7° prueba sociales grecigreciaa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 7° prueba sociales grecigreciaa

    1/4

    PRUEBA COEF. UNO DE CIENCIAS SOCIALES

    Nombre y Apellido Curso Fecha Pu!a"e#o!al

    Pu!a"eOb!eido

    7° año 21 puntos

    Is!ruccioes $eerales%• Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar.• Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas.• Evita los borrones ya que anularán tus respuestas.

    I. Ecierra e u c&rculo la al!era!i'a correc!a ()* pu!os+.

    ,+ El !erri!orio e el -ue se ase! la cul!ura $rie$a era%a) solo islas del mar mediterráneo b) una ona des!rticac) cuenca del mar Egeo" lo que inclu#a la pen#nsula de los $alcanes" las islas del mar Egeo"

    y las costas de %sia &enor.d) %m!rica de sur

    )+ El pueblo $rie$o sur$e de la /usi de los pueblos e !oro al mar E$eo y de las comuidades

    de ori$e%a) egipcio como los aqueos y los dorios b) 'emitas como los aqueos y los dorios.c) romanos y eslavosd) (ribus indoeuropeas como los aqueos y dorios

    0+ La ci'ili1aci mioica se desarrolla e%a) Las islas del mar *nico b) La isla de Cretac) Las costas de %sia &enor d) Las cosas de +,rica

    *+ E A!eas2 e!re las clases sociales libres des!acaba%a) Los ciudadanos b) Los metecos -emigrantes que resid#an en la ciudad)c) Los esclavosd) a y b son correctas

    3+ 45ui6es era ciudadaos e 7recia8a) ersonas mayores de 1/ años 0ios de madre y padre ateniense. b) ersonas mayores de 1 añosc) (odas la personas que viv#an en 3recia.

    d) ersonas mayores de 21 años" 0ios de madre y padre ateniense9+ 45ui6es o !e&a derechos pol&!icos e 7recia8

    a) las mueres b) los niñosc) los e4tranerosd) todas las anteriores.

      COLE7IO :OS;   CIENCIAS SOCIALES  PROFESOR (A+%ALICIA CAS#A?ON

    NO#A

  • 8/16/2019 7° prueba sociales grecigreciaa

    2/4

    @+ 4Respec!o a la ci'ili1aci $rie$a es correc!o decir -ue%5. Los un#an elementos como la lengua y la religi*n.

    55. 6ebido a su geogra,#a se debieron organiar en polis555. El mar mediterráneo tuvo poca importancia comercial para esta civiliaci*n

    5. 'e consideraban miembros de una misma cultura

    a) 5" 55 y 555 b) 55" 555 y 5c) 5" 55" 5d) 'olo 5 y 55

    + E A!eas2 la Asamblea o elesia !e&a como /uci%a) solucionaban los problemas religiosos b) discutir y votar las leyesc) preparar los proyectos de ley

    d) reparaban las calles

    + Fucioarios -ue se ecar$aba del e"6rci!o y de aplicar las leyesa) Ecclesia b) 8eliaiac) $uled) Estrategas

    ,+ Cose"o de los 32 -ue preparaba proyec!os de ley. Es!a de/iici correspode a%a) Ecclesia b) 8elia

    d) Estrategase) $ul!

    ,,+ Propio de las polis era !eer ua murallas2 ua acrpolis y lu$ar dode se reu&a a discu!ir losms sabios llamado%

    a) ágora. b) molinoc) montaña.d) puerto.

    ,)+ Respec!o a la reli$i $rie$a es correc!o decir -ue%

    a) Era polite#sta b) Era monote#stac) Era polite#sta y monote#sta dependiendo de cada polis.d) 9o cre#an en ning:n 6ios

    ,0+ Los "ue$os Ol&mpicos e la a!i$ua 7recia%a) Estaban dedicados al dios ;limpo b) Estaban dedicados a la diosa enusc) Estaban dedicados al dios %polod) Estaban dedicados al dios

  • 8/16/2019 7° prueba sociales grecigreciaa

    3/4

    Obser'a la ima$e y respode las pre$u!as ,9 y ,@.

    ,3+ 45u6 impor!acia !u'iero los mi!os para los $rie$os8

    a) % trav!s de ellos los griegos representaron su 0istoriaen ,orma e4acta y cient#,ica.

     b) Los mitos conservaron el conocimiento cient#,ico y,ilos*,ico que lograron establecer.

    c) % trav!s de los mitos e4presaron sus ,ormas deorganiaci*n pol#tica y econ*mica

    d) or medio de ellos e4plicaban el origen del mundoy las 0aañas de dioses y 0!roes.

    II. Lee !e!o y respode las pre$u!as ,9 y ,@

    ,9+ 4Por -u6 se deomia democracia al $obiero a!eiese2 se$G el au!or8a) porque se ,unda en la convivencia de una minor#a de ciudadanos. b) porque el poder está en manos de magistrados que 0eredan su cargo.c) porque el poder se encuentra en manos del pueblo y no de minor#asd) porque se ,unda en el linae o en la pertenencia o clase social.

    ,@+ 4E cul de los si$uie!es pricipios se basa es!e sis!ema2 se$G el au!or8a) en el prestigio de algunas clases sociales destacadas. b) En el obetivo de obtener una vida buena y autosu,iciente.c) en el intento de asemear a los 0ombres y los dioses

    d) en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.

    ,+ 4Cules de los si$uie!es re$&mees represe!a2 respec!i'ame!e2 al $obiero diri$ido por u  idi'iduo y al $obiero de los ricos8

    a) (iran#a y plutocracia b) lutocracia y democraciac) %ristocracia y plutocraciad) &onarqu#a y democracia.

    Lee el !e!o y respode las pre$u!as , y )

    ,+ 45u6 se puede cocluir a par!ir del !e!o de Aris!!eles8a) la noci*n de ciudadano es siempre la misma b) var#a seg:n el r!gimen o tipo de gobiernoc) es solo una colectividad de personas o polis

    La democracia e A!eas

     9uestra constituci*n se denomina una democracia porque el poder no está en manos de una minor#a" sinoen todo el pueblo. Cuando se trata de decidir sobre disputas particulares" todo el mundo es igual ante laley> cuando se trata de anteponer una persona a otra para ocupar cargos de responsabilidad p:blico" loque tiene importancia no es la a,iliaci*n a una determinada clase" sino la capacidad del 0ombre.

    %qu# cada individuo está interesado no solo en sus propios negocios" sino tambi!n en los asuntos delgobierno. 9o decimos que un 0ombre que no se interesa por la pol#tica sea un 0ombre que atiende sus propios negocios> decimos que aqu# no tiene nada que 0acer.

    Tucidides, Historia de la Guerra del Peloponeso, Libro 2, 431 a 428 .

    45u6 es u ciudadao8La polis es una colectividad de ciudadanos" por lo que necesitamos saber qui!n puede llamarse ciudadano yqu! es un ciudadano. La noci*n de ciudadano se presenta a menudo a discusi*n" pues no todo el mundo estáde acuerdo en llamar ciudadanos en el sentido absoluto del t!rmino no puede de,inirse meor que por el0ec0o de participar en el eercicio del poder de ue y de magistrado.

     Aristóteles, Política. 330 - 323

    Estatua de %,rodita

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cnidus_Aphrodite_Altemps_Inv8619.jpg

  • 8/16/2019 7° prueba sociales grecigreciaa

    4/4

    d) es un tema que deciden los e4pertos en leyes.

    )+ 45u6 es u ciudadao para Aris!!eles8a) una persona que ,orma parte de una polis b) una persona que puede eercer cargos p:blicosc) una persona mayor de cierta edad m#nima

    d) cualquier persona nacida dentro de la polis.

    ),+ 4Cul de las si$uie!es al!era!i'as represe!a u le$ado pol&!ico rele'a!e de la A!easdemocr!ica8

    a) las ,ormas de gobierno de grupos o clases como la aristocracia b) la adaptaci*n de los dioses griegos al modelo de la ,igura 0umana.c) la voluntad de vivir bao las mismas normas y debatir los cambiosd) una sociedad basada en una idea restringida de ciudadan#a