4
FORMA A NOTA: Departamento de Lenguaje Mr. Daniel Cabrera Control de Lectura “Papaito Piernas Largas” NOMBRE: _______________________________________Curso: 7º Básico “A” Fecha:______ OBJETIVO: Aplicar estrategias de comprensión lectora: Señalar la jerarquía de los personajes y sus características. Identificar tiempo, ambiente en la narración Instrucciones: Al comenzar, complete los datos personales. Lea detenidamente la prueba antes de responder. Podrá hacer consultas al profesor durante los últimos veinte minutos de la hora y sólo cuando éste lo estipule. RESPONDA CON LÁPIZ PASTA NEGRO O AZUL Y NO UTILICE CORRECTOR. NO CORRIJO LO QUE NO ENTIENDO. Revise su prueba releyendo todas las respuestas por si hubiese algún error antes de entregarla. Recuerde: Las pruebas son documentos oficiales del colegio, por lo tanto no deben ser deterioradas ni rayadas. ÍTEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. A continuación se presentan un conjunto de preguntas sobre el texto, responde marcando con un CÍRCULO SIN RELLENAR la alternativa correcta (1 pt. c/u). 1.- La autora del libro es: a) Isabel Allende b) Rigoberta Menchu c) Marcela Paz d) Jean Wester 2.- El nombre de la protagonista es: a) Tommy Dillon. b) Alice Jane Chandler Webster c) Sallie McBride d) Jerusha Abbott 3.- Las tareas asignadas en el orfanato a la protagonista eran: a) Enseñar a los niños menores. b) Preparar las comidas. c) Ayudar a los niños pequeños. d) Escribir una novela. 4.- La protagonista puso el nombre de Papaíto a su protector porque: a) Representaba la imagen de un padre. b) Así llamaban a una araña con patas largas. c) Creía que era uno de los personajes de un libro que leía. d) Lo inventó mientras estaba por quedarse dormida. /3 % de Logro:

7º Papaito Piernas Largas_prof. Daniel Cabrera.doc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

7º Papaito Piernas Largas_prof. Daniel Cabrera.doc

Citation preview

Page 1: 7º Papaito Piernas Largas_prof. Daniel Cabrera.doc

FORMA A

NOTA:

Departamento de LenguajeMr. Daniel Cabrera Control de Lectura

“Papaito Piernas Largas”

NOMBRE: _______________________________________Curso: 7º Básico “A” Fecha:______

OBJETIVO:Aplicar estrategias de comprensión lectora: Señalar la jerarquía de los personajes y sus características.Identificar tiempo, ambiente en la narración

Instrucciones:

Al comenzar, complete los datos personales. Lea detenidamente la prueba antes de responder. Podrá hacer consultas al profesor durante los últimos veinte minutos de la hora y sólo cuando éste lo

estipule. RESPONDA CON LÁPIZ PASTA NEGRO O AZUL Y NO UTILICE CORRECTOR. NO CORRIJO LO QUE NO ENTIENDO. Revise su prueba releyendo todas las respuestas por si hubiese algún error antes de entregarla.

Recuerde: Las pruebas son documentos oficiales del colegio, por lo tanto no deben ser deterioradas ni rayadas.

ÍTEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. A continuación se presentan un conjunto de preguntas sobre el texto, responde marcando con un CÍRCULO SIN RELLENAR la alternativa correcta (1 pt. c/u).

1.- La autora del libro es:a) Isabel Allendeb) Rigoberta Menchuc) Marcela Pazd) Jean Wester

2.- El nombre de la protagonista es:a) Tommy Dillon.b) Alice Jane Chandler Websterc) Sallie McBrided) Jerusha Abbott

3.- Las tareas asignadas en el orfanato a la protagonista eran:a) Enseñar a los niños menores.b) Preparar las comidas.c) Ayudar a los niños pequeños.d) Escribir una novela.

4.- La protagonista puso el nombre de Papaíto a su protector porque:a) Representaba la imagen de un padre.b) Así llamaban a una araña con patas largas.c) Creía que era uno de los personajes de un libro que leía.d) Lo inventó mientras estaba por quedarse dormida.

5.- La directora del Hogar John Grier se llamaba:a) Sra. Lippett.b) Sallie Mc Bride.c) Leonora Fenton.d) No se menciona en el libro.

6.- En la Universidad, la narradora compartía la habitación con:a) Leonora Fenton y Jerusha Abbott.b) Sallie McBride y Julia Rutledge Pendleton.c) Julia Rutledge Pendleton y Leonora Fenton.d) Sallie McBride y Leonora Fenton.

7.- La historia se desarrolla en el país de:

/39ptos

% de Logro:

Page 2: 7º Papaito Piernas Largas_prof. Daniel Cabrera.doc

a) Inglaterra.b) Alemania.c) Francia.d) Estados Unidos.

8.- La historia está contada con la estructura de:a) Diario de vida.b) Noticias.c) Cartas.d) Ninguna de las anteriores.

9.- En los veranos, Papaíto recomendaba pasar las vacaciones en la Granja los Sauces porque:a) No le agradaba Sallie McBride.b) Él vivía ahí.c) Quería que aprendiera la vida en el campo.d) Podía descansar de todas las preocupaciones de la Universidad

10.- ¿En qué época la narradora ganó su primer premio de cuentos?a) En segundo año del college.b) En tercer año del college.c) Antes de ingresar al college.d) Nunca ganó un concurso.

11.- Se puede inferir que el primer año en el College, la protagonista:a) Se sentía igual que las demás estudiantes.b) Se motivaba a estudiar por su ignorancia.c) Se creía superior a las demás compañeras.d) Se rindió en sus estudios porque no sabía nada.

12.- Papito piernas largas es:a) Un arácnidob) Un insectoc) Un mamíferod) Un reptil

13.- Sallie McBride era:a) La hermana de Jerushab) La prima de Jerushac) La mejor amiga de Jerushad) La tía de Jerusha

14.- Jerusha se cambió el nombre por:a) Juanab) Jacintac) Jessicad) Judy

15.- El benefactor envía a Jerusha al college para que sea:a.- Dentistab.- Escritorac.- Actrizd.- Profesora

16.- El tipo de texto es:a.- Cuentob.- Novelac.- Dramad.- Poema

ÍTEM II. DESARROLLO. Responda las preguntas que se formulan de forma clara y ordenada, justificando con ejemplos textuales tus respuestas

Page 3: 7º Papaito Piernas Largas_prof. Daniel Cabrera.doc

1.- Explica en breves palabras de qué se trata el libro. ( 3 puntos)Jerusha Abbot, es una joven que desde siempre ha vivido en un hogar de huérfanos. A los 17 años, debe comenzar a valerse por si misma; se produce un inmenso cambio en su vida. Uno de los benefactores del hogar, quien desea guardar el anonimato, le otorga la posibilidad de ir a una universidad para que continúe sus estudios, proporcionándole todos los medios para ello, eso sí, con la condición que se eduque para ser una "escritora”. Su única obligación respecto a su desconocido benefactor es informarle mensualmente por medio de una carta acerca de sus estudios y progresos.

2.- ¿Quién resultó ser Papaíto Piernas largas? (1 punto)Jarvis Midleton

3.- A medida que fuiste leyendo el libro, te hiciste una idea de la protagonista, la fuiste conociendo. Escribe las características de Judy, no sólo físicas, sino que también como persona. ( 2 puntos)

Usa trenzas, de tamaño promedio, joven, amable inteligente, buena, inocente, enojon, se avergüenza de su pasado.

4.- ¿A quién escribe las cartas Jerusha y para qué o por qué las escribe? ( 2 puntos)

A papaíto, puesto que esa fue la condición para ser enviada a estudiar.

5.- ¿Quién es el narrador de la historia? (2 punto)Judy era quien escribia las cartas.

6.- ¿Por qué ese benefactor del orfanato decidió mandar a Jerusha al college? (2 puntos)

Tenía esperanzas con ella, además fue como un premio por lo difícil de la vida de Judy, además era la primera en ir a la universidad.

7.- Relate cómo Jerusha se da cuenta de que Jervis Pendleton es Papaíto Piernas Largas (4 puntos)

Cuando fue a la casa de papaíto, enfermo, visita, etc.

8.- ¿Cómo era Dios para Jerusha? (2 puntos)

Admiraba a Dios

9.- Explica por qué razón Jerusha cambia su nombre a Judy. (2 puntos)

Así la llamaba Fredy perkyns

10.- Jerusha odiaba su pasado en el asilo y prefiere nunca hablar a sus amigas del college sobre él. ¿Qué opinas sobre esta actitud de la protagonista? (3 puntos)

Pregunta de opinión, depende de los argumentos el puntaje.