68
La revista que edifica tu vida evangelístico Enero 2015 / Edición 732 / www.impactoevangelistico.net MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL PUBLICACIÓN OFICIAL DEL DIOS LO HIZO Un hogar feliz Devocional El poder de la sangre de Cristo Historia de Vida La web El amado Juan Héroe de la fe Las evidencias categóricas del Creacionismo

732_Español

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Impacto Evangelístico Edición Enero 2015 Idioma Español

Citation preview

Page 1: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 1

La revista que edifica tu vida evangelístico

Enero 2015 / Edición 732 / www.impactoevangelistico.net

MOVIMIENTOMISIONEROMUNDIAL

PUBLICACIÓN OFICIAL DEL

DIOS LO HIZO

Un hogar felizDevocional

El poder de la sangre de Cristo

Historia de Vida

La web

El amado JuanHéroe de la fe

Las evidencias categóricas del Creacionismo

Page 2: 732_Español

2 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Page 3: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 3

Rev. Gustavo Martínez Presidente Internacional del M.M.M.

Editorial

Lealtad es la virtud que exige fidelidad y grati-tud. La Escritura en el libro de 1 Samuel 26:23 dice: “Jehová pague a cada uno su justicia y su lealtad…”Cuando se habla de lealtad, según el dicciona-rio de la lengua española, se entiende por fir-meza en los afectos y en las ideas que lleva a no engañar ni a traicionar a los demás.La lealtad es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir con un compromiso aun frente a circunstancias cam-biantes o adversas. La lealtad es un sello úni-co, y es lo que identifica a cada hijo de Dios. La lealtad es lo que condujo a los héroes bíblicos a combatir circunstancias difíciles y a no mirar atrás. La lealtad es lo que permite arrebatarles triunfos importantes a los tiempos adversos; es lo que hace que el espíritu del hombre logre lo que piensa que es imposible; una vida que se basa en la lealtad se fundamenta y constituye sobre una roca fuerte inamovible. La lealtad jamás promete recompensa alguna, es una virtud que es necesaria recuperar para que la Iglesia del Señor pueda enfrentar los desafíos de estos últimos tiempos. La lealtad caracteri-za a nuestro Dios, Él es leal, y lo muestra con claridad a través de las Escrituras. En la Bi-blia encontramos un protagonismo fuerte de

lealtad y de deslealtad, ejemplos de personas fieles como traidores. Este un llamado de Dios muy oportuno para el tiempo en que vivimos.El mundo se encuentra muy influenciado por el pensamiento posmodernista, elementos como el individualismo, el relativismo, el hu-manismo, entre otros, ha provocado un aleja-miento más extenso entre el hombre y Dios. La Biblia, la sana doctrina, la función correc-ta del Espíritu Santo, la lealtad a los valores y principios originales, sostienen gran lucha y una fuerte oposición.Por último, aunque tristemente es una reali-dad, con la cual se ha tenido que luchar, de que muchas personas que fueron parte de noso-tros, ya no están con nosotros. Y al analizar las causas que han provocado su salida uno perci-be la falta de esta virtud, la ausencia de lealtad en su corazón tanto para con Dios o para con Su Obra.En los años que llevo en mi vida cristiana y en el ministerio sirviendo al Señor he podido constatar que existen personas leales y deslea-les, he podido observar el impacto tan grande que esto tiene a diario en las congregaciones y en las demás áreas de la vida. Por esta razón creo que Dios nos ha dirigido a este lema tan trascendente como es: LEALTAD 2015 l

“Jehová pague a cada uno su justicia y su lealtad, pues Jehová te había entregado hoy en mi mano, mas yo no quise extender mi mano contra el ungido de Jehová." 1 Samuel 26:23.

LEALTAD 2015

Page 4: 732_Español

4 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

(USPS 012-850)PUBLICACIÓN OFICIAL DEL

MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

The World-Wide Missionary Movement, Inc. is a non-profit church with a vision to plant new churches in the United States of America and its territories, and also with a missionary vision to plant new churches wherever God opens new doors all over the World.

PUBLISHED MONTHLY BYMovimiento Misionero Mundial, Inc

World-Wide Missionary Movement, IncSan Juan, Puerto Rico

Washington, D.C.

Periodicals Postage Paid atSan Juan, Puerto Rico 00936

POSTMASTER: send address changes to Impacto EvangelísticoP.O. BOX 363644

San Juan, Puerto Rico 00936-3644Teléfono (787) 761-8806; 761-8805; 761-8903

OFICIALES DEL M.M.M. INC.Rev. Gustavo Martínez PresidenteRev. José Soto VicepresidenteRev. Rubén Concepción SecretarioRev. Rodolfo González TesoreroRev. Álvaro Garavito DirectorRev. Margaro Figueroa DirectorRev. Rómulo Vergara DirectorRev. Humberto Henao DirectorRev. Luis Meza Director

Enero 2015 / Edición N° 732

www.impactoevangelistico.net

Director Fundador: Rev. Luis M. Ortiz

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2011-02530

Iglesia Cristiana Pentecostés-Movimiento Misionero Mundial: Av. 28 de Julio 1781 - Lima 13 - Perú

Impresión: Quad/Graphics Perú S.A. Av. Los Frutales 344 - Lima 03 - Perú

OBRAS ESTABLECIDAS EN:

Alemania Argentina Aruba Australia Austria Bélgica Belice Bolivia Bonaire Brasil Camerún Canadá Chile Colombia Congo Costa de MarfilCosta RicaCurazao Dinamarca Ecuador El Salvador España Estados Unidos Filipinas

Finlandia Francia Gabón Ghana Guatemala Guinea Ecuatorial Guyana Francesa Guyana Inglesa Haití Holanda HondurasIndia Inglaterra Isla de San Andrés Isla de San Martín Isla Mauricio Isla Rodrigues Islas Canarias (Esp.) Islas Hawái (EE.UU.) Israel Italia Jamaica Japón Kuwait

Madagascar Malasia México Myanmar Nicaragua Nigeria Omán Panamá Paraguay Perú Portugal Puerto Rico República DominicanaRumaníaSri Lanka Suecia SuizaSur África Surinam Trinidad y TobagoUcrania Uruguay Venezuela

evangelístico

El Movimiento Misionero Mundial es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en San Juan, Puerto Rico, y en la capital federal, Washington D.C. con oficinas principales en ambas ciudades, así como en cada Estado de la Unión Americana y otros países, donde tenemos Obras misioneras establecidas.

n ImportanteLas ofrendas y donaciones en efectivo, en equipo, en bienes raíces, en legados por testamento, en beneficio de esta Obra del Movimiento Misionero Mundial, Inc. son deducibles de la contribución sobre ingresos (Income Tax) y los recibos expedidos por el M.M.M. son reconocidos por el Servicio de Rentas Internas (I.R.S.) del Gobierno Federal de los Estados Unidos de América y del Estado Libre y Asociado de Puerto Rico.

n Visite nuestra página webObtenga información edificante de la Obra de Dios y manténgase al tanto de las últimas noticias. Un acceso personalizado desde cualquier lugar del mundo:www.impactoevangelistico.net

n Si usted deseaEscríbanos a nuestra dirección postal: Movimiento Misionero Mundial, Inc. P.O. Box 363644 San Juan, P.R. 00936-3644

n Copyright © 2009Impacto EvangelísticoMovimiento Misionero Mundial, Inc.(World-Wide Missionary Movement, Inc.)Todo el contenido de esta revista y de cada edición subsiguiente está debidamente registrada en la Biblioteca del Congreso, Washington, D.C. USA. Todos los derechos son reservados.La reproducción parcial, completa y en cualquier forma o su traducción a otros idiomas, sin la debida autorización del Director está prohibida. Conforme a acuerdos internacionales de propiedad literaria es un delito punible por la Ley.

n Declaración DoctrinalEl Movimiento Misionero Mundial se adhiere a las doctrinas fundamentales

de la Sagrada Escritura, tales como:• La inspiración de las Sagradas

Escrituras:2 Timoteo 3:15-17; 2 Pedro 1:19-21.

• La Adorable Deidad en Tres Personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo:Mateo 3:16,17; 17: 1-5; 28:19; Juan 17: 5, 24, 26; 16:32; 14:16, 23; 18:5, 6; 2 Pedro 1:17,18; Apocalipsis 5.

• La Salvación por la Fe en Cristo:Lucas 24:47; Juan 3:16; Romanos 10:13; Tito 2:11; 3:5-7.

• El Nuevo Nacimiento:Juan 3:3; 1 Pedro 1:23; 1 Juan 3:9.

• La Justificación por la Fe:Romanos 5:1; Tito 3:7.

• El Bautismo en Agua por Inmersión, según lo ordenado por Cristo:Mateo 28:19; Hechos 8:36-39.

• El Bautismo en el Espíritu Santo, subsecuente a la salvación, hablando en otras lenguas conforme a: Lucas 24:49; Hechos 1:4, 8; 2:4.

• La Sanidad Divina:Isaías 53:4; Mateo 8:16, 17; Marcos 16:18; Santiago 5:14, 15.

• Los Dones del Espíritu Santo:1 Corintios 12:1-11.

• Los Frutos del Espíritu Santo:Gálatas 5:22-26.

• La Santificación:1 Tesalonicenses 4:3; 5:23; Hebreos 12:14; 1 Pedro 1:15, 16; 1 Juan 2:6.

• El Ministerio y la Evangelización:Marcos 16:15-20; Romanos 10:15.

• El Diezmo y el Sostenimiento de la Obra:Génesis 14:20; 28:22; Levítico 27:30; Números 18:21-26; Malaquías 3:7-10; Mateo 10:10; 23:23.

• El Levantamiento de la Iglesia:Romanos 8:23; 1 Corintios 15:51-52; 1 Tesalonicenses 4:16,17.

• La Segunda Venida de Cristo:Zacarías 14:1-9; Mateo 24:30, 31; 2 Tesalonicenses 1:7; Tito 2:13; Judas 14, 15.

• El Reino Milenial:Isaías 2:1-4; 11:5-10; Zacarías 9:10; Apocalipsis 19:20; 20:3-10.

• Cielos Nuevos y Tierra Nueva:Isaías 65:17; 66:22; 2 Pedro 3:13; Apocalipsis 21:1.

Page 5: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 5

6.Portada. El origen de las especies.

22. Salud. La epidemia silenciosa.

24. Ciencia. El escudo

protector.

28. Música. Su gracia es

mayor.

30. Héroe de la fe. El

amado Juan.

34. Historia de vida. El

poder de la sangre de Cristo.

40. Devocional. Año Nuevo,

vida nueva.

42. Devocional. Solo los

valientes son dignos del cielo.

44. Devocional. Un hogar feliz.

46. Entrevista. Más puertas para

extender la Obra.

48. Eventos. La presencia de la

Obra en el mundo.

SUMARIO

Page 6: 732_Español

6 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

EL ORIGEN DE LAS

ESPECIESAlgunos miembros de la comunidad científica internacional sostienen que la clasificación de las especies no está incluida en las Sagradas Escrituras.

Sin embargo, la respuesta a esa afirmación es contundente, está en las páginas de la misma Biblia y muchos científicos cristianos la comparten.

Informe

sostiene que la teoría de una supuesta evolución del hombre es siniestra. Esa conjetura no es más que un simple dibujo. Los que la defienden no hacen otra cosa más que buscar sin éxito alguno un hi-potético eslabón perdido para demostrar sus creencias erróneas.

Owen muestra una serie de pruebas para desbaratar los postulados de los evolu-cionistas. “Repasemos las características de

¿El hombre proviene de los simios? ¿Los seres vivos han evolucionado a partir de un antepasado común? ¿Existe la selec-ción natural? Estas son las preguntas que durante años han enfrentado a los defensores del Creacionismo y del evolu-cionismo.

El conferencista estadounidense Jo-seph Owen, coordinador del Ministerio Hispano de Respuestas en Génesis (AiG),

Johan Pérez Landeo / Marlo Pérez

Page 7: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 7

ESPECIES

Seguir leyendo ––

Page 8: 732_Español

8 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Page 9: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 9

Informe

Continuar leyendo––

Seguir leyendo ––

LA BIOMÉTRICA SIGNIFICA APRENDER DEL DISEÑO y copiar un diseño tomado desde la naturaleza que está perfectamente diseñada, sostiene Andrew McIntosh, quien pone varios ejemplos.

La hoja de loto es hidrofóbica, es decir que no le entra agua, porque tiene unos pelos muy pequeñitos que evitan el ingreso del agua. Hoy en día, esta idea es tomada por la ingeniería para fabricar productos de auto limpieza.

En la II Guerra Mundial, Estados Unidos fue atacado por el ejército contrario con cientos de bombarderos aéreos. El sonido producido por los bombardeos,

fue tomado del escarabajo bombardero que expulsa hidroquinona de cuatro-cientos a quinientos cuadros por segundo l

cada especie. Las fosas nasales de un simio son planas. Las del humano no. Aunque un simio quisiera ponerse lentes, no podría. Su frente es plana, a diferencia de la nuestra, que es curvada. Asimismo, el simio tiene poca capacidad craneal, mientras que la del humano supera los 1,500 centímetros cúbi-cos”, resalta.

Owen explica que el fósil denominado “Lucy”, cuyo cráneo hallado en 1924 mos-traba una supuesta mezcla de rasgos si-miescos y humanos, es apenas un puñado de restos de un homínido perteneciente a la especie Australopithecus. “Pocos saben que a ‘Lucy’ la encontraron sin pies ni brazos, y fueron los propios científicos los que le colocaron las extremidades faltan-tes, pero no las de un simio, sino las de un humano”, enfatiza.

LAS ESPECIES Y LAS RAZAS¿Cuál es el origen de las especies en el mundo? Un grupo de científicos da res-puestas contundentes a esta y otras pre-guntas basándose en sus estudios de la Biblia y las propias evidencias científicas.

El escritor Steve Ham, director inter-nacional de la organización cristiana An-swer in Genesis (AiG), tiene una primera respuesta: “Todos los animales fueron creados por Dios. En el primer relato del Génesis se usa hasta en diez ocasiones la palabra hebrea mim, que en español ha sido traducida hasta en tres acepciones diferentes para hablar de género y espe-cie de animales de la Tierra. Esto es un clarísimo primer criterio de clasificación de las especies que no se toma en cuenta”.

DISEÑO DE UN MUNDO

Page 10: 732_Español

10 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Ham explica asimismo que el origen de las razas es muy sencillo. Todo e m p e z ó con Adán y Eva. Sin embargo, el problema es comprender que los seres hu-manos provenimos de dos personas. Hay que hacerlo desde una mirada ci-mentada en las Escrituras, princi-palmente en Génesis.

El escritor, austriaco de nacimiento, refiere que “la Torre de Babel fue el even-to que causó las distintas poblaciones que hoy conocemos. Fue en ese preciso instante, cuando Dios confundió la única lengua que existía y esparció a la huma-nidad sobre la faz de la Tierra, en que se marcó el inicio de los diferentes grupos genéticos”.

Steve Ham recalca, ade-más, que la superioridad de la raza blanca es un mito. “Como cris-tiano rechazo ese concepto ligado con criterios seu-docientíficos que hablan de humanos su-periores o inferiores. Solo hay una raza: la humana. De igual forma, mu-chos dicen que somos de diferentes colores, pero eso no existe en la genética, ciencia que indica que hay personas con más o menos me-lanina. En vez de ver a la personas por su aspecto físico, veámoslas por su mente y corazón”, indica.

CÓDIGO DE VIDAAlan White, doctor en Química Orgánica de la Universidad de Harvard, es otro de los científicos que defienden el Creacio-nismo. Autor de dieciocho publicaciones científicas, sostiene que “solamente un ser inteligente pudo haber creado un sis-

Continuar leyendo––

Page 11: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 11

Informe

Seguir leyendo ––

tema tan complejo. Es una poderosa evi-dencia de la existencia de Dios”.

“La comunidad científica secular cree que somos el resultado de un proceso sin planeamiento al que llaman evolución. Es una propuesta equivocada. Dios nos creó tal como somos. Él nos formó como lo más complejo que puede existir en todo el universo. Nuestro cuerpo tiene más de 100 trillones de células y en el centro de cada una de ellas se encuentra el ADN. Es

Page 12: 732_Español

12 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

un poderoso diseño que refleja la mano de un Creador”, afirma.

White posee cuarenta y un patentes científicas en Estados Unidos y defiende la compatibilidad entre la interpretación literal de la Biblia y los datos científicos más recientes. “Algunos científicos creen que las sustancias químicas sin vida pu-dieron aprender a reproducirse. Según

ellos, todo esto sucedió por casualidad. Para mí, eso tiene sentido. Porque para tener vida se necesitan proteínas y ADN al mismo tiempo. El problema es que para hacer ADN hay que tener proteínas, y para hacer proteínas se requiere ADN.

Continuar leyendo––

Page 13: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 13

Informe

Es como el dilema del huevo y la gallina: ¿cuál fue primero?”.

Subraya que los evolucionistas dicen que el ADN está presente en las plantas, los animales y los seres humanos, y que esto indica que venimos de un ancestro

en común o de un organismo simple. “Para mí,

tiene mucho más sentido que el Crea-dor haya usado el mismo manual de ins-trucciones para todas sus obras. Resulta inverosímil creer que somos igual que los plátanos o cualquier otra fruta porque tenemos algunos procesos en común”, agrega.

DISEÑO ÚNICOEspecialista en biométrica y diseño inteli-gente, el profesor Andrew McIntosh, cate- Seguir leyendo

––

Page 14: 732_Español

14 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

CREACIONISMO EN LA EDUCACIÓN

CREOUS RAMDATH, Coordinador General para América Latina del Ministerio Canopy, expresó su preocupación por la enseñanza que reciben las futuras generaciones.

“¿Qué se enseña en muchas instituciones del mundo? Los estudiantes y universitarios reciben una enseñanza naturalista del mundo, como el big bang o la teoría de la evolución. Aprenden una cosmovisión donde sólo existe la materia y no Dios”, expresó.

El expositor criticó al naturalista inglés Charles Darwin quien trastornó la ciencia actual con su publicación “El origen de las especies”, de la que se valieron personajes como Karl Marx, Vladimir Lenin, Adolf Hitler, entre otros, para generar caos a nivel mundial.

En contraposición, Ramdath mencionó a Isaac Newton, Francis Bacon, Michael Faraday, Luis Pasteur, a quienes reconoció como grandes estudiosos cristianos, que aportaron al mundo con su conocimiento científico basado en la Biblia.

“Hace seiscientos años atrás en las universidades más antiguas de los Estados Unidos y de Europa se impartía el cristianismo. Fueron universidades bíblicas y creían en el creacionismo. Ahora varios siglos después ya no es así”, recalcó l

Page 15: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 15

drático inglés de la Universidad de Leeds, dedicado a la enseñanza de la termodiná-mica y la teoría de la combustión, prueba que Dios es el creador de todos los animales que habitan la Tierra, basándose en los mis-terios que esconde el vuelo de las aves.

“Existe un diseño único en el reino de las aves que es copiado por la aeronáutica, pero algunos dicen que las aves no fueron diseñadas. Es una contradicción creer que las personas diseñan aviones que son copias de la naturaleza y creer que la na-turaleza no fue diseñada. La evolución no tiene mente propia. No puedes hacer algo por casualidad, mucho menos el vuelo”, puntualiza.

El análisis del profesor McIntosh se en-foca en la descomposición de la aerodiná-mica del vuelo de las aves. “La pluma de una ave es asimétrica a simple vista. Para que cumpla su función debe estar ubicada en el lugar correcto, no en la cola ni en la cabeza, sino en el ala. La pluma funciona porque sus barbas están juntas, y eso se puede observar por medio de un micros-copio. Hay un mecanismo flexible que

hace que las barbas permanezcan juntas. La teoría de la evolución dice que la plu-ma es producto de la mutación, pero no explica nada sobre su diseño para volar”.

McIntosh, quien asegura que los prin-cipios de la termodinámica no son con-

Continuar leyendo––

Seguir leyendo ––

Jhon Whitmore sostiene que las grandes inconsistencias que mantienen los evolucionistas acerca de la verdadera edad de nuestro planeta y cómo esto se contradice con las Santas Escrituras.

“La antigüedad de la tierra es tan importante que los evolucionistas quieren ocultarla. Tratan de mantener su teoría y para eso necesitan tener una tierra muy antigua. Los evolucionistas quieren meter miles de años en el Génesis por-que dicen que Dios usó la evolución. Sinn embargo, la Biblia enseña que nuestra tierra es joven”.

El científico, quien ha analizado diversos fósiles de dinosaurios y estudiado los vestigios geológicos del Gran Cañón, critica la datación radiométrica y del carbono 14 como los procedimientos más usados por los científicos a la hora de determinar la edad de rocas, minerales y restos orgánicos.

“Como científicos no podemos hacer un promedio. ¿Cómo puede una misma roca tener diferentes fechas? Eso demuestra que el método usado por la data-ción radiométrica tiene serios problemas”, subraya.

Withmore señala que “los evolucionistas dicen que el hombre existe hace millones de años, pero ¿entonces cuánta gente habría en la tierra?”.

Recalca que, según el relato bíblico, la tierra sólo posee seis mil años de anti-güedad l

EVIDENCIAS PARA UNA TIERRA JOVEN

Joseph Owen y Steve Ham, en la plenaria dirigida a jóvenes estudiantes que concurrrieron al estadio de San Marcos, en Perú.

Informe

Page 16: 732_Español

16 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Page 17: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 17

sistentes con la evolución darwiniana, enfatiza que cualquier ingeniero sabe que para que no haya mucha fricción en el vuelo se necesita aceite, si no las plumas se desintegrarían. ¿Y de dónde saca el ave el aceite? Lo obtiene de una glándula acei-tosa que está en la base de su columna vertebral. “Los humanos no tenemos esa glándula en la espalda porque no fuimos diseñados para volar. Algunos científi-cos dicen que las aves evolucionaron de los reptiles, pero es claro que las plumas siempre han sido plumas”, explica.

“Muchos podemos saber de ingeniería,

Continuar leyendo––

Seguir leyendo ––

biología o ciencia. Cuando ves el diseño especial de las aves debes reconocer que hay una mente brillante detrás de eso. La Biblia lo dice: ‘Dios hizo las aves diferen-tes al reptil’. Por eso, no debemos usar el argumento de la evolución, porque no es una razón. La ciencia verdadera apunta hacia la creación y un Creador. Recuerda que Jesús murió en la cruz para redimir-nos y regresó de la muerte para demos-trar que tenía poder”, acota.

EL UNIVERSO NO ES CASUALIDAD¿Por qué del Big Bang resultó un universo

Joseph Owen.

Steve Ham.

Creous Ramdath.

Andy McIntosh.

John Whitmore.

Alan White.

Informe

Page 18: 732_Español

18 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

estable? ¿El orden es el resultado de una explosión?”. Para el experto estadouni-dense Alan White, un Big Bang generaría más desorden. Todo lo contrario a lo que nos intentan asegurar los investigadores que apoyan la hipótesis de que el universo fue creado por una gran explosión. “Algu-nos investigadores creen que no somos el único universo, pero ellos no quieren lle-gar a este punto porque eso revelaría que existe un Creador”, señala.

Los estudios realizados por White so-bre las inexactitudes de la teoría del Big Bang, modelo científico que afirma que la materia emergió de la nada, lo colocan

a la vanguardia del Creacionismo. Al res-pecto, resaltó que Dios creó la masa, la energía y la luz el mismo día, tal como lo indica la Biblia en el Salmo 33:6-9 respecto al principio de la creación.

White describió que las estrellas refle-jan, cada día, la misma cantidad de luz, lo cual es producto de un Creador, quien nos brinda lo que necesitamos para la vida. En relación con este punto, explicó que la luz del Sol viene de la superficie y el calor del centro, pero si ese proceso fuera al revés, nos quemaríamos. “Es un diseño increí-ble. Además, si pensamos en el interior de cualquier estrella notaremos su compleji-

CÓNCLAVE EN LIMA

LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, la más antigua de América, sirvieron para el desarrollo de la Conferencia Nacional de Creacionismo 2014 donde se examinó diversos temas entorno a la validez del creacionismo y el declive de la corriente evolucionista.

En forma paralela a la Convención Nacional en el Perú, el Movimiento Misionero Mundial, con el apoyo del Centro Creacionista Latinoamericano CANOPY, organizó la conferencia que reunió en la ciudad de Lima del 5 al 9 de noviembre de 2014 a reputados científicos de Australia, Estados Unidos, Inglaterra y Trinidad y Tobago. Denominado “Evolución: una teoría en crisis”, el evento tuvo el objetivo primordial de proporcionar diferentes herramientas y evidencias científicas a favor de la cosmovisión creacionista.

Entre las cuestiones más destacadas que formaron parte de este ciclo de charlas, se pueden mencionar el origen de las razas, el ADN, el cuerpo humano, el Génesis, la fe evangélica y la figura de Dios l

Continuar leyendo––

Page 19: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 19

dad y apreciaremos que tiene un balance absoluto y un equilibrio exacto para evi-tar su expansión o que se comprima. Esto no puede ser de ninguna manera produc-to de un accidente”, indica.

“Los científicos dicen que en un espa-cio vacío pudieron formarse una partícula y una antipartícula, pero solo por un corto periodo, creyendo que algo se formó de la nada. Sin embargo, ¿qué encontramos en nuestro universo? Todo está compuesto de materia y muy poca antimateria. Ade-más, dicen que el espacio profundo tiene la misma temperatura y que esta es la gran evidencia del Big Bang, pero lo que

no nos dicen es que tienen que ajustar su teoría para que funcione”, recalca.

Alan White recuerda que en Europa, en épocas precedentes a la invención del te-lescopio, existía un gran interés por deter-minar cuántas estrellas había en el cielo. Entonces, comenzaron a contarlas. Mu-chos soltaban cifras increíbles sin mayor sustentación. Todo por contradecir lo que estaba escrito en la Biblia. Ahora, los cien-tíficos revelan que existen 100 millones de galaxias y que cada una tiene en promedio unos 100,000 millones de estrellas. Las Sa-gradas Escrituras estaban en lo correcto cuando afirmaban que son incontables l

La presencia de la juventud estudiantil caracterizó la Conferencia Nacional del Creacionismo 2,104 realizado en Lima bajo el lema Evolución, una teoría en crisis.

Informe

Page 20: 732_Español

20 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

CREACIÓN O EVOLUCIÓN

En determinadas condiciones, los seres vivos surgen a partir de la materia inanimada.

19.0 mde altura en

promedio

3 teorías falsas del origen de la vida

3. TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

1.TEORÍA DE LA PANSPERMIASupone una distribución universal o extraterrestre de gérmenes vivos. La aparición de la vida sobre la Tierra podría explicarse si se supiera cómo llegó al planeta. Propuesta en varias ocasiones a lo largo de la historia, plantea que la vida

pudo llegar por seres extraterrestres o en meteoritos.

Fragmentos de moléculas orgánicas que integran el ADN.

2.TEORÍA DE LA GENERACIÓNESPONTÁNEA

La versión materialista sostiene que los seres vivos pueden surgir a partir de la materia sin necesidad de impulso alguno. La generación espontánea sería, por tanto, una propiedad intrínseca de la materia.

Propone que la vida surgió de la materia inerte cuando las condiciones de la Tierra eran muy distintas a las actuales y se dividió en tres.

Teoría científica, impulsada por Charles Darwin, que trata acerca del hecho de la evolución biológica y de los mecanismos que la explican. Afirma que las especies se transformaron a lo largo de sucesivas generaciones y que, en consecuencia, están emparentadas entre sí al descender de antepasados comunes. Esta teoría pretende explicar el origen de la vida actual en nuestro planeta usando argumentos científica-mente "contrastados", que también son científicamente falseables y refutables..

El dinosaurio bíblico Behemot (Job Cap. 40, 15 - 23)

quieren que los profesores de Biología enseñen en clase la Teoría de la Evolución de Darwin, pero también los argumentos cientí�cos en su contra.

71%de losestadounidenses

cree que Dios creó el cosmos en seis días y descansó el séptimo, que Noé salvó en su arca a todos los animales y que la existencia de los diferentes grupos étnicos se debe a la confusión creada entre los hombres tras la Torre de Babel.

Más del

42%de la poblaciónestadounidense

personas visitan cada año en EE. UU. el Museo de la Creación, donde la Historia Natural y la Historia Antigua se explican conforme a los textos de la Biblia.

Más de

500 000

La palabra dinosaurio fue propuesta en 1841 por el anatomista inglés sir Richard Owen, a partir de las palabras griegas deinos, terrible, sauros, lagarto. La forma latinizada es Dinosauria y la traducción literal es lagarto terrible, aunque es más usual la de reptil.

Sometemos a crítica la teoría de que todos los seres vivientes han surgido gracias a un proceso evolutivo natural, a partir de una sola forma de vida, que a su vez surgió por un proceso similar a partir del mundo inorgánico. Aunque es cierto que la mayor parte de los biólogos aceptan el

evolucionismo, también es cierto que una gran mayoría de ellos lo ha aceptado sin un verdadero examen, siguiendo acríticamente la filosofía impuesta en la actualidad sobre esta disciplina. Por otra parte, existe una significativa minoría de biólogos competentes, y de

especialistas en

otros campos, que no aceptan esta teoría como la mejor interpretación de los datos conocidos. Uno de los que se puede citar es el doctor W. R. Thompson, cuyas credenciales como biólogo competente no precisan de defensa alguna. Sus objeciones a la tesis evolucionista se pueden encontrar en su introducción a la edición de 1956 de El Origen de las Especies de

Charles Darwin, titulada “Una crítica a la evolución”.

En 1963, un grupo de

científicos constituyó la Creation Research Society (Sociedad para la Investigación de la Creación). Esta organización, en constante crecimiento, incluye en la actualidad a más de 600 miembros de pleno derecho, todos los cuales deben estar en posesión de una licenciatura o de un doctorado en un área de la ciencia. Ninguno de ellos acepta la teoría evolucionista.

Existe en la actualidad un considerable cuerpo de evidencia científica que contradice la teoría de la evolución, y una parte de ella parece incompatible con el

evolucionismo. La importancia de la naturaleza de esta evidencia nunca es señalada en los libros de texto de nuestros sistemas de enseñanza pública y superior. Como resultado, los estudiantes de biología quedan expuestos a toda la evidencia que se puede aducir en favor de esta teoría, pero no se les hace conocer lo endebles que son estas evidencias.

de altura en promedioUn sector de la comunidad cientí�ca cree que

los dinosaurios evolucionaron hasta formar una rama del árbol genealógico de las aves.

Sin embargo, hasta ahora no pueden explicar una de las adaptaciones

fundamentales en esa evolución: el desarrollo de las alas que permiten el

vuelo y que distinguen fundamentalmente a estos

animales.

0.35 cm

Día 1 Dios creó la luz y la

oscuridad.

Día 2Dios creó el cielo y

el mar.

Día 3Dios creó

las plantas.

Día 5Dios creó a

las aves en el cielo y a los peces en el

océano.

Día 4Dios creó la Luna el

Sol y las estrellas.

Día 6Dios creó

los animales

y al hombre.

La Biblia dice que la Creación de todo el cosmos (universo) se hizo en seis días. Está claro, por el

contexto, que se trata de seis días literales, no figurativos. Esta creación original fue perfecta y

sin pecado o muerte.

Día 7Dios descansó.

Page 21: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 21

CREACIÓN O EVOLUCIÓN

En determinadas condiciones, los seres vivos surgen a partir de la materia inanimada.

19.0 mde altura en

promedio

3 teorías falsas del origen de la vida

3. TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

1.TEORÍA DE LA PANSPERMIASupone una distribución universal o extraterrestre de gérmenes vivos. La aparición de la vida sobre la Tierra podría explicarse si se supiera cómo llegó al planeta. Propuesta en varias ocasiones a lo largo de la historia, plantea que la vida

pudo llegar por seres extraterrestres o en meteoritos.

Fragmentos de moléculas orgánicas que integran el ADN.

2.TEORÍA DE LA GENERACIÓNESPONTÁNEA

La versión materialista sostiene que los seres vivos pueden surgir a partir de la materia sin necesidad de impulso alguno. La generación espontánea sería, por tanto, una propiedad intrínseca de la materia.

Propone que la vida surgió de la materia inerte cuando las condiciones de la Tierra eran muy distintas a las actuales y se dividió en tres.

Teoría científica, impulsada por Charles Darwin, que trata acerca del hecho de la evolución biológica y de los mecanismos que la explican. Afirma que las especies se transformaron a lo largo de sucesivas generaciones y que, en consecuencia, están emparentadas entre sí al descender de antepasados comunes. Esta teoría pretende explicar el origen de la vida actual en nuestro planeta usando argumentos científica-mente "contrastados", que también son científicamente falseables y refutables..

El dinosaurio bíblico Behemot (Job Cap. 40, 15 - 23)

quieren que los profesores de Biología enseñen en clase la Teoría de la Evolución de Darwin, pero también los argumentos cientí�cos en su contra.

71%de losestadounidenses

cree que Dios creó el cosmos en seis días y descansó el séptimo, que Noé salvó en su arca a todos los animales y que la existencia de los diferentes grupos étnicos se debe a la confusión creada entre los hombres tras la Torre de Babel.

Más del

42%de la poblaciónestadounidense

personas visitan cada año en EE. UU. el Museo de la Creación, donde la Historia Natural y la Historia Antigua se explican conforme a los textos de la Biblia.

Más de

500 000

La palabra dinosaurio fue propuesta en 1841 por el anatomista inglés sir Richard Owen, a partir de las palabras griegas deinos, terrible, sauros, lagarto. La forma latinizada es Dinosauria y la traducción literal es lagarto terrible, aunque es más usual la de reptil.

Sometemos a crítica la teoría de que todos los seres vivientes han surgido gracias a un proceso evolutivo natural, a partir de una sola forma de vida, que a su vez surgió por un proceso similar a partir del mundo inorgánico. Aunque es cierto que la mayor parte de los biólogos aceptan el

evolucionismo, también es cierto que una gran mayoría de ellos lo ha aceptado sin un verdadero examen, siguiendo acríticamente la filosofía impuesta en la actualidad sobre esta disciplina. Por otra parte, existe una significativa minoría de biólogos competentes, y de

especialistas en

otros campos, que no aceptan esta teoría como la mejor interpretación de los datos conocidos. Uno de los que se puede citar es el doctor W. R. Thompson, cuyas credenciales como biólogo competente no precisan de defensa alguna. Sus objeciones a la tesis evolucionista se pueden encontrar en su introducción a la edición de 1956 de El Origen de las Especies de

Charles Darwin, titulada “Una crítica a la evolución”.

En 1963, un grupo de

científicos constituyó la Creation Research Society (Sociedad para la Investigación de la Creación). Esta organización, en constante crecimiento, incluye en la actualidad a más de 600 miembros de pleno derecho, todos los cuales deben estar en posesión de una licenciatura o de un doctorado en un área de la ciencia. Ninguno de ellos acepta la teoría evolucionista.

Existe en la actualidad un considerable cuerpo de evidencia científica que contradice la teoría de la evolución, y una parte de ella parece incompatible con el

evolucionismo. La importancia de la naturaleza de esta evidencia nunca es señalada en los libros de texto de nuestros sistemas de enseñanza pública y superior. Como resultado, los estudiantes de biología quedan expuestos a toda la evidencia que se puede aducir en favor de esta teoría, pero no se les hace conocer lo endebles que son estas evidencias.

de altura en promedioUn sector de la comunidad cientí�ca cree que

los dinosaurios evolucionaron hasta formar una rama del árbol genealógico de las aves.

Sin embargo, hasta ahora no pueden explicar una de las adaptaciones

fundamentales en esa evolución: el desarrollo de las alas que permiten el

vuelo y que distinguen fundamentalmente a estos

animales.

0.35 cm

Día 1 Dios creó la luz y la

oscuridad.

Día 2Dios creó el cielo y

el mar.

Día 3Dios creó

las plantas.

Día 5Dios creó a

las aves en el cielo y a los peces en el

océano.

Día 4Dios creó la Luna el

Sol y las estrellas.

Día 6Dios creó

los animales

y al hombre.

La Biblia dice que la Creación de todo el cosmos (universo) se hizo en seis días. Está claro, por el

contexto, que se trata de seis días literales, no figurativos. Esta creación original fue perfecta y

sin pecado o muerte.

Día 7Dios descansó.

Page 22: 732_Español

22 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

SILENCIOSALA EPIDEMIA

La hipertensión arterial es la principal causa de muerte en el mundo; sin embargo, la mayoría de los hipertensos desconocen que son portadores de esta enfermedad. Los tratamientos no ofrecen una cura definitiva y su efectividad no siempre produce los resultados deseados en aquellos que

reciben medicación constante.

Wálter Menchola Vásquez (*)

Diversos estudios en el mundo han revela-do que entre las personas adultas mayores de 40 años de edad se registran altas cifras de presión arterial elevada de manera sos-tenida, hasta 41%, pero menos de la mitad de ellas sabían que padecían de hiperten-sión arterial.

Asimismo, menos de un tercio de los que sabían que eran hipertensos y es-taban bajo tratamiento tenían la presión arterial controlada; los pobres y las perso-nas que vivían en zonas rurales registra-ban los peores resultados. Esta diferencia también se observa entre los países de-sarrollados y los que se hallan en vías de desarrollo.

La hipertensión arterial constituye un factor importante en el origen de la ate-rosclerosis, enfermedad lenta y progresiva que afecta a las arterias, en especial a las de mediano tamaño, y que ocasiona un alto porcentaje de muertes e incapacidad por deficiencias del sistema cardiovascular.

Cuando en el paciente no se identifica su causa, se denomina hipertensión arte-rial esencial, que ocurre en la mayoría de casos (90%); en cambio, cuando se deter-mina su origen, constituye la hipertensión arterial secundaria (10% de casos).

Para prevenir la hipertensión arterial es necesario reducir muchos de los facto-

res de riesgo, como mantener el peso ade-cuado para la edad que se tiene. Bajar de peso es una necesidad vital. Se debe tomar en cuenta que no es solamente la dieta de un momento, sino también un cambio en el estilo de vida después de los 40 años.

De igual modo, se recomienda consu-mir sal con moderación porque la ingesta excesiva y continua de este condimento se relaciona directamente con el incremento de la presión arterial.

Además, es fundamental hacer ejerci-cio por lo menos 30 minutos diarios. Hay evidencias claras entre la calidad de vida, la presión arterial, los infartos miocárdi-cos y el ejercicio; la vida sedentaria consti-tuye un factor de riesgo.

La hipertensión arterial es una enfer-medad silenciosa que avanza progresi-vamente, pero que puede controlarse. Si bien todavía no existe una cura, y tomará un buen tiempo hallarla, sí es posible con-trolarla en forma sencilla, aun sin medica-mentos; eso depende de la disciplina y la voluntad.

Hay que considerar que la hipertensión deja secuelas tremendas: infartos cerebra-les, ataques cardíacos, hemorragias en la retina del ojo, daños en el riñón y las ar-terias de los miembros, en especial en las piernas l

Page 23: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 23

LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL no controlada puede manifestarse en forma súbita, produciendo dolores intensos de cabeza, palpitacio-nes, sensación de muerte, dificultad intensa para respirar, caminar y convulsiones.

Requiere, sin duda, tratamiento inmediato y asistencia en un Servi-cio de Emergencia. Nunca dude en asistir a la emergencia más cercana frente a una situación como las descritas.

Es recomendable, que la persona mayor de 40 años, varón o de 45 sí es mujer, con antecedentes familiares, con sobrepeso, se tome el registro de la presión arterial dos veces al año por un médico, aunque no tenga síntomas. Es mejor prevenir que lamentar.

¿CÓMO SE MANIFIESTA?

(*) Médico internista peruano. Mg. Gestión y Políticas Públicas.

Salud

Page 24: 732_Español

24 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

PROTECTOREL ESCUDO

Fue descubierto un escudo invisible, una ‘pantalla’ que repele a los llamados ‘electrones asesinos’ de las tormentas solares, a unos once mil kilómetros alrededor de la Tierra.

Una nueva realidad supera a la ficción. La Tierra genera de forma natural un ca-parazón invisible. Los científicos todavía no saben cuál puede ser el origen de este fenómeno, pues lo consideran contra-puesto a la manera habitual de actuar de las partículas en los sistemas astrofísicos. Después de este descubrimiento, los teó-ricos tendrán que cambiar sus modelos sobre esta materia.

“Francamente, cuando vimos esta ‘barrera’ persistente que actuaba contra los electrones altamente energéticos en la magnetosfera de la Tierra, me quedé totalmente perplejo y desconcertado. Era como si las ráfagas de electrones se estampasen contra una pared de cristal en el espacio”, cuenta el profesor Daniel Baker, investigador principal de este estu-dio publicado en la revista Nature.

El descubrimiento fue obra de un equi-po de astrofísicos dirigido por la Universi-dad de Colorado Boulder. Los investigado-res hallaron una ‘pantalla’ que repele a los llamados ‘electrones asesinos’, proceden-tes de las tormentas solares.

Estas partículas subatómicas llegan desde el Sol a la Tierra como una lluvia de proyectiles electromagnéticos, pues, cuando las eyecciones solares son muy potentes, estos electrones viajan a una velocidad cercana a la de la luz, amena-zando con dañar a los astronautas, a los satélites y a los sistemas espaciales.

Además, según explica el astrónomo Rafael Bachiller, director del Observato-rio Astronómico Nacional (IGN), “si estas partículas alcanzasen la superficie del

planeta serían potencialmente muy pe-ligrosas, tanto para los seres vivos como para los sofisticados equipos electrónicos sobre los que reposa hoy nuestra civiliza-ción”.

Ante el enigma de la pantalla invisible, Bachiller no deja de asombrarse pensan-do en algo tan fascinante que “hace de este planeta un oasis privilegiado para que prospere la vida”.

ESCUDO INVISIBLEEl escudo en cuestión se encuentra a unos 11.587 kilómetros de la Tierra, en el interior de los cinturones Van Allen, dos anillos de electrones y protones de alta energía con forma de donut, descubiertos por el profesor James Van Allen en 1958, que se encuentran a más de 40.000 kiló-

Cuando los científicos lograron este descubrimiento, se desconcertaron. “Estamos viendo un escudo invisible que bloquea electrones, algo así como los escudos creados por campos de fuerza en Star Trek para repeler armas alienígenas

LOW – EARTH ORBIT (LEO)Intrenational Space Station230 miles

INNER BELT1,000 – 8,000 miles

Page 25: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 25

metros sobre la superficie de la Tierra. Estos cinturones de radiación se ex-

panden y se contraen en respuesta a las perturbaciones de energía procedentes del Sol, según explica el profesor Baker, que, además, es antiguo alumno de Van Allen.

Cuando los científicos lograron este descubrimiento, se desconcertaron. “Es-tamos viendo un escudo invisible que bloquea electrones, algo así como los es-cudos creados por campos de fuerza en Star Trek para repeler armas alienígenas”, relata Baker.

“Es un fenómeno extremadamente desconcertante”, dijo.

Baker se pregunta cómo puede ser posible este comportamiento tan tajan-te, cuando lo natural sería que “algunos

electrones consiguieran pasar la barrera y otros rebotasen”, pero en este caso nin-guno logra entrar.

“Sinceramente, todavía creo que todo esto es un rompecabezas”, agregó.

Como buen astrofísico, Baker es aficio-nado a los enigmas. “Vamos a continuar nuestros estudios en los cinturones Van Allen de la Tierra para ver cuánto tiem-po puede persistir esta barrera, tememos que el Sol arruine el escudo con una CME, aunque también queremos entender por qué todavía no ha desaparecido. Además, no nos sentimos muy satisfechos con las actuales explicaciones y así, como con todos los buenos rompecabezas en astro-física, buscaremos las mejores y más sa-tisfactorias respuestas a la pregunta ‘¿Por qué?’ l Fuente: http://protestantedigital.com/

OUTER BELT12,000 – 25,000 miles

GPS SATELLITES12,500 miles

GEOSYNCHRONOUS ORBIT (GSO)NASA`s SolarDynamics Observatory22,000 miles

VAN ALLEN PROBE-B

VAN ALLEN PROBE-A

Ciencia

Page 26: 732_Español

26 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

REMINIS-CENCIASde la OBRA

Page 27: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 27

1. Diciembre de 1,992. Jóvenes de la iglesia en Perú. La gran mayoría actualmente ministros del Señor liderando el crecimiento del MMM en el Perú.

2. Década de los ochenta. Primeros cultos en la Iglesia Central 28 de Julio en Lima, Perú. El inicio de la Obra en un país que ahora se ha entregado al servicio de Dios.

3. 1,965. Convención Nacional del MMM en los Estados Unidos. La etapa de germinación.

4. Década del setenta. Iglesia de Guines en Estados Unidos. La Obra del Señor no paraba de multiplicarse.

5. 1,984. Grupo de pastores en la Convención Nacional de Estados Unidos, entre ellos la familia Vizcay.

1 3

2 5

4

Page 28: 732_Español

28 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

MAYORSU GRACIA ES

Poema dedicado a la misericordia de Dios. Escrito por la creyente Annie Johnson Flint, en medio de una dura enfermedad crónica, el himno enaltece y agradece al Señor por su infinita grandeza.

Autora de más de seis mil himnos, An-nie Johnson Flint demostró al mundo, por intermedio de su existencia, cómo Dios siempre pone a prueba la fe de sus segui-dores y los honra con su amor si son capa-

ces de vencer el sufrimiento, el dolor y la tristeza. Nacida el 24 de diciembre de 1,866 en Estados Unidos, fue una sierva del Se-ñor quien, desde su llegada al mundo y hasta el último de sus días, padeció más de un sufrimiento terrenal. Sin embargo, su fidelidad a Cristo le permitió dejar una huella musical imborrable en la que se destaca la canción “Su gracia es mayor”, que hace referencia a la misericordia del Creador.

Page 29: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 29

Annie fue el mayor regalo terrenal de Eldon y Jean Johnson, una pareja de creyentes de New Jersey, quienes habían emigrado a América desde el Reino Uni-do. Ella perdió a su madre en 1,869 y un par de años después a su padre. Entonces, en medio de tanto dolor, fue adoptada junto a su hermana Nettie por un matrimonio cristiano que les brindó todo su afecto y cariño en nombre del Altísimo. Protegida por los esposos Flint, entregó su existen-

cia al Todopoderoso cuando cumplió ocho de vida durante una campaña evangelís-tica. A partir de allí se transformó en una fiel creyente y jamás dejó de predicar la Palabra del Salvador.

Mientras recibía una esmerada edu-cación espiritual por parte de los esposos Flint, Annie descubrió su inclinación por la poesía a la edad de nueve años. Para ella fue un momento fascinante cuan-do se percató que podía construir con espontaneidad versos dedicados a Dios y a la fe evangélica. Luego, al terminar la secundaria, empezó a estudiar educa-ción y posteriormente dictó clases en la misma escuela donde había estudiado de niña. No obstante, su historia volvió a ensombrecerse con la muerte de sus padres adoptivos y debido a una severa artritis que la afectó hasta el punto de condenarla a una silla de ruedas el resto de sus días.

Con los dedos doblados y las articula-ciones de las manos inflamadas, Johnson Flint emprendió una labor que tocaría los corazones de millones de cristianos. Sin más propósito que la búsqueda del consuelo del Señor, ella día a día redactó versos consagrados a Jesucristo y confec-cionó tarjetas a mano y libros de recuer-do. Pronto, sus creaciones despertaron el interés de los principales editores evan-gélicos de la época y el nombre de Annie dejó el anonimato. “Su gracia es mayor”, uno de sus poemas más conocidos, nació con la idea de ser una suerte de consuelo de fe para las largas horas de sufrimiento que enfrentó.

Annie Johnson Flint sirvió al Señor a través de una prolífica creatividad que empleó para enaltecer el Evangelio. Ja-más, en los más de cuarenta y cinco años que pasó atada a una silla de ruedas, dudó respecto a que Dios la había elegido para cumplir un propósito noble. En todo mo-mento, y a pesar de las grandes tribula-ciones que atravesó, siempre fue capaz de recalcar que se debía cumplir con la voluntad del Dios Altísimo. Incluso el 8 de septiembre de 1,932, poco antes de mar-charse al encuentro con el Todopoderoso, afirmó con firmeza: “no tengo nada que decir. Todo está bien” l

SU GRACIA ES MAYOR

1Su gracia es mayor,

si las pruebas aumentan;su fuerza es mayor si la prueba es

más cruel,si es grande la lucha, mayor es su gracia;

si más son las pruebas, mayor es su amor.

CoroSu amor no termina, su gracia no acaba

su límite no haya poder del Señorpues en sus inmensas

riquezas en gloriaabundan sus dones,

abunda su amor.

2Si nuestros recursos, se habrán agotado;

si fuerzas nos faltan para terminar,si apunto ya estamos de

desanimarnos,el tiempo ha llegado en

que Dios obrará.

Música

Page 30: 732_Español

30 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

JUANEL AMADO

Fiel compañero de Jesucristo, llamado por él hijo del trueno, cumplió un rol trascendental en los años iniciales de la

iglesia cristiana. Momentos antes de la crucifixión del Señor recibió el encargo de velar por la vida de María.

Leon Morris

Discípulo amado de Jesucristo, Juan el apóstol es una de las personalidades dis-tinguidas de los primeros años del cristia-nismo. Su obra en pro de la propagación del Evangelio, registrada en el Nuevo Testamento, lo coloca en el firmamento de los precursores del credo de Dios, que buscaron esparcir las buenas nuevas por el mundo, como los misioneros de hoy. Nativo de Galilea, fue hijo de Zebedeo y Salomé y hermano del apóstol Jacobo. En el libro de San Mateo, en el versículo 21 del capítulo 4, se revela que se dedicaba a la pesca en la embarcación de su padre an-tes de entregar su vida al Señor.

PESCADOR DE HOMBRESEl llamamiento de Juan el apóstol a la

causa evangélica, al lado de Jacobo y los hermanos Pedro y Andrés, grafica el inicio del ministerio de Jesús. Así, en el Santo Evange-lio según San Marcos, en el capítulo uno versículos diecinue-ve y veinte, se señala que Jesús andando próximo al mar de Galilea vio a “Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en la barca, que remenda-ban las redes. Y luego los llamó; y dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jor-naleros, le siguieron”. Además, en el libro de San Lucas, se apunta que el Señor lo

Héroe de la fe

Page 31: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 31

incorporaba para se transformara en pes-cador de hombres.

En opinión de algunos exégetas de la Biblia, Juan el apóstol fue también alum-no de Juan el Bautista al igual que el após-tol Andrés. Al respecto, los analistas de los Seguir leyendo

––

Page 32: 732_Español

32 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Santos Evangelios, basados en el libro de San Juan, señalan que un día cuando esta-ba Juan el Bautista y dos de sus discípulos, Andrés y posiblemente Juan el apóstol, el predicador judío mirando a Jesús, que anda por allí, dijo: “he aquí el Cordero de Dios”. De inmediato, los dos aprendices siguieron a Jesús. Entonces, el Señor se volvió y viendo que ambos le seguían, les preguntó: “¿qué buscáis?”. Ellos contes-taron: “Rabí (que traducido es Maestro), ¿dónde moras?”.

Juan formó parte, junto con los após-toles Pedro y Jacobo, del grupo más cer-cano del Salvador en su paso terrenal. Además, este trío de siervos del Mesías lo acompañó a todas partes y presenció sus más grandes milagros. En relación a este punto, en el capítulo cinco del Evangelio según San Marcos, se narra que Juan, Pe-dro y Jacobo fueron los únicos apóstoles que acompañaron al Maestro en la resu-rrección de la hija de Jairo. Las Escrituras señalan que Jesús “no permitió que nadie sino Pedro, Jacobo, y Juan hermano de Ja-cobo. Y vino a casa del principal de la sina-goga… Y entrando, les dijo: la niña no está muerta”.

FIEL COMPAÑEROLa importancia de Juan el apóstol no admite dudas. Su trascendencia y rele-vancia para el trabajo del Redentor está asentada en las historias sobre la vida, doctrina y milagros de Jesucristo. De este modo, se puede leer en el capítulo diez del libro de San Mateo respecto a la elección de los doce apóstoles en la que le menciona entre los escogidos. “Los nom-bres de los doce apóstoles son estos: pri-mero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, Simón el cananista y Judas Iscariote”, afirma la Escritura.

A más de esto, el aporte del descen-diente menor de Zebedeo fue de gran magnitud para el ministerio del Hijo de Dios. Sólo basta recurrir al Evangelio de San Marcos, capítulo nueve, para perca-tarse que Juan constantemente estuvo al

lado de Jesucristo en los momentos más vitales. Este mencionado momento no es otro que la transfiguración, evento que describe a Cristo hablando con Moisés y Elías, donde se sostiene que: “Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan, y los llevó apar-te solos a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos… Y les apareció Elías con Moisés, que hablaban con Jesús”.

De igual forma, Juan estuvo al lado del Redentor cuando este predijo la des-trucción del templo y delineó las señalas que antecederán al fin del mundo. En el libro de San Marcos, a lo largo del capítu-lo trece, se cuenta que Jesús “se sentó en el monte de los Olivos, frente al templo. Y Pedro, Jacobo, Juan y Andrés le pregun-taron aparte: dinos, ¿cuándo serán estas cosas? ¿Y qué señal habrá cuando todas estas cosas hayan de cumplirse? Jesús, respondiéndoles, comenzó a decir: mi-rad que nadie os engañe; porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y engañarán a muchos”.

Otro de los momentos significativos en la biografía de Juan es su presencia en la crucifixión y muerte del Salvador. En este pasaje de su existencia, conforme a la narración bíblica, Juan recibió el encar-go de Cristo de velar por la vida de María su madre y fue llamado el “discípulo ama-do”. Acorde con el evangelio de San Juan se afirma que: “cuando vio Jesús a su ma-dre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: mujer, he ahí a tu hijo. Después dijo al discípulo: he ahí a tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa”.

HIJO DEL TRUENOLa íntima relación de Juan con el Señor es inobjetable. Este vínculo cercano está registrado en más de un pasaje bíblico. Quizá el de mayor elocuencia es el asen-tado en el versículo 17 del capítulo tres del Evangelio de San Marcos en el que se re-fiere que Jesús llamó a “Jacobo hijo de Ze-bedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quie-nes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno”. Además, en el libro de San Lucas, capítulo veintidós, se informa que Juan, en compañía de Pedro, preparó la última cena del Señor Jesucristo. “Jesús envió a

Continuar leyendo––

Héroe de la fe

Juan constantemente estuvo al lado de Jesucristo en los momentos más vitales como la transfiguración, donde se sostiene que: “Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan, y los llevó aparte solos a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos… Y les apareció Elías con Moisés, que hablaban con Jesús”.

Page 33: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 33

Pedro y a Juan, diciendo: id, preparadnos la pascua para que la comamos”, dice la Biblia.

En Hechos de los Apóstoles, Juan tam-bién es mencionado y se destaca el rol que cumplió dentro de la organización del primer tramo del cristianismo. Siempre en sociedad con Pedro, Juan en el tercer capítulo de Hechos forma parte de la curación de un hombre cojo en el templo la Hermosa. El texto indi-ca que el lisiado al verlos les rogó “que le diesen limosna. Pedro, con Juan, fijando en él los ojos, le dijo: míranos. Entonces él les estuvo atento, esperan-do recibir de ellos algo. Mas Pedro dijo: no tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda”.

Luego, un capítulo más adelante, se relata que am-bos apóstoles tuvieron que comparecer ante el con-cilio en Jerusalén tras ser apresados. Aquí se expone que Juan y Pedro, llenos del Espíritu Santo, testificaron a favor del Poder de Jesús de Nazaret. Acorde con las Sagradas Escrituras, los gobernantes, los ancianos, los escribas y los sumos sacerdotes y sus fami-liares viendo el denue-do de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaron y reco-nocieron que habían estado con Jesús. Asimismo, viendo al hombre que había sido sanado, que estaba de pie con ellos, no pu-dieron decir nada en contra.

Perseguido y azotado por su fe evan-gélica, Juan fue llamado “columna” de la iglesia por el Apóstol San Pablo en su epístola a los Gálatas y de este pasaje se desprende que llevó una existencia completamente entregada a compartir las buenas nuevas hasta el final de sus

días. Al respecto, en el epílogo de su vida, tal como se describe en las tres cartas de San Juan Apóstol, que se le atribuyen junto al Apocalipsis, se dedicó a efectuar en aná-lisis completo de la doctrina de Dios y dejó mensajes que hasta la fecha perduran como “Dios es amor” y “todo aquel que cree que Je-sús es el Cristo, es nacido de Dios” l

Page 34: 732_Español

34 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL34 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

El presente de Rodolfo lo muestra compartiendo la

Palabra de Dios por los caminos donde hoy transita.

Page 35: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 35

DE CRISTOEL PODER DE LA SANGRE

Ángel Rodolfo Cabrera Cárdenas fue un hombre entregado a un pacto diabólico. Sometido a la tentación del poder absoluto permaneció retando la sana doctrina. Aparentaba tener todo, pero vivía atormentado hasta que

logró ser liberado por el poder de Dios.

Historia de Vida

pavor, pero no se inmutó y respondió que él no practicaba brujería, ni hizo pac-to con él. Al instante, la entidad demo-niaca lo miró con más ferocidad y volvió a increparle: “Tú, eres mío, porque todo lo que practicas es mío, y todo lo que tie-nes yo te lo he dado”.

Rodolfo siguió negándolo todo, y an-tes que pudiese formular más funda-mento, fue alzado en los aires. Al mo-mento reconoció que estaba levitando, pero el demonio le reveló que todo ello era obra suya y no de él. “Tú, eres mío”, le repetía una y otra vez.

Al verse suspendido y sin movilidad, se le cruzaron miles de pensamientos por la mente. A duras penas recordó el Padre

Después de desdoblar su espíritu que lo hizo viajar por todo el universo astral, Rodolfo retornó a su cuerpo y al instan-te sintió que unas presencias invisibles lo sujetaban fuertemente de sus extre-midades y lo inmovilizaron. De pronto apareció un hombre cubierto de oscuri-

dad de pies a cabeza, que se puso frente a él, y esti-

rando sus enor-mes brazos, le

dijo: “Tú eres mío”.

Al es-c u c h a r

esta afirmación, seguida por una espe-luznante carcajada, Rodolfo se llenó de

Seguir leyendo ––

octubrE 2014 / Impacto EvangElístIco 35

Marlo Pérez

Page 36: 732_Español

36 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

se introducían en él y que lo hacían más fuerte y poderoso.

-Sentí que me volvería un hombre famoso y con mucho dinero, y que daría rienda suel-ta a todos mis malos deseos, revela.

Al cabo de un mes, hizo y deshizo conforme el maligno le permitió hacer. Consiguió todo lo que quiso sin el menor esfuerzo posible, sin sospechar que sus días se acabarían y que Dios lo llamaría y le ofrecería lo que el diablo nunca le ofre-ció: la vida eterna.

UN PASO A LO OCULTO Desde su nacimiento, el 16 de mayo de 1,963 en la ciudad de Guayaquil, Ecua-dor; Ángel Rodolfo Cabrera Cárdenas, siempre sintió afinidad por el ocultismo;

nuestro y lo repitió con más fervor que nunca, hasta que esa entidad desapare-ció de su vista y él se quedó dormido. Al otro día, y aun confuso por la experien-cia, decidió hacer un pacto con el diablo, con el único propósito de obtener fama y fortuna, así como repetir esos poderes que lo hicieron sentirse único.

Una vez que se devoró el libro: “Cómo hacer un Pacto con el diablo”, fue hacia las montañas de la provincia de Mana-bí en el Ecuador, acompañado con unos parientes, que le consiguieron una coma-dreja para el sacrificio. Al llegar la media-noche, desgarraron al animal, tomaron su sangre y su corazón, y se lo engulle-ron sin repulsión. En pleno acto, Rodol-fo sintió que decenas de sombras negras

Continuar leyendo––

Page 37: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 37

Historia de Vida

principalmente desde los once años de edad, en que leyó un libro y descubrió todo un mundo regido por fuerzas sobre-naturales.

El libro titulado: “Un paso a lo ocul-to”, lo llevó a iniciarse en todo tipo de rituales, consagraciones y meditaciones trascendentales, que le aseguró alcanzar la plenitud espiritual. Esto también lo motivó a involucrarse en otras ciencias como: la Metafísica y la Astrología.

-Ese libro fue la mecha que encendió mi inquietud, comenta.

A sus doce años de edad, su espíritu navegaba por espacios estratosféricos; mientras tanto en la tierra, sus padres tomaban la fatal decisión de separarse y disputarse la patria potestad de él y sus

dos hermanos menores. Entretanto, Ro-dolfo esperaba los procedimientos judi-ciales, se camufló entre fragancias y los talismanes para echar la mala suerte y los malos espíritus que dividían su hogar.

Al cabo de los meses, la suerte lo abandonó y toda la familia se dispersó por varios lugares. En esos momentos, Rodolfo se convirtió un asiduo lector de literatura referente al ocultismo, fenó-menos paranormales, desdoblamiento de espíritu, levitación, sanidades psíqui-cas, entre otros misterios.

A los catorce años, se especializó en muchas de estos fenómenos, hasta el punto de trasladarse espiritualmente al hogar de una amiga suya, donde recorrió todos los interiores de su casa, y hasta la llamó por su nombre.

- Cuando regresé a mi cuerpo en mi ha-bitación, no sabía si era parte de un sueño o una realidad, confiesa.

Al otro día, comentó a su compañera lo sucedido, y esta quedó maravillada por su habilidad. Este hecho fue la con-firmación que Rodolfo necesitaba para sentirse una persona con poderes supe-riores al común de la gente. No obstante, esta fuerza espiritual venía acompañada de fuerzas extrañas que lo inmovilizaban y que le quitaban el sueño por las noches. Al principio le generaron tal pánico que recurría al auxilio de sus tutores; pero sus ansias por destacar vencieron los miedos.

Ante tanto desbordamiento de fuerza sobrenatural, consultó con uno de sus tíos, y este le reveló que era un elegido, con muchas potencialidades para desa-rrollar el don que los espíritus le habían concedido. Además de eso, le recomendó armarse con todo tipo de amuletos y con-juros; así como leer publicaciones acerca de la reencarnación para que entienda los orígenes y el futuro de ellos.

LA REENCARNACIÓNA fines de la década del setenta, Rodol-fo con 16 años, junto a sus hermanos, retornó a los brazos de su madre. En ese tiempo, experimentó una de las se-siones espirituales más aterradoras que haya experimentado antes. Todo ocurrió Seguir leyendo

––

Una vez que se devoró el libro: “Cómo hacer un Pacto con el Diablo”, fue hacia las montañas de la provincia de Manabí en el Ecuador, acompañado con unos parientes, que le consiguieron una comadreja para el sacrificio. Al llegar la medianoche, desgarraron al animal, tomaron su sangre y su corazón, y se lo engulleron sin repulsión. En pleno acto, Rodolfo sintió que decenas de sombras negras se introducían en él y que lo hacían más fuerte y poderoso.

Page 38: 732_Español

38 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

dentro de la casa de campo de su abuelo, donde la inquietud por saber quién fue en su vida anterior lo abordó. Para ello, se colocó frente a un espejo para empe-zar con los rituales de iniciación. Minu-tos después, Rodolfo siente que su cuer-po empezó a desaparecer del cristal, para dar paso a unos espectros con apariencia de animales monstruosos. No se inmutó y guardó la calma, pues los libros y revis-tas ya le habían advertido acerca de estas presencias fantasmales.

De pronto, notó la silueta de un hom-bre con abundante barba, con un cinto sobre su larga cabellera y vestido con va-rias pieles de cabras. En ese instante, una voz salió del interior del espejo y le dijo: “Ese fuiste tú, en tu vida anterior”. Rodol-fo preguntó cuál era el nombre de aquel personaje y la voz le respondió: “Fuiste, Juan el Bautista”. Aunque al principio no dio mucho crédito a tal revelación, siguió investigando y adentrándose más en el ocultismo, hasta pretender quitarse la vida, para comprobar los mitos y verda-des de la reencarnación.

Sin embargo, mucho tiempo antes de experimentar estos fenómenos paranor-males que trastocaron su vida, Rodolfo pudo sentir la presencia y el poder Dios, aunque en un primer momento no lo en-tendió. Este hecho sucedió cuando aún era un infante y cuando una creyente impuso sus manos sobre él, sus dos her-manos y sus padres. Él sintió algo muy especial que lo maravilló y posterior-mente se lo contó a su progenitor, quien lo ignoró.

Más de cuarenta años después, Rodol-fo asegura que fue la misma presencia de Dios que lo tocó.

-Ahora entiendo la experiencia que tuve. Lamentablemente el diablo me llevó a buscar ese poder por medio de libros de ocultismo, recuerda.

PACTO CON DIOSTreinta días después de realizar el pac-to satánico en aquel monte, donde se le otorgó suficiente poder para realizar todo tipo de actos sobrenaturales que la ciencia no puede explicar; Rodolfo empe-zó a ser frecuentado por un creyente del

Movimiento Misionero Mundial, que lo invitaba insistentemente a las reuniones evangelísticas. Pese a sus prácticas con-trarias, aceptó asistir a unos de los servi-cios, sin imaginar lo que le esperaba.

Rodolfo se sentó en una de las ban-cas del recinto cristiano, escuchó todo el mensaje del predicador e increíblemente repitió la oración del penitente, a vista y paciencia de todos los creyentes, que des-conocían la procedencia del satanista.

Dos semanas después de asistir regu-larmente a la casa de Dios, Rodolfo fue invitado a pasar delante del altar; pero sin presagiar que aquellas fuerzas demo-niacas que se habían apoderado de él se manifestarían soltando un sinfín de im-properios y aullidos. Una escena que es-carapeló a todos los asistentes.

Con varias manos puestas sobre su cabeza, Rodolfo escuchó las infernales voces que le incitaban a quitase la vida, cogiendo cualquier objeto con que pudie-ra golpearse. Minutos después, las ora-ciones se incrementaron y los espíritus demoníacos fueron sofocados, cuando empezó a repetir la frase que lo liberó: “La Sangre de Cristo tiene poder”. Una vez que logró mencionarlo, la fuerza del Todopoderoso actuó y los las huestes de las tinieblas salieron despavoridamente de su cuerpo, sin dejar de soltar esos es-calofriantes aullidos que resonaron en todo el templo.

Varios minutos después, Rodolfo se halló tendido sobre el suelo y llorando como un recién nacido. Al otro día, juntó todos sus libros, revistas y amuletos que por varios años había adquirido y leído, y los quemó a plena luz del día. Desde ese momento, la Biblia ha sido su única guía y alimento espiritual.

A pesar que un tiempo después, in-gresó a la armada de su país y fue tenta-do por el mismo diablo para abandonar el Evangelio, Rodolfo nunca se apartó de sus convicciones cristianas, hasta el 17 de agosto de 1,983, en que se entregó definiti-vamente a la Obra del Señor. A partir de allí, ha sido pastor en varias iglesias del Movimiento Misionero Mundial en la Re-pública del Ecuador, acompañado de su esposa Verónica Guerra y sus dos hijos.

Continuar leyendo––

Treinta días después de realizar el pacto satánico en aquel monte, donde se le otorgó suficiente poder para realizar todo tipo de actos sobrenaturales que la ciencia no puede explicar; Rodolfo empezó a ser frecuentado por un creyente del Movimiento Misionero Mundial, que lo invitaba insistentemente a las reuniones evangelísticas. Pese a sus prácticas contrarias, aceptó asistir a unos de los servicios, sin imaginar lo que le esperaba.

Page 39: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 39

Historia de Vida

octubrE 2014 / Impacto EvangElístIco 39

Page 40: 732_Español

40 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas

pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” 2 Co. 5:17.

Rev. Luis M. Ortiz

En este tiempo del año la gente piensa mucho en lo nuevo: traje nuevo, muebles nuevos, cal-zado nuevo. La humanidad tiene una tenden-cia irresistible hacia lo nuevo, y equivocada-mente considera a los verdaderos seguidores de Cristo como gente anticuada, de mal gusto y ridícula. Pero la verdad es otra, nosotros los cristianos somos la gente de las cosas nuevas.

No necesitamos esperar un año nuevo, ni estrenar un traje nuevo para gozar la sensa-ción de lo nuevo; porque nosotros mismos, todo nuestro ser, ha sido hecho nuevo. Vivi-mos en novedad de vida, y nuestro hombre interior se renueva de día en día (2 Co. 4:16). Igualmente, hay los que consideran la Biblia como un libro anticuado, fuera de moda, pero la Biblia es un manantial de cosas nuevas; en ella nosotros encontramos, en primer lugar, noticias nuevas.

En la interminable sucesión de siglos, el mundo pagano se aferraba a sus antiguas prácticas buscando la salvación, y el mundo hebreo se adhería a la letra de la ley, pero todo era inútil. Mas una noche serena y hermosa el espacio resonó con nuevas noticias para unos y para otros: “Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor” (Lc. 2:11). Y cuando estas noticias nuevas son creídas y aceptadas, producen un nuevo naci-miento.

A causa del pecado, la imagen de Dios en el hombre fue desfigurada, el hombre está muerto en delitos y pecados, se requiere un nuevo principio, un nuevo nacimiento. A esto se refería el Señor cuando dijo a Nicodemo: “El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. (Jn. 3:3).

Si la creación del primer hombre fue la obra maestra de la creación, la regeneración o

VIDA NUEVAAÑO NUEVO,

la nueva criatura es la obra maestra de la eternidad. “Si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasa-ron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Co. 5:17).

Esta nueva criatura posee un nue-vo corazón. El corazón es el asiento de nuestras emociones, es el centro mis-mo de nuestro ser, por naturaleza el corazón es engañoso y perverso (Jer. 17:9). Cristo declaró que “del cora-zón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la in-sensatez” (Mr. 7:21-22). Dios dice: “Os daré un corazón nuevo… y quitaré de vuestra carne el co-razón de piedra, y os daré un corazón de carne” (Ez. 36:26).

Además de un cora-zón nuevo también nos es dada una mente nue-

Page 41: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 41

va. La mente es la antesala del espíritu humano, a la men-

te acuden los demonios con sus malos pensamientos. Cuando esos pensamientos son recibidos en la mente, llegan hasta el corazón y de allí dominan el espíritu. Dice la

Palabra de Dios: “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”

(Pr. 23:7).La mente del hombre sin Cristo, está

llena de pensamientos impuros; es por ello, que la Palabra de Dios nos exhorta a

a renovar nuestra mente (Ro. 12:2).Y como un complemento indis-

pensable de esta nueva criatura, también nos es dado un cuerpo renovado. El cuerpo del hombre sin Cristo es juguete de las pasio-nes del alma. Los miembros del cuerpo son ahora instrumentos de iniquidad, el amo es el espíritu

humano controlado por el alma pecaminosa, el cuerpo es el escla-

vo, el alma pecaminosa manifiesta su maldad por medio del cuerpo. “Y

manifiestas son las obras de la carne…” (Gá. 5:19-21).

Se hace, pues, necesario que nos sea dado un cuerpo renovado. “Y si el Espíritu

de aquel que levantó de los muertos a Je-sús mora en vosotros… vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu” (Ro. 8:11), para que vuestro espíritu, alma y cuerpo, sean guardados entero sin repren-sión, en paz (1 Ts. 5:23). Y con este cuerpo renovado nuestros miembros son presen-tados a Dios como instrumentos de justicia: manos, pies, ojos, lengua, oído. Todo consa-grado a Dios, no para que se manifieste un alma pecaminosa, sino para que se mani-fieste el Espíritu de Dios.

Esta nueva criatura, de Dios recibe cada día nueva vida. Esta nueva criatura con co-razón, mente y cuerpo nuevos, no queda desconectada del Señor. También la nueva criatura necesita estar en comunión con Dios para de Él recibir nueva vida. Él es el dador sustentador de la vida, Él es la vida, Él vino para darnos vida abundante, y con esta nueva vida naturalmente recibimos nuevas fuerzas.

La nueva criatura tendrá nuevas fuer-

zas. El hombre sin Cristo no tiene fuerzas morales, ni espirituales, ni físicas para re-sistir al demonio; pero la nueva criatura tendrá nuevas fuerzas. Esta nueva cria-tura podrá cumplir el primer y gran man-damiento: “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas” (Mr. 12:30; Dt. 6:5).

Esta nueva criatura es gobernada por la virtud del amor. El mundo está lleno de violencia, de odios, de guerras. ¿De dónde vienen esas cosas? De la codicia y el egoísmo; dos pasiones humanas que rigen las relacio-nes humanas entre personas y naciones (Stg. 4:1-2). Pero ahora esta nueva criatura es go-bernada por la virtud del amor (Jn. 13:34; Mt. 5:44). “Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha cono-cido a Dios; porque Dios es amor” (1 Jn. 4:7-8).

Y para esta nueva criatura están re-servadas las más brillantes y gloriosas perspectivas, tendrá un nombre nuevo. La Escritura dice: “Y te será puesto un nombre nuevo, que la boca de Jehová nombrará” (Is. 62:2). Y también dice: “Y le daré una pie-drecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe” (Ap. 2:17).

También viviremos en una nueva ciu-dad. La morada final de los perdidos es des-crita en las Escrituras con palabras solem-nes y terribles: tinieblas de afuera, hornos de fuego, el abismo, el infierno, lago de fuego y azufre. Y si esta descripción es tan terrible, ¿cómo será la realidad? Pero la nueva cria-tura morará en la ciudad de Dios, la Nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo de Dios; una nueva ciudad cuyos fundamentos son piedras preciosas, cuyas puertas son perlas, cuya plaza de oro como vidrio transparen-te, cuyo templo es el Señor Dios Todopode-roso y el Cordero es su lumbrera. En ella no entrará cosa sucia que hace abominación y mentira, sino los que están inscritos en el li-bro de la vida del Cordero (Ap. 21).

Y como un glorioso resumen de todo esto, nuestro Dios enfáticamente declara: “He aquí, yo hago nuevas todas las cosas” (Ap. 21:5).

Amigo, ¿deseas tener una vida nueva? Entonces, ora delante de Él y acepta a Cristo como tu Salvador personal l

Devocional

No necesitamos esperar un año nuevo, ni estrenar un traje nuevo para gozar la sensación de lo nuevo; porque nosotros mismos, todo nuestro ser, ha sido hecho nuevo. Igualmente, hay los que consideran la Biblia como un libro anticuado, pero la Biblia es un manantial de cosas nuevas; en ella nosotros encontramos en primer lugar, noticias nuevas.

Page 42: 732_Español

42 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

“Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, al reino de los cielos se hace fuerza, y los valientes lo arrebatan”. Mateo 11:12 (Biblia Reina-Valera, Revisión 1909 [RVR 1909]).

Rev. José Arturo Soto

SON DIGNOS DEL CIELOSÓLO LOS VALIENTES

El mensaje del reino de los cielos es una medicina violenta, en el Evangelio de Mateo leemos: “El reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arreba-tan” (Reina-Valera 1960); en otra versión leemos: “El reino de los cielos se

hace fuerza, y los valientes lo arrebatan” (Reina-Valera 1909). Estas dos versiones, 1909 y 1960, nos presentan un tipo de vio-lencia que es positiva, que es contra las fuerzas del mal, contra el usurpador que

ya hay en la Tierra y que se llama Satanás, quien usando diferentes medios y recursos sigue destruyen-do día a día la humanidad.

Cualquier actividad justa y noble en la Tierra puede ser desarrollada sobre principios justos, sobre prin-

Page 43: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 43

Cualquier actividad justa y noble en la Tierra puede ser desarrollada sobre principios justos, sobre principios espirituales, en los cuales rige el temor de Dios y nadie debe pensar que por mantener esos principios entonces dejará de ser un buen funcionario o un buen profesional. Lo que quiere el diablo es inculcar la corrupción que alcanza todos los estratos sociales.

puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angos-to el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan” (Mt. 7:13-14).

A sus discípulos el Señor les dijo: “Nin-guno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios” (Lc. 9:62). También les dijo: “De cier-to os digo, que no hay nadie que haya de-jado casa, o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios, que no haya de recibir mucho más en este tiempo, y en el siglo venidero la vida eterna.” (Lc. 18:29).

Esos son los violentos que arrebatan el reino y se quedan con Él. Como Leví, que es Mateo, cuando el Señor lo llamó era el jefe de los publicanos, los cobrado-res de impuestos; imagínenselo, tal vez con una oficina rústica al lado de la calle, viendo pasar la gente, porque tenían que pagar los impuestos para Roma y cobra-ba algo más para quedarse con aquello, y por eso se había enriquecido; por lo tanto, era una persona aborrecida por el pueblo judío. Cuando Jesús pasó por ahí, lo miró “y le dijo: Sígueme” (Lc. 5:27b). Y esa palabra fue como un taladro que se metió en el corazón de Mateo, imagínese la batalla que se ha de haber producido en él. Jesús estaba esperando una res-puesta inmediata, entonces Leví no pudo resistirse, su voluntad se hizo mil peda-zos, y la Biblia dice: “Y dejándolo todo, se levantó y le siguió” (Lc. 5:28).

Otros como “Pedro, y Andrés su her-mano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores. Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. Ellos entonces, dejando al instante las redes, le siguieron” (Mt. 4:18-20). Ahí está el Se-ñor esperando, cuando Él llama no hay disyuntiva, hay que obedecer, porque ese es el camino de la victoria.

Hermanos míos, estos son ejemplos de lo que es violencia espiritual, Dios lo llama a hacer una decisión, Dios quiere que sea aho-ra, hágalo por usted y por su familia, como dice la Biblia: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y toda tu casa” (Hch. 16:31).

Amado, ¿quieres llevar una bendición a tu casa? Acepta a Jesucristo como tu único y suficiente Salvador l

cipios espirituales, en los cuales rige el te-mor de Dios y nadie debe pensar que por mantener esos principios entonces deja-rá de ser un buen funcionario o un buen profesional. Lo que quiere el diablo es in-culcar la corrupción que alcanza todos los estratos sociales sin respetar si tiene edu-cación o no, si cuenta con aval financiero o no, si posee riquezas o no, aun si tiene re-ligión o no, porque tampoco es la religión la solución que la humanidad necesita.

¿Cuál es el arma con la que cuenta la Iglesia? Es el Evangelio. “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es po-der de Dios para salvación a todo aquel que cree…” (Ro. 1:16).

A lo largo de la historia se ha compro-bado que cuando un pueblo abraza la fe verdadera en el Dios Omnipotente, ese pueblo es transformado positivamente.

Por ejemplo, entre los siglos XVI y XIX en Europa hubo naciones enteras que abrazaron el Evangelio y la sociedad fue transformada. En ese tiempo se cerraron los prostíbulos, porque escaseaban los clientes; se cerraron las cantinas, ya no había gente sedienta de licor; se cerraron los centros de corrupción y de deprava-ción, no había libertinos; ahora la gente tenía otra forma de regocijarse, que no era el pecado; los jueces descansaron, los sistemas judiciales y legales entraron en un tiempo de paz y de tranquilidad; se dice que hasta los burros entendieron que ha-bía un cambio en la sociedad porque ya no eran castigados ni azotados como antes. Porque este Evangelio es transformador, este Evangelio “es poder de Dios”.

El Evangelio de Cristo no es un movi-miento político, la política tiene su lugar en los esquemas humanos y todos sabe-mos cuál es la mejor línea. Dios nos da la facultad de mirar, observar, examinar y escoger; eso es bueno, pero tampoco la política puede resolver el problema es-piritual de la humanidad, el único que puede hacer esto es el que dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” (Jn. 14:6).

Una persona vino a Jesús, y le dijo: “Señor, ¿son pocos los que se salvan?” (Lc. 13:23). El Señor lo miró y le dijo: “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la

Devocional

Page 44: 732_Español

44 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

“Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.” 2 Corintios 11:3.

Rev. Rodolfo González Cruz

FELIZUN HOGAR

Muchos no conocen al Dios verdadero, por eso el mundo está tan fastidiado, atormentado y arruinado. Son víctimas de terremotos, que destruyen propieda-des y acaban con las vidas; víctimas de maremotos, que asuelan ciudades; hura-canes que destruyen pueblos; todo tipo de desastres, donde se pierden millones de hogares; ante estos sucesos la gente dice: ¿Y dónde está Dios? ¿Por qué permi-te estos desastres, por qué ocurren estas calamidades?

¿Sabe cuántas religiones existen en el mundo, y cuántas personas con dife-rentes ideologías y filosofías, aun ma-terialistas y ateas, entre otros? La gente no sabe dónde está la verdad, la gente no conoce de Dios. Al no conocer la verdad, uno es engañado.

Debemos saber que a Satanás le gus-ta atormentar a los seres humanos y en especial a la familia. El diablo es menti-roso y ha venido “para hurtar y matar y destruir” (Jn. 10:10); pero Cristo vino “para deshacer las obras del diablo” (1 Jn. 3:8).

El matrimonio es una institución di-vina, Dios lo instituyó para hacer feliz al hombre y a la mujer, y para que juntos formen un hogar, tengan hijos y sean fe-lices; y que los hijos no vivan en escánda-los y peleas, y no se llenen de odio, resen-timiento y amargura.

Qué hermoso es ese momento en que dos enamorados quieren verse y quieren saludarse; y cuando hay altos principios de moral y conducta, el hombre no está pensando en violarla, ni en engañarla;

ni la mujer está pensando en entregarse sexualmente antes de tiempo. La Palabra de Dios dice: “Honroso sea en todos el ma-trimonio, y el lecho sin mancilla” (He. 13:4).

Los hombres de este mundo que es-tán por casarse, antes dicen a su pareja: “Lo tuyo es tuyo y lo mío es mío, lo que yo compré es mío”; y hasta hacen contratos notariales y con abogados, y dicen: “Lo que es de él es de él, y lo que es mío es mío”; porque están pensando en el divor-cio, y el divorcio es una obra de Satanás.

En la casa donde no ha habido una doctrina cristiana, ahí no puede estar el Señor; los resultados son: alcohol, droga, violencia, robo y toda forma de pecados. Cuando los hijos crecen en un ambiente así, hay promiscuidad sexual hasta en-tre los mismos hermanos de sangre, que siendo adolescentes o jóvenes tienen sexo entre ellos, y los padres no lo saben. Se dan casos en que la joven sale embara-zada y para evitar un escándalo mayor lo que hacen es mentir; pero, todo esto pro-viene del engañador, que vino para hacer sufrir y atormentar a la familia.

Amado, el diablo le ha engañado, lo ha llevado por un camino que conduce al sufrimiento, que lo empuja al fracaso, a la derrota. Pero aquí estamos para decir que hay un solo Dios verdadero. Hay un solo Dios, el que creó al primer hombre y la primera mujer. Dios instruyó a Adán y Eva, y los visitaba y hablaba con ellos. Pero cierto día, Eva habló con el diablo a través de la serpiente. Y hoy mucha gente habla con el diablo todos los días,

Muchos no conocen a Dios, tampoco conocen al diablo, y no saben distinguir la voz de Dios de la del diablo.La voz de Dios es la que le da un buen consejo, que le transmite lo mejor. Pero los hombres por desobedecer a Dios tienen grandes pérdidas, pierden la moral, pierden la vida espiritual, pierden el dinero; viene el fracaso, viene la ruina y la desgracia. Si se atiende la voz del diablo, entonces vendrán muchas calamidades.

Page 45: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 45

y este le dice que haga cosas malas, que van en contra de los principios de las Sa-gradas Escrituras.

Jesús dijo: “El que es de Dios, las pala-bras de Dios oye” (Jn. 8:47); y en otra oca-sión manifestó: “Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar tes-timonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz” (Jn. 18:37). Muchos no conocen a Dios, tampoco conocen al dia-blo, y no saben distinguir la voz de Dios de la del diablo. La voz de Dios es la que le da un buen consejo, que le transmite lo mejor. Pero los hombres por desobede-cer a Dios tienen grandes pérdidas, pier-den la moral, la vida espiritual, el dinero; viene el fracaso, la ruina y la desgracia. Si se atiende a la voz del diablo, entonces vendrán muchas calamidades. Hay que saber distinguir entre la voz de Dios y la del maligno.

Es bueno conocer a Dios, el único que vino del cielo, el único Hijo de Dios que se

llama Jesucristo, que nos ama tanto. Él es el verdadero “... camino, y la verdad, y la vida” (Jn. 14:6). Si alguien rechaza el amor de Jesús, entonces nunca será de Dios, sino del diablo; nunca será libre, nunca será feliz, y cuando muera tendrá que su-frir la consecuencia de lo que Dios ha de-terminado, y dice: “El que en Él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nom-bre del unigénito Hijo de Dios” (Jn. 3:18).

Amado, si el alcohol, la droga, el adul-terio, la delincuencia, la prostitución, la homosexualidad y otras inmundicias es-tán destruyendo tu hogar y tu vida, Dios quiere bendecirte, Él quiere romper las cadenas que Satanás ha puesto sobre tu vida y sobre tu hogar. La Biblia dice: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa” (Hch. 16:31). En este instante, en el nombre de Jesús ordeno a los príncipes satánicos salir de tu casa y de tu vida. Amén l

Devocional

Page 46: 732_Español

46 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

LA OBRA”“MÁS PUERTAS

PARA EXTENDER

En el año de su cincuenta aniversario, el MMM costarricense, a través de su Supervisor, el Rev. Manuel Zúñiga, realizó un repaso

a la historia, la actualidad y el proyecto local que está germinando: “Bethel Televisión Costa Rica”.

El Movimiento Misionero Mundial de Costa Rica comenzó las conmemoracio-nes por sus 50 años que tendrá como fe-cha central julio próximo. El Rev. Manuel Zúñiga, Supervisor del MMM de Costa Rica, se entrevistó con Impacto Evange-lístico y realizó un breve recuento de es-tas cinco décadas de labores a favor del cristianismo, en el que además explicó la actual estructura de la Obra del Altísimo y reveló detalles sobre el proyecto “Bethel Televisión Costa Rica”.

¿Cómo nació el Movimiento Misionero Mundial de Costa Rica?

En 1965, el pastor Fernando Prada, lí-der de una iglesia evangélica local de la ciudad de San José, conoció en Panamá al hermano Teodoro Marrero, misionero de la Iglesia de Dios Pentecostal, quien le re-comendó unirse al Movimiento Misionero Mundial. Entonces, el hermano Marrero ubicó al pastor Luis M. Ortiz y viajó jun-to a él a Costa Rica. Luego de la llegada de ambos, el pastor Prada y su feligresía in-

vitó al hermano Ortiz para predicar la Pa-labra en su templo. Fue tal el impacto del mensaje del pastor Ortiz que allí mismo se marcó el inicio del MMM de Costa Rica.

¿En qué época el Movimiento Misionero Mundial empezó a ganar terreno?

Fue a partir de 1969 cuando el hermano Luis A. Monge fue enviado a la provincia de Limón para encargarse de una iglesia de apenas cinco miembros. Gracias al traba-jo de Monge, quien fue nombrado en 1972 pastor del templo central, se establecie-ron obras en Alajuela, San Carlos, Limón Heredia y San José. Fue en esta época que comenzó a tener gran auge el MMM y se establecieron iglesias en todo el territorio de Costa Rica. De la mano del Rev. Monge, quien fue Supervisor Nacional desde julio de 1972 hasta marzo de 1991, se establecie-ron setenta iglesias y se llegó a cubrir todo el país con la Palabra del Todopoderoso.

¿Cuál es su balance a dos años de haber sido nombrado Supervisor de la Obra en Cos-ta Rica?

Entrevista

Page 47: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 47

Gracias a la conducción del Señor he-mos continuado y mejorado la gran labor realizada por mis antecesores. Al respec-to, debo señalar que, desde que asumí el cargo, el MMM de Costa Rica está traba-jando día y noche en la cristalización de un proyecto denominado “Bethel Televi-sión Costa Rica”, que nos permitirá con-tar con un medio de comunicación exclu-sivo en el que transmitiremos la Palabra de Dios. En ese sentido, estoy convencido que el Señor nos abrirá más puertas para extender su Obra. Por ahora, tenemos programas de radio en diferentes provin-cias y un programa de televisión que se emite por el Canal 31.

¿En la actualidad cómo está organizado el MMM de Costa Rica?

El país se ha dividido en veinte pres-biterios debido al crecimiento de la Obra. A la fecha contamos con 172 Iglesias y 91 campos blancos. Además, tenemos 347 obreros; 185 ministros ordenados; 89 mi-nistros licenciados y 73 obreros laicos l

Page 48: 732_Español

48 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Un informe somero de la labor que desarrolla la Obra del Movimiento Misionero Mundial por los caminos de América y alrededor del mundo. La Santa Biblia nos dice: “Y perseverando unánimes cada día en el templo… Y el Señor añadía cada día a la Iglesia los que habían de ser salvos”. Hechos 2:46, 47.

La Decimoséptima Convención Nacio-nal de Jóvenes del Movimiento Misionero Mundial de Estados Unidos, desarrollada en la ciudad de Miami del 26 al 28 de no-viembre pasado, en las instalaciones del Hyatt Regency Miami Hotel, marcó un precedente en la historia de la Obra de Dios de Norteamérica al congregar a más de 4,000 seguidores del Señor provenien-tes de diversos puntos del territorio esta-

Obreros para laviña del SeñorEn la Decimoséptima Convención Nacional de Jóvenes del MMM de Estados Unidos, realizada en Miami, se congregaron más de 4,000

seguidores de Dios en el James L. Knight Center.

Foto

s: S

amue

l Rey

es

Page 49: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 49

Eventos

dounidense. Realizada bajo el lema “Obre-ros para mi viña”, que estuvo inspirado en el libro de Mateo 20:1-8, esta reunión para-lizó el sureste del estado de la Florida.

El James L. Knight Center, propiedad del Hyatt Regency Miami Hotel y con ca-pacidad para 4,500 personas, fue el es-cenario que albergó durante tres días a los miembros del Movimiento Misionero Mundial de Estados Unidos, entre los que se distinguieron el Presidente Internacio-nal de la Obra de Dios, Rev. Gustavo Mar-tínez, y su esposa, la hermana Carmen de Martínez; el Tesorero Internacional del MMM, Rev. Rodolfo González, y su esposa, la hermana Rita Vázquez de González; el Director Internacional del MMM, Rev. Luis Meza Bocanegra, y el Supervisor Nacional del MMM de Italia, Rev. David Echalar, en-tre otras personalidades de la Obra.

Algunas de las exposiciones más des-tacadas de la Palabra de Jesucristo fueron: “¿Quién irá?”, inspirada en 1 Pedro 4:1; “Fal-

Seguir leyendo ––

Page 50: 732_Español

50 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

tas tú”, basada en Mateo 4: 19; “Levántate y deja un legado para la vida”, construida con la cita bíblica de 2 Timoteo 1:5; y “Sal de tu tienda y mira al Señor”, basada en el libro de Génesis 15: 1-6. Asimismo, el Supervisor Nacional del MMM de Estados Unidos, Rev. Arturo Hernández, puso de relieve duran-te la Convención la importancia de llevar el cristianismo a los estados de Norteamé-rica que faltan evangelizar por medio del plan llamado “Visión USA”.

En el evento, transmitido a los cincos continentes por la señal internacional de Bethel Televisión, el Rev. Martínez com-partió la Palabra de Dios que sirvió de gran provecho para los miembros de la Obra del Señor. “Tal vez usted está en un ambien-te familiar, de amistades, donde se siente bien. Pero a pesar de esto, usted no está donde Dios quiere, no está en el ambiente espiritual que Él desea. Quizás usted se

Continuar leyendo––

Page 51: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 51

mueve en un ambiente religioso, en un am-biente a medias tintas espiritual, y usted cree que allí Dios lo puede bendecir, pero Dios le dice en esta Convención: Sal de tu terruño y ve a la tierra que yo te mostraré”, afirmó el pastor.

Otro líder del Movimiento Misionero Mundial que transmitió la Palabra en la Décimoséptima Convención Nacional de Jóvenes de la Obra de Estados Unidos fue el Rev. Rodolfo González Cruz en un emo-tivo mensaje que impactó a más de un creyente. En su prédica, el pastor Gonzá-lez recalcó: “Usted puede ser instrumento en las manos de Dios, un poderoso instru-mento, pero lo único que tiene que hacer es rendirse, entregarse, y el Señor hará grandes cosas con usted. Tome su deci-sión esta noche porque Jesucristo lo nece-sita para su Obra. El Señor está buscando obreros y obreras que lleven su Palabra al mundo” l

Eventos

Page 52: 732_Español

52 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Vivir sobria y

EL MMM de Puerto Rico realizó la Confraternidad de la Zona 5, en el municipio de Barranquitas, en la cual se exhortó a renunciar a la impiedad

y a los deseos mundanos.

En el templo del municipio de Barran-quitas, El 15 de noviembre pasado, el Mo-vimiento Misionero Mundial de Puerto Rico celebró la Confraternidad de la Zona 5. Hasta esta iglesia, localizada en la Cor-dillera Central de la isla de Puerto Rico, llegaron decenas de seguidores del Señor provenientes de los municipios de Naran-jito, Orocovis, Cidra, Comerío y Corozal, así como de otras partes del territorio puerto-rriqueño, quienes a lo largo de la jornada

convocada por la Obra del Altísimo alaba-ron y honraron a Dios.

Con la presencia de los reverendos Rubén Concepción y Margaro Figueroa, Oficiales Internacionales del MMM, y de los integrantes de la Junta Nacional del MMM de Puerto Rico, la Confraternidad de la Zona 5 se realizó en un marco de profun-da fe. Al respecto, sobresalió la participa-ción de la Coral “Odas al Rey”, que estuvo a cargo de los cánticos espirituales, en los

piadosamente

Page 53: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 53

que se elevó adoración a Dios, y que causó una gratísima impresión en los pastores Concepción y Figueroa debi-do a su desbordante emoción.

El Rev. Albert Rivera, Vocal de la Junta de Oficiales del MMM de Puer-to Rico, fue el encargado de evange-lizar al pueblo del Señor. El pastor Rivera, quien pronunció un men-

saje titulado “¿Cuál es el modelo a seguir en relación a la conducta de la

familia cristiana?”, exhortó a los creyen-tes a transmitir las enseñanzas bíblicas a través de una buena conducta en me-

dio de nuestras comunidades. Inspirado en el libro de Tito capítulo 2, el ministro del Señor acotó que los cristianos deben renunciar a la impiedad y a los deseos mundanos y deben “vivir sobria, justa y piadosamente”.

Al final del día, la grey, conformada por mujeres y hombres de Barranquitas, de Na-ranjito, Orocovis, Cidra, Comerío, Corozal y otras partes de Puerto Rico, se marchó con la gratificación de haber participado en una magnifica jornada en la que Dios se hizo presente de principio a fin en la iglesia de Barranquitas l

Eventos

Page 54: 732_Español

54 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Jóvenes del SalvadorEL MMM de la República de El Salvador realizó una serie de confraternidades

juveniles en simultáneo en todo el territorio centroamericano difundiendo la Palabra de nuestro Señor.

Bajo un mismo espíritu, cientos de jóve-nes se movilizaron por todo el territorio de la República de El Salvador para buscar el rostro del Señor en las diversas confrater-nidades juveniles, realizadas por el Movi-miento Misionero Mundial.

Estas actividades espirituales se desa-rrollaron desde el 15 hasta el 26 de octubre pasado y fueron organizadas por la Junta Directiva de la Obra de Dios de El Salvador.

Dirigieron los eventos el Rev. Adán Huber Sosa y el Rev. Carlos Elizondo, Presidente Nacional de Jóvenes de Costa Rica, quien fue invitado especialmente para ministrar la Palabra del Señor.

Debido a la magnitud de las actividades y a la gran cantidad de jóvenes cristianos abarrotaron los recintos del Movimiento Misionero Mundial, la velada cristiana fue dividida y distribuida en cuatro zonas: oc-

Page 55: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 55

Desde su apertura hasta el último día de actividades, el pueblo del Señor asis-

tió a la convocatoria del Movimien-to Misionero Mundial delei-

tarse con mensajes como: “El pastor de las manos

heridas”, “Una genera-ción que preserva la

vida”, “La Iglesia del reino inconmovible”, “Buscando a Dios de todo corazón” y “Yo sé en quien he creído”. Todos ellos predicados por los reverendos Sosa y Elizondo y diferentes pastores del Movimien-to Misionero Mundial de El Salvador, quienes

orientaron a los cientos de jóvenes cristianos l

cidente, centro, para centro y oriente, hasta donde se acer-caron las diversas iglesias de El Salvador con sus respectivas dele-gaciones juveniles.

En la zona occidental, los servicios se realizaron en la iglesia de Chalchua-pa, ubicada en el departamento de San-ta Ana, a 78 kilómetros de la ciudad de San Salvador. En la zona central, los cultos se efectuaron en las iglesias de San Marcos Mejicanos y El Pino. En la zona para central, las actividades se desarrollaron en los templos del MMM de Jerusalén y Ostuma. Además, en la zona oriental, en las iglesias de San Miguel, Quelepa y Villa San Anto-nio, se realizaron devocionales similares que contaron con una masiva presencia de la juven-tud salvadoreña.

Eventos

Page 56: 732_Español

56 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Grandes victoriasCon la asistencia de un grupo de Oficiales Internacionales, se efectuó la

Cuadragésima Cuarta Convención Nacional del MMM de la República Dominicana en Santo Domingo. Un evento transmitido al mundo vía televisión.

La Cuadragésima Cuarta Convención Na-cional del Movimiento Misionero Mundial de la República Dominicana, realizada bajo el lema “Convicción 2014”, provocó que los se-guidores del Señor colmaran el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo de la ciudad de Santo Domingo el pasado 23 al 25 de octubre. Fue un glorioso evento que logró impactar en el mundo gracias a la cobertura en vivo y en directo de Bethel Televisión.

Junto a los fieles dominicanos, estuvie-ron presentes los reverendos Gustavo Mar-tínez, Presidente Internacional de la Obra; Rodolfo González, Tesorero Internacional y Margaro Figueroa, Oficial Internacional. Asi-mismo, llegaron hasta Santo Domingo dele-gaciones de Puerto Rico, Perú y Haití, que

fueron recibidas por el Rev. Rubén Concep-ción, Secretario Internacional y Supervisor Nacional del Movimiento Misionero Mun-dial de la República Dominicana.

El 23 de octubre, en la fecha inaugural, el pastor Figueroa predicó la Palabra de Dios y desarrolló un mensaje al que llamó “El pre-cio de la victoria” y que estuvo cimentado en 1 Reyes 19:1-5. Con su peculiar estilo fue directo, certero y llano, el ministro del Señor recordó a la feligresía que era tiempo de ma-durar, de creerle a Dios, de realizar grandes proyectos y lograr extraordinarias victorias.

Biblia en mano, el reverendo expuso ante el público el contenido de las Sagradas Es-crituras y leyó: “Acab dio a Jezabel la nueva de todo lo que Elías había hecho, y de cómo

Page 57: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 57

Eventos

había matado a espada a todos los profetas… Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y de-seando morir, dijo: Basta ya, oh Jehová, quí-tame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres”.

Luego, el 24 de octubre, se celebró la Reu-nión de Obreros en el templo más grande que la Obra tiene en la provincia de Santo Do-mingo. A la mencionada reunión asistieron un gran grupo de obreros, oficiales naciona-les y presbíteros zonales del MMM de Santo Domingo. El mensaje fue propalado por el Rev. Gustavo Martínez, quien emitió un dis-curso al que llamó “¿Cómo es un corazón que no agrada a Dios?”.

El sábado 24 de octubre, el Rev. Rubén

Concepción se apoyó del Apocalipsis para ministrar a la iglesia. El pueblo recibió con mucho beneplácito la ministración de la Pa-labra de Dios, fue un culto y un mensaje bajo la unción del Espíritu Santo.

En el culto de Promoción de Obreros fue-ron reconocidos 12 obreros como Predica-dores Laicos, 9 laicos fueron promovidos a Predicadores Licenciados, y 6 pastores licen-ciados a Ministros Ordenados. Luego tuvo lugar un momento especial y emotivo, fue conformada una nueva Junta de Oficiales Nacionales. Luego, el Rev. González habló acerca del libro del profeta Daniel y alentó a la iglesia de República Dominicana a estar preparada para el encuentro con nuestro Salvador l

Page 58: 732_Español

58 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Todos unidos

La ciudad de Ginebra fue la sede de la Quinta Confraternidad Nacional del MMM de Suiza. Pastores y hermanos de todo el país

y Europa se hicieron presentes.

con DiosLa ciudad de Ginebra, centro financiero y mundial de la diplomacia, albergó la Quinta Confraternidad Nacional del Movimiento Misionero Mundial de Suiza del 21 al 23 de noviembre de 2014. Hasta este punto de la geografía helvética, muy cerca de la fronte-ra con Francia, llegaron más de doscientos hermanos de diversas ciudades de la Confe-deración Suiza. La presencia internacional, estuvo compuesta por el Rev. David Echalar, su esposa y otros pastores de Italia. También se hicieron presentes delegaciones de Ale-

mania, Austria, España y Holanda.En el segundo día de activi-

dades, con los ojos puestos en las Santas Escrituras, el Rev. David Echalar leyó el libro de Éxodo 34:35 y dijo que: “al mi-rar los hijos de Israel el rostro de Moisés, veían que la piel de su rostro era resplandeciente y volvía Moisés a poner el velo sobre su rostro, hasta que en-traba a hablar con Dios”. Al concluir el texto bíblico, el Supervisor de Italia y parte de Europa, elevó una oración y la gloria de Dios confirmó una vez más su presencia en la Confraternidad Nacional del MMM de Suiza.

Momentos después, el Rev. Echalar, quien emi-tió un mensaje llamado “El aceite de la Santa Unción y

los cinco ministerios”, disertó sobre

la Palabra de Dios y resaltó la importancia de las ben-

diciones del Señor en la vida de sus siervos, a los cuales se les otorgan los cargos ministe-riales para que conduzcan y orienten a todo el pueblo de Dios.

PERFECTOS EN UNIDAD“Perfectos en Unidad” fue el lema que re-

cibió esta Confraternidad Nacional en la que los reverendos Hugo López, Ramón Ortega, David Echalar y Galo Fiori, de Italia, compar-tieron la Palabra de Dios.

Al término de la Confraternidad Nacio-nal, el Rev. Jimmy Ramírez, misionero en Suiza, agradeció a todos los presentes por su participación y destacó la labor de los medios de comunicación del MMM de Suiza, entre los que mencionó la radio y televisión online “Ebenezer” y el portal web oficial, en la difusión de la Quinta Confraternidad Na-cional de la Obra en suelo suizo l

Page 59: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 59

Eventos

Page 60: 732_Español

60 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Santificados de

Pese a las inclemencias del tiempo, el MMM de Italia desarrolló su Séptima Confraternidad Nacional de

Caballeros en la ciudad de Génova, hasta donde llegaron delegaciones de Italia, Bélgica, Holanda y Suiza.

la falsedad

Ni las inclemencias del tiempo, que se manifestaron mediante torrenciales lluvias e inundaciones que paralizaron gran parte de la región de Liguria, ni la alerta declarada por las autoridades ita-lianas en la antesala del evento evitaron que 1,000 seguidores del Señor de toda la península itálica asistieran a la Séptima Confraternidad Nacional de Caballeros, realizada por la Obra del Todopoderoso de Italia desde el 14 hasta el 16 de noviem-bre de 2014 en la ciudad de Génova.

Con la participación de hermanos de las obras de Holanda, Suiza y Bélgica, la Confraternidad sorteó las dificulta-des climáticas y se llevó a cabo con to-tal normalidad. En la primera fecha, el Rev. Luis Valderrama, Presbítero de la

Page 61: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 61

Zona Sur del MMM de Italia, compartió las buenas nuevas del Señor. A través de un mensaje, al que tituló “A la otra ribe-ra”, el pastor Valderrama transmitió un anuncio de Dios para que sus seguidores nunca pierdan la fe.

Después, el 15 de noviembre, el Rev. Jimmy Ramírez, Presbítero de la Obra en Suiza, evangelizó a la nutrida concu-rrencia por intermedio de una alocución, nombrada “Valor para conquistar”, don-de explicó que se debe tener valor para conquistar lo que Dios tiene preparado para cada hombre a pesar de que los re-cursos sean pocos. “Nuestros proyectos no son normales, son divinos, celestiales

y han nacido en el corazón de Dios”, aco-tó el ministro.

En la conclusión de la Séptima Confra-ternidad Nacional de Caballeros, el Rev. David Echalar, Supervisor Nacional de la Obra de Dios en Italia, predicó la Palabra del Señor a través de un discurso deno-minado: “Dejar ejecutando, deja que fluya la unción”. Inspirado en el capítulo 4 del libro de Zacarías, el pastor Echalar expre-só que es necesario ser “santificados de la falsedad, la fornicación, el adulterio, los malos deseos y la avaricia”. El ministro del Señor, además, invitó a los miembros del Movimiento Misionero Mundial a lle-narse de la unción del Espíritu Santo l

Eventos

Page 62: 732_Español

62 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

A los pies

En el marco de una confraternidad local, la iglesia del MMM, del municipio brasileño de Boa Vista, presentó a su nuevo pastor y rindió alabanzas y adoración al Señor en la capital

del estado Roraima, cerca de la frontera con Venezuela.

del Creador

En el municipio de Boa Vista, en el co-razón de la Amazonía brasileña, muy cerca de la frontera con Venezuela, el Movimiento Misionero Mundial del Bra-sil realizó del 24 al 26 de octubre de 2014 una emotiva confraternidad de su iglesia local, la que sirvió para presentar al nue-vo ministro de Dios de este templo, pastor Isaque, quien tomó las riendas en reem-plazo del pastor Daniel da Silva. El evento, efectuado en la capital del estado brasile-ño Roraima, contó con la asistencia de un

gran número de fieles llegados de distin-tas partes de Brasil.

En el inicio de la confraternidad, el pastor Isaque asumió su nuevo cargo y expresó su gozo por esta nueva tarea en-comendada por el Dios Altísimo. Además, en su mensaje a la concurrencia, afirmó que su misión primordial es predicar el Evangelio y llevar a los pies del Señor a más almas. Asimismo, en esta jornada inaugural, el pastor Daniel da Silva, quien fue trasladado al estado del Pará, agrade-ció a Dios por su dirección y amor que le permitió cumplir con el trabajo encomen-dado en la Obra del Señor.

En pleno crecimiento y en el marco de esta actividad de fe, la iglesia de Boa Vista recibió la visita de algunos líderes locales del Movimiento Misionero Mun-dial. Así entre los principales hombres de fe que intervinieron en esta fiesta espi-ritual se destacaron los pastores Henry Ramos, José Luis Ramírez y Josué Pinzón, entre otros. También el templo de Boa Vista, que lució colmado, fue testigo de la conversión de varios hombres y mujeres que desconocían la verdad y el amor de Jesucristo l

Page 63: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 63

Eventos

Construye un hogarUn encuentro con Dios tuvieron las damas del MMM Argentina, el cual edificó sus vidas. Las

hermanas fortalecieron su fe en el Señor por medio de la oración, el clamor y los himnos.

Un numeroso grupo de damas del Movi-miento Misionero Mundial de la Repúbli-ca de Argentina se congregó en la ciudad de Buenos Aires el 11 de octubre de 2014 para realizar un encuentro especial con Dios. La reunión, denominada: “No cons-truyas una casa, construye un hogar”, persiguió el objetivo de edificar el espíri-tu de todas las presentes.

Al citado retiro espiritual concurrie-ron más de 160 hermanas, provenientes de diversas partes de la capital argenti-na, que fortalecieron su fe en el Señor por medio de la oración, el clamor y los himnos que se entonaron en el devocio-nal cristiano. La Palabra de Dios, expues-ta por la conferencista Analía Bazán,

trató acerca de “Las damas de hoy”.

Por la noche, la espo-sa del supervisor nacio-nal del MMM de Argenti-na, la hermana Martha Saavedra de Parrado, fue homenajea-da por su esforzada labor en el Movimiento Misio-nero Mundial.

Al final de la activi-dad, la hermana Elsa Falconí, quien convocó al evento, se dirigió a todas las damas presentes con unas cálidas palabras de des-pedida l

Page 64: 732_Español

64 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

Otros Eventos

NICARAGUA CHILE ECUADORPANAMÁCONVENCIÓN NACIONAL

La Obra del Movimiento Mi-sionero Mundial de Nicaragua realizó del 27 al 30 de noviem-bre de 2014 su Duodécima Convención Nacional, bajo el lema “Seré ungido con aceite fresco”. Esta importante activi-dad espiritual tuvo como sede el Polideportivo de Granada.

Reunió a todas las congre-gaciones, pastores y herma-nos del país. El evento contó con la visita del Rev. Álvaro Garavito, Director en la Junta de Oficiales Internacionales de la Obra, y del Rev. Rubén Concepción, Secretario de la Junta de Oficiales Internacio-nales. Durante estos días, el pueblo del Señor, en Nicara-gua, vivió momentos gratos en la presencia del Señor, y fueron ministrados por la Palabra poderosa de Jesucristo l

CONVENCIÓN NACIONAL DE DAMAS

Con almas salvadas, enfermos sanados y bautismo en el Espíritu Santo concluyó la Decimaoctava Convención Nacional de Damas en la ciudad de Panamá, República de Panamá, bajo el lema: "Renueva nuestros días como al principio".

Damas de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, Panamá Oeste, Panamá Centro, Colón, Darién y la Comarca de Guna Yala se reunieron del 19 al 22 de noviembre de 2014 en el campamento del Movimiento Misionero Mundial, en Chilibre.

La Palabra del Señor corrió como río durante el día con talleres y enseñanzas que estuvieron a cargo de los reverendos José A. Soto, Vicepresidente Internacional; José A. Ramea, Supervisor Nacional; Epifanio Asprilla, Eliseo Obando, Luis Bracho, Melvin Byram y Agustín Batista, quienes se centraron en temas sobre el matrimonio, la crianza de los hijos y el fortalecimiento del lazo familiar.

La poderosa Palabra de Dios fue expuesta durante las cuatro noches por las hermanas Ada Luz de Gonzales, Sheyla de Hernández, Rosalba de Asprilla y Elizabeth de Calderón, quienes fueron usadas de una manera maravillosa por el Señor l

CONFERENCIA DE JÓVENES

El pasado 13 de septiembre, en la Iglesia Central del Movimiento Misionero Mundial en Santiago, Chile, se realizó la Primera Conferencia Juvenil, bajo el tema " Noviazgo y Matrimonio".

La exposición de la enseñanza, dirigida a la juventud, fue compartida por la Hna. Maritza Montoya de Martínez. Y en la segunda parte hubo una sección de preguntas y respuestas desarrolladas por el Rev. Gerardo Martínez, Supervisor Nacional del MMM en este país.

Más de sesenta jóvenes y adolescentes participaron de esta conferencia, la cual fue de mucha bendición para sus vidas en: enseñanza, consejo, dirección y fortaleza. ¡Gloria a Dios! l

CONFRATERNIDAD EN ESMERALDAS

El Movimiento Misionero Mundial celebró, del 24 al 26 de octubre pasado, en la ciudad de Parroquia Tonsupa, una gloriosa Confraternidad y Campaña Evangelística, pre-sidida por la Zona 3 de la Obra en Ecuador.

Fue una actividad llena del poder de Dios, que desde el primer día se hizo sentir de una manera muy especial por-que muchas vidas aceptaron a Jesucristo como su Señor y Salvador, y muchos enfermos fueron sanados. Se puede decir que hubo una explosión de gloria. El encargado de llevar el poderoso mensaje de la Palabra de Dios fue el Rev. Rodolfo Cabrera, Presbítero de la Zona 1 l

Page 65: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 65

El ateo convertidoHace un poco más de una década, el filósofo inglés Anthony Flew reconoció la existencia de Dios

y removió el mundo académico anglosajón.

El 2014 marca el décimo aniversario de la con-versión intelectual del ateo más prominente del siglo XX, a saber, el filósofo inglés Anthony Flew (1923-2010). Después de dedicar su vida a la propagación del ateísmo, Flew causó revue-lo en el mundo académico anglosajón, a finales del 2004, cuando llegó a profesar fe en un Dios creador.

La traducción de la última obra de Flew, Dios existe (Editorial Trotta, 2012), ha sido todo un logro. Se trata de un libro pequeño, publica-do en el 2007, en el cual Flew cuenta la historia completa de su conversión intelectual. Está re-pleto de datos autobiográficos; pero lo más in-teresante son las tres razones que ofrece para explicar su cambio tan radical de cosmovisión. ¿Cuáles son? 1) Los orígenes de las leyes de la na-turaleza; 2) Los orígenes de la vida; y 3) Los oríge-nes del universo.

1. Los orígenes de las leyes de la naturaleza (capítulos 5 y 6). Flew estima que el argumento del diseño inteligente es sumamente persuasi-vo. La existencia de leyes (es decir, simetría/re-gularidades) en la naturaleza revela una mente divina detrás de ellas. Estas mismas leyes, ex-plica el inglés, llevaron a Albert Einstein y a los padres de la física cuántica (entre otros) a pos-tular el concepto de la Mente de Dios. En una entrevista con Benjamin Wiker, confesó Flew: “Tenía que haber una Inteligencia detrás de la complejidad integrada del universo físico. Una Mente divina”.

2. Los orígenes de la vida (capítulo 7). Otra cosa que Flew no podía explicar a partir de una cosmovisión atea fue el origen de la vida en sí. ¿Cómo es que surgió y se conservó la vida en nuestro planeta? Una cosa es tener leyes físicas que permiten la existencia de la vida; pero otra es la aparición de la vida en sí. Y no estamos ha-blando de cualquier tipo de vida, sino de vida inteligente. Flew se pregunta: “¿Cómo puede un universo hecho de materia no pensante pro-ducir seres dotados de fines intrínsecos, capa-cidad de autorreplicación y una ‘química codi-ficada’?”. Tales preguntas constituyen un gran

desafío científico e intelectual para el ateísmo del siglo XXI. En términos sencillos, el mate-rialismo no es capaz de explicar tantas señales de inteligencia de forma satisfactoria. Intenta refugiarse bajo el lema de reacciones químicas. No obstante, el ADN (ácido desoxirribonuclei-co) y el ARN (ácido ribonucleico) han revelado que la vida se trata de muchísimo más que una simple serie de reacciones químicas.

Flew lo tiene bien claro: “La única explica-ción satisfactoria de esta vida que vemos en la Tierra es una Mente infinitamente inteligente”.

3. La existencia del universo (capítulo 8). Flew no solamente se quedó perplejo ante las leyes de la naturaleza y la vida inteligente que existía en la Tierra, sino también la existencia del cosmos le llevó a Dios. Puesto que nada viene de la nada, todo tiene que venir de algo. El universo es algo que requiere una explica-ción. El punto clave en este sentido para Flew fue el descubrimiento de la teoría del Big Bang. “Cuando, siendo aún ateo, me enfrenté por pri-mera vez a la teoría del Big Bang, me pareció que esta teoría cambiaba mucho las cosas, pues sugería que el universo había tenido un comien-zo y que la primera frase del Génesis […] estaba relacionada con un acontecimiento real. Mien-tras pudimos albergar la cómoda idea de que el universo no había tenido un comienzo ni ten-dría un final, fue fácil considerar su existencia (y sus rasgos más fundamentales) como hechos brutos. Y si no había razón para pensar que el universo tuvo un comienzo, no había necesidad de postular otro ente que lo hubiera producido. Pero la teoría del Big Bang cambió todo esto. Si el universo había tenido un comienzo, pasaba a ser totalmente razonable, incluso inevitable, preguntar qué había producido ese comienzo”.

La incapacidad de la ciencia a la hora de en-tender la causa del Big Bang condujo a Flew al postulado de Dios. Ya no era posible seguir cre-yendo en la eternidad de la materia. El Big Bang enseña que todo surgió a partir de algo. Y ese algo tenía que ser inmensamente grande. Y ese algo inmensamente grande es Dios l

Reflexiones

Page 66: 732_Español

66 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL

SEBASTIÁN RAMÍREZDios los bendiga. Doy gracias a Dios por esta revista que ha sido capaz de mantener la sana doctrina, a pesar de los duros ataques que ha tenido la Obra del Señor, que Dios la siga guardando. Muchas bendiciones. Desde Bogotá, Colombia.

CARLOS RUBÉN BASTIDASDios les bendiga hermanos de Impacto Evangelístico, sigan adelante y que Dios los siga guiando en la publicación de la revista. Desde que la leí me gustó y la seguiré adquiriendo para ver las maravillas que hace Dios en muchas vidas. Que el Señor los bendiga, porque con Cristo somos más que vencedores. Desde La Villegas, Ecuador.

ELENA AGUILAR G.La revista ha sido de mucha bendición para miles de vidas, en especial para los jóvenes y también para mi vida. Les animo a que sigan realizando esta revista siempre con la Palabra de Dios, aquella que no vuelve atrás vacía. Bendiciones a todos. Desde Cochabamba, Bolivia.

JORGE LUIS CRUZDios les bendiga. Les quiero dar las gracias por la información tan edificante que presentan a través de la revista. Sigan adelante porque estamos viviendo en los últimos tiempos y hay que recoger lo que ya está sembrado. Dios les siga bendiciendo. Desde Puerto Rico.

ROBERTO ERNESTO ÁVILAEl Señor Jesucristo permita que sus familias y demás hermanos de ese ministerio se encuentren bien. Soy pastor evangélico, ministraba en una pequeña iglesia en Las Tunas, Cuba. Explorando en internet el Señor me mostró su sitio web, donde pude conocer de su importantísimo ministerio,

Martha cala Les deseo las mejores bendiciones, porque a través de este medio Dios ha ministrado mucho mi vida. Estos testimonios tan grandes que el Señor ha hecho en personas que hoy están al servicio del Señor. Que Dios bendiga a los pastores, evangelistas y especialmente a todo el equipo de Impacto Evangelístico. Desde Santander, Colombia l

NOS [email protected]

Puede descargar el lector de códigos QR gratis desde estas plataformas:

ENERO1-4 Convención Nacional en Puerto Rico6-13 Convención Nacional en Colombia

AGENDAMUNDIAL 2015

n Eventos realizados

Director Fundador: Rev. Luis M. Ortiz Consejo editorial: Rev. Luis Meza Bocanegra, Jacqueline Rovira, Samuel Martínez, Rev. Andrés Espejo Coordinador editorial: Rev. Julián

Morón Editor general: Víctor Tipe Sánchez Editor: Jaime Tipe Sánchez Editor gráfico: Roberto Guerrero Diseño gráfico: Adolfo Zubietta Redacción: Johan Pérez

Landeo, Marlo Pérez. Compaginación: Lesly Sánchez, Jorge Cisneros. Webmaster e Infografía: Julio de la Cruz. Ilustraciones: Pablo Vilca.

Transcripción: Fanny Vidal. Comunity manager: Juan Becerra, Denisse Barrientos. Distribución: Javier Arotinco.

evangelístico

pido al Señor que los siga usando con poder en esa valiosa labor y a la vez les ruego que oren para que el Señor haga realidad sus verdaderos propósitos por los cuales Él nos trajo a este país de Cuba, estamos llevando la Palabra de salvación a la comunidad cubana que reside en esta ciudad. Por favor oren e intercedan ante el Señor por nosotros, lo necesitamos. Desde Limpopo, Sudáfrica.

WILMAN VALENTÍNMis felicitaciones, por la excelente labor que actualmente hacen por medio de esta revista. Actualmente soy estudiante de la Universidad Teológica del Caribe. Quisiera comentar de una propuesta que estoy elaborando con la visión de expandir el Evangelio. Desde Trujillo Alto, Puerto Rico.

Page 67: 732_Español

EnEro 2015 / Impacto EvangElístIco 67

Page 68: 732_Español

68 América • Europa • Oceanía • África • AsiaMOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL