(767158789) Tema1.1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    1/13

    PR O BL EM AS R E SU E LTOS. T EM A 1. ENTR E GA 1

    Problema 3 . Un recipiente y su contenido pesan 700 N.Determina la cadena de sostn ms corta ACB quepuede usarse para levantar el cajn si la tensin en lacadena no dee e!ceder de "#$0 N.

    Soluci

    n:

    Sobre el punto C se aplican tres fuerzas concurrentes: las dos tensiones de

    los segmentos de la cadena AC y BC, y la fuerza vertical de la cadena en C,

    que ser igual al peso del recipiente:

    = 24

    Se tiene un tringulo issceles:

    1

    = 2 700

    = 1 250

    Siendo: = 1 250

    1

    = 2 700

    1 250 Como: =

    24

    = 16.26 66666666666

    = 16.26 =

    24

    = 7

    Media longitud de la cadena: = (24 )2 + (7 )2 = 25

    Longitud total de la cadena ms e!ue"a osi#le: = = 50

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    2/13

    Problema 5. Una placa trian%ular de peso &' N se sostiene por medio de &alamres( tal como se muestra en la )i%ura. Determine la tensin en cada alamresaiendo que a * ' cm.

    Solucin:

    Se pueden plantear dos posibles formas de solucionar este problema:

    a) Considerar la placa triangular, con todas las fuerzas que se eercen sobreella: tensiones de los cables y el peso!

    b) Considerar el punto " al que llegan los cuatro cables y que sostiene la

    placa!

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    3/13

    #n este caso, aparece una fuerza que ser$a la reaccin en el apoyo ", y que

    deber$a ser igual al peso de la placa ms el peso de los cables %como este

    &ltimo es muy peque'o comparado con el de la placa, se puede despreciar)!Si se considera equilibrio del punto " se tiene equilibrio de un &nico punto

    en el que convergen todas las fuerzas %el problema, resuelto de este modo,resulta ms sencillo)! (or ello, la condicin de equilibrio deber ser que la

    suma de todas las fuerzas sea cero, es decir:

    =

    0

    = 0

    = 0

    $e uede o#se%&a% !ue' o% simet%a' =

    "istancia "A: = 162 + 242 =28.84

    "istancias "B y "C:

    = = 62 + 242 + 82 = 26

    Se definen todas las fuerzas como vectores:

    =

    = 16

    24

    =

    28.82

    16

    24

    28.82

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    4/13

    =

    8

    24

    + 6 =

    26

    8

    24

    + 6

    26

    =

    8

    24

    6 =

    26

    8

    24

    6

    26

    (ara que eista equilibrio debe cumplirse que:

    = 0 =

    +

    +

    +

    = 0

    (or lo tanto:

    *e (

    ): 0.555 , 0.-0 , 0.-0 = 0 (1( ((((((((((

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    5/13

    )*e / (): ,0.-2 , 0.2- , 0.2- + -6 = 0 (2)( ((((((((((

    *e (

    ): 0.2-1 , 0.2-1 = 0 (-)( (((((((((("e %#*) se puede determinar que

    =

    , tal como ya se +ab$a

    deducido

    considerando las simetr$as!

    a ecuacin %#-) queda como:

    0.555 , 0.614 = 0

    "e donde se puede despear ."B:

    0.555 = 0.614

    = 0.904

    Sustituyendo en la ecuacin %/):

    -6 , 0.-- , 1.46 = 0 -6 = 0.-- , 1.46 0.04

    -6 = 2.502

    = 14. 4

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    6/13

    = = 1- Problema 6. Unrecipiente se sostiene por tres cales como semuestra. Determine el peso + del recipiente sise sae que la tensin del cale AB es de $00N.

    Solucin:

    Se trata de un problema que se puede resolver analizando equilibrio del

    punto A, en el que convergen todas las fuerzas que act&an sobre elrecipiente: las tres tensiones y el peso! (ara resolverlo se aplicar la

    condicin de equilibrio del punto A:

    = 0

    = 0

    = 0

    (ara ello se definen todas las fuerzas como vectores:

    =

    ,

    = 0.384

    + 0.480

    + 0.300

    (0.384 )2 + (0.480 )2 +(0.300 )2

    = 0.384

    + 0.480

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    7/13

    +

    0

    .

    3

    0

    0

    0,684

    = 91

    + 171

    40+ 57

    25

    57

    = 0.322

    + 0.480

    (0.322 )2 +(0.480 )2

    = 0.322

    + 0.480

    0,57

    8

    = 500

    32

    2

    578

    + 500

    48

    0

    578

    = 0.480

    0.234

    (0.480 )2 +(0.234 )2

    = 0.480

    0.234 0,534

    = 480

    534

    234

    534

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    8/13

    Aplicando las condiciones de equilibrio:

    384 322 = 0

    500 = 0 = 496.16 684 578

    = 0

    300 684

    234= 0 = 496.61 534

    480 480 480

    3 = 0

    + 500 +

    64 57

    = 0 = 1 210

    5-

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    9/13

    4Problema 8. ,l astidor ACD se sostiene mediante rtulas en A y en D( y porun cale ,B- que pasa a travs de una anilla )ija en B sin roamiento. /i se conoceque el astidor soporta en el punto C una car%a de mdulo * &&$ N( determine latensin del cale.

    Solucin:

    Calculando el momento respecto al ee A" e igualndolo a cero, las fuerzas

    que se debern considerar sern las tensiones de los cables, aplicadas sobre

    el punto B y la carga (, aplicada sobre el punto C! as reacciones en los

    apoyos en los puntos A y " no eerce momento respecto del ee A", ya queestn aplicadas sobre dic+o ee!

    #l diagrama de slido libre de la barra es:

    (ara resolver el problema pueden seguirse los siguientes pasos:

    a) "efinir el vector unitario en la direccin del ee A":

    = (1.6 )

    (1.2 )

    = 0.8

    0.6

    = 1.62 + 1.22 = 2

    =

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    10/13

    b) as fuerzas aplicadas sobre el ee A" no eercen momento sobre dic+oee, luego, las reacciones en A y en " %que introducir$an seis incgnitas en elproblema) no eercen momento respecto al ee A" y no las consideraremos

    con esta condicin de equilibrio!

    c) (ara que la barra est0 en equilibrio, una de las condiciones deber ser quela suma de momentos totales respecto al ee A" sea cero:

    = 0

    Siendo el momento respecto del ee A" un escalar!

    d) Se definen las fuerzas que eercen momento respecto del ee A",recordando que el cable #B1 pasa por una anilla sin rozamiento en B y que,

    por lo tanto, el mdulo de las tensiones de cada uno de los segmentos del

    cable %B# y B1) deber ser el mismo!

    =

    =

    = = = 335

    e) Se definen desde un punto del ee %en este caso se +a tomado el punto A)los vectores de posicin de cada una de las fuerzas implicadas en elproblema:

    = 0.

    = 1.6

    f) Se aplica la condicin de equilibrio:

    = 0

    = 0 = + +

    0.8

    1.8 1.8 1.8

    0.6 1.2 1.2

    1.8 1.8 1.8

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    11/13

    0.8 0

    0.6

    = 0.8 00

    +

    0.8 0 0.60.8 0 0

    0.8 1.8

    1.48

    1.8

    0.64 1.8

    0.6

    1.8

    1.2

    1.8

    1.2 1.8

    0.8 0

    0.6+ 1.6 00

    0 ,--5 0

    =

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    12/13

    0

    1.8(0.7104)

    +

    1.8(0.576) + 321.6 = 0

  • 7/26/2019 (767158789) Tema1.1

    13/13

    321.6

    1.8 =

    (0.7104 + 0.576)=

    450

    = 450