2
Tema 7a. Representación normalizada de objetos. DIÉDRICO Vistas. http://www.youtube.com/watch?v=Usm77cfjnpY&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=Tzr85-XfeS8&feature=related (explicación muy sencilla de lo más básico y ejercicios fáciles para practicar sobre papel cuadriculado) http://www.youtube.com/watch?v=PfdRordGCFs&feature=related Introducción al tema algo más extensa. Las representaciones normalizadas de los objetos en dibujo técnico se fundamentan en el sistema diédrico ortogonal. De acuerdo con él, se puede situar el objeto dentro de un cubo imaginario, con la mayor parte posible de las caras del objeto paralelas a alguna de las del cubo, para proyectar ortogonalmente cada una de sus caras sobre cada cara del cubo. Las proyecciones del sólido, según las diferentes direcciones de observación se denominan vistas. http://www.youtube.com/watch?v=6_snOA7r2oQ&feature=related Para poder representar el cubo sobre un único plano, desplegaremos sus caras como si desmontáramos una caja hasta dejarla plana. Es decir, se abate la cara horizontal (planta) sobre la vertical (alzado), al mismo tiempo que las caras que contienen los perfiles lo hacen sobre el plano vertical. Sobre cada vista se transmiten, siempre, dos de las tres magnitudes del espacio (anchura, altura y profundidad), por lo que las medidas se corresponderán dos a dos. Si la cara o la arista del cuerpo es paralela a un plano de proyección, sobre ese plano se verá en verdadera magnitud, es decir en su tamaño y forma real. Si no es paralela, sufrirá una deformación en sus medidas (que serán menores) y en sus ángulos. http://www.youtube.com/watch?v=uHVLKQzRmzQ&feature=fvwrel http://www.youtube.com/watch?v=t3vg76oA92E&feature=related Se pueden llegar a representar hasta seis vistas de un mismo objeto (una en cada cara del cubo), llamadas: Alzado o vista principal Planta superior Perfil izquierdo o vista lateral izquierda Perfil derecho o vista lateral derecha Planta inferior Alzado posterior http://www.youtube.com/watch?v=pJj2sp-v4zI&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=_y7XdWDipKc&feature=related Pero excepto en figuras muy complejas, normalmente se necesitan menos. Nosotros utilizaremos dos o tres vistas por objeto.

7.a.diédrico; vistas

  • Upload
    3raquel

  • View
    1.343

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7.a.diédrico; vistas

Tema 7a. Representación normalizada de objetos. DIÉDRICO Vistas.

http://www.youtube.com/watch?v=Usm77cfjnpY&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=Tzr85-XfeS8&feature=related (explicación muy sencilla de

lo más básico y ejercicios fáciles para practicar sobre papel cuadriculado)

http://www.youtube.com/watch?v=PfdRordGCFs&feature=related Introducción al tema algo

más extensa.

Las representaciones normalizadas de los objetos en dibujo técnico se fundamentan en el

sistema diédrico ortogonal. De acuerdo con él, se puede situar el objeto dentro de un cubo

imaginario, con la mayor parte posible de las caras del objeto paralelas a alguna de las del

cubo, para proyectar ortogonalmente cada una de sus caras sobre cada cara del cubo. Las

proyecciones del sólido, según las diferentes direcciones de observación se denominan vistas.

http://www.youtube.com/watch?v=6_snOA7r2oQ&feature=related

Para poder representar el cubo sobre un único plano, desplegaremos sus caras como si

desmontáramos una caja hasta dejarla plana. Es decir, se abate la cara horizontal (planta)

sobre la vertical (alzado), al mismo tiempo que las caras que contienen los perfiles lo hacen

sobre el plano vertical.

Sobre cada vista se transmiten, siempre, dos de las tres magnitudes del espacio (anchura,

altura y profundidad), por lo que las medidas se corresponderán dos a dos. Si la cara o la arista

del cuerpo es paralela a un plano de proyección, sobre ese plano se verá en verdadera

magnitud, es decir en su tamaño y forma real. Si no es paralela, sufrirá una deformación en sus

medidas (que serán menores) y en sus ángulos.

http://www.youtube.com/watch?v=uHVLKQzRmzQ&feature=fvwrel

http://www.youtube.com/watch?v=t3vg76oA92E&feature=related

Se pueden llegar a representar hasta seis vistas de un mismo objeto (una en cada cara del

cubo), llamadas:

Alzado o vista principal

Planta superior

Perfil izquierdo o vista lateral izquierda

Perfil derecho o vista lateral derecha

Planta inferior

Alzado posterior

http://www.youtube.com/watch?v=pJj2sp-v4zI&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=_y7XdWDipKc&feature=related

Pero excepto en figuras muy complejas, normalmente se necesitan menos. Nosotros

utilizaremos dos o tres vistas por objeto.

Page 2: 7.a.diédrico; vistas

La elección de vistas es algo fundamental para la claridad del dibujo. Se ha de dar el número

menor posible, pero dejando totalmente definido el objeto, es decir, sin generar confusión

sobre su forma o dimensiones. Para ello se siguen estos pasos:

a) Seleccionar la vista más representativa del objeto, que suele ser la que más

aristas contiene, como alzado.

b) Analizar el número de vistas necesario para que sólo se pueda dibujar un único

objeto con ellas. Excepto figuras muy sencillas que se acotan de manera

especial, (lo veremos en el tema correspondiente), necesitaremos dibujar la

planta (segunda vista con mayor número de aristas). La planta quedará situada

en el dibujo exactamente debajo del alzado, correspondiéndose las medidas

ente sí.

c) En los sólidos de revolución (cilindro, cono y derivados…) será suficiente con

los dos pasos anteriores (planta y alzado), pero en el resto de las figuras

normalmente se necesitará otra vista, uno de los dos perfiles. Siempre que se

tenga que dibujar, se escogerá el que presente más aristas y caras.

http://www.youtube.com/watch?v=t9VxIIiRba8&feature=related

Además, existen dos sistemas generalizados en el dibujo técnico:

http://www.youtube.com/watch?v=rIYWaevOFh8&feature=related

Sistema europeo o método del primer cuadrante. El que estudiaremos nosotros por

encontrarnos en su ámbito geográfico.

Para contemplar las seis vistas, abatimos las caras sobre la figura que contiene el

alzado. Así, en el alzado queda dibujada la pieza vista de frente, en la planta, la pieza

visualizada desde arriba, y si observamos la pieza desde el lado izquierdo (perfil

izquierdo), obtendremos el dibujo a la derecha del alzado, y viceversa, el perfil

derecho se dibuja al lado izquierdo.

Sistema americano o método del tercer cuadrante. De uso en los países anglosajones.

Se sirve del tercer diedro para hacer las proyecciones de los objetos. Al desplegar los

planos de proyección, la posición de las vistas es diferente que en el sistema europeo.

http://www.youtube.com/watch?v=PXgkBadGHEE&feature=related

En los dos sistemas se parte del alzado, pero en el europeo la imagen del objeto se ve

dibujada sobre el plano, mientras que en el americano se proyecta como si fuese un sello

de caucho.

1. CÓMO DIBUJAR LAS VISTAS DIÉDRICAS A PARTIR DE UNA PIEZA DADA EN OTRO SISTEMA.

http://www.youtube.com/watch?v=h04_Pat19do&feature=related Los colores son para

que veas la correspondencia entre los planos, pero se dibuja solo a línea y a lápiz o tinta

negra.