8
7 de diciembre de 2018 CONTINUANDO LA TRAYECTORIA DE REFLEJOS, EN EL AÑO DE SU 89º ANIVERSARIO Muestra de Miró Mañana sábado se realiza el último Mercado de Pulgas del Hogar de Niños María Luisa. Como ya es tradición, de 15 a 18, los vecinos podrán acercarse a Martín Lange 4641, Villa Ballester y disfrutar de la cafetería con tortas alemanas y adquirir ropa, libros y productos varios, a bajo precio. El valor de la entrada es un alimento no perecedero o una colaboración simbólica de $20. Quienes quieran colaborar, las principales necesidades del Hogar -que da con- tención a niños y niñas de 3 a 12 años que están bajo la ley de protección del menor- son azúcar, harina, leche, dulce de leche, puré de tomate, galletitas dul- ces, mermeladas, té, mate cocido, yerba, entre otros. Además, mañana sábado 8, la Mutual Universitaria invita a los vecinos a visitar y compartir su Feria de artesanos y gastronómica. De 10:30 a 18:00, emprendedores locales ofrecerán sus productos en la sede de la Mutual, Ayacucho 2361, San Martín. La entrada será libre y gratuita. Sábado de oportunidades En el tradicional corte de cinta de la inauguración, el intendente Gabriel Katopodis y Nancy Capelloni, secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, estuvieron acompañados por los ex intendentes Antonio Libonati, Carlos Brown y Ricardo Ivoskus El Municipio inauguró ayer, jueves 6, el nuevo edificio construido con fondos propios, que concentrará en un solo lugar más moderno, cómodo y equipado el Instituto de Rehabilitación Psicofísica y el Centro de Salud Men- tal Pichon Rivière, que atendían en espacios alquilados. El nuevo centro ubicado en Matheu 4441, tiene 1.360 metros cuadrados cubiertos, semicubiertos y jardín, y permitirá un mejor servicio y una mayor calidad de atención para todos los vecinos. El Instituto de Rehabilitación -que atiende a personas con discapaci- dades motrices producidas por enfer- medades musculo-esqueléticas o del sistema nervioso, a fin de lograr su rehabilitación y mejorar su calidad de vida- tiene nueve consultorios, seis boxes de rehabi- litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre. El Centro de Salud Mental -que fue inaugurado en 1988 como Hospital de Día, con el objetivo de evitar internaciones de personas con padecimiento mental- cuenta con ocho consultorios y dos salas para talleres de actividad terapéutica. El complejo atiende de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 y los teléfonos son: 4830 0557/0707 (Rehabilitación) y 4830-0562/0316/0317(Salud Mental) Nuevo Complejo Municipal de Rehabilitación Psicofísica y Salud Mental Jorge Castro, analista y periodista, visitará San Martín para ofrecer la conferencia “Argentina, Latinoamérica y el Mundo”, aspectos de la situación actual de nuestro país, políticas internacionales y los resultados del G20 reciente- mente realizado. Será el próximo jueves 13, a las 19:00. La actividad, auspiciada por la Fundación Konrad Ade- nauer, el Centro de Pensamiento Estratégico -presidido por el Dr. Carlos Brown- y la ACEP -Asociación Civil Estudios Populares-, se realizará en la Dante Alighieri de San Martín, presidida por el Arq. Juan Carlos Paoletta, calle R. Carrillo 2436 de San Martín. Para cerrar el encuentro, actuará el “Grupo Folclórico Italiano”, dirigido por Giuliana Revelant, y se realizará el brindis de Fin de Año. Argentina, Latinoamérica y el Mundo Los vecinos piden la emergencia en seguridad para SM Vecinos autoconvocados y familiares de víctimas de la inseguridad presentaron esta semana un petitorio solicitan- do que se declare “la emergencia en seguridad en San Martín”. Primero dialogaron con el Intendente y luego se di- rigieron al Concejo Deliberante donde fueron recibidos por algunos concejales, entre ellos el presidente de la Comisión de Seguridad, Pablo Cristani, y Juan Eslaiman. El petitorio expresa que “los 24 concejales tienen el deber y la representación de todos los vecinos para peticionar al intendente Gabriel Katopodis , la Emergencia en seguridad. La seguridad no tiene color político”. Luego anunciaron que el 10 de diciembre realizarán “una multitudinaria marcha en la Plaza Central de San Martín” y que “para ese día esperan a los concejales y al Intendente con la declaración en mano; y de esa forma obtener la ayuda de Provincia y Nación con operativos de saturación y control en todo el ámbito local ”. Los vecinos, a través de marchas, carteles y petitorios, exigen seguridad.

7 de diciembre de 2018 Nuevo Complejo Municipal de ... · litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre. El Centro de Salud Mental -que

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7 de diciembre de 2018 Nuevo Complejo Municipal de ... · litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre. El Centro de Salud Mental -que

· 23 de febrero de 2018 1

7 de diciembre de 2018CONTINUANDO LA TRAYECTORIA DE REFLEJOS, EN EL AÑO DE SU 89º ANIVERSARIO

Muestra de Miró en San Martín

Mañana sábado se realiza el último Mercado de Pulgas del Hogar de Niños María Luisa. Como ya es tradición, de 15 a 18, los vecinos podrán acercarse a Martín Lange 4641, Villa Ballester y disfrutar de la cafetería con tortas alemanas y adquirir ropa, libros y productos varios, a bajo precio. El valor de la entrada es un alimento no perecedero o una colaboración simbólica de $20.

Quienes quieran colaborar, las principales necesidades del Hogar -que da con-tención a niños y niñas de 3 a 12 años que están bajo la ley de protección del menor- son azúcar, harina, leche, dulce de leche, puré de tomate, galletitas dul-ces, mermeladas, té, mate cocido, yerba, entre otros.

Además, mañana sábado 8, la Mutual Universitaria invita a los vecinos a visitar y compartir su Feria de artesanos y gastronómica. De 10:30 a 18:00, emprendedores locales ofrecerán sus productos en la sede de la Mutual, Ayacucho 2361, San Martín. La entrada será libre y gratuita.

Sábado de oportunidades

En el tradicional corte de cinta de la inauguración, el intendente Gabriel Katopodis y Nancy Capelloni, secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, estuvieron acompañados por los ex intendentes

Antonio Libonati, Carlos Brown y Ricardo IvoskusEl Municipio inauguró ayer, jueves

6, el nuevo edificio construido con fondos propios, que concentrará en un solo lugar más moderno, cómodo y equipado el Instituto de Rehabilitación Psicofísica y el Centro de Salud Men-tal Pichon Rivière, que atendían en espacios alquilados.

El nuevo centro ubicado en Matheu 4441, tiene 1.360 metros cuadrados cubiertos, semicubiertos y jardín, y permitirá un mejor servicio y una mayor calidad de atención para todos los vecinos.

El Instituto de Rehabilitación -que atiende a personas con discapaci-dades motrices producidas por enfer-medades musculo-esqueléticas o del sistema nervioso, a fin de lograr su rehabilitación y mejorar su calidad de vida- tiene nueve consultorios, seis boxes de rehabi- litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre.

El Centro de Salud Mental -que fue inaugurado en 1988 como Hospital de Día, con el objetivo de evitar internaciones de personas con padecimiento mental- cuenta con ocho consultorios y dos salas para talleres de actividad terapéutica.

El complejo atiende de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 y los teléfonos son: 4830 0557/0707 (Rehabilitación) y 4830-0562/0316/0317(Salud Mental)

Nuevo Complejo Municipal de Rehabilitación Psicofísica y Salud Mental

Jorge Castro, analista y periodista, visitará San Martín para ofrecer la conferencia “Argentina, Latinoamérica y el Mundo”, aspectos de la situación actual de nuestro país, políticas internacionales y los resultados del G20 reciente-mente realizado. Será el próximo jueves 13, a las 19:00.

La actividad, auspiciada por la Fundación Konrad Ade-nauer, el Centro de Pensamiento Estratégico -presidido por el Dr. Carlos Brown- y la ACEP -Asociación Civil Estudios Populares-, se realizará en la Dante Alighieri de San Martín, presidida por el Arq. Juan Carlos Paoletta, calle R. Carrillo 2436 de San Martín. Para cerrar el encuentro, actuará el “Grupo Folclórico Italiano”, dirigido por Giuliana Revelant, y se realizará el brindis de Fin de Año.

Argentina, Latinoamérica

y el Mundo

Los vecinos piden la “emergencia en

seguridad para SM”Vecinos autoconvocados y familiares de víctimas de la

inseguridad presentaron esta semana un petitorio solicitan-do que se declare “la emergencia en seguridad en San Martín”. Primero dialogaron con el Intendente y luego se di-rigieron al Concejo Deliberante donde fueron recibidos por algunos concejales, entre ellos el presidente de la Comisión de Seguridad, Pablo Cristani, y Juan Eslaiman.

El petitorio expresa que “los 24 concejales tienen el deber y la representación de todos los vecinos para peticionar al intendente Gabriel Katopodis , la Emergencia en seguridad. La seguridad no tiene color político”. Luego anunciaron que el 10 de diciembre realizarán “una multitudinaria marcha en la Plaza Central de San Martín” y que “para ese día esperan a los concejales y al Intendente con la declaración en mano; y de esa forma obtener la ayuda de Provincia y Nación con operativos de saturación y control en todo el ámbito local”.

Los vecinos, a través de marchas, carteles y petitorios, exigen seguridad.

Page 2: 7 de diciembre de 2018 Nuevo Complejo Municipal de ... · litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre. El Centro de Salud Mental -que

El pasado jueves 29 de noviembre, la Plaza Cen-tral de Gral. San Martín fue el escenario perfecto de difusión de la no violencia de género. Allí, durante todo el día, de la mano de la Fundación “El Pueblo de la Tradición” y la Red San Martín “Mujeres Libres de Violencia”, con la coordinación general de Mirta Ward, concejal del Frente Renovador, se realizó un homenaje por el “25 de noviembre - Día Internacio-nal por la No Violencia Contra la Mujer”.

Fue un encuentro en el que se compartieron -con todos los vecinos de Gral. San Martín- los dis-tintos trabajos y obras de arte, pinturas y esculturas. Y, hacia el final del día, la obra de teatro “La Calesi-ta”, de María del Carmen Poyo Martínez.

No faltaron las telas rojas con los nombres de las mujeres víctimas de femicidios en nuestro país, recorriendo toda la plaza. “Esas mujeres que hoy, no pueden expresarse, pero que recordará toda la sociedad siempre y por las que no dejaremos de luchar”, manifestaron las organizadoras.

“Estos trabajos representan la visibilización y concientización de la problemática que nos concierne a todos. La temáti-ca se basó en el Proyecto “Manos que Abrazan”, el cual busca sensibilizar a hombres y mujeres sobre la incidencia de la violencia de género en nuestra sociedad y la necesidad urgente de concientizar y trabajar para construir el cambio cultural que la sociedad nos está demandando”, agregaron.

Participaron de la jornada los jardines de infantes 904 y 941; la Escuela Técnica Nº 4 “Ing. Emilio Mitre”, la Técnica Nº 5; la E.S.B. Nº50; la Escuela de Adultos Nº20; la Esc. Normal Superior “Rosario Vera Peñaloza”, la Escuela Tomás Guido, los poe-mas de los Juegos Florales escritos por poetas del distrito; Arte Correo, Pinturas del Exterior y esculturas. Asimismo, los niños del Hogar San José de Calasanz, del merendero “Estrellitas de Colores” y, los Centros de Jubilados “Alegría” y “Segunda Ju-ventud” con trabajos artísticos y mensajes. También, la artista local Ana Beatríz Incetta participó con varias esculturas alusivas.

Además de vecinos, estuvieron presentes el concejal Juan Eslaiman y la concejal de José C. Paz, Andrea Nuñez.

¡Agradecemos a cada familia, que durante todos estos años confiara en nosotros el cuidado de sus seres más queridos!

Nuestra gratitud también al Dr. Peter Hafner, director médico de la institución, que nos acompaña desde el día uno y, muy especialmente también a todo el personal que alguna vez formara par-te de nuestro staff y, con el que juntos, trabajando en equipo, conformamos “Residencia Alemana Ballester” cada día, todos los días, desde hace 20 años!

¡Gracias!Anne y Sergio

· 7 de diciembre de 20182

Nº 1404 - 7 de diciembre de 2018

Propietaria y jefa de redacción: Fernanda V. AbdalaRegistro de propiedad intelectual 5346090

Reflejos de La Ciudad no se responsabiliza por el contenido de las cartas de lectores, notas firmadas o solicitadas

publicadas. Las mismas no representan necesariamente la opinión de la dirección de este semanario.

Tel: 4764-5599 · 4768-1035e-mail: [email protected]

Precio del ejemplar: $18.00Suscripción mensual: $60.00

Impreso en Génesis Talleres GráficosManuel Belzú 5162, Munro - Buenos Aires.

Mujeres, con derecho a elegirConquistadoras y revolucionarias

María Guadalupe Cuenca

Mirta Ward, por la NO violencia contra la mujer

Es el turno de una mujer enamorada, como la ma- yoría de las mujeres que venimos viendo. Una mujer que durante largos meses dirigió cartas llenas de amor, de celos, de angustias y de temores a un esposo que jamás las recibiría. Se trata de la fiel esposa de Mariano Moreno.

Mariquita había nacido en Chuquisaca en 1790. En 1804 don Mariano se traslada a esa ciudad para cursar sus estudios de abogacía y teología en la universidad local. Allí conoce a la joven quinceañera y se enamora perdidamente de ella.

Guadalupe estaba destinada, por voluntad de su madre, a ser monja, pero el amor por Moreno hizo que se negara con rigidez a recluirse en un convento. Con-tra todas las oposiciones, contraen matrimonio y un año después nace su primer hijo, Marianito. Es entonces cuando deciden regresar a Buenos Aires.

Moreno no participa activamente en las Invasiones Inglesas, sin embargo se opone a la presencia inglesa en Buenos Aires. Durante el año 1810 mantiene con-tacto con varios grupos partidarios de la Independen-cia, pero no interviene en los sucesos de la Revolución de Mayo. Sin embargo es el autor de la proclama del 28 de mayo, en la cual la Junta anuncia su formación a los pueblos del interior y a los gobiernos del mundo convo-cando a los representantes de las demás ciudades a incorporarse a la misma.

Moreno propicia grandes cambios económicos y sociales pues adhiere a las nuevas ideas económicas que se desarrollan en Europa, señalando que el mo-nopolio comercial con España no impedía, de ninguna manera el ingreso ilegal de los productos ingleses a la región, ya que se introducían a través del contraban-do. Apoyaba la apertura económica, impulsaba el libre cambio, atacaba los privilegios de los monopolistas, y promovía el interés exportador de los ganaderos. Estas y otras cuestiones que afectaban intereses importantes son las que lo llevaron a enfrentarse con Saavedra y sus seguidores cuando integra la Primera Junta de Go-bierno.

Quizá esas fueron algunas de las razones por las cuales se lo envía a Londres en misión diplomática el 25 de enero de 1811. Al poco tiempo de partir, Guada-lupe, recibe en una encomienda anónima un abanico de luto, un velo y un par de guantes negros. Es enton- ces cuando comienza a escribirle decenas de cartas, la primera, fechada el 14 de marzo, fue escrita diez días después de la muerte de Mariano en alta mar y decía:

“Mi querido y estimado dueño de mi corazón:Me alegraré que lo pases bien y que al recibo de

ésta estés ya en tu gran casa con comodidad y que Dios te dé acierto en tus empresas; tu hijo y toda tu fa-milia quedan buenos pero yo con muchas fluctuaciones y el dolor en las costillas que no se me quita y cada vez va a más; estoy en cura, me asiste Argerich, se me aumentan mis males al verme sin vos y de pen-sar morirme sin verte y sin tu amable compañía; todo me entristece, las bromas de Micaela me enternecen porque tengo el corazón más para llorar que para reír, y así mi querido Moreno, si no te perjudicas procura venirte lo más pronto que puedas o si no hacerme lle-var porque sin vos no puedo vivir, la casa me parece sin gente, no tengo gusto para nada de considerar que estés enfermo o triste sin tener tu mujer y tu hijo que te consuelen y participen de tus disgustos; ¿o quizás ya habrás encontrado alguna inglesa que ocupe mi lugar? No hagas eso, Moreno, cuando te tiente alguna ingle-sa acuérdate que tienes una mujer fiel a quien ofendes después de Dios.”

La historia continúa la próxima semana.

Por Silvia Ferrante1ra. parte

Residencia Alemana Ballester: 20 años brindando la mejor atención

Page 3: 7 de diciembre de 2018 Nuevo Complejo Municipal de ... · litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre. El Centro de Salud Mental -que

Desde el pasado 2 de diciembre, en San Martín hay un nuevo barrio. Se trata “Con-cordia”, unas 50 manzanas comprendidas entre las calles Avenida Márquez, Rawson, Lacroze y Sarmiento.

La zona -por catastro oficial- pertenece a Villa Ballester, pero por cercanía a la estación lo denominaban parte de José León Suárez, generando un problema por ejem-plo, con el código postal.

Entonces, por iniciativa del Instituto Educativo Concordia, la Asociación Italiana “Leonardo da Vinci” y los vecinos, se resolvió la nueva identidad del barrio tomando el nombre del Instituto, ubicado en Washington y República.

Por otra parte, la idea es trabajar para que se termine la red cloacal, mejorar el barrio e interactuar entre las instituciones de la sociedad y el Municipio.

En la fiesta de bautismo del barrio, el pasado domingo, se entregaron reconocimien-tos a los vecinos fundadores del Barrio Concordia.

· 7 de diciembre de 2018 3

Fiesta de bautismo del nuevo Barrio Concordia

El grupo de voluntarias “Mujeres x San Martín”, con la colaboración del Municipio, organizaron un té solidario a beneficio de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) en el Sindicato de Empleados Textiles.

La jornada, que reunió a cientos de vecinas, tuvo como fin continuar trabajando en la prevención de la enfermedad a través de la concientización y un diagnóstico temprano.

Al respecto, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, señaló: “Muy agradecidos con todos los que se sumaron a esta propuesta para acompañar a una institución tan comprometida como LALCEC, con la que trabaja-mos en muchas campañas para llegar y concientizar cada vez a más vecinas”.

La presidenta de LALCEC, María Isabel Fredes, destacó: “Estamos enormemente agradecidas con esta ayuda, ya que como ONG estamos atravesando un momento económico difícil y vamos a destinar el dinero (se recaudaron $138.450.-) a gastos op-erativos para poder seguir adelante”.

Esta iniciativa se suma a la campaña “Mujeres informadas, mujeres sanas”, donde todo el año en los Centros de Atención Primaria y de Atención al Vecino integrantes de “Mujeres x San Martín” y promotoras de salud entregan material informativo sobre el diagnóstico precoz, los signos de alerta, los hábitos saludables que favorecen a la prevención y la im-portancia de que las mujeres de más de 50 años se hagan una mamografía cada dos años.

“Mujeres x San Martín” es una propuesta abierta y participativa impulsada por el Muni- cipio y por mujeres que poseen un fuerte sentido de pertenencia, con el objetivo de fomentar el trabajo en red para transformar la ciudad. En ese sentido, el grupo de vecinas se reúne mensualmente para intercambiar ideas y propuestas, y desarrolla diferentes acciones en el distrito.

Encuentro solidario de Mujeres x San Martín

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Martín invita al acto conmemora-tivo por la celebración del 47º aniversario de la institución, que se llevará a cabo el lunes 10 de diciembre desde las 11:00, de acuerdo con el siguiente programa:

*Himno Nacional Argentino.*Palabras del presidente Dr. Marcos Vilaplana.*Reconocimiento a los abogados que cumplen 25 años de ejercicio profesional en la

provincia de Buenos Aires.*Entrega de distinciones a los organismos judiciales que hayan obtenido mejor promedio

en la encuesta de Administración de Justicia.*Entrega de reconocimiento a instituciones de bien público.

47º aniversario del CASM

Page 4: 7 de diciembre de 2018 Nuevo Complejo Municipal de ... · litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre. El Centro de Salud Mental -que

Para los próximos días, la Municipalidad de Gral. San Martín ofrece las siguientes actividades:Para cerrar la Semana de la Inclusión, mañana sábado 8, de 16 a 20, se realizará una peña con shows en

vivo, música, baile y buffet, en la Casa de Elena y Salvador, Gorriti 4301, José León Suárez. Y además, a las 18, habrá un encuentro de tambores a cargo de Siete Octavos, en la Plaza Mitre, en Prof. Simon y Lacroze, Chilavert.

También mañana sábado, a las 19.30, se realizará la muestra del taller de “Teatro para adolescentes” de la Co-media Municipal, en el Museo Juan Manuel de Rosas, D. Pombo 3324, San Andrés.

El domingo 9 a las 16, en el Museo José Hernández - Chacra Pueyrredón los vecinos podrán disfrutar de la “Peña de la Tradición”, en la que participarán artistas en vivo y habrá un corredor gastronómico. El cierre estará a cargo de Juanjo Abregú.

Y a las 18, se llevará a cabo un “Encuentro de coros”, con la presentación del Coro Polifónico Municipal y el Coro Mixto de la Sociedad Coral Alemana de Villa Ballester, en la Parroquia Nuestra Señora de Luján, en Chacabuco 3650, Villa Ballester.

Y, como cada domingo, de 18 a 22, habrá milonga en la Galería de la Municipalidad, con clases de tango a cargo de la Prof. Andrea Gioffre.

El viernes 14, a las 18, la Banda Municipal de Gral. San Martín brindará un concierto solidario a beneficio de la Co-operadora del Hospital Belgrano, en el Golf Club de San An-drés, Ituzaingó 2723, San Andrés.

El sábado 15, a las 16.30, se realizará la última visita

guiada del año por el Museo Juan Manuel de Rosas, de San Andrés.

Y, de 17 a 19, en la plaza Mitre se ofrecerán talleres y actividades para toda la familia. Habrá y clown por el grupo del Museo Rosas y plástica, yoga, tango y folklore.

A las 17.30, se llevará a cabo el “Encuentro Coral de Navidad”, en la Sociedad Coral Alemana Villa Ba- llester, Prof. Guillermo Simón 2520. Villa Ballester

Y, a las 19, se inaugura la muestra “Humanidad” por Vilma Villaverde, Adriana Cerviño y Leandro Niro, en el Museo Casa Carnacini. Las obras permane- cerán en exposición hasta el 29 de enero de 2019.

El domingo 16, a las 18, se celebrará el 109 aniversario del barrio de San Andrés con la presen- tación de la Orquesta Juvenil Municipal y Trío de Jazz, en el Golf Club de San Andrés, Ituzaingó 2723, San Andrés.

· 7 de diciembre de 2018

P R O F E S I O N A L E S

Atención: Adolescentes - Adultos-Adultos mayores / Vejez

Consultorio en Villa BallesterTel.: 153 149 0638

e-mail: [email protected]

PSICÓLOGA / PsicoanalistaLic. María Fernanda Rebord

MN 62775 - MP 97438

LIC. MARIANA LAMASConsultas y turnos: 4573-5236 / 156.104.7916

E mail: [email protected]

4

El pasado jueves 29 de noviembre el Instituto Nacional Belgraniano y la Asociación Cultural Sanmartiniana “Maipú”, ambos de Gral. San Martin, realizaron el acto de entrega de los Diplomas de Honor. Como todos los años, los mere-cedores de tal distinción son los alumnos que finalizaron el nivel primario con el más alto promedio.

En la ceremonia -presidida por la directora del Instituto Santo Tomas de Aquino, Lic. María Inés Pronko; la presi-denta de las instituciones organizadoras, Prof. Nora A. de Fasani, y el presidente de la Mutual CAMED, Lic. Jorge Por-cheto- participaron 30 escuelas de Gral. San Martin, con la asistencia de directivos y docentes además de familiares y compañeros de los establecimientos seleccionados, que dieron un brillante marco a la ceremonia.

Asimismo, recibieron el reconocimiento los alumnos egresados con mejor promedio del CENS 464, ex Escuela 9, Baldomero Fernández Moreno, la Escuela Secundaria N° 7 Mariano Moreno, y la Escuela Técnica N° 4, Ing. Emilio Mitre.

Los alumnos premiados recibieron media beca para es-tudiar alguna de las carreras que ofrece el Instituto Santo Tomas de Aquino, otorgadas por la Fundación CAMED que habitualmente cede su auditorio para esta ceremonia.

Las actividades son con entrada libre y gratuita, a no ser que se indique lo contrario. La información es proporcionada por cada una de las instituciones.Cartelera Reconocimiento a los

mejores alumnos

Page 5: 7 de diciembre de 2018 Nuevo Complejo Municipal de ... · litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre. El Centro de Salud Mental -que

En una emotiva ceremonia realizada el pasado miércoles en la Mutual Camed, el Círculo de Periodis-tas de General San Martín entregó los premios Cuna de la Tradición 2018 y otras distinciones a diversas en-tidades y personalidades destacadas de la comunidad sanmartinense.

A 40 años de la creación de la entidad, su actual presidente, el Arq. Jorge Lema, dijo que “La actividad del Círculo no descansa”, y describió brevemente las

acciones realizadas a lo largo de cada año, comenzan-do por el homenaje a la memoria del reportero gráfico José Luis Cabezas, cada 25 de enero en aniversario de su asesinato con un acto en el monolito erigido en la avenida 25 de Mayo y Moreno.

Tras la entonación del Himno nacional con un audi-torio colmado, y con la presencia del intendente Gabriel Katopodis entre el público, comenzó la entrega de las distinciones.

En el rubro de “reconocimientos a la trayectoria”, fueron distinguidos la Asociación Marcha de San Lo-renzo, con más de 10 años difundiendo las canciones patrias; el periodista Eduardo Rapoport, por su des- tacada trayectoria en la TV local; y la conductora María Medina por su encomiable trayectoria televisiva. También fue distinguida la directora de este semana- rio, Fernanda Abdala, por la trayectoria del semanario Reflejos de la Ciudad, el más antiguo de Gral. San Martín, pronto a cumplir 90 años. Además, fueron reco- nocidas Lourdes Simán, por su trayectoria en la Bi- blioteca Parlante Nuevo Ser, institución dedicada a las personas no videntes y con baja visión, y Romina Barea

· 7 de diciembre de 2018 5

Particulares / Obras Sociales / Prepagas

(consultenos)

Especialidades:

* Todas

* Ortodoncia invisible

* Odontología digital 3D

* Implantes

* TENS para disfunción de

articulación (A.T.M.)

* Carillas tipo lentes de contacto

Lavalle 2763 1°A Villa Ballester4768-0705 / 4764-0741

Recorrida y apoyo a instituciones localesDespués de su nombramiento en la Honorable

Cámara de Senadores y acompañando al senador Emiliano Reparaz y la gestión del Dr. Daniel Salva-dor, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, la Prof. Nora B. Arana sigue recorriendo instituciones locales.

En esta ocasión visitó el Hogar M.A.M.A – Mis Alumnos Más Amigos de Villa Ballester, donde di-alogó y escuchó a Marta Frontini, su coordinadora, y voluntarios. Entre otros temas, conversaron acer-ca del trabajo llevado a cabo por la institución y las necesidades que poseen.

El Hogar que lleva en nuestro distrito más de 40 años, alberga niños y adolescentes en estado de vul-nerabilidad, bridándoles educación, contención y asi-lo.

En diálogo con Reflejos, Arana recordó una frase de Oscar Wilde: “El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices y acá en M.A.M.A tra-bajan para ello”.

Por otro lado, Arana también visitó y entregó ban-deras de ceremonia en colegio del distrito, entre ellos al Instituto José Hernández.

Cálida ceremonia de entrega de los premios Cuna de la Tradición 2018

y su padre Omar Barea por el Proyecto encontrARTE.También se entregaron menciones especiales a

Alicia Terigi Torres, inspiradora del Día del Periodis-ta Sanmartinense, a María Teresa D´Uva, por los “Sanmartinenses de ayer, hoy y siempre”, y a IDEARG -proyecto educativo de avanzada-, recibida por Belén Manzueto y Mabel Iantorno.

Los premiados con los Cuna de la Tradición 2018 fueron la escritora Silvia Vázquez, en Comunicación

y Literatura; el periodista Roberto Valdi, en Comuni-cación y Periodismo; Agostina Berois, en Arte y Canto; el maestro Armando Celán, ex director de la Orquesta Juvenil de la Municipalidad de Gral. San Martín por más de 30 años, por el rubro Artes y Música; el Grupo Fol- klórico Italiano por Artes y Danza; el deportista Walter Capurro en Deportes - Tae kwon do y, el Instituto Liber-tad, encabezado por Hernán Sardella, en el rubro Edu- cación por su “significativa labor educativa” realizada junto al Instituto Chilavert.

Tras un intervalo musical a cargo de Agostina Be- rois, quien cautivó a los presentes con sus canciones, la jornada culminó con la entrega de distinciones en Ciencia y Medicina a los Dres. Aldo Ferreres y Miguel Fridmanis; a la Dra. María del Carmen Rodríguez Melluso, coordinadora del Programa Justicia Restaura-tiva en Cárceles, por su Acción Comunitaria y finalmente al grupo “TeatralizARTE” en Acción Socio-Cultural.

La tradicional foto con todos los galardonados culminó la cálida jornada en el auditorio de la mutual Camed.

Sebastián Cejas

Page 6: 7 de diciembre de 2018 Nuevo Complejo Municipal de ... · litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre. El Centro de Salud Mental -que

Hoy viernes 7 cumple años la delegada municipal de Billin- ghurst, Lidia Trinidad. Por ese grato motivo recibirá el saludo de su amada familia, amigos y los miles de vecinos del barrio que valoran su trabajo y dedicación.El domingo 9 Maridée Aguer de Seferche celebrará su cum-pleaños rodeada del cariño de su familia y amigos. Además recibirá los sinceros saludos de relaciones y de la comunidad educativa del Colegio José Hernández que dirige con tanto amor y dedicación La señora Ada Cabo recibirá el amoroso saludo de sus nietos, hijos, Tony su compañero de toda la vida, amigos del Club de Leones y de la vida con motivo de su cumpleaños que feste-jará este domingo 9.El martes 11, Ana María Franke cumple años y por eso re- cogerá el saludo y buenos deseos de sus seres queridos.El próximo 12 de diciembre Julio Otaño cumple años. Para ese día nos sumamos a los afectuosos saludos que recibirá, con el deseo de que el próximo año continúe sumando a la cultura local con tanto esmero y dedicación.El próximo jueves 13 Micaela Martínez recibirá el amor de su hermana, padres y demás seres queridos, quienes le de-searán lo mejor para su nuevo año y que continúen los logros.

6

Sociales

infantilRincónLa columna de

Por la Prof. Nora A. de Fasani(Premio Cuna de la Tradición del Círculo

de Periodistas de Gral. San Martín)

Crumble de pera y frutillaVamos a preparar un postre fácil, aprovechando las

frutas de estación.Los ingredientes para unas 4 porciones son: 12

frutillas, 2 peras, 70 g de harina, 60 g de manteca, 60 g de azúcar mascabado si es posible, o morena, 1 cucha-radita de esencia de vainilla, 60 g de avellanas picadas, 1 cucharadita de canela en polvo, 2 cucharadas de azúcar impalpable, sal y hojas de menta.

Preparación: Pelamos las peras y las cortamos en trocitos. Las distribuimos en 4 recipientes aptos para el horno y las horneamos a 180ºC durante 10 minutos (con el horno precalentado).

Lavamos las frutillas, les quitamos los tallos y cortamos en cuartos. En un recipiente las espolvoreamos con el azúcar impalpable, la vainilla y la canela. Dejamos ma- cerar durante 10 minutos.

Colocamos la harina en un bol, agregamos el azúcar y una pizca de sal. Incorporamos las avellanas picadas y la manteca (a punto de pomada, es decir ni dura ni de- rretida, cremosa). Mezclamos a mano hasta obtener una masa granulosa.

Aparte repartimos las frutillas en los recipientes donde están las peras. Agregamos por encima la masa granu-losa e introducimos los recipientes de nuevo en el horno previamente calentado a 180ºC. Horneamos a 180ºC du-rante 15-20 minutos. Finalmente, les recomiendo servir el crumble decorado con unas hojas de menta.

La fábula de Midas, una de las tantas leyendas mi-tológicas, narra las desventuras de un poderoso sobe- rano tan rico como tonto. Cuenta la historia de un rey que deseaba aumentar su fortuna y estuvo a punto de morir de hambre.

Su primera desventura se inició cuando llegó al pala-cio del rey Midas un huésped, Sileno, quien participaba muy a menudo de las fiestas celebradas en honor de Baco, el dios del vino y los banquetes.

En una de esas fiestas bebió más de lo debido y, ale-jándose de sus compañeros, llegó hasta los jardines del rey Midas. Midas le dio hospitalidad por diez días, dándole toda clase de consideraciones.

Cuando pasó ese tiempo el Rey llevó a su huésped ante el dios Baco, quien para agradecerle su generosa conducta le prometió cumplirle todos sus deseos. Por eso Midas le pidió al dios Baco le diese el poder de transformar en oro todo cuanto tocara. Y Baco le con-cedió ese deseo.

A partir de ese momento, todos los objetos que toca-ba Midas se convertían en oro.

Esto le daba a Midas una gran alegría y se felicitaba una y mil veces por haber agasajado a Sileno en su reino.

El dinero que había invertido en agasajar a Sileno podría ahora además de recuperarlo, multiplicarlo in-finitamente y ser el hombre más rico de la tierra.

Como todo lo que tocaba se convertía en oro, al llevar el alimento a su boca, este quedaba convertido en oro; quería beber una copa de vino, e inmediatamente se transformaba en oro.

Como consecuencia de esto, el rey Midas tuvo sus cofres llenos de oro, pero no había logrado ingerir bo-cado y su debilidad era tan grande que no se podía mantener de pie.

Desesperado le suplicó a Baco que le quitara ese fa-tal poder que lo conduciría a la muerte.

Baco le ordenó entonces a Midas sumergirse en las aguas del rio Pactolo, que atravesaba la ciudad. El rey se bañó en esas aguas y, mientras el lecho del rio se llenaba de pepitas de oro, Midas se liberaba de su mágico poder.

Las desventuras del rey Midas

Choly Ben

· 7 de diciembre de 2018

Villa Ballester, 28 de noviembre de 2018A LOS SOCIOS AVISO DE CONVOCATORIA

En los términos del Art. 57 del Estatuto Social se efectúa la siguiente convocatoria:ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA - FECHA: 20/12/2018 - HORA: 19:00

ORDEN DEL DÍA1. Lectura del acta anterior.2. Consideración de Memoria, Balance General, Inventario, Cuadro de Recursos del Ejercicio Económico cerrado al 31/07/2018 (Art. 54 inc. a)3. Elección total de los miembros de Comisión Directiva (Art. 19), Comisión Revisora de Cuentas (Art. 32) y Tribunal de Disciplina (Art. 40), Titulares y Suplentes (Art. 54 inc. b) para asumir sus cargos el 01/12/2018 (Art. 19).4. Designación de dos socios para la firma del Acta respectiva.

Orlando Rivero Secretario

Ramón Héctor Leiva Presidente

Calle 55-Buenos Aires 4755- 1653, Villa BallesterBuenos Aires, Argentina

Tel: (11) 4768-1171 / 1181 - www.camaraempresaria.com

4830-0724 - 15.5563.2760

4738-8134 y 4768-8927

El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, declarado en 1854 por el Papa Pio Nono, que se congregó ese día en la Basílica de San Pedro y anunció que María había sido concebida sin pecado original. En el momento del anuncio, so- naron las 300 campanas de las torres de Roma y vola- ron cientos de palomas mensajeras.

8 de diciembre#SiempreCercaDeLaGente#Compromiso #Dedicación#Humildad #Respeto #Seriedad

¡¡GRACIAS POR BRINDARME TU CONFIANZA!!

Concejal Gustavo Suárez - Cambiemos

Page 7: 7 de diciembre de 2018 Nuevo Complejo Municipal de ... · litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre. El Centro de Salud Mental -que

7

Necrológicas FARMACIAS DE TURNO

Para la semana

Fabricación yarreglos en el día decortinas de enrollar

de madera, plásticas y barrio. Alivianamiento y

reparacionesen general.

Técnica y precisión alemana.

Sr. Julio Neuenburg4767-7897 / 4768-5736

Amilcar Pascual Di BlasioFalleció el 21 de noviembre, a los 87 años. Vivía en Villa Devoto.

José Teodocio MedinaA los 86 años falleció el pasado 21 de noviembre. Se domici- liaba en Villa Ballester.

Rosa OrtizEl pasado 24 de noviembre falleció a los 90 años. Residía en Villa Ballester.

Haydee Edith Deluca LópezFalleció el 28 de noviembre, a los 81 años. Vivía en San Andrés.

Graciela María VillegasA los 60 años falleció el pasado 30 de noviembre. Se domiciliaba en Villa Ballester.

Dora Inés PischelEl pasado 1 de diciembre falleció a los 83 años. Residía en Baradero.

Norberto Gustavo HempelFalleció el 1 de diciembre pasado, a los 63 años. Vivía en Villa Ballester.

Daniel Ángel SoutoA los 64 años falleció el pasado 2 de diciembre. Se domicilia-ba en Villa Ballester.

Oscar FormichelliA los 82 años falleció el pasado 28 de noviembre. Se domici- liaba en José León Suárez y fue inhumado en el Cementerio Parque Colonial.

· 7 de diciembre de 2018

Los sepelios que anteceden fueron atendidos por M. Menini

Los fallecidos anteriores descansan en elCementerio Municipal de Gral. San Martín.

Dr. Alejandro Pedro AlerinoEn nombre propio y en representación de la Comisión Di-rectiva de la Biblioteca Popular de Gral. San Martín, hago llegar nuestro profundo pesar por la desaparición física del Dr. Alejandro Pedro Alerino, hecho ocurrido el pasado 12 de noviembre. Era un sanmartinense distinguido, no sólo por su trabajo profesional como abogado, actividad que transitó con pasión y rectitud, sino también por su destacada acción en diversos ámbitos de nuestra comunidad, especialmente en la mutual Camed.Acompañamos a sus familiares y amigos en estos tiempos difíciles. Su recuerdo perdurará.

Por la Comisión Directiva, Mario E. Bernabé.

RECORDATORIO

Viernes 7ANT. FARM. Del ÁGUILA Alvear 251 Villa Ballester 4512-5203TIBI Campichuelo 3800 Villa Ballester-4729-7695CRUCCI San Lorenzo 3002 San Andrés-4713-9419/4753-8071PEDRAZZA S.C.S. J.M.Campos y Calle 21 Villa Concepción-4753-7942VILLA BILLINGHURST Moreno 4106 Billinghurst-4842-9614

Sábado 8LAZZARETI J.M.Campos 2201 San Andrés-4755-6756CAPORALE J.L.S. Av. Márquez 11 J.L.Suárez-4729-8573 FILPI Av. Libertador 7046 J.L.Suárez-4739-5617MARQUES Moreno y Libertad Villa Ballester-4849-0424 WALTER Ayacucho 3126 San Andrés-4755-8571ZERNERI Pte.Perón 5401 S.Martín-4713-5667

Domingo 9SUBI Lavalle 1610 Esq. Pedriel San Martín- 4724-3866ADELINA HUE SCS Calle 101 Nº3129 (Ruta8) - 4755-7644SORIA Saénz Peña 501 Villa Maipú-4839-0821TOTORO V. López 999 Villa Ballester-4768-1144LACROZE Lacroze 6000 Chilavert-4768-0531ZARPELLON Alvear 1501 Esq. Quintana V.Ballester-4768-2510

Lunes 10PASTEUR Prof. Aguer 5989 Chilavert-4729-3835ELARRE José Ingenieros 799 J.L.Suárez-4720-4712LA NOBLEZA (Carrefour) Av. San Martín y Gral. Paz-4755-8919CAMPOS SALUD J.M.Campos 1501 Villa Zagala-4713-6795

Martes 11CENTRAL San Lorenzo 1 S.Martín-4755-0650SANTORO San Lorenzo 3268 San Andrés-4767-4487DEL RENACIMIENTO Córdoba 801 (ex3500) San Andrés-4768-6707DEL PROGRESO Mathéu 4450 S.Martín-4755-0831GALVAGNI Moreno 1355 Villa Ballester-4768-6917MARTINELLI Mitre 5502 Villa Ballester-4768-1435

Miércoles 12ROCCHI América 500 Villa Ballester-4738-6959CHECCHIA Libertad 501 Villa Ballester-4768-1927ZAKROISKY 25 de Mayo 102 José León Suárez-4729-8416DE SANTIS Sarandi 4946 Villa Ballester-4848-1667ANT. FAR. Del ÁGUILA Alvear 251 Villa Ballester –4512-5203/5204

Jueves 13CALDERON S.C.S. Rivero 4552 Villa Bonich-4767-5777ANT. FAR. Del ÁGUILA Alvear 251 Villa Ballester –4512-5203/5204LADNER Libertad 6744 José León Suárez-4729-9993WAPNER Artigas 6630 José León Suárez-4729-4345CENTRAL San Lorenzo 1 San Martín 4755-0650

Page 8: 7 de diciembre de 2018 Nuevo Complejo Municipal de ... · litación y dos salas de gimnasia con terrazas para trabajos terapéuticos al aire libre. El Centro de Salud Mental -que

· 23 de febrero de 20188

* Disponibilidad: una vez por semana.* Tareas a realizar: sembrar, almácigos, trasplantes,

fertilización de la tierra en una superficie de unos 120 m2.

Interesados contactarse al 15-4992-0823

El semanario más antiguo de Gral. San Martín,

con 89 años al serviciode la comunidad

8Reflejos de La Ciudad

tiene sus raíces en “Reflejos”, el antiguo

semanario ballesterense fundado el 1º de Mayo de 1929.

Una trayectoria periodística que

no se interrumpe.

Se ofrece: oportunidad de aprender a hacer hidroponía.

Se busca: persona con experiencia para colaborar en la realización y mantenimiento de una pequeña huerta domici- liaria e hidroponía.

HUERTA DOMICILIARIA E HIDROPONÍA

7 de diciembre de 2018

El arquitecto An-tonio Mazza, conce-jal por el Partido Fe, junto a su par Pablo Cristani -de UNA / UCR- presentó cua- tro proyectos de di-recta incumbencia para los vecinos.

Dos de ellos, del ámbito de Cultura, ya fueron tratados en Comisión y enviados al Ejecutivo, mientras que otros dos están aun en el Conce-jo para ser tratados en las resprectivas comisiones. En sín-tesis, los proyectos son:

Regulación de la venta ambulante. Este proyecto busca además de regular la ac-tividad de vendedores ambulantes en la vía pública, ordenar el uso de espacio público con fines comerciales, garantizando el derecho de los vendedores a ejercer su actividad; a los demás comerciantes establecidos en comercios habilitados que la actividad sea de-sarrollada ordenadamente y, al consumidor respecto a los bienes que se comercializan.

Para ello se propone crear un “Registro único de vendedores ambulantes”, y un car-net que contendrá los datos del vendedor; la actividad para la cual fue habilitado; el número de registro y su fotografía.

Plan municipal para la inclusión del celíaco. Este proyecto se ampara en la Ley provincial 10.499, que declara de interés provincial el estudio, la prevención, el tratamien-to y las investigaciones relacionadas con la enfermedad celíaca y propone la creación de un “Plan municipal para la inclusión del celíaco”.

Entre los objetivos planteados se busca atender integralmente al celíaco, garanti-zando su acceso a todas las prestaciones que requiera; identificar a las personas que padecen esta afección que aún no han detectado tal situación y concientizar a la comu-nidad para evitar prácticas que tiendan a la exclusión del celíaco. Además, se propone la creación del “Registro de establecimientos proveedores de alimentos sin TACC(tri-go, avena, cebada y centeno)”, en San Martín donde podrán inscribirse todas aquellas unidades económicas que elaboren y/o comercialicen alimentos destinados al público minorista.

Círculo de Centros Culturales. Este proyecto apunta a que los diferentes espacios existentes que funcionan dentro del distrito, establezcan y refuercen lazos de solidaridad y cooperación entre sí, como también con las diferentes áreas municipales, teniendo un único objetivo común: la difusión de la cultura y la protección de los derechos culturales como derechos fundamentales del hombre. Así, se permitirá articular experiencias, cono-cimientos, coordinar agendas y espacios, logrando fortificar el valor de sus trabajos y de esta manera incidir en las políticas culturales de la ciudad, creando proyectos conjuntos, dignificando la labor que se desarrolle en el campo del arte y la cultura, pero preservando para sí mismo la independencia de cada uno de ellos.

Fondo Municipal de las Artes y Fomento de la Cultura (FMAyFC). En este marco, se busca crea el Fondo con el fin de fomentar, estimular, desarrollar y premiar las activi-dades artísticas y literarias locales. El principal objetivo es promover, desarrollar, conso- lidar y preservar las industrias culturales y el patrimonio cultural de nuestro Municipio, así como su infraestructura cultural. Esta ordenanza busca darle un marco legal a todo ello y hacer que estas acciones sean sustentables en el tiempo.

Nuestro distrito, denominado “Ciudad de la Tradición” (Ley Nº 21.154, del 22 de oc-tubre de 1975), tiene una fuerte raíz cultural, la cual debe promoverse desde el Estado. Para su financiamiento Mazza propone que se afecte la partida presupuestaria “Partici-pación Bingo San Martín”.

Proyectos de y para San Martín Comunicación política y reconocimientos en la Carnacini

El pasado sábado se llevó a cabo en el museo Casa Carnacini la entrega de distin-ciones promovidas por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires a dos mujeres de Villa Ballester.

En primer lugar, la escritora Silvia Ferrante recibió la copia del proyecto de declaración de interés provincial de su libro “Mujeres… y argentinas”, editado por la Municipalidad de San Martín, en 2010. Y, a continuación, la Dra. Leonor Ripamonte recibió una copia de la declaración por la cual la Cámara de Diputados bonaerense rinde homenaje a su abuelo, el pintor Carlos Ripamonte, orgullo ballesterense, por su trayectoria como artista, profesor y director de la Escuela Superior de Bellas Artes y miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes.

El diputado provincial Daniel Ivoskus, quien tuvo la iniciativa de las propuestas, fue quien entregó los certificados a ambas ballesterenses, ante la presencia del ex inten-dente, Dr. Ricardo Ivoskus y el ex director de Museos de San Martín, Lic. José María Dobal, quien pronunció unas palabras referidas a las homenajeadas.

Fue una sencilla y emotiva ceremonia, previa a la conferencia del Lic. Carlos Fara, quien dio una interesante charla como presentación de su libro “¿Cómo ser un consul-tor político?”, en el marco del cierre de “El Arte de la Comunicación Política”, la muestra que permitió recorrer, desde los ojos del arte, distintas instancias de la comunicación política.

El concejal A. Mazza y P. Cristani presentaron diversos proyectos en el HCD