110
 Relaciones Humanas

7relaciones humanas(1)

Embed Size (px)

Citation preview

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 1110

Relaciones

Humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 2110

ldquoEL HOMBRE COMO SER SOCIALrdquo

iquestQUE SON LAS RELACIONES HUMANAS

Son las encargadas decrear y mantener entrelos individuos relacionescordiales viacutenculosamistosos basados enciertas reglas aceptadaspor todos yprincipalmente en elreconocimiento y respeto de la personalidad

humana

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 3110

EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD

El hombre y la sociedad son dosentidades que se enfrentan una a

la otraMientras el hombre satisfacecompletamente sus necesidadestanto de caraacutecter material comode caraacutecter moral y por estasintegrado a un grupo social lasociedad lo ve como una realidadexterna que ejerce presioacuten ycoaccioacuten sobre el

Los seres humanos somosanimales sociales no criaturasaisladas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 4110

ASPECTOS DE INTEGRACIOacuteN SOCIAL

Los hombre en todo el mundo convivenen sociedad como respuesta a unaexigencia de su propia naturaleza

CONCIENCIA SOCIAL Se define comosociedad a una agrupacioacuten de individuoscon el fin de cumplir mediante la mutuacooperacioacuten todos o algunos de los finesde vida

Se considera que el hombre debepertenecer necesariamente a una o variasde estas agrupaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 5110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

LA VOLUNTAD EN LOS ACTOSSOCIALES Esto es el establecimiento de

una alianza de manera permanente pararealizar fines comunes Una intervencioacutenvoluntaria normalmente organizada convistas a modificar el medio social mejorarsituaciones o trasformar condicionessociales

FUERZAS ENDOGENAS Y EXOGENASQUE INFLUYEN EN LA ACTUACIONSOCIAL las fuerzas endoacutegenas estaacutenconstituidas por los procesos originados enel interior de la sociedad Los usos socialesinfluyen en la sociedad ya que sonconvenientes y bien visto

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 6110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

Las relaciones humanas implican unaseria de manifestaciones que puedenser agradables o desagradables y desde luego nosotros elegimos las quedeseamos admitiendo que la granmayoriacutea de personas se dirigen a viviren armoniacutea con los demaacutes

Actualmente concedemos granimportancia a las relaciones humanasen las sociedades primitivas estas secircunscriban praacutecticamente a la familiay en consecuencia se desconociacutean lasrelaciones laborales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 7110

ldquoLAS RELACIONES SOCIALES Y SU

IMPORTANCIArdquo

El hecho de vivir en sociedad implica formar partede una comunidad en la que las relaciones

humanas son multidimensionales hacia losdiversos aacutembitos de la actitud humana

El bienestar y prestigio de los seres humanosdepende de la manera de establecer relaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 8110

RELACIONES HUMANAS EN LOS DIFERENTES AMBITOS DEACTUACION

Escuelalaborales

Sociales

Familiares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 9110

Las Relaciones Humanas

Familiares

La familia como ceacutelula vital de lassociedades debe evitar ignorar situacionesque por creer intrascendentes no se lesda importancia

El hombre desde que nace se enfrenta a

un medio hostil por lo que requiereelementos de juicio

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 10110

Las relaciones humanas sociales

Son los

comportamientos masadecuados y quedependen de lassituaciones en las quese vean involucrados laspersonas poniendosiempre lo mejor parauna mejor relacioacuten conlos demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 2110

ldquoEL HOMBRE COMO SER SOCIALrdquo

iquestQUE SON LAS RELACIONES HUMANAS

Son las encargadas decrear y mantener entrelos individuos relacionescordiales viacutenculosamistosos basados enciertas reglas aceptadaspor todos yprincipalmente en elreconocimiento y respeto de la personalidad

humana

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 3110

EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD

El hombre y la sociedad son dosentidades que se enfrentan una a

la otraMientras el hombre satisfacecompletamente sus necesidadestanto de caraacutecter material comode caraacutecter moral y por estasintegrado a un grupo social lasociedad lo ve como una realidadexterna que ejerce presioacuten ycoaccioacuten sobre el

Los seres humanos somosanimales sociales no criaturasaisladas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 4110

ASPECTOS DE INTEGRACIOacuteN SOCIAL

Los hombre en todo el mundo convivenen sociedad como respuesta a unaexigencia de su propia naturaleza

CONCIENCIA SOCIAL Se define comosociedad a una agrupacioacuten de individuoscon el fin de cumplir mediante la mutuacooperacioacuten todos o algunos de los finesde vida

Se considera que el hombre debepertenecer necesariamente a una o variasde estas agrupaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 5110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

LA VOLUNTAD EN LOS ACTOSSOCIALES Esto es el establecimiento de

una alianza de manera permanente pararealizar fines comunes Una intervencioacutenvoluntaria normalmente organizada convistas a modificar el medio social mejorarsituaciones o trasformar condicionessociales

FUERZAS ENDOGENAS Y EXOGENASQUE INFLUYEN EN LA ACTUACIONSOCIAL las fuerzas endoacutegenas estaacutenconstituidas por los procesos originados enel interior de la sociedad Los usos socialesinfluyen en la sociedad ya que sonconvenientes y bien visto

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 6110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

Las relaciones humanas implican unaseria de manifestaciones que puedenser agradables o desagradables y desde luego nosotros elegimos las quedeseamos admitiendo que la granmayoriacutea de personas se dirigen a viviren armoniacutea con los demaacutes

Actualmente concedemos granimportancia a las relaciones humanasen las sociedades primitivas estas secircunscriban praacutecticamente a la familiay en consecuencia se desconociacutean lasrelaciones laborales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 7110

ldquoLAS RELACIONES SOCIALES Y SU

IMPORTANCIArdquo

El hecho de vivir en sociedad implica formar partede una comunidad en la que las relaciones

humanas son multidimensionales hacia losdiversos aacutembitos de la actitud humana

El bienestar y prestigio de los seres humanosdepende de la manera de establecer relaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 8110

RELACIONES HUMANAS EN LOS DIFERENTES AMBITOS DEACTUACION

Escuelalaborales

Sociales

Familiares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 9110

Las Relaciones Humanas

Familiares

La familia como ceacutelula vital de lassociedades debe evitar ignorar situacionesque por creer intrascendentes no se lesda importancia

El hombre desde que nace se enfrenta a

un medio hostil por lo que requiereelementos de juicio

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 10110

Las relaciones humanas sociales

Son los

comportamientos masadecuados y quedependen de lassituaciones en las quese vean involucrados laspersonas poniendosiempre lo mejor parauna mejor relacioacuten conlos demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 3110

EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD

El hombre y la sociedad son dosentidades que se enfrentan una a

la otraMientras el hombre satisfacecompletamente sus necesidadestanto de caraacutecter material comode caraacutecter moral y por estasintegrado a un grupo social lasociedad lo ve como una realidadexterna que ejerce presioacuten ycoaccioacuten sobre el

Los seres humanos somosanimales sociales no criaturasaisladas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 4110

ASPECTOS DE INTEGRACIOacuteN SOCIAL

Los hombre en todo el mundo convivenen sociedad como respuesta a unaexigencia de su propia naturaleza

CONCIENCIA SOCIAL Se define comosociedad a una agrupacioacuten de individuoscon el fin de cumplir mediante la mutuacooperacioacuten todos o algunos de los finesde vida

Se considera que el hombre debepertenecer necesariamente a una o variasde estas agrupaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 5110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

LA VOLUNTAD EN LOS ACTOSSOCIALES Esto es el establecimiento de

una alianza de manera permanente pararealizar fines comunes Una intervencioacutenvoluntaria normalmente organizada convistas a modificar el medio social mejorarsituaciones o trasformar condicionessociales

FUERZAS ENDOGENAS Y EXOGENASQUE INFLUYEN EN LA ACTUACIONSOCIAL las fuerzas endoacutegenas estaacutenconstituidas por los procesos originados enel interior de la sociedad Los usos socialesinfluyen en la sociedad ya que sonconvenientes y bien visto

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 6110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

Las relaciones humanas implican unaseria de manifestaciones que puedenser agradables o desagradables y desde luego nosotros elegimos las quedeseamos admitiendo que la granmayoriacutea de personas se dirigen a viviren armoniacutea con los demaacutes

Actualmente concedemos granimportancia a las relaciones humanasen las sociedades primitivas estas secircunscriban praacutecticamente a la familiay en consecuencia se desconociacutean lasrelaciones laborales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 7110

ldquoLAS RELACIONES SOCIALES Y SU

IMPORTANCIArdquo

El hecho de vivir en sociedad implica formar partede una comunidad en la que las relaciones

humanas son multidimensionales hacia losdiversos aacutembitos de la actitud humana

El bienestar y prestigio de los seres humanosdepende de la manera de establecer relaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 8110

RELACIONES HUMANAS EN LOS DIFERENTES AMBITOS DEACTUACION

Escuelalaborales

Sociales

Familiares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 9110

Las Relaciones Humanas

Familiares

La familia como ceacutelula vital de lassociedades debe evitar ignorar situacionesque por creer intrascendentes no se lesda importancia

El hombre desde que nace se enfrenta a

un medio hostil por lo que requiereelementos de juicio

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 10110

Las relaciones humanas sociales

Son los

comportamientos masadecuados y quedependen de lassituaciones en las quese vean involucrados laspersonas poniendosiempre lo mejor parauna mejor relacioacuten conlos demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 4110

ASPECTOS DE INTEGRACIOacuteN SOCIAL

Los hombre en todo el mundo convivenen sociedad como respuesta a unaexigencia de su propia naturaleza

CONCIENCIA SOCIAL Se define comosociedad a una agrupacioacuten de individuoscon el fin de cumplir mediante la mutuacooperacioacuten todos o algunos de los finesde vida

Se considera que el hombre debepertenecer necesariamente a una o variasde estas agrupaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 5110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

LA VOLUNTAD EN LOS ACTOSSOCIALES Esto es el establecimiento de

una alianza de manera permanente pararealizar fines comunes Una intervencioacutenvoluntaria normalmente organizada convistas a modificar el medio social mejorarsituaciones o trasformar condicionessociales

FUERZAS ENDOGENAS Y EXOGENASQUE INFLUYEN EN LA ACTUACIONSOCIAL las fuerzas endoacutegenas estaacutenconstituidas por los procesos originados enel interior de la sociedad Los usos socialesinfluyen en la sociedad ya que sonconvenientes y bien visto

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 6110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

Las relaciones humanas implican unaseria de manifestaciones que puedenser agradables o desagradables y desde luego nosotros elegimos las quedeseamos admitiendo que la granmayoriacutea de personas se dirigen a viviren armoniacutea con los demaacutes

Actualmente concedemos granimportancia a las relaciones humanasen las sociedades primitivas estas secircunscriban praacutecticamente a la familiay en consecuencia se desconociacutean lasrelaciones laborales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 7110

ldquoLAS RELACIONES SOCIALES Y SU

IMPORTANCIArdquo

El hecho de vivir en sociedad implica formar partede una comunidad en la que las relaciones

humanas son multidimensionales hacia losdiversos aacutembitos de la actitud humana

El bienestar y prestigio de los seres humanosdepende de la manera de establecer relaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 8110

RELACIONES HUMANAS EN LOS DIFERENTES AMBITOS DEACTUACION

Escuelalaborales

Sociales

Familiares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 9110

Las Relaciones Humanas

Familiares

La familia como ceacutelula vital de lassociedades debe evitar ignorar situacionesque por creer intrascendentes no se lesda importancia

El hombre desde que nace se enfrenta a

un medio hostil por lo que requiereelementos de juicio

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 10110

Las relaciones humanas sociales

Son los

comportamientos masadecuados y quedependen de lassituaciones en las quese vean involucrados laspersonas poniendosiempre lo mejor parauna mejor relacioacuten conlos demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 5110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

LA VOLUNTAD EN LOS ACTOSSOCIALES Esto es el establecimiento de

una alianza de manera permanente pararealizar fines comunes Una intervencioacutenvoluntaria normalmente organizada convistas a modificar el medio social mejorarsituaciones o trasformar condicionessociales

FUERZAS ENDOGENAS Y EXOGENASQUE INFLUYEN EN LA ACTUACIONSOCIAL las fuerzas endoacutegenas estaacutenconstituidas por los procesos originados enel interior de la sociedad Los usos socialesinfluyen en la sociedad ya que sonconvenientes y bien visto

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 6110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

Las relaciones humanas implican unaseria de manifestaciones que puedenser agradables o desagradables y desde luego nosotros elegimos las quedeseamos admitiendo que la granmayoriacutea de personas se dirigen a viviren armoniacutea con los demaacutes

Actualmente concedemos granimportancia a las relaciones humanasen las sociedades primitivas estas secircunscriban praacutecticamente a la familiay en consecuencia se desconociacutean lasrelaciones laborales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 7110

ldquoLAS RELACIONES SOCIALES Y SU

IMPORTANCIArdquo

El hecho de vivir en sociedad implica formar partede una comunidad en la que las relaciones

humanas son multidimensionales hacia losdiversos aacutembitos de la actitud humana

El bienestar y prestigio de los seres humanosdepende de la manera de establecer relaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 8110

RELACIONES HUMANAS EN LOS DIFERENTES AMBITOS DEACTUACION

Escuelalaborales

Sociales

Familiares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 9110

Las Relaciones Humanas

Familiares

La familia como ceacutelula vital de lassociedades debe evitar ignorar situacionesque por creer intrascendentes no se lesda importancia

El hombre desde que nace se enfrenta a

un medio hostil por lo que requiereelementos de juicio

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 10110

Las relaciones humanas sociales

Son los

comportamientos masadecuados y quedependen de lassituaciones en las quese vean involucrados laspersonas poniendosiempre lo mejor parauna mejor relacioacuten conlos demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 6110

ASPECTOS DE INTEGRACION SOCIAL

Las relaciones humanas implican unaseria de manifestaciones que puedenser agradables o desagradables y desde luego nosotros elegimos las quedeseamos admitiendo que la granmayoriacutea de personas se dirigen a viviren armoniacutea con los demaacutes

Actualmente concedemos granimportancia a las relaciones humanasen las sociedades primitivas estas secircunscriban praacutecticamente a la familiay en consecuencia se desconociacutean lasrelaciones laborales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 7110

ldquoLAS RELACIONES SOCIALES Y SU

IMPORTANCIArdquo

El hecho de vivir en sociedad implica formar partede una comunidad en la que las relaciones

humanas son multidimensionales hacia losdiversos aacutembitos de la actitud humana

El bienestar y prestigio de los seres humanosdepende de la manera de establecer relaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 8110

RELACIONES HUMANAS EN LOS DIFERENTES AMBITOS DEACTUACION

Escuelalaborales

Sociales

Familiares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 9110

Las Relaciones Humanas

Familiares

La familia como ceacutelula vital de lassociedades debe evitar ignorar situacionesque por creer intrascendentes no se lesda importancia

El hombre desde que nace se enfrenta a

un medio hostil por lo que requiereelementos de juicio

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 10110

Las relaciones humanas sociales

Son los

comportamientos masadecuados y quedependen de lassituaciones en las quese vean involucrados laspersonas poniendosiempre lo mejor parauna mejor relacioacuten conlos demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 7110

ldquoLAS RELACIONES SOCIALES Y SU

IMPORTANCIArdquo

El hecho de vivir en sociedad implica formar partede una comunidad en la que las relaciones

humanas son multidimensionales hacia losdiversos aacutembitos de la actitud humana

El bienestar y prestigio de los seres humanosdepende de la manera de establecer relaciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 8110

RELACIONES HUMANAS EN LOS DIFERENTES AMBITOS DEACTUACION

Escuelalaborales

Sociales

Familiares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 9110

Las Relaciones Humanas

Familiares

La familia como ceacutelula vital de lassociedades debe evitar ignorar situacionesque por creer intrascendentes no se lesda importancia

El hombre desde que nace se enfrenta a

un medio hostil por lo que requiereelementos de juicio

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 10110

Las relaciones humanas sociales

Son los

comportamientos masadecuados y quedependen de lassituaciones en las quese vean involucrados laspersonas poniendosiempre lo mejor parauna mejor relacioacuten conlos demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 8110

RELACIONES HUMANAS EN LOS DIFERENTES AMBITOS DEACTUACION

Escuelalaborales

Sociales

Familiares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 9110

Las Relaciones Humanas

Familiares

La familia como ceacutelula vital de lassociedades debe evitar ignorar situacionesque por creer intrascendentes no se lesda importancia

El hombre desde que nace se enfrenta a

un medio hostil por lo que requiereelementos de juicio

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 10110

Las relaciones humanas sociales

Son los

comportamientos masadecuados y quedependen de lassituaciones en las quese vean involucrados laspersonas poniendosiempre lo mejor parauna mejor relacioacuten conlos demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 9110

Las Relaciones Humanas

Familiares

La familia como ceacutelula vital de lassociedades debe evitar ignorar situacionesque por creer intrascendentes no se lesda importancia

El hombre desde que nace se enfrenta a

un medio hostil por lo que requiereelementos de juicio

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 10110

Las relaciones humanas sociales

Son los

comportamientos masadecuados y quedependen de lassituaciones en las quese vean involucrados laspersonas poniendosiempre lo mejor parauna mejor relacioacuten conlos demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 10110

Las relaciones humanas sociales

Son los

comportamientos masadecuados y quedependen de lassituaciones en las quese vean involucrados laspersonas poniendosiempre lo mejor parauna mejor relacioacuten conlos demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 11110

Las Relaciones Humanas

Laborales

Cuando se logra conjuntar los dosaacutembitos sociales y laboralproporcionamos la posibilidad dealcanzar sus metas y las de suempresa

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 12110

Las relaciones humanas en la escuela

Cuando el ser humano se

desprende del seno familiarpara ingresar a la escuelapasa por un periodo deajuste al nuevo ambiente al

que paulatinamente seacostumbraraacute y empezaraacute arelacionarse con personasde su Institucioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 13110

TIPOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Formales Se forman de una manera

organizada que puede obedecer a diversascausas entre las cuales estaacute

Pertenecer a un club social Conveniencia de formar parte de un

sindicato empresa sociedades de alumnos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 14110

Informales Se forman espontaacuteneamente

sucede en los parques puacuteblicos entre losnintildeos o alrededor de alguacuten vendedorcallejeroPrimarios Sus miembros estaacuten ligados por

lasos emocionales caacutelidos y personales lafamilia los grupos infantiles de juego gruposde combate los de trabajo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 15110

Secundarios Presentan relaciones friacuteas

impersonales y maacutes formales las relacionesse establecen mas como un medio paralograr un fin se ven estos grupos comoempresas instituciones asociaciones

barrios etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 16110

Exclusivos Estos grupos admiten

uacutenicamente a profesionales debidamentecalificados La exclusividad en los grupossociales puede consistir en el hecho deaceptar solo a personas con intereses

similares

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 17110

Inclusivos Son grupos formador por

individuos unificados estos tienengeneralmente intereses comunes Cadamiembro posee un sentido de pertenencia algrupo y es reconocido por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 18110

ERSONALIDAD

Es un concepto filosoacutefico que remiteal sujeto humano uacutenico irrepetible y que se

siente lo mismo a lo largo de su existencia

Conjunto de caracteriacutesticasbioloacutegicas psicoloacutegicas socioculturales y

espirituales del individuo que definen eidentifican a una persona y establecen sudiferencia con los demaacutes

PERSONALIDAD

PERSONA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 19110

INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA

FORMACIOacuteN DE LA PERSONALIDAD

El medio ambiente comienza ainfluir importantemente en la

personalidad auacuten antes de que lapersona nazca

El primer haacutebitat del hombre es el

uacutetero materno de ahiacute que se veaafectado positiva o negativamentedesde su etapa de gestacioacuten Ycuando llegamos a este mundo esdeterminante para nuestra

personalidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 20110

Por tanto la situacioacuten o circunstancia querodean nuestra concepcioacuten y nacimientoEl momento histoacuterico en que nacimos (sinacimos en eacutepoca de paz o de guerrade bonanza o pobreza de prosperidad ode retraso) la familia en que nacimos el

paiacutes la religioacuten y auacuten la zona de nuestroarribo

ldquoImpactan nuestro desarrollordquo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 21110

CONDUCTAS ASERTIVAS PASIVAS Y AGRESIVAS

Asertiva

Pasiva

Agresiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 22110

DIAGNOacuteSTICO DE LA CONDUCTA PERSONAL

TRABAJAR LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

ADAPTAR LAS DIFERENCIAS

APLICAR LAS DIFERENCIAS

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

DESARROLLO PERSONAL CONTINUO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 23110

ADAPTAR LAS DIFERENCIASLa comunicacioacuten entre dos personas condiferentes (metaloprogramas) resulta difiacutecil ypuede perjudicar los negocios asiacute como lavida Por ejemplo cuando delegue tareas aquienes prefieran disponer de opciones envez de seguir un procedimiento evite

decirles coacutemo hacer las cosas o sentiraacuten queno confiacutea en ellos diacutegales cuaacutel es la meta ydeje que decidan la manera de lograrla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 24110

APLICAR LAS DIFERENCIAS

Aprecie las distintas personalidades en el

trabajo Mejore el desempentildeo al adecuar lasnecesidades del trabajo a las caracteriacutesticasde las personas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 25110

DETECCIOacuteN Y PREVENCIOacuteN DE PROBLEMAS CON PNL

Es mejor prevenir los problemas aprenda aanticiparlos y reconozca los signos sutiles en la

conducta de los demaacutes sea sensible e identifiquelos aspectos potenciales de otros antes de que elloslos perciban conscientemente

Anticipar los posibles problemas

Reconozca su certeza Deteccioacuten de dudas en otros Resolucioacuten del problema

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 26110

MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES

En el trabajo con la presioacuten actual las personasnecesitan habilidades especiales para lograr un

desempentildeo oacuteptimo Se debe Aprender a conocercuaacutendo y Coacutemo cambiar los puntos de vista de supersonal para alcanzar mejores resultados

Aprenda de las debilidades

Cambie su perspectiva Tratar problemas visualizaacutendolos Identificar Pistas Ver lo que piensan otros Adaptarse a las pistas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 27110

Desarrollo Personal ContinuoPara asegurar el eacutexito a largo plazo debe aprender maacutes raacutepidoque sus competidores El cambio maacutes corto para lograrlo esidentificando y fortaleciendo sus puntos deacutebiles

Seminarios Cursos Maestriacuteas

Diplomados Autodidacta Leer Libros Rodearse de gente inteligente Imitar a los mejores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 28110

ESQUEMA DE LA COMUNICACIOacuteN

Maacutes del 70 del tiempo las personas interactuacutean con otras hablando Escuchando escribiendo y leyendo tambieacuten actuando y observandolas acciones de los demaacutes

Las habilidades de comunicacioacuten eficiente pueden ensentildearseaprenderse y mejorarse identificando y probando por medio de lapraacutectica una serie de estrategias y teacutecnicas al estilo de cada quien

El mensaje tendraacute eacutexito al tomar en cuenta la disposicioacuten de laspersonas a las que se dirige ( mapas de realidad y canales depercepcioacuten)

Ninguacuten proceso de comunicacioacuten estaraacute completo si no se tieneretroinformacioacuten acerca del impacto entendimiento y aceptacioacuten delmensaje

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 29110

Comunicacioacuten y actitudes

La comunicacioacuten dentro de las organizaciones esmuy importante ya que no solo permite agilizar las

tareas y corregir los errores a tiempo sino tambieacutennos dan herramientas para que la retroalimentacioacutenentre los miembros de equipos aacutereas odepartamentos sea realmente efectiva y uacutetil

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 30110

Elementos del Proceso de Comunicacioacuten

El proceso de comunicacioacuten es muy importante paralograr la integracioacuten personal y de grupo

Recordemos que la comunicacioacuten es la emisioacuten deun mensaje en forma verbal escrita a traveacutes designos o corporal y estaacute dirigida a un receptor

El Proceso de Comunicacioacuten requierefundamentalmente de dos elementosindispensables

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 31110

EMISOR Y RECEPTORPara que exista verdaderamente una comunicacioacutense requiere del MENSAJE que incluye las ideas

sentimientos o pensamientos que se transmiten asiacutecomo de un vehiacuteculo para transmitirlo que es elCANAL y como se trata de un proceso bilateralrequiere de la RETROALIMENTACIOacuteN que es lainformacioacuten recurrente o informacioacuten de regreso

Tambieacuten intervienen otros elementos que vienen aser propiamente las variables extrantildeas que afectanla comunicacioacuten que son las INTERFERENCIAS

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 32110

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 33110

EMISOR

El Emisor inicia la comunicacioacuten generalmente conuna determinada intencioacuten es la fuente de origen de

la comunicacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 34110

CanalEs el medio a traveacutes del cual viaja un mensaje decomunicacioacuten es el vehiacuteculo mediante el cual se

transmite el mensaje deberaacute ser el maacutes adecuadopara facilitar la comprensioacuten del mensaje deacuerdo con las condiciones del ambiente y deacuerdo al tipo de informacioacuten que contiene elmensaje de ahiacute que se deba de tener mucho

cuidado al elegir el Canal para prevenir posiblesfallas en la recepcioacuten e interpretacioacuten del mensajepor haber elegido un canal inadecuado

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 35110

Receptor El Receptor es el encargado de la

decodificacioacuten es decir de volver a traducirde manera inteligible el mensaje recibidointerpretaacutendolo correctamente

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 36110

Retroalimentacioacuten

La retroalimentacioacuten es el uacuteltimo eslaboacuten del

proceso de comunicacioacuten es el paso que cierra elcircuito poniendo el mensaje de respuesta devueltaen el sistema como control para evitarmalentendidos La uacutenica forma en que podemossaber si la comunicacioacuten se logroacute efectivamente es atraveacutes de la Retroalimentacioacuten que nos deacute elreceptor por medio de su reaccioacuten o respuesta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 37110

Se debe de tomar en cuenta los siguientes elementos parauna buena comunicacioacuten

Ser descriptivo y objetivo no evaluativo

Ser oportuno

Ser claro y sencillo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 38110

Objetivo del mensaje iquestqueacute quiero

comunicarEacutel por queacute y eacutel para que iquestse es claro acerca de lo que sequiere decir de la informacioacuten que se proporciona de la que serecibe y de los resultados que se esperan Se puede utilizarel siguiente meacutetodo

Preparar la Informacioacuten Transmitir la informacioacuten cuaacutendo cuaacutento tiempo el ambiente y

doacutende Verificar recepcioacuten del mensaje Verificar Reaccioacuten al mensaje Retroinformacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 39110

LENGUAJE VERBAL Y NO

VERBALEs muy importante tener claro lo quequeremos decir asumir nuestraresponsabilidad y buscar la maacutexima nitidezen nuestros pensamientos sentimientosnuestras expresiones verbales no verbales y

conductas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 40110

Casi todos los resultados positivos de una empresa se deben

a las buenas relaciones entre sus trabajadores

Como seres humanos integrales no podemossuprimir las palabras de nuestras actitudes

Podemos decir algo que desoriente o hiera a la otrapersona o con la actitud hacerle notar que estamosaburridos que no nos interesa lo que dice (EjemploBostezar ver el reloj impacientarse levantar lascejas para que el otro se sienta incoacutemodo etc)

Usualmente esto lo hacemos de manerainconsciente pero la otra persona puede percibirlasy malinterpretarlas provocando malestar o mutismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 41110

SABER ESCUCHAREscuchar es un proceso mental que nospermite entender y comprender con empatiacutealo que oiacutemos implica tambieacuten percibir ya quecaptamos actitudes estados de aacutenimoexpresiones movimientos del cuerpo etc

SI EL QUE ESCUCHA SE PONE FUERA DELO QUE EL OTRO ESTAacute SINTIENDODIFICILMENTE PODRAacute COMPRENDERLO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 42110

La clave para influir en los demaacutes Requiere aprendizaje y esfuerzo Quien no sabe

escuchar estaraacute en desventaja como el que no sabe

leer bien entenderaacute la mitad de lo que sucede

Evitar el sugerir o dar alguna solucioacuten faacutecil y raacutepida

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nos pasoacute o querecordamos y hablar en lugar de escuchar al otro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 43110

No interrumpir Estamos acostumbrados ainterrumpir y contar algo similar que nospasoacute o que recordamos y hablar en lugar deescuchar al otro

Concentracioacuten estar con y para la otrapersona La falta de atencioacuten y de presenciaes muy comuacuten en las relaciones humanas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 44110

El contacto visual muestra que mantenemos la atencioacuten tenernuestros sentidos centrados en la persona que hayacongruencia empatiacutea que nuestro cuerpo y movimientoscomuniquen me interesa lo que dices tengo el tiempo paraescucharte eres importante para miacuterdquo

Agregar frases como ldquoYa veo entiendordquo o asentir con lacabeza sonreiacuter seguacuten sea el caso etc

Otra teacutecnica es repetir el mensaje del interlocutor ldquoentiendo loque usted me dice o lo que quiere decir es

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 45110

ASERTIVIDADEs la afirmacioacuten de la propia personalidad laconfianza en siacute mismo autoestima sana aplomo

fe justicia valores y comunicacioacuten efectiva

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 46110

PRINCIPALES BARRERAS DE LA COMUNICACIOacuteN

Semaacutenticas

Fiacutesicas

Fisioloacutegicas

Psicoloacutegicas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 47110

SemaacutenticasSe refiere al significado de las palabrasorales o escritas Cuando no precisamossu sentido estas se presentan adiferentes interpretaciones y asiacute elreceptor entiende no lo que dijo el emisor

sino lo que su contexto cultural le indica

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 48110

Fiacutesicas Fallas deficiencias o seleccioacuteninadecuada de la fuente de los mediosutilizados para transportar el mensaje Ladistancia y el exceso de ruido dificultan lacomunicacioacuten asiacute como las interferencias

en el radio o el teleacutefono

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 49110

Fisioloacutegicas Se ocasionan por malformacionesdisfunciones y otras limitantes

funcionales de las personas queintervienen en el proceso

De este tipo son las que impidenemitir o recibir con claridad y

precisioacuten un mensaje debido a losdefectos fisioloacutegicos del emisor oreceptor Tales defectos puedenafectar a cualquiera de los sentidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 50110

Psicoloacutegicas Parten de la formaindividual que cada

persona posee parapercibir y comprenderel mundo que lo rodeasus prejuicios y la

necesidad de satisfacerrequerimientosemotivos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 51110

Hay muchos factores mentales que impiden aceptar ocomprender una idea algunos de ellos son

No tener en cuenta el punto de vista de los demaacutes

Sospecha o adversioacuten

Preocupacioacuten o emociones ajenas al trabajo

Timidez

Explicaciones insuficientes

Sobre valoracioacuten de siacute mismo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 52110

Administrativas

La estructura y el funcionamiento

de la organizacioacuten y el procesoadministrativo mismo en accioacutendan lugar a problemas decomunicacioacuten

Son aquellas causadas por lasestructuras organizacionalescomo mala planeacioacuten y deficienteoperacioacuten de los canales

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 53110

COMO EVITAR LOS RUMORES E INCREMENTARUNA ADECUADA COMUNICACIOacuteN EN EL AMBITO

LABORAL

Comunicacioacuten oportunaeficiente y eficaz tanto enlos niveles formalescomo informales de laorganizacioacuten

Determine objetivamente

sus causas confronte lasnoticias tergiversadasexplique la situacioacuten realy no rehuya a lasaclaraciones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 54110

SUGERENCIAS Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el

medio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y elmedio de comunicacioacuten empleado procure sersimple sencillo claro y lo maacutes concreto

posible en lo que dice su mensaje con elpropoacutesito de lograr ser comprensible

La repeticioacuten del mensaje es necesaria lamayoriacutea de las veces cuando se transmitequizaacute excepto en las maacutes sencillas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 55110

Procure que sus expresiones sean cortasporque entre maacutes informacioacuten secomunique es maacutes difiacutecil mantener alinterlocutor atento e interesado

Una teacutecnica que se sugiere es usar untrozo breve de comunicacioacuten apoyarsecon ilustraciones (dibujos ejemplos)repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho

Sea empaacutetico y piense iquest de queacute manerapuede mi interlocutor entender mejor estoy busque ser expliacutecito para eacutel (no pienseque para usted es faacutecil ni deacute por supuestoque el interlocutor es tan inteligente o maacutesque usted y que no tiene que ser tanclaro) es mejor ajustarse usted a eacutel y no

pretender que eacutel se ajuste a usted

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 56110

Escuche con efectividad yaveiacuteamos al hablar delLenguaje Oral las reglaspara escuchar con eficiencia(repaacuteselas por favor) losexpertos opinan que unejecutivo pasaaproximadamente el 70

del diacutea en comunicacioacuten consus empleados clientes ydemaacutes y maacutes o menos el45 implica escuchar aotros y sin embargo esto esen lo que maacutes se falla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 57110

Uno de los principales fallos es pretender ofingir que se estaacute prestando atencioacuten cuandoen realidad la mente divaga en otras cosas La

mayoriacutea de las personas habla a un ritmo de125 palabras por minuto Sin embargo elcerebro es capaz de manejar hasta cinco vecesmaacutes esta cantidad

De ahiacute que cuando alguien habla maacutes de unos

cuantos minutos el que escucha a veces sindarse cuenta empieza a divagar en otras cosasque ocupan su mente porque le interesan o lepreocupan volviendo soacutelo ocasionalmente aldiaacutelogo para enterarse someramente de lo queestaacute diciendo el que habla

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 58110

POSICION EXISTENCIAL

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 59110

Estar bien y estar mal

La Posicioacuten Existencialpueden resumirse de lasiguiente manera

1ordm Yo estoy bien

2ordm Yo no estoy bien3ordm Tu estaacutes bien4ordm Tu no estaacutes bien

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 60110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial

La forma como cada

persona se siente asiacute misma y losdemaacutes respecto de

ella es lo quellamaremos laposicioacuten existencial

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 61110

iquestQueacute es una posicioacuten existencial Conjunto de conceptos y sentimientos que

mantenemos sobre nosotros mismos sobre los

demaacutes y sobre el mundo Asiacute pues la posicioacutenexistencial estaacute intriacutensecamente unida a nuestraidentidad a los valores que practicamos lapercepcioacuten y predisposicioacuten actitudinal que tenemos

frente a los demaacutes y en general como su propionombre indica la posicioacuten existencial es una formade situarnos frente al mundo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 62110

iquestCuaacuteles sonLas posibles posiciones existenciales son lassiguientes que estaacuten representadas en el cuadro

MODO SUPERFICIAL

YO + TU + MANIACA

MODO DOGMAacuteTICO

YO + TU- PARANOICA

MODO REALISTA

YO +- TU +- REALISTA

MODO INERTE

YO - TU ndash NIHILISTA

MODO DOGMAacuteTICO

YO ndash TU + DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 63110

MODO SUPERFICIAL Tiacutepico de la posicioacuten maniacuteaca Saltaindistintamente de lo fabulado a lo real Suproceso es desconsiderado con la formamuy original en los contenidos y muypresuntuoso Hace tabla rasa de los

pormenores cuyo tratamiento es laborioso afin de resaltar su verdad aprioriacutestica YO + TU + MANIACA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 64110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Parte delprejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO + TU- PARANOICA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 65110

MODO REALISTA Es un modo abierto que indaga sin prejuiciosni concepciones aprioriacutesticas reflexionalibre del principio de autoridad y ajusta sus

juicios a los datos de lo real verificables porotros

YO +- TU +- REALISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 66110

MODO INERTE Corresponde a la posicioacuten nihilista

Se caracteriza por la irracionalidad laindiferenciacioacuten la incoherencia y la falta deiacutempetu intelectual

YO - TU ndash NIHILISTA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 67110

MODO DOGMAacuteTICO Caracteriza a la posicioacuten paranoide Partedel prejuicio y de la verdad incontrastable seapoya en el principio de autoridad y muestraen todo momento una seguridadincuestionable para mantener un proceder

arbitrario autosuficiente e implacable ante lareacuteplica YO - TU+ DEPRESIVA

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 68110

1ordm MANIACA YO +TU+En la posicioacuten maniacuteaca todo es de color de rosa Enel extremo maacutes puro la persona llega a una

excitacioacuten eufoacuterica con una actividad extraordinariase riacutee tira el dinero realiza negocios apenasduerme todo es actividad Es incluso peligrosodetenerlo Sin llegar a tales extremos es posibleque una persona se instale en un idealismo fatuo

ajeno a la realidad tomando decisiones irracionalessin evaluar las consecuencias posiblementeadversas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 69110

Suele ser la posicioacuten de personas que en su

infancia recibieron muchas caricias tantoadecuadas como inadecuadas trasladaacutendole unmensaje de todo va bien aquiacute no pasa nada lavida es de color de rosa

Frases tiacutepicas de las personas instaladas en estaposicioacuten son todo va bien estamos de suertees fantaacutestico no te preocupes deacutejame a miacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 70110

Conductas tiacutepicas de la posicioacuten MANIACA

Hacer desmedidas inversiones en negocios

Seleccionar personal en instantes sin referenciasetc

Conocer a una pareja y casarse en semanas

No dar importancia a siacutentomas de enfermedadgrave (No es nada ya se me pasaraacute)

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 71110

2ordm PARANOIDE YO+TU-Cliacutenicamente la llamamos paranoide por susemejanza con los enfermos paranoicos que actuacuteancon desconfianza rencor sintieacutendose perseguidosque rumian venganzas

Las personas en esta posicioacuten no tienen autocriacuteticapiensan que siempre tienen la razoacuten y que la culpaes de los demaacutes Tienden a ser dominantessojuzgar y pelear o bien librarse de la gente frecuentemente para terminar solo cuando ya nohay nadie que les aguante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 72110

Se manifiesta poco comunicativo adustoreservado altivo y desconfiado Cuando protege lo

hace paternaliacutesticamente Si hace chistes no sabeprescindir del sarcasmo es criacutetico y malicioso

La persona +- nunca se siente derrotada ysiempre se piensa superior a los demaacutes

indispensable y con derecho a despreciarlos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 73110

3ordm DEPRESIVA YO-TU+La persona de esta posicioacuten tiende a ver ensiacute mismo solo los aspectos negativos Sesienten incapaces inferiores impotentesfrente a los otros vaciacuteos dignos decompasioacuten sin ninguacuten valor

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 74110

El origen de esta posicioacuten estaacute en una actitud sobreprotectora que les privoacute de toda confianza en siacute

mismo Una criatura nace bioloacutegicamente inferior alos mayores hasta que va adquiriendo lasestructuras fiacutesicas y mentales con el desarrollo Espor tanto la posicioacuten natural con la que nacemosdada la indefensioacuten de los primeros antildeos de vida y

que poco a poco se va transformando cuando eldesarrollo es adecuado a traveacutes de sus propioslogros etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 75110

ldquoY si no resulta entonces para que lo

intentordquo

Va sacando la conclusioacuten de que estaraacute bien y seraacuteprotegido acariciado amparado mientras semuestre inferior incapaz desvalido e inuacutetil ante losdemaacutes

Por tanto siempre estaacuten dispuestos a cargar con lasdescalificaciones y desprecios burlas y risasPrefieren no hacer seguir pasivos no correrriesgos obedecen y se esfuerzan por complacer iexclqueacute remedio cometiendo infinidad de torpezas yerrores

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 76110

4ordm NIHILISTA YO-TU-Es la posicioacuten de futilidad lade los iquestpor queacute no iquestPor queacute

no suicidarse o volverse locoCliacutenicamente es esquizoide Sellama nihilista por su similitudcon las filosofiacuteas amargas sin

salida como la de Nietzsche(Nihil = nada) Y fuacutetil por latendencia a abandonar todaesperanza no creer en siacute

mismos en nada ni en nadie

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 77110

la vida es una porqueriacutea La persona de esta posicioacuten yo estoy mal tuacute estaacutesmal estaacute aislada indiferente apaacutetica es como si

fuese culpable de haber nacido consecuentementenada merece la pena para ellos

Frases tiacutepicas pueden ser la vida es unaporqueriacutea no creo en nada iquestpara queacute me voya matar si no consigo me pego un tiro y se acaboacuteel problema iquesta quien le voy a importar Etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 78110

5ordm REALISTA YO+-TU+-Es la posicioacuten adecuada desde la que la personacontempla la realidad integrando los aspectos

positivos y negativos que todos poseemos pero a lavez manteniendo la autoestima y el respeto por siacutemismo con una actitud autocriacutetica Adultaubicaacutendonos en el justo valor vieacutendonos comosomos y sintieacutendonos bien con ello sin hipotecarnosen la idea de ser perfectos o geniales o belliacutesimoso ricos etc

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 79110

En resumen la persona ubicada en una posicioacuten

realista mostraraacute las siguientes caracteriacutesticas

- Cree en sus valores y principios y estaacute dispuesto a defenderlos auacuten con la opinioacutencontraria del grupo Sin embargo si la experiencia o evidencia aconseja un cambio sesiente suficientemente seguro para cambiar sus criterios

- Actuacutea seguacuten sus propias convicciones auacuten a riesgo de equivocarse Cuando ello ocurre loacepta y aprende de sus errores pero sin sentir humillacioacuten

- En el momento y situacioacuten en que se encuentre trabaja cooperando con los demaacutes

- Confiacutea en siacute mismo y en su capacidad y habilidad al enfrentarse a nuevos problemasindependientemente de aciertos o fracasos anteriores

- Se siente a la vez equiparable y diferente a los otros ni superior ni inferior pero viendosus diferentes caracteriacutesticas habilidades etc

- Acepta y da caricias sinceras y adecuadas

- Muestra resistencia a ser dominado por los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 80110

- Disfruta con una extensa variedad de situaciones y actividades lectura arte viajesespectaacuteculos amigos deporte trabajo hellip

- Es comprensivo con los demaacutes y capaz de enfatizar con ellos comprende sus

necesidades y se solidariza ante las peticiones de ayuda

- Respeta las creencias actitudes costumbres religiones principios poliacuteticos etc de losdemaacutes

- Si lo considera oportuno y adecuado puede ejercer el liderazgo pero no siente lanecesidad de ejercer influencia

- Manifiesta un tono adecuado tanto en la expresioacuten de sus ideas como de sussentimientos

- Hace criacuteticas de la realidad utilizando la creatividad propia de forma cooperativa

- Su lema es algo asiacute como progresar con o podemos seguir cooperando

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 81110

El origen de estos conceptos se enraiacutezaen la infancia

1- En la calidad de la interaccioacuten que la persona mantuvo

2- En la cantidad y caracteriacutesticas de las caricias querecibioacute

3- Y en los contenidos de los modelos decomportamiento con los que anduvo en contacto quecanalizaron su necesidad de identificacioacuten

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 82110

ALTERNATIVAS DE CAMBIO

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 83110

Crear conciencia de la actitudLas actitudes son conductas de interaccioacutencon la realidad que envuelve al individuo

Las personas interactuacutean con la realidad quelos rodea a traveacutes de actitudes El camino a

la autoestima y el eacutexito comienza por uncambio de actitud

ldquoSolo podemos amar cuandonos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 84110

ldquoCuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos

rdquo(RSchuller) A U T O C O N O C I M I E N T O

ldquoDale a un hombre una auto imagen y acabara

siendo siervo rdquo (RSchuller)

A U T O C O N C E P T O

ldquoEl sentirse devaluado e indeseable es en la

Mayoriacutea de los casos la base de losproblemas

humanosrdquo(Crogers) A U T O E V A L U A C I O N

ldquoLa actitud del individuo hacia si mismo Y el aprecio por su propio valer juega

Un papel de primer orden en el procesocreadorrdquo(Rodriacuteguez)

A U T O A C E P T A C I O N

ldquoLa autoestima es un silencioso

Respeto por uno mismordquo (DPElkins)

A U T O R E S P E T O

hemos amado a nosotrosmismosrdquo

A U T O E S T I M A

II

I

III

IV

V

VI

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 85110

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yoson sus manifestaciones necesidades yhabilidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 86110

AUTOCONCEPTO

Es unas serie de creencias acerca de simismo que se manifiestan en la conducta

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 87110

AUTOEVALUACIOacuteN

Refleja la capacidad interna de evaluarlas cosas como buenas si lo son para elindividuo le satisfacen son interesantes yenriquecedoras le hacen sentir bien y le

permitan creer y aprender

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 88110

AUTOCEPTACIOacuteN

Es admitir y reconocer todas las partes de simismo como un hecho como la forma deser y sentir

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 89110

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propiasnecesidades y valores Expresar y manejaren forma conveniente sentimientos y

emociones

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 90110

AUTOESTIMA

Es la siacutentesis de todos los pasos anterioresSi una persona se conoce y esta conscientede sus cambios crea su propia escala de

valores y desarrolla sus capacidades

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 91110

CUESTIONARIO

1- Fiacutesicamente soy _______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 92110

______________________________________ 2- Mentalmente soy ______________________ _______________________________________ 3-Emotivamente soy_____________________

_______________________________________ 4- Mis habilidades y destrezas _____________ ________________________________________ 5- Mis debilidades y limitaciones_____________ ________________________________________ 6- Mis aptitudes y capacidades ______________ ________________________________________ 7-Mis roles o papeles sociales _____________ ________________________________________ 8- Mi caraacutecter ___________________________ ________________________________________ 9- Mis suentildeos (despiertos) _________________ ________________________________________

10- mis actividades maacutes importantes __________ ________________________________________ 11- Mis gustos __________________________ ________________________________________

12- Mis pasatiempos_______________________

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 93110

NECESIDADES BASICAS Y DE

CRECIMIENTO

La alta autoestima es un prerrequisito paraconfiar en el propio organismo la suficientecomo para que este sea el foco de su autoevaluacioacuten y la guiacutea de su vida

Si no Comprendo mis necesidades baacutesicas 1- Me ocupo de mis necesidades fiacutesicas comida

techo

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 94110

2- Me amo a mi mismo y al os demaacutes

3- me arriesgo explorando y creando

4- aprendo estudio y reflexiono

5- ayudo y trabajo con otros

6- Acepto mis capacidades y limitaciones pero7- Lucho por mi dignidad y autor responsabilidad

Expreso mis sentimientos 8- Soy abierto y espontaacuteneo

9- soy capaz de intimar con otra persona

10-Expreso depresioacuten y tristeza con lagrimas y

angustias11- expreso mis temores ansiedades y

preocupaciones

12- expreso alegriacutea y felicidad con risas y jubilo

13- expreso mis enojos y frustraciones

14- gozo de la vida con otros

15- me doy cuenta de las sensaciones de mi cuerpo

respiracionvistaoidogustotacto y olfato

16- Tengo fe en mis talentos y habilidades

17- tengo sensibilidad y percepcion de los

sentimientos de otros

18 manejo y supero mis conductas indeseables

19- planeo y dirijo mi propio futuro

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 95110

MOTIVACIONES

Un individuo esa motivadocuando siente deseo anhelovoluntad ansia carencia o

necesidad

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 96110

MOTIVACION DE DEFICIENCIA

Se basa en las propias necesidades baacutesicasprimarias o deficitarias solo pueden sersatisfechas por los demaacutes Teme mas al medioya que siempre existe la posibilidad de que este

pueda fallarle o defraudarle

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 97110

MOTIVACION DE DESARROLLO

Se basa en la autorrealizacioacuten es menosdependiente menos espectador masautoacutenomo y autodirigido Lejos de necesitar

a los demaacutes para que le den los necesitapara darles

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 98110

AUTOESTIMA ALTA

Una persona con autoestima alta vivecomparte e invita ala integracioacuten honestidad responsabilidad comprensioacuten yamor siente propia competencia

El autoestima alta no significa un estado deeacutexito total y constante

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 99110

AUTOESTIMA BAJASon personas que piensan que no valennada o muy poco estas personas esperan

ser engantildeada pisoteadas menospreciadaspor los demaacutes y como se anticipan a lo porlo atraen y por lo general les llega Comodefensa se ocultan tras un muro dedesconfianza y se hunden en la soledad y elaislamiento

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA Usa intuicioacuten y percepcioacuten Usa sus perjuicios

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 100110

Es libre nadie lo amenaza ni amenaza a los demaacutes Se siente acorralado amenizado se defiende

constantemente y amenaza a los demaacutes

Dirige su vida donde cree conveniente desarrollando

habilidades que hagan posible esto Dirige su vida hacia donde otros quien que valla

sintieacutendose frustrado enojado y agresivo

Es consciente de su constante cambio adapta y acepta

nuevos valores y rectifica caminos Se estanca no acepta la evolucioacuten no ve necesidades

no aprende

Aprende y se actualiza para sastifacer las necesidades del

presente No acepta su sexo ni las relaciones con el

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el Tiene problemas par relacionarse con el seco opuesto

si lo hace es en forma posesiva destructiva

superficial y efiacutemera Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y

duradera Ejecuta el trabajo con insactifacticion no lo hace bien

ni aprende a mejorar

Ejecuta su trabajo con satisfaccioacuten lo hace bien y aprende a

mejorar Se disgusta asiacute mismo y desagradan los demaacutes

Se gusta asiacute mismo y gusta de los demaacutes Se desprecia y humanilla Alos demaacutes

Se aprecia y respeta y asiacute a los demaacutes Desconfiacutea de si mismo y de los demaacutes

Tiene confianza en si mismo y en los demaacutes Se percibe como copia de los demaacutes yt no acepta

Se percibe como uacutenico y percibe a los demaacutes como uacutenicos

y diferentes No conoce sus sentimientos los reprime o deforma

Conoce respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo

hagan los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 101110

SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

Es el resultado de muchas experienciasfallidas o frustrantes que la persona a tenidoa traveacutes de su vida

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 102110

AUTOCONCEPTO-AUTOIMAGEN

Es el conjunto de creencias que unapersona tiene acerca de lo que es ellamisma

Iacute

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 103110

AUTOEVALUACION AQUIacute Y

AHORACapacidad interna para evaluar las cosaconsideraacutendolas como buenas para la persona

le satisfacen interesan son permiten crecer yaprende sin lastimas a los demaacutes

En la auto valuacioacuten se requiere estar

consciente de si mismo es darse cuenta deque uno mismo es la llave para cambiar ycrecer

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 104110

EL YO PROFUNDOEl yo profundo es el si mismo la esencia o centro de lapersona su nuacutecleo de identidad

El yo profundo es permanente e independiente de lospapeles que se viven

En el yo profundo estaacuten todas las capacidades delespiacuteritu toda la energiacutea psiacutequica los valoresuniversales belleza bondad justicia amor lo que elser humano es y para lo que fue creado en potencia

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 105110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMAAuto aceptacioacuten aceptar con orgullo las propiashabilidades y capacidades y reconocer las fallas odebilidades sin sentirse devaluado

Asertividad es el manejo positivo de la agresividadentendieacutendose esta como fuerza valor empujeintencioacuten que impulsa o obtener lo que se desea

Valores un valor es lo que se considera importanteestimable valioso necesario que hace a unosentirse bien y eleva el espiacuteritu

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 106110

RECONSTRUCCION DE LA

AUTOESTIMA Aprecio lo que hago y hago lo que aprecio

Lo afirmo en publico cuando hay oportunidad de hacerlo

Lo elegiacute entre varias alternativas

Lo elegiacute despueacutes de considerar y aceptar lasconsecuencias

Lo elegiacute libremente

Mi conducta esta de acuerdo con lo que pienso y digo

Mis patrones de conducta son constantes y repetidos

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 107110

Proceso puesta en comuacuten Que reaccioacuten tuvieron al ver los valores de los demaacutes si

son diferentes a los suyos Tendieron a criticar o a enjuiciar Trataron de modificar los valores de otro creyendo que los

suyos eran los correctos Hubo cambios en su escala de valores Estoy dispuesto a dar la vida por Estoy dispuesto a luchar fiacutesicamente porhellip Estoy dispuesto a argumentar hasta morir a favor de hellip Estoy dispuesto a tomar una posicioacuten equilibrada y serena

a favor de Solo con mis amigos comentariacutea mi opinioacuten sobre Prefiero conservar para mi mismo mi opinioacuten sobre

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 108110

Valores en aacutereas como Poliacutetica Empleo de tiempo libre

Amor Dinero Envejecer Sexo Riqueza Cultura

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 109110

LA AUTOESTIMA EN LAS

RELACIONES INTERPERSONALESAutorespeto es entender las propias necesidades y valorespara satisfacerlos los sentimientos y emociones sin hacersedantildeo ni culparse

Creatividad es la capacidad del hombre para Producir algo nuevo y valioso Encontrar nuevos caminos y formas de ser y hacer las cosas Adaptarse a los cambios

Trascendencia trascender es compartir en forma profunda el sery el amor ir mas allaacute de si mismo contactarse al yo profundo delotro o de los demaacutes

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas

5122018 7relaciones humanas(1) - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfull7relaciones-humanas1 110110

LA EMPRESA Y YO1- iquestQue es una empresa2- iquestHasta que punto conoces la empresa en que trabajasQue objetivos persigues

Como esta organizadaCuando y para que se formoQue necesidades y valores motivanQue normas tieneQue capacidades y limitaciones tiene3- iquestCoacutemo la evaluacuteas

4- iquestQueacute perspectivas5- iquestLa aceptas6- La respetas7- La estimas