7 Presentacion Tecnica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    1/12

    La Escuela como centro,

    el alumno como sujeto de logros

    y aprendizajes.

    Inspección Técnica: Insp. Milka

    Shannon Tourn

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    2/12

    •A mitad de los 90 se produjo un cambio radical

    de los contextos sociales y del clima educativo:

    demandas y presiones del entorno.

    •Se puso en primer plano que los cambios

    deben afectar directamente al incremento del

    aprendizaje de los alumnos.

    •El centro escolar emerge como unidad básica

    del cambio.

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    3/12

    Hipótesis de partida

    •Hacer de las escuelas lugares de aprendizaje no

    sólo para los alumnos, sino también para los

    profesores- Bolívar 2001

    •En la última década se ha constatado una falta

    de relación entre las experiencias basadas en el

    centro con la práctica docente del aula y con los

    resultados de aprendizaje de los alumnos.

    •Surge como un elemento común la necesidad

    de mirar a la institución más allá de la

    modalidad(T.E.-T.C.-común,rural,práctica,

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    4/12

    Reflexionar

    •Sobre algunos riesgos: Podemos creer que la

    adopción significa implementación…que la

    implementación significa

    institucionalización…HUBERMAS

    •Sobre necesidades: Conjugar el centro y el aula

    •Causas-razones: la presión del entorno, la

    reestructuración , los aprendizajes de los

    alumnos, la profesionalización docente, la

    necesidad de acordar… 

    •McCartey y Elmore: qué buenas prácticas de

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    5/12

    Gestión basada en la escuela

    •Reconceptualizar la colaboración de los

    diferentes actores

    •Atender a las necesidades de nuevos formatos

    escolares pensando en garantizar el

    cumplimiento efectivo de los derechos

    educativos.

    •Comunidades “orgánicas”  unidas por vínculos

    afectivos-primarios; transitar hacia vínculos

    profesionales.

    •La mejora escolar es un proceso que se centra

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    6/12

    •Hay que renunciar a entender las

    modificaciones institucionales como el resultado

    mecánico de la aplicación de políticas

    predeterminadas, pero también renunciar al

    idealismo según el cual los actores pueden por

    si solos, a título individual y desde el seno de las

    instituciones…cambiar las instituciones. BeltránLlavador, 2000:82

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    7/12

    Acciones

    •Desarrollar estructuras y crear las condiciones

    que fomenten la colaboración real y conduzcan

    a la potenciación de los aprendizajes de

    alumnos y profesores

    •La escuela procurará usar sus propios datos, su

    información y la investigación en educación para

    avanzar

    •Incrementar la capacidad interna de gestionar

    el cambio

    •Todo proceso de cambio que incorpore

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    8/12

    La relaciòn educativa: el lugar del

    maestro y el lugar del niño

    •Las instituciones son campos de prácticas,

    espacios de encuentros donde se producen

    reconocimientos. La particularidad es..que el

    encuentro entre su actores produce el primero

    de los reconocimientos, el de ellos mismos en su

    condición de tales, construyendo sobre esa

    particular política su identidad. (BeltránLlavador, 2000:75,76)

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    9/12

    La práctica y su influencia en los

    modos de enseñar y en el

    aprendizaje de los alumnos•Por qué la mayoría de los cambios no han

    llegado a afectar el núcleo de la práctica

    educativa?

    •Volver a ubicar en primer plano el aula?

    •Sostener los cambios con un equipo y un trabajo

    colaborativo a nivel de centro

    •Si los contenidos son relevantes más aún lo son las

    estrategias de enseñanza empleadas (Joyce, Calhoum,

    Hopkins).

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    10/12

    La especificidad de la relación

    El maestro es aquel que deja huellas y ellas serelacionan con la transmisión de algo, a la vez

    que se establece un vínculo.

    En términos pedagógicos ese vínculo no tienesentido sin un objeto de conocimiento si ello

    ocurre es una relación educativa.

    •La institución como “red de relaciones” define

    los roles de sus figuras, sus posiciones en la red.

    Sujetos e instituciones se recrean mutuamente.

    •Al posicionarse como educador el docente le

    otorga al alumno el lugar de aprendiz.

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    11/12

    La escuela un centro de reflexión e

    innovación

    •Contribuir a generar una idea, utopía global

    que se dirija a la práctica docente cotidiana, a

    los ciclos, a la concreción del curriculum en el

    aula y en la institución.

    •Concretar los acuerdos logrados.

    •La formación del cuerpo docente en el centro y

    en el sistema.

    •El equilibrio entre la libertad de cátedra y el

    trabajo institucional.

    •La autonomía institucional para impulsar la

  • 8/19/2019 7 Presentacion Tecnica

    12/12

    Evaluar para asegurar

    aprendizajes•La necesidad de una planificación que

    atraviese todas las fases del trabajo.

    Asimismo la necesidad de otros docentesinterlocutores y de una reflexión

    compartida en un tiempo

    predeterminado..

    •  La evaluación que implica problematizar

    sobre los valores y sobre el sentido de lo

    que ocurre en la institución y en el aula de

    la escuela.