8
7 de diciembre de 2018 Estrategia de inversión y carteras recomendadas DE EXPERIENCIA 36 AÑOS

7 de diciembre de 2018 Estrategia de inversión y carteras ... · Caputo) y modificó la velocidad de ajuste de las bandas cambiarias de 3% a 2% mensual hasta marzo del año que

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7 de diciembre de 2018 Estrategia de inversión y carteras ... · Caputo) y modificó la velocidad de ajuste de las bandas cambiarias de 3% a 2% mensual hasta marzo del año que

7 de diciembre de 2018

Estrategia de inversión y carteras recomendadas

DE EXPERIENCIA

36 AÑOS

Page 2: 7 de diciembre de 2018 Estrategia de inversión y carteras ... · Caputo) y modificó la velocidad de ajuste de las bandas cambiarias de 3% a 2% mensual hasta marzo del año que

View de mercadoQué estamos viendo

MACRO

TIPO DE CAMBIOACCIONES

TASA DE INTERÉS

BONOS

• El BCRA decidió redefinir los parámetros fundamentales de la política monetaria de cara al 2019. La autoridad monetaria eliminó el piso para la tasa de política monetaria (fijado en 60% durante la gestión Caputo) y modificó la velocidad de ajuste de las bandas cambiarias de 3% a 2% mensual hasta marzo del año que viene. Por otra parte, clarificó sobre los mecanismos de intervención en caso de que el tipo de cambio perfore las bandas. • El pasaje de devaluación a precios se está agotando. La desaceleración de 13 p.p. en el dato de inflación mayorista (oct. vs sep.) es un claro indicio de que el proceso de desinflación ya comenzó. Las estimaciones de consultoras privadas estiman una inflación (IPC) inferior al 3% para noviembre. Por su parte, las expectativas de inflación de consenso siguen desacelerando.• El resultado fiscal de octubre volvió a confirmar que el gobierno se encuentra en condiciones de sobre cumplir la meta fiscal 2018: el déficit primario de los últimos 12 meses como % del PBI a octubre es de 2.4%. Gastos siguen creciendo muy por debajo de la inflación (a un ritmo de -10%) mientras que impuestos se mantienen constantes en términos reales.

• En el corto plazo existen varios factores que contribuyen a una presión estacional sobre el tipo de cambio que puede justificar un aumento táctico de la exposición a moneda extranjera hasta fin de año.

• Sin embargo, con un horizonte de tiempo algo mayor, el diferencial de tasas a favor del peso sigue siendo muy importante y ratifica el atractivo de estar expuestos a activos en moneda local.

• La mejora en la certidumbre macro asociada a la aprobación del presupuesto y una serie de balances de compañías que se presentaron con resultados mucho mejores a los anticipados son los dos pilares que sostuvieron la recuperación reciente del MERVAL.

• El mercado de acciones está descontando un escenario más optimista del que hoy presentan los bonos. No vemos a esta divergencia sosteniéndose por demasiado tiempo y favorecemos una baja exposición a acciones por el momento.

• El Banco Central continúa con la baja de tasas de interés. Esperamos que la descompresión en las tasas se mantenga a este ritmo como consecuencia de las menores necesidades de esterilización y de la baja en las expectativas de inflación.

• El rápido descenso de la tasa de política monetaria junto a la recomposición de la liquidez bancaria (y la mejora en la calidad de fondeo) son los motivos fundamentales por los cuales creemos que BADLAR tocó techo.

• Los instrumentos de tasa fija en ARS a corto plazo (Lecaps) adquieren valor en estos niveles (entorno al 50%). Las perspectivas de un rápido descenso de la inflación favorecen a las Lecaps vs activos ajustables por CER.

• El turbulento contexto internacional y el desplome en el precio del petróleo afectó negativamente a los activos de baja calificación crediticia (high yield). Argentina quedó expuesta a esta corrección y la prima de riesgo país volvió a superar los 700 puntos básicos.

• Los bonos de corto plazo siguen concentrando la preferencia del mercado y continuaron comprimiendo rendimientos, aumentando la pendiente de la curva.

• A pesar del aumento de la pendiente todavía no vemos condi-ciones para favorecer un aumento de la duración en las curvas de USD.

Page 3: 7 de diciembre de 2018 Estrategia de inversión y carteras ... · Caputo) y modificó la velocidad de ajuste de las bandas cambiarias de 3% a 2% mensual hasta marzo del año que

Fuente: Consultatio Plus

Cambios de rebalanceoCambios respecto del mes anterior

FUNDAMENTOS PARA LOS CAMBIOS

Estamos anticipando un aumento estacional de la presión sobre el tipo de cambio para fin de año y por ello sugerimos aumentar la proporción de USD en 10 puntos porcentuales en todos los perfiles.

El aumento de la exposición a USD lo hacemos a través de los fondos Renta Dólares y Liquidez, cuya exposición esta íntegramente conformada por Letes. La exposición a acciones la mantenemos sin cambios para los perfiles moderado y agresivo.

0%

0%

0%

0%

0%

0%0% 0%0%

0% 0% 0%0%0%

0%

0%

0%

0%

0%

0% 0%

0%

5% 5%

5%

5%

5%

10%

-10%

-5%

-5%

-5%

-5%

CONSERVADORA

MODERADA

AGRESIVA

AhorroPlus

Renta Nacional

DeudaArgentina

Balance Liquidez RentaDólares

IncomeRetornoAbsoluto

RentaFija

AccionesArgentinas

RentaVariable

RENTA FIJA EN ARSCARTERA RENTA FIJA EN USD RENTA VARIABLE

Page 4: 7 de diciembre de 2018 Estrategia de inversión y carteras ... · Caputo) y modificó la velocidad de ajuste de las bandas cambiarias de 3% a 2% mensual hasta marzo del año que

0%

0%

0%

10%10%

25%

25%

15%

15% 15%

15%

15%10%

Carteras recomendadasSegún tu perfil

CONSERVADORA

MODERADA

AGRESIVA

0%0%

5% 5%

HORIZONTEAhorroPlus

0%

0%0%

0% 0%

DeudaArgentina

0% 0%

30%

30%

10%

10%20%

10%

10%

10%

5%

Balance Liquidez IncomeRetornoAbsoluto

RentaDólares

RentaFija

AccionesArgentinas

RentaVariable

FONDOS DE BONOS EN PESOSCARTERA

OBJETIVO

Corto plazo

Mediano plazo

Largo plazo

FONDOS DE BONOS EN DÓLARES FONDOS DE ACCIONES

Ganarle al plazo fijo

Ganarle a la inflación

y al tipo de cambio

Maximizar el rendimiento

RentaNacional

Fuente: Consultatio Plus

Page 5: 7 de diciembre de 2018 Estrategia de inversión y carteras ... · Caputo) y modificó la velocidad de ajuste de las bandas cambiarias de 3% a 2% mensual hasta marzo del año que

RENDIMIENTO DIRECTO DE NUESTRAS CARTERAS RECOMENDADAS

31-May-17

14-Jun-17

28-Jun-17

12-Jul-17

26-Jul-17

09-Ago-17

23-Ago-17

06-Sep-17

20-Sep-17

04-Oct-

17

18-Oct-

17

15-Nov-17

29-Nov-17

13-Dic-

17

27-Dic-

17

10-E

ne-18

24-Ene-18

07-Feb-18

21-Feb-18

07-Mar-1

8

21-Mar-1

8

18-Abr-1

8

04-Abr-1

8

16-May-18

30-May-18

13-Jun-18

27-Jun-18

11-Ju

l-18

11-Ju

l-18

8-Ago-18

27-Ago-18

19-Sep-18

5-Sep-18

17-Oct-

18

31-Oct-

18

14-Nov-18

28-Nov-18

JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOVMAR

Carteras recomendadasSegún tu perfil

20.013

17.832

18.763

PERFIL CONSERVADOR

PERFIL MODERADO

PERFIL AGRESIVO

Cuanto valdría hoy tu inversión si hubieses invertido 10.000 pesos el 1-Jun-17

21.500

19.500

17.500

15.500

13.500

11.500

9.500

Page 6: 7 de diciembre de 2018 Estrategia de inversión y carteras ... · Caputo) y modificó la velocidad de ajuste de las bandas cambiarias de 3% a 2% mensual hasta marzo del año que

Carteras recomendadas

CONSERVADORA

TIPO DE CAMBIO

PLAZO FIJO* INFLACIÓN ACCIONES**

MODERADA AGRESIVA

CARTERAS REFERENCIAS

RENDIMIENTO DESDE INICIO VS REFERENCIAS (BASE 1-JUN-17)

Fuente: Consultatio Plus

164%

144%

124%

104%

84%

64%

44%

24%

4%

100,42%88,47%

47,39%

59,33%

35,06%

78,32%

134,16%

Page 7: 7 de diciembre de 2018 Estrategia de inversión y carteras ... · Caputo) y modificó la velocidad de ajuste de las bandas cambiarias de 3% a 2% mensual hasta marzo del año que

Carteras recomendadasCómo se distribuyen

COMPOSICIÓNPOR CRÉDITO

COMPOSICIÓNPOR MONEDA

CARTERA CONSERVADORA MODERADA AGRESIVA

TÍTULOS PÚBLICOS51%

BONOS CORP.

10%

MM Y REMUNERADA

25%

LEBACS1%

BONOS PROV.

13%

TÍTULOS PÚBLICOS53%

BONOS PROV.

11%

BONOSCORP.

9%

BONOSCORP.

11%

ACCIONES10%

MM Y REMUNERADA

16%

MM Y REMUNERADA

13% TÍTULOS PÚBLICOS44%ACCIONES

24%

BONOSPROV.10%

USD60%

USD45%

ARS55%

USD53%

ARS47%

ARS40%

Page 8: 7 de diciembre de 2018 Estrategia de inversión y carteras ... · Caputo) y modificó la velocidad de ajuste de las bandas cambiarias de 3% a 2% mensual hasta marzo del año que

FONDO OBJETIVOMONEDA DE

SUSCRIPCIÓN PERFIL

CONSULTATIO AHORRO PLUS F.C.I.

CONSULTATIO RENTA NACIONAL F.C.I.

CONSULTATIO DEUDA ARGENTINA F.C.I.

CONSULTATIO BALANCE FUND F.C.I.

CONSULTATIO LIQUIDEZ LEY 27.260 F.C.I.**

CONSULTATIO RENTA DÓLARES F.C.I.

CONSULTATIO RETORNO ABSOLUTO F.C.I.

CONSULTATIO INCOME FUND F.C.I.**

CONSULTATIO RENTA FIJA ARGENTINA F.C.I.

CONSULTATIO RENTA VARIABLE F.C.I.

CONSULTATIO ACCIONES ARGENTINA F.C.I.

Combina el atractivo de la renta variable y la renta fija invirtiendo un 75% en Acciones y un 25% en Títulos Públicos, reflejando la visión de nuestros profesionales a largo plazo.

El fondo invierte exclusivamente en Letras del Tesoro Nacional y títulos públicos nacionales, nominados en dólares con plazo de vencimiento inferior o igual a un año.

El fondo invertirá exclusivamente en Letras del Tesoro Nacional y otros instrumentos de renta fija argentina denominada en dólares a corto plazo.

El fondo invertirá en bonos investment grade soberanos y corporativos internacionales denominados en USD.

Permite invertir a un rendimiento similar al de plazo fijo con liquidez en 24 horas y sin plazo mínimo de inversión.

Permite tener una inversión con rendimiento superior al del plazo fijo priorizando liquidez y baja volatilidad.

El fondo invierte en títulos de renta fija soberana con CER, Badlar, Tasa Fija, en pesos y dólares. Su objetivo es ganarle al índice CER.

Diversificación por clase de activo y por moneda. Es un fondo de Retorno Total, refleja la visión de la mesa en los activos de renta fija, adaptándose a los cambios del mercado.

Invierte primariamente en activos de renta variable argentina, utilizando como índice de referencia el Merval Argentina.

Busca invertir en la curva de renta fija argentina tanto soberana como provincial emitida en dólares.

Invierte principalmente en la curva de Renta Fija Argentina, teniendo la posibilidad de suscribir en dólar billete.

ARS

ARS

ARS

ARS

USD

ARS

ARS

USD

ARS

ARS

ARS

Carteras recomendadasDescripción de los Fondos

Simulá tu cartera