7d0891_El País Con Más Inmigrantes Del Mundo _ Telemundo Chicago

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La inmigración

Citation preview

  • El pas con ms inmigrantes del mundoEl pas con ms inmigrantes del mundoDe los 45.8 millones de inmigrantes que viven en l, casi 23 millones entraron en el pas entre 1990 y 2013.De los 45.8 millones de inmigrantes que viven en l, casi 23 millones entraron en el pas entre 1990 y 2013.

    Enviar Enviar

    TEMAS RELACIONADOS:TEMAS RELACIONADOS:

    Autor : EFEAutor : EFE | Fecha:| Fecha: 15/09/201315/09/2013 | Actualizado:| Actualizado: 15/09/2013 11:46 AM CST15/09/2013 11:46 AM CST

    Estados Unidos sigue siendo el pas con elEstados Unidos sigue siendo el pas con elmayor nmero de inmigrantes del mundo, conmayor nmero de inmigrantes del mundo, con45.8 millones, a razn de un milln ms por ao45.8 millones, a razn de un milln ms por aodesde 1990, segn un estudio de la ONU quedesde 1990, segn un estudio de la ONU querevela que en 2013 viven fuera de su pas derevela que en 2013 viven fuera de su pas deorigen 232 millones de personas, el 3.2 % de laorigen 232 millones de personas, el 3.2 % de lapoblacin mundial.poblacin mundial.

    De los 45.8 millones de inmigrantes que vivenDe los 45.8 millones de inmigrantes que vivenhoy en EEUU, casi 23 millones entraron en elhoy en EEUU, casi 23 millones entraron en elpas entre 1990 y 2013, segn los datospas entre 1990 y 2013, segn los datosrecogidos en el informe, que indica que siguerecogidos en el informe, que indica que siguesiendo el destino preferido de la mayora de lossiendo el destino preferido de la mayora de los

    17.4 millones de migrantes de Mxico y Centroamrica.17.4 millones de migrantes de Mxico y Centroamrica.

    Despus de Estados Unidos, los Emiratos rabes Unidos registraron el segundo mayor nmeroDespus de Estados Unidos, los Emiratos rabes Unidos registraron el segundo mayor nmeroabsoluto de migrantes internacionales desde el ao 1990, con siete millones, mientras que enabsoluto de migrantes internacionales desde el ao 1990, con siete millones, mientras que entercer lugar de la lista aparece Espaa, con un total de seis millones, segn las cifras publicadastercer lugar de la lista aparece Espaa, con un total de seis millones, segn las cifras publicadaspor Naciones Unidas.por Naciones Unidas.

    La mitad de los 232 millones de inmigrantes internacionales se concentran en diez pas, con EEUULa mitad de los 232 millones de inmigrantes internacionales se concentran en diez pas, con EEUUa la cabeza, seguido de Rusia (11 millones), Alemania (9.8), Arabia Saud (9.1), Emiratos rabesa la cabeza, seguido de Rusia (11 millones), Alemania (9.8), Arabia Saud (9.1), Emiratos rabesUnidos y Reino Unido, con 7.8 millones cada uno, Francia (7.4), Canad (7.3), Australia (6.5) yUnidos y Reino Unido, con 7.8 millones cada uno, Francia (7.4), Canad (7.3), Australia (6.5) yEspaa (6.5 millones).Espaa (6.5 millones).

    Europa sigue siendo la regin de destino ms apetecida, con 72 millones en 2013, seguido de AsiaEuropa sigue siendo la regin de destino ms apetecida, con 72 millones en 2013, seguido de Asiacon 71 millones, aunque desde 1990 Amrica del Norte ha registrado el mayor incremento encon 71 millones, aunque desde 1990 Amrica del Norte ha registrado el mayor incremento ennmeros absolutos y ha experimentado el crecimiento ms rpido en la cantidad de migrantes,nmeros absolutos y ha experimentado el crecimiento ms rpido en la cantidad de migrantes,con una media del 2.8 por ciento anual.con una media del 2.8 por ciento anual.

    En la actualidad casi la mitad de los migrantes internacionales son mujeres (el 48 %) y la mayoraEn la actualidad casi la mitad de los migrantes internacionales son mujeres (el 48 %) y la mayora(el 74 %) estn en edad de trabajar (de 20 a 64 aos), mientras que los pases desarrollados(el 74 %) estn en edad de trabajar (de 20 a 64 aos), mientras que los pases desarrolladosacogen un total de 136 millones frente a los 96 millones que viven en pases en desarrollo.acogen un total de 136 millones frente a los 96 millones que viven en pases en desarrollo.

    En 2013, los migrantes asiticos son el grupo ms numeroso, con 19 millones en Europa, 16En 2013, los migrantes asiticos son el grupo ms numeroso, con 19 millones en Europa, 16millones en Norteamrica y 3 millones en Oceana, mientras que los nacidos en Amrica Latina ymillones en Norteamrica y 3 millones en Oceana, mientras que los nacidos en Amrica Latina yel Caribe representan el segundo gran grupo de la dispora y la mayora de los 26 millones viveel Caribe representan el segundo gran grupo de la dispora y la mayora de los 26 millones viveen Norteamrica.en Norteamrica.

    No ir a juicio oficial que mat a dosNo ir a juicio oficial que mat a dos

  • El informe destaca que la migracin Sur-Sur es tan comn como la migracin Sur-Norte ya que enEl informe destaca que la migracin Sur-Sur es tan comn como la migracin Sur-Norte ya que en2013, cerca de 82.3 millones de inmigrantes internacionales que nacieron en el Sur residan en el2013, cerca de 82.3 millones de inmigrantes internacionales que nacieron en el Sur residan en elSur, cifra que supera a los 81.9 millones originarios del Sur que viven en el Norte.Sur, cifra que supera a los 81.9 millones originarios del Sur que viven en el Norte.

    "Estn surgiendo nuevos pases de origen y de destino y, en algunos casos, los pases se han"Estn surgiendo nuevos pases de origen y de destino y, en algunos casos, los pases se hanconvertido en importantes puntos de origen, trnsito y destino simultneamente", asegura en elconvertido en importantes puntos de origen, trnsito y destino simultneamente", asegura en elestudio el director de la Divisin de Poblacin del Departamento de Asuntos Econmicos yestudio el director de la Divisin de Poblacin del Departamento de Asuntos Econmicos ySociales de la ONU, John Wilmoth.Sociales de la ONU, John Wilmoth.

    La ONU hizo pblicas sus ltimas estadsticas a falta de menos de un mes del Dilogo de AltoLa ONU hizo pblicas sus ltimas estadsticas a falta de menos de un mes del Dilogo de AltoNivel sobre Migracin Internacional y el Desarrollo, que tendr lugar del 3 al 4 de octubre, paraNivel sobre Migracin Internacional y el Desarrollo, que tendr lugar del 3 al 4 de octubre, paradefinir medidas concretas para fortalecer la coherencia y la cooperacin a todos los niveles ydefinir medidas concretas para fortalecer la coherencia y la cooperacin a todos los niveles ydestacar los beneficios de la migracin.destacar los beneficios de la migracin.

    "Si la migracin se regula debidamente, puede contribuir al desarrollo social y econmico de los"Si la migracin se regula debidamente, puede contribuir al desarrollo social y econmico de lospases de origen y los pases de destino", destac el subsecretario general de la ONU, Wupases de origen y los pases de destino", destac el subsecretario general de la ONU, WuHongbo, que aadi que "es un medio esencial para aumentar el acceso a los recursos y reducirHongbo, que aadi que "es un medio esencial para aumentar el acceso a los recursos y reducirla pobreza".la pobreza".