5
A C R IS TO AMIGO C PEDRO NOLASCO ADYACENTES COMPLEMENTARIOS ESTUDIANTE:…………………………………..…………………………………..…1 ER GRADO – SECCIÓN:…….. PROFESOR: …………………………………..…………..FECHA: .../…/… ASIGNATURA: GEOMETRÍA I. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 01. Reconoce y sabe diferenciar entre ángulos complementarios y complemento del mismo. 02. Reconoce y sabe diferenciar entre ángulos suplementarios y suplemento del mismo. 03. Desarrolla problemas aplicando algunas propiedades. II. ACTIVIDADES A. INICIALES: Continuando con el desarrollo del tema tenemos ahora la clasificación de los ángulos de acuerdo a la suma de sus mediadas, esto es la agrupación de dos valores para el calculo de uno de ellos tomando como nombre a los ángulos complementarios y suplementarios, aquellos ángulos que la agrupación de sus medidas resulta un ángulo conocido que puede ser recto o llano según sea el caso. B. DESARROLLO DE CONTENIDOS: CLASIFICACION ANGULAR 1. DE ACUERDO A LA SUMA DE SUS MEDIDAS. a) ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Dos ángulos son complementarios, si sus medidas suman 90º. 50 SESIÓN Nº 03: CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A LA SUMA DE SUS MEDIDAS.

8-Modulo 4 Sesion 3(Complemento y Suplemento)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ramos

Citation preview

Page 1: 8-Modulo 4 Sesion 3(Complemento y Suplemento)

ACRISTO AMIGO

CP E D R O N O L A SC O

ADYACENTES COMPLEMENTARIOS

ESTUDIANTE:…………………………………..…………………………………..…1ER

GRADO – SECCIÓN:……..PROFESOR: …………………………………..…………..FECHA: .../…/… ASIGNATURA: GEOMETRÍA

I. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

01. Reconoce y sabe diferenciar entre ángulos complementarios y complemento del mismo.

02. Reconoce y sabe diferenciar entre ángulos suplementarios y suplemento del mismo.

03. Desarrolla problemas aplicando algunas propiedades.

II. ACTIVIDADES A. INICIALES:

Continuando con el desarrollo del tema tenemos ahora la clasificación de los ángulos de acuerdo a la suma de sus mediadas, esto es la agrupación de dos valores para el calculo de uno de ellos tomando como nombre a los ángulos complementarios y suplementarios, aquellos ángulos que la agrupación de sus medidas resulta un ángulo conocido que puede ser recto o llano según sea el caso.

B. DESARROLLO DE CONTENIDOS:

CLASIFICACION ANGULAR1. DE ACUERDO A LA SUMA DE SUS MEDIDAS.

a) ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Dos ángulos son complementarios, si sus medidas suman 90º.

. + = 90º .También:

50

SESIÓN Nº 03: CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A LA SUMA DE SUS MEDIDAS.

Page 2: 8-Modulo 4 Sesion 3(Complemento y Suplemento)

MÓDULO Nº 04 ÁNGULO PLANO

C : Complemento de . C = 90º – .

b) ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS Dos ángulos son suplementarios, si sus medidas suman 180º.

. + = 180º .

También:S : Suplemento de . S = 180º – .S : Suplemento de . S = 180º – .

C. EJERCICIOS EXPLICATIVOS:

01.Si la m∡SOV=120º además m∡SOT=m∡TOU=m∡UOV, calcular el complemento de la m∡SOU.

a) 10ºb) 80ºc) 90ºd) 15ºe) 85º

02.Dado un ángulo agudo cuyo complemento es la cuarta parte de su suplemento. Calcule la diferencia entre el suplemento de su doble y su complemento.Rpta.:……………………

03.Cuanto se le debe restar a 45º12’ para que sea el suplemento de 145º30’Rpta.:………………….

04.Si la diferencia entre el complemento de un ángulo y el

complemento de su doble es 10º. Calcule la diferencia entre el suplemento del quíntuplo del mismo ángulo y el complemento del doble del mismo ángulo.

05.La suma entre el complemento de un ángulo y el suplemento de su ángulo doble resulta ser complementario con el complemento de la diferencia entre el suplemento y el complemento del mismo ángulo. Calcular el complemento del ángulo mencionado.Rpta.:………………

D. COMPROBACIÓN: 01. Calcular la medida de un ángulo

sabiendo que el triple del complemento de su medida, es igual al doble del suplemento del triple de la misma medida.

a) 18º b) 30º c) 36º d) 40º e) 60º

02.Calcular el complemento de un ángulo si el triple de su medida es igual a la diferencia entre el

52

ST

U

VO

Page 3: 8-Modulo 4 Sesion 3(Complemento y Suplemento)

MÓDULO Nº 04 ÁNGULO PLANO

suplemento y el complemento de dicho ángulo.

a) 120º b) 135º c) 140º d) 150º e) 160º

03. Sabiendo que: SC+SSS2+CC3=390º. Donde: S: Suplemento C: Complemento. Calcular “”. a) 20º b) 30º c) 40º d) 50º e) 60º04. Si la diferencia entre el

complemento de un ángulo y el complemento de su doble es 10º. Calcule la diferencia

entre el suplemento del quíntuplo del mismo ángulo y el complemento del doble del mismo ángulo.

a) 60º b) 50º c) 30º d) 10º e) 45º 05. Calcular la mitad de la tercera parte

del complemento del suplemento de un ángulo que mide 96º.

a) 4 b) 5 c) 3 d) 1 e) 2 06. Las medidas de dos ángulos

complementarios están en relación de 4 a 5, calcular el suplemento del mayor.

a) 100 b) 120 c) 130 d) 140 e) 150. 07. Si el suplemento del complemento

del suplemento de la medida de un ángulo es 130º, calcular la medida de dicho ángulo.

a) 100 b) 115 c) 140 d) 150 e) 135 08. Si a la medida de un ángulo se le

disminuye su suplemento resulta 20, cuanto mide dicho ángulo.

a) 100 b) 80 c) 20º d) 150º e) 130º 09. Calcular la medida de un ángulo,

sabiendo que el triple del complemento de su medida, es igual

al doble del suplemento del triple de la misma medida.

a) 18 b) 30 c) 36 d) 40 e) 60 10. Calcular el complemento de un

ángulo, si el triple de su medida es igual a la diferencia entre el suplemento y el complemento de dicho ángulo.

a) 120 b) 135 c) 140 d) 150 e) 160

E. FIJACIÓN: 01.Calcular el suplemento del

complemento de un ángulo que mide 80º.

a)150º b) 160 c) 165 d) 170 e) 175º 02.Calcular el complemento del

suplemento de un ángulo que mide 150º.

a) 60º b) 65º c) 70º d) 70º e) 80º 03.Calcular la medida del menor de dos

ángulos complementarios cuya diferencia de medidas es 30º.

a) 15º b) 30º c) 36º d) 40º e) 42º

04.Calcular la medida de un ángulo, sabiendo que el complemento de su medida es igual a la mitad de la misma medida.

a) 30º b) 75º c) 60º d) 80º e) 45º 05.La diferencia de dos ángulos

complementarios es 20º18’ ¿Cuánto mide el menor?

a) 34º9’ b) 55º51’ c) 34º51’ d) 55º9’ e) 45º 06.La diferencia de dos ángulos

suplementarios es 80º. Calcular el complemento del suplemento del mayor de dichos ángulos

a) 118 b) 130 c) 40 d) 65 e) 50 07.Dos ángulos están en relación de 1 a

5. Si la suma entre sus complementos es el triple de la diferencia de sus suplementos,

52

Page 4: 8-Modulo 4 Sesion 3(Complemento y Suplemento)

MÓDULO Nº 04 ÁNGULO PLANO

hallar el complemento del ángulo mayor.

a) 12º b) 10º c) 40º d) 50º e) 68º 08.La suma del complemento y

suplemento de un ángulo es igual al triple de la medida de dicho ángulo. Calcular el suplemento del ángulo cuya medida es el doble de la medida del primer ángulo.a) 18° b) 36° c) 54°d) 72° e) 144°

09.El suplemento del complemento de un ángulo es igual al quíntuplo del complemento del mismo ángulo. Calcular el suplemento del ángulo que tiene por medida a la mitad de la medida del primer ángulo.a) 100° b) 120° c) 150°d) 160° e) 172°

10.Las medidas de dos ángulos suplementarios son proporcionales a 1 y 5. Calcular el suplemento del complemento del complemento del menor de los ángulos mencionados.a) 30° b) 50° c) 110° d) 140° e) 150°

52