20
Humanismo jurídico Global lawyering

7derecho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 7derecho

HumanismojurídicoGlobal lawyering

Page 2: 7derecho

2

Page 3: 7derecho

3

Desde hace más de 40 años la Universidad Panamericana se ha forjado como una institución de educación superior con solidez académica, rigor científico y la vivencia de valores en un humanismo cristiano que busca la verdad y se compromete con ella.

Nuestra casa de estudios es un lugar en el que muchos jóvenes se preparan a diario para hacer de su trabajo un factor de mejora real a la sociedad a la que pertenecen.

Estudiar Derecho en la UP es el camino para tu realización personal y profesional, ya que contamos con profesores destacados en los ámbitos de la práctica, investigación y docencia así como un programa innovador que proporciona a nuestros graduados un valor diferencial en un campo altamente competitivo.

La Universidad Panamericana reafirmaun compromiso educativo basado en

el amor a la auténtica libertad. Ubispiritus, libertas (donde está el espíritu,

está la libertad) es el lema que inspiranuestro quehacer diario.

UNIVERSIDADPANAMERICANA

Page 4: 7derecho

4

“Estamos convencidos de la posibilidad de cambiar el mundo para construir algo mejor y ese empeño pasa por el perfeccionamiento de la persona en todas sus dimensiones. Por este objetivo, en la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana nos hemos propuesto la formación de abogados competentes que se caractericen por su sólido criterio jurídico y un profundo sentido de la honorabilidad profesional, que durante años ha distinguido a nuestros egresados en diversos ámbitos del ejercicio profesional a nivel nacional e internacional. Nuestro modelo educativo se nutre de la armonización de añejas tradiciones jurídicas con los nuevos paradigmas de la enseñanza y práctica del derecho en un mundo globalizado donde pretendemos reivindicar a la persona como el centro de la realidad jurídica. Por esto, te invito a sumarte al trabajo y proyectos de nuestra Facultad como un integrante más de nuestra comunidad universitaria.”

Dr. José Antonio Lozano DíezDirector de la Facultad de Derecho

FACULTADDE DERECHO

Page 5: 7derecho

5

Page 6: 7derecho

6

DerechoUP

Los más sobresalientes

abogados y académicos

formando el liderazgo jurídico

de MéxicoMODELO EDUCATIVO

El Estudiante de Derecho UP puede aplicar sus conocimientos y desarrollarse en despachos, notarías y empresas con presencia nacional e internacional, la judicatura y otras dependencias del sector público; al permitir a nuestros alumnos tener exposición al medio profesional desde etapas tempranas de la carrera. Asimismo, mantenemos un programa de movilidad académica con prestigiosas escuelas de Derecho en Estados Unidos, Canadá, Europa, América Latina y Asia.

Page 7: 7derecho

7

12 ofertas de trabajopor alumno

Page 8: 7derecho

PLAN IDEAL DE ESTUDIOSDERECHO

8

Page 9: 7derecho

9

Nuestro plan de estudios se basa en el modelo LAWGIC: • Legal Reasoning• Advice & Counsel• Written and Oral Comprehension• Generation of Knowlede• Integrity and Ethics• Criterion and Practical Legal Wisdom

Page 10: 7derecho

10

Desde hace más de 40 años hemosformado abogados técnicamente

capaces, pero sobre todo con unprofundo sentido social y ético

Page 11: 7derecho

La Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana tiene como misión ofrecer las herramientas cognitivas suficientes para la adquisición de las habilidades propias de un jurista: 1. Las asociadas a la identificación y definición de las necesidades e intereses de aquellas perso nas que le consultan y requieran de sus servicios.2. Las asociadas a la comprensión de las circunstancias y situaciones en las que se desenvuelven las necesidades e intereses de aquellas personas que le consultan.3. Las vinculadas a la comprensión, definición y desarrollo, con precisión, claridad y honestidad, de las estrategias adecuadas para la defensa de los intereses que se le confían.4. Las asociadas a la identificación y análisis de los posibles escenarios y consecuencias que po drían darse ante una decisión concreta.5. Las dirigidas al desarrollo de una lectura crítica e interpretación adecuada de los contenidos implicados y derivados de los textos con los que opere.6. Las propias de quien materializa sus actividades profesionales a través del lenguaje, y que con cretamente se traducen en saber redactar, con acierto, documentos que requiera para ejecutar sus objetivos, así como saber expresar, oralmente y con solvencia, argumentos significativos.

VISIÓN La visión de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana es ser en un espacio académico que motive, genere y transmita eficazmente, novedosas contribuciones al conocimiento del Derecho, formando juristas comprometidos y aprovechando el legado intelectual del que somos depositarios.

MISIÓN

11

Page 12: 7derecho

12

ATENCIÓN PERSONALIZADA

La atención personalizada es uno de los pilares del modelo panamericano, y se logra a través de un grupo de profesionales dispuestos a apoyarte a lo largo de tu carrera en los aspectos académico, humano y profesional.

ACREDITACIONES Y COMUNIDAD JURÍDICA

La Facultad de Derecho tiene un vínculo directo con las más relevantes instituciones del ámbito jurídico nacional como son la Barra Nacional de Abogados, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, la ANADE (Asociación Nacional de Abogados de Empresa) y la APEA (Alianza para la Excelencia Académica).Nuestro programa de estudios se encuentra acreditado por CONAED (Consejo Nacional para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho) y a nivel internacional es miembro de la IALS (International Association of Law Schools).

EXCELENCIA ACADÉMICA

Nuestro objetivo consiste en aprovechar las habilidades que resultan de la enseñanza seria del Derecho para formar juristas y no sólo lectores de leyes o gestores de tribunales. Para ello, contamos con un claustro de profesores altamente calificados, muchos de ellos reconocidos por instancias como el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACYT.

CÁTEDRAS ESPECIALES

La Facultad de Derecho en una alianza estratégica con la firma de abogados DLA Piper, han creado la Cátedra UP-DLA Piper, impartiendo la materia “Pro Bono, Social Change and Public Policy” a través de la cual se promueve la cultura del trabajo legal pro bono. Dicho proyecto obtuvo el 1 de diciembre de 2010 el primer lugar que otorga el Financial Times, llamado US Innovative Lawyers. El proyecto fue seleccionado de entre 270 proyectos pro bono de 54 distintas firmas de los Estados Unidos.

Page 13: 7derecho

13

PRÁCTICAS PROFESIONALES

En cuarto y quinto semestre, nuestros alumnos realizan prácticas profesionales con los mejores empleadores del país, como parte de su carga académica, dándoles experiencia profesional desde los primeros semestres de la carrera.Las prácticas profesionales se realizan en despachos y empresas nacionales e internacionales, notarías y dependencias gubernamentales. Gracias a esta experiencia, nuestra bolsa de trabajo cuenta con 12 ofertas de trabajo por alumno.

MODALIDADES DE TITULACIÓN

Tesis Especialidad Posgrados: - Fordham University (New York) - Centro de Estudios Garrigues (Madrid) - Cremades & Calvo Sotelo (Madrid) Doble titulación con: - Antonio Nebrija (Madrid) - Universidad de Arizona (USA)

COMPROMISO SOCIAL

El Bufete Jurídico Gratuito Social de la Facultad de Derecho, proporciona asesorías legales gratuitas a personas que no tienen la posibilidad de pagar por servicios profesionales, de tal forma, que, por esta y otras iniciativas procuramos robustecer la vocación de nuestros alumnos por el interés público.

Page 14: 7derecho

PROYECCIÓN INTERNACIONALFINDING A GLOBAL COMMUNITY

14

O

La Facultad de Derecho tiene relaciones académicas con instituciones de alta calidad como:

Page 15: 7derecho

15

Page 16: 7derecho

16

Contamos con una sede en Santa Fe, que, con la misma planta de profesores y alta exigencia académica, hace posible la formación y desarrollo de abogados con liderazgo, un claro sentido de la ética profesional y responsabilidad social.

SEDE SANTA FE

Abogados con sentido profundo de lahonorabilidad profesional, que se

demuestra en la creciente incidenciade nuestros egresados en diversas áreas de la

vida nacional e internacional

Page 17: 7derecho

17

Las instalaciones de la Universidad Panamericana en Santa Fe fueron

reconocidas con el Premio Nacional de Interiorismo 2010 otorgado por la AMDI(Asociación Mexicana de Diseño de Interiores), en la categoría de Proyecto Institucional.

Page 18: 7derecho

DIPLOMADOS• Diplomado en Derecho de Seguro y Finanzas• Diplomado en Sistema Acusatorio y Juicios Orales• Diplomado en Argumentación e Interpretación• Diplomado en Seguridad Social

ESPECIALIDADES• Especialidad en Derecho de Amparo • Especialidad en Derecho de la Empresa• Especialidad en Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual • Especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil • Especialidad en Instituciones de Derecho Financiero

MAESTRÍAS• Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos • Maestría en Derecho de la Empresa (Sede Santa Fe)• Maestría en Derecho Administrativo• Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (Sede Santa Fe)• Maestría en Derecho Procesal Constitucional• Maestría en Derecho Fiscal• Maestría en Ciencias Jurídicas

DOCTORADO• Doctorado en Derecho

POSGRADOS

18

Page 19: 7derecho

19

Page 20: 7derecho

20

Universidad PanamericanaCampus México

Derecho

Augusto Rodin 498Col. Insurgentes Mixcoac

03920 México, D.F. Tels. (55) 5482-1600 y 5482-1700

Exts. 5105 y [email protected]

Santa FeExt. 5716

[email protected]

Horario: 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horasderecho.up.edu.mx