11
7 verdades codificadas en Génesis 1:1 El versículo con que comienzan las Sagradas Escrituras, Génesis 1:1, contiene información codificada que a simple vista podría pasar inadvertida. Cuánto más si el lector cuenta con una traducción y no con el texto hebreo. Hay detalles, que inclusive una persona hebreo-parlante podría no captar si no es por una observación más detallada. Todo el primer versículo, “Bereshit bará elohim et hashamaimve’et ha’aretz”. Está conformado por 28 Grafemas, es decir, el producto de 7 x4: Estos 28 grafemas están organizados en siete palabras:

7 Verdades Codificadas en Génesis 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GGGKJGF

Citation preview

Page 1: 7 Verdades Codificadas en Génesis 1

7 verdades codificadas en Génesis 1:1El versículo con que comienzan las Sagradas Escrituras, Génesis 1:1, contiene información codificada que a simple vista podría pasar inadvertida. Cuánto más si el lector cuenta con una traducción y no con el texto hebreo. Hay detalles, que inclusive una persona hebreo-parlante podría no captar si no es por una observación más detallada.

Todo el primer versículo, “Bereshit bará elohim et hashamaimve’et ha’aretz”. Está conformado por 28Grafemas, es decir, el producto de 7 x4:

Estos 28 grafemas están organizados en siete palabras:

Page 2: 7 Verdades Codificadas en Génesis 1

La palabra central del primer versículo es את (alef-tav)la primera y última de las letras del Alef-Bet que expresa que lo primero en ser creado fueron las Letras de la Torá

La letra Álef cuyo[א] valor numérico es 1000 está presentes seis veces en el primer versículo aludiendo a los seis milenios:

Si se toman las primeras letras de cada una de las siete palabras y se las convierte a su valor numérico el resultado es el siguiente:5 + 6 + 5 + 1 + 1 + 2 + 2 = 22

Son 22 las letras del Alef-Bet. Si se toma las últimas letras

respectivamente desde la segunda palabra, la tercera palabra y la cuarta palabra se obtiene :

EMET = VERDAD = אמתY muchos otros detalles fascinantes que en verdad el tiempo no alcanzaría para exponer ahora.

Gracias al Eterno por las traducciones de la Biblia, pues de alguna manera se ha podido extender un legado espiritual a casi toda la

Page 3: 7 Verdades Codificadas en Génesis 1

humanidad. Aún así ha sido inevitable el alejarse en cada traducción, del sentido correcto en este caso en particular de Génesis capítulo uno versículos del uno al tres.

Hay bastante diferencia entre lo que dice la versión más popular de la Biblia en castellano de lo que el texto hebreo transmite, compare usted por favor:Génesis 1: 1-3 versión Reina Valera:En el principio creó Dios los cielos y la tierra y la tierra estaba desordenada yVacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios seMovía sobre la faz de las aguas y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y ahora:Génesis 1: 1-3 versión judía erudita:En el comienzo de la creación de Dios del cielo y la tierra, cuando la tierraEstaba informe y vacía, con oscuridad sobre la superficie del abismo, y laPresencia Divina flotaba sobre la superficie de las aguas, dijo Dios: Que hayaLuz, y hubo luz.Cuando leo la primera versión entiendo que el tema principal del comienzo del libro es la creación de los cielos y de la tierra.

Page 4: 7 Verdades Codificadas en Génesis 1

Pero cuando leo la versión judía, entiendo que el tema principal del comienzo del libro es el momento en que D’os dijo: “Que haya luz”.

Al culminar Shabat, el mundo judío comenzará a celebrar Shavuot

La Torá establece que los miembros del Pueblo de Israel debían llevar sus ofrendas al Beit Hamikdash, (el Templo de Jerusalem), en los Shloshet Harregalim, (las tres festividades de peregrinación): Pésaj, Shavuot y Sucot.

La segunda se celebra el 6 de siván -este año, desde el sábado 11 de junio, cuando termine Shabat, hasta el atardecer del día siguiente- en Éretz (Tierra de) Israel y un día más en las comunidades judías fuera de ella.

Su nombre, el plural de la palabra hebrea “Shavúa” (semana), se debe a que la festividad se celebra exactamente siete semanas después del segundo día de Pésaj, cuando comienza la cuenta del ómer durante 49 jornadas, la anterior a Shavuot.

Page 5: 7 Verdades Codificadas en Génesis 1

Tanto en la Torá como en el Talmud esta festividad también es denominada:

Zman Matán Torateinu (Época de la Entrega de Nuestra Torá): Se conmemora la entrega de los Aséret Hadibrot (Diez Mandamientos) por parte del Creador a Am (Pueblo de) Israel en har (monte) Sinai.

- Jag Habicurim (Fiesta de las Primicias): Por la obligación de los Bnei (Hijos de) Israel de llevar los primeros frutos como ofrendas al Beit Hamikdash.

- Jag Hakatzir (Fiesta de la Cosecha): En el hemisferio norte, donde está ubicada Éretz Israel, es la época en que se recogen los primeros frutos de la producción agrícola; principalmente, el trigo.

- Atzéret (Conclusión): Los jajamim (sabios) del Talmud consideraban esta festividad como la conclusión del período iniciado en Pésaj.

Oraciones y lecturas de textos bíblicos en Shavuot

Las tefilot (oraciones) que se rezan en Shavuot son las correspondientes a los Shloshet Harregalim, con las especificidades propias de la fecha, de acuerdo a los textos del Sidur (libro ritual de oraciones diarias).

Al concluir Shajarit (la oración matutina) se recita el Halel (conjunto de salmos de alabanza) y, luego de la lectura de la Torá y la haftará (texto especial de los libros proféticos), se reza Musaf (oración especial agregada por la festividad).

Previo a sacar la Torá del Arón Hakódesh (Arca Sagrada), la mayoría de las comunidades leen Meguilat (Libro de) Rut, que narra la historia de esta moabita que acompañó a su suegra, Naomi, cuando fallecieron su esposo e hijos, de regreso a Éretz Israel, donde volvió a casarse, en este caso con Bóaz, propietario de campos en los cuales se

Page 6: 7 Verdades Codificadas en Génesis 1

cultivaban cereales; de acuerdo a los textos, el rey David es descendiente de Rut.

Para la lectura de la Torá son llamadas cinco personas y el maftir, quien luego leerá la haftará.

El primer día se lee cómo se preparó Am Israel para Matán Torá y los Aséret Hadibrot, en el maftir se establecen las ofrendas que debían realizarse en Shavuot y en la haftará, el profeta Iejezkel (Ezequiel) describe el mérito de Am Israel por haber presenciado la Revelación del Creador en har Sinai.

En la Diáspora, el segundo día de Shavuot se leen las leyes relacionadas con el diezmo, la shmitá (remisión) de deudas cada siete años, los préstamos a los pobres, los esclavos y los primogénitos machos del ganado, además de referirse a los Shloshet Harregalim.

El maftir es el mismo que el primer día y la haftará corresponde al profeta Jabakuk, quien insta a Am Israel a confiar en el Creador.

Además, el primer día, antes de que lon Cohanim pronuncien la bendición sacerdotal se recita el piut (poema litúrgico) Hakdamut, compuesto por rabí Meír ben Itzjak (siglo XI, en Worms, Alemania), una alabanza al Creador y loa a Am Israel, que le guarda fidelidad a pesar de todas las dificultades de la Diáspora, mientras anhela la Redención.

Costumbres y tradiciones de Shavuot

Quizá la costumbre más difundida de la festividad de Shavuot es que el primer día se ingieren comidas lácteas por tres razones: el día que D’s le entregó la Torá a todo el pueblo judío le enseñó las leyes relacionadas a la preparación de la carne para que sea casher y la prohibición de mezclarla con leche, pero al ser Shabat, los Bnei Israel no pudieron preparar la carne y se vieron obligados a ingerir

Page 7: 7 Verdades Codificadas en Génesis 1

comidas lácteas; el rey David falleció en Shavuot y no pudieron enterrarlo sino hasta el anochecer, por ello todo el pueblo estuvo de duelo y no podía comer carne ni beber vino; y se dice que la Torá es como la leche y la miel.

Otra costumbre es el Tikún Leil HaShavuot (Enmienda de la Noche de Shavuot), que surge pues la tradición enseña que Moshé Rabeinu (nuestro maestro) tuvo que despertar a Am Israel la noche del 6 de siván y sacarlo del campamento para que pudiera recibir la Torá.

Con la finalidad de letakén (enmendar) esa situación se acostumbra estudiar toda esa noche una compilación de textos bíblicos y talmúdicos y también escuchar disertaciones de rabinos o personas instruidas en los textos tradicionales.

También se acostumbra adornar los Batéi Knéset (sinagogas), Batéi Midrash (casas de estudio) y casas particulares con plantas, en recuerdo de que har Sinai se cubrió de vegetación en el momento en que se recibió la Torá, porque ésta es comparada con un árbol, porque las plantan recuerdan los bicurim que se traían como ofrenda al Beit Hamikdash a partir de Shavuot y porque en esta fecha Iojébed colocó a su hijo Moshé en una cesta hecha de cañas que crecían a orillas del río Nilo.

Portadora de la rama. (LA PALOMA)Un matrimonio profano pronto nimrod se casó con su propia madre semíramis. Esta fuera elegida por samael (nombre del diablo) para ser aquella que llevaría en su vientre la "semilla de la mujer" que salvaría el mundo y protegería a todos de un nuevo diluvio en caso de que se repitiera. Después de la muerte de nimrod, su madre y esposa semíramis se tituló una diosa, y también dijo que nimrod fuera para el sol y que él es un Dios. Todo el pueblo fuera encargado en la adoración del sol. Semíramis a escondidas tuvo relaciones sexuales con los sacerdotes y vino a quedarse embarazada de un varón. Una vez que negó el hecho ocurrido, semíramis dijo que la noche ba ' al, o sea, nimrod la poseyó y le

Page 8: 7 Verdades Codificadas en Génesis 1

dio un hijo que se llamaría thamuz. Pronto Nimrod es dios padre de thamuz y al mismo tiempo dios hijo de semíramis. La Paloma y la ramaTodos en esa época, aún respiraban el acontecimiento del diluvio, y todos sabían de la esperanzadora mensaje que traía la historia del pequeño ramo de olivo en el pico de la paloma.Al regresar la paloma para el arca con una ramita verde en su pico, ella trajo consigo la certeza de la continuidad de la vida y de un renacimiento para un mundo mejor. Fue exactamente ese el mensaje creada en torno a semíramis y thamuz. Semíramis personificó la idea de "salvadora"; Esa que trae esperanza. Esa idea terminaría siendo comprada en toda tierra del mundo antiguo. Incluso en los días de hoy, semíramis es amada en formas distintas, incluso como la paloma del cristianismo.Diccionario de símbolos-María C. A. RosasEste diccionario deja claro que la paloma era representada en asia como ishtar, en Grecia y en la fenicia como astarte. Sabemos que estos que son nombres diferentes para semíramis que fonéticamente correcto es zemiramit, un acróstico de z (que quiere decir); Emir (que significa rama); Y amit (portadora), Esto es: "la portadora de la rama"! Por eso su nombre pasó a serLa Paloma del solEstudios Rosh Mosheh Ben Shalom 147Sinónimo de paloma. Ya el nombre de su hijo thamuz significa "capullo"! Por tanto, la " Paloma " Semíramis cargó su " Rama " en su propio vientre. Tal vez la expresión "Paloma-Gira" puede ser una alusión directa a semíramis. Considerando la palomita de Noah (Noé), Que giró, rompiendo y volviendo al arca. También el espíritu de la falsa "portadora de la rama" que es hay ' Satanás, ven por paloma girar la tierra:

 ·