7
7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres A- Orden dig B- Orden host C- Orden nslookup

7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres. A- Orden dig B- Orden host C- Orden nslookup. A- Orden dig. dig es un cliente DNS que permite realizar consultas a un servidor de DNS. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: 7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres

7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres

A- Orden dig

B- Orden host

C- Orden nslookup

Page 2: 7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres

dig es un cliente DNS que permite realizar

consultas a un servidor de DNS.

Con dig se pueden hacer consultas completamente definidas en la línea de orden o se pueden incluir en un

archivo y pasarlo como argumento a dig utilizando la opción –f.

Su sintaxis es la siguiente:

Dig <@servidor> [opciones] [nombre] [tipo]

Page 3: 7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres

La orden host permite hacer búsquedas en el DNS. Se utiliza para convertir nombres en

direcciones IP y viceversa.

Su sintaxis es la siguiente:

Host [opciones] <dominio> [servidor]

Page 4: 7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres

Aunque parece que esta orden esta obsoleta, y es posible que desaparezca en versiones posteriores de BIND, es importante conocer que la orden nslookup

permite realizar diversas consultas a los servidores de DNS

Este programa puede funcionar de dos formas o modos de trabajo distintos:

•Interactivo •No interactivo

Page 5: 7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres

•Interactivo: permite realizar un numero ilimitado de consultas diversas a cerca de distintas

maquinas y dominios utilizando varios servidores de DNS

•No interactivo: se utiliza para realizar una única consulta,

para devolver solo la información exacta de una

maquina o un dominio a partir de un servidor

Page 6: 7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres

7.16 Servidor DNS con Windows 2003 Server

Hasta la aparición de Windows 2000 se

utilizaba WINS como servicio de resolución

de nombres.

WINS es un servicio que convierte los nombre de maquina NetBIOS a direcciones IP. En la actualidad se utiliza el servicio DNS, aunque se mantiene la compatibilidad con WINS y en ocasiones se utilizan

ambos conjuntamente

En Windows 2003 el servicio DNS viene integrado y las funciones que lleva a cabo dicho

servicio son:

•Resolución de nombres

•Integración de los nombres de dominio asignados por Active Directory y los nombres de

dominio DNS.

Page 7: 7.15 Ordenes Relativas a la resolución de nombres

7.17 Configuración del cliente bajo Windows 2000 Profesional

La configuración del cliente Windows 2000 Profesional es

muy sencilla. Hay que ir al escritorio y, estando sobre Mis sitios de red, pulsar el botón

derecho y seleccionar propiedades.

Ir a:

•Propiedades

•Seleccionar el protocolo Internet (TCP/IP). A continuación seleccionar

propiedades

•En la ventana que aparece, en la pestaña DNS, asignar la dirección IP del

servidor DNS primario