru-púsculos locales alentados por el futurismo de figuras estatales que quieren medrar de los problemas municipales para posicionarse políticamente.

Al señalar que todas las imputaciones que se le hacen a la administración del presidente Miguel Pacheco Pé-rez han sido desvirtuadas en el proceso que se le sigue al interior de la comisión de Gobernación del Congreso del Estado, el líder parlamentario priista calificó de acciones desesperadas e irrespon-sables de los grupos que insisten en desestabilizar al municipio con acciones de fuerza al verse per-didos en el terreno jurídico, pues

carecen de pruebas.El legislador priista fue enfático en seña-

lar que no se trata de encubrir a nadie por la mera identificación político partidista, sino en hacer honor a la verdad y atenerse a los crudos hechos y a las pruebas respectivas.

A nosotros nos interesa que en Ocotlán como en otros municipios se restablezca la normalidad en su convivencia cotidiana y que terminen ya las campañas desbordadas para obtener posiciones políticas, pasando por encima de los intereses generales.

Si algunos servicios públicos, como el de limpia, no están operando en su totalidad es precisamente por el boicoteo de estos grupos que no han podido acreditar sus im-putaciones ante los órganos jurisdiccionales y las autoridades competentes.

“No más acciones de violencia y ejer-cicios de fuerza, que sólo han afectado la economía de Ocotlán de Morelos; constru-yamos soluciones jurídicas y cerremos el paso a las acciones de desestabilización”, concluyó.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Edgar Hernández Gar-

cía, presidente de la Asociación “Hua-tulco Somos todos”, dijo que las cifras que ofrece la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, no coinciden con las que tienen ellos como empresarios.

En conferencia de prensa, recriminó las acciones de esta dependencia por publicitar cifras que están muy lejos de la realidad y que dan falsas esperanzas a los empresarios de la Costa Esmeralda.

En este sentido, abundó que es necesario que se haga algo para aclarar estas cifras, alejadas de la verdad, reiteró.

De igual forma, hizo un llamado al Gobernador del Estado, Gabino Cue Monteagudo para que acuda a la Costa Oaxaqueña y dialogue con los empresa-rios del lugar y sea a través de ellos como se entere de la verdad.

Asimismo, indicó que ellos serían los mas felices de que las cifras que se dieron a conocer fueran ciertas, porque significaría mucho para la Costa, por ello aseguró no es justo que se den falsas esperanzas.

Contradicen empresarios de la Costa, las cifras de la STYDE

* Los datos que dio a conocer la dependencia están lejos de la realidad y dan falsas esperanzas,dijeron

En beneficio de 200 mil trabajadores del IMSS y el ISSSTE

Entrega Gabino Cué tarjetas Fonacot-MasterCard en la entidad* Podrán adquirir créditos para la obtención de bienes y servicios turísticos

Basta de desestabilizar a Ocotlán por pugnas políticas: Francisco García* Se debe exhortar a quienes violentan la ley; no más tolerancia del Ejecutivo, afirma el diputado Elías Cortés

y puedan disfrutar de los servicios que ofrece el sector turístico, el cual en Oaxaca ofrece múltiples posibilidades.

Asistieron a la ceremonia los secreta-rios de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego y del Trabajo, Daniel Juárez López.

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo dio el banderazo de entrega de las tarjetas

Fonacot-MasterCard, la cual permitirá beneficiar a cerca de 200 mil trabajadores incor-

porados a IMSS e ISSSTE

Page 5: 6907

Sábado 19 de enero de 2013 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Procuraduría

de Justicia del Estado (PGJE), mantie-ne como restringida la información respecto al número de personas des-aparecidas en el territorio estatal, en los últimos dos años.

Sin embargo, organizaciones sociales y de derechos humanos re-portaron la existencia de al menos unas 60 personas reportadas como desaparecidas, la mayoría de ellas por conflictos de tipo social y agrario, y 25 identificadas y relacionada con el crimen organizado.

La Comisión Jurídica de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE), advierte tan sólo que hay una mesa especial para avanzar en la aparición con vida de decenas de activistas y profeso-res, entre ellos Carlos René Román Salazar, cuya desaparición ocurrió

durante el régimen del gobernador Gabino Cué.

En la lista se encuentra la desapa-rición de otros 14 educadores más, entre ellos Guadalupe Pérez Sánchez, desaparecido en la ciudad de Oaxaca en el 2011; Víctor Pineda Henestro-za, en el municipio de Juchitán de Zaragoza en 1978; Modesto Patolzin Moicen en Pinotepa Nacional; Silvia Ramos Cruz, en la comunidad de San Miguel Abejones en la Sierra Juárez; Lauro Juárez en Juquila en el 2007; Braulio Santos Alvarado en Huajua-pam de León en el 2008; Sergio Bau-tista Miguel en abril del 2009 en la ciudad de Oaxaca y Alberto Santiago e Isis Barajas, además María Eugenia Pulido, en la ciudad de Tuxtepec

Junto con ellos reclaman la apa-rición con vida de los activistas del autodenominado Ejército Popular Re-

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Unos 20 mil alumnos

de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) quedaron sin clases, cuando miembros del Sindi-cato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), declararon un paro de labores de 24 horas para exigir al rector de la institución Eduardo Mar-tínez Helmes, la revisión de su contrato colectivo de trabajo.

Durante la manifestación, los traba-jadores realizaron el cierre de la avenida principal a la Ciudad Universitaria, lo que afectó el paso vehicular y detuvo las actividades comerciales en la zona Sur Oriente de la capital.

Los inconformes sostuvieron la primera reunión con la administración universitaria en la Junta Local de Con-ciliación y Arbitraje para revisar sus de-mandas laborales, donde exigen un au-mento salarial, además de la aplicación de un Programa de Calidad y Eficiencia, la construcción de una guardería y el reconocimiento de antigüedad de un centenar de trabajadores.

Exigen también respeto a la vida sindical y la no contratación de personal ajeno a los sindicatos, acusando a la administración universitaria de hacer uso de empleados externos.

De acuerdo a su líder sindical Yadi-

ra de la Rosa Saldívar, inicialmente la protesta se mantendrá durante este viernes, pero podría ser indefinida si no obtienen en el corto plazo respuestas satisfactorias a sus demandas.

La toma de oficinas abarcó las prin-cipales sedes administrativas, así como las facultades y preparatorias ubicadas en la entidad.

En las protestas, los manifestantes expusieron diversas cartulinas afuera de las instituciones educativas, en donde se leían consignas como “Respeto total al contrato laboral”.

De igual manera, demandaron redu-cir las cargas de trabajo en el personal académico, ya que provoca la dismi-nución de su capacidad de enseñanza.

Por otro lado, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, reconoció en este año la casa de estudios tendrá un año activo políticamente debido a la revisión de unos tres contratos colecti-vos que eventualmente emplazarán a huelga, además de las renovaciones de dos dirigencias sindicales.

También se renovarán las direcciones de las facultades de Arquitectura, Dere-cho y Ciencias Sociales, y Odontología, entre otras.

Abundó que se hará valer el prin-cipio del acuerdo y el diálogo para desahogar los diferentes problemas.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El regidor de Merca-

dos y Abasto del Municipio de Oaxaca de Juárez, Marco Aurelio Vásquez López, informó que ya dieron inicio los trabajos de remodelación de la Zona Húmeda y el Área de Bodegas del Mer-cado de Abasto “Margarita Maza de Juárez”, mismos que tendrá un costo de 44 millones de pesos.

Al respecto, el regidor indicó que an-tes de que concluya esta administración municipal se entregará esta obra de gran impacto, que sin duda beneficiará a los comerciantes que por años habían pedido que se le diera mantenimiento a este mercado tan concurrido.

En este programa se planea la re-

construcción del Mercado Mayorista de Frutas y Verduras, lo cual tendrá un costo de 11 millones 264 mil pesos. También se remodelará el espacio co-mercial denominada “Zona Húmeda” con una inversión de 6 millones 180 mil 300 pesos.

En este sentido, indicó que de los 44 millones de pesos, 22 serán cubiertos por el Gobierno Municipal y la otra mitad por el Gobierno del Estado.

Destacó que luego de que se iniciara el Programa del Rescate de Mercados, se aprobó solicitar un préstamo por 17 millones 444 mil 300 pesos al Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras).

Reportan desaparecidas a 60 personas en Oaxaca* En su mayoría son por conflictos de tipo social y agrario, o relacionadas con el crimen organizado

En el Mercado de Abasto

Da inicio remodelación de la Zona Húmeda y Bodegas

Por paro del STEUABJO

Dejan sin clases a 20 mil estudiantes* Los sindicalizados realizaron un paro de 24 horas para “coberturar” las pláticas con Rectoría en la Junta de Conciliación y Arbitraje

volucionario, Gabriel Cruz y Edmun-do Reyes Amaya, cuya desaparición ocurrió en la ciudad de Oaxaca en el 2007; también agregan la desapari-

ción de las indígenas triquis Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, desaparecidas en julio del 2008 en la comunidad de San Juan Copala.

Page 6: 6907

6 ▼ Sábado 19 de enero de 2013 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En Oaxaca, la venta

y exportación de artesanías han tenido un repunte del 70 por ciento en los últimos dos años, reportó la directo-ra de Comercialización y Desarrollo Artesanal del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Rosario Esmeralda Soriano Cerna.

Dijo que tan sólo en 2012 las ventas por artesanías en el mercado nacional superaron los 7 millones de pesos, mientras que en el extranjero las ex-portaciones de productos elaborados por artesanos oaxaqueños fueron del orden de los 200 mil de dólares.

“Este 2012 se obtuvieron cerca de 5 millones de pesos, por ventas anuales de artesanías registradas con marca colectiva y de forma individual ante el organismo, lo que representa un alza, si tomamos en cuenta que las ventas en 2010 eran de menos de 2.5 millones

de pesos”.Detalló que Oaxaca, junto con

Chiapas y Michoacán, son los estados que mayores artesanías venden en el país, y fuera del mismo, detallando que la mayoría de las ventas internacio-nales se han desarrollado en España, Francia, Canadá, Nueva York y dife-rentes sitios de la Unión Americana, entre ellos San Antonio Texas, Dallas, Oregón, Pasadena y Washintong.

Precisó que cada artesano que llega a vender en el extranjero obtiene ven-tas en lo individual superiores a los 10 mil dólares.

Refirió que en Oaxaca se tiene un padrón de poco más de 40 mil arte-sanos, mismos que ha sido apoyados la mayoría con créditos para obtener la materia prima con la que elaboran sus productos y con invitaciones para participar en la mayoría de las ferias

artesanales, locales, nacionales e inter-nacionales que se celebran en el año.

Refirió que en Oaxaca hay tres marcas colectivas, una la de Santo Tomás Jalieza y otra la de San Martín Tilcajete, que reúne a 140 artesanos y otra más, Tonás de Oaxaca, que está dedicada al tallado de madera para la elaboración de alebrijes que reúne a tres comunidades Arrazola Xoxo, San Pedro Taviche y Tilcajete, que reúne a poco más de 500 artesanos.

QUEJAS POR FALTA DE ESPACIO PARA VENTAS

En tanto, la directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Gloria Martínez López, lanzó una dura crítica al alcalde de la Ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, que ha restringido las ventas de artesanías en las calles de la capital.

Oaxaca, Oax.- Talleres de ajedrez, La hora del cuento y la proyección de películas, son tan solo algunas de las actividades que las niñas, niños y jóvenes pueden disfrutar en la Biblioteca Pública Municipal Profesor Ventura López Sánchez, ubicada en la calle Macedonio Alcalá sin número de la colonia Emiliano Zapata, en la Agencia San Martín

Mexicapam.Tania Fragoso, encargada de este espa-

cio, inaugurado en diciembre de 2012 por el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, expresó que las actividades se llevan a cabo en el transcurso de la semana a fin de que las y los infantes tengan un espacio de convivencia, recreación y desarrollen el

hábito por la lectura.Dijo que desde su apertura, la Biblioteca

Pública Municipal ha atendido en promedio a 25 personas por día. “Este espacio está equipado con cuentos y libros para todos los gustos y tiene capacidad para albergar a 600 personas.

El horario de atención, de lunes a viernes es de 9:00 a 18:00 horas, y los sábados de 10 a 17:00 horas”.

La encarga de este espacio invita a las niñas, niños y jóvenes de las 13 agencias mu-nicipales, a que se inscriban a los talleres de ajedrez y asistan a La hora del cuento, que se lleva a cabo los martes, jueves y viernes a las 17:00 horas; así como a la proyección de películas que presentarán todos los viernes a partir de las 18:00 horas en la terraza de la biblioteca.

“Hasta el momento llevamos 25 perso-nas inscritas en los talleres de ajedrez, los cuales se impartirán en los niveles inicial, me-dio y avanzado. El nivel inicial se impartirá los sábado de 14:00 a 16:00 horas, y el medio y avanzado, los martes, jueves y viernes de 16:00 a 17:00 horas, por el maestro Daniel Hernández Cervantes”, declaró. Finalmente, Tania Fragoso expresó que próximamente se realizarán otras actividades como presenta-ciones de libros, obras de teatro y conciertos.

Cabe destacar que este viernes 18 de enero, se proyectará la película “Mimzy, una aventura mágica”, basada en el cuento corto de ciencia ficción del escritor Lewis Padgett, que cuenta la historia de una niña y un niño que descubren una caja misterio-sa a la orilla del mar, y la cual encierra un mundo mágico.

Repuntan en 70% las ventas de artesanías* En el 2012 las ventas en el mercado nacional superaron los 7 millones de pesos y las exportaciones ascendieron a 200 mil dólares: IOA

La funcionaria urgió un espacio para impulsar la comercialización de artesanías oaxaqueñas, argumentan-do que muchas veces en las calles se privilegia a los grupos de presión que venden productos no elaborados en Oaxaca, algunos incluso de Guate-mala.

“Fui a Finlandia y estuvimos es una feria artesanal y notamos como las autoridades estatales y federales, incluso las municipales de dicha nación daban condiciones de espacio para que los artesanos vendieran sus productos en recintos y zonas especializadas, en Oaxaca no tenemos un lugar digno donde exponer nuestras arte local”.

Mencionó que con grandes esfuer-zos se ha logrado ubicar un espacio dentro del jardín Conzatti, donde se busca instaurar un centro expositor para la artesanía oaxaqueña.

Invitan a disfrutar de películas y ciclos de lectura en la Biblioteca Pública Municipal* Las actividades se llevan a cabo en el transcurso de la semana

Page 7: 6907

Sábado 19 de enero de 2013 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El Comité Consul-

tivo Metropolitano de Salud Pública de Oaxaca, anunció el Primer Festival Metropolitano Preventivo de Adicciones, actividad que pretende fortalecer hábi-tos de salud en la población, la cual se realizará el próximo domingo 20.

En conferencia de prensa, el regidor de Salud del gobierno de Oaxaca de Juárez, Rubén Tenorio Vasconcelos,

dijo que esta actividad cumple con la finalidad de promover mejores hábitos de salud entre la población.

En este sentido, señaló que en esta actividad las autoridades de los mu-nicipios participantes tienen un papel fundamental, toda vez que ellos serán quienes encabecen este recorrido en bicicleta.

Informó que la actividad estará pre-

Oaxaca, Oax.- Como parte de los programas de intercambio estudiantil que promueve la Universidad Au-tónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), tres alumnos de la Escuela de Economía realizaron una estancia académica en Chile, participando en conferencias, talleres y paneles de difusión impartidos por especialistas en el área de su formación.

De esta forma, Antonio Castella-nos Luis, Marisol Santiago Arango y Jaqueline Chacón, participaron en el Primer Congreso de Estudiantes Latinoamericanos de Economía en la Ciudad de Santiago de Chile, donde se abordaron temas de desigualdad, corrupción, pobreza, oportunidades laborales y educación: retos y desafíos para América Latina.

Así también, los estudiantes visi-

taron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde se participó en el taller “La klems”, proyecto iniciado en la Unión Europea, cuyo objetivo es incrementar los niveles de comunicación educativa.

A decir de los estudiantes, su estan-cia en este taller les permitió analizar la importancia de incrementar los niveles educativos, de acuerdo a las exigencias sociales, puesto que es sumamente necesario desarrollar competencias especializadas.

De igual forma, hacen referencia a que gracias a esta experiencia, pu-dieron conocer la aplicación de herra-mientas adquiridas en las aulas como: estadística, matemáticas, econometría, macroeconomía y microeconomía, en solución de problemas económicos y sociales que atraviesa América Latina.

Estudiantes de Economía de la UABJO realizan estancia en Chile* Participan en el Primer Congreso de Estudiantes Latinoamericanos de Economía

Anuncian el Primer Festival Preventivo de Adicciones* Promoverán mejores hábitos de salud entre la población

cedida por un recorrido de bicicletas que constará de cuatro rutas, cada una con punto de salida en la Plaza de la Danza y abarcando 22 municipios que confor-man la zona metropolitana de Oaxaca.

Esta actividad se realiza en coordina-ción con la Comisión Estatal contra las Adiciones de Oaxaca y los Servicios de Salud de la entidad.

Además de participar la Procuraduría

General de la República, los Centros de integración Juvenil, la Central Mexicana de AA, y comités municipales contra las adiciones, entre otras organizaciones.

De igual forma, mencionó que se realiza un operativo para garantizar la integridad de los participantes.

Destacó que es a través del deporte, como se puede alejar a los jóvenes de las drogas.

De acuerdo a lo anterior, dijeron sentirse comprometidos a continuar con su preparación para que al egre-sar puedan ser partícipes activos en la solución de problemáticas económicas.

Al respecto, la directora de la Escuela, Aracely Escobar Méndez, co-mentó que con ello, se demuestra el compromiso educativo, su solidez en la formación integral de sus estudiantes

y confió en el desarrollo competitivo en las aulas.

Con estas acciones, la UABJO vincu-la a sus estudiantes con universidades e instituciones nacionales e internacio-nales para intercambiar conocimientos, experiencias y trabajos que les permi-ten visualizar nuevos horizontes, así como ampliar sus panoramas en sus diversas áreas de formación.

Page 8: 6907

8 ▼ Sábado 19 de enero de 2013 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Fátima Antonio

Gonzáles, representante de la agrupa-ción Mujeres en Busca de la Igualdad de Oportunidades de Valles Centrales, clamó apoyo para los sectores vulne-rables de la sociedad.

En rueda de prensa, señaló que buscan que a través del diputado Martín Cruz García, se pueda impul-sar una Ley para mujeres que tienen alguna discapacidad o en su defecto que tienen un hijo que les impide que tengan una mejor calidad de vida.

Indicó que es importante que esta Reforma del Artículo 26 Constitucio-nal pueda ampliarse, para beneficio de miles de mujeres del Estado de Oaxaca.

Narró que las autoridades estatales y municipales, establecen obligatoria-

mente programas de financiamiento para la constitución, seguimiento y éxito de las cooperativas de mujeres.

Dichos programas deberán prever las medidas necesarias para que las cooperativas cuenten con mecanismos de seguridad y prestaciones sociales.

En estos momentos, dijo estos pro-gramas serán de atención preferente para las mujeres con discapacidad o con hijos e hijas con discapacitados o en problema de pobreza extrema.

Antonio Gonzáles señaló que estos programas deberán regirse por los principales de inmediatez, ausencia de formalismos, rapidez y tutoría.

Dejó en claro que el decreto entra-ría en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca.

AgenciasOaxaca, Oax.- Fernando Botero,

catalogado como el pintor vivo de Latino-américa más importante a nivel mundial, expone 63 pinturas de su creatividad en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, basado en los hechos de violencia registra-dos en su país de origen, Colombia, hace aproximadamente 10 años.

Esta exposición inaugurada en el mes de diciembre del año 2012, denominada “Testimonios de la Barbarie”, es de las más importantes que se ha traído a este Museo ubicado en el Centro Histórico de la capital del estado, sin olvidar la exposición de pinturas del pintor oaxaqueño, Rufino Tamayo, en la apertura de este recinto y la del maestro también oaxaqueño, Miguel Cabrera, informó Lorena Ocampo Hernán-dez, del área de difusión.

Agregó que, aparte de las atractivas obras del pintor colombiano, está la presencia del pintor oaxaqueño fallecido, Rodolfo Nieto, exposiciones que han atraí-do la atención de oaxaqueños y gentes nacionales e internacionales.

Las pinturas de Fernando Botero -entre óleos, dibujos en tinta y a lápiz y acuare-las- pertenecen a la serie denominada de la Violencia en su País, fueron donadas al Museo Nacional de Colombia y el gobierno las nombró Patrimonio de ese país.

La muestra pictórica se ha presentado en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, en un Museo del Estado de Tlaxcala, y Oaxaca es el tercer lugar donde se exhiben las 53 pinturas

en el Museo de los Pintores Oaxaqueños. Para tener acceso a la exposición de Bo-

tero, de martes a sábado hay que pagar 20 pesos por persona, estudiantes y mayores de la tercera edad 10, y es gratis para los menores de edad. Los domingos la entrada es gratuita y como es de suponerse, es el día de mayor concurrencia.

Los ingresos se canalizan a la Secreta-ría de Finanzas del Gobierno del Estado y previo convenio con el DIF Magisterial, los lunes, miércoles y viernes, diariamente visitan esta exposición 2 grupos de niños de escuelas públicas.

Este convenio, dijo Lorena Ocampo, se suscribió hace 6 años desde la apertura del Museo de los Pintores Oaxaqueños -MUPO- y se ha incrementado el interés por visitar la exposición de diferentes escuelas, tanto públicas como privadas.

En coordinación con el DIF Magisterial, cuando los niños en visita guiada, conocen la exposición del colombiano, al finalizar se les imparte un pequeño taller de iniciación en las artes plásticas.

Tiene éxito la exposición del pintor colombiano y de aquí a marzo esperan que la gente no sólo vaya al MUPO por la exposición de Botero, sino que se de cuenta que hay pintores oaxaqueños como Rodolfo Nieto, que son de gran o mayor calidad que el artista de Colombia.

Ocampo Hernández concluyó diciendo que las pinturas de Fernando Botero no se venden, porque son patrimoniales de Colombia, sólo se exponen.

Oaxaca, Oax.- Mil 500 niños y sus padres abarrotaron el auditorio “Luis Do-naldo Colosio” del PRI para celebrar con sus dirigentes el Día de Reyes.

Desde temprano fueron llegando cien-tos y cientos de niños, acompañados de sus madres o padres a las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional, donde fueron recibidos por las priistas encabezadas por Liz Acosta, Aída Gómez Piñón, Rocío Aragón y Virginia Hernández, entre otras animadas organizadoras que les entregaban dulces y refrescos.

La tarde transcurrió con la algarabía de los pequeños que disfrutaban entre aplausos y alegres risas el espectáculo de payasos y los juegos infantiles que las mujeres priistas organizaron para su solaz y esparcimiento. Ahí estuvieron repartiendo sonrisas y animando a los pequeños, Cecilia Cervantes, Samia Dip, Leticia Regino, Diana Salinas y como maestra de ceremonia Diana Luz Vásquez.

Los regalos, como en toda fiesta de Reyes, no se hicieron esperar y todos los pequeños tuvieron un presente que hizo iluminar sus rostros de alegría y sonrisas. Ahí recibieron los presentes de manos del

presidente del Comité Directivo Estatal, Salvador Sánchez, y de la secretaría de Or-ganización, María Luisa Matus, así como del senador Eviel Pérez Magaña y Jorge Toledo Luis, secretario General de la CNOP.

Unidos, como en los buenos tiempos, hicieron posible el festejo con sus donativos Joel Castillo, Miguel Ángel Morales Amaya y José Luis Calvo Ziga, así como Herminio Cuevas, Elías Cortés y Max Vargas Betanzos.

Refrescos, dulces, comida y juegos también fueron aportados por Juan Carlos Salinas, Alfonso Gómez Sandoval, María Elena Alcalá , Gloria Altamirano, Blanca Grajales y Cristina Delgado.

Las mujeres de la Organización de Mujeres Priistas, encabezadas por Griselda Lorenzana, en representación de Maritza Escarlet Vásquez, también entregaron sus presentes y compartieron la alegría y la satisfacción de niños y adultos.

Los priistas oaxaqueños se unieron para dar y compartir la alegría a los pequeños de las colonias y agencias de la ciudad; todos los presentes aportaron su esfuerzo y sus recursos, pero sobre todo su voluntad para dar alegría y satisfacción a los niños que qui-sieron asistir a la gran fiesta infantil del PRI.

Piden apoyos para mujeres en situación de vulnerabilidad

En el Museo de los Pintores Oaxaqueños

Nutrida afluencia de visitantes a muestra pictórica de Botero* Se exponen en Oaxaca 63 obras del famoso pintor colombiano

Agasajan a niños en la sede del PRI

Page 9: 6907

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9Sábado 19 de enero de 2013 espectáculos

AgenciasMéxico, D.F.- Con más experiencia

y energía, regresa al Vive Latino 2013 el grupo de rock El Tri, y promete un concierto inolvidable para revivir sus an-teriores presentaciones en este encuentro rockero.

En entrevista vía telefónica, Alex Lora, afirmó que es un honor que lo hayan invitado para esta edición:

“Recuerdo que el primer Vive Latino El Tri cerró el encuentro, ahora no sólo estaremos en el escenario sino también vamos a tener un stand donde los visitan-tes y amantes del rock mexicano, podrán ver la trayectoria de la agrupación en pantallas de plasma y será testigo de la presentación del libro “El anecdotario de Alex Lora y El Tri, con el que iniciamos los festejos rumbo a nuestro 45 aniversario”.

El cantautor puntualizó que su otro libro titulado “Momentos” será presen-tado hasta octubre próximo cuando se cumplan exactamente los 45 años de El Tri.Por lo que respecta al nuevo disco, el rockero detalló que saldrá en julio próximo y en el cual rinde homenaje a la recién fallecida compositora Ema Elena Valdelamar, con quien compuso la can-ción “Ojo por ojo”, que incluirá en este disco número 45.

Además de este concierto, Alex Lora prometió que en octubre próximo, realizará la presentación más completa de su larga trayectoria: “Porque son 45 años de rockanrrolear y queremos que la raza viva al máximo la trayectoria de la agrupación:

“Empezando los festejos de los 45 años, es cuando saldrán las playeras

El Tri regresa al Vive Latinoconmemorativas, la gira de la exposición fotográfica, la exposición artesanal de las obras realizadas en los penales del Distrito Federal, así como el libro –Mo-mentos-”.

Alejandro Lora confirmó que el ver-dadero motivo de estar en el Vive Latino, es única y exclusivamente por la música del rock: “No fue por necesidad, sino

porque vamos a donde nos lleva el rock y agradecemos que nos hayan invitado”.

Por último, indicó que el disco que ac-tualmente está grabando en los estudios del Centro Cultural Roberto Cantoral, contará con alta fidelidad y con una ca-lidad inigualable, gracias a los aparatos de última generación con que cuenta este moderno foro.

AgenciasMiami, EU.- El músico argentino Charly

García aseguró que a raíz de que dejó de consumir drogas, hace ya cinco años, ha encontrado el gusto a la paz.

Desde que se sometió a una terapia de rehabilitación en 2008, el músico se ha man-tenido alejado de los excesos que lo acom-pañaron durante gran parte de su carrera.

El argentino concedió a CNN en español

Charly García, sin drogas y en paz

una entrevista que será transmitida el do-mingo a las 21:00 horas y un fragmento de ésta fue adelantada por el canal de noticias.

“Le he encontrado el gusto a la paz. Antes vivía, de alguna manera, en guerra permanente. Al no sentirme comprendido, quería imponer mi idea de alguna forma”, señaló el músico.

Agregó que esa forma agresiva parece que ya se me fue, “la tengo adentro, pero actualmente uso más la inteligencia. Estoy en la búsqueda de algo nuevo, busco un cambio más radical”.

El fundador de Sui Géneris también ha-bló de los artistas que admira, destacando al difunto Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati y Fito Páez.

“Elegiría a Luis Alberto Spinetta como el mejor músico del rock nacional. Me cambió la cabeza porque creó una música alucinante e hizo que el rock en castellano no sonara vulgar. Causó revoluciones y fue muy influyente”, indicó.

Apuntó que en el caso de Gustavo Cerati, junto con Soda Stereo, hizo cosas totalmente diferentes, “otra concepción”, qué decir de Fito Páez cuando me mostró el primer disco, lo puso, lo escuché entero y cuando terminó, me arrodillé ante él”.

Page 10: 6907

regiones10 ▼ Sábado 19 de enero de 2013 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- La Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA) presentó el libro “Casas de Unión Hidalgo: Espejos del Alma”, obra escrita por Víctor Fuen-tes y Manuel Manzo Cruz, mismo que forma parte de la Colección Diálogos, impulsada por el Gobierno del Estado.

En 153 páginas, el texto revela el profundo amor de los autores por su tierra natal, quienes recorrieron cada una de las casas de la población istme-ña para conocer las entrañas de cada morada y las historias de sus habitantes.

En la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, Irma Pi-neda, poeta encargada de prologar el libro, expresó que quienes habitan en el Istmo prefieren pensar en zapoteco para sentir lo que los rodea, “las casas se observan como entidades vivas, que respiran y sienten”, destacó.

La también ensayista, traductora, autora de diversos poemarios bilingües e incansable promotora del género literario, señaló que esta obra repre-senta un gran esfuerzo por parte de los

autores que recorrieron casa por casa, “quienes pusieron todo su corazón para convertir a cada una de las paredes de las viviendas en páginas que nos van contando historias y nos llevan de la mano para recorrer el tiempo y recor-darnos que están vivas”.

Oaxaca, Oax.- “Se espera que para este año continúe a la baja el número de casos de varicela en el estado”, dijo el di-rector de la Unidad de Epidemiologia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Miguel Solano Ceh, quien informó que durante el 2011 se registraron 10 mil 793 incidencias y al cierre del 2012 se notificaron siete mil 565 enfermos, por lo que se redujo un 30 por ciento.

Detalló que el virus de la varicela zóster es altamente transmisible, ya sea por contacto directo con las lesiones o por la expulsión mediante la tos o estornudos, aunque el contagio puede iniciarse dos días antes de la aparición

de las erupciones.Explicó que esta enfermedad es más

frecuente en los meses de febrero a mayo, siendo los menores de cinco años el grupo de edad más afectado.

Indicó que las Jurisdicciones donde se registra el mayor número de casos son: Valles Centrales, Mixteca e Istmo de Tehuantepec y los grupos más vulne-rables y de mayor riesgo son los adultos y mujeres embarazadas o inmunode-primidos, ya que se les puede presentar complicaciones como la neumonía.

Ante este panorama, exhortó a los padres de familia a atender con pronti-tud a los pre-escolares y escolares que

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que no se registraron daños luego del sismo con magnitud de 4.7 gra-dos Richter que se registró a las 9:31 horas de este viernes 18 de enero, con epicentro a 23 kilómetros al su-reste de Puerto Escondido, Oaxaca.

La dependencia estatal informó que tras suscitarse el temblor, la delegación regional en la Costa y autoridades municipales realizaron los recorridos de supervisión y vigi-lancia a fin de descartar cualquier incidente.

En tanto, las delegaciones del IEPC instaladas en las siete regiones restantes, también realizaron re-corridos de monitoreo y vigilancia, reportan que hasta el momento no se registran daños materiales.

Protección Civil se mantiene en alerta ante la probable presencia de réplicas, y hace el llamado a la po-blación a mantener la calma y aplicar los protocolos de seguridad en caso de cualquier contingencia.

Cabe señalar que el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SADO) al diagnosticar este sismo como un evento menor, no emitió señal de alertamiento, debido a que la energía en desarrollo no superó los niveles de disparo preestablecidos.

La alerta pública se emite cuan-do el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos fuertes. Este aviso se difunde auto-máticamente desde radiodifusoras y televisoras que apoyan este servicio.

Presenta SECULTA “Casas de Unión Hidalgo: Espejos del Alma”* Víctor Fuentes y Manuel Manzo plasman en este libro el transitar por las calles y casas de su pueblo

En tanto, Manuel Ballesteros Rojo, Jefe de la Unidad Regional de Te-huantepec de Culturas Populares de CONACULTA-SECULTA, explicó que la publicación de este libro es parte del Programa de Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos Indígenas, en el

Disminuyen en 30% casos de varicela: SSO

Sin daños por sismo con epicentro en Puerto Escondido

presenten síntomas, y deben acudir a la unidad de salud más cercana para reci-bir indicaciones sobre los cuidados que amerita, a fin de cursar el padecimiento sin complicaciones.

“Los pacientes deben ser aseados por medio de baños tibios para mantener la piel limpia, el secado posterior será suave sin frotar para evitar la ruptura de las ámpulas, mantener las uñas cortas y limpias, asimismo, se debe incitar el lavado frecuente de manos en la familia con el objeto de disminuir el riesgo de sobreinfecciones bacterianas por rasca-do y evitar auto-medicarlos”, aseveró.

Indicó que las ámpulas en la piel suelen aparecer primero por el tronco, la cara, el cuero cabelludo, también puede afectar la boca, el interior de los canales auditivos, axilas y la zona respiratoria.

Reiteró que los síntomas de esta en-fermedad son fiebre, dolor de cabeza, comezón, pérdida de apetito, vómitos, aparición de ampollas y malestar en general.

Finalmente, recomendó a las perso-nas enfermas no exponerse al sol, “es muy importante mantener al enfermo en una zona ventilada y apartarlo durante la fase contagiosa, de aquellas personas que no han cursado la enfermedad”.

que participa al SECULTA, el CONACUL-TA y la Fundación Alfredo Harp Helú.

Por su parte, los autores, Víctor Fuentes y Manuel Manzo, relataron la forma cómo surgió la idea de la publi-cación y agradecieron a las Instituciones participantes por permitir difundir el trabajo escritural que se genera en los pueblos originarios.

La publicación habla sobre Ranchu Gubiña, que fuera formado, según las crónicas, en 1882, ante la unión forza-da de varias rancherías asentadas en la zona oriente del istmo de Tehuantepec.

Page 11: 6907

Sábado 19 de enero de 2013 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón, Oax.-

En el auditorio de la Universidad de la Cañada, personal de la Auditoría Superior del Estado (ASE) llevó a cabo el taller para la integración de la Cuenta Pública municipal 2012 al que asistie-ron presidentes municipales, síndicos, regidores de hacienda, tesoreros y ase-sores quienes conocieron que la Cuenta Pública Municipal es el documento que refleja la forma en que se manejaron las finanzas públicas por el ayuntamiento,

Esta Cuenta da fe del grado de cumplimiento de los programas y subprogramas autorizados y contiene de una forma detallada y pormenori-zada la información relativa a la acti-vidad financiera de la Administración Municipal, expresando en su contexto las estrategias, tanto de política eco-

nómica, como de financiamiento y de administración de los recursos huma-nos, materiales y financieros, además de presentar las políticas implantadas durante el ejercicio fiscal para llevar a cabo los sistemas de control y eva-luación.

Además, anualmente por medio de la cuenta pública municipal se rinde anualmente el informe al Congreso del Estado y se da a conocer a la sociedad acerca de cómo, cuándo y por qué concepto fueron obtenidos los ingresos y cómo cuándo y en qué fueron empleados los recursos públicos constituidos por los ingresos.

Después de brindar toda la aseso-ría, quedó claro para las autoridades municipales las obligaciones que tie-nen que cumplir ante este órgano de

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Los agentes municipa-

les de San José del Chilar, Aarón Contreras Herrera, de Santiago Dominguillo, Pablo Mellado; de San Francisco Tutepetongo Othón Guevara Castillo, entre otros, acom-pañados de representantes de barrios y colonias de este municipio, refrendaron su

respaldo al presidente municipal Jorge Gil López Esteva.

Afirmaron que en este último año de la gestión del munícipe cuicateco, “vamos a trabajar en equipo redoblando esfuerzos, construyendo acuerdos que permitan con-solidar una mayor infraestructura social; son

Oaxaca, Oax.- La Dirección de Promo-ción de Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, continúa “La Cruzada Estatal por la Prevención del Delito y el Fortalecimiento y Difusión de los Derechos Humanos”, la cual fue dirigida a los integrantes del Club Rotario Oaxaca.

Mónica Zárate Apak, titular de esta área de la PGJE, indicó que esta cruzada se llevó a cabo en el salón de conocido restaurante de esta ciudad donde se impartieron los talleres sobre derechos humanos y aspectos gene-rales del narcomenudeo, entre otros temas.

Detalló que la prevención del delito

es tarea y compromiso fundamental de Gobierno, Sociedad Civil e Instituciones Educativas, y todos deben estar unidos en esta Cruzada Nacional.

Zarate Apak abundó que la suma de es-fuerzos coordinados permite fortalecer y di-fundir la Cultura de la Denuncia, Legalidad, los Derechos Humanos y la Gobernabilidad en instituciones y Sociedad.

La también coordinadora de esta cru-zada estatal, dijo que durante este tipo de talleres se impartirá a diferentes sectores de la sociedad principalmente a servidores públicos del ámbito local y municipal en todo el estado.

En la Cañada

Imparte ASE taller para integración de cuenta pública* Asisten presidentes municipales, síndicos, regidores de Hacienda, tesoreros y asesores de los 45 municipios de la Cañada

fiscalización.Al término del evento, la Coordi-

nadora del MDS, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, aseguró que continuarán coadyuvando con distintas dependen-

cias estatales y federales para la impar-tición de cursos y talleres que permitan la profesionalización municipal, sobre todo en la transparencia y manejo de los recursos públicos.

Respaldan agentes municipales gestión de López Esteva* Señalan que se tiene que consolidar una mayor infraestructura social

Continúa PGJE con Cruzada estatal de derechos humanos

tiempo de unidad, de diálogo para que el progreso, desarrollo y modernidad llegue a todos los rincones de esta población sin distinción alguna”.

Hoy, agregaron, “en el marco del segun-do informe de gobierno de López Esteva, acudimos para saber el manejo de los recur-sos públicos durante el ejercicio 2012, sa-

bemos que se tiene un avance significativo, pero también que falta mucho camino por recorrer; pero todo será más fácil unificando esfuerzos y criterios, con la suma de todos los sectores de la sociedad estamos seguros que lograremos la meta principal, mayores oportunidades de superación para las pre-sentes y futuras generaciones”, dijeron.

Page 12: 6907

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Sábado 19 de enero de 2013 Marca Oaxaca - Regiones

Oaxaca, Oax.- Con el firme com-promiso de brindar una educación de calidad y abatir el rezago educativo en la entidad, el Instituto Estatal de Educa-ción para Adultos (IEEA) apuesta por el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), a través de la dotación de tecnología y entrega de equipo de cómputo a plazas comunitarias en municipios de Valles Centrales.

El director general del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, entregó 10 equipos de cómputo y conexión a internet a las pla-zas comunitarias de los municipios de San Lorenzo Cacaotepec, Santa María Atzompa y San Pablo Huitzo, pertene-cientes a la coordinación de zona de la Villa de Etla.

“Para las exigencias de hoy en día se requiere no sólo saber leer y escribir, sino también utilizar la computadora y la internet, pues constituyen una ven-tana a través de la cual podemos mos-trarle al mundo lo mejor de nosotros, así como adquirir más conocimientos”, expresó.

Durante el acto celebrado en San Lorenzo Cacaotepec, Rodríguez Ruiz detalló que a través de las plazas co-munitarias del IEEA, -además de pro-

porcionar los servicios educativos para concluir la educación básica- capacitan a los educandos en el uso de las herra-mientas digitales.

El funcionario estatal mencionó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura, UNESCO, ha señalado que las TIC´s pueden contribuir para el acceso

universal de la educación, la igualdad en la instrucción, al ejercicio de la enseñan-za y el aprendizaje de calidad, “porque se traduce en mejores condiciones de bienestar, paz y progreso para todas y todos”.

En su oportunidad, el presidente municipal de San Lorenzo Cacaotepec, Juvenal Ruiz Díaz, afirmó que el equipa-

Zaachila, Oax.- Con descuentos de 50 por ciento en el pago de impuesto predial, agua y drenaje a toda la comu-nidad; 30 por ciento en continuación de operaciones y revisión directa, perso-nalizada en cada caso para regularizar comercios, el ayuntamiento de la Villa de Zaachila apoya a contribuyentes, población en general y comerciantes.

En apoyo a personas de la tercera edad y madres solteras, el descuento en impuestos se mantiene todo el año con 50 por ciento de descuento, además de la apertura todos los días de la semana y atención directa con la comunidad que solicite audiencia para algún trámite.

Ante el reto de mantener una recau-dación saludable en pro del desarrollo comunitario de Zaachila, las autorida-des municipales mantienen un respeto

irrestricto con todos los contribuyentes, y en ningún caso ha existido acoso o persecución alguna a personas morosas o quienes se han negado a contribuir por el desarrollo del municipio.

Sí bien algunos comerciantes no es-tán en la dinámica de contribuir para la mejora de los servicios y la comunidad, la mayoría de los comerciantes lo han hecho acatando incluso la revisión a sus comercios para llevar un orden.

Es por ello que las autoridades la-mentan la postura de la organización “Pitao Quelli”, la cual aglutina a un grupo de comerciantes liderada por Saudi Rojas Aragón quien busca los reflectores de cara a este nuevo proceso electoral que se avecina, actitud que las autoridades reprueban ya que su interés personal no abona al desarrollo

Entrega IEEA equipos de cómputo a plazas comunitarias* Las plazas comunitarias están en San Lorenzo Cacaotepec, Santa María Atzompa y San Pablo Huitzo

En Zaachila

Autoridades redoblan recaudación y apoyan a contribuyentesde Zaachila.

El cabildo municipal manifiesta su respeto y apoyo a todos los contribu-

yentes, con el único fin de que autori-dades y comunidad participen juntos en el desarrollo del municipio.

miento al centro de aprendizaje repre-senta un logro muy importante para el municipio, “esto es lo que necesitamos para desarrollarnos, donde la educación es fundamental para el progreso de los pueblos”, aseveró.

Posteriormente, en la plaza comu-nitaria de la Colonia Niños Héroes de Santa María Atzompa, el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos entregó certificados a edu-candos que terminaron su instrucción básica.

En el acto, el presidente de la co-lonia, Bulmaro de los Santos Sirena, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado con la dotación de tecnología y documentos, lo que representa una oportunidad para que la juventud me-jore su calidad académica.

“Con internet se accede a un cú-mulo de información que se puede traducir en conocimiento, y con ello avanzar hacia mejores condiciones de bienestar”, finalizó.

Más tarde, y acompañado del edil de San Pablo Huitzo, Cristóbal Alfredo Meza, el director del IEEA entregó otros 10 equipos de cómputo, así como cer-tificados a estudiantes que concluyeron su educación primaria y secundaria.

Page 13: 6907

Sábado 19 de enero de 2013 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Omar Sandoval/IgavecHuajuapan de León, Oax.- La

presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), delegación Huajuapan, Gloria Mercedes Oropeza Vázquez, comentó que renovarán su mesa directiva con el fin de encontrar nuevos proyectos para el beneficio de esta organización y seguir difundiendo el platillo de los huajuapenses como es “El Mole de Caderas”, además de seguir difundiendo su historia en dife-rentes estados.

Por otra parte, consideró que al me-nos 30 por ciento, de los huajuapenses verán afectados su nivel de vida por el aumento drástico a los precios de los productos de la canasta básica, “afecta al consumidor y a todos los clientes que contamos, ya que nosotros tenemos que aumentar como mínimo el 10 por ciento a fin de no perjudicar tanto al consumidor”.

Refirió que el aumento acelerado

del precio de la canasta básica no es bueno, “ya que los salarios que reciben los trabajadores es muy poco, sin em-bargo, se ven reflejado las afectaciones en familias de este distrito”.

Comentó que esperan que en me-ses posteriores se regule el precio de los productos, ya que representaría un fuerte golpe para la economía de los comerciantes y de la ciudad, y en caso de no ser así, se elevará el precio de los productos y servicios que prestan.

“El fin de año se presentó un incre-mento en ventas hasta del 30 al 40 por ciento debido a las festividades, aunque en el mes de febrero bajará un repunte en distintos comerciantes ya que consi-deramos un mes de insuficientes ventas para restauranteros y comerciantes de esta ciudad”, explicó.

Finalmente, dijo que estos sucesos le pegan a la economía de manera general por ser alimentos básicos en la población.

Por Omar Sandoval/IGAVECHuajuapan de León, Oax.- El pre-

sidente municipal de San Juan Mixte-pec, Feliciano Martínez Bautista, señaló que en este inicio de año algunos de sus propósitos para este municipio son combatir la disminución de necesidades en personas que carecen de distintos ti-pos de servicios y seguir contribuyendo con proyectos de las distintas agencias para el desarrollo de sus comunidades.

Destacó que en este mes de enero se encuentran recibiendo oficios de las distintas agencias del municipio de San Juan Mixtepec, con el fin de resolver las necesidades de los ciudadanos en materia de educación, pavimentación, salud, trabajo, agua potable, drenaje, entre otros, las cuales han sido con-sideradas poco a poco para disminuir los índices de marginación de distintas comunidades.

“Cada comunidad espera que el gobierno federal como del estado, nos proporcionen los recursos suficientes para poder ayudar a nuestra gente que se encuentra en voz de ayuda, ya que nosotros como autoridad estamos al pendiente de las carencias de las per-sonas de nuestra región”, dijo.

Agradeció el apoyo por parte del gobierno del estado que encabeza

Zaachila, Oax.- El municipio de la Villa de Zaachila invita a un desayuno y rueda de prensa el lunes 21 de enero a las 10:00 de la mañana en el Salón de Plenos del palacio municipal de esta comunidad para dar a conocer el Plan de Desarrollo Metropolitano Zona Sur, proyecto integrado por 14 presidentes de los municipios coburnados:.

Asistirá Adán López Santiago, Presidente Municipal de la Villa de

Presentarán en Zaachila Plan de Desarrollo Metropolitano

Zaachila; Lucio Santiago Rodríguez, Presidente Municipal San Andrés Ixt-lahuaca; Alejandro Ericel López Jorán, Presidente Municipal San Pedro Ixt-lahuaca; Nicolás Juventino Martínez, Presidente Municipal San Antonio de la Cal; Andrés Quintas Sosa, Presiden-te Municipal Cuilapam de Guerrero; Horacio Sosa Villavicencio, Presidente Municipal San Bartolo Coyotepec, entre otros ediles.

Renovarán mesa directiva de CANIRAC Huajuapan* 30% de los huajuapenses se verán afectados por el aumento de precio de productos de la canasta básica: Oropeza Vásquez

Asimismo, comentó que el sector restaurantero ha sido el más afectado

Canalizan demandas de agencias de San Juan MixtepecGabino Cué Monteagudo junto de-más funcionarios, por los apoyos que le han otorgado a San Juan Mixtepec

indicando que estarán en contacto para proponer nuevos proyectos para el be-neficio de su comunidad y de su gente.

ya que las utilidades disminuyen por la influencia del alza de precios.

Gloria Mercedes Oropeza Vázquez

Feliciano Martínez Bautista

Page 14: 6907

14 ▼ Sábado 19 de enero de 2013 Marca Oaxaca - Regiones

Puerto Escondido, Oax.- El cuidado de la mujer embarazada es parte funda-mental en las acciones que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emprenden en la región de la Costa, sin embargo, este esfuerzo debe ser una responsabi-lidad compartida entre la institución y la futura madre.

Esto fue afirmado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, Norberto Barroso Rojas, quien explicó que la dependencia a su cargo trabaja para ofrecer a cada mujer en gestación atención médica oportuna.

En entrevista, el funcionario aseguró que en todos los Centros de Salud y Hospitales de la región se cuenta con medicamentos, insumos y personal ca-pacitado en la atención de este grupo poblacional.

Expuso que además de las consultas médicas -que deben ser por lo menos cinco durante los nueve meses- se informa a las féminas sobre el tipo de alimentación, ejercicio y hábitos que deben adoptar para mantener la salud y la de su hijo.

Asimismo, se les otorgan suplemen-tos alimenticios vitales para el desarrollo

del infante y dedicados a que no pierdan vitaminas y minerales durante la gestación y la etapa de lactancia, como ácido fólico, yodo, hierro y vitamina D.

En este sentido, apun-tó que durante el 2012, las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria otorgaron 76 mil 459 consultas a embaraza-das, atendieron mil 18 partos y realizaron 313 cesáreas.

Sin embargo, Barroso Rojas aseveró que los es-fuerzos realizados por el sector Salud únicamente rinden frutos si se cuenta con la participación de la sociedad, por ello, invitó a las mujeres que cursan por esta etapa de vida a acercarse a su unidad médica para llevar un buen control de su gestación.

Detalló la importancia de mante-nerse alerta a los signos y síntomas de

San Andrés Ixtlahuaca, Oax.- “Como ciudadanos, debemos procurar la reacti-vación del esquema ancestral de trabajo comunitario –tequio-, a efecto de resti-tuir entre todos, incluidos los diversos niveles de gobierno niveles mínimos de bienestar a todas las comunidades”, subrayó el dirigente juvenil agrarista Carlos Audelo Sánchez, en el marco de una reunión de trabajo celebrada en esta demarcación.

En su interlocución con vecinos de diversas localidades aledañas a esta municipalidad, perteneciente a los Va-lles Centrales, en entrevista posterior,

enfatizó que indudablemente, con la corresponsabilidad de todos, es posible procurar mejores espacios educativos, de servicios sociales, médicos, cultura-les y obras de infraestructura urbana a quienes por muchos años han deman-dado ser incorporados en programas de beneficio social y humano.

“De ninguna manera, los diversos sectores de la sociedad, particularmen-te, pero sobre todo quienes menos tienen, precisamente nuestros conciu-dadanos inscritos en las comunidades rurales e indígenas no deben estar a expensas de programas que en lugar de

aportar al desarrollo de sus habitantes, solamente les ofrecen paliativos para acallar sus demandas”, dijo.

Es necesario, añadió, “brindarles esquemas de organización, programas integrales y políticas públicas que les favorezcan para su incorporación real a los niveles de desarrollo social y humano que requieren y demandan”.

Audelo Sánchez remarcó que todos, sin distinción alguna deben sumar voluntades y compromisos para el cre-cimiento y la armonía en los pueblos y entre sus habitantes, “toda expectativa de desarrollo es posible, podemos de-mostrar que los oaxaqueños tenemos esa tenacidad, trabajo, orden, respeto, transparencia y compromiso como parte de nuestros principios adquiridos desde el seno familiar”.

“A nuestras autoridades, solamente les pedimos que cumplan con su man-dato de buen gobierno, que nuestros representantes populares contribuyan con su ejercicio legislativo al fortale-cimiento de las normas jurídicas para tener una mejor sociedad y sobre todo, un mejor gobierno. Que en su función pública verdaderamente esté al lado de las causas de millones de voces que están ávidas de respuestas en atención a las grandes carencias y desigualda-des”, indicó.

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a través de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 201-Oaxaca, invita a los egresados de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena Plan 1990 de la Sede y Subsedes a presentar examen general de conocimientos, para obtener el título en la LEPEPMI’90, informó la directora la UPN- Unidad 201-Oaxaca, Manuela Judith Villavicencio González.

Indicó que la convocatoria se dio a co-nocer en todo el estado con la finalidad de que los maestros y maestras interesados en presentar la prueba, conozcan los requisitos que deben cubrir para la inscripción, entre ellos: copia del certificado terminal de la UPN, copia del acta de nacimiento, docu-mento de autenticidad del certificado de Bachillerato o Normal en su caso.

En caso de no contar con la autenti-cidad, el aspirante deberá entregar copia de su certificado de bachillerato o normal para realizar el trámite. Si le falta uno más documentos, evite realizar el pago por los derechos correspondientes, toda vez que no hay devolución de los depósitos efectuados.

En su caso, deberán presentar el com-probante de pago por $745.00 (setecientos cuarenta y cinco pesos 00/100 M:N) el cual se depositará en la cuenta número: 650271758, de Banamex, a nombre del Consejo Nacional de Evaluación CENEVAL, a:c: clave (Clave Bancaria Estandarizada): 002180650200717584, original del com-probante de pago de $l,000.00 (mil pesos 00/l00M.N.) por concepto de registro para la titulación.

Villavicencio González informó que este pago se realizará en la Caja General de la Unidad 201 de la UPN. El proceso de inscripción requiere un tiempo promedio de una hora. La revisión de documentos debe realizarla en la Comisión de Titulación de la Sede,

Para llevar a cabo la aplicación del examen, se requiere un mínimo de 30 sus-tentantes.

Indicó que la propuesta para la aplicación del EGC-LEPEPMI’90 2013, es la siguiente: el período de registro se llevará a cabo del lunes 28 de enero al sábado 16 de febrero de 2013, la aplicación del examen, se rea-lizará el sábado 16 de marzo de 2013 y la publicación de resultados se dará a conocer el miércoles 24 de abril de 2013 en el portal CENEVAL.

Finalmente, dijo que todo trámite de-berá realizarse en la oficina de la comisión de titulación localizada en las instalaciones de la Sede de la Unidad 201 de la UPN, en Camino a la Zanjita, Colonia Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca; los telé-fonos para información son: 549-90-26, 549-56-59 y 549-56-39, con un horario de atención en la dede: de martes a sábado de 9:00 a 15:00 horas.

Convoca UPN a examen para egresados de preescolar y primaria indígena* El registro de aspirantes queda abierto a partir del próximo lunes 28 de enero

En la Costa

Cuidar la salud materna, prioridad de los SSO

Proponen rescatar trabajo comunitario en San Andrés Ixtlahuaca

alarma, como fiebre, mareos, nauseas, hinchazón de pies, manos y cara, dolor de cabeza y sangrados vaginales, y ante la presencia de uno o más de ellos, so-licitar atención inmediata por parte de los profesionales.

Page 15: 6907

Sábado 19 de enero de 2013 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Oaxaca, Oax.- La Dirección General del Colegio de Bachilleres de Oaxaca encabezada por Germán Espinosa Santibáñez y el Sindicato Único de Trabajadores del COBAO que repre-senta Rufino Olea González, iniciaron la primera plática conciliatoria para la revisión salarial 2013.

Ambos acudieron a las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje acompañados por directivos y secreta-rios de diversas áreas del sindicato; en presencia del presidente del organismo laboral, Enrique Ventura López, inicia-ron los trabajos en un marco de respeto y conciliación.

Se destacó el espíritu de colabora-ción y de comprensión por ambas par-tes a fin de cumplir con el compromiso de mejorar las condiciones laborales

del personal de la institución, así como elevar la calidad de la educación en los planteles, extensiones y centros de edu-

Oaxaca, Oax.- Para bajar de peso, aprender un idioma extranjero, computa-ción, bailar, cocinar, tocar un instrumento, o simplemente conocer gente nueva con sus mismos intereses, el Centro de Seguri-dad Social (CSS) número 101 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la población en general a disfrutar los cursos variados que ofrece a muy bajo costo y con profesores capacitados.

Con disciplinas aptas para niños, jóve-nes, adultos y adultos mayores el CSS 101 -ubicado en la Avenida Juárez 515, en pleno centro de la ciudad de Oaxaca- se pone a la disposición de todo aquel que desee iniciar este nuevo año con dinamismo y la voluntad de incrementar tanto como su acervo cultural como su calidad de vida, a través de cualquiera de los aprendizajes que ofrece el IMSS.

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) fortalece los objetivos del nivel de Edu-cación Especial otorgando capacitación al personal a fin de que brinde atención eficaz y responsable a la población escolar con enfoque de atención a la diversidad.

En este subsistema las estrategias de aprendizaje son individualizadas y al mis-mo tiempo aplicables en todo el grupo, además de que el maestro trabaja de manera coordinada y organizada con los docentes de educación básica, con base a la planeación de las actividades psicope-dagógicas que surgen de la observación, de la valoración y el análisis de los panes y programas reformados, informó el jefe del Departamento de Educación Especial del IEEPO, Arturo Tovar Carreño,.

Destacó que para alcanzar las metas y los objetivos trazados por el Departa-mento a principio de cada ciclo escolar, se priorizan cursos, talleres y diplomados, dirigidos al personal directivo y docente de todo el estado.

En este sentido, dio a conocer una serie de actividades, tendientes a man-tener la profesionalización del personal, entre las que destacan la reunión del área de comunicación y lenguaje, en la que participarán maestros de comunicación y lenguaje, que se realizará los días 21 y 22 de enero.

También destaca el curso de trabajo social, dirigido a trabajadores sociales de las zonas escolares, 02,05,07, 10 y 11, los días 22 y 23 de enero de la Sierra y Pochutla. La misma actividad se repetirá los días 24 y 25 del mismo mes con tra-bajadores sociales de las zonas escolares, 01, 02,04,06,08 y 09 de Tlaxiaco.

Finalmente, Tovar Carreño dio a co-nocer que la continuación del diplomado “Para Fortalecer la Función Directiva”, dirigido a directores y supervisores de los niveles de Preescolar, Primaria y Educación Especial, son los días 11,18 y 19 de enero y uno y dos de febrero, teniendo como sede el diplomado la Unidad Estatal de Actualización.

Fortalece el IEEPO el nivel de educación especial

COBAO y SUTCOBAO revisan contrato colectivo

Inician inscripciones en CSS del IMSS* El Centro de Seguridad Social imparte cursos para toda la familia a bajo costo

Tae kwoon do, taichi chuan, spininng, acondicionamiento físico, aerobics, cachi-bol, computación, belleza, corte, inglés, tejido, música, bailes de salón, ballet, pas-telería, danzón y danza folclórica, son los cursos que el CSS impartirá este 2013, tanto en horarios matutinos como vespertinos.

Las mensualidades de las diversas asignaturas que imparte del Seguro Social oscilan entre los 4.79 y 5.75 pesos por hora, puesto que uno de los objetivos del IMSS es el fomento a la salud de manera integral, es por esto que los precios son meramente simbólicos, además de que se ofrecen signi-ficativos descuentos a derechohabientes, así como a personas de la tercera edad

Por ello, el CSS insta a los interesados a informarse sobre los cursos que ofrece en sus instalaciones localizadas en la Avenida Juárez 515, a media cuadra del Paseo Juá-rez, El Llano, o bien comunicarse al teléfono 51 6 81 77, en un horario de 8 a 20 horas.

Cabe señalar que los grupos de cachibol, wu shu y danzón del CSS se han destacado en sus participaciones en diversas compe-tencias a nivel estatal y nacional, obteniendo excelentes resultados.

cación abierta, de tal manera que los beneficios que se obtengan redunden también en el alumnado.

Page 16: 6907

MarcaSábado 19 de enero de 2013 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- A pesar de la apro-

bación de la Reforma Educativa por 19 congresos estatales, lo que elevó a rango constitucional la iniciativa del pre-sidente Enrique Peña Nieto, maestros de la Sección 22 del SNTE y alumnos de la Escuela Normal de Oaxaca conti-nuaron con sus protestas en la capital oaxaqueña.

Los inconformes se concentraron en el plantón en el recinto legislativo, donde recibieron las quejas de algunos diputados y autoridades gubernamen-tales que consideraron como innecesa-ria e injustificada la medida de presión.

“… el llamado es de que nos sen-temos a platicar, me parece que en Oaxaca efectivamente hay un problema grave en materia educativa, pero pode-mos hacer cosas innovadoras (…), ya que podemos incidir en la Ley Estatal de Educación, y tener aspectos novedosos,

aspectos importantes que sí vayan al fondo en materia educativa,” indicó el diputado perredista Francisco Mar-tínez Neri, integrante de la Comisión de Educación de la Sexagésima Primer Legislatura.

No obstante a la apertura de diá-logo, los mentores insisten en que los legisladores y autoridades gubernamen-tales aprueban y eleven a rango de ley el denominado Plan por la Trasformación Educativa de Oaxaca (PTEO), elaborado por ellos mismos, de lo contrario ama-gan con radicalizar sus protestas.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, consideró viable la aplicación en Oaxaca del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), propuesto por la Sección 22.

Afirmó que hay acuerdos con la dirigencia magisterial, para que por pri-

mera vez se avance en la construcción de una contrapropuesta de reforma educativa.

Martínez Álvarez consideró que el plan propuesto por los profesores de Oaxaca es un documento elaborado con rigurosidad académica y que de manera minuciosa contiene la referen-cia de cada una de las escuelas.

“Lo que ellos plantean es viable, es un plan que involucra a la sociedad, es decir, que el maestro no sólo sea el responsable del alumno, sino que se incluya a todos los sectores, y se atienda la problemática con las características de Oaxaca”.

El secretario general de Gobierno manifestó que tanto como un rechazo a la Reforma Educativa no lo hay por parte de la Sección 22.

La opinión que tienen, explicó, es que se privilegia lo laboral sobre lo

Insisten maestros que se eleve a rango de ley su plan educativo* De lo contrario, amagan con radicalizar sus protestas

académico y están solicitando hablar directamente con autoridades de la SEP para que escuchen las particularidades de este plan.

“Con el PTEO no se violenta ninguna cuestión en materia federal, es aplicable para Oaxaca, incluso la evaluación va más allá de lo que propone la Alianza, la negativa no es a la evaluación, sino al estándar a nivel nacional”.

Se buscará, adelantó, comunicación directa con la SEP para que de ser posi-ble, contribuya con los marcos jurídicos necesarios para la aplicación del PTEO.

“El PTEO es un documento inédito en materia educativa, es un documento que ya fue sujeto a una evaluación, calificado por el (Instituto) Politécnico y que privilegia la educación”.

Martínez Álvarez consideró que este viernes, la Sección 22 podría retirar el plantón que mantiene en el Congreso “sería incongruente que continuaran, los legisladores nunca han estado en contra del magisterio”.

Hizo notar que en esta ocasión, el magisterio no se movilizó, ya que no se suspendieron clases: “la visión cambia si se entiende que sus acciones no son una movilización y que están en favor de la educación”.

Edgar Hernández García, presidente de la Asociación “Huatulco Somos todos”, recriminó a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, publicitar cifras que están muy lejos de la realidad y que dan falsas esperanzas a los empresarios de la Costa Esmeralda. Foto: Max Núñez

Irritados vecinos de Xoxo exigen que el munícipe les de la caraDecenas de habitantes del frac-

cionamiento Riveras del Atoyac

Indeco, del municipio de Santa Cruz

Xoxocotlán, bloquearon este vier-

nes el puente de la Ex Garita, para

exigir que el edil José Julio Antonio

Aquino les dé la cara y devuelva el

predio comunitario que les arrebató

Foto

: Car

olin

a Jim

énez

Page 17: 6907
Page 18: 6907
Page 19: 6907

InformacIón Pág. 4AInformacIón Pág. 3A

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año XIII ▼ No. 3558 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado 19 de enero de 2013 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Nueva imagen de Izúcar de Matamoros

* El cambio de rostro urbano de este municipio tuvo una inversión de casi 10 mdp* Mejora turística y urbana de Pueblos Mágicos dinamiza el turismo, señala el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar obras de remozamiento en Izúcar

2aInformacIónInformación en la Pág.

Entrega Secotrade equipos, maquinaria y facturas a beneficiados

Detectan tomas clandestinas de combustible en Acajete y Quecholac

Page 20: 6907

Marca Puebla2A ▼ Sábado 19 de enero de 2013

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Izúcar de Matamoros, Pue.- La transformación de imagen urbana y mejoramiento del Centro Histórico en los municipios de las Sierras norte, noro-riental y negra, así como en la Mixteca, generó un crecimiento en los indicado-res económicos ante el mayor arribo de turistas, aseguró el Gobernador Rafael Moreno Valle.

Durante la inauguración de las obras de mejoramiento del Centro Histórico de este municipio que tuvieron una inversión cercana a los 10 millones de pesos, el Mandatario Estatal subrayó que su administración, en coordinación con diversos ayuntamientos, ha aplica-do recursos sin precedente en materia turística y urbana, lo cual ha permitido que en dos años seis municipios hayan alcanzado la denominación de Pueblos Mágicos.

Esto ha generado un crecimiento en los indicadores económicos ante el mayor arribo de turistas que dejan una importante derrama, que se refleja en la mejoría de la calidad de vida de la población, destacó.

Añadió que los zócalos en cada Cen-tro Histórico, son espacios necesarios para promover la convivencia familiar y,

al mismo tiempo, mostrar la grandeza de sus monumentos.

Rafael Moreno Valle recordó la im-portancia del programa Peso a Peso, para concretar grandes proyectos que transformen los 217 municipios del estado de Puebla.

Los trabajos de imagen urbana en Izúcar de Matamoros comprendieron

Puebla, Pue.- El Consejo de Ciencia y la Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) se une a la iniciativa que encabeza a nivel nacional la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), de la Universidad Nacional Autóno-ma de México (UNAM), para conformar la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de una consulta abierta a la población que se realiza a nivel nacional, para votar por los retos científicos y tecno-lógicos más importantes para alcanzar una mejor calidad de vida, hacia el horizonte del año 2030.

Máximo Romero Jiménez, titular del Concytep, explicó que “por primera vez en México los ciudadanos podrán elegir los principales retos que plantea la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Inno-vación, en la solución de problemas sociales en distintos aspectos”.

La consulta se realizará simultáneamen-te en toda la República el domingo 20 de enero, coordinada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia

y Tecnología (Rednacecyt) y la AMC.En Puebla, la sede será el Planetario

“Germán Martínez Hidalgo”, donde el Concytep en coordinación con el Colegio de Bachilleres (Cobaep), habilitarán módulos para que se pueda emitir el voto de 09:00 a 18:00 horas.

También se podrá realizar en las oficinas del Concytep, ubicadas en 29 sur, núm. 718, colonia La Paz, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas hasta el próximo 30 de enero.

Los temas propuestos son: Agua, Seguri-dad Alimentaria, Energía, Cambio Climático, Educación, Medio Ambiente, Salud Pública, Salud Mental y Adicciones, Exploración Espacial y Migración.

Se invita a toda la ciudadanía a visitar: http://www.agendaciudadana.mx/ para conocer más sobre los retos y emitir su opinión.

Los objetivos de la Agenda son: posi-cionar el conocimiento científico y tecno-lógico en el ámbito ciudadano; acercar al ciudadano común a la ciencia, la tecnolo-

gía y la innovación; establecer canales de comunicación y participación ciudadana; incorporar al ciudadano a la toma de deci-siones; fomentar la creación de una cultura científica entre los ciudadanos; sensibilizar a los gobernantes y a quienes toman de-cisiones, con respecto a las necesidades y opiniones de la ciudadanía, y traducir la opinión ciudadana en un mandato sobre la Agenda en Ciencia y Tecnología para ver reflejadas las inquietudes, opiniones y preferencias sociales en diferentes ámbitos del conocimiento.

Cada propuesta es producto del trabajo colegiado de especialistas en diversas disci-plinas, provenientes de distintas institucio-nes de investigación y educación superior de nuestro país, quienes analizaron los prin-cipales problemas nacionales y propusieron las rutas en las que la ciencia y la tecnología pueden contribuir para su solución.

En el esfuerzo para promover nuevos mecanismos de participación ciudadana, trabajaron distintas instituciones, entre las

que se encuentran: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el Consejo Na-cional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Asociación Nacional de Universidades e Ins-tituciones de Educación Superior (ANUIES), la Asociación Mexicana de Museos y Cen-tros de Ciencia y Tecnología, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, y la Universidad Autónoma Metropolitana.

La AMC entregará a las autoridades responsables los resultados de la opinión de los ciudadanos, junto con 10 libros temá-ticos, que contienen el diagnóstico de los retos, las propuestas de políticas públicas necesarias y cómo la ciencia y la tecnología pueden coadyuvar a la atención de cada reto hacia el 2030.

La relevancia de este proyecto que coordina la AMC consiste en que coincidirá con la creación de una Agenda Ciudadana 2030 Iberoamericana, que contará con la participación de los países que integran la Cumbre Iberoamericana.

Invitan a conformar Agenda Ciudadana de Ciencia y Tecnología* El CONCYTEP invita para que este domingo 20 de enero se realice la consulta nacional en el Planetario “Germán Martínez Hidalgo” de 9:00 a 18:00 horas* Se podrá elegir entre 10 retos propuestos por un grupo multidisciplinario

Cambia rostro urbano de Izúcar de Matamorosla mejora de fachadas y el zócalo, mantenimiento a jardineras, limpieza de muros, cambio de mobiliario urbano y limpieza de esculturas, entre otros.

Por su parte, el presidente munici-pal, Carlos Gordillo Ramírez, reconoció el apoyo del Gobernador Moreno Valle para que Izúcar de Matamoros tenga una nueva imagen.

Acompañaron al Mandatario a esta gira de trabajo el secretario de Infraes-tructura, José Antonio Gali Fayad; el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Miguel Rivas García; el diputado fede-ral, Filiberto Guevara y Miguel Hakim Simón, Coordinador de Asuntos Inter-nacionales y de Apoyo a los Migrantes.

Page 21: 6907

Sábado 19 de enero de 2013 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública del gobierno del Estado de Puebla, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, manifestó que por instrucciones del titular de la depen-dencia, Luis Maldonado Venegas, se mantiene un monitoreo constante de las condiciones climáticas.

Por lo anterior, reiteró que es muy importante “cuidar a los niños para evitar problemas respiratorios que en estos días se dan en todo el país, pero fundamentalmente en las zonas altas de nuestro estado”.

Adicionalmente, recordó que con base en la previsión que se hizo en un inicio se había considerado y sigue

Puebla, Pue.- Las pequeñas iniciativas crean el 85 por ciento de empleos en Puebla, señaló el secretario de Competi-tividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, durante la entrega de bienes del subprograma de Fomento al Autoempleo.

Añadió que la administración estatal no sólo promueve la creación de em-pleos a través de las grandes empresas e inversiones.

En compañía de Horacio Garmendia Salman, Delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; Luis Antonio Jiménez Kuri, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Guillermo Almazán Smith, Director del Instituto Poblano de la Juventud y Miguelina Vargas Jarquín, Directora del Servicio Estatal del Empleo, Rodríguez Regordosa entregó maqui-

naria y equipo a 12 beneficiarios de 4 iniciativas que suman un monto de 226 mil 725 pesos.

Así como facturas por un millón 257 mil 266 pesos a 61 beneficiarios de 28 iniciativas que concluyeron y cumplieron con la normatividad vigente.

Rodríguez Regordosa subrayó que en 2012, con una inversión de cinco millones 888 mil 64 pesos, se apoyaron 114 Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia, en beneficio de 289 personas.

Explicó que el subprograma de Fomento al Autoempleo tiene como objetivo la atención a personas desem-pleadas y subempleadas con potencial para desarrollar una actividad produc-tiva por cuenta propia, considerando la asignación de los apoyos en un esque-ma de igualdad para crear, fortalecer o

mantener las iniciativas ocupacionales que genere o permita la consolidación de empleos dignos y sustentables.

En este marco, el Servicio Nacional de Empleo entrega en custodia condiciona-da al buen uso de los bienes (durante 12 meses, que se constituye como periodo de observación) mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta para que los be-neficiarios puedan desarrollar o fortale-cer su actividad económica. Transcurrido satisfactoriamente el periodo de obser-vación, se traslada a los beneficiarios la propiedad de los bienes.

Los objetivos específicos son:• Atender a aspirantes de 18 años

o más que cuenten con el perfil y ex-periencia para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia y se en-cuentren en situación de búsqueda de

empleo.• Incentivar la for-

malización de Iniciati-vas de Ocupación por cuenta propia.

• Contribuir a la generación de estrate-gias estatales, regiona-les y locales para la ge-neración de empleos dignos y sustentables, que mejoren las con-diciones de vida de la población beneficiaria del subprograma.

Uno de los objeti-vos de la STPS es lo-grar que las personas pasen de la informa-lidad a la formalidad, comentó Garmendia Salman, y es por eso

Puebla, Pue.- El dirigente de la CTM en la entidad, Leobardo Soto, aseguró que se lleva un avance del 35 por ciento en la construcción de las plataformas de la armadora de autos Audi, que se construyen en San José Chiapa.

El dirigente sindical detalló que ya se han establecido los mecanis-mos de comercio, lo mismo que el surtimiento de diesel para las más de 400 unidades que trabajan en el lugar, mientras que en breve se resolverá el tema de vivienda para los más de 2 mil empleados que laboran en el lugar.

“El compromiso es terminarlas el 5 de mayo, estamos trabajando 3 turnos, ahorita llevamos un avance del 35 por ciento, vamos en tiempo y forma, triplicamos esfuerzos y vamos a llegar a las metas que nos ha exigido el gobierno”, señaló.

Llevan 35% de avance plataformas de AUDI: CTM* Ya se establecieron los mecanismos de comercio para surtir de diesel a la maquinaria

Llama SEP a proteger a menores por frío* Barceló Rodríguez reitera que los estudiantes pueden llevar prendas abrigadoras* El ausentismo no se ha incrementado por el frío, señala

vigente el horario de invierno, hasta el 22 de febrero, de este año, en las zo-nas bajas y 28 de febrero en las zonas de las sierras.

Recomendó a los padres de familia que se abrigue a las y los niños con chalecos, bufandas, suéteres, gorros, chamarras y los artículos que haga falta; asimismo, comentó que si al-

gún menor se encuentra enfermo se acuda de manera inmediata al centro de salud, esto con el fin de no pro-pagar enfermedades a la comunidad estudiantil.

Informó que hasta el momento el ausentismo no registra un incremento que pueda relacionarse con el frío que se ha registrado en los últimos días.

Entrega Secotrade equipos, maquinaria y facturas a beneficiados* Ello como parte del subprograma Fomento al Autoempleo

que entre los dos gobiernos, Estatal y Federal, se han apoyado a 205 iniciati-vas con una inversión de $10`373,141 beneficiando en forma directa a 513 personas, más los empleos que estas mismas iniciativas han generado.

Page 22: 6907

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Sábado 19 de enero de 2013 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, informó que la madrugada de ayer se localizaron dos tomas clandestinas, una en San Agustín Tlaxco, Acajete, y otra en la comunidad de Guadalupe, Quecholac.

En el caso de San Agustín Tlaxco, alrededor de las 3 de la mañana se recibió el reporte de una ordeña de combustóleo en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex); al lugar se trasla-daron elementos de esta dependencia, Seguridad Física de Pemex, así como Seguridad Pública y Vialidad Municipal.

En el sitio se encontró un camión tipo Torton con capacidad para 20 mil litros, conectado a un ducto de la paraestatal.

Tras la revisión física de la toma, las autoridades determinaron que no existe riesgo para la población, ya que no hubo ningún derrame.

Posteriormente, a las 6:30 horas fue ubicada una camioneta de 3 toneladas con cuatro contenedores con aproxima-damente 4 mil litros de combustóleo, a un costado de una toma clandestina en la comunidad de Guadalupe.

Protección Civil Estatal realizó una verificación en el lugar y descartó que existiera riesgo de derrame o fuga.

A ambos sitios se traslada-ron elementos de la Procuradu-ría General de República, la cual llevará a cabo las investigacio-nes correspondientes.

En los dos casos no hubo personas detenidas; los vehí-culos se encontraron abando-nados.

En lo que va del año se han detectado cuatro tomas clan-destinas, por lo que la Secreta-ría General de Gobierno encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, hace un llamado a la población a denunciar este tipo de anomalías en el número de

Puebla, Pue.- El rector de la Universidad Iberoamericana, David Fernández Dávalos, se pronunció a favor del pacto político propuesto por el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, pues aseguró que cualquier convenio en bien de los poblanos siempre será bien visto y aceptado, ya que de lo que se trata es avanzar como entidad, aunque pidió al Congreso del Estado no convertirse en un mero espectador sin involucrarse más en ello.

Lo anterior al inaugurar la se-gunda etapa de la Preparatoria Ibero, que cuenta con 8 nuevos salones, dos laboratorios y dos salas de cómputo totalmente equi-pados para brindar

mejores instalaciones a los 325 alumnos de la institución.

Por su parte, el académico, David Fer-nández Dávalos aseguró que es necesaria la reforma educativa en todo el país, y agregó que ésta no contraviene ninguno de los derechos adquiridos al paso del tiempo por el magisterio, en cambio, elevará la calidad educativa en el país, señaló.

Puebla, Pue.- Alejandro Zanella Stefanoni, egresado de la Licenciatura en Gastronomía del Instituto de Estudios Universitarios (IEU), realizará durante tres meses prácticas en un restaurante español, como resultado de su participación de ayudante de Chef en el con-curso de la semifinal Cocinero del Año 2012, el certamen de gastronomía más importante de nuestro país y del que fue sede el IEU en abril pasado.

Zanella Stefanoni quien egresó del IEU en agosto de 2012, viajó rumbo a España y hasta el 13 de abril permanecerá en Europa aprendiendo nuevas técnicas en gastronomía

en el Restaurante de Martín Berasategui de San Sebastián, Guipúzcoa, un restaurante de tres estrellas Michelin, que ha formado parte de la lista de los mejores 50 restaurantes del mundo y considerado como uno de los más conocidos representantes de la nueva cocina Vasca.

“Es un orgullo representar al IEU, porque me dio muy buenas bases, aprendí mucho, me siento preparado. Tengo muy gratas ex-periencias de la Institución, me llevo un buen sabor de boca de la universidad y será un gran orgullo decir el IEU estuvo en España”, señaló.

Puntualizó que este es un logro muy

importante en su formación académica, por lo que tiene toda la disposición y actitud para aprender, “pondré en práctica lo que he aprendido, esta es una etapa muy importante y es un logro que he alcanzado”.

Manifestó que en lo particular le gusta la gastronomía personalizada, es decir, la elabo-ración de platillos personalizados y consideró que en el Restaurante de Martín Berasategui tendrá la oportunidad de aprender nuevas técnicas, ya que Berasategui se caracteriza por el desarrollo de cocina molecular y van-guardista.

Cabe recordar que durante el concurso, Zanella Stefanoni colaboró como ayudante

Detectan tomas clandestinas de combustible en Acajete y Quecholac

Avala rector de la Ibero el Pacto por Puebla* Pide a los diputados involucrarse en el tema y no ser espectadores

Concurso “Cocinero del Año” premia a egresado del IEU* Durante tres meses aprenderá nuevas técnicas gastronómicas en restaurante vasco

emergencias 066 o en el 01 (222) 246 2750, de Protección Civil Estatal, y de esta manera garantizar el bienestar de los poblanos.

de la Chef Eva María Soto, ganadora en Puebla de la semifinal del Concurso Coci-nero, donde la apoyó en la ejecución de técnicas, corte, montaje y detalles del platillo presentado.

“Eva Soto es una Chef apasionada de la gastronomía, le gusta mucho resaltar su cocina y fue un orgullo para mí participar con ella, ya que aprendí mucho y a partir del concurso hoy tengo la oportunidad de realizar prácticas en España”, agregó.

Finalmente, Zanella exhortó a los estu-diantes del IEU a no conformarse y buscar siempre oportunidades de desarrollo acadé-mico y profesional, “en el IEU tenemos muy buenos profesores, nos preparan bien, pero debemos ser cada vez más exigentes para ser mejores y tenemos que aprovechar las oportunidades que se presenten”, concluyó.

Page 23: 6907
Page 24: 6907
Page 25: 6907

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año XIII ▼ No. 4060 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes 18 de enero de 2013 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Virna Mendieta en pág. 3B

* La Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla anunció que se mantendrá estable el precio de este alimento básico, a pesar de las alzas en el gas y la gasolina

Por Virna Mendieta en Pág. 3b Por Virna Mendieta en Pág. 2b inforMación en Pág. 2b

8 Colegios de Tlaxcala, se suman a Red de la UNESCO

Colocó Fonacot 48.4 mdp

Lanza UPTX convocatoria para seis ingenierías

En comparación con el año pasado

Baja costo del maíz hasta en un 10%

Derivado de las acciones coordinadas entre los niveles estatal y federal en materia de prevención y atención de las adicciones, Tlaxcala se mantiene libre del consumo alto de drogas ilegales, aseguró la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, durante la inauguración del II Congreso Estatal de Tratamiento de las Adicciones

Fuera Tlaxcala de alto consumo de drogas ilegales: G. Foullon

Fuera Tlaxcala de alto consumo de drogas ilegales: G. Foullon

Page 26: 6907

2B ▼Sábado 19 de enero de 2013 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00Conmutador

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Como resultado de

los trabajos de vinculación y de las redes temáticas que mantienen los cuerpos académicos (CA) de la Univer-sidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el CA Gestión y Políticas Educativas de la Facultad de Ciencias de la Educación ha organizado el ciclo de conferencias: ¿A dónde va la educación? Retos y Tendencias del México Global, que se realizará los días 24 y 25 de enero en las instalaciones del Auditorio Anexo “Dr. Luis Carvajal Espino”.

Este ciclo de conferencias, que será gratuito, tiene como objetivo reflexio-nar sobre los desafíos y tendencias que en materia educativa enfrenta el Gobierno Federal, además de socializar y proyectar el conocimiento generado

por este cuerpo colegiado.Dicho foro académico se celebrará

en dos días de trabajo, iniciando el jueves 24, a las 10:00 horas, con la conferencia “El PIFI, promesas y peli-gros” por el Dr. Romualdo López Zára-te, quien es uno de los investigadores más prestigiados del país en materia de educación superior, y por la tarde, a partir de las 16:00 horas, se continuará con la participación de la Dra. Célida Godina Herrera, especialista en temas de Antropología filosófica, Filosofía de la técnica y ética, con la ponencia “La importancia de la enseñanza de la bioética en el mundo actual”.

De igual forma, para el segundo día de trabajo, el viernes 25 de enero, se tiene prevista, a las 10:00 horas, la

conferencia denominada: Educación y comunicación sobre el cambio climático, que impartirá el Dr. Edgar González Gaudiano, quien es experto en educación ambiental y desarrollo sustentable.

Para concluir este ciclo de con-ferencias, se tendrá la intervención de la Dra. Silvia Schmelkes del Valle, socióloga e investigadora nacional en educación, con el tema Educación in-cluyente y atención a la diversidad. Los asistentes a este ciclo de conferencias obtendrán constancia al registrar 75% de asistencia.

Los interesados podrán registrarse en el siguiente correo electrónico: [email protected] o lla-mar al teléfono 2464620967 ext. 106.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El coordinador de Co-

branza del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), Arturo Ortega Sánchez, refi-rió que durante el año pasado colocaron 48.4 millones de pesos lo que ubicó a Tlaxcala en primer lugar en la zona cen-tro y tercer lugar a nivel nacional.

El funcionario refirió que en 2012,

la tendencia de colocación de créditos fue en el rubro en efectivo y para no-viembre y diciembre aumentó por tarjeta de crédito a través de la colocación del plástico Master Card Infonacot por ser aceptada en 550 mil establecimientos a nivel nacional.

En este tenor, precisó que tan sólo en el mes de diciembre 2 mil 960 tra-

Tlaxcala, Tlax.- A fin de responder a las necesidades profesionales de los jóvenes, y como parte del compromiso de la administración estatal que en-cabeza Mariano González Zarur con este sector, la Universidad Politécnica de Tlaxcala (Uptx), plantel Tepeyanco, emitió su convocatoria de ingreso a las seis carreras que ofrece.

Narciso Xicohtencatl Rojas, rector de la Uptx, señaló que esta convocatoria tiene vigencia para el próximo cuatri-mestre, por lo que ahora los jóvenes que buscan continuar con sus estudios profesionales tendrán la oportunidad de incorporarse a las ingenierías en Mecatrónica, Industrial, Química, Fi-nanciera, Biotecnología y Tecnologías de la Información.

Será del 23 de enero al 19 de abril cuando los aspirantes puedan solicitar su ficha para el examen de admisión, programado para el 23 de abril en las instalaciones de esta casa de estudios, a partir de las 9:30 horas.

Los requisitos a cubrir además de la ficha de examen de admisión son: fotocopia del certificado de bachillerato o constancia de estudios, esta última en original y con un promedio mínimo de siete; acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro y en papel adherible.

Xicohtencatl Rojas precisó que para el derecho a examen de admi-sión, los aspirantes deben realizar un depósito de 350 pesos en la cuenta 65-50353570-1, referencia FADM 13-3 del Banco Santander. La ficha de pago deberá presentarse en el departamento de Servicios Escolares, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Finalmente, el directivo conminó a los interesados a consultar los detalles de la convocatoria en la página www.uptlax.edu.mx o a acudir a las instala-ciones ubicadas en avenida Universidad Politécnica número uno, de San Pedro Xalcaltzinco, en Tepeyanco.

Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcal-teca para la Educación de los Adultos (ITEA) apoyó durante 2012 a un total de seis mil 603 personas mayores de 15 años, a efecto de que pudieran culmi-nar sus estudios básicos y de alfabeti-zación, a través de diversos programas.

Maday Capilla Piedras, directora del ITEA, precisó que de esta forma se otorgaron 248 constancias de alfa-betización, un mil 489 certificados de primaria y cuatro mil 866 de educación secundaria.

Enfatizó que estas acciones se lleva-ron a cabo con la finalidad de mejorar el desempeño de sus objetivos y ofre-cer los servicios de educación básica a quienes por alguna razón no pudieron concluirlos, siempre en coordinación con diversas dependencias federales, estatales y municipales.

Lanza UPTX convocatoriapara ingreso a 6 ingenierías* Del 23 de enero al 19 de abril se llevará a cabo la entrega de fichas y el examen de admisión será el 23 de abril

Destacó que en esta labor también participaron instituciones públicas y privadas, así como empresas y organiza-ciones de la sociedad civil encaminadas a combatir el rezago educativo, por lo que fue necesario realizar diversos convenios en los diferentes proyectos y programas.

Detalló que la atención se otorgó a través de los programas denominados: “Tlaxcala sin rezago educativo, sí es posible”, “Por un México sin rezago educativo”, Plazas Comunitarias, Mo-delo de Intervención Integral para el Programa de Alfabetización” y “Opor-tunidades”, diseñados para atender de manera más cercana a la gente que lo requiere.

Además, el ITEA promovió la Certifi-cación del Consejo Nacional de Educa-ción para la Vida y el Trabajo (Conevyt)

e impulsó los programas “Buen Juez”, “Organización de la Sociedad Civil” y “10-14”.

Finalmente, aseguró que para este ejercicio fiscal 2013, el ITEA tiene como meta entregar 10 mil certificados, mediante un trabajo coordinado entre instituciones, a efecto de reducir de manera importante el rezago educativo y el analfabetismo.

Analizarán el rumbo de la educación en la globalidad* Grupos académicos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la máxima casa de estudios en la entidad, realizarán un ciclo de conferencias

Durante el 2012

Colocó Fonacot 48.4 mdp entre los trabajadores

bajadores solicitaron un crédito y se colocaron 3.26 millones de pesos, lo que determinó un crecimiento del 79 por ciento y 47 por ciento en importe.

Para el presente mes el Infonacot estableció como meta la colocación de 4 millones 455 mil pesos lo que repre-sentan un incremento de 255 mil pesos con relación a enero del año pasado.

Logró ITEA alfabetizar y certificar en educación básica a más de 6 mil personas* Personas mayores de 15 años recibieron el respaldo de esta institución

Page 27: 6907

Marca Tlaxcala Sábado 19 de enero de 2013 ▼ 3B

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El presidente de

la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla, Cruz Mora Avendaño, aseveró que este año lo avisoran bien ante la baja hasta de un 10 por ciento en el precio del maíz, esto aunado a la buena producción que se registró en la cosecha del año pasado.

El representante de este sector

comentó que “en cuestión de gra-nos (la situación es) muy buena, en cuestión de precios con relación al año pasado, solamente en grano, en cuestión de harina siempre va a la alza no entendemos el porqué si el maíz incluso va bajando de precio, las harinas van incrementando”.

El empresario de la masa y la torti-

lla refirió que en el caso de la harina ésta se incrementó, principalmente las marcas Maseca y Minsa, lo que consideró como incongruente pues el precio del grano va a la baja.

Indicó que “no estamos con-templando (alza en el precio de la tortilla) porque amortiguó el precio de los granos que fueron a la baja,

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Ocho instituciones

educativas de nivel básico, en Tlaxcala a partir de este momento se incorporan a la Red de Escuelas Asociadas a la Or-ganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Lo anterior permitirá ayudar a de-terminadas escuelas en sus planes es-peciales de educación para convivencia en una comunidad mundial, mediante la ejecución de trabajos experimentales y programas destinados a fomentar la educación para comprensión interna-cional y propiciar intercambios de infor-mación, correspondencia, materiales di-dácticos y de ser posible, de estudiantes y personales docentes entre escuelas de diferentes países.

Además, el propósito es compilar las ideas de docentes y estudiantes para

promover el conocimiento de los sitios naturales y culturales de extraordinario valor universal, el desarrollo de destrezas de conservación, la formación de actitu-des hacia la preservación y resguardo de la diversidad cultural y natural.

Durante este evento, el funcionario estatal felicitó a los directivos por el logro obtenido ante esta organización internacional que se dedica a fomentar la paz a través de los valores sobre todo en la niñez mundial.

En presencia de directivos e inte-grantes del Consejo Técnico, habló de los retos que se tienen en este mundo globalizado y lo importante que es ir a la par de las innovaciones, pero sin dejar atrás los valores, principalmente en los niños de preescolar, primaria y secundaria.

“Tenemos que empatar y coordinar los valores con la tecnología, no la pode-mos detener pero si debemos coordinar las acciones que tienen que ver con el fortalecimiento de los valores, que tiene que ver con la identidad cultural de nosotros”

Las escuelas que participan en esta Red son del Municipio de Tlaxcala: primaria “Miguel N. Lira” de Loma Bonita, preescolar “Enrique Peztalozzi” y secundaria técnica 1 “Xicohténcatl Axayacatzi, ambas de Tlaxcala centro, “Juan Sánchez Azcorra” de Tepeticpac; “Misión Cultural” de la Magdalena Tlatelulco; técnica 47 “Miguel Bello González” de Tetlatlahuaca; Normal Preescolar “Francisca Madera Martínez” de Panotla, telesecundaria “Tierra y Li-bertad” de Apizaco y el USAER “Miguel

Tlaxcala, Tlax.- Para que los capri-nocultores y ovinocultores tlaxcaltecas trabajen en la transformación de la piel animal, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) organizó un curso-taller de capacitación básica de peletería, el cual fue impartido por in-tegrantes del Sistema Producto Especie Caprino de Veracruz.

El taller, que fue clausurado por el Secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, tuvo una duración de cinco días, y ofreció a los productores conocimientos para trans-formar la piel del animal, mediante el uso de sales y químicos especiales, mediante la rehidratación en tinas para convertirlas en su materia prima.

Con esta capacitación los benefi-ciarios obtuvieron las herramientas ne-cesarias paras dar origen a una amplia gama de productos de consumo, como son: artesanías, zapatos, billeteras, cinturones, entre otros artículos de uso

común.Ignacio Cambambia González,

Presidente del Sistema Producto Es-pecie Caprinos de Veracruz, destacó la importancia de aprender nuevas técnicas de aprovechamiento de los animales, a efecto de que todos los recursos se utilicen de forma integral, ya que anteriormente en esta zona del país se desperdiciaba la piel o se tiraba, sin considerar que ésta puede generar ganancias.

“No hay nada mejor que desollar la salea e inmediatamente salarla para que en el momento que ya no haya mucho trabajo en el campo o con los animales se lleve a cabo el curtido de piel y con ello las familias puedan obtener ingre-sos adicionales, además de que así se promueve el aprovechamiento integral de los animales”, abundó.

Por su parte, Fernando Gómez Mon-terte, técnico en curtido y acabado de cuero, mencionó que este curso resultó

muy provechoso, ya que los participan-tes pueden ahora desarrollar el curtido de piel desde casa, pues para ello no se necesita maquinaria especializada, sólo algunos insumos.

La segunda etapa de este taller ya está en puerta y se prevé que abordará los temas: curtido sin pelo, confección

En comparación con el año pasado

Baja costo del maíz hasta en un 10%* La Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla anunció que se mantendrá estable el precio de este alimento básico, a pesar de las alzas en el gas y la gasolina

en un 10 por ciento va a la baja del grano, eso en cuestión de precios con relación al precio anterior, ahorita no está contemplando nada en cuestión de alza”.

Por lo anterior, los empresarios del ramo no prevén un incremento del producto para este año, pese al aumento que se registró en el precio del gas y gasolina que mes con mes ha registrado un incremento.

Finalmente, es de destacar que para este año la Sagarpa estima una producción de 250 mil toneladas del grano, de los cuales, el 70 por ciento es para autoconsumo y el 30 por ciento restante para comercializar.

Colegios de Tlaxcala, se suman a Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO

Hidalgo” de Nanacamilpa.Ricardo Pineda Limón, secretario

técnico del Consejo Técnico de SEPE, explicó que las instituciones educati-vas que integran esta red deben estar comprometidas con el fomento y la práctica de la enseñanza a la calidad, la consecución de la paz, libertad, justicia y desarrollo humano, así como la cober-tura de las necesidades educativas de los niños y jóvenes.

Refirió que las instituciones educa-tivas de nivel básico en sus diferentes modalidades, fueron seleccionadas por el consejo técnico de la SEPE que se encargó de analizar cuáles eran las insti-tuciones que cumplían con los requisitos que establece la UNESCO para que en breve se extienda su debida certificación.

Capacita Sefoa a caprinocultores y ovinocultores en curtido de piel* Enseñar a productores a aprovechar integralmente a los animales para obtener mayores ganancias, el propósito

con piel y elaboración de embutidos con carne de cabrito.

En la clausura de este taller estuvo presente Gloria Meléndez Roca, Di-rectora de Desarrollo Rural de Sefoa, así como personal de la dependencia estatal y del Sistema Producto Especie Caprino de Veracruz.

Page 28: 6907

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 18 de enero de 2013 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Tlaxcala, Tlaxcala.- Derivado de las acciones coordinadas entre los niveles estatal y federal en materia de prevención y atención de las adicciones, Tlaxcala se mantiene libre del consumo alto de drogas ilegales, aseguró la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, durante la inauguración del II Congreso Estatal de Tratamiento de las Adicciones.

Ante alumnos del nivel medio supe-rior, funcionarios estatales y federales, expuso que las labores que lleva a cabo el Gobierno del Estado, a través de diversas instancias, ha permitido disminuir el con-sumo de alcohol y tabaco en adolescen-tes, que es el grupo más vulnerable en esa materia, con el propósito de coadyuvar a que consoliden su proyecto de vida sin la

dependencia al tabaco, alcohol o drogas. Indicó que a través del Centro Na-

cional para la Prevención y Control de las Adicciones y el Consejo Estatal Contra las Adicciones, la administración local ha sumido el compromiso de emprender estrategias para brindar tratamiento y rehabilitación a las personas afectadas.

Con ello, reiteró que Tlaxcala se mantiene libre del consumo alto de dro-gas ilegales. No obstante, dijo que las estadísticas nacionales muestran que en México el abuso de alcohol y el tabaco re-presentan un problema de salud pública, mientras que el consumo de substancias ilícitas se mantiene en aumento en la zona norte del país.

“Seguros estamos que sumando es-fuerzos entre los tres niveles de gobierno en materia de adicciones, ofrecemos las

herramientas para mejorar la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas”, recalcó.

Por su parte, el director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud (Sesa), Enrique Vega Cubillas, sostuvo que para este Gobierno la atención y prevención de las adicciones es un tema prioritario, y aunque tiene varias aristas son tres los factores fundamentales a través de los cuales se debe atender este fenómeno social que son: el conocimiento, la res-ponsabilidad y la sensibilidad.

Indicó que un adicto es una persona enferma y requiere de un tratamiento es-pecializado y del apoyo de los familiares.

El funcionario puntualizó que el no-civo consumo de alcohol ha ocasionado que en Tlaxcala la cirrosis hepática sea la tercera causa de muerte de la población y la primera causa de los decesos entre personas de 24 a 35 años de edad en accidentes automovilísticos.

Por ello, exhortó a los trabajadores de la Sesa a laborar en equipo, redoblar esfuerzos en el tratamiento de las adiccio-nes y mejorar el trato a los pacientes; “las adiciones desintegran familias, lastiman el tejido social y son causa frecuente de

ingresos hospitalarios”.Aseveró que en Tlaxcala, a través del

Consejo Estatal Contra de las Acciones (Ceca), el DIF estatal, la Sesa y otras de-pendencias estatales y federales trabajan de forma coordinada para enfrentar esta problemática.

Posteriormente, la presidente honorífi-ca del DIF firmó el convenio en el que los sectores salud, educación, cultura, entre otros, se comprometen a sumar esfuerzos para prevenir las adicciones.

Estuvieron presentes en este evento: el Coordinador Estatal de Salud Mental y Adicciones de la Sesa, Oscar Acosta Casti-llo; la directora del Fomtlax, Teresa Candia García; el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Té-llez; el titular de la Coordinación de Radio Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt), Héctor Parker, y la subdirectora de apoyo y coordinación de los Centros Nueva Vida de la región centro, Irais Reyes Martínez.

También alumnos del Sistema DGTi y Cobat, funcionarios del IMSS, ISSSTE, así como la Secretaría de Seguridad pública del Estado (SSPE).

México, D.F.- Los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) acordaron con la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlan-ga, participar activamente en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, como parte de la sociedad civil y en busca de alcanzar los objetivos de superar la pobreza, que debe ser un compromiso de todos.

Reunidos en las instalaciones de la Sedesol, los dirigentes de la UNTA, enca-bezados por Álvaro López Ríos, hicieron un reconocimiento a la labor social y trayectoria de Rosario Robles Berlanga, a quien manifestaron su confianza en que realizará un papel destacado al frente de la dependencia.

La responsable de la política social manifestó que, como organización, la

UNTA tiene mucho que aportar para lograr la superación de la pobreza en México, especialmente al participar en la Cruzada Nacional Contra el Hambre a la que convocó el Presidente Enrique Peña Nieto desde el inicio de su mandato constitucional.

Los dirigentes de la UNTA coincidieron en la necesidad de conjuntar esfuerzos en la lucha contra la pobreza, que debe ser un compromiso de todos los mexicanos.

Durante el encuentro, la Titular de la Sedesol dijo que la dependencia practica una política de puertas abiertas, que escu-cha y atiende las peticiones y propuestas de todas las organizaciones sociales, ya que su participación resulta fundamen-tal para avanzar en la superación de la pobreza.

Fuera Tlaxcala de alto consumo de drogas ilegales: MGF* Inaugura la presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, el II Congreso Estatal de Tratamiento de las Adicciones

Participará la UNTA en la Cruzada Nacional Contra el Hambre* La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas se reunió con la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga