7.- Economia y Salud

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 7.- Economia y Salud

    1/8

    ETICA Y COSTOS EN LA ATENCIÓN MÉDICA ATENCIÓN MÉDICA

    El tema de calidad de atención en los servicios de salud se ha transormado enuno de los as!ectos undamentales de la medicina actual" Los innumera#les!ro#lemas sur$idos durante las ultimas d%cadas& derivados de la creciente

    com!le'idad de los sistemas de salud& aunados a las ma(ores e)i$encias !or !artede los enermos ( sus amiliares& as* como los incrementos en los costos deatención& e)i$en soluciones eectivas +ue $aranticen +ue los enermos reci#an lostratamientos adecuados& en el momento o!ortuno ( dentro de un marco dee+uidad ( res!eto a sus valores ( derechos"

     Ante esta realidad se han !ro!uesto dierentes modelos !ara me'orar la calidad deatención m%dica& todos con el o#'etivo de resolver los !ro#lemas !lanteados en lamedicina actual" Cada modelo tiene venta'as ( desventa'as& sin +ue hasta elmomento e)ista uno solo +ue en orma consistente ore,ca un nivel de atención de

    alta calidad"

    Calidad en la Atención

    Durante m-s de ./ si$los a los m%dicos se les ha e)i$ido e)celencia (!roesionalismo #asados en !rinci!ios ( valores morales" Tal solicitud ha sidoclaramente e)!resada a lo lar$o de la historia en dierentes 'uramentos ( códi$osdeontoló$icos& a trav%s de los cuales las sociedades han #uscado $aranti,ar unaconducta m%dica a!e$ada a las m-s estrictas e)i$encias morales"

    El m%dico de#e resolver en su +uehacer diario !ro#lemas +ue com!rometen los

    valores m-s sa$rados del ser humano0 la vida& la salud& la enermedad& la elicidad( la ca!acidad de continuar con un !ro(ecto de vida" De ah* +ue desde los iniciosde la medicina occidental el m%dico ue considerado un 1!roesional2& se$3n laconce!ción histórica de la !ala#ra" De acuerdo con Die$o 4racia& 1las !roesionesson actividades mu( !articulares +ue o#li$an no sólo 5al #ien hacer6 sino a la5!erección62" Actualmente Al menos dos $randes cam#ios se han suscitado en eltiem!o0 en !rimer lu$ar& la conce!ción cl-sica tradicional de la !roesión !erdióal$unos de los as!ectos +ue la caracteri,aron& es!ec*7camente la inmunidad ( los!rivile$ios" Ya nadie !uede ser inmune !or su condición !roesional ni $o,ar deuna moralidad es!ecial"

    8n e)traordinario desarrollo cient*7co tecnoló$ico ha venido dotando al m%dico deinnumera#les recursos de dia$nóstico ( tratamiento" 9o( es !osi#le tratar enermedades +ue hasta hace !oco tiem!o no era !osi#le hacerlo ( en ocasionesni si+uiera aliviar" La atención m%dica se desarrolla en dierentes niveles& desde!e+ue:os consultorios ( centros am#ulatorios hasta com!le'os centroshos!italarios"

  • 8/15/2019 7.- Economia y Salud

    2/8

    Dentro de este com!le'o sistema& cada indicación m%dica de#e cum!lir dierentes!asos a trav%s de un lar$o recorrido" El !roceso se inicia con una decisión delm%dico res!ecto de un tratamiento !articular" Con recuencia& este !rimer !asoencierra un alto nivel de com!le'idad ( de res!onsa#ilidad& en la medida en +ue laselección del tratamiento de#e hacerse& !or lo $eneral& dentro de un am!lio

    es!ectro de !osi#ilidades tera!%uticas" ;ara esta selección el m%dico de#e contar con un elevado nivel de ca!acitación +ue le !ermita anali,ar& en orma cr*tica& unaam!lia ( cam#iante literatura llena de resultados con recuencia contradictorios&#asados en com!le'os an-lisis estad*sticos& a veces in>@ ( la 8niversal so#re io%tica (Derechos 9umanos de la 8NESCO& a!ro#ada !or unanimidad en .BB& veremos+ue en la !rimera se ha#la del derecho a la salud ( a la atención m%dica& mientras+ue en los otras dos se inclu(e el conce!to de calidad de atención" Ya no es!osi#le ha#lar solamente de un derecho a la salud o a la atención m%dica& es

    necesario +ue esa atención cum!la con estrictos criterios de calidad"El acceso a la atención medica si$ue siendo deiciente" En al$unos !a*sesdesarrollados millones de !ersonas no tienen acceso a la atención m%dica" Elasunto es a3n m-s $rave en los !a*ses con escasos recursos& donde se !resentan!ro#lemas de ine+uidad +ue resultan en $raves com!licaciones ( muertes"

     Adem-s& aun cuando e)ista dis!oni#ilidad& muchos tratamientos !reventivos noest-n siendo adecuadamente utili,ados& lo cual trae como consecuencia unincremento en enermedades !reveni#les ( en com!licaciones ( muertes !or estasenermedades& adem-s de la necesidad de utili,ar m-s recursos !ara atenderlas"

    De la misma orma& muchos de los tratamientos de eectividad demostrada est-nsiendo su#utili,ados"

    De acuerdo con la oint 8nited Nations ;ro$ram on 9IFAIDS G8NAIDSH& .BB?e!ortG@H& !ara inales de .BB@ un estimado de JJ&. millones de !ersonas viv*ancon I9& de esas& .&= millones son ni:os ( .&= millones murieron !or SIDA" K"?BB!ersonas se inectan diariamente con I9 de#ido a su !oca ca!acidad de acceder a tratamientos de eectividad demostrada !ara !revenir la trasmisión de este virus"

  • 8/15/2019 7.- Economia y Salud

    3/8

     A !esar de todos los desarrollos cient*icos& la co#ertura de la tera!ia retroviral!ermanece #a'a" Solamente el J= de las !ersonas +ue lo re+uieren reci#ierontera!ia antirretroviral en .BB@" Ese mismo a:o& un estimado de .& millones de!ersonas ueron inectadas Aun cuando desde hace varios a:os la trasmisión demadre a hi'o se ha lo$rado !revenir& sólo la tercera !arte de las mu'eres

    em#ara,adas inectadas reci#e dro$as antirretrovirales !ara !revenir la trasmisióna sus hi'os ( a3n menos reci#en medicación !ara su !ro!ia salud"

    Otras veces& los !acientes son sometidos a tratamientos #a'o circunstancias en lascuales el ries$o su!era los #eneicios es!erados" Al$unos !acientes sonsometidos a tratamiento mu( costosos sim!lemente !or+ue la tecnolo$*a est-dis!oni#le& sin +ue e)istan evidencias ra,ona#les de #eneicio !ara los enermos"

     Al inal de la vida& contamos con dierentes alternativas tera!%uticas +ue !ermiten!rolon$arla& !ero otras veces estas mismas t%cnicas !ueden !rolon$ar in3tilmente

    la vida de muchos enermos irrecu!era#les& aumentado el dolor& el surimiento (los costos de atención de estos !acientes" En la actualidad resulta recuenteo#servar +ue enermos con mu( mal !ronóstico ( !or tanto con !osi#ilidades derecu!eración o me'or*a !r-cticamente nulas& tales como !acientes en estadove$etativo !ermanente& c-ncer& SIDA o cirrosis he!-tica en eta!a terminal sonsometidos a m%todos de so!orte vital en unidades de cuidados intensivos" E)istenserias dudas so#re si !acientes con enermedades avan,adas con mal !ronósticode#en someterse a m%todos de so!orte vital o a tratamientos orientados a!rolon$ar la vida& una ve, +ue se conoce +ue su e)!ectativa de vida es mu( corta&o en +uienes& en caso de so#revivir& +uedar*an en condiciones de mu( !o#re

    calidad de vida" De#ido a estas dudas& muchos !acientes son so#re tratados hastalle$ar al denominado 1encarni,amiento tera!%utico2"

    Como consecuencia& a !esar de los im!ortantes avances cient*icotecnoló$icosdis!oni#les& muchos !acientes allecen !or errores m%dicos" El Instituto deMedicina Am%rica re!ortó en .BBB +ue entre //"BBB ( >K"BBB !acientes allec*an ala:o !or estos errores" Entendi%ndose !or error m%dico a+uellas com!licaciones!revisi#les +ue !udieron ser evitadas" Entre ellas& interacción de dro$as& dosis (v*as de administración e+uivocadas" 9a sur$ido as* una nueva !arado'a0 si #ien eldesarrollo cient*icotecnoló$ico ha aumentado& !ermiti%ndonos tratar 

    enermedades +ue hasta hace !oco no ten*an tratamiento& han a!arecido nuevos!ro#lemas +ue han incidido ne$ativamente en la mortalidad ( la mor#ilidad& ( hanincrementado las desi$ualdades e ine+uidades"

    ;or otra !arte& los sistemas de atención m%dica enrentan uno de los retos m-sim!ortantes en la historia de la medicina0 el incremento de los costos de atención&+ue ha so#re!asado la ca!acidad de los !resu!uestos de los Estados& aun en los

  • 8/15/2019 7.- Economia y Salud

    4/8

    !a*ses m-s ricos& ( +ue reduce las o!ortunidades de muchos !acientes de reci#ir la atención m%dica +ue re+uieren" Aun cuando se ace!te +ue es im!osi#le lo$rar una a#soluta i$ualdad !ara el $oce de la me'or atención& cada miem#ro de lasociedad& inde!endientemente de su condición socioeconómica& de#e tener i$ualacceso a la atención m%dica" ;ara +ue un sistema de salud sea 'usto ( e+uitativo

    necesita& en !rimer lu$ar& ser eiciente en t%rminos de costo#eneicio" En otra!ala#ras& una $estión eiciente de recursos limitados"

     Ante esta situación se han !lanteado nuevas interro$antes0 cómo conciliar el usode tecnolo$*as de alto costo con los derechos de los enermos& en sistemassanitarios con !resu!uestos limitados& a la ve, +ue se $aranti,a una atención decalidad e+uitativaP 9o( se sa#e +ue nin$3n sistema sanitario !uede inanciar todos los !otenciales tratamientos !ara todos los !acientes +ue !udieran#eneiciarse de %stos" Cómo distri#uir estos recursos en orma e+uitativaP" Comoenrentar los !ro#lemas de ine+uidad en !a*ses con mu( #a'os recursosP Se

    re+uiere esta#lecer las necesidades reales de la !o#lación& as* como sus!rioridades& ( esta#lecer tam#i%n limitaciones en la !restación de servicios" ;or tanto& m-s all- de las decisiones $erenciales& tendremos +ue res!ondernos lassi$uientes !re$untas %ticas0 de#e toda la tecnolo$*a ser utili,ada en todos losenermosP De#en todos los !acientes reci#ir tratamientos orientados a !rolon$ar la vidaP Est-n siendo utili,adas las nuevas tecnolo$*as !ara salvar vidas deenermos con un ra,ona#le !osi#ilidad de so#revivir en condiciones de calidad devida ace!ta#les& o& !or el contrario& se est-n usando !ara el tratamiento deenermos con mu( !oco o nin$una chance de recu!eración en t%rminos de

    e)!ectativa ( calidad de vidaP Todos estos as!ectos de#en ser considerados alha#lar de calidad de atención"

    9o( se ace!ta +ue de#e e)istir limitación de !restaciones sanitarias" Es necesariodeinir un *nimo %ticoi$ual !ara todos" La !re$unta es cu-les criterios de#enutili,arse !ara esta#lecer estas limitaciones en orma e+uitativaP De acuerdo conlo esta#lecido en el ;acto so#re los Derechos Económicos& Sociales ( Culturales&de#e lo$rarse el m-s alto est-ndar de salud" Qu% si$niica el m-)imo est-ndarPQu% vamos a considerar 'usto !ara la a!licación de los tratamientos m%dicosPNin$una de estas !re$untas tiene res!uestas adecuadas todav*a" ;ara

    res!onderlas se re+uiere comen,ar !or un intenso !ro$rama de educación diri$idoa todo el !ersonal de salud& !ero adem-s +ue inclu(a a los !acientes& susamiliares ( a todos los miem#ros de la sociedad" Se re+uiere adem-s una am!liadeli#eración so#re los conce!tos de salud& enermedad& #ienestar& limites de latecnolo$*a& con el in de esta#lecer estrate$ias +ue !ermitan deinir lasnecesidades de salud en los sistemas sanitarios& as* como los criterios !ara elesta#lecimiento del m*nimo %tico en cada sociedad" Discutir tam#i%n los criterios

  • 8/15/2019 7.- Economia y Salud

    5/8

    de limitación de !restaciones Grationin$H&los l*mites de los derechos de losenermos en relación con el uso de los recursos sanitarios (& so#re todo& de#atir so#re los ines de la medicina"

    elación entre calidad ( !rinci!ios de la #io%tica

    La calidad de atención de#e enocar al menos cuatro as!ectos undamentales0

    8na adecuada !revención (Fo tratamiento& #asado en evidencias& el cual de#e ser a!licado o!ortunamente" De#en evitarse o reducirse los !osi#les da:os !rimarioso secundarios" Se de#e res!etar la di$nidad ( derechos de los enermos" De#e$aranti,arse una $estión de recursos eiciente"

    ;ara lo$rar estos o#'etivos se re+uiere0

    =" Calidad t%cnica0 hacer lo correcto correctamente0 Esta condición tiene dos

    dimensiones0 hacer lo correcto& lo cual im!lica una alta ca!acidad dedecisión& ( en se$undo lu$ar hacerlo correctamente& !ara lo cual ser re+uiere una elevada calidad de reali,ación& ha#ilidades& 'uicio (o!ortunidad Ghacerlo a tiem!oH"

    ." Calidad de interacción entre el e+ui!o de salud ( los !acientes ( susamiliares0 Esto si$niica calidad en la comunicación& entre el m%dico& el!aciente& el e+ui!o de salud ( los amiliares& con el in de mantener laconian,a& la em!at*a& el inter%s& la honestidad& la solidaridad& lasensi#ilidad ( el res!eto a los valores ( !rinci!ios de los enermos"

    J" Adecuado mane'o de los costos de atención Esta#lecer las !ol*ticas

    necesarias a in de lo$rar una $estión de recursos eiciente"

    Como #ien dice 4racia0 1Las v*as cl-sicas de control de la %tica !roesional hanresultado ser mu( !oco eicaces ( ho( es !reciso !lantear el tema de lares!onsa#ilidad %tica de los !roesionales desde !ers!ectivas nuevas ( concriterios distintos de los cl-sicos& como son los de la calidad total ( la e)celencia&+ue (a !arecen estar dando im!ortantes rutos en otros cam!os2

     Al desarrollarse el conce!to de atención sanitaria& como un derecho ciudadano de 'usticia socialR sur$e el !ro#lema de inanciamiento de esta atención" En los a:os?B se revisa la idea de #ienestar sanitario !or la necesidad de controlar los $astosen salud" La e)i$encia de 'usticia choca#a con los escasos recursos de +ue sedis!on*a en salud& lo +ue o#li$a#a a enrentarse a !ro#lemas de 1inanciamiento2 (1$estión2"

    Los economistas acusan a los m%dicos de no valorar lo +ue es la $estión en salud( la !riori,ación de los recursos (a +ue %stos son limitados" La valide, +ue tiene la$estión tanto administrativa como inanciera en salud !uede distorsionarse cuando

  • 8/15/2019 7.- Economia y Salud

    6/8

    a %sta se la considera un in ( no un medio" El in de la medicina es la atención del!aciente ( la econom*a es un medio !ara lo$rar ese in" Nunca el lucro !uede ser lo +ue mueva a la econom*a sanitaria0 !or eso +ue es tan discuti#le el uso det%rminos como cliente en ve, de !aciente o em!resa en ve, de cl*nica u hos!ital"de esta manera nace la 1econom*a de la salud2R la cual se !ro!uso introducir la

    1racionalidad económica2 en el cam!o sanitario& lo cual choca con el !rinci!iom%dico tradicional& cual es el de #eneicencia" Sur$e de esta manera la 1medicina$estionada2& la cual trata de con'u$ar 1eiciencia2 con 1e+uidad2" No todo es reducir $astos sino darle un sentido a toda la !ol*tica sanitaria0 sa#er !ara +u%& cómo (!or +u%"

    ;ara +ue e)ista real 'usticia social en la asistencia sanitaria tiene +ue ha#er eiciencia en el mane'o de los recursos en salud& !ero esta eiciencia de#e ser re+uerida !or la 'usticia ( no una !resunta eiciencia a'ena a toda !ers!ectiva de

     'usticia social" Si la medicina $estionada !retende ser un modo de or$ani,ar la

    sanidad& ser- !reciso averi$uar si se mueve sólo !or el a-n de reducir costos& o sirealmente es %ste un medio !ara lo$rar una ma(or 'usticia social ( e+uidad en el-m#ito sanitario" !ara un economista su in sea reducir costos a o#'eto de hacer m-s renta#le los recursos sanitarios" El in m%dico es otro0 es el !aciente"

    ;ara evaluar %ticamente el modelo de medicina $estionada& es necesario tener claro los ines de la medicina ( la 'erar+ui,ación uncional de la $estión como1medio2 !ara lo$rarla" E)isten dierentes ormas de $estión en medicina" Se de#eo!tar !or a+uella +ue sea ca!a, de con'u$ar racionalidad económica ( 'usticia"Conviene recordar +ue la 1em!resa sanitaria2 es una or$ani,ación e institución

    +ue se le$itima racionalmente a !artir de ines o#'etivos G'usticiaH o intersu#'etivosGcurar ( cuidarH ( no !or ser un mero ne$ocio"

    MACO LE4AL

    El e'ercicio !roesional del m%dico involucra el mane'o de los valores 'ur*dicos dema(or trascendencia !ara el individuo& es !reciso no olvidar +ue se trata de unaactividad +ue lleva a ca#o un ser humano ( +ue como tal est- su'eto al error G1errar es humano 1H ( el orden 'ur*dico re$ula cuales+uiera de las conductas +uese a!arten de una !r-ctica !roesional +ue !ueda caliicarse de im!erita&

    im!rudente o ne$li$ente& actores a evaluar cuando se ti!iica una conducta il*cita"

    es!onsa#ilidad !roesional0

    En el cam!o de la res!onsa#ilidad !roesional m%dica& la e)!osición del m%dico a!ro#lemas m%dico le$ales ha co#rado $ran im!ortancia& misma hasta haceal$unos a:os desconocida"

  • 8/15/2019 7.- Economia y Salud

    7/8

    causas ori$en de %ste !ro#lema0

    =" Los !acientes est-n cada ve, m-s al corriente de sus derechos ( m-sdeseosos de liti$ar si consideran +ue estos derechos han sido vulnerados"

    ." E)iste un n3mero im!ortante de a#o$ados liti$antes +ue se es!eciali,an en#uscar acciones en contra de la !r-ctica m%dica inadecuada GIndustria del uicio H"

    J" Las !ersonas tienen ma(or tendencia a discutir ( !oner en duda !roductos oservicios m%dicos reci#idos"

    /" Inormación !ro!orcionada !or los comunicólo$os& misma +ue suele carecer deundamento cient*ico& ( cu(a tendencia es satani,ar al m%dico"

    " Carencias de inraestructura& e+ui!o ( medicamentos& en los servicios m%dicosasistenciales& es!ecialmente a nivel de los hos!itales !3#licos"

    K" elación M%dico ;aciente0 alta de adecuada ( o!ortuna inormación al!aciente (Fo a sus amiliares"

    @" ;re!aración !roesional deiciente"

    Nuestra Carta ma$na se:ala como $arant*as individuales de los ciudadanos& !or un lado el derecho a la !rotección de la salud (& !or el otro& la li#ertad de tra#a'o&es decir& toda !ersona tiene derecho a dedicarse a la actividad& tra#a'o u oicio +uele a$rade siem!re ( cuando sea l*cito (& trat-ndose de !roesiones& !ara sue'ercicio se re+uiere de t*tulo ( c%dula !roesional e)!edido !or las autoridades

    educativas com!etentes"

    La medicina est- re$ulada !or le(es ( códi$os +ue la ri$en ( contem!lan sudesem!e:o0

    =" Códi$o Civil ( Códi$o ;enal"

    ." Códi$o Civil ederal"

    J"Le( ederal de res!onsa#ilidades administrativas de los servidores !3#licos"

    /" uris!rudencia >KF= de la Su!rema Corte de usticia de la Nación"

    " Le( ederal del Tra#a'o"

    K" Le( 4eneral de Salud"

    @" Normas Oiciales Me)icanas"

    ?"Le( 4eneral del Se$uro Social"

  • 8/15/2019 7.- Economia y Salud

    8/8

    >" Le( del Instituto de Se$uridad ( Servicios Sociales !ara los tra#a'adores delEstado

    ILIO4AA

    Ética de la medicina $estionada" CALOS CELEDÓN L=" ATC8LO DE ÉTICAev" Otorrinolarin$ol" Cir" Ca#e,a Cuello .BB>R K>0 J@/B

    CALIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA Y ;INCI;IOS ÉTICOS 4a#riel dUEm!aire Acta ioethica .B=BR =K G.H

    EAL8ACION LE4AL DE LA ;ACTICA MÉDICA Dr" ernando Alaro ictoria"